SlideShare una empresa de Scribd logo
TERAPIA CRANEOSACRAL – Y
            OBESIDAD
• LA OBESIDAD Y SUS CAUSAS
• DISTINTOS TIPOS DE OBESIDAD
• SINTOMAS DE OBESIDAD
• CUANDO SE CONVIERTE       EN UN
  PROBLEMA IMPORTANTE PARA LA
  SALUD
• TERAPIA CRANEOSACRAL
    – ¿Qué es?
    – ¿Cómo funciona?
¿Cuáles son las consecuencias comunes del
   sobrepeso y la obesidad para la salud?

   La obesidad es uno de los mayores enemigos
                   de la salud




• El riesgo de la obesidad depende en gran
  medida de la localización de la
  grasa, siendo aquélla que se acumula en
  el abdomen la que afecta en mayor
  medida al corazón.
LA OBESIDAD:
   la enfermedad de nuestro
            tiempo
La obesidad es una enfermedad crónica
tratable. Se produce cuando existe un
exceso de tejido adiposo (grasa) en el
cuerpo
CONTROLA TU RIESGO*
          OBESIDAD
• ¿Por qué hay que controlarlo?
Síntomas de Obesidad

•   Dificultad en la respiración
•   Apnea del sueño
•   Problemas ortopédicos
•   Dolor en la zona baja de la espalda
•   Agravamiento                 de        la
    artrosis,     especialmente     en    las
    caderas, rodillas y tobillos.
Tipos de Obesidad

• La obesidad se clasifica en dos tipos: central o
  androide y periférica o imoide.
• La primera es la más grave y puede conllevar
  importantes complicaciones patológicas.
• La obesidad periférica acumula el depósito de
  grasa de cintura para abajo y produce
  problemas de sobrecarga en las articulaciones.
• Obesidad mórbida.
• Obesidad infantil.
¿Cómo pueden reducirse el
        sobrepeso y la obesidad?
• En el plano individual, las personas pueden:
• Limitar la ingesta energética procedente de la cantidad
  de grasa total;
• Aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de
  legumbres, cereales integrales y frutos secos;
• Limitar la ingesta de azúcares;
• Realizar una actividad física periódica, y
• Lograr un equilibrio energético y un peso normal.
• Utilizar técnicas que ayuden a reducir la
  ansiedad.
   Tratamientos
La respuesta de la OMS

• La OMS ha establecido el Plan de acción
  2008-2013 de la estrategia mundial para
  la prevención y el control de las
  enfermedades no transmisibles con miras
  a ayudar a los millones de personas que
  ya     están    afectados    por    estas
  enfermedades que duran toda la vida a
  afrontarlas y prevenir las complicaciones
  secundarias.
TERAPIA CRANEOSACRAL
         AYUDANDO


•¿QUE ES?
•¿COMO FUNCIONA?
•¿QUE SE SIENTE Y
•¿CUANTO DURA?
ESFENOIDES
•   El esfenoides es un hueso de gran importancia dentro de la terapia
    cráneo sacral. Muchos de los nervios craneales pasan a través del
    esfenoides, la irritación de dichos nervios pueden producir
    problemas oculares y dolores faciales. A su vez, la glándula
    pituitaria o hipófisis (llamada también glándula maestra ya que
    controla muchas de las demás glándulas hormonales) se acopla en
    una hendidura del hueso esfenoides llamada "silla turca".
Problemas endocrinos
• Tratando el hueso esfenoides se pueden
  resolver desordenes hormonales como
  dolores de menstruación, sobrepeso y
  obesidad, problemas con el tiroides
  etc... De nuevo, la terapia cráneo sacral
  repara las alteraciones mecánicas de
  dicho hueso mediante el tratamiento.
LA SANACIÓN SE DÁ EN LA
          QUIETUD
• En estos casos, aumenta los niveles
  energéticos de la persona para ayudarle a
  mejorar el funcionamiento de dicha
  glándula y equilibra las energías del
  cuerpo para efectuar una mejora. Al
  mismo tiempo, se trabaja con las
  consecuencias emocionales o mentales
  de dichas dolencias.
TERAPIA CRANEOSACRAL



•¿QUE ES?
•¿COMO FUNCIONA?
•¿QUE SE SIENTE Y
•¿CUANTO DURA?
¿Qué es la terapia?
• Es un método suave y gentil, realizado
  con las manos para evaluar y estimular el
  funcionamiento del sistema cráneo sacral
  de nuestro cuerpo. Este sistema está
  compuesto de membranas y líquido
  cefalorraquídeo, que rodean y protegen
  el cerebro y la médula espinal.
¿Quién creó esta terapia?
• La terapia craneosacra fue desarrollada
  originalmente a principios del siglo XX por
  un osteópata llamado William G.
  Sutherland         y        posteriormente
  perfeccionada y promocionada por el Dr.
  John Upledger. En 1970 la abre a
  terapeutas que no sean o médicos u
  Osteopatas.
¿Cómo es una sesión?
• Una sesión generalmente se lleva a cabo
  en lugar tranquilo y privado. Se te
  recomienda usar ropa holgada y cómoda.
  Lo único que tienes que quitarte son los
  zapatos, porque te acostarás sobre una
  mesa para masajes. Mientras, el terapeuta
  estará de pie y durante la sesión estará
  tratando tu cabeza, torso o pies.
¿Qué experimentas durante la
           sesión?
• Las experiencias durante una sesión de
  cráneo sacral son tan individuales y
  particulares como lo es cada persona. A
  veces podrás relajarte y hasta dormirte.
  Otras hablarás mucho, tal vez recordando
  memorias o expresando emociones.
¿Qué pasa después de la
            sesión?
• También los resultados después de una
  sesión varían. Tu estado de relajamiento
  puede causar que duermas más horas.
  También puedes experimentar un
  aumento de energía.
Beneficios de la Terapia
Craneosacral -Tratamiento
   Alergias                TRATAMIENTO
   Alteraciones de la ATM
   Ansiedad
   Artritis
   Artrosis
   Asma
   Bronquitis
   Ciática
   Diabetes
   Dificultad en el embarazo
   Dolor articular
   Dolor y tensión
   Escoliosis
   Estrés
PROTOCOLO DE LOS 10 PASOS
• La base del protocolo de diez pasos es la palpación. Siéntense.
  Pongan las manos en su estación y escuchen.
     1. Inducción de punto parado
     2. Liberación de los diafragmas transversos:
        a) Liberación del diafragma pélvico
        b) Liberación del diafragma torácico
        c) Liberación de la caja torácica
        d) Descompresión occipital y tracción del tubo dural 3. Levantamiento
     frontal
     4. Levantamiento parietal
     5. Tirón de la oreja temporal
     6. Mecer el temporal
     7. Levantamiento del Esfenoides
     8. Descompresión mandibular
     9. Descompresión del sacro y tracción del tubo dural
   – 10. Inducción de punto parado
Rafael Rodriguez Medina Osteópata Reg. 266
Cel.(02623) 15501925
Terapia Cráneosacral -Fisioterapeuta
Maso terapeuta deportivo - Capacitador de Masaje
Express. MASAJE WATSU
http://www.tenmaonsite.com/
http://masajeonsitemendoza.blogspot.com/
https://sites.google.com/site/terapiacraneosacralmendoza/

email: masajeonsite@gmail.com
       r.rodriguez@temonsite.com
TRATAMIENTOS
• Recursos del terapeuta y del paciente


• MUCHAS GRACIAS por asistir a la conferencia.

• CONFERENCIA PROGRAMADAS
• TERAPIA CRANEOSACRAL Y OBESIDAD
• TERAPIA CRANEOSACRAL Y 3ª EDAD
   – CUIDAR A NUESTROS MAYORES
• TERAPIA CRANEOSACRAL Y ODONTOLOGIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sujok The Ultimate Healing Tool
Sujok The Ultimate Healing ToolSujok The Ultimate Healing Tool
Sujok The Ultimate Healing Toolpaawan wadhawan
 
FISITIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISITIOTERAPIA ONCOLÓGICAFISITIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISITIOTERAPIA ONCOLÓGICALorelle Vargas
 
Neuroestimulacion electrica transcutanea (TENS) 2014 (1).pptx
Neuroestimulacion electrica transcutanea (TENS) 2014 (1).pptxNeuroestimulacion electrica transcutanea (TENS) 2014 (1).pptx
Neuroestimulacion electrica transcutanea (TENS) 2014 (1).pptxKevinJesusJorgeRoden
 
Anatomia - Tendinitis
Anatomia - TendinitisAnatomia - Tendinitis
Anatomia - TendinitisRommel Acuña
 
FISIOTERAPIA CARDIACA
FISIOTERAPIA CARDIACAFISIOTERAPIA CARDIACA
FISIOTERAPIA CARDIACANico Gervacio
 
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]Valeria Limascca Muñoz
 
IntroduçãO à EstéTica Com Acupuntura E Oligoelementos
IntroduçãO  à EstéTica Com Acupuntura E OligoelementosIntroduçãO  à EstéTica Com Acupuntura E Oligoelementos
IntroduçãO à EstéTica Com Acupuntura E OligoelementosRenata Pudo
 
Fases de Transformación en la Medicina Tradicional China
Fases de Transformación en la Medicina Tradicional ChinaFases de Transformación en la Medicina Tradicional China
Fases de Transformación en la Medicina Tradicional ChinaMZ_ ANV11L
 
Presentacion curso de masaje tailandés (2)
Presentacion curso de masaje tailandés (2)Presentacion curso de masaje tailandés (2)
Presentacion curso de masaje tailandés (2)Vacacionescreativas
 
PRIMERA PARTE. TERAPIAS BIOENERGÉTICAS CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
PRIMERA PARTE. TERAPIAS BIOENERGÉTICAS CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZPRIMERA PARTE. TERAPIAS BIOENERGÉTICAS CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
PRIMERA PARTE. TERAPIAS BIOENERGÉTICAS CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZLUIS del Rio Diez
 
8. mapas de reflexología podal
8. mapas de reflexología podal8. mapas de reflexología podal
8. mapas de reflexología podalEmagister
 

La actualidad más candente (20)

Sujok The Ultimate Healing Tool
Sujok The Ultimate Healing ToolSujok The Ultimate Healing Tool
Sujok The Ultimate Healing Tool
 
Ayuno terapeutico
Ayuno terapeuticoAyuno terapeutico
Ayuno terapeutico
 
Maitland (Terapia Manual)
Maitland (Terapia Manual)Maitland (Terapia Manual)
Maitland (Terapia Manual)
 
Fisioterapia pediátrica
Fisioterapia pediátricaFisioterapia pediátrica
Fisioterapia pediátrica
 
FISITIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISITIOTERAPIA ONCOLÓGICAFISITIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISITIOTERAPIA ONCOLÓGICA
 
Hombro doloroso ofra delicias
Hombro doloroso ofra deliciasHombro doloroso ofra delicias
Hombro doloroso ofra delicias
 
Neuroestimulacion electrica transcutanea (TENS) 2014 (1).pptx
Neuroestimulacion electrica transcutanea (TENS) 2014 (1).pptxNeuroestimulacion electrica transcutanea (TENS) 2014 (1).pptx
Neuroestimulacion electrica transcutanea (TENS) 2014 (1).pptx
 
Reflexopie
ReflexopieReflexopie
Reflexopie
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Anatomia - Tendinitis
Anatomia - TendinitisAnatomia - Tendinitis
Anatomia - Tendinitis
 
FISIOTERAPIA CARDIACA
FISIOTERAPIA CARDIACAFISIOTERAPIA CARDIACA
FISIOTERAPIA CARDIACA
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
 
Cristaloterapia
CristaloterapiaCristaloterapia
Cristaloterapia
 
IntroduçãO à EstéTica Com Acupuntura E Oligoelementos
IntroduçãO  à EstéTica Com Acupuntura E OligoelementosIntroduçãO  à EstéTica Com Acupuntura E Oligoelementos
IntroduçãO à EstéTica Com Acupuntura E Oligoelementos
 
Fases de Transformación en la Medicina Tradicional China
Fases de Transformación en la Medicina Tradicional ChinaFases de Transformación en la Medicina Tradicional China
Fases de Transformación en la Medicina Tradicional China
 
Presentacion curso de masaje tailandés (2)
Presentacion curso de masaje tailandés (2)Presentacion curso de masaje tailandés (2)
Presentacion curso de masaje tailandés (2)
 
Chakra 101
Chakra 101Chakra 101
Chakra 101
 
PRIMERA PARTE. TERAPIAS BIOENERGÉTICAS CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
PRIMERA PARTE. TERAPIAS BIOENERGÉTICAS CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZPRIMERA PARTE. TERAPIAS BIOENERGÉTICAS CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
PRIMERA PARTE. TERAPIAS BIOENERGÉTICAS CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
 
8. mapas de reflexología podal
8. mapas de reflexología podal8. mapas de reflexología podal
8. mapas de reflexología podal
 

Destacado

Osteopatia craneo sacral
Osteopatia craneo sacralOsteopatia craneo sacral
Osteopatia craneo sacralLaura García
 
Información General Para Pacientes Con Obesidad Extrema
Información General Para Pacientes Con Obesidad ExtremaInformación General Para Pacientes Con Obesidad Extrema
Información General Para Pacientes Con Obesidad ExtremaJuanJimenezR
 
Ciclo de conferencias discapacidad
Ciclo de conferencias discapacidadCiclo de conferencias discapacidad
Ciclo de conferencias discapacidadrrmedina33
 
Terapia craneosacr al dolor de espalda
Terapia craneosacr al dolor de espaldaTerapia craneosacr al dolor de espalda
Terapia craneosacr al dolor de espaldarrmedina33
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDADroberto
 
Trastornos Somatomorfos Niños Quejas Inexplicables Parte 1
Trastornos Somatomorfos Niños Quejas Inexplicables Parte 1Trastornos Somatomorfos Niños Quejas Inexplicables Parte 1
Trastornos Somatomorfos Niños Quejas Inexplicables Parte 1Juan David Palacio O
 
Desarrollo fisico y salud en la niñez temprana
Desarrollo fisico y salud en la niñez tempranaDesarrollo fisico y salud en la niñez temprana
Desarrollo fisico y salud en la niñez tempranaLic Osvaldo Resendiz
 
Prevención de la obesidad
Prevención de la obesidadPrevención de la obesidad
Prevención de la obesidadBanelly Cruz
 
Tratamiento de los trastornos del ánimo Kaplan
Tratamiento de los trastornos del ánimo KaplanTratamiento de los trastornos del ánimo Kaplan
Tratamiento de los trastornos del ánimo KaplanMauricio Harker
 
Trastornos del estado de ánimo
Trastornos del estado de ánimoTrastornos del estado de ánimo
Trastornos del estado de ánimoFRANCIA TELLEZ
 
Trastornos del Estado de Animo DSM-IV
Trastornos del Estado de Animo   DSM-IVTrastornos del Estado de Animo   DSM-IV
Trastornos del Estado de Animo DSM-IVAbel Caicedo
 
Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013PABLO
 
Huesos del craneo
Huesos del craneo Huesos del craneo
Huesos del craneo andymaque
 
Proyecto de Investigacion Obesidad
Proyecto de Investigacion ObesidadProyecto de Investigacion Obesidad
Proyecto de Investigacion ObesidadFaby Almazán
 

Destacado (20)

Osteopatia craneo sacral
Osteopatia craneo sacralOsteopatia craneo sacral
Osteopatia craneo sacral
 
Información General Para Pacientes Con Obesidad Extrema
Información General Para Pacientes Con Obesidad ExtremaInformación General Para Pacientes Con Obesidad Extrema
Información General Para Pacientes Con Obesidad Extrema
 
Ciclo de conferencias discapacidad
Ciclo de conferencias discapacidadCiclo de conferencias discapacidad
Ciclo de conferencias discapacidad
 
Terapia craneosacr al dolor de espalda
Terapia craneosacr al dolor de espaldaTerapia craneosacr al dolor de espalda
Terapia craneosacr al dolor de espalda
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
 
Que es la obesidad
Que es la obesidadQue es la obesidad
Que es la obesidad
 
Trastornos Somatomorfos Niños Quejas Inexplicables Parte 1
Trastornos Somatomorfos Niños Quejas Inexplicables Parte 1Trastornos Somatomorfos Niños Quejas Inexplicables Parte 1
Trastornos Somatomorfos Niños Quejas Inexplicables Parte 1
 
Desarrollo fisico y salud en la niñez temprana
Desarrollo fisico y salud en la niñez tempranaDesarrollo fisico y salud en la niñez temprana
Desarrollo fisico y salud en la niñez temprana
 
Prevención de la obesidad
Prevención de la obesidadPrevención de la obesidad
Prevención de la obesidad
 
Obesidad mórbida
Obesidad mórbidaObesidad mórbida
Obesidad mórbida
 
Tratamiento de los trastornos del ánimo Kaplan
Tratamiento de los trastornos del ánimo KaplanTratamiento de los trastornos del ánimo Kaplan
Tratamiento de los trastornos del ánimo Kaplan
 
MIEDO
MIEDOMIEDO
MIEDO
 
Trastornos del estado de ánimo
Trastornos del estado de ánimoTrastornos del estado de ánimo
Trastornos del estado de ánimo
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
 
EPOC - Caso clínico
EPOC - Caso clínicoEPOC - Caso clínico
EPOC - Caso clínico
 
Trastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De AnimoTrastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De Animo
 
Trastornos del Estado de Animo DSM-IV
Trastornos del Estado de Animo   DSM-IVTrastornos del Estado de Animo   DSM-IV
Trastornos del Estado de Animo DSM-IV
 
Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013Epoc caso clinico 2013
Epoc caso clinico 2013
 
Huesos del craneo
Huesos del craneo Huesos del craneo
Huesos del craneo
 
Proyecto de Investigacion Obesidad
Proyecto de Investigacion ObesidadProyecto de Investigacion Obesidad
Proyecto de Investigacion Obesidad
 

Similar a Obesidad y TERAPIA CRANEOSACRAL

ACV - UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), Argentina
ACV - UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), ArgentinaACV - UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), Argentina
ACV - UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), ArgentinaAngélica Pascual
 
Rehabilitación después de un ACV
Rehabilitación después de un ACVRehabilitación después de un ACV
Rehabilitación después de un ACVLeslie Pascua
 
Estar bien es cuidar de ti
Estar bien es cuidar de tiEstar bien es cuidar de ti
Estar bien es cuidar de tiTENA
 
Alto rendimiento para la vida y para el surf
Alto rendimiento para la vida y para el surfAlto rendimiento para la vida y para el surf
Alto rendimiento para la vida y para el surfBalanceNatural
 
Lipodistrofia
LipodistrofiaLipodistrofia
LipodistrofiaPROCACEP
 
Presentación empleada para "Taller de espalda en Bfit" 25 3-17
Presentación empleada para "Taller de espalda en Bfit" 25 3-17Presentación empleada para "Taller de espalda en Bfit" 25 3-17
Presentación empleada para "Taller de espalda en Bfit" 25 3-17Francisco García Fuentes
 
Capacitación ergonómica
Capacitación ergonómicaCapacitación ergonómica
Capacitación ergonómicaLPExplorados
 
Lipodistrofia
LipodistrofiaLipodistrofia
LipodistrofiaPROCACEP
 
El bienestar es el punto de equilibrio
El bienestar es el punto de equilibrioEl bienestar es el punto de equilibrio
El bienestar es el punto de equilibrioTENA
 
Higiene del sueño
Higiene del sueñoHigiene del sueño
Higiene del sueño1989gsus
 
Proceso de enfermería 3
Proceso de enfermería 3Proceso de enfermería 3
Proceso de enfermería 3Aridai Sánchez
 
1.tratamientos y ficha paciente
1.tratamientos y ficha paciente1.tratamientos y ficha paciente
1.tratamientos y ficha pacienteEmagister
 
CHARLA DE CANCER MAMA DIA 1. linfedema.pdf
CHARLA DE CANCER MAMA DIA 1. linfedema.pdfCHARLA DE CANCER MAMA DIA 1. linfedema.pdf
CHARLA DE CANCER MAMA DIA 1. linfedema.pdfjuarezgalvez96
 
Tratamiento quiropractico para la ciatica
Tratamiento quiropractico para la ciaticaTratamiento quiropractico para la ciatica
Tratamiento quiropractico para la ciaticaDr. Mario Lopez
 

Similar a Obesidad y TERAPIA CRANEOSACRAL (20)

ACV - UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), Argentina
ACV - UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), ArgentinaACV - UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), Argentina
ACV - UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), Argentina
 
JUEVES 02.pptx
JUEVES 02.pptxJUEVES 02.pptx
JUEVES 02.pptx
 
JUEVES 02.pptx
JUEVES 02.pptxJUEVES 02.pptx
JUEVES 02.pptx
 
JUEVES 02.pptx
JUEVES 02.pptxJUEVES 02.pptx
JUEVES 02.pptx
 
JUEVES 02.pptx
JUEVES 02.pptxJUEVES 02.pptx
JUEVES 02.pptx
 
Rehabilitación después de un ACV
Rehabilitación después de un ACVRehabilitación después de un ACV
Rehabilitación después de un ACV
 
Estar bien es cuidar de ti
Estar bien es cuidar de tiEstar bien es cuidar de ti
Estar bien es cuidar de ti
 
Alto rendimiento para la vida y para el surf
Alto rendimiento para la vida y para el surfAlto rendimiento para la vida y para el surf
Alto rendimiento para la vida y para el surf
 
Lipodistrofia
LipodistrofiaLipodistrofia
Lipodistrofia
 
Presentación empleada para "Taller de espalda en Bfit" 25 3-17
Presentación empleada para "Taller de espalda en Bfit" 25 3-17Presentación empleada para "Taller de espalda en Bfit" 25 3-17
Presentación empleada para "Taller de espalda en Bfit" 25 3-17
 
Capacitación ergonómica
Capacitación ergonómicaCapacitación ergonómica
Capacitación ergonómica
 
Lipodistrofia
LipodistrofiaLipodistrofia
Lipodistrofia
 
El bienestar es el punto de equilibrio
El bienestar es el punto de equilibrioEl bienestar es el punto de equilibrio
El bienestar es el punto de equilibrio
 
Higiene del sueño
Higiene del sueñoHigiene del sueño
Higiene del sueño
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Proceso de enfermería 3
Proceso de enfermería 3Proceso de enfermería 3
Proceso de enfermería 3
 
1.tratamientos y ficha paciente
1.tratamientos y ficha paciente1.tratamientos y ficha paciente
1.tratamientos y ficha paciente
 
CHARLA DE CANCER MAMA DIA 1. linfedema.pdf
CHARLA DE CANCER MAMA DIA 1. linfedema.pdfCHARLA DE CANCER MAMA DIA 1. linfedema.pdf
CHARLA DE CANCER MAMA DIA 1. linfedema.pdf
 
OA.ppt
OA.pptOA.ppt
OA.ppt
 
Tratamiento quiropractico para la ciatica
Tratamiento quiropractico para la ciaticaTratamiento quiropractico para la ciatica
Tratamiento quiropractico para la ciatica
 

Último

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 

Obesidad y TERAPIA CRANEOSACRAL

  • 1. TERAPIA CRANEOSACRAL – Y OBESIDAD • LA OBESIDAD Y SUS CAUSAS • DISTINTOS TIPOS DE OBESIDAD • SINTOMAS DE OBESIDAD • CUANDO SE CONVIERTE EN UN PROBLEMA IMPORTANTE PARA LA SALUD • TERAPIA CRANEOSACRAL – ¿Qué es? – ¿Cómo funciona?
  • 2. ¿Cuáles son las consecuencias comunes del sobrepeso y la obesidad para la salud? La obesidad es uno de los mayores enemigos de la salud • El riesgo de la obesidad depende en gran medida de la localización de la grasa, siendo aquélla que se acumula en el abdomen la que afecta en mayor medida al corazón.
  • 3. LA OBESIDAD: la enfermedad de nuestro tiempo La obesidad es una enfermedad crónica tratable. Se produce cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo
  • 4. CONTROLA TU RIESGO* OBESIDAD • ¿Por qué hay que controlarlo?
  • 5. Síntomas de Obesidad • Dificultad en la respiración • Apnea del sueño • Problemas ortopédicos • Dolor en la zona baja de la espalda • Agravamiento de la artrosis, especialmente en las caderas, rodillas y tobillos.
  • 6. Tipos de Obesidad • La obesidad se clasifica en dos tipos: central o androide y periférica o imoide. • La primera es la más grave y puede conllevar importantes complicaciones patológicas. • La obesidad periférica acumula el depósito de grasa de cintura para abajo y produce problemas de sobrecarga en las articulaciones. • Obesidad mórbida. • Obesidad infantil.
  • 7. ¿Cómo pueden reducirse el sobrepeso y la obesidad? • En el plano individual, las personas pueden: • Limitar la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total; • Aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos; • Limitar la ingesta de azúcares; • Realizar una actividad física periódica, y • Lograr un equilibrio energético y un peso normal. • Utilizar técnicas que ayuden a reducir la ansiedad. Tratamientos
  • 8. La respuesta de la OMS • La OMS ha establecido el Plan de acción 2008-2013 de la estrategia mundial para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles con miras a ayudar a los millones de personas que ya están afectados por estas enfermedades que duran toda la vida a afrontarlas y prevenir las complicaciones secundarias.
  • 9. TERAPIA CRANEOSACRAL AYUDANDO •¿QUE ES? •¿COMO FUNCIONA? •¿QUE SE SIENTE Y •¿CUANTO DURA?
  • 10. ESFENOIDES • El esfenoides es un hueso de gran importancia dentro de la terapia cráneo sacral. Muchos de los nervios craneales pasan a través del esfenoides, la irritación de dichos nervios pueden producir problemas oculares y dolores faciales. A su vez, la glándula pituitaria o hipófisis (llamada también glándula maestra ya que controla muchas de las demás glándulas hormonales) se acopla en una hendidura del hueso esfenoides llamada "silla turca".
  • 11. Problemas endocrinos • Tratando el hueso esfenoides se pueden resolver desordenes hormonales como dolores de menstruación, sobrepeso y obesidad, problemas con el tiroides etc... De nuevo, la terapia cráneo sacral repara las alteraciones mecánicas de dicho hueso mediante el tratamiento.
  • 12. LA SANACIÓN SE DÁ EN LA QUIETUD • En estos casos, aumenta los niveles energéticos de la persona para ayudarle a mejorar el funcionamiento de dicha glándula y equilibra las energías del cuerpo para efectuar una mejora. Al mismo tiempo, se trabaja con las consecuencias emocionales o mentales de dichas dolencias.
  • 13. TERAPIA CRANEOSACRAL •¿QUE ES? •¿COMO FUNCIONA? •¿QUE SE SIENTE Y •¿CUANTO DURA?
  • 14. ¿Qué es la terapia? • Es un método suave y gentil, realizado con las manos para evaluar y estimular el funcionamiento del sistema cráneo sacral de nuestro cuerpo. Este sistema está compuesto de membranas y líquido cefalorraquídeo, que rodean y protegen el cerebro y la médula espinal.
  • 15. ¿Quién creó esta terapia? • La terapia craneosacra fue desarrollada originalmente a principios del siglo XX por un osteópata llamado William G. Sutherland y posteriormente perfeccionada y promocionada por el Dr. John Upledger. En 1970 la abre a terapeutas que no sean o médicos u Osteopatas.
  • 16. ¿Cómo es una sesión? • Una sesión generalmente se lleva a cabo en lugar tranquilo y privado. Se te recomienda usar ropa holgada y cómoda. Lo único que tienes que quitarte son los zapatos, porque te acostarás sobre una mesa para masajes. Mientras, el terapeuta estará de pie y durante la sesión estará tratando tu cabeza, torso o pies.
  • 17. ¿Qué experimentas durante la sesión? • Las experiencias durante una sesión de cráneo sacral son tan individuales y particulares como lo es cada persona. A veces podrás relajarte y hasta dormirte. Otras hablarás mucho, tal vez recordando memorias o expresando emociones.
  • 18. ¿Qué pasa después de la sesión? • También los resultados después de una sesión varían. Tu estado de relajamiento puede causar que duermas más horas. También puedes experimentar un aumento de energía.
  • 19. Beneficios de la Terapia Craneosacral -Tratamiento
  • 20. Alergias TRATAMIENTO  Alteraciones de la ATM  Ansiedad  Artritis  Artrosis  Asma  Bronquitis  Ciática  Diabetes  Dificultad en el embarazo  Dolor articular  Dolor y tensión  Escoliosis  Estrés
  • 21. PROTOCOLO DE LOS 10 PASOS • La base del protocolo de diez pasos es la palpación. Siéntense. Pongan las manos en su estación y escuchen. 1. Inducción de punto parado 2. Liberación de los diafragmas transversos: a) Liberación del diafragma pélvico b) Liberación del diafragma torácico c) Liberación de la caja torácica d) Descompresión occipital y tracción del tubo dural 3. Levantamiento frontal 4. Levantamiento parietal 5. Tirón de la oreja temporal 6. Mecer el temporal 7. Levantamiento del Esfenoides 8. Descompresión mandibular 9. Descompresión del sacro y tracción del tubo dural – 10. Inducción de punto parado
  • 22. Rafael Rodriguez Medina Osteópata Reg. 266 Cel.(02623) 15501925 Terapia Cráneosacral -Fisioterapeuta Maso terapeuta deportivo - Capacitador de Masaje Express. MASAJE WATSU http://www.tenmaonsite.com/ http://masajeonsitemendoza.blogspot.com/ https://sites.google.com/site/terapiacraneosacralmendoza/ email: masajeonsite@gmail.com r.rodriguez@temonsite.com
  • 23. TRATAMIENTOS • Recursos del terapeuta y del paciente • MUCHAS GRACIAS por asistir a la conferencia. • CONFERENCIA PROGRAMADAS • TERAPIA CRANEOSACRAL Y OBESIDAD • TERAPIA CRANEOSACRAL Y 3ª EDAD – CUIDAR A NUESTROS MAYORES • TERAPIA CRANEOSACRAL Y ODONTOLOGIA