SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario N° 9
ENDODONCIA - DESOBTURACIÓN DE CONDUCTOS
l. ¿Cuales son las diferencias y las similitudes entre
una fresa Gate Glidden y una fresa Largo?
Fresa Largo
• Punta inactiva
• Parte activa 8 mm
• Largo del vástago =15 o 19 mm
• Poseen 4 filos
• 6 diferentes diámetros
Vástago
Parte activa
Fresa Gate Glidden
• Punta inactiva
• Parte activa de 3 mm
• Largo del vástago: 15 o 19 mm
• Poseen 3 filos
• 6 diferentes diámetros
Parte activa
Vástago
Similitudes y diferencias
Similitudes:
• Ambas son instrumentales rotatorios para la preparación de los conductos radiculares.
• Poseen los mismos largos de vástago, pudiendo ser de 15 o de 19mm., dando
respectivamente los largos totales de 28 y 32mm.
• Ambas tienes 6 diferentes diámetros que las numeran del 1 al 6, pero no son
equivalentes.
• Poseen punta inactiva.
Diferencias:
• Las largo poseen punta activa más larga, de 8mm, gates de3 mm.
• Las largo poseen más filos, 4, gates solo 3.
• Los números de serie poseen diferente diámetro, siendo la n°1 largo de diámetro #70,
mientras que en las gates la n°1 es de #50.
Equivalencia diámetro
Largo Gates-Glidden Limas K (ISO)
No existe diámetro #50 #1 #50
#1 #2 #70
#2 #3 #90
#3 #4 #110
#4 #5 #130
#5 #6 #150
#6 No existe diámetro #170 #170
m. Enumere las maniobras finales a la
desobturación parcial del canal radicular.
• Condensar apicalmente el remanente de gutapercha con atacador frío.
Verificar la longitud de desobturación obtenida
• Irrigación final con Clorhexidina al 2%.
• Secar bien el canal con motitas y conos de papel estériles.
• Chequear con radiografía de control la desobturación parcial del canal.
• Colocar una tórula estéril en la entrada del canal y realizar doble sellado con Fermín y Vidrio Ionómero.
• Controlar la oclusión, es importante que no exista trauma oclusal.
Desgastar si hay contactos fuertes, para evitar periodontitis apical.
• Instruir al paciente a restaurar el diente lo más pronto posible, derivándolo a su Rehabilitador con la
radiografía de desobturación y el informe de las longitudes de desobturación del canal.
n. Accidentes durante la desobturación
parcial del canal radicular.
• Remoción completa del relleno. Frente a esta situación se debe realizar retratamiento
endodóntico, si se estaba desobturando con aislación absoluta puede hacerse
inmediatamente.
• También puede retirarse más relleno del que se debía, en el caso que se deje menos de
3mm. Se debe repetir la endodoncia
Se pueden encontrar espigas cementadas sin relleno apical remanente cuando no se
toman las Rx de control de Desobturación y la de Control de Espiga.
• Iatrogenia al Aparato de Inserción Periodontal: todas las maniobras que
generen calor al interior del canal Radicular y eleven la temperatura de la
superficie radicular en más de 10º C puede causar necrosis periodontal y
ósea (Atacadores calientes, fresas Largo, Ultrasonido sin refrigeración).
Se previene mediante la aplicación intermitente y breve de los instrumentos
intracanal.
• Cracks dentinarios por transmisión brusca de calor desde instrumentos al
rojo a la pared dentinaria.
Se debe cuidar de que el atacador no toque en exceso la dentina.
Bibliografía
• Apuntes de clases de los alumnos del Área de Endodoncia, del
Departamento de Odontología Conservadora, de la Facultad de
Odontología de la Universidad de Chile.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales de laboratorio dental
Materiales de laboratorio dental Materiales de laboratorio dental
Materiales de laboratorio dental VOn Mariie Ritcher
 
ajuste oclusal
ajuste oclusalajuste oclusal
ajuste oclusal
Ortokarlos
 
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
annijasso
 
ponticos.pptx
ponticos.pptxponticos.pptx
ponticos.pptx
ScarlettMller
 
08 - El material en odontología preventiva y comunitaria
08 - El material en odontología preventiva y comunitaria 08 - El material en odontología preventiva y comunitaria
08 - El material en odontología preventiva y comunitaria
Proclinic S.A.
 
Saco periodontal y lesión de furca
Saco periodontal y lesión de furcaSaco periodontal y lesión de furca
Saco periodontal y lesión de furca
luis alberto andrade garcia
 
Resinas compuestas ó composites Final
Resinas compuestas ó composites FinalResinas compuestas ó composites Final
Resinas compuestas ó composites Final
Richard Valdez
 
Técnica Híbrida de Instrumentación Manual. (Doble Conicidad)
 Técnica Híbrida de Instrumentación Manual. (Doble Conicidad) Técnica Híbrida de Instrumentación Manual. (Doble Conicidad)
Técnica Híbrida de Instrumentación Manual. (Doble Conicidad)
Prof. Raúl Aponte Rendón
 
Cirugia, protocolos, instrumental y materiales
Cirugia, protocolos, instrumental y materialesCirugia, protocolos, instrumental y materiales
Cirugia, protocolos, instrumental y materialesDoriamGranados
 
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manualesHistoria de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Karina Radibaniuk
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconducto
LUZ
 
18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría 18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría
Proclinic S.A.
 
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Paula Alvarez Troncozo
 
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en EndodonciaDeterminación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Prof. Raúl Aponte Rendón
 
Los espacios interdentales
Los espacios interdentalesLos espacios interdentales
Los espacios interdentales
Oscar Felipe Conde Vargas
 
Instrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentalesInstrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentales
Fernando Vallejo Muñoz
 
Instrumental para Ortodoncia
Instrumental para OrtodonciaInstrumental para Ortodoncia
Instrumental para Ortodoncia
mirian sandoval
 
Localizadores apicales
Localizadores apicalesLocalizadores apicales
Localizadores apicales4paulo74
 
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
Christian Buleje
 

La actualidad más candente (20)

Materiales de laboratorio dental
Materiales de laboratorio dental Materiales de laboratorio dental
Materiales de laboratorio dental
 
ajuste oclusal
ajuste oclusalajuste oclusal
ajuste oclusal
 
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
213263874 regularizacion-de-proceso-alveolar
 
ponticos.pptx
ponticos.pptxponticos.pptx
ponticos.pptx
 
08 - El material en odontología preventiva y comunitaria
08 - El material en odontología preventiva y comunitaria 08 - El material en odontología preventiva y comunitaria
08 - El material en odontología preventiva y comunitaria
 
Saco periodontal y lesión de furca
Saco periodontal y lesión de furcaSaco periodontal y lesión de furca
Saco periodontal y lesión de furca
 
Resinas compuestas ó composites Final
Resinas compuestas ó composites FinalResinas compuestas ó composites Final
Resinas compuestas ó composites Final
 
Técnica Híbrida de Instrumentación Manual. (Doble Conicidad)
 Técnica Híbrida de Instrumentación Manual. (Doble Conicidad) Técnica Híbrida de Instrumentación Manual. (Doble Conicidad)
Técnica Híbrida de Instrumentación Manual. (Doble Conicidad)
 
Cirugia, protocolos, instrumental y materiales
Cirugia, protocolos, instrumental y materialesCirugia, protocolos, instrumental y materiales
Cirugia, protocolos, instrumental y materiales
 
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manualesHistoria de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconducto
 
18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría 18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría
 
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
Incrustaciones Metalicas Def Rev 2(2)
 
Material rotatorio odontologia
Material rotatorio odontologiaMaterial rotatorio odontologia
Material rotatorio odontologia
 
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en EndodonciaDeterminación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
 
Los espacios interdentales
Los espacios interdentalesLos espacios interdentales
Los espacios interdentales
 
Instrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentalesInstrumental odontológico e implementos dentales
Instrumental odontológico e implementos dentales
 
Instrumental para Ortodoncia
Instrumental para OrtodonciaInstrumental para Ortodoncia
Instrumental para Ortodoncia
 
Localizadores apicales
Localizadores apicalesLocalizadores apicales
Localizadores apicales
 
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
 

Similar a Seminario n°9

Seminario nº-9
Seminario nº-9Seminario nº-9
Seminario nº-9
wiben
 
Seminario endodoncia parte 3
Seminario endodoncia parte 3Seminario endodoncia parte 3
Seminario endodoncia parte 3
Viviana Quiroz López
 
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductosSeminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
chiscolita
 
Seminario nº 9
Seminario nº 9Seminario nº 9
Seminario nº 9
Gonzalo Gonzalez Herrera
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
Fernán Valenzuela
 
Seminario pf
Seminario pfSeminario pf
Seminario pf
Velasquez Gabriela
 
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
luispulgar
 
Seminario pf
Seminario pfSeminario pf
Seminario pf
Velasquez Gabriela
 
obc endo.pdf
obc endo.pdfobc endo.pdf
obc endo.pdf
DiegoIgnacioMaluenda1
 
Ortodoncia apataratos fijos
Ortodoncia apataratos fijosOrtodoncia apataratos fijos
Ortodoncia apataratos fijos
ESTEFANIA MORALES GONZALEZ
 
Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Tiempos Fundamentales de la CirugiaTiempos Fundamentales de la Cirugia
Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Cristiano Romero
 
sistemas rotatorios, endodoncia
sistemas rotatorios, endodonciasistemas rotatorios, endodoncia
sistemas rotatorios, endodoncia
Paola Andrea
 
Orquiectomía publicacioin (1)
Orquiectomía publicacioin (1)Orquiectomía publicacioin (1)
Orquiectomía publicacioin (1)Edgar Chavez
 
Aislamiento absoluto sandra 2022
Aislamiento absoluto sandra 2022Aislamiento absoluto sandra 2022
Aislamiento absoluto sandra 2022
BryanPozo5
 
Intrumentos 3 semana endo (1)
Intrumentos 3 semana endo (1)Intrumentos 3 semana endo (1)
Intrumentos 3 semana endo (1)
IvanDelgadoOrellano
 
Segunda fase del tratamiento de ortodoncia.pptx
Segunda fase del tratamiento de ortodoncia.pptxSegunda fase del tratamiento de ortodoncia.pptx
Segunda fase del tratamiento de ortodoncia.pptx
itzyglez
 
Tema 3. Procesamiento citológico y tisular
Tema 3. Procesamiento citológico y tisularTema 3. Procesamiento citológico y tisular
Tema 3. Procesamiento citológico y tisular
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Info3
Info3Info3

Similar a Seminario n°9 (20)

Seminario nº-9
Seminario nº-9Seminario nº-9
Seminario nº-9
 
Seminario endodoncia parte 3
Seminario endodoncia parte 3Seminario endodoncia parte 3
Seminario endodoncia parte 3
 
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductosSeminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
 
Seminario nº 9
Seminario nº 9Seminario nº 9
Seminario nº 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario pf
Seminario pfSeminario pf
Seminario pf
 
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
 
Seminario pf
Seminario pfSeminario pf
Seminario pf
 
obc endo.pdf
obc endo.pdfobc endo.pdf
obc endo.pdf
 
Ortodoncia apataratos fijos
Ortodoncia apataratos fijosOrtodoncia apataratos fijos
Ortodoncia apataratos fijos
 
Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Tiempos Fundamentales de la CirugiaTiempos Fundamentales de la Cirugia
Tiempos Fundamentales de la Cirugia
 
sistemas rotatorios, endodoncia
sistemas rotatorios, endodonciasistemas rotatorios, endodoncia
sistemas rotatorios, endodoncia
 
Mangeras
MangerasMangeras
Mangeras
 
Orquiectomía publicacioin (1)
Orquiectomía publicacioin (1)Orquiectomía publicacioin (1)
Orquiectomía publicacioin (1)
 
Aislamiento absoluto sandra 2022
Aislamiento absoluto sandra 2022Aislamiento absoluto sandra 2022
Aislamiento absoluto sandra 2022
 
Intrumentos 3 semana endo (1)
Intrumentos 3 semana endo (1)Intrumentos 3 semana endo (1)
Intrumentos 3 semana endo (1)
 
08 uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
08   uniones atornilladas - sm1314 - grupoa08   uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
08 uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
 
Segunda fase del tratamiento de ortodoncia.pptx
Segunda fase del tratamiento de ortodoncia.pptxSegunda fase del tratamiento de ortodoncia.pptx
Segunda fase del tratamiento de ortodoncia.pptx
 
Tema 3. Procesamiento citológico y tisular
Tema 3. Procesamiento citológico y tisularTema 3. Procesamiento citológico y tisular
Tema 3. Procesamiento citológico y tisular
 
Info3
Info3Info3
Info3
 

Más de chioaburrida

Sem 16
Sem 16Sem 16
Sem 16
chioaburrida
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
chioaburrida
 
Sem 13
Sem 13Sem 13
Sem 13
chioaburrida
 
Sem 12
Sem 12Sem 12
Sem 12
chioaburrida
 
Sem 11(1)
Sem 11(1)Sem 11(1)
Sem 11(1)
chioaburrida
 
Sem 10-roc-seba
Sem 10-roc-sebaSem 10-roc-seba
Sem 10-roc-seba
chioaburrida
 
Seminario n°8
Seminario n°8Seminario n°8
Seminario n°8
chioaburrida
 
Seminario n° 7 seba rocio
Seminario n° 7 seba rocioSeminario n° 7 seba rocio
Seminario n° 7 seba rocio
chioaburrida
 
Seminario n°6
Seminario n°6Seminario n°6
Seminario n°6
chioaburrida
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
chioaburrida
 

Más de chioaburrida (11)

Sem 16
Sem 16Sem 16
Sem 16
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
 
Sem 13
Sem 13Sem 13
Sem 13
 
Sem 12
Sem 12Sem 12
Sem 12
 
Sem 11(1)
Sem 11(1)Sem 11(1)
Sem 11(1)
 
Sem 10-roc-seba
Sem 10-roc-sebaSem 10-roc-seba
Sem 10-roc-seba
 
Seminario n°8
Seminario n°8Seminario n°8
Seminario n°8
 
Seminario n° 7 seba rocio
Seminario n° 7 seba rocioSeminario n° 7 seba rocio
Seminario n° 7 seba rocio
 
Seminario n°6
Seminario n°6Seminario n°6
Seminario n°6
 
Seminario5 cf
Seminario5 cf Seminario5 cf
Seminario5 cf
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Seminario n°9

  • 1. Seminario N° 9 ENDODONCIA - DESOBTURACIÓN DE CONDUCTOS
  • 2. l. ¿Cuales son las diferencias y las similitudes entre una fresa Gate Glidden y una fresa Largo? Fresa Largo • Punta inactiva • Parte activa 8 mm • Largo del vástago =15 o 19 mm • Poseen 4 filos • 6 diferentes diámetros Vástago Parte activa
  • 3. Fresa Gate Glidden • Punta inactiva • Parte activa de 3 mm • Largo del vástago: 15 o 19 mm • Poseen 3 filos • 6 diferentes diámetros Parte activa Vástago
  • 4. Similitudes y diferencias Similitudes: • Ambas son instrumentales rotatorios para la preparación de los conductos radiculares. • Poseen los mismos largos de vástago, pudiendo ser de 15 o de 19mm., dando respectivamente los largos totales de 28 y 32mm. • Ambas tienes 6 diferentes diámetros que las numeran del 1 al 6, pero no son equivalentes. • Poseen punta inactiva. Diferencias: • Las largo poseen punta activa más larga, de 8mm, gates de3 mm. • Las largo poseen más filos, 4, gates solo 3. • Los números de serie poseen diferente diámetro, siendo la n°1 largo de diámetro #70, mientras que en las gates la n°1 es de #50.
  • 5. Equivalencia diámetro Largo Gates-Glidden Limas K (ISO) No existe diámetro #50 #1 #50 #1 #2 #70 #2 #3 #90 #3 #4 #110 #4 #5 #130 #5 #6 #150 #6 No existe diámetro #170 #170
  • 6. m. Enumere las maniobras finales a la desobturación parcial del canal radicular. • Condensar apicalmente el remanente de gutapercha con atacador frío. Verificar la longitud de desobturación obtenida • Irrigación final con Clorhexidina al 2%. • Secar bien el canal con motitas y conos de papel estériles.
  • 7. • Chequear con radiografía de control la desobturación parcial del canal. • Colocar una tórula estéril en la entrada del canal y realizar doble sellado con Fermín y Vidrio Ionómero. • Controlar la oclusión, es importante que no exista trauma oclusal. Desgastar si hay contactos fuertes, para evitar periodontitis apical. • Instruir al paciente a restaurar el diente lo más pronto posible, derivándolo a su Rehabilitador con la radiografía de desobturación y el informe de las longitudes de desobturación del canal.
  • 8. n. Accidentes durante la desobturación parcial del canal radicular. • Remoción completa del relleno. Frente a esta situación se debe realizar retratamiento endodóntico, si se estaba desobturando con aislación absoluta puede hacerse inmediatamente. • También puede retirarse más relleno del que se debía, en el caso que se deje menos de 3mm. Se debe repetir la endodoncia Se pueden encontrar espigas cementadas sin relleno apical remanente cuando no se toman las Rx de control de Desobturación y la de Control de Espiga.
  • 9. • Iatrogenia al Aparato de Inserción Periodontal: todas las maniobras que generen calor al interior del canal Radicular y eleven la temperatura de la superficie radicular en más de 10º C puede causar necrosis periodontal y ósea (Atacadores calientes, fresas Largo, Ultrasonido sin refrigeración). Se previene mediante la aplicación intermitente y breve de los instrumentos intracanal. • Cracks dentinarios por transmisión brusca de calor desde instrumentos al rojo a la pared dentinaria. Se debe cuidar de que el atacador no toque en exceso la dentina.
  • 10. Bibliografía • Apuntes de clases de los alumnos del Área de Endodoncia, del Departamento de Odontología Conservadora, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.