SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
LECTURA INICIAL
ESQUEMA
RECURSOS
INTERNET
ACTIVIDAD
SALIRANTERIOR
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Lectura inicial
En 1665, el científico Robert Hooke publicó un libro llamado Micrographia en el que describía con
precisión, y gran cantidad de ilustraciones propias, muchas de las observaciones que realizó con
un microscopio que él mismo había fabricado. Entre estas observaciones, destaca la siguiente:
«Tomé un trozo de corcho, y con una cuchilla afilada como si fuera una navaja, corté un
fragmento quedando bien lisa su superficie. Entonces la examiné diligentemente con un
microscopio […]. Pude ver perfectamente que la lámina estaba toda ella perforada y provista de
poros, igual que un panal de abejas, aunque en este caso los poros no eran regulares, difiriendo
en algunos puntos de un auténtico panal de abejas. En primer lugar en que tiene muy poca
sustancia sólida […]. En segundo lugar en que estos poros, o células, no son muy profundas,
pero se encuentran en gran número, como pequeñas cajitas, separadas entre sí por finos
diafragmas. »
Esa era la primera vez que se observaban y describían las unidades fundamentales que
constituyen los seres vivos. En realidad, lo que este científico estaba observando no eran células,
sino los huecos dejados por las paredes celulares de un tejido vegetal muerto como es el corcho.
Las primeras células vivas fueron vistas un año más tarde por el biólogo Marcelo Malpighi, que
observó células sanguíneas.
SALIRANTERIOR
Células al microscopio
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
Esquema de contenidos
La organización del cuerpo humano
Niveles de organización
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Las células humanas
Características
Estructura
El microscopio
Los tejidos
Características
Tejido epitelial
Tejido conectivo
Tejido muscular
Tejido nervioso
Órganos, sistemas y aparatos
Órganos
Sistemas
Aparatos INICIO
SALIRANTERIOR
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
INICIO
Recursos para la explicación de la unidad
SALIRANTERIOR
Actividad sobre
niveles bióticos
Niveles de
organización
Niveles de
organización del
cuerpo humano
Características de
las células
humanas
Estructura de las
células humanas
Características de
los tejidos
El tejido epitelial El tejido
conectivo
El tejido muscular El tejido nervioso Los órganos Los sistemas
Los aparatos
El microscopio
Enlaces Actividad sobre la
célula
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
Los niveles de organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
SALIRANTERIOR
Nivel atómico
Nivel molecular
Nivel subatómico
Agua
Proteína
Nivel celular
Nivel de tejido
Nivel de órgano
Nivel de aparato
Nivel de organismo
Nivel de sistema
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
Neurona. Estrellada.
Hasta varios centímetros
Espermatozoide. Con flagelo
Ø cabeza 3 μm
Características de las células humanas
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
SALIRANTERIOR
Glóbulo rojo. Bicóncavo
Ø 8 μm
Célula muscular. Fusiforme
Ø 10 μm
Célula epitelial. Aplanada
Ø 0,2 - 15 μm
Leucocito. Esférico
Ø 12 - 15 μm
Célula conectiva.
Redondeada
Ø 0,5 - 20 μm
Óvulo. Redondeado
Ø 100 - 200 μm
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
Niveles de organización
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
SALIRANTERIOR
ABRIR
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
La estructura de las células humanas
SALIRANTERIOR
PULSA PARA
AMPLIAR IMAGEN
Membrana plasmática
Mitocondria
Citoplasma
Aparato de Golgi
Lisosomas
Vacuolas
Retículo endoplasmático
Núcleo
Centrosomas
Ribosomas
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
La estructura de las células humanas
SALIRANTERIOR
Membrana plasmática
Vista al
microscopio
electrónico
Proteína
Estructura de la membrana plasmática
Lípidos VOLVER
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
La estructura de las células humanas
SALIRANTERIOR
Mitocondria
VOLVER
Doble
membranaCresta
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
La estructura de las células humanas
SALIRANTERIOR
Citoplasma
VOLVER
Solución acuosa
Proteínas
Orgánulos
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
La estructura de las células humanas
SALIRANTERIOR
Aparato de Golgi
VOLVER
Vesículas
Cisternas
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
La estructura de las células humanas
SALIRANTERIOR
Núcleo
VOLVER
Núcleo al microscopio
electrónico
Cromosomas al
microscopio
electrónico
Membrana nuclear
Poros
Cromatina
Proteína
ADN
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
La estructura de las células humanas
SALIRANTERIOR
Retículo endoplasmático
VOLVER
Retículo endoplasmático liso
Retículo endoplasmático rugoso
Ribosomas
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
La estructura de las células humanas
SALIRANTERIOR
Vacuolas
VOLVER
Vesículas formadas
por membrana
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
La estructura de las células humanas
SALIRANTERIOR
Lisosomas
VOLVER
Vesículas con sustancias
que digieren nutrientes
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
La estructura de las células humanas
SALIRANTERIOR
Centrosomas
VOLVER
Fibras
Microtúbulos
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
La estructura de las células humanas
SALIRANTERIOR
Ribosomas
VOLVER
Subunidades
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
El microscopio
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
SALIRANTERIOR
Microscopio electrónicoMicroscopio óptico
VER FUNCIONAMIENTO
VER PREPARACIONES
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
El microscopio
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
SALIRANTERIOR
Microscopio óptico Microscopio electrónico
VOLVER
Ocular
Lentes
Preparación
Fuente de luz
Fuente de electrones
Preparación
Electroimanes
Ocular
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
Microscopio electrónicoMicroscopio óptico
El microscopio
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
SALIRANTERIOR
VOLVER
Paramecio ParamecioSangre Sangre
Bacterias BacteriasLevadurasLevaduras
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Características de los tejidos
SALIRANTERIOR
Tejido epitelial
Tejido: conjunto de células
• Del mismo tipo
• Estructura muy parecida
• Realizan las mismas funciones
Células
epiteliales
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
Epitelio de revestimiento
Epidermis
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
El tejido epitelial
SALIRANTERIOR
Epitelio glandular
Mucosas
Endotelios
Glándulas exocrinas
Glándula sebácea
Glándulas mixtas
Glándulas endocrinas
Páncreas
Hipófisis
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
Tejido conjuntivo
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
El tejido conectivo
SALIRANTERIOR
Tejido adiposo
Glándulas endocrinas
Tejido cartilaginoso Tejido óseo
Adipocito
Condrocito
Osteocito
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
Tejido muscular estriado
Tejido muscular liso
El tejido muscular
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
SALIRANTERIOR
Tejido muscular cardíaco
Músculo
esquelético
Numerosos núcleos
Bíceps
Un solo núcleo
Vasos sanguíneos Corazón
Un solo núcleo
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
Células de la glía
Célula de Schwann
Neuronas
El tejido nervioso
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
SALIRANTERIOR
Astrocito
Tejido nervioso
Neurona
Mielina
Cuerpo celular
Axón
Dendritas
Nutrientes
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Los órganos
SALIRANTERIOR
Tejido adiposo
Tejidos del corazón
Tejido conjuntivoTejido muscular
Tejido epitelial de revestimiento
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
Sistema endocrino
Sistema
nervioso
Sistema
esquelético
Sistema
muscular
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Los sistemas
SALIRANTERIOR
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
Aparato
respiratorio
Aparatos reproductores
Aparato
excretor
Aparato
digestivo
Aparato
locomotor
Aparato
circulatorio
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Los aparatos
SALIRANTERIOR
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Enlaces de interés
INICIO
SALIRANTERIOR
Anatomía humana
IR A ESTA WEB
Todo sobre la célula
IR A ESTA WEB
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
INICIO
SALIRANTERIOR
VER ACTIVIDAD 2
ABRIR
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La organización del cuerpo humano
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
INICIO
SALIRANTERIOR
ABRIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3: La organización del cuerpo humano
Tema 3: La organización del cuerpo humanoTema 3: La organización del cuerpo humano
Tema 3: La organización del cuerpo humano
Mónica
 
CéLula
CéLulaCéLula
Citoplasma y citoesqueleto
Citoplasma y citoesqueletoCitoplasma y citoesqueleto
Citoplasma y citoesqueletoKriz Montoya
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celulayaneth florez
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
salvador19XD
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
sauElProfe
 
Tema 5 teoría celular y envolturas celulares
Tema 5 teoría celular y envolturas celularesTema 5 teoría celular y envolturas celulares
Tema 5 teoría celular y envolturas celulares
Rosa Berros Canuria
 
Microscopía en histología.
Microscopía en histología.Microscopía en histología.
Microscopía en histología.
Anahi Chavarria
 
Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes
Norma Eliza Chuquimarca Chuquimarca
 
RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO.
RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO.RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO.
RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO.
HH2058
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
Eliana Michel
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
josemanuel7160
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
Javier Alejos Reyes
 
Diapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondriasDiapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondrias
Valdir Roman Coveña
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
Carlos Díaz
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3: La organización del cuerpo humano
Tema 3: La organización del cuerpo humanoTema 3: La organización del cuerpo humano
Tema 3: La organización del cuerpo humano
 
CéLula
CéLulaCéLula
CéLula
 
Citoplasma y citoesqueleto
Citoplasma y citoesqueletoCitoplasma y citoesqueleto
Citoplasma y citoesqueleto
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
El nucleo
El nucleoEl nucleo
El nucleo
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
 
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
 
Tema 5 teoría celular y envolturas celulares
Tema 5 teoría celular y envolturas celularesTema 5 teoría celular y envolturas celulares
Tema 5 teoría celular y envolturas celulares
 
Microscopía en histología.
Microscopía en histología.Microscopía en histología.
Microscopía en histología.
 
Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes
 
RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO.
RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO.RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO.
RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO.
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Diapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondriasDiapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondrias
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 

Destacado

La organizacion del_cuerpo_humano
La organizacion del_cuerpo_humanoLa organizacion del_cuerpo_humano
La organizacion del_cuerpo_humano
Miriam Valle
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Miriam Valle
 
El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
Miriam Valle
 
Pp salud 20
Pp salud 20Pp salud 20
Pp salud 20
Miriam Valle
 
Pp enfermedades no infecciosas
Pp enfermedades no infecciosasPp enfermedades no infecciosas
Pp enfermedades no infecciosas
Miriam Valle
 
Pp enfermedades infecciosas
Pp enfermedades  infecciosasPp enfermedades  infecciosas
Pp enfermedades infecciosas
Miriam Valle
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Miriam Valle
 
Principales rutas
Principales rutasPrincipales rutas
Principales rutas
Miriam Valle
 
Metabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimasMetabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimas
Miriam Valle
 
Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.
Eliana Michel
 
Mc 11
Mc 11Mc 11
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Miriam Valle
 
Enzimas: Mecanismo de Acción
Enzimas: Mecanismo de AcciónEnzimas: Mecanismo de Acción
Enzimas: Mecanismo de Acción
Kelsey Rmz
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
Miriam Valle
 
Pp enfermedades infecciosas2
Pp enfermedades infecciosas2Pp enfermedades infecciosas2
Pp enfermedades infecciosas2
Miriam Valle
 
Composición de los seres vivos
Composición de los seres vivosComposición de los seres vivos
Composición de los seres vivos
Miriam Valle
 
Nutrición (2)
Nutrición (2)Nutrición (2)
Nutrición (2)
Miriam Valle
 
Función de relación
Función de relaciónFunción de relación
Función de relación
Miriam Valle
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
Miriam Valle
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
Miriam Valle
 

Destacado (20)

La organizacion del_cuerpo_humano
La organizacion del_cuerpo_humanoLa organizacion del_cuerpo_humano
La organizacion del_cuerpo_humano
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
 
Pp salud 20
Pp salud 20Pp salud 20
Pp salud 20
 
Pp enfermedades no infecciosas
Pp enfermedades no infecciosasPp enfermedades no infecciosas
Pp enfermedades no infecciosas
 
Pp enfermedades infecciosas
Pp enfermedades  infecciosasPp enfermedades  infecciosas
Pp enfermedades infecciosas
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Principales rutas
Principales rutasPrincipales rutas
Principales rutas
 
Metabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimasMetabolismo y enzimas
Metabolismo y enzimas
 
Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.
 
Mc 11
Mc 11Mc 11
Mc 11
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Enzimas: Mecanismo de Acción
Enzimas: Mecanismo de AcciónEnzimas: Mecanismo de Acción
Enzimas: Mecanismo de Acción
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
 
Pp enfermedades infecciosas2
Pp enfermedades infecciosas2Pp enfermedades infecciosas2
Pp enfermedades infecciosas2
 
Composición de los seres vivos
Composición de los seres vivosComposición de los seres vivos
Composición de los seres vivos
 
Nutrición (2)
Nutrición (2)Nutrición (2)
Nutrición (2)
 
Función de relación
Función de relaciónFunción de relación
Función de relación
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 

Similar a Organizacion cuerpo

La célula.
La célula.La célula.
IntroduccióN 09 B
IntroduccióN 09 BIntroduccióN 09 B
IntroduccióN 09 B
Alfonso Islas
 
Célula.docx
Célula.docxCélula.docx
Célula.docx
diego987450
 
Celula
CelulaCelula
Celula
YamilaO
 
Biología General 2
Biología General 2Biología General 2
Biología General 2
Roberto Cordova Coral
 
Conferencia 1 histo i 2018 1
Conferencia 1   histo i 2018  1Conferencia 1   histo i 2018  1
Conferencia 1 histo i 2018 1
Lizette Maria Acosta
 
Biologia – Como funciona una celula. Fisiologia celular(Espanhol).pdf
Biologia – Como funciona una celula. Fisiologia celular(Espanhol).pdfBiologia – Como funciona una celula. Fisiologia celular(Espanhol).pdf
Biologia – Como funciona una celula. Fisiologia celular(Espanhol).pdf
navegargratis
 
COMO FUNCIONA UNA CELULA
COMO FUNCIONA UNA CELULACOMO FUNCIONA UNA CELULA
COMO FUNCIONA UNA CELULADavid Alvarez
 
La céLula como unidad de vida
La céLula como unidad de vidaLa céLula como unidad de vida
La céLula como unidad de vida
geopaloma
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
rociotajada
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
Meky Rengifo
 
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
Francis Moreno Otero
 
Exposicion la celula
Exposicion   la celulaExposicion   la celula
Exposicion la celula
Sylvia Saldaña
 
Exposicion la celula
Exposicion   la celulaExposicion   la celula
Exposicion la celula
Sylvia Saldaña
 
¿DE QUÉ ESTAMOS HECHOS.pptx
¿DE QUÉ ESTAMOS HECHOS.pptx¿DE QUÉ ESTAMOS HECHOS.pptx
¿DE QUÉ ESTAMOS HECHOS.pptx
salowil
 
C-BIO-20 LA CÉLULA
C-BIO-20 LA CÉLULA C-BIO-20 LA CÉLULA
C-BIO-20 LA CÉLULA
Manuel Antonio Jurado Ordóñez
 

Similar a Organizacion cuerpo (20)

La célula.
La célula.La célula.
La célula.
 
IntroduccióN 09 B
IntroduccióN 09 BIntroduccióN 09 B
IntroduccióN 09 B
 
Célula.docx
Célula.docxCélula.docx
Célula.docx
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula 1
Celula 1Celula 1
Celula 1
 
Biología General 2
Biología General 2Biología General 2
Biología General 2
 
Conferencia 1 histo i 2018 1
Conferencia 1   histo i 2018  1Conferencia 1   histo i 2018  1
Conferencia 1 histo i 2018 1
 
Biologia – Como funciona una celula. Fisiologia celular(Espanhol).pdf
Biologia – Como funciona una celula. Fisiologia celular(Espanhol).pdfBiologia – Como funciona una celula. Fisiologia celular(Espanhol).pdf
Biologia – Como funciona una celula. Fisiologia celular(Espanhol).pdf
 
COMO FUNCIONA UNA CELULA
COMO FUNCIONA UNA CELULACOMO FUNCIONA UNA CELULA
COMO FUNCIONA UNA CELULA
 
La céLula como unidad de vida
La céLula como unidad de vidaLa céLula como unidad de vida
La céLula como unidad de vida
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Torres ana 1
Torres ana 1Torres ana 1
Torres ana 1
 
unidad 2 citologiaa
unidad 2 citologiaaunidad 2 citologiaa
unidad 2 citologiaa
 
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
 
Exposicion la celula
Exposicion   la celulaExposicion   la celula
Exposicion la celula
 
Exposicion la celula
Exposicion   la celulaExposicion   la celula
Exposicion la celula
 
Practicas power
Practicas powerPracticas power
Practicas power
 
¿DE QUÉ ESTAMOS HECHOS.pptx
¿DE QUÉ ESTAMOS HECHOS.pptx¿DE QUÉ ESTAMOS HECHOS.pptx
¿DE QUÉ ESTAMOS HECHOS.pptx
 
C-BIO-20 LA CÉLULA
C-BIO-20 LA CÉLULA C-BIO-20 LA CÉLULA
C-BIO-20 LA CÉLULA
 

Más de Miriam Valle

Cálculos
CálculosCálculos
Cálculos
Miriam Valle
 
Exámen 2
Exámen 2Exámen 2
Exámen 2
Miriam Valle
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
Miriam Valle
 
Microorganismo
MicroorganismoMicroorganismo
Microorganismo
Miriam Valle
 
El ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_saludEl ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_salud
Miriam Valle
 
Practica 2 azucares corta
Practica 2 azucares cortaPractica 2 azucares corta
Practica 2 azucares corta
Miriam Valle
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
Miriam Valle
 
Actividad etiquetas
Actividad etiquetasActividad etiquetas
Actividad etiquetas
Miriam Valle
 
Célula 3
Célula 3Célula 3
Célula 3
Miriam Valle
 
Suicidio celular
Suicidio celularSuicidio celular
Suicidio celular
Miriam Valle
 
Practicas células y tejidos
Practicas células y tejidosPracticas células y tejidos
Practicas células y tejidos
Miriam Valle
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
Miriam Valle
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
Miriam Valle
 
Actividad etiquetas
Actividad etiquetasActividad etiquetas
Actividad etiquetas
Miriam Valle
 
Imagenes digestivo
Imagenes digestivoImagenes digestivo
Imagenes digestivo
Miriam Valle
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
Miriam Valle
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Miriam Valle
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
Miriam Valle
 
Resumen sistema cardiovascular
Resumen sistema cardiovascularResumen sistema cardiovascular
Resumen sistema cardiovascular
Miriam Valle
 
Práctica sangre
Práctica sangrePráctica sangre
Práctica sangre
Miriam Valle
 

Más de Miriam Valle (20)

Cálculos
CálculosCálculos
Cálculos
 
Exámen 2
Exámen 2Exámen 2
Exámen 2
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Microorganismo
MicroorganismoMicroorganismo
Microorganismo
 
El ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_saludEl ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_salud
 
Practica 2 azucares corta
Practica 2 azucares cortaPractica 2 azucares corta
Practica 2 azucares corta
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
 
Actividad etiquetas
Actividad etiquetasActividad etiquetas
Actividad etiquetas
 
Célula 3
Célula 3Célula 3
Célula 3
 
Suicidio celular
Suicidio celularSuicidio celular
Suicidio celular
 
Practicas células y tejidos
Practicas células y tejidosPracticas células y tejidos
Practicas células y tejidos
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
Actividad etiquetas
Actividad etiquetasActividad etiquetas
Actividad etiquetas
 
Imagenes digestivo
Imagenes digestivoImagenes digestivo
Imagenes digestivo
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Resumen sistema cardiovascular
Resumen sistema cardiovascularResumen sistema cardiovascular
Resumen sistema cardiovascular
 
Práctica sangre
Práctica sangrePráctica sangre
Práctica sangre
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Organizacion cuerpo

  • 1. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIRANTERIOR
  • 2. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Lectura inicial En 1665, el científico Robert Hooke publicó un libro llamado Micrographia en el que describía con precisión, y gran cantidad de ilustraciones propias, muchas de las observaciones que realizó con un microscopio que él mismo había fabricado. Entre estas observaciones, destaca la siguiente: «Tomé un trozo de corcho, y con una cuchilla afilada como si fuera una navaja, corté un fragmento quedando bien lisa su superficie. Entonces la examiné diligentemente con un microscopio […]. Pude ver perfectamente que la lámina estaba toda ella perforada y provista de poros, igual que un panal de abejas, aunque en este caso los poros no eran regulares, difiriendo en algunos puntos de un auténtico panal de abejas. En primer lugar en que tiene muy poca sustancia sólida […]. En segundo lugar en que estos poros, o células, no son muy profundas, pero se encuentran en gran número, como pequeñas cajitas, separadas entre sí por finos diafragmas. » Esa era la primera vez que se observaban y describían las unidades fundamentales que constituyen los seres vivos. En realidad, lo que este científico estaba observando no eran células, sino los huecos dejados por las paredes celulares de un tejido vegetal muerto como es el corcho. Las primeras células vivas fueron vistas un año más tarde por el biólogo Marcelo Malpighi, que observó células sanguíneas. SALIRANTERIOR Células al microscopio
  • 3. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano Esquema de contenidos La organización del cuerpo humano Niveles de organización INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Las células humanas Características Estructura El microscopio Los tejidos Características Tejido epitelial Tejido conectivo Tejido muscular Tejido nervioso Órganos, sistemas y aparatos Órganos Sistemas Aparatos INICIO SALIRANTERIOR
  • 4. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD INICIO Recursos para la explicación de la unidad SALIRANTERIOR Actividad sobre niveles bióticos Niveles de organización Niveles de organización del cuerpo humano Características de las células humanas Estructura de las células humanas Características de los tejidos El tejido epitelial El tejido conectivo El tejido muscular El tejido nervioso Los órganos Los sistemas Los aparatos El microscopio Enlaces Actividad sobre la célula
  • 5. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano Los niveles de organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIRANTERIOR Nivel atómico Nivel molecular Nivel subatómico Agua Proteína Nivel celular Nivel de tejido Nivel de órgano Nivel de aparato Nivel de organismo Nivel de sistema
  • 6. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano Neurona. Estrellada. Hasta varios centímetros Espermatozoide. Con flagelo Ø cabeza 3 μm Características de las células humanas INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIRANTERIOR Glóbulo rojo. Bicóncavo Ø 8 μm Célula muscular. Fusiforme Ø 10 μm Célula epitelial. Aplanada Ø 0,2 - 15 μm Leucocito. Esférico Ø 12 - 15 μm Célula conectiva. Redondeada Ø 0,5 - 20 μm Óvulo. Redondeado Ø 100 - 200 μm
  • 7. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano Niveles de organización INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIRANTERIOR ABRIR
  • 8. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD La estructura de las células humanas SALIRANTERIOR PULSA PARA AMPLIAR IMAGEN Membrana plasmática Mitocondria Citoplasma Aparato de Golgi Lisosomas Vacuolas Retículo endoplasmático Núcleo Centrosomas Ribosomas
  • 9. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD La estructura de las células humanas SALIRANTERIOR Membrana plasmática Vista al microscopio electrónico Proteína Estructura de la membrana plasmática Lípidos VOLVER
  • 10. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD La estructura de las células humanas SALIRANTERIOR Mitocondria VOLVER Doble membranaCresta
  • 11. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD La estructura de las células humanas SALIRANTERIOR Citoplasma VOLVER Solución acuosa Proteínas Orgánulos
  • 12. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD La estructura de las células humanas SALIRANTERIOR Aparato de Golgi VOLVER Vesículas Cisternas
  • 13. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD La estructura de las células humanas SALIRANTERIOR Núcleo VOLVER Núcleo al microscopio electrónico Cromosomas al microscopio electrónico Membrana nuclear Poros Cromatina Proteína ADN
  • 14. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD La estructura de las células humanas SALIRANTERIOR Retículo endoplasmático VOLVER Retículo endoplasmático liso Retículo endoplasmático rugoso Ribosomas
  • 15. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD La estructura de las células humanas SALIRANTERIOR Vacuolas VOLVER Vesículas formadas por membrana
  • 16. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD La estructura de las células humanas SALIRANTERIOR Lisosomas VOLVER Vesículas con sustancias que digieren nutrientes
  • 17. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD La estructura de las células humanas SALIRANTERIOR Centrosomas VOLVER Fibras Microtúbulos
  • 18. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD La estructura de las células humanas SALIRANTERIOR Ribosomas VOLVER Subunidades
  • 19. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano El microscopio INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIRANTERIOR Microscopio electrónicoMicroscopio óptico VER FUNCIONAMIENTO VER PREPARACIONES
  • 20. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano El microscopio INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIRANTERIOR Microscopio óptico Microscopio electrónico VOLVER Ocular Lentes Preparación Fuente de luz Fuente de electrones Preparación Electroimanes Ocular
  • 21. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano Microscopio electrónicoMicroscopio óptico El microscopio INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIRANTERIOR VOLVER Paramecio ParamecioSangre Sangre Bacterias BacteriasLevadurasLevaduras
  • 22. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Características de los tejidos SALIRANTERIOR Tejido epitelial Tejido: conjunto de células • Del mismo tipo • Estructura muy parecida • Realizan las mismas funciones Células epiteliales
  • 23. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano Epitelio de revestimiento Epidermis INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD El tejido epitelial SALIRANTERIOR Epitelio glandular Mucosas Endotelios Glándulas exocrinas Glándula sebácea Glándulas mixtas Glándulas endocrinas Páncreas Hipófisis
  • 24. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano Tejido conjuntivo INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD El tejido conectivo SALIRANTERIOR Tejido adiposo Glándulas endocrinas Tejido cartilaginoso Tejido óseo Adipocito Condrocito Osteocito
  • 25. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano Tejido muscular estriado Tejido muscular liso El tejido muscular INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIRANTERIOR Tejido muscular cardíaco Músculo esquelético Numerosos núcleos Bíceps Un solo núcleo Vasos sanguíneos Corazón Un solo núcleo
  • 26. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano Células de la glía Célula de Schwann Neuronas El tejido nervioso INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIRANTERIOR Astrocito Tejido nervioso Neurona Mielina Cuerpo celular Axón Dendritas Nutrientes
  • 27. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Los órganos SALIRANTERIOR Tejido adiposo Tejidos del corazón Tejido conjuntivoTejido muscular Tejido epitelial de revestimiento
  • 28. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano Sistema endocrino Sistema nervioso Sistema esquelético Sistema muscular INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Los sistemas SALIRANTERIOR
  • 29. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano Aparato respiratorio Aparatos reproductores Aparato excretor Aparato digestivo Aparato locomotor Aparato circulatorio INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Los aparatos SALIRANTERIOR
  • 30. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Enlaces de interés INICIO SALIRANTERIOR Anatomía humana IR A ESTA WEB Todo sobre la célula IR A ESTA WEB
  • 31. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD INICIO SALIRANTERIOR VER ACTIVIDAD 2 ABRIR
  • 32. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La organización del cuerpo humano INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD INICIO SALIRANTERIOR ABRIR