SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
¿CÓMO DIVERSIFICAR EL
CURRÍCULO NACIONAL?
Currículos Regionales
Adecuan aprendizajes
1. Estudiantes
2. Entorno
Dr. Napoleón Huanca
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
A NIVEL REGIONAL
Dr. Napoleón Huanca
ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
CARACTERÍSTICAS DEL CNEB
Dr. Napoleón Huanca
CNEB
1. Flexible
2. Abierto 3. Diversificado
4. Integrador
7. Participativo
6. Significativo
5. Valorativo
ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
CNEB
2. Integrador
CARACTERÍSTICAS DEL CNEB
ANDESEDUCA
Dr. Napoleón Huanca
Margen de libertad
adaptar
A la diversidad de
estudiantes
Necesidades y demandas
de cada región
incorporar competencias
se puede
Hay un
1. Flexible
CNEB
CARACTERÍSTICAS DEL CNEB
Dr. Napoleón Huanca
promueve su implementación
Hay un
IntegradorDiversificado
Cada región las ofrece
los cuales orientan a las
IE en la adecuación del
currículo
Perfil de
egreso
Compenten
-cias capacidades
Estándares
Áreas
curriculares
ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
CNEB
CARACTERÍSTICAS DEL CNEB
Dr. Napoleón Huanca
El desarrollo armonioso Toma En Cuenta
promueve
6. Significativo5. Valorativo
Persona
Experiencias
Conocimientos previos
Necesidades de los
estudiantes
ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
CARACTERÍSTICAS DEL CNEB
Dr. Napoleón Huanca
La comunidad educativa
7. Participativo
Otros actores
Abierto
Respeta la pluralidad
metodológica
ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
Dr. Napoleón Huanca
ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
Dr. Napoleón Huanca
Currículos Regionales
Adecuan aprendizajes
1. Estudiantes
2. Entorno
1. ENFOQUE CURRICULAR
POR COMPETENCIAS
2. PERFIL DE EGRESO
4. ESTÁNDARES
3. COMPETENCIAS
Los Currículos Regionales se
construyen en base al CNEB
ELEMENTOS
ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
CONSIDERACIONES PARA
DIVERSIFICAR
Dr. Napoleón Huanca
D. Evidenciar respecto a la
diversidad
C. Incluir cuando sea
necesario nuevas
competencias
B. Contextualizar las
competencias
A. Incluir las competencias
del CNEB
A NIVEL DE
REGIONES
ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
CONSIDERACIONES PARA
DIVERSIFICAR EL CNEB- REGIONAL
Dr. Napoleón Huanca
D. Evidenciar respecto a la
diversidad
C. Incluir cuando sea
necesario nuevas
competencias
B. Contextualizar las
competencias
A. Incluir las competencias
del CNEB
aportar información
1. Responder a necesidades y
demandas de los estudiantes
2. Basarse en el enfoque por
competencias
3. Articularse al Perfil de egreso
4. Construir estándares de
aprendizajes
PERSONA
Interculturalidad Bilingüismo
ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
Dr. Napoleón Huanca
El PCI se construye a partir
del PER
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
Aprueba la UGEL o DRE
En las horas de libre disponibilidad
Las IE pueden implementar talleres,
laboratorios, proyectos u otras
formas de organización curricular
ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
Dr. Napoleón Huanca
Se Adecua
A nivel curricular
A nivel pedagógico
Demandas de aprendizaje
del CNEB y CR
Caracterización de los
estudiantes
Ejes de interés de los estudiantes
Metodologías y materiales educativos
Acorde a los segmentos poblacionales
ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
Dr. Napoleón Huanca
Se Adecua
A nivel curricular
A nivel pedagógico
Orientar a Aprendizajes
Significativos
Adecuar o incorporar comp y cap
Agrupamiento, interacción,
interrelación
A nivel de acceso Comunicación y movilidad
ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
Dr. Napoleón Huanca
ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
Dr. Napoleón Huanca
Dr. Napoleón Huanca 992608616
ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaJorge Palomino Way
 
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizajeRubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizajeDiego Gutiérrez Mamani
 
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeJorge Palomino Way
 
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL  MARCO CURRICULAR  BÁSICO NACIONAL   EBRMAPA CONCEPTUAL DEL  MARCO CURRICULAR  BÁSICO NACIONAL   EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL EBRcarmen Gavidia Hurtado
 
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizajeLista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizajeRode Huillca Mosquera
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anualAna Beatriz
 
Tabla comparativa - DCN y CNEB
Tabla comparativa - DCN  y CNEBTabla comparativa - DCN  y CNEB
Tabla comparativa - DCN y CNEBdquispes
 
Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaJACQUELINE VILELA
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesJACQUELINE VILELA
 
Currículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación BásicaCurrículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación BásicaJACQUELINE VILELA
 

La actualidad más candente (20)

Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
 
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizajeRubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
 
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
 
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL  MARCO CURRICULAR  BÁSICO NACIONAL   EBRMAPA CONCEPTUAL DEL  MARCO CURRICULAR  BÁSICO NACIONAL   EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL EBR
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizajeLista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa
 
Desempeños
DesempeñosDesempeños
Desempeños
 
Tabla comparativa - DCN y CNEB
Tabla comparativa - DCN  y CNEBTabla comparativa - DCN  y CNEB
Tabla comparativa - DCN y CNEB
 
Programacion curricular
Programacion curricularProgramacion curricular
Programacion curricular
 
Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación Educativa
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Experiencias de Aprendizaje ppt
Experiencias de Aprendizaje pptExperiencias de Aprendizaje ppt
Experiencias de Aprendizaje ppt
 
Análisis del currículo nacional 2017
Análisis del currículo nacional 2017Análisis del currículo nacional 2017
Análisis del currículo nacional 2017
 
Currículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación BásicaCurrículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación Básica
 
Programacion anual
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anual
 
PROCESOS DIDACTICOS 2022 (1).pdf
PROCESOS DIDACTICOS 2022 (1).pdfPROCESOS DIDACTICOS 2022 (1).pdf
PROCESOS DIDACTICOS 2022 (1).pdf
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 

Similar a ¿Cómo diversificar el Currículo Nacional en las Regiones?

Preguntas 1 y 2 del cneb v.2
Preguntas 1 y 2 del cneb v.2Preguntas 1 y 2 del cneb v.2
Preguntas 1 y 2 del cneb v.2Jesus Luyo
 
Nos comprometemos a implementar el currículo nacional
Nos comprometemos a implementar el currículo nacionalNos comprometemos a implementar el currículo nacional
Nos comprometemos a implementar el currículo nacionaljenugar
 
para alumnosCRUZAMIENTO DE LA INFORMACION.pdf
para alumnosCRUZAMIENTO DE LA INFORMACION.pdfpara alumnosCRUZAMIENTO DE LA INFORMACION.pdf
para alumnosCRUZAMIENTO DE LA INFORMACION.pdfJennifferBeatrizOliv
 
Diversificacion curricular
Diversificacion curricularDiversificacion curricular
Diversificacion curricularsandrita1511
 
Mapas de Procesos de diversificación curricular.pdf
Mapas de Procesos de diversificación curricular.pdfMapas de Procesos de diversificación curricular.pdf
Mapas de Procesos de diversificación curricular.pdfValeryTolkien
 
El Currículo Nacional de la Educación Básica CNEB II ccesa007
El Currículo Nacional de la Educación Básica  CNEB II ccesa007El Currículo Nacional de la Educación Básica  CNEB II ccesa007
El Currículo Nacional de la Educación Básica CNEB II ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Aportes del currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Aportes del currículo Nacional de Educación Básica ccesa007Aportes del currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Aportes del currículo Nacional de Educación Básica ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller estándares coordinadores mayo 2013 (1)
Taller estándares  coordinadores mayo 2013 (1)Taller estándares  coordinadores mayo 2013 (1)
Taller estándares coordinadores mayo 2013 (1)milena1016
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.Marly Rodriguez
 
2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales
2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales
2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto MoralesHumberto Morales
 
Presentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular generalPresentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular generalglasolcasan
 
Ecbc tulum
Ecbc tulumEcbc tulum
Ecbc tulumYola2022
 

Similar a ¿Cómo diversificar el Currículo Nacional en las Regiones? (20)

Preguntas 1 y 2 del cneb v.2
Preguntas 1 y 2 del cneb v.2Preguntas 1 y 2 del cneb v.2
Preguntas 1 y 2 del cneb v.2
 
Nos comprometemos a implementar el currículo nacional
Nos comprometemos a implementar el currículo nacionalNos comprometemos a implementar el currículo nacional
Nos comprometemos a implementar el currículo nacional
 
para alumnosCRUZAMIENTO DE LA INFORMACION.pdf
para alumnosCRUZAMIENTO DE LA INFORMACION.pdfpara alumnosCRUZAMIENTO DE LA INFORMACION.pdf
para alumnosCRUZAMIENTO DE LA INFORMACION.pdf
 
Diversificacion curricular
Diversificacion curricularDiversificacion curricular
Diversificacion curricular
 
Mapas de Procesos de diversificación curricular.pdf
Mapas de Procesos de diversificación curricular.pdfMapas de Procesos de diversificación curricular.pdf
Mapas de Procesos de diversificación curricular.pdf
 
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politicaODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
ODEC JULI 2014 Sistema curricular y su politica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Currículo Nacional de la Educación Básica CNEB II ccesa007
El Currículo Nacional de la Educación Básica  CNEB II ccesa007El Currículo Nacional de la Educación Básica  CNEB II ccesa007
El Currículo Nacional de la Educación Básica CNEB II ccesa007
 
Aportes del currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Aportes del currículo Nacional de Educación Básica ccesa007Aportes del currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Aportes del currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
 
Plantillas PPT CNEB.ppt
Plantillas PPT CNEB.pptPlantillas PPT CNEB.ppt
Plantillas PPT CNEB.ppt
 
Curriculum2017curso
Curriculum2017cursoCurriculum2017curso
Curriculum2017curso
 
Taller estándares coordinadores mayo 2013 (1)
Taller estándares  coordinadores mayo 2013 (1)Taller estándares  coordinadores mayo 2013 (1)
Taller estándares coordinadores mayo 2013 (1)
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
 
2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales
2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales
2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales
 
Presentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular generalPresentación sistema curricular general
Presentación sistema curricular general
 
Ppt d1 ant (1)
Ppt d1 ant (1)Ppt d1 ant (1)
Ppt d1 ant (1)
 
Silabo quechua perueduca
Silabo quechua perueducaSilabo quechua perueduca
Silabo quechua perueduca
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Ecbc tulum
Ecbc tulumEcbc tulum
Ecbc tulum
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 

Más de JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI

Oficio multiple 00026-2020-minedu-vmgp-digedd-diten
Oficio multiple 00026-2020-minedu-vmgp-digedd-ditenOficio multiple 00026-2020-minedu-vmgp-digedd-diten
Oficio multiple 00026-2020-minedu-vmgp-digedd-ditenJESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Plazas por especialidad secundaria nombramiento 2018
Plazas por especialidad secundaria nombramiento 2018Plazas por especialidad secundaria nombramiento 2018
Plazas por especialidad secundaria nombramiento 2018JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
La Evaluación de Competencias desde el Enfoque Socioformativo.
La Evaluación de Competencias desde el Enfoque Socioformativo.La Evaluación de Competencias desde el Enfoque Socioformativo.
La Evaluación de Competencias desde el Enfoque Socioformativo.JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
El programa curricular de educación primaria en el perú
El programa curricular de educación primaria en el perúEl programa curricular de educación primaria en el perú
El programa curricular de educación primaria en el perúJESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
UNIDAD 1_CURRÍCULO NACIONAL 2017_APRECIACIÓN Y SUGERENCIAS
UNIDAD 1_CURRÍCULO NACIONAL 2017_APRECIACIÓN Y SUGERENCIASUNIDAD 1_CURRÍCULO NACIONAL 2017_APRECIACIÓN Y SUGERENCIAS
UNIDAD 1_CURRÍCULO NACIONAL 2017_APRECIACIÓN Y SUGERENCIASJESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 

Más de JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI (20)

Ods4 c1900792 web_0
Ods4 c1900792 web_0Ods4 c1900792 web_0
Ods4 c1900792 web_0
 
Oficio multiple 00026-2020-minedu-vmgp-digedd-diten
Oficio multiple 00026-2020-minedu-vmgp-digedd-ditenOficio multiple 00026-2020-minedu-vmgp-digedd-diten
Oficio multiple 00026-2020-minedu-vmgp-digedd-diten
 
Proyecto semana 1 segundo
Proyecto semana 1 segundoProyecto semana 1 segundo
Proyecto semana 1 segundo
 
Aprendoencasaproyecto
AprendoencasaproyectoAprendoencasaproyecto
Aprendoencasaproyecto
 
Eval x comp_napoleon
Eval x comp_napoleonEval x comp_napoleon
Eval x comp_napoleon
 
Portafolio v2 napoleon
Portafolio v2 napoleonPortafolio v2 napoleon
Portafolio v2 napoleon
 
Pci v3.1 napoleon
Pci v3.1 napoleonPci v3.1 napoleon
Pci v3.1 napoleon
 
Primaria 2018
Primaria 2018Primaria 2018
Primaria 2018
 
Inicial 2018_nombramiento
Inicial 2018_nombramientoInicial 2018_nombramiento
Inicial 2018_nombramiento
 
Plazas por especialidad secundaria nombramiento 2018
Plazas por especialidad secundaria nombramiento 2018Plazas por especialidad secundaria nombramiento 2018
Plazas por especialidad secundaria nombramiento 2018
 
Plazas primaria
Plazas primariaPlazas primaria
Plazas primaria
 
Plazas inicial
Plazas inicialPlazas inicial
Plazas inicial
 
La Evaluación de Competencias desde el Enfoque Socioformativo.
La Evaluación de Competencias desde el Enfoque Socioformativo.La Evaluación de Competencias desde el Enfoque Socioformativo.
La Evaluación de Competencias desde el Enfoque Socioformativo.
 
Rol director
Rol directorRol director
Rol director
 
El programa curricular de educación primaria en el perú
El programa curricular de educación primaria en el perúEl programa curricular de educación primaria en el perú
El programa curricular de educación primaria en el perú
 
Per al-2021-documento-para-aportes1
Per al-2021-documento-para-aportes1Per al-2021-documento-para-aportes1
Per al-2021-documento-para-aportes1
 
Ponencia i con_latin_jnhm
Ponencia i con_latin_jnhmPonencia i con_latin_jnhm
Ponencia i con_latin_jnhm
 
analisis-e-interpretacion-de-datos
analisis-e-interpretacion-de-datosanalisis-e-interpretacion-de-datos
analisis-e-interpretacion-de-datos
 
UNIDAD 1_CURRÍCULO NACIONAL 2017_APRECIACIÓN Y SUGERENCIAS
UNIDAD 1_CURRÍCULO NACIONAL 2017_APRECIACIÓN Y SUGERENCIASUNIDAD 1_CURRÍCULO NACIONAL 2017_APRECIACIÓN Y SUGERENCIAS
UNIDAD 1_CURRÍCULO NACIONAL 2017_APRECIACIÓN Y SUGERENCIAS
 
PLANES DEL MINEDU PARA 2017
PLANES DEL MINEDU PARA 2017PLANES DEL MINEDU PARA 2017
PLANES DEL MINEDU PARA 2017
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

¿Cómo diversificar el Currículo Nacional en las Regiones?

  • 1. ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel” ¿CÓMO DIVERSIFICAR EL CURRÍCULO NACIONAL? Currículos Regionales Adecuan aprendizajes 1. Estudiantes 2. Entorno Dr. Napoleón Huanca
  • 2. DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR A NIVEL REGIONAL Dr. Napoleón Huanca ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL CNEB Dr. Napoleón Huanca CNEB 1. Flexible 2. Abierto 3. Diversificado 4. Integrador 7. Participativo 6. Significativo 5. Valorativo ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
  • 4. CNEB 2. Integrador CARACTERÍSTICAS DEL CNEB ANDESEDUCA Dr. Napoleón Huanca Margen de libertad adaptar A la diversidad de estudiantes Necesidades y demandas de cada región incorporar competencias se puede Hay un 1. Flexible
  • 5. CNEB CARACTERÍSTICAS DEL CNEB Dr. Napoleón Huanca promueve su implementación Hay un IntegradorDiversificado Cada región las ofrece los cuales orientan a las IE en la adecuación del currículo Perfil de egreso Compenten -cias capacidades Estándares Áreas curriculares ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
  • 6. CNEB CARACTERÍSTICAS DEL CNEB Dr. Napoleón Huanca El desarrollo armonioso Toma En Cuenta promueve 6. Significativo5. Valorativo Persona Experiencias Conocimientos previos Necesidades de los estudiantes ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
  • 7. CARACTERÍSTICAS DEL CNEB Dr. Napoleón Huanca La comunidad educativa 7. Participativo Otros actores Abierto Respeta la pluralidad metodológica ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
  • 8. Dr. Napoleón Huanca ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
  • 9. Dr. Napoleón Huanca Currículos Regionales Adecuan aprendizajes 1. Estudiantes 2. Entorno 1. ENFOQUE CURRICULAR POR COMPETENCIAS 2. PERFIL DE EGRESO 4. ESTÁNDARES 3. COMPETENCIAS Los Currículos Regionales se construyen en base al CNEB ELEMENTOS ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
  • 10. CONSIDERACIONES PARA DIVERSIFICAR Dr. Napoleón Huanca D. Evidenciar respecto a la diversidad C. Incluir cuando sea necesario nuevas competencias B. Contextualizar las competencias A. Incluir las competencias del CNEB A NIVEL DE REGIONES ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
  • 11. CONSIDERACIONES PARA DIVERSIFICAR EL CNEB- REGIONAL Dr. Napoleón Huanca D. Evidenciar respecto a la diversidad C. Incluir cuando sea necesario nuevas competencias B. Contextualizar las competencias A. Incluir las competencias del CNEB aportar información 1. Responder a necesidades y demandas de los estudiantes 2. Basarse en el enfoque por competencias 3. Articularse al Perfil de egreso 4. Construir estándares de aprendizajes PERSONA Interculturalidad Bilingüismo ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
  • 12. Dr. Napoleón Huanca El PCI se construye a partir del PER INSTITUCIÓN EDUCATIVA Aprueba la UGEL o DRE En las horas de libre disponibilidad Las IE pueden implementar talleres, laboratorios, proyectos u otras formas de organización curricular ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
  • 13. Dr. Napoleón Huanca Se Adecua A nivel curricular A nivel pedagógico Demandas de aprendizaje del CNEB y CR Caracterización de los estudiantes Ejes de interés de los estudiantes Metodologías y materiales educativos Acorde a los segmentos poblacionales ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
  • 14. Dr. Napoleón Huanca Se Adecua A nivel curricular A nivel pedagógico Orientar a Aprendizajes Significativos Adecuar o incorporar comp y cap Agrupamiento, interacción, interrelación A nivel de acceso Comunicación y movilidad ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
  • 15. Dr. Napoleón Huanca ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”
  • 16. Dr. Napoleón Huanca Dr. Napoleón Huanca 992608616 ANDESEDUCA “Capacitación al más alto nivel”