SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARION° 13:
ACCIONES PARAMEJORAR LAS CONDICIONES DE LAS ÁREAS
EDÉNTULASY DE LOS DIENTES PILARES EN PRÓTESIS FIJA
María Angélica Reyes
Dra. Milena Moya
Acciones para
mejorar las
condiciones en P. F.
Tejidos Blandos
Tratamiento
periodontal.
Cirugía Ancho
Biológico
Tejidos Duro
Corrección
ortodóncica
Dentro de las consideraciones para mejorar condiciones de los tejidos de soporte
en rehabilitación oral, se encuentra un adecuado tratamiento periodontal.
- Fase mecánica: la eliminación de sacos periodontales profundos y otros factores
de retención de placa bacteriana
- Plan de mantenimiento: lo cual llevaría a disminuir los signos clínicos de la
gingivitis y previenen un mayor deterioro de los tejidos de soporte.
Es importante destacar que la salud periodontal puede mantenerse en pacientes
comprometidos con un programa de higiene oral controlado, sin importar el diseño
protésico efectuado en un paciente dado.
Los elementos clave para un mantenimiento periodontal exitoso incluyen adecuada
higiene oral personal y limpiezas profesionales efectuadas por el profesional.
Desafortunadamente es difícil que los pacientes eliminen efectivamente la placa
bacteriana por lo que el mantenimiento de la salud periodontal requiere cuidado
profesional.
Tratamiento periodontal.
Cirugía Ancho Biológico
En casos donde se invada el
ancho biológico puede generar:
- Recesión Gingival
- Perdida Ósea
Por lo que se indica una
cirugía para volver a obtener
este espacio.
El término de Ancho Biológico se refiere al
complejo que forma el tejido conectivo
supracrestal y la adherencia epitelial.
Comprende el espacio que se ubica por
encima de la cresta alveolar hasta llegar a
la base del surco gingival.
Las dimensiones en sentido oclusogingival
son de aproximadamente 2mm:
- 1mm al tejido conectivo
- 1 mm a la inserción epitelial.
Corrección Ortodóncica
La posición de los dientes
pilares es uno de los
factores mas importantes
que influyen sobre el
diseño, el efecto estético y
la longevidad de una P. FEl tratamiento ortodóncico permite:
• Lograr el movimiento dentario y así la axialización
de las fuerzas.
• Utilizar piezas que debido a su inclinación o
migración no podrían ser usadas como pilares
• Se usa la erupción ortodóncica para proveer una
mejor relación corono radicular, está permite tanto
la reparación del ligamento periodontal, del hueso
alveolar y la preservación del ancho biológico.
Bibliografía
• Osorio Vélez LS, Ardila Medina CM. Restauraciones protésicas sobre dientes con
soporte periodontal reducido. Av. Odontoestomatol 2009; 25 (5): 287-293.
• Schillingburg Fundamentos Esenciales de la Prótesis Fija, 2002, 3era Edición Volumen
1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodoncia y operatoria_dental[1]
Periodoncia y operatoria_dental[1]Periodoncia y operatoria_dental[1]
Periodoncia y operatoria_dental[1]carly videss
 
Ortopedia prequirúrgica en niños fisurados
Ortopedia prequirúrgica en niños fisuradosOrtopedia prequirúrgica en niños fisurados
Ortopedia prequirúrgica en niños fisurados
betsyanai20
 
Estetica peridontal
Estetica  peridontalEstetica  peridontal
Estetica peridontaljoendelcor
 
Prosto perio
Prosto perioProsto perio
Prosto perio
Yoy Rangel
 
Emdogain 3007
Emdogain 3007Emdogain 3007
Emdogain 3007
Bety Garcia
 
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
Jhon Bryant Toro Ponce
 
C:\fakepath\periodoncia i
C:\fakepath\periodoncia iC:\fakepath\periodoncia i
C:\fakepath\periodoncia iUASD
 
Características de un pilar con soporte periodontal disminuido
Características de un pilar con soporte periodontal disminuidoCaracterísticas de un pilar con soporte periodontal disminuido
Características de un pilar con soporte periodontal disminuidoCaritol Valenzuela
 
Espacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivaEspacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositiva
yoshitres
 
Espacio biológico artículo
Espacio biológico artículoEspacio biológico artículo
Espacio biológico artículo
CarballoGiovanny
 
Función de los músculos masticatorios en el tratamiento Ortodoncico
Función de los músculos masticatorios en el tratamiento OrtodoncicoFunción de los músculos masticatorios en el tratamiento Ortodoncico
Función de los músculos masticatorios en el tratamiento Ortodoncico
Aleida Escarlet Bueno Cachicatari
 
Clasedientes Remanentes32007
Clasedientes Remanentes32007Clasedientes Remanentes32007
Clasedientes Remanentes32007
guest483311
 
Concepto Rehabilitacion e Introduccion A Operatoria Dental.
Concepto Rehabilitacion e Introduccion A Operatoria Dental.Concepto Rehabilitacion e Introduccion A Operatoria Dental.
Concepto Rehabilitacion e Introduccion A Operatoria Dental.
Marcela Correa
 
Consideraciones Periodontales
Consideraciones PeriodontalesConsideraciones Periodontales
Consideraciones PeriodontalesMirella Alarm
 
Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Rehabilitación de dientes Endodonciados
Rehabilitación de dientes EndodonciadosRehabilitación de dientes Endodonciados
Rehabilitación de dientes Endodonciados
Jose luis Marín Cárdenas
 
Diagnostico periodontal
Diagnostico periodontalDiagnostico periodontal
Diagnostico periodontal
Maria Jose Masson Palacios
 
Cirugia periodontal
Cirugia periodontalCirugia periodontal
Cirugia periodontal
Mane Marchant
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL EDÉNTULO COMPLETO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL EDÉNTULO COMPLETO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL EDÉNTULO COMPLETO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL EDÉNTULO COMPLETO
BenjaminAnilema
 

La actualidad más candente (20)

Periodoncia y operatoria_dental[1]
Periodoncia y operatoria_dental[1]Periodoncia y operatoria_dental[1]
Periodoncia y operatoria_dental[1]
 
Ortopedia prequirúrgica en niños fisurados
Ortopedia prequirúrgica en niños fisuradosOrtopedia prequirúrgica en niños fisurados
Ortopedia prequirúrgica en niños fisurados
 
Estetica peridontal
Estetica  peridontalEstetica  peridontal
Estetica peridontal
 
Prosto perio
Prosto perioProsto perio
Prosto perio
 
Emdogain 3007
Emdogain 3007Emdogain 3007
Emdogain 3007
 
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
 
C:\fakepath\periodoncia i
C:\fakepath\periodoncia iC:\fakepath\periodoncia i
C:\fakepath\periodoncia i
 
Características de un pilar con soporte periodontal disminuido
Características de un pilar con soporte periodontal disminuidoCaracterísticas de un pilar con soporte periodontal disminuido
Características de un pilar con soporte periodontal disminuido
 
Espacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivaEspacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositiva
 
Espacio biológico artículo
Espacio biológico artículoEspacio biológico artículo
Espacio biológico artículo
 
Función de los músculos masticatorios en el tratamiento Ortodoncico
Función de los músculos masticatorios en el tratamiento OrtodoncicoFunción de los músculos masticatorios en el tratamiento Ortodoncico
Función de los músculos masticatorios en el tratamiento Ortodoncico
 
Clasedientes Remanentes32007
Clasedientes Remanentes32007Clasedientes Remanentes32007
Clasedientes Remanentes32007
 
Concepto Rehabilitacion e Introduccion A Operatoria Dental.
Concepto Rehabilitacion e Introduccion A Operatoria Dental.Concepto Rehabilitacion e Introduccion A Operatoria Dental.
Concepto Rehabilitacion e Introduccion A Operatoria Dental.
 
Consideraciones Periodontales
Consideraciones PeriodontalesConsideraciones Periodontales
Consideraciones Periodontales
 
Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
 
Rehabilitación de dientes Endodonciados
Rehabilitación de dientes EndodonciadosRehabilitación de dientes Endodonciados
Rehabilitación de dientes Endodonciados
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Diagnostico periodontal
Diagnostico periodontalDiagnostico periodontal
Diagnostico periodontal
 
Cirugia periodontal
Cirugia periodontalCirugia periodontal
Cirugia periodontal
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL EDÉNTULO COMPLETO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL EDÉNTULO COMPLETO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL EDÉNTULO COMPLETO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL EDÉNTULO COMPLETO
 

Destacado

Casos-clinicos-periodoncista-alejandro-guia-en-margarita-xmg2
Casos-clinicos-periodoncista-alejandro-guia-en-margarita-xmg2Casos-clinicos-periodoncista-alejandro-guia-en-margarita-xmg2
Casos-clinicos-periodoncista-alejandro-guia-en-margarita-xmg2
Marcello Falconi
 
ICDAS
ICDAS ICDAS
Seminario 7 ICDAS Daniel Taivo
Seminario 7 ICDAS Daniel TaivoSeminario 7 ICDAS Daniel Taivo
Seminario 7 ICDAS Daniel Taivo
Universidad de Chile
 
Deformidades andquirida periodoncia
Deformidades andquirida periodonciaDeformidades andquirida periodoncia
Deformidades andquirida periodonciazeratul sandoval
 
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de cariesSeminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de cariesLivio Barnafi Retamal
 
International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)
International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)
International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)
Ghada Elmasuri
 
Icdas tic
Icdas ticIcdas tic
Criterios taxonómicos
Criterios taxonómicosCriterios taxonómicos
Criterios taxonómicosRosmakoch
 
Niveles de clasificacion taxonomicos
Niveles de clasificacion taxonomicosNiveles de clasificacion taxonomicos
Niveles de clasificacion taxonomicosClaudia Ceballos
 
Métodos diagnósticos de caries
Métodos diagnósticos de cariesMétodos diagnósticos de caries
Métodos diagnósticos de cariesPía Fuenzalida
 
Gingival Recession
Gingival RecessionGingival Recession
Gingival Recession
Sana Mateen Munshi
 
Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)RicardoIK
 
Métodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dentalMétodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dentalHugo Reyes
 
Gingival recession classifications
Gingival recession classifications Gingival recession classifications
Gingival recession classifications
Achi Joshi
 
clasificacion de las enfermedades periodontales
 clasificacion de las enfermedades periodontales clasificacion de las enfermedades periodontales
clasificacion de las enfermedades periodontaleszeratul sandoval
 
Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaClasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaeugeniadonoso
 

Destacado (20)

Casos-clinicos-periodoncista-alejandro-guia-en-margarita-xmg2
Casos-clinicos-periodoncista-alejandro-guia-en-margarita-xmg2Casos-clinicos-periodoncista-alejandro-guia-en-margarita-xmg2
Casos-clinicos-periodoncista-alejandro-guia-en-margarita-xmg2
 
Icdas
IcdasIcdas
Icdas
 
ICDAS
ICDAS ICDAS
ICDAS
 
Seminario 7 ICDAS Daniel Taivo
Seminario 7 ICDAS Daniel TaivoSeminario 7 ICDAS Daniel Taivo
Seminario 7 ICDAS Daniel Taivo
 
Deformidades andquirida periodoncia
Deformidades andquirida periodonciaDeformidades andquirida periodoncia
Deformidades andquirida periodoncia
 
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de cariesSeminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
Seminario N°7: Métodos diagnósticos de caries
 
International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)
International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)
International Caries Detection and Assessment System (ICDAS)
 
Icdas tic
Icdas ticIcdas tic
Icdas tic
 
Criterios taxonómicos
Criterios taxonómicosCriterios taxonómicos
Criterios taxonómicos
 
Niveles de clasificacion taxonomicos
Niveles de clasificacion taxonomicosNiveles de clasificacion taxonomicos
Niveles de clasificacion taxonomicos
 
Métodos diagnósticos de caries
Métodos diagnósticos de cariesMétodos diagnósticos de caries
Métodos diagnósticos de caries
 
Gingival Recession
Gingival RecessionGingival Recession
Gingival Recession
 
Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)
 
Icdas
IcdasIcdas
Icdas
 
Métodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dentalMétodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Gingival recession
Gingival recession Gingival recession
Gingival recession
 
Gingival recession classifications
Gingival recession classifications Gingival recession classifications
Gingival recession classifications
 
clasificacion de las enfermedades periodontales
 clasificacion de las enfermedades periodontales clasificacion de las enfermedades periodontales
clasificacion de las enfermedades periodontales
 
Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaClasificación taxonómica
Clasificación taxonómica
 

Similar a Seminario 13

Tema seis de periodontologia 1, tratamientos de las enfermedades
Tema seis de periodontologia 1, tratamientos de las enfermedadesTema seis de periodontologia 1, tratamientos de las enfermedades
Tema seis de periodontologia 1, tratamientos de las enfermedades
SofiaHernndez60
 
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptxCirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
LauraJulianaVillamiz1
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
GabrielRojasZ
 
5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf
5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf
5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf
LinaLopez273005
 
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontalDiseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Jaime Del Río Highsmith
 
Cirugiadecorreciondemargenes
CirugiadecorreciondemargenesCirugiadecorreciondemargenes
CirugiadecorreciondemargenesLesly Roca
 
ABP BIOLOGIA ORAL.pptx
ABP BIOLOGIA ORAL.pptxABP BIOLOGIA ORAL.pptx
ABP BIOLOGIA ORAL.pptx
SharickDelRisco
 
Trabajo autotrasplante
Trabajo autotrasplanteTrabajo autotrasplante
Trabajo autotrasplantejuandhs
 
Reimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionadosReimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionadosmarianchis
 
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
Jessica Esparza
 
Alteraciones periodontales de la salud bucodental y su relación con la salud ...
Alteraciones periodontales de la salud bucodental y su relación con la salud ...Alteraciones periodontales de la salud bucodental y su relación con la salud ...
Alteraciones periodontales de la salud bucodental y su relación con la salud ...
OmarGallegosSalmoran
 
Seminario 13: Acciones para mejorar las condiciones de las áreas
Seminario 13: Acciones para mejorar las condiciones de las áreasSeminario 13: Acciones para mejorar las condiciones de las áreas
Seminario 13: Acciones para mejorar las condiciones de las áreas
Gustavo Monasterio
 
Protesis inmediatas
Protesis  inmediatasProtesis  inmediatas
Protesis inmediatas
EngieBorges
 
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis gggggggalejandra juarez
 
ENDODONCIA
ENDODONCIAENDODONCIA
ENDODONCIA
YOLANDA CONTENTO
 

Similar a Seminario 13 (20)

energia
energiaenergia
energia
 
Tema seis de periodontologia 1, tratamientos de las enfermedades
Tema seis de periodontologia 1, tratamientos de las enfermedadesTema seis de periodontologia 1, tratamientos de las enfermedades
Tema seis de periodontologia 1, tratamientos de las enfermedades
 
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptxCirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
 
5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf
5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf
5714-Article Text-15071-1-10-20170928.pdf
 
Introducción a la Prótesis Fija
Introducción a la Prótesis FijaIntroducción a la Prótesis Fija
Introducción a la Prótesis Fija
 
Seminario n°12
Seminario n°12Seminario n°12
Seminario n°12
 
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontalDiseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
 
Cirugiadecorreciondemargenes
CirugiadecorreciondemargenesCirugiadecorreciondemargenes
Cirugiadecorreciondemargenes
 
ABP BIOLOGIA ORAL.pptx
ABP BIOLOGIA ORAL.pptxABP BIOLOGIA ORAL.pptx
ABP BIOLOGIA ORAL.pptx
 
Trabajo autotrasplante
Trabajo autotrasplanteTrabajo autotrasplante
Trabajo autotrasplante
 
Reimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionadosReimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionados
 
Restablecimiento funcionla y estetico
Restablecimiento funcionla y esteticoRestablecimiento funcionla y estetico
Restablecimiento funcionla y estetico
 
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
 
Alteraciones periodontales de la salud bucodental y su relación con la salud ...
Alteraciones periodontales de la salud bucodental y su relación con la salud ...Alteraciones periodontales de la salud bucodental y su relación con la salud ...
Alteraciones periodontales de la salud bucodental y su relación con la salud ...
 
Seminario 13: Acciones para mejorar las condiciones de las áreas
Seminario 13: Acciones para mejorar las condiciones de las áreasSeminario 13: Acciones para mejorar las condiciones de las áreas
Seminario 13: Acciones para mejorar las condiciones de las áreas
 
Tratamiento protesico con puente fijo
Tratamiento protesico con puente fijoTratamiento protesico con puente fijo
Tratamiento protesico con puente fijo
 
Protesis inmediatas
Protesis  inmediatasProtesis  inmediatas
Protesis inmediatas
 
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
 
ENDODONCIA
ENDODONCIAENDODONCIA
ENDODONCIA
 

Más de Pelu Reyes

Seminario n° 5
Seminario n° 5Seminario n° 5
Seminario n° 5Pelu Reyes
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5Seminario n° 5
Seminario n° 5Pelu Reyes
 
Seminario n° 4
Seminario n° 4Seminario n° 4
Seminario n° 4Pelu Reyes
 
Seminario nº 3 (1)
Seminario nº 3 (1)Seminario nº 3 (1)
Seminario nº 3 (1)Pelu Reyes
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integralPelu Reyes
 

Más de Pelu Reyes (7)

Seminario n° 5
Seminario n° 5Seminario n° 5
Seminario n° 5
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5Seminario n° 5
Seminario n° 5
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario n° 4
Seminario n° 4Seminario n° 4
Seminario n° 4
 
Seminario nº 3 (1)
Seminario nº 3 (1)Seminario nº 3 (1)
Seminario nº 3 (1)
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integral
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 

Último

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

Seminario 13

  • 1. SEMINARION° 13: ACCIONES PARAMEJORAR LAS CONDICIONES DE LAS ÁREAS EDÉNTULASY DE LOS DIENTES PILARES EN PRÓTESIS FIJA María Angélica Reyes Dra. Milena Moya
  • 2. Acciones para mejorar las condiciones en P. F. Tejidos Blandos Tratamiento periodontal. Cirugía Ancho Biológico Tejidos Duro Corrección ortodóncica
  • 3. Dentro de las consideraciones para mejorar condiciones de los tejidos de soporte en rehabilitación oral, se encuentra un adecuado tratamiento periodontal. - Fase mecánica: la eliminación de sacos periodontales profundos y otros factores de retención de placa bacteriana - Plan de mantenimiento: lo cual llevaría a disminuir los signos clínicos de la gingivitis y previenen un mayor deterioro de los tejidos de soporte. Es importante destacar que la salud periodontal puede mantenerse en pacientes comprometidos con un programa de higiene oral controlado, sin importar el diseño protésico efectuado en un paciente dado. Los elementos clave para un mantenimiento periodontal exitoso incluyen adecuada higiene oral personal y limpiezas profesionales efectuadas por el profesional. Desafortunadamente es difícil que los pacientes eliminen efectivamente la placa bacteriana por lo que el mantenimiento de la salud periodontal requiere cuidado profesional. Tratamiento periodontal.
  • 4. Cirugía Ancho Biológico En casos donde se invada el ancho biológico puede generar: - Recesión Gingival - Perdida Ósea Por lo que se indica una cirugía para volver a obtener este espacio. El término de Ancho Biológico se refiere al complejo que forma el tejido conectivo supracrestal y la adherencia epitelial. Comprende el espacio que se ubica por encima de la cresta alveolar hasta llegar a la base del surco gingival. Las dimensiones en sentido oclusogingival son de aproximadamente 2mm: - 1mm al tejido conectivo - 1 mm a la inserción epitelial.
  • 5. Corrección Ortodóncica La posición de los dientes pilares es uno de los factores mas importantes que influyen sobre el diseño, el efecto estético y la longevidad de una P. FEl tratamiento ortodóncico permite: • Lograr el movimiento dentario y así la axialización de las fuerzas. • Utilizar piezas que debido a su inclinación o migración no podrían ser usadas como pilares • Se usa la erupción ortodóncica para proveer una mejor relación corono radicular, está permite tanto la reparación del ligamento periodontal, del hueso alveolar y la preservación del ancho biológico.
  • 6. Bibliografía • Osorio Vélez LS, Ardila Medina CM. Restauraciones protésicas sobre dientes con soporte periodontal reducido. Av. Odontoestomatol 2009; 25 (5): 287-293. • Schillingburg Fundamentos Esenciales de la Prótesis Fija, 2002, 3era Edición Volumen 1