SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1
QUINTO AÑO - 2014
I. DATOS GENERALES:
1.1 D.R.E : Ayacucho
1.2 UGEL : Huamanga
1.3 INSTITUCION EDUCATIVA : “José Gabriel Condorcanqui”
1.4 AREA : MATEMÁTICA
1.5 CICLO : VII
1.6 GRADO : 5to.
1.7 SECCIONES : A-B
1.8 Nº DE HORAS : 6 HORAS SEMANALES
1.9 DOCENTE : AREA DE MATEMATICA
II. CAPACIDAD FUNDAMENTAL:
Plantea y resuelve problemas usando estrategias y procedimientos matemáticos.
III. NOMBRE DE LA UNIDAD
“El mundo de sistemas numéricos (R) "
IV. JUSTIFICACION
En esta unidad I, se desarrollará los conceptos referentes a los “Sistemas de conjuntos
numéricos, Operaciones en números reales y situaciones financieras y comerciales sobre tasas e
interés compuesto, aumentos o descuentos simples y sucesivos; los cuales permitirán desarrollar un
conjunto de habilidades para fortalecer sus capacidades de razonamiento y resolución de
problemas; de esta manera, podrán enfrentarse a situaciones problemáticas de la vida cotidiana con
una actitud crítica y reflexiva; utilizando capacidades adquiridas en la presente unidad.
V. TEMA TRANSVERSAL
 Educación intercultural.  Educación para el éxito
VI. VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADOS
VALORES
ACTITUDES
Actitudes ante el área Comportamiento
RESPONSABILIDAD
 Cumple con las trabajos oportunamente.
 Planifica sus tareas para la consecución de los
aprendizajes esperados.
 Trae y utiliza el material didáctico requerido
por el área de matemática.
 Se esfuerza por superar errores en la ejecución
de tareas.
 Escucha atentamente las opiniones contrarias a
las de él.
 Sigue las indicaciones establecidas en el
trabajo en equipo al realizar actividades de
aprendizaje.
 Pide la palabra para expresar sus ideas
 Muestra seguridad y perseverancia al resolver
problemas y comunicar resultados
matemáticos.
 Valora aprendizajes desarrollados en el área
como parte de su proceso formativo
 Acepta los TICs como medio de enseñanza-
aprendizaje
 Ser puntuales, llegando temprano a su
centro de estudios.
 Participa en forma permanente y
autónoma.
 Cumple con sus tareas individuales y
grupales
 Saluda cordialmente a los profesores y
compañeros.
 Aplica normas de higienes en su
presentación personal.
 Emplea un vocabulario adecuado para
comunicarse.
 Respeta las normas de convivencia del
aula y en la Institución educativa
RESPETO
COORDINADOR DE MATEMATICA: LIC. OSCARHUAMAN MITMA
COMPETENCIAS CAPACIDADES
GENERALES
CAPACIDADES
INDICADORES NUCLEO TEMÁTICO
(Desempeño)
ESCENARIOS
Y
TIEMPO
Resuelve
situaciones
problemáticas
de contexto real
y matemático
que implican la
construcción del
significado y el
uso de los
números y sus
operaciones
empleando
diversas
estrategias de
solución,
justificando y
valorando sus
procedimientos
y resultados.
• Matematiza
situaciones que
involucran
cantidades y
magnitudes en
diversos
contextos.
• Representa
situaciones que
involucran
cantidades y
magnitudes en
diversos
contextos.
• Comunica
situaciones que
involucran
cantidades y
magnitudes en
diversos
contextos.
• Elabora
estrategias
haciendo uso de los
números y sus
operaciones para
resolver problemas.
• Utiliza
expresiones
simbólicas,
técnicas y formales
de los números y las
operaciones en la
resolución de
problemas.
• Argumenta el
uso de los números
y sus operaciones
para resolver
problemas.
1.Construcción del
significado y uso de
números
reales en
situaciones
problemáticas
con cantidades,
continuas
grandes y
pequeñas.
2. Construcción
del significado y uso
de las operaciones
con números reales
en
situaciones
problemáticas
con cantidades,
continuas
grandes y
pequeñas.
3.Construcción
del significado
y uso de
situaciones
financieras y
comerciales sobre
tasas e interés
compuesto,
aumentos o
descuentos
simples y
sucesivos.
• Modela información de cantidades continuas y
discretas de su entorno, usando intervalos de
números reales.
• Plantea situaciones de productos y cocientes de
magnitudes que dan otras magnitudes para expresar
números reales mediante notación científica.
• Explica procedimientos deductivos al resolver
situaciones comerciales de aumentos y descuentos
sucesivos y financieras de interés compuesto.
• Describe las estrategias de estimación de medidas
o cantidades para ordenar números reales en la
recta real.
• Formula estrategias de estimación de medidas o
cantidades para ordenar números racionales e
irracionales en la recta real.
• Explica las condiciones de densidad y completitud
de los números reales en la recta numérica.
• Relaciona los números reales y sus operaciones
como un medio para resolver
situaciones financieras y comerciales
sobre tasas, intereses y aumentos o descuentos
sucesivos.
• Relaciona las propiedades de las operaciones en
los números reales para resolver problemas de
enunciado verbal y simbólico con números reales.
• Propone estrategias para resolver operaciones de
varias etapas respetando la jerarquía de las
operaciones, aplicando las propiedades de las
operaciones con números reales.
• Formula variadas estrategias heurísticas (ensayo y
error, hacer una lista sistemática, empezar por el
final, establecer subtemas, suponer el problema
resuelto) para resolver problemas con los números
reales.
• Usa los números reales y sus operaciones para
resolver situaciones financieras y comerciales
sobre tasas e interés compuesto, aumentos o
descuentos simples y sucesivos.
• Demuestra conjeturas planteadas a partir de la
resolución del problema para
situaciones financieras y comerciales
sobre tasas e interés compuesto, aumentos o
descuentos simples y sucesivos
SISTEMAS NUMÉRICOS:
• Relaciones
entre los
sistemas numéricos: N, Z, Q
y R.
• Leyes de potencia en R:
Multiplicación de Bases
iguales.- Potencia de
potencia.- Potencia de una
Multiplicación.- Potencia de un
cociente.- Cociente de bases
iguales.- Exponente
cero.- Exponente unidad.-
Exponente negativo
• Radicación en R: Definición
de radicación.- Ley de
signos.- Potencia de un
radical.- Multiplicación y
División de radicales.- Raíz de
un radical.-
• Operaciones en R.- Valor
numérico.- Operaciones
combinadas
• Racionalización.-
Propiedades
Racionalización.- casos de
racionalización.-
Denominadores de un sólo
término y denominadores de
más de un término con
raíces de índice 2
• Interés simple.- Calculo del
interés en periodos de
tiempo.- Calculo del monto.
• Interés compuesto.- Calculo
del monto según
capitalización en periodos del
tiempo
• Modelos financieros.-
Aplicaciones.
Proyecto
matemátic
o:
1 Mi opinión
es importante
(5to “A”)
•
Construcción
de equipos
de trabajo
2
Decidiendo
mi futuro
(5to “B” )
•
Construcción
de equipos
de trabajo
Laboratorio 1:
• Lo que
significan
simple y
compuesto
Laboratorio 2:
• Jugando con
las sistemas
numéricos
Taller de
matemátic
a:
• Resolución
de problemas con
números Reales
3 semanas
3 sesiones
de
90 minutos
3 sesiones
de
90 minutos
3 sesiones
de 90
minutos
VII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE
Nº DE UNIDAD: I - TITULO DE LA UNIDAD: “ El mundo de sistemas numéricos (R) "
COORDINADOR DE MATEMATICA : LIC. OSCAR HUAMAN MITMA
VIII. ORGANIZACIÓN DE CAPACIDADES, INDICADORES, CRITERIOS Y DE ACTITUD DEL DOMINIO DE NUMEROS Y OPERACIONES:
CAPACIDADES INDICADORES DE EVALUACION EVALUACIO
N
TECNICA
S
INSTRUMENTOS
1 .Construcción del
significado y uso de
números
reales en
situaciones
problemáticas
con cantidades,
continuas
grandes y pequeñas.
2. Construcción del
significado y uso de
las operaciones con
números realesen
situaciones
problemáticas con
cantidades, continuas
Grandes y pequeñas.
3. Construcción del
significado y uso de
situaciones financieras
y comerciales sobre
tasas e interés
compuesto, aumentos
o descuentos simples
y sucesivos.
• Modela información de cantidades continuas y discretas de su entorno, usando intervalos
de
números reales.
• Plantea situaciones de productos y cocientes de magnitudes que dan otras magnitudes
para expresar números reales mediante notación científica.
• Explica procedimientos deductivos al resolver situaciones comerciales de aumentos
y
descuentos sucesivos y financieras de interés compuesto.
• Describe las estrategias de estimación de medidas o cantidades para ordenar números
reales en la recta real.
• Formula estrategias de estimación de medidas o cantidades para ordenar números
racionales
e irracionales en la recta real.
• Explica las condiciones de densidad y completitud de los números reales en la
recta numérica.
• Observación sistemática
• Ejercicios de
autoconocimient
o
• Técnicas grupales
• Trabajos prácticos
• Dinámicas de formación
de grupos
• Dinámicas de presentación
• Pruebas objetivas
• Mapas conceptuales
• Lista de problemas
• Resolución de problemas
• Cuadros comparativos
• TIC
• Escala de actitudes
• Examen de inicio
• Ejercicios propuestos
• Trabajos prácticos
• Practicas dirigidas
• Practicas calificadas
• Intervenciones individuales
• Intervenciones en grupo
• Evaluaciones de progreso
• Exámenes de desarrollo
• Guías practicas
• Proyectos
• Diapositivas
• Relaciona los números reales y sus operaciones como un medio para resolver situaciones
financieras y comerciales sobre tasas, intereses y aumentos o descuentos sucesivos.
• Relaciona las propiedades de las operaciones en los números reales para resolver
problemas
de enunciado verbal y simbólico con números reales.
• Propone estrategias para resolver operaciones de varias etapas respetando la jerarquía de
las operaciones, aplicando las propiedades de las operaciones con números reales.
• Formula variadas estrategias heurísticas (ensayo y error, hacer una lista
sistemática, empezar por el final, establecer subtemas, suponer el problema resuelto)
para resolver problemas con los números reales.
• Usa los números reales y sus operaciones para resolver situaciones financieras y
comerciales sobre tasas e interés compuesto, aumentos o descuentos simples y sucesivos.
• Demuestra conjeturas planteadas a partir de la resolución del problema para situaciones
financieras y comerciales sobre tasas e interés compuesto, aumentos o descuentos
simples y sucesivos
ACTITUD ANTE
EL AREA
 Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de estudios y al salón de clases.
 Participa en forma permanente y autónoma.
 Cumple con sus trabajos individuales y grupales
 Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse
 Respeta las normas de convivencia del aula y en la Institución educativa
 Planifica y cumple con las tareas y trabajos oportunamente
 Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje
 Trae y utiliza el material didáctico y el texto requerido por el área de matemática.
 Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tareas
 Acepta los TICs como medio de enseñanza-aprendizaje
• Escala de actitudes
• Examen de diagnostico
• Evaluaciones de progreso
• Lista de cotejo
• Fichas de autoevaluación
• Registro anecdotario
• Guías de observación
COORDINADOR DE MATEMATICA : LIC. OSCAR HUAMAN MITMA
IX. MATRIZ DE EVALUACION
CAPACIDAD 1:
INDICADORES DE EVALUACION
Nº DE
REACTIVOS
PESO PUNTAJE INSTRUMENTO
• Modela información de cantidades continuas y discretas de su entorno, usando intervalos de números
reales.
3 1 3
• Práctica calificada
• Evaluación de
Salida
• Plantea situaciones de productos y cocientes de magnitudes que dan otras magnitudes para
expresar números reales
mediante notación científica.
4 1 4
• Explica procedimientos deductivos al resolver situaciones comerciales de aumentos y
descuentos sucesivos y financieras de interés compuesto.
4 1 4
• Describe las estrategias de estimación de medidas o cantidades para ordenar números reales en la
recta real.
3 1 3
• Formula estrategias de estimación de medidas o cantidades para ordenar números racionales e
irracionales en la recta real.
3 1 3
• Explica las condiciones de densidad y completitud de los números reales en la recta numérica. 3 1 3
TOTAL DE REACTIVOS 20 6 20
CAPACIDAD 2:
INDICADORES DE EVALUACION
Nº DE
REACTIV
PESO PUNTAJE INSTRUMENTO
• Relaciona los números reales y sus operaciones como un medio para resolver situaciones
financieras y comerciales
4 1 4
• Práctica calificada
• Evaluación de
Salida
• Relaciona las propiedades de las operaciones en los números reales para resolver problemas de
enunciado verbal y
3 1 3
• Propone estrategias para resolver operaciones de varias etapas respetando la jerarquía de las
operaciones, aplicando las propiedades de las operaciones con números reales.
3 1 3
• Formula variadas estrategias heurísticas (ensayo y error, hacer una lista sistemática, empezar por
el final, establecer
4 1 4
• Usa los números reales y sus operaciones para resolver situaciones financieras y comerciales
sobre tasas e interés
3 1 3
• Demuestra conjeturas planteadas a partir de la resolución del problema para situaciones
financieras y comerciales
3 1 3
TOTAL DE REACTIVOS 2
0
6 2
0
CAPACIDAD 3:
INDICADORES DE EVALUACION Nº DE
REACTIVOS
PESO PUNTAJE INSTRUMENTO
* Usa los números reales y sus operaciones para resolver situaciones financieras comerciales sobre
tasas de interés compuesto, aumentos o descuentos simples y sucesivos.
* Demuestra conjeturas planteadas a partir de la resolución de problemas para resolver situaciones
financieras comerciales sobre tasas de interés compuesto, aumentos o descuentos simples y sucesivos.
5
5
2
2
10
10
• Práctica calificada
• Evaluación de
Salida
COORDINADOR DE MATEMATICA : LIC. OSCAR HUAMAN MITMA
TOTAL DE REACTIVOS
10 4 20
COORDINADOR DE MATEMATICA : LIC. OSCAR HUAMAN MITMA
ACTITUD ANTE EL AREA:
INDICADORES DE
EVALUACION
PUNTAJE INSTRUMENTO
 Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de estudios y al salón de clases. 2
• Escala de actitudes
• Examen de diagnostico
• Evaluaciones de progreso
• Lista de cotejo
• Fichas de autoevaluación
• Registro anecdotario
• Guías de observación
 Participa en forma permanente y autónoma 2
 Cumple con sus trabajos individuales y grupales 8
 Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse 2
 Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje 2
 Respeta las normas de convivencia del aula y en la Institución educativa 2
 Acepta los TICs como medio de enseñanza-aprendizaje 2
T
O
20
X. MATERIALES Y BIBLIOGRAFIA
• FICHAS DE TRABAJO O DE PRACTICA • PC - INTERNET
• TEXTO DE CONSULTA DEL MED • PANELES DIDACTICOS-PAPELOGRAFOS
• JUEGO DE ESCUADRAS Y COMPAS • JUEGO DE PLUMONES Y PIZARRA
DOCENTE
• Aritmética. Farfán Alarcón, Oscar. Editorial San Marcos.
• Geometría. Colección Pitágoras. Peruano Editores.
• Matemática. Colección Pitágoras. Peruano Editores
• Texto de MINEDU 5to
• Archivador de juegos. SCHROEDER, Joaquín. Ministerio de Educación
ESTUDIANTE
 Matemática 5to. Rojas Puémape, Alfonso. Editorial San Marcos.
 Matemático 5to. Coveñas Naquiche, Manuel. Editorial Coveñas.
 Matemática 5to. Texto del ministerio de Educación
PAGINAS WEB
 http://www.icarito.cl
 http://www.sectormatematica.cl/libros.htm
 http://rinconmatematico.com/libros.htm
 http://www.matematicasbachiller.com/
 http://www.escolar.com/avanzando/geometria001.htm (geometría
 http://edmate-ed.blogspot.com/
 http://aula-edmate.blogspot.com/
 http://matematicahumbertoluna.blogspot.com/
Ayacucho, Marzo del 2014
………………………………………………………………. ……………………………………………
Lic. OSCAR HUAMAN MITMA
ACTITUD ANTE EL AREA:
INDICADORES DE
EVALUACION
PUNTAJE INSTRUMENTO
 Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de estudios y al salón de clases. 2
• Escala de actitudes
• Examen de diagnostico
• Evaluaciones de progreso
• Lista de cotejo
• Fichas de autoevaluación
• Registro anecdotario
• Guías de observación
 Participa en forma permanente y autónoma 2
 Cumple con sus trabajos individuales y grupales 8
 Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse 2
 Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje 2
 Respeta las normas de convivencia del aula y en la Institución educativa 2
 Acepta los TICs como medio de enseñanza-aprendizaje 2
T
O
20
X. MATERIALES Y BIBLIOGRAFIA
• FICHAS DE TRABAJO O DE PRACTICA • PC - INTERNET
• TEXTO DE CONSULTA DEL MED • PANELES DIDACTICOS-PAPELOGRAFOS
• JUEGO DE ESCUADRAS Y COMPAS • JUEGO DE PLUMONES Y PIZARRA
DOCENTE
• Aritmética. Farfán Alarcón, Oscar. Editorial San Marcos.
• Geometría. Colección Pitágoras. Peruano Editores.
• Matemática. Colección Pitágoras. Peruano Editores
• Texto de MINEDU 5to
• Archivador de juegos. SCHROEDER, Joaquín. Ministerio de Educación
ESTUDIANTE
 Matemática 5to. Rojas Puémape, Alfonso. Editorial San Marcos.
 Matemático 5to. Coveñas Naquiche, Manuel. Editorial Coveñas.
 Matemática 5to. Texto del ministerio de Educación
PAGINAS WEB
 http://www.icarito.cl
 http://www.sectormatematica.cl/libros.htm
 http://rinconmatematico.com/libros.htm
 http://www.matematicasbachiller.com/
 http://www.escolar.com/avanzando/geometria001.htm (geometría
 http://edmate-ed.blogspot.com/
 http://aula-edmate.blogspot.com/
 http://matematicahumbertoluna.blogspot.com/
Ayacucho, Marzo del 2014
………………………………………………………………. ……………………………………………
Lic. OSCAR HUAMAN MITMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programación anual 5to. mat. con rutas 2014
Programación anual 5to. mat. con rutas  2014Programación anual 5to. mat. con rutas  2014
Programación anual 5to. mat. con rutas 2014Oscar Huaman Mitma
 
Ppt matemática segunda etapa heidy
Ppt matemática  segunda etapa heidyPpt matemática  segunda etapa heidy
Ppt matemática segunda etapa heidy
Ministerio de Educacion
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
sector13
 
Bloque 3 matemática 5 año
Bloque 3 matemática 5 añoBloque 3 matemática 5 año
Bloque 3 matemática 5 año
Andrea Coello
 
Matemática en Contexto
Matemática en ContextoMatemática en Contexto
Matemática en Contextokeilamz
 
Program. anual de Matematica - champagnat - Chimbote
Program. anual de Matematica - champagnat - ChimboteProgram. anual de Matematica - champagnat - Chimbote
Program. anual de Matematica - champagnat - Chimbote
He trabajado en IE de Chimbote, Casma y Huarmey
 
Matriz de principios del aprendizaje 2017 matemática secundaria
Matriz de principios del aprendizaje 2017   matemática secundariaMatriz de principios del aprendizaje 2017   matemática secundaria
Matriz de principios del aprendizaje 2017 matemática secundaria
David Vargas
 
Unidad didáctica 1ero 2016
Unidad didáctica 1ero 2016Unidad didáctica 1ero 2016
Unidad didáctica 1ero 2016
saul coronel soto
 
CARPETA DE RECUPERACION 5° SEC.docx
CARPETA DE RECUPERACION 5° SEC.docxCARPETA DE RECUPERACION 5° SEC.docx
CARPETA DE RECUPERACION 5° SEC.docx
EMILIANO ANAYA
 
Rutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematicaRutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematicaHIYOCHAJO
 
Dia 2 ppt3 - comp y cap matematicas del cn
Dia 2   ppt3 - comp y cap matematicas del cnDia 2   ppt3 - comp y cap matematicas del cn
Dia 2 ppt3 - comp y cap matematicas del cn
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
Plan microcurricular 9no  matematicas 2012  2013Plan microcurricular 9no  matematicas 2012  2013
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013paoladelrocio
 
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIALUNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIAL
astronautadelcielo
 

La actualidad más candente (19)

Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
 
Cartel diversificado area matematica
Cartel diversificado area matematicaCartel diversificado area matematica
Cartel diversificado area matematica
 
Unidaddeaprendizajen01
Unidaddeaprendizajen01Unidaddeaprendizajen01
Unidaddeaprendizajen01
 
Programación anual 5to. mat. con rutas 2014
Programación anual 5to. mat. con rutas  2014Programación anual 5to. mat. con rutas  2014
Programación anual 5to. mat. con rutas 2014
 
Programa 4 sec matema
Programa 4 sec matemaPrograma 4 sec matema
Programa 4 sec matema
 
Ppt matemática segunda etapa heidy
Ppt matemática  segunda etapa heidyPpt matemática  segunda etapa heidy
Ppt matemática segunda etapa heidy
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Bloque 3 matemática 5 año
Bloque 3 matemática 5 añoBloque 3 matemática 5 año
Bloque 3 matemática 5 año
 
4 competencias matematicas
4 competencias matematicas4 competencias matematicas
4 competencias matematicas
 
Mate
MateMate
Mate
 
Matemática en Contexto
Matemática en ContextoMatemática en Contexto
Matemática en Contexto
 
Program. anual de Matematica - champagnat - Chimbote
Program. anual de Matematica - champagnat - ChimboteProgram. anual de Matematica - champagnat - Chimbote
Program. anual de Matematica - champagnat - Chimbote
 
Matriz de principios del aprendizaje 2017 matemática secundaria
Matriz de principios del aprendizaje 2017   matemática secundariaMatriz de principios del aprendizaje 2017   matemática secundaria
Matriz de principios del aprendizaje 2017 matemática secundaria
 
Unidad didáctica 1ero 2016
Unidad didáctica 1ero 2016Unidad didáctica 1ero 2016
Unidad didáctica 1ero 2016
 
CARPETA DE RECUPERACION 5° SEC.docx
CARPETA DE RECUPERACION 5° SEC.docxCARPETA DE RECUPERACION 5° SEC.docx
CARPETA DE RECUPERACION 5° SEC.docx
 
Rutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematicaRutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematica
 
Dia 2 ppt3 - comp y cap matematicas del cn
Dia 2   ppt3 - comp y cap matematicas del cnDia 2   ppt3 - comp y cap matematicas del cn
Dia 2 ppt3 - comp y cap matematicas del cn
 
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
Plan microcurricular 9no  matematicas 2012  2013Plan microcurricular 9no  matematicas 2012  2013
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
 
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIALUNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA TRIMESTRAL DE TECNOLOGIA COMERCIAL
 

Destacado

Programacion anual 2016, primero
Programacion anual 2016, primeroProgramacion anual 2016, primero
Programacion anual 2016, primero
Juan Carlos Mosqueira Boñon
 
Programación curricular anual de matemmatica articulado de 1º a 5º 2014
Programación curricular anual  de matemmatica articulado de 1º a 5º 2014Programación curricular anual  de matemmatica articulado de 1º a 5º 2014
Programación curricular anual de matemmatica articulado de 1º a 5º 2014
David Mengoa Mamani
 
001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok
Ephraim Pando
 
Planificacion anual matematica 3 2014 2015
Planificacion anual matematica 3 2014 2015Planificacion anual matematica 3 2014 2015
Planificacion anual matematica 3 2014 2015
Freddy Andrango
 
5 to año guia nº5 - métodos operativos ii
5 to año   guia nº5 - métodos operativos ii5 to año   guia nº5 - métodos operativos ii
5 to año guia nº5 - métodos operativos iifrancisco JUSTINIANO PIO
 
Planificación de matemáticas
Planificación de matemáticasPlanificación de matemáticas
Planificación de matemáticasMaria Vega
 
Sesion valor posicional sexto grado
Sesion   valor posicional sexto gradoSesion   valor posicional sexto grado
Sesion valor posicional sexto grado
CASITA FELIZ
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Carolina Alfaro
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoFavian Brito P
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docentenathalia
 

Destacado (16)

Programacion anual 2016, primero
Programacion anual 2016, primeroProgramacion anual 2016, primero
Programacion anual 2016, primero
 
Programación curricular anual de matemmatica articulado de 1º a 5º 2014
Programación curricular anual  de matemmatica articulado de 1º a 5º 2014Programación curricular anual  de matemmatica articulado de 1º a 5º 2014
Programación curricular anual de matemmatica articulado de 1º a 5º 2014
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok
 
Planificacion anual matematica 3 2014 2015
Planificacion anual matematica 3 2014 2015Planificacion anual matematica 3 2014 2015
Planificacion anual matematica 3 2014 2015
 
5 to año guia nº5 - métodos operativos ii
5 to año   guia nº5 - métodos operativos ii5 to año   guia nº5 - métodos operativos ii
5 to año guia nº5 - métodos operativos ii
 
Planificación de matemáticas
Planificación de matemáticasPlanificación de matemáticas
Planificación de matemáticas
 
Sesion valor posicional sexto grado
Sesion   valor posicional sexto gradoSesion   valor posicional sexto grado
Sesion valor posicional sexto grado
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 

Similar a oscar huaman mitma

Mat.3ero.Rutas unidad 1
Mat.3ero.Rutas unidad 1Mat.3ero.Rutas unidad 1
Mat.3ero.Rutas unidad 1
Oscar Huamán Mitma
 
Matematica 5º año_unidad._1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 5º año_unidad._1_2014_con rutas de aprendizajeMatematica 5º año_unidad._1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 5º año_unidad._1_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeMatematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
002. unidad de aprendizaje n° 001 - quinto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001 - quinto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001 - quinto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001 - quinto grado ok
Ephraim Pando
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdf
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdfPrograma Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdf
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdf
SarahCorderoElias
 
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesaRutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
002. unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 001 - cuarto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001 - cuarto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001 - cuarto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001 - cuarto grado ok
Ephraim Pando
 
competencias de matemática
competencias de matemática  competencias de matemática
competencias de matemática
Daniel Cocha Hinostroza
 
Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Fidel Alvarez
 
Planificación-Microcurricular-Matemática.pdf
Planificación-Microcurricular-Matemática.pdfPlanificación-Microcurricular-Matemática.pdf
Planificación-Microcurricular-Matemática.pdf
FRANKLINPEREA2
 
Silabo matematica financiera abril septiembre 2014
Silabo matematica financiera abril septiembre 2014Silabo matematica financiera abril septiembre 2014
Silabo matematica financiera abril septiembre 2014
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok
Ephraim Pando
 
UDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
UDI 1º Trimestre 4º: MatemáticasUDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
UDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
María Teresa Fernández
 

Similar a oscar huaman mitma (20)

Mat.3ero.Rutas unidad 1
Mat.3ero.Rutas unidad 1Mat.3ero.Rutas unidad 1
Mat.3ero.Rutas unidad 1
 
Oscar Huaman Mitma
Oscar Huaman MitmaOscar Huaman Mitma
Oscar Huaman Mitma
 
Matematica 5º año_unidad._1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 5º año_unidad._1_2014_con rutas de aprendizajeMatematica 5º año_unidad._1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 5º año_unidad._1_2014_con rutas de aprendizaje
 
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeMatematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
 
002. unidad de aprendizaje n° 001 - quinto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001 - quinto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001 - quinto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001 - quinto grado ok
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
 
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdf
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdfPrograma Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdf
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdf
 
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesaRutas del aprendizaje en matematica por ccesa
Rutas del aprendizaje en matematica por ccesa
 
002. unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok
 
002. unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok
 
002. unidad de aprendizaje n° 001 - cuarto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001 - cuarto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001 - cuarto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001 - cuarto grado ok
 
competencias de matemática
competencias de matemática  competencias de matemática
competencias de matemática
 
Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014
 
Planificación-Microcurricular-Matemática.pdf
Planificación-Microcurricular-Matemática.pdfPlanificación-Microcurricular-Matemática.pdf
Planificación-Microcurricular-Matemática.pdf
 
Silabo matematica financiera abril septiembre 2014
Silabo matematica financiera abril septiembre 2014Silabo matematica financiera abril septiembre 2014
Silabo matematica financiera abril septiembre 2014
 
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
 
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
 
002. unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok
 
UDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
UDI 1º Trimestre 4º: MatemáticasUDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
UDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 

oscar huaman mitma

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 QUINTO AÑO - 2014 I. DATOS GENERALES: 1.1 D.R.E : Ayacucho 1.2 UGEL : Huamanga 1.3 INSTITUCION EDUCATIVA : “José Gabriel Condorcanqui” 1.4 AREA : MATEMÁTICA 1.5 CICLO : VII 1.6 GRADO : 5to. 1.7 SECCIONES : A-B 1.8 Nº DE HORAS : 6 HORAS SEMANALES 1.9 DOCENTE : AREA DE MATEMATICA II. CAPACIDAD FUNDAMENTAL: Plantea y resuelve problemas usando estrategias y procedimientos matemáticos. III. NOMBRE DE LA UNIDAD “El mundo de sistemas numéricos (R) " IV. JUSTIFICACION En esta unidad I, se desarrollará los conceptos referentes a los “Sistemas de conjuntos numéricos, Operaciones en números reales y situaciones financieras y comerciales sobre tasas e interés compuesto, aumentos o descuentos simples y sucesivos; los cuales permitirán desarrollar un conjunto de habilidades para fortalecer sus capacidades de razonamiento y resolución de problemas; de esta manera, podrán enfrentarse a situaciones problemáticas de la vida cotidiana con una actitud crítica y reflexiva; utilizando capacidades adquiridas en la presente unidad. V. TEMA TRANSVERSAL  Educación intercultural.  Educación para el éxito VI. VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADOS VALORES ACTITUDES Actitudes ante el área Comportamiento RESPONSABILIDAD  Cumple con las trabajos oportunamente.  Planifica sus tareas para la consecución de los aprendizajes esperados.  Trae y utiliza el material didáctico requerido por el área de matemática.  Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tareas.  Escucha atentamente las opiniones contrarias a las de él.  Sigue las indicaciones establecidas en el trabajo en equipo al realizar actividades de aprendizaje.  Pide la palabra para expresar sus ideas  Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos.  Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo  Acepta los TICs como medio de enseñanza- aprendizaje  Ser puntuales, llegando temprano a su centro de estudios.  Participa en forma permanente y autónoma.  Cumple con sus tareas individuales y grupales  Saluda cordialmente a los profesores y compañeros.  Aplica normas de higienes en su presentación personal.  Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse.  Respeta las normas de convivencia del aula y en la Institución educativa RESPETO COORDINADOR DE MATEMATICA: LIC. OSCARHUAMAN MITMA
  • 2. COMPETENCIAS CAPACIDADES GENERALES CAPACIDADES INDICADORES NUCLEO TEMÁTICO (Desempeño) ESCENARIOS Y TIEMPO Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados. • Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. • Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. • Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. • Elabora estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. • Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas. • Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. 1.Construcción del significado y uso de números reales en situaciones problemáticas con cantidades, continuas grandes y pequeñas. 2. Construcción del significado y uso de las operaciones con números reales en situaciones problemáticas con cantidades, continuas grandes y pequeñas. 3.Construcción del significado y uso de situaciones financieras y comerciales sobre tasas e interés compuesto, aumentos o descuentos simples y sucesivos. • Modela información de cantidades continuas y discretas de su entorno, usando intervalos de números reales. • Plantea situaciones de productos y cocientes de magnitudes que dan otras magnitudes para expresar números reales mediante notación científica. • Explica procedimientos deductivos al resolver situaciones comerciales de aumentos y descuentos sucesivos y financieras de interés compuesto. • Describe las estrategias de estimación de medidas o cantidades para ordenar números reales en la recta real. • Formula estrategias de estimación de medidas o cantidades para ordenar números racionales e irracionales en la recta real. • Explica las condiciones de densidad y completitud de los números reales en la recta numérica. • Relaciona los números reales y sus operaciones como un medio para resolver situaciones financieras y comerciales sobre tasas, intereses y aumentos o descuentos sucesivos. • Relaciona las propiedades de las operaciones en los números reales para resolver problemas de enunciado verbal y simbólico con números reales. • Propone estrategias para resolver operaciones de varias etapas respetando la jerarquía de las operaciones, aplicando las propiedades de las operaciones con números reales. • Formula variadas estrategias heurísticas (ensayo y error, hacer una lista sistemática, empezar por el final, establecer subtemas, suponer el problema resuelto) para resolver problemas con los números reales. • Usa los números reales y sus operaciones para resolver situaciones financieras y comerciales sobre tasas e interés compuesto, aumentos o descuentos simples y sucesivos. • Demuestra conjeturas planteadas a partir de la resolución del problema para situaciones financieras y comerciales sobre tasas e interés compuesto, aumentos o descuentos simples y sucesivos SISTEMAS NUMÉRICOS: • Relaciones entre los sistemas numéricos: N, Z, Q y R. • Leyes de potencia en R: Multiplicación de Bases iguales.- Potencia de potencia.- Potencia de una Multiplicación.- Potencia de un cociente.- Cociente de bases iguales.- Exponente cero.- Exponente unidad.- Exponente negativo • Radicación en R: Definición de radicación.- Ley de signos.- Potencia de un radical.- Multiplicación y División de radicales.- Raíz de un radical.- • Operaciones en R.- Valor numérico.- Operaciones combinadas • Racionalización.- Propiedades Racionalización.- casos de racionalización.- Denominadores de un sólo término y denominadores de más de un término con raíces de índice 2 • Interés simple.- Calculo del interés en periodos de tiempo.- Calculo del monto. • Interés compuesto.- Calculo del monto según capitalización en periodos del tiempo • Modelos financieros.- Aplicaciones. Proyecto matemátic o: 1 Mi opinión es importante (5to “A”) • Construcción de equipos de trabajo 2 Decidiendo mi futuro (5to “B” ) • Construcción de equipos de trabajo Laboratorio 1: • Lo que significan simple y compuesto Laboratorio 2: • Jugando con las sistemas numéricos Taller de matemátic a: • Resolución de problemas con números Reales 3 semanas 3 sesiones de 90 minutos 3 sesiones de 90 minutos 3 sesiones de 90 minutos VII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE Nº DE UNIDAD: I - TITULO DE LA UNIDAD: “ El mundo de sistemas numéricos (R) " COORDINADOR DE MATEMATICA : LIC. OSCAR HUAMAN MITMA
  • 3. VIII. ORGANIZACIÓN DE CAPACIDADES, INDICADORES, CRITERIOS Y DE ACTITUD DEL DOMINIO DE NUMEROS Y OPERACIONES: CAPACIDADES INDICADORES DE EVALUACION EVALUACIO N TECNICA S INSTRUMENTOS 1 .Construcción del significado y uso de números reales en situaciones problemáticas con cantidades, continuas grandes y pequeñas. 2. Construcción del significado y uso de las operaciones con números realesen situaciones problemáticas con cantidades, continuas Grandes y pequeñas. 3. Construcción del significado y uso de situaciones financieras y comerciales sobre tasas e interés compuesto, aumentos o descuentos simples y sucesivos. • Modela información de cantidades continuas y discretas de su entorno, usando intervalos de números reales. • Plantea situaciones de productos y cocientes de magnitudes que dan otras magnitudes para expresar números reales mediante notación científica. • Explica procedimientos deductivos al resolver situaciones comerciales de aumentos y descuentos sucesivos y financieras de interés compuesto. • Describe las estrategias de estimación de medidas o cantidades para ordenar números reales en la recta real. • Formula estrategias de estimación de medidas o cantidades para ordenar números racionales e irracionales en la recta real. • Explica las condiciones de densidad y completitud de los números reales en la recta numérica. • Observación sistemática • Ejercicios de autoconocimient o • Técnicas grupales • Trabajos prácticos • Dinámicas de formación de grupos • Dinámicas de presentación • Pruebas objetivas • Mapas conceptuales • Lista de problemas • Resolución de problemas • Cuadros comparativos • TIC • Escala de actitudes • Examen de inicio • Ejercicios propuestos • Trabajos prácticos • Practicas dirigidas • Practicas calificadas • Intervenciones individuales • Intervenciones en grupo • Evaluaciones de progreso • Exámenes de desarrollo • Guías practicas • Proyectos • Diapositivas • Relaciona los números reales y sus operaciones como un medio para resolver situaciones financieras y comerciales sobre tasas, intereses y aumentos o descuentos sucesivos. • Relaciona las propiedades de las operaciones en los números reales para resolver problemas de enunciado verbal y simbólico con números reales. • Propone estrategias para resolver operaciones de varias etapas respetando la jerarquía de las operaciones, aplicando las propiedades de las operaciones con números reales. • Formula variadas estrategias heurísticas (ensayo y error, hacer una lista sistemática, empezar por el final, establecer subtemas, suponer el problema resuelto) para resolver problemas con los números reales. • Usa los números reales y sus operaciones para resolver situaciones financieras y comerciales sobre tasas e interés compuesto, aumentos o descuentos simples y sucesivos. • Demuestra conjeturas planteadas a partir de la resolución del problema para situaciones financieras y comerciales sobre tasas e interés compuesto, aumentos o descuentos simples y sucesivos ACTITUD ANTE EL AREA  Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de estudios y al salón de clases.  Participa en forma permanente y autónoma.  Cumple con sus trabajos individuales y grupales  Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse  Respeta las normas de convivencia del aula y en la Institución educativa  Planifica y cumple con las tareas y trabajos oportunamente  Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje  Trae y utiliza el material didáctico y el texto requerido por el área de matemática.  Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tareas  Acepta los TICs como medio de enseñanza-aprendizaje • Escala de actitudes • Examen de diagnostico • Evaluaciones de progreso • Lista de cotejo • Fichas de autoevaluación • Registro anecdotario • Guías de observación COORDINADOR DE MATEMATICA : LIC. OSCAR HUAMAN MITMA
  • 4. IX. MATRIZ DE EVALUACION CAPACIDAD 1: INDICADORES DE EVALUACION Nº DE REACTIVOS PESO PUNTAJE INSTRUMENTO • Modela información de cantidades continuas y discretas de su entorno, usando intervalos de números reales. 3 1 3 • Práctica calificada • Evaluación de Salida • Plantea situaciones de productos y cocientes de magnitudes que dan otras magnitudes para expresar números reales mediante notación científica. 4 1 4 • Explica procedimientos deductivos al resolver situaciones comerciales de aumentos y descuentos sucesivos y financieras de interés compuesto. 4 1 4 • Describe las estrategias de estimación de medidas o cantidades para ordenar números reales en la recta real. 3 1 3 • Formula estrategias de estimación de medidas o cantidades para ordenar números racionales e irracionales en la recta real. 3 1 3 • Explica las condiciones de densidad y completitud de los números reales en la recta numérica. 3 1 3 TOTAL DE REACTIVOS 20 6 20 CAPACIDAD 2: INDICADORES DE EVALUACION Nº DE REACTIV PESO PUNTAJE INSTRUMENTO • Relaciona los números reales y sus operaciones como un medio para resolver situaciones financieras y comerciales 4 1 4 • Práctica calificada • Evaluación de Salida • Relaciona las propiedades de las operaciones en los números reales para resolver problemas de enunciado verbal y 3 1 3 • Propone estrategias para resolver operaciones de varias etapas respetando la jerarquía de las operaciones, aplicando las propiedades de las operaciones con números reales. 3 1 3 • Formula variadas estrategias heurísticas (ensayo y error, hacer una lista sistemática, empezar por el final, establecer 4 1 4 • Usa los números reales y sus operaciones para resolver situaciones financieras y comerciales sobre tasas e interés 3 1 3 • Demuestra conjeturas planteadas a partir de la resolución del problema para situaciones financieras y comerciales 3 1 3 TOTAL DE REACTIVOS 2 0 6 2 0 CAPACIDAD 3: INDICADORES DE EVALUACION Nº DE REACTIVOS PESO PUNTAJE INSTRUMENTO * Usa los números reales y sus operaciones para resolver situaciones financieras comerciales sobre tasas de interés compuesto, aumentos o descuentos simples y sucesivos. * Demuestra conjeturas planteadas a partir de la resolución de problemas para resolver situaciones financieras comerciales sobre tasas de interés compuesto, aumentos o descuentos simples y sucesivos. 5 5 2 2 10 10 • Práctica calificada • Evaluación de Salida COORDINADOR DE MATEMATICA : LIC. OSCAR HUAMAN MITMA
  • 5. TOTAL DE REACTIVOS 10 4 20 COORDINADOR DE MATEMATICA : LIC. OSCAR HUAMAN MITMA
  • 6. ACTITUD ANTE EL AREA: INDICADORES DE EVALUACION PUNTAJE INSTRUMENTO  Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de estudios y al salón de clases. 2 • Escala de actitudes • Examen de diagnostico • Evaluaciones de progreso • Lista de cotejo • Fichas de autoevaluación • Registro anecdotario • Guías de observación  Participa en forma permanente y autónoma 2  Cumple con sus trabajos individuales y grupales 8  Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse 2  Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje 2  Respeta las normas de convivencia del aula y en la Institución educativa 2  Acepta los TICs como medio de enseñanza-aprendizaje 2 T O 20 X. MATERIALES Y BIBLIOGRAFIA • FICHAS DE TRABAJO O DE PRACTICA • PC - INTERNET • TEXTO DE CONSULTA DEL MED • PANELES DIDACTICOS-PAPELOGRAFOS • JUEGO DE ESCUADRAS Y COMPAS • JUEGO DE PLUMONES Y PIZARRA DOCENTE • Aritmética. Farfán Alarcón, Oscar. Editorial San Marcos. • Geometría. Colección Pitágoras. Peruano Editores. • Matemática. Colección Pitágoras. Peruano Editores • Texto de MINEDU 5to • Archivador de juegos. SCHROEDER, Joaquín. Ministerio de Educación ESTUDIANTE  Matemática 5to. Rojas Puémape, Alfonso. Editorial San Marcos.  Matemático 5to. Coveñas Naquiche, Manuel. Editorial Coveñas.  Matemática 5to. Texto del ministerio de Educación PAGINAS WEB  http://www.icarito.cl  http://www.sectormatematica.cl/libros.htm  http://rinconmatematico.com/libros.htm  http://www.matematicasbachiller.com/  http://www.escolar.com/avanzando/geometria001.htm (geometría  http://edmate-ed.blogspot.com/  http://aula-edmate.blogspot.com/  http://matematicahumbertoluna.blogspot.com/ Ayacucho, Marzo del 2014 ………………………………………………………………. …………………………………………… Lic. OSCAR HUAMAN MITMA
  • 7. ACTITUD ANTE EL AREA: INDICADORES DE EVALUACION PUNTAJE INSTRUMENTO  Ser puntuales, llegando oportunamente a su centro de estudios y al salón de clases. 2 • Escala de actitudes • Examen de diagnostico • Evaluaciones de progreso • Lista de cotejo • Fichas de autoevaluación • Registro anecdotario • Guías de observación  Participa en forma permanente y autónoma 2  Cumple con sus trabajos individuales y grupales 8  Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse 2  Demuestra esfuerzo en el logro de su aprendizaje 2  Respeta las normas de convivencia del aula y en la Institución educativa 2  Acepta los TICs como medio de enseñanza-aprendizaje 2 T O 20 X. MATERIALES Y BIBLIOGRAFIA • FICHAS DE TRABAJO O DE PRACTICA • PC - INTERNET • TEXTO DE CONSULTA DEL MED • PANELES DIDACTICOS-PAPELOGRAFOS • JUEGO DE ESCUADRAS Y COMPAS • JUEGO DE PLUMONES Y PIZARRA DOCENTE • Aritmética. Farfán Alarcón, Oscar. Editorial San Marcos. • Geometría. Colección Pitágoras. Peruano Editores. • Matemática. Colección Pitágoras. Peruano Editores • Texto de MINEDU 5to • Archivador de juegos. SCHROEDER, Joaquín. Ministerio de Educación ESTUDIANTE  Matemática 5to. Rojas Puémape, Alfonso. Editorial San Marcos.  Matemático 5to. Coveñas Naquiche, Manuel. Editorial Coveñas.  Matemática 5to. Texto del ministerio de Educación PAGINAS WEB  http://www.icarito.cl  http://www.sectormatematica.cl/libros.htm  http://rinconmatematico.com/libros.htm  http://www.matematicasbachiller.com/  http://www.escolar.com/avanzando/geometria001.htm (geometría  http://edmate-ed.blogspot.com/  http://aula-edmate.blogspot.com/  http://matematicahumbertoluna.blogspot.com/ Ayacucho, Marzo del 2014 ………………………………………………………………. …………………………………………… Lic. OSCAR HUAMAN MITMA