SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE SISTEMA
PORTÁTIL PARA LA MEDICIÓN
  DEL GASTO ENERGÉTICO

       David A. Urrego
Contenido
•   Introducción
•   Gasto Energético
•   Sistemas Comerciales
•   Calorimetría indirecta
•   Sensores
•   Circuito Neumático
•   Sistema Electrónico
•   Carcasa
•   Aplicación Labview
•   Prototipo
•   Conclusiones
Introducción
        Alimento + O2                            Calor + CO2 + H20




  Alemania          México           Chad




$500,07/semana   $189,09/semana   $1,23/semana
Técnicas – Gasto Energético
•   Técnica del agua doblemente marcada.
•   Calorimetría directa.
•   Calorimetría indirecta.
•   Actividad(acelerómetros).
•   Ecuaciones predictivas.
•   Monitoreo frecuencia cardiaca.
Ecuaciones predictivas
Factores gasto energético
• Que afecta la medición de la taza metabólica:

  –   Actividad física
  –   Temperatura ambiente
  –   Procesos digestivos
  –   Tamaño del cuerpo
  –   Edad
  –   Género
  –   Actividad endocrina
  –   Ritmos circadianos
  –   Salinidad acuática (osmoregulación)
Gasto Energético
175cm

                                             Gasto energético total diario




                                                                TEF
                                                    REE           SDA
                   70kg            70kg
                                                                             AEE
         2000 kcal/día    2500 kcal/día


  $ 300-$3000      Monitor de actividad
  $15000-$50000    Calorimetría indirecta
  $250000          Calorimetría directa
  $5000(1)         Agua doblemente marcada
Sistemas comerciales I
Sistemas comerciales II
Ciclo Respiratorio
                     Dióxido de carbono
   Oxígeno                 VCO2




                                          Energía
                                          •ATP
                                          •Kcal
Dióxido de carbono     Oxígeno
                        VO2
Medición del Gasto Energético
Alimento + O2                                   Calor + CO2 + H20

           Calorimetría indirecta


               Espirometría


              Medidas del aire

Circuito abierto           Circuito cerrado
Aire del ambiente          Cámara sellada, O2



  VO2, VCO2                         VO2
Calorimetría Indirecta

• Estimación del gasto energético basado en el
  intercambio gaseoso.
• Esta técnica mide la cantidad de O2 que es
  convertido en calorías y el costo calórico para
  producir CO2.
• Ecuación de Weir

                                
  REE  3.941VO2  1.106 VCO2 1440[kcal / dia ]
Ecuaciones CI
                 
VO2  VI F IO2  VE F EO2                                         
                                                VCO2  VE F ECO2  VI F ICO2            
N 2in  N 2out




            FEN 2                                                              FEN 2   
VO2  VE  
            FIN           2
                               
                       FIO  VE  FEO
                                        2
                                                      
                                                 VCO2  VE  FECO2       VE  
                                                                                 FIN
                                                                                            FICO
                                                                                                  2
            2                                                                  2       


                                                                     VCO2
                                                            RER 
                                                                     VO2
Ejemplos equivalentes calóricos

RER                Kcal/Liter O2 % CHO   % Fat
0.7 (starvation)   4.686       0.0       100.0
0.8                4.801       33.4      66.6
0.82 (resting)     4.825       40.3      59.7

0.9                4.911       64.2      35.8
1.0                5.047       100.0     0.0
Circuito Neumático
Sistema de Muestreo




Acople máscara
Línea de muestra
Acople sensor de flujo
Sistema Electrónico
Diseño PCB I
       GND_A1    GND_A2      GND_D1




                GND_Fuente
Diseño PCB II
Diseño Carcasa
Aplicación en LabView
Prototipo I
Prototipo II
Conclusiones
• El sistema permite hacer una medición del gasto
  energético en una variedad de condiciones.
• La aplicación el Labview permite hacer una
  visualización, almacenamiento y procesamiento de la
  información para la medición del gasto energético.
• El prototipo se puede utilizar para establecer la
  relación entre varios métodos para la determinación
  del gasto energético y de esta forma desarrollar
  equipos de menor costo.
Oportunidades
Herramientas utilizadas
Preguntas

          Contacto
David A. Urrego Higuita
davidurrego19@gmail.com

Juan Diego Lemos Duque
jdlemos@udea.edu.co
Tel: 57 4 219 8587
Cll67 #53-108 Of. 19-411

Mauricio Hernández Valdivieso
mauricio.hernandez@udea.edu.co
Tel: 57 4 219 8588               www.gibicgroup.com
Cll67 #53-108 Of. 19-419
                                   @Bio_UdeA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones predictivas del gasto energético
Ecuaciones predictivas del gasto energéticoEcuaciones predictivas del gasto energético
Ecuaciones predictivas del gasto energético
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 
Planes de alimentación para una dieta correcta re
Planes de alimentación para una dieta correcta rePlanes de alimentación para una dieta correcta re
Planes de alimentación para una dieta correcta re
Rebeca Escamilla
 
Evaluación estado nutricional
Evaluación estado nutricionalEvaluación estado nutricional
Evaluación estado nutricional
Universidad de Chile
 
Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.
Serafin de Dios Escatel Vázquez
 
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizado
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizadoEvaluación antropométrica del paciente hospitalizado
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizado
mariadelatorre
 
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentosPruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
Guisela Mena Mora
 
Evaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayorEvaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayor
Beluu G.
 
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólicoAtención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Técnicas de Composición Corporal en Enfermedades Crónicas
Técnicas de Composición Corporal en Enfermedades CrónicasTécnicas de Composición Corporal en Enfermedades Crónicas
Técnicas de Composición Corporal en Enfermedades Crónicas
Daniel Fuentes
 
Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016
Beluu G.
 
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico  El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Nutrición enteral en el paciente critico
Nutrición enteral en el paciente criticoNutrición enteral en el paciente critico
Nutrición enteral en el paciente critico
Guillermo Beltrán Ríos
 
9. ejercicios eq acido base
9.  ejercicios eq acido base9.  ejercicios eq acido base
9. ejercicios eq acido base
Fernanda Bremer
 
Evaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricioEvaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricio
Francisco Javier Carrillo Sandoval
 
8 teo 2 requerimientos caloricos
8 teo 2 requerimientos caloricos8 teo 2 requerimientos caloricos
8 teo 2 requerimientos caloricos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
jimenuska
 
Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1
Beluu G.
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
eddynoy velasquez
 
Dietas elementales
Dietas elementales Dietas elementales
Dietas elementales
candyjarethramirezcatalan
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
Mariella Azzato
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones predictivas del gasto energético
Ecuaciones predictivas del gasto energéticoEcuaciones predictivas del gasto energético
Ecuaciones predictivas del gasto energético
 
Planes de alimentación para una dieta correcta re
Planes de alimentación para una dieta correcta rePlanes de alimentación para una dieta correcta re
Planes de alimentación para una dieta correcta re
 
Evaluación estado nutricional
Evaluación estado nutricionalEvaluación estado nutricional
Evaluación estado nutricional
 
Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.
 
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizado
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizadoEvaluación antropométrica del paciente hospitalizado
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizado
 
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentosPruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
Pruebas bioquímicas para la evaluación de nutrimentos
 
Evaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayorEvaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayor
 
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólicoAtención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
 
Técnicas de Composición Corporal en Enfermedades Crónicas
Técnicas de Composición Corporal en Enfermedades CrónicasTécnicas de Composición Corporal en Enfermedades Crónicas
Técnicas de Composición Corporal en Enfermedades Crónicas
 
Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016
 
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico  El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
 
Nutrición enteral en el paciente critico
Nutrición enteral en el paciente criticoNutrición enteral en el paciente critico
Nutrición enteral en el paciente critico
 
9. ejercicios eq acido base
9.  ejercicios eq acido base9.  ejercicios eq acido base
9. ejercicios eq acido base
 
Evaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricioEvaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricio
 
8 teo 2 requerimientos caloricos
8 teo 2 requerimientos caloricos8 teo 2 requerimientos caloricos
8 teo 2 requerimientos caloricos
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
 
Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Dietas elementales
Dietas elementales Dietas elementales
Dietas elementales
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 

Destacado

Gasto energético
Gasto energéticoGasto energético
Gasto energético
Evelyn Jiménez Flores
 
Calorimetria21
Calorimetria21Calorimetria21
Calorimetria21
Karlitos AP
 
Nutriciòn
NutriciònNutriciòn
Nutriciòn
Cecilia Merxan
 
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Noé González Gallegos
 
Getd maría luisa buenaga
Getd   maría luisa buenagaGetd   maría luisa buenaga
Getd maría luisa buenaga
María Luisa Buenaga
 
Mi día activo
Mi día activoMi día activo
Mi día activo
pilinieto202
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
Ramón Olivares
 
VO2
VO2VO2
Gasto energetico
Gasto energeticoGasto energetico
Gasto energetico
Fernando Caro Mena
 
Ergometria y calorimetría 2010
Ergometria y calorimetría 2010Ergometria y calorimetría 2010
Ergometria y calorimetría 2010
Universidad de Chile
 
Tema 2 cambios_estado_calorimetría
Tema 2 cambios_estado_calorimetríaTema 2 cambios_estado_calorimetría
Tema 2 cambios_estado_calorimetría
salesianospalmaifc
 
Nutrición en el preescolar 2 copia
Nutrición en el preescolar 2   copiaNutrición en el preescolar 2   copia
Nutrición en el preescolar 2 copia
Angelica Zarco Martinez
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Ciencias Exactas Calorimetría Y Metabolismo
Ciencias Exactas Calorimetría Y MetabolismoCiencias Exactas Calorimetría Y Metabolismo
Ciencias Exactas Calorimetría Y Metabolismo
Silvia Censi
 
Metabolismo Basal
Metabolismo BasalMetabolismo Basal
Metabolismo Basal
Rosy Correa
 
CALORIMETRIA 2015
CALORIMETRIA   2015CALORIMETRIA   2015
CALORIMETRIA 2015
David Narváez
 
Metabolismo basal y energetico
Metabolismo basal y energeticoMetabolismo basal y energetico
Metabolismo basal y energetico
Josue Neri
 
RESISTENCIA GENERAL. "ÁREAS FUNCIONALES"
RESISTENCIA GENERAL. "ÁREAS FUNCIONALES"RESISTENCIA GENERAL. "ÁREAS FUNCIONALES"
RESISTENCIA GENERAL. "ÁREAS FUNCIONALES"
Javier . Mazzone
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
slide527
 
Energía y Nutrición
Energía y NutriciónEnergía y Nutrición
Energía y Nutrición
William Pereda
 

Destacado (20)

Gasto energético
Gasto energéticoGasto energético
Gasto energético
 
Calorimetria21
Calorimetria21Calorimetria21
Calorimetria21
 
Nutriciòn
NutriciònNutriciòn
Nutriciòn
 
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
 
Getd maría luisa buenaga
Getd   maría luisa buenagaGetd   maría luisa buenaga
Getd maría luisa buenaga
 
Mi día activo
Mi día activoMi día activo
Mi día activo
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 
VO2
VO2VO2
VO2
 
Gasto energetico
Gasto energeticoGasto energetico
Gasto energetico
 
Ergometria y calorimetría 2010
Ergometria y calorimetría 2010Ergometria y calorimetría 2010
Ergometria y calorimetría 2010
 
Tema 2 cambios_estado_calorimetría
Tema 2 cambios_estado_calorimetríaTema 2 cambios_estado_calorimetría
Tema 2 cambios_estado_calorimetría
 
Nutrición en el preescolar 2 copia
Nutrición en el preescolar 2   copiaNutrición en el preescolar 2   copia
Nutrición en el preescolar 2 copia
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Ciencias Exactas Calorimetría Y Metabolismo
Ciencias Exactas Calorimetría Y MetabolismoCiencias Exactas Calorimetría Y Metabolismo
Ciencias Exactas Calorimetría Y Metabolismo
 
Metabolismo Basal
Metabolismo BasalMetabolismo Basal
Metabolismo Basal
 
CALORIMETRIA 2015
CALORIMETRIA   2015CALORIMETRIA   2015
CALORIMETRIA 2015
 
Metabolismo basal y energetico
Metabolismo basal y energeticoMetabolismo basal y energetico
Metabolismo basal y energetico
 
RESISTENCIA GENERAL. "ÁREAS FUNCIONALES"
RESISTENCIA GENERAL. "ÁREAS FUNCIONALES"RESISTENCIA GENERAL. "ÁREAS FUNCIONALES"
RESISTENCIA GENERAL. "ÁREAS FUNCIONALES"
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Energía y Nutrición
Energía y NutriciónEnergía y Nutrición
Energía y Nutrición
 

Similar a Sistema portátil para el monitoreo del gasto energético

Saturacion venosa central de oxigeno
Saturacion venosa  central de oxigenoSaturacion venosa  central de oxigeno
Saturacion venosa central de oxigeno
JOAQUIN DE LA PENA
 
Oxigenoterapia en pediatría
Oxigenoterapia en pediatríaOxigenoterapia en pediatría
Oxigenoterapia en pediatría
osmaldodavid
 
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de AricaCálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
Progeauchile
 
APLICACIÓN DE LA FOTOCATÁLISIS SOLAR PARA TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES...
APLICACIÓN DE LA  FOTOCATÁLISIS SOLAR PARA  TRATAMIENTOS DE  AGUAS RESIDUALES...APLICACIÓN DE LA  FOTOCATÁLISIS SOLAR PARA  TRATAMIENTOS DE  AGUAS RESIDUALES...
APLICACIÓN DE LA FOTOCATÁLISIS SOLAR PARA TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES...
Santi Palacios
 
Mecanismos de la produccion de biogás
Mecanismos de la produccion de biogásMecanismos de la produccion de biogás
Mecanismos de la produccion de biogás
Ramiro alfaro
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
Roly Mamani
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
Roly Mamani
 
redox biologica y fosforilacion oxidativa
redox biologica y fosforilacion oxidativa redox biologica y fosforilacion oxidativa
redox biologica y fosforilacion oxidativa
IPN
 
Fisiología de la respiración
Fisiología de la respiraciónFisiología de la respiración
Fisiología de la respiración
Elmer Vasquez
 
Gases sanguíneos
Gases sanguíneosGases sanguíneos
Gases sanguíneos
Elena Escobar
 
USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGA...
USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGA...USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGA...
USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGA...
Ecologistas en Accion
 
Anexo 3 gema orquiideas-premio unilever
Anexo 3 gema orquiideas-premio unileverAnexo 3 gema orquiideas-premio unilever
Anexo 3 gema orquiideas-premio unilever
Maria Claudia
 
"Els gasos a l'enologia", per Gabriel Miquel, Abelló Linde
"Els gasos a l'enologia", per Gabriel Miquel, Abelló Linde"Els gasos a l'enologia", per Gabriel Miquel, Abelló Linde
"Els gasos a l'enologia", per Gabriel Miquel, Abelló Linde
Enolegs
 
Informe propiedades term de una celda
Informe propiedades term de una celdaInforme propiedades term de una celda
Informe propiedades term de una celda
clay245
 
TRATAMIENTO-DE-AGUAS-RESIDUALES-EN-LA-INDUSTRIA-LÁCTEA-1.pptx
TRATAMIENTO-DE-AGUAS-RESIDUALES-EN-LA-INDUSTRIA-LÁCTEA-1.pptxTRATAMIENTO-DE-AGUAS-RESIDUALES-EN-LA-INDUSTRIA-LÁCTEA-1.pptx
TRATAMIENTO-DE-AGUAS-RESIDUALES-EN-LA-INDUSTRIA-LÁCTEA-1.pptx
GriseldaMarcosLino
 
Ballcels bc3 morazán
Ballcels bc3 morazánBallcels bc3 morazán
Ballcels bc3 morazán
REMEDIAnetwork
 
Transicion aerobica anaerobica u europea 2011
Transicion aerobica anaerobica u europea 2011Transicion aerobica anaerobica u europea 2011
Transicion aerobica anaerobica u europea 2011
José López Chicharro
 
INA Agropecuario
INA Agropecuario INA Agropecuario
INA Agropecuario
Carlos Blair
 
Unidad III -Tema 1-Fundamentos Tratamiento Biológico.pdf
Unidad III -Tema 1-Fundamentos Tratamiento Biológico.pdfUnidad III -Tema 1-Fundamentos Tratamiento Biológico.pdf
Unidad III -Tema 1-Fundamentos Tratamiento Biológico.pdf
joselahoud2003
 
REACCIONES QUÍMICAS.pptx
REACCIONES QUÍMICAS.pptxREACCIONES QUÍMICAS.pptx
REACCIONES QUÍMICAS.pptx
GaldysYaselga
 

Similar a Sistema portátil para el monitoreo del gasto energético (20)

Saturacion venosa central de oxigeno
Saturacion venosa  central de oxigenoSaturacion venosa  central de oxigeno
Saturacion venosa central de oxigeno
 
Oxigenoterapia en pediatría
Oxigenoterapia en pediatríaOxigenoterapia en pediatría
Oxigenoterapia en pediatría
 
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de AricaCálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
Cálculo de la Huella de Carbono en TPA 2009-2010, Terminal Puerto de Arica
 
APLICACIÓN DE LA FOTOCATÁLISIS SOLAR PARA TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES...
APLICACIÓN DE LA  FOTOCATÁLISIS SOLAR PARA  TRATAMIENTOS DE  AGUAS RESIDUALES...APLICACIÓN DE LA  FOTOCATÁLISIS SOLAR PARA  TRATAMIENTOS DE  AGUAS RESIDUALES...
APLICACIÓN DE LA FOTOCATÁLISIS SOLAR PARA TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES...
 
Mecanismos de la produccion de biogás
Mecanismos de la produccion de biogásMecanismos de la produccion de biogás
Mecanismos de la produccion de biogás
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
redox biologica y fosforilacion oxidativa
redox biologica y fosforilacion oxidativa redox biologica y fosforilacion oxidativa
redox biologica y fosforilacion oxidativa
 
Fisiología de la respiración
Fisiología de la respiraciónFisiología de la respiración
Fisiología de la respiración
 
Gases sanguíneos
Gases sanguíneosGases sanguíneos
Gases sanguíneos
 
USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGA...
USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGA...USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGA...
USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGA...
 
Anexo 3 gema orquiideas-premio unilever
Anexo 3 gema orquiideas-premio unileverAnexo 3 gema orquiideas-premio unilever
Anexo 3 gema orquiideas-premio unilever
 
"Els gasos a l'enologia", per Gabriel Miquel, Abelló Linde
"Els gasos a l'enologia", per Gabriel Miquel, Abelló Linde"Els gasos a l'enologia", per Gabriel Miquel, Abelló Linde
"Els gasos a l'enologia", per Gabriel Miquel, Abelló Linde
 
Informe propiedades term de una celda
Informe propiedades term de una celdaInforme propiedades term de una celda
Informe propiedades term de una celda
 
TRATAMIENTO-DE-AGUAS-RESIDUALES-EN-LA-INDUSTRIA-LÁCTEA-1.pptx
TRATAMIENTO-DE-AGUAS-RESIDUALES-EN-LA-INDUSTRIA-LÁCTEA-1.pptxTRATAMIENTO-DE-AGUAS-RESIDUALES-EN-LA-INDUSTRIA-LÁCTEA-1.pptx
TRATAMIENTO-DE-AGUAS-RESIDUALES-EN-LA-INDUSTRIA-LÁCTEA-1.pptx
 
Ballcels bc3 morazán
Ballcels bc3 morazánBallcels bc3 morazán
Ballcels bc3 morazán
 
Transicion aerobica anaerobica u europea 2011
Transicion aerobica anaerobica u europea 2011Transicion aerobica anaerobica u europea 2011
Transicion aerobica anaerobica u europea 2011
 
INA Agropecuario
INA Agropecuario INA Agropecuario
INA Agropecuario
 
Unidad III -Tema 1-Fundamentos Tratamiento Biológico.pdf
Unidad III -Tema 1-Fundamentos Tratamiento Biológico.pdfUnidad III -Tema 1-Fundamentos Tratamiento Biológico.pdf
Unidad III -Tema 1-Fundamentos Tratamiento Biológico.pdf
 
REACCIONES QUÍMICAS.pptx
REACCIONES QUÍMICAS.pptxREACCIONES QUÍMICAS.pptx
REACCIONES QUÍMICAS.pptx
 

Más de Jhon Fredy Escobar Soto

Centro de Comercio - Antioquia
Centro de Comercio -  AntioquiaCentro de Comercio -  Antioquia
Centro de Comercio - Antioquia
Jhon Fredy Escobar Soto
 
Perspectivas desde la Academia en el sistema Universidad- Empresa - Estado - ...
Perspectivas desde la Academia en el sistema Universidad- Empresa - Estado - ...Perspectivas desde la Academia en el sistema Universidad- Empresa - Estado - ...
Perspectivas desde la Academia en el sistema Universidad- Empresa - Estado - ...
Jhon Fredy Escobar Soto
 
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión PúblicaCaja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Jhon Fredy Escobar Soto
 
Innovación en movimiento tolima
Innovación en movimiento tolimaInnovación en movimiento tolima
Innovación en movimiento tolima
Jhon Fredy Escobar Soto
 
Rueda de Negocios SENA Tecnoparque
Rueda de Negocios SENA  TecnoparqueRueda de Negocios SENA  Tecnoparque
Rueda de Negocios SENA Tecnoparque
Jhon Fredy Escobar Soto
 
Sistema de medición de fuerza dinamómetro computarizado
Sistema de medición de fuerza dinamómetro computarizadoSistema de medición de fuerza dinamómetro computarizado
Sistema de medición de fuerza dinamómetro computarizado
Jhon Fredy Escobar Soto
 
Producción de biomasa probiótica a partir de residuos agroindustriales
Producción de biomasa probiótica a partir de residuos agroindustrialesProducción de biomasa probiótica a partir de residuos agroindustriales
Producción de biomasa probiótica a partir de residuos agroindustriales
Jhon Fredy Escobar Soto
 
Mejoramiento gentico en bovinos
Mejoramiento gentico en bovinosMejoramiento gentico en bovinos
Mejoramiento gentico en bovinos
Jhon Fredy Escobar Soto
 
Impulsando el desarrollo de aplicaciones en tvd, caso t learning
Impulsando el desarrollo de aplicaciones en tvd, caso t learningImpulsando el desarrollo de aplicaciones en tvd, caso t learning
Impulsando el desarrollo de aplicaciones en tvd, caso t learning
Jhon Fredy Escobar Soto
 
Gestión y desarrollo tecnológico (caso tecnoparque)
Gestión y desarrollo tecnológico (caso tecnoparque)Gestión y desarrollo tecnológico (caso tecnoparque)
Gestión y desarrollo tecnológico (caso tecnoparque)
Jhon Fredy Escobar Soto
 
Emprender desde la investigación y el desarrollo tecnológico
Emprender desde la investigación y el desarrollo tecnológicoEmprender desde la investigación y el desarrollo tecnológico
Emprender desde la investigación y el desarrollo tecnológico
Jhon Fredy Escobar Soto
 
Conversatorio sobre procesos de investigación en ingeniería
Conversatorio sobre procesos de investigación en ingenieríaConversatorio sobre procesos de investigación en ingeniería
Conversatorio sobre procesos de investigación en ingeniería
Jhon Fredy Escobar Soto
 
El conocimiento como base para crear empresas de bt
El conocimiento como base para crear empresas de btEl conocimiento como base para crear empresas de bt
El conocimiento como base para crear empresas de bt
Jhon Fredy Escobar Soto
 
Desarrollo Tecnológico Tecnoparque
Desarrollo Tecnológico TecnoparqueDesarrollo Tecnológico Tecnoparque
Desarrollo Tecnológico Tecnoparque
Jhon Fredy Escobar Soto
 
Propuesta Modelo Tecnoparque V4
Propuesta Modelo Tecnoparque V4Propuesta Modelo Tecnoparque V4
Propuesta Modelo Tecnoparque V4
Jhon Fredy Escobar Soto
 

Más de Jhon Fredy Escobar Soto (15)

Centro de Comercio - Antioquia
Centro de Comercio -  AntioquiaCentro de Comercio -  Antioquia
Centro de Comercio - Antioquia
 
Perspectivas desde la Academia en el sistema Universidad- Empresa - Estado - ...
Perspectivas desde la Academia en el sistema Universidad- Empresa - Estado - ...Perspectivas desde la Academia en el sistema Universidad- Empresa - Estado - ...
Perspectivas desde la Academia en el sistema Universidad- Empresa - Estado - ...
 
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión PúblicaCaja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
 
Innovación en movimiento tolima
Innovación en movimiento tolimaInnovación en movimiento tolima
Innovación en movimiento tolima
 
Rueda de Negocios SENA Tecnoparque
Rueda de Negocios SENA  TecnoparqueRueda de Negocios SENA  Tecnoparque
Rueda de Negocios SENA Tecnoparque
 
Sistema de medición de fuerza dinamómetro computarizado
Sistema de medición de fuerza dinamómetro computarizadoSistema de medición de fuerza dinamómetro computarizado
Sistema de medición de fuerza dinamómetro computarizado
 
Producción de biomasa probiótica a partir de residuos agroindustriales
Producción de biomasa probiótica a partir de residuos agroindustrialesProducción de biomasa probiótica a partir de residuos agroindustriales
Producción de biomasa probiótica a partir de residuos agroindustriales
 
Mejoramiento gentico en bovinos
Mejoramiento gentico en bovinosMejoramiento gentico en bovinos
Mejoramiento gentico en bovinos
 
Impulsando el desarrollo de aplicaciones en tvd, caso t learning
Impulsando el desarrollo de aplicaciones en tvd, caso t learningImpulsando el desarrollo de aplicaciones en tvd, caso t learning
Impulsando el desarrollo de aplicaciones en tvd, caso t learning
 
Gestión y desarrollo tecnológico (caso tecnoparque)
Gestión y desarrollo tecnológico (caso tecnoparque)Gestión y desarrollo tecnológico (caso tecnoparque)
Gestión y desarrollo tecnológico (caso tecnoparque)
 
Emprender desde la investigación y el desarrollo tecnológico
Emprender desde la investigación y el desarrollo tecnológicoEmprender desde la investigación y el desarrollo tecnológico
Emprender desde la investigación y el desarrollo tecnológico
 
Conversatorio sobre procesos de investigación en ingeniería
Conversatorio sobre procesos de investigación en ingenieríaConversatorio sobre procesos de investigación en ingeniería
Conversatorio sobre procesos de investigación en ingeniería
 
El conocimiento como base para crear empresas de bt
El conocimiento como base para crear empresas de btEl conocimiento como base para crear empresas de bt
El conocimiento como base para crear empresas de bt
 
Desarrollo Tecnológico Tecnoparque
Desarrollo Tecnológico TecnoparqueDesarrollo Tecnológico Tecnoparque
Desarrollo Tecnológico Tecnoparque
 
Propuesta Modelo Tecnoparque V4
Propuesta Modelo Tecnoparque V4Propuesta Modelo Tecnoparque V4
Propuesta Modelo Tecnoparque V4
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Sistema portátil para el monitoreo del gasto energético

  • 1. DESARROLLO DE SISTEMA PORTÁTIL PARA LA MEDICIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO David A. Urrego
  • 2. Contenido • Introducción • Gasto Energético • Sistemas Comerciales • Calorimetría indirecta • Sensores • Circuito Neumático • Sistema Electrónico • Carcasa • Aplicación Labview • Prototipo • Conclusiones
  • 3. Introducción Alimento + O2 Calor + CO2 + H20 Alemania México Chad $500,07/semana $189,09/semana $1,23/semana
  • 4. Técnicas – Gasto Energético • Técnica del agua doblemente marcada. • Calorimetría directa. • Calorimetría indirecta. • Actividad(acelerómetros). • Ecuaciones predictivas. • Monitoreo frecuencia cardiaca.
  • 6. Factores gasto energético • Que afecta la medición de la taza metabólica: – Actividad física – Temperatura ambiente – Procesos digestivos – Tamaño del cuerpo – Edad – Género – Actividad endocrina – Ritmos circadianos – Salinidad acuática (osmoregulación)
  • 7. Gasto Energético 175cm Gasto energético total diario TEF REE SDA 70kg 70kg AEE 2000 kcal/día 2500 kcal/día $ 300-$3000 Monitor de actividad $15000-$50000 Calorimetría indirecta $250000 Calorimetría directa $5000(1) Agua doblemente marcada
  • 10. Ciclo Respiratorio Dióxido de carbono Oxígeno VCO2 Energía •ATP •Kcal Dióxido de carbono Oxígeno VO2
  • 11. Medición del Gasto Energético Alimento + O2 Calor + CO2 + H20 Calorimetría indirecta Espirometría Medidas del aire Circuito abierto Circuito cerrado Aire del ambiente Cámara sellada, O2 VO2, VCO2 VO2
  • 12. Calorimetría Indirecta • Estimación del gasto energético basado en el intercambio gaseoso. • Esta técnica mide la cantidad de O2 que es convertido en calorías y el costo calórico para producir CO2. • Ecuación de Weir   REE  3.941VO2  1.106 VCO2 1440[kcal / dia ]
  • 13. Ecuaciones CI    VO2  VI F IO2  VE F EO2     VCO2  VE F ECO2  VI F ICO2  N 2in  N 2out  FEN 2   FEN 2  VO2  VE    FIN  2    FIO  VE  FEO 2   VCO2  VE  FECO2   VE    FIN   FICO  2  2   2  VCO2 RER  VO2
  • 14. Ejemplos equivalentes calóricos RER Kcal/Liter O2 % CHO % Fat 0.7 (starvation) 4.686 0.0 100.0 0.8 4.801 33.4 66.6 0.82 (resting) 4.825 40.3 59.7 0.9 4.911 64.2 35.8 1.0 5.047 100.0 0.0
  • 16. Sistema de Muestreo Acople máscara Línea de muestra Acople sensor de flujo
  • 18. Diseño PCB I GND_A1 GND_A2 GND_D1 GND_Fuente
  • 24. Conclusiones • El sistema permite hacer una medición del gasto energético en una variedad de condiciones. • La aplicación el Labview permite hacer una visualización, almacenamiento y procesamiento de la información para la medición del gasto energético. • El prototipo se puede utilizar para establecer la relación entre varios métodos para la determinación del gasto energético y de esta forma desarrollar equipos de menor costo.
  • 27. Preguntas Contacto David A. Urrego Higuita davidurrego19@gmail.com Juan Diego Lemos Duque jdlemos@udea.edu.co Tel: 57 4 219 8587 Cll67 #53-108 Of. 19-411 Mauricio Hernández Valdivieso mauricio.hernandez@udea.edu.co Tel: 57 4 219 8588 www.gibicgroup.com Cll67 #53-108 Of. 19-419 @Bio_UdeA