SlideShare una empresa de Scribd logo
SLIDESMANIA.COM
PAI:
Complicaciones
Cronicas DM
R3MF CHRISTIAN LOPEZ MAYORGA
UMF64 / HGZ 3 TUXTEPEC
SLIDESMANIA.COM
Atender de manera oportuna e integral
las complicaciones crónicas de la diabetes
mellitus tipo 2, mediante la
implementación articulada de las
acciones a cargo de equipo
multidisciplinario de salud en los 3
niveles de atención.
Objetivo
General
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
● Incrementar la identificación oportuna las complicaciones de diabetes mellitus tipo 2
(para su tratamiento en el segundo o tercer nivel de atención.
● Fortalecer el manejo terapéutico de las complicaciones de diabetes mellitus tipo 2,
con el propósito reducir discapacidades e incapacidades
● Reforzar la aplicación de los criterios de referencia y contrarreferencia entre los tres
niveles de atención, para el seguimiento oportuno y adecuado de las complicaciones
de la diabetes mellitus tipo 2.
Objetivos específicos
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Justificacion
Se espera que para el año 2030
ocupe el séptimo lugar mundial
con el mayor número de casos
de diabetes.
En el IMSS, la diabetes es la
segunda causa de mortalidad en
México, de años perdidos por
muerte prematura, de años
vividos con discapacidad y de
años de vida saludable perdidos
La diabetes mellitus muestra
un comportamiento epidémico
en nuestro país desde la
segunda mitad del siglo pasado.
Actualmente, México es uno de
los países con la mayor
incidencia de diabetes en el
mundo.
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Justificacion
La diabetes es una enfermedad crónica que si no está controlada se asocia con múltiples
complicaciones que dificultan tratar al paciente y generan incapacidad para llevar a cabo sus
actividades cotidianas.
En 2018 en pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social:
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Pie diabetico ERC Retinopatia Cardiopatia
isquemica
Complicaciones Microvasculares
Por cada $100 pesos gastados en
diabetes, $93 pesos se gastan en
complicaciones, sólo $7 pesos se
invierten en tratamiento y consultas.
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
01
Enfermedad Renal
Cronica
SLIDESMANIA.COM
Equipo Multidisciplinario
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Prevención
Prevención primaria
Mantener un control glucémico
estricto
Prevención Secundaria
• Control glucémico estricto.
• Presión arterial.
• Reducción de lípidos.
• ASA.
• Suspensión de tabaquismo.
• Modificación de estilos de vida
saludable.
• Intervención dietética.
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Tasa de Filtrado
Glomerular (TFG)
Detección
Deteccion temprana
● (CKD-EPI)
● Normal cuando < 30 mg/g.
● Microalbuminuria de 30-
300 mg/g.
● Macroalbuminuria > 300
mg/g.
Microalbuminuria
AL momento del
diagnóstico
Revaloración anual
• Confirmar 3 a 6 meses.
• +, confirmar con un método
cuantitativo
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Clasificación ERC
● TFG: CKD-EPI
● Albuminuria
G1 Normal > 90 mL/min/1.73m2
G2 Levemente disminuido 60-89 mL/min/1.73m2
G3a Descenso leve moderado 45-59 mL/min/1.73m2
G3b Descenso moderado grave 30-44 mL/min/1.73m2
G4 Descenso grave 15-29 mL/min/1.73m2
G5 Fallo renal < 15 mL/min/1.73m2
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
TFG < 60 mL/min/1.73 m2
● Riesgo de hipoglucemia.
● Riesgo de eventos cardiovasculares.
● Hiperpotasemia.
● Trastornos del metabolismo mineral óseo.
● Anemia.
● Efectos secundarios de fármacos (ajuste de dosis).
● Preparación oportuna para terapia sustitutiva renal.
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Retrasar
progresion
nefropatia
Optimizar control
glucemico
● ≤65 años con TFG
>60mL :
HbA1c 6.5 %
● DM2 Larga duración +
comorbilidad
importante, o TFG < 60
mL/min/1,73/m2
HbA1c 7.5-8 %
●
Presion arterial Lípidos
● microalbuminuria (>
30mg/g),
<130/80 mmHg
● DM2 +
microalbuminuria,
IECA o (ARA II,
independientemente
de las cifras de
presión arterial.
● CT < 200 mg/dL.
● c-LDL < 100 mg/dL.
● c-LDL <70 mg/dl en
pacientes con algo
riesgo
cardiovascular.
● c-HDL > 40 mg/dL.
● Triglicéridos < 150
mg/dL.
●
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Evitar IECA o ARA II
Para la prevención
primaria de la ERC en
diabéticos sin
hipertensión y sin
albuminuria.
El uso combinado
debido al mayor riesgo
de hiperpotasemia,
hipotensión y alteración
de la función renal.
Cuando la TFG es
<25mL/min/m2 por el
riesgo de
hiperpotasemia
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
¿USG Renal ?
ERC progresiva
(disminución de la
TFG > 5
mL/min/1.73 m2 en
un año)..
Descartar patología
obstructiva o
estructural como
causa de daño
renal.
•Pacientes con
diagnostico
establecido de ERC.
ERC estadio 4 o 5. •Hematuria
persistente micro
o macroscópica.
Adulto con historia
familiar de riñones
poliquísticos
Infecciones
urinarias de
repetición con
participación renal.
Hipertensión
arterial de difícil
control.
Sintomatología de
obstrucción del
tracto urinario.
Albuminuria
persistente
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Manejo general de la ERC (Nefro, MI)
TFG:45-60ml. TFG:30-44ml
•TFG. cada 6 meses
• ES, bicarbonato, HB , Ca, vitamina
D y fósforo cada 6-12 meses.
• Suplementar vitamina D, con
colecalciferol.
• Ajustar las dosis de los
medicamentos
• TFG. cada 3 meses
• Ca y el fosforo cada 6- 12 meses.
• ES, bicarbonato, y vit D cada 3-6
meses.
• HB al menos una vez al año.
• Ajuste de la dosis de los medicamentos
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
20-40
ml
Insulina
Reducir al 50 %.
Reducir la dosis al 25%.
Generalmente no se requieren agentes
antidiabéticos
10-20
ml
<10
ml
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Ajuste antidiabéticos
Metformina Sulfonilurea Tiazolidinedionas:
TFG < 45 mL/ o creatinina sérica
> 1.5 mg/mL, reducir la dosis al
50%.
Evitar con una TFG < 30
mL/min/1.73m2
Evitar Glibenclamida TFG < 30
mL/
Glimepirida TFG <60 mL/ es
necesario reducir la dosis al
50%.
No es necesario un ajuste.
Vigilar datos de retención
hídrica, anemia y falla
cardiaca.
Inhibidores deDPP-4 Inhibidores deSGLT 2 AnálogosdelGLP1
Linagliptina: No
Sitagliptina:
TFG <45 ml ---- 50%
TFG < 30ml--- 25%
●
No iniciar si la TFG <45 ml.
Ajustar la dosis a 50%
Evitar con TFG <30 ml
Evitar con una TFG < 30 ml
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Inicio de TSFR
● Tasa de filtrado Glomerular < 15ml/min/1.73m2.
● Sobrecarga hídrica o edema pulmonar refractario a diuréticos.
● Síndrome urémico (encefalopatía urémica, convulsiones, confusión, nausea
vómito, asterixis, mioclonia, diátesis hemorrágica).
● Pericarditis (riesgo de taponamiento cardiaco).
● Hiperpotasemia refractaria a tratamiento.
● Acidosis metabólica grave.
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Referir a Nefrología
Incremento de la
albuminuria a
pesar del
tratamiento con
IECA o ARA II.
ERC de etiología
desconocida, deterioro
rápido de la TFG,
retención de azoados o
hipertensión arterial de
difícil control.
TFG estimada
<30 ml/min/
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Referir TFG < 60ml
● Ausencia de retinopatía diabética.
● Reducción rápida de la TFG (TFG > 5 ml).
● Aumento rápido de la proteinuria o síndrome nefrótico.
● Hipertensión refractaria.
● Signos o síntomas de otra enfermedad sistémica.
● > 30% de reducción en la TFG dentro de los 2-3 meses posteriores al inicio de
un inhibidor de la ECA o ARA II.
● Si se desarrolla hematuria microscópica o franca significativa.
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
02
Polineuropatia
SLIDESMANIA.COM
Presentación
Polineuropatia
simétrica
Neuropatía
autonómica.
Radiculopatía.
Mononeuropatía. Mononeuropatía
múltiple.
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Detección
Momento del
diagnostico
Si la evaluación es
normal
Cada año
Si se identifica
neuropatía
En cada consulta
DM o prediabetes
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Valoración y Diagnostico
HCyEF Monofilamentoy diapazon T°,pica/toca
● Interrogatorio dirigido
● Inspección dermatológica
● Musculo esquelética
● Pulsos
Detección de
neuropatía de
grande fibra.
Valoración de
neuropatía de
pequeña fibra
SLIDESMANIA.COM
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Grupo 0 Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3
Estadificación
Sin evidencia de
neuropatía.
-Cada 3 meses
MF
Neuropatía,
deformidad o
EAP.
Medicina Familiar
cada 3 meses
Medicina Interna
cada 6 meses
Neuropatía, con
deformidad o
EAP
-MI cada 2-3
meses
-Angiología
/Cirugía y
Ortopedia cada 6
meses
Historia de
ulceraciones o
amputación de
extremidad
inferior o EAP
-Cada 2 meses
por medicina
interna,
angiología, cirugía
y ortopedia).
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Tratamiento
Control glucémico
Inspección regular y
exploración del pie
en riesgo
Cuidados del pie
Ropa y calzado
apropiado.
Tratamiento
farmacológico
Polineuropatia
diabética dolorosa.
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Pregabalina
Farmacológico
Gabapentina
Amitriptilina ● 10-25mg, De 50mg
● 300mg, Dm; 900mg
● 25-75mg Dm; 300mg/dia
Venlafaxina ● 37.5 -75 mg, Dm 225mg
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Referencia a 2do Nivel
Búsqueda de
otras
etiologías
● Síntomas o signos
asimétricos.
● Presentación inicial con
mayor involucro motor
respecto a sensitivo.
● Curso de la enfermedad
rápidamente progresivo.
Presentación
atípica
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Referencia a Angiología
● Disminución de los
pulsos.
● Disminución en la
temperatura de la piel.
● Ausencia de vello en
piernas.
● Coloración “azulada” de
la piel.
● Claudicación
intermitente
Pacientes con
sospecha de
enfermedad
arterial periférica.
Realizar índice
tobillo brazo.
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
03
Pie diabético y EAP
SLIDESMANIA.COM
Definición
Grupo de síndromes en los cuales la neuropatía, la
isquemia y la infección llevan a la disrupción tisular,
produciendo morbilidad y posible infección
OMS.
Principal causa de amputación de extremidades
inferiores
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Úlceras agudas
Úlceras crónicas
Ulceras
Secundarias a abrasión
dérmica por calzado mal
ajustado.
En áreas propensas a
presión, suelen ser
multifactorial, debido a
combinación de
polineuropatía, neuropatía
autonómica e insuficiencia
vascular.
•Presencia de EAP
• Datos de insuficiencia venosa.
• Neuropatía subyacente.
• Presencia de deformidad ósea.
• Presencia de infección.
• Malnutrición.
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Clasificación de la Universidad de
Texas
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Ulcera no infectada Ulcera infectada Ulcera isquémica Infección e
isquemia
Manejo
Estadio A 1
Desbridar en consultorio
o domicilio
Estadio A 2, 3
Desbridamiento
quirúrgico profundo
Estadio B, 1 a 3
Antimicrobiano y
desbridamiento
quirúrgico
Valoración por cirugía
Estadio C, 1, a 3
Atención de herida y
envió a angiología
Estadio D, 1 a 3
Equipo multidisciplinario
Mayor riesgo de
amputación
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
“International Working Group on the Diabetic Foot” y la
IWGDF/IDSA
SLIDESMANIA.COM
Osteomielitis
Es una complicación frecuente y hasta 66% de
casos se asocia a amputación y muerte.
• Hueso visible o prueba toque de hueso positiva
• Úlceras de > 2cm2.
• Úlceras de más de 2 semanas de duración
sobre todo en prominencias óseas.
• Velocidad de sedimentación globular
> 70mm/hr.
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Cuando hospitalizar?
Grupo 4 de la
clasificación de
IWGD/IDSA.
Infección grave.
Inestabilidad
hemodinámica o
metabólica.
Necesidad de
terapia
intravenosa.
Necesidad de estudios
diagnósticos que no
puedan obtenerse por
externo.
Pie isquémico
crítico.
Necesidad de
procedimiento
quirúrgico.
Falla a manejo
ambulatorio.
Necesidad de
cuidado u
observación
continua.
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Antibiótico
Infección leve
• Dicloxacilina 500
mg vía oral c/6
horas.
• Amoxi/clavu
875/125 mg vía oral
c/12 horas.
• Clindamicina 300 a
450 mg vía oral c/6
a 8 horas.
• Cefalexina 500 mg
vía oral c/6 horas.
Infecc. moderada Infección grave
Amoxicilina-25 mg
c/12 horas +
trimetoprim-
sulfametoxazol 160
mg/800 mg c/12 hrs.
• Clindamicina 300 a
450 mg c/6 a 8 horas
+ ciprofloxacino 500
mg c/12 hrs (750 mg
VO c/12 hrs
Levofloxacino*
Piperacilina/tazobactam
4.5 gr IV c/6 hrs
• Imipenem 500 mg IV
c/6 hrs
• Meropenem 1 gr IV c/8
hrs
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
04
Cardiovasculares
SLIDESMANIA.COM
Metas de control
Hemoglobina
glucosilada
≤7.0%.
Presión arterial
<130 mmHg
<80 mmHg..
Alcanzar y
mantener
metas de
control de peso
saludable
Alimentación
saludable y
actividad física
regular
Dejar de fumar.
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM
Antihipertensivos
IECA ARA II
DIURETICOS
TIAZIDAS
Ca
ANTAGONISTAS
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Uso de Estatinas
ENFERMEDAD
CARDIOVASCULAR
ESTABLECIDA
> 40 AÑOS < 40 AÑOS
DM > 15 AÑOS
COMPLICACIONES
MICROVASCULARES
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Muy alto
Metas LDL
Alto
Moderado ● c-LDL menor de 100 mg/dL..
● c-LDL < 70 mg/dL o una reducción de al
menos un 50% l
● c-LDL < 55 mg/dl o una reducción de al
menos un 50% si el valor basal fuera
(70-135 mg/dL)
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Clopidogrel
DM + Enfermedad cardiovascular
Dosis 75 mg/día. 1 año después de un
síndrome coronario agudo
AAS + clopidogrel,
Dosis de 75-162
mg/día
Acido acetil salicílico
(AAS)
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Enfermedad arterial coronaria?
Síntomas
cardíacos atípicos
Disnea
inexplicable,
dolor torácico.
Signos o síntomas
de enfermedad
vascular asociada
Soplos
carotideos.
Ataque
isquémico
transitorio.
EVC
Claudicación
EAP.
Alteraciones en
electrocardiograma
Onda Q
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Cuando referir
Sintomatología
sugerente de
enfermedad coronaria
ECG de reposo con
signos de isquemia o
infarto antiguo.
Hipertensión resistente
a tratamiento y
diabetes.
Sospecha de
hipertensión
secundaria
Signos de enfermedad
oclusiva carotídea.
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
05
Retinopatía
SLIDESMANIA.COM
Fondo de ojo o con
retinografía digital con
cámara no midriática
en el primer nivel de
atención. 
ANUAL: DM > 10 años
TRIANUAL: DM < 10 años, Sin
comorbilidades
Tamizaje
Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al
Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
SLIDESMANIA.COM
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes Mellitus tipo 1
Diabetes Mellitus tipo 1Diabetes Mellitus tipo 1
Diabetes Mellitus tipo 1
Fernando Treto
 
Tratamiento de Diabetes mellitus tipo 1 y 2 con criterios.pptx
Tratamiento de Diabetes mellitus tipo 1 y 2 con criterios.pptxTratamiento de Diabetes mellitus tipo 1 y 2 con criterios.pptx
Tratamiento de Diabetes mellitus tipo 1 y 2 con criterios.pptx
Grupo 1605 HGZ #29 Sem 2023-1
 
CETOACIDOSIS DIABETICA 2023
CETOACIDOSIS DIABETICA 2023CETOACIDOSIS DIABETICA 2023
CETOACIDOSIS DIABETICA 2023
José Fernando Rivera Rosales
 
Sindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico malignoSindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico maligno
David Enrique Montaña Manrique
 
INSULINIZACION OPORTUNA
INSULINIZACION OPORTUNAINSULINIZACION OPORTUNA
INSULINIZACION OPORTUNA
guest89e024
 
Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)
Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)
Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Dapagliflozina
DapagliflozinaDapagliflozina
Dapagliflozina
Azusalud Azuqueca
 
Nuevos fármacos en insuficiencia cardíaca (por Andreu Fontana)
Nuevos fármacos en insuficiencia cardíaca (por Andreu Fontana)Nuevos fármacos en insuficiencia cardíaca (por Andreu Fontana)
Nuevos fármacos en insuficiencia cardíaca (por Andreu Fontana)
docenciaalgemesi
 
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Alberto Pedro Salazar
 
Incretinas
IncretinasIncretinas
Dapagliflozina
DapagliflozinaDapagliflozina
Dapagliflozina
Azusalud Azuqueca
 
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2023
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2023Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2023
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2023
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdfDiabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
Cesar391828
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Angina inestable
Leslie Monteverde Mier
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
eddynoy velasquez
 
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Víctor Castañeda
 
Inhibidores de la dpp 4 beneficios y complicaciones
Inhibidores de la dpp 4 beneficios y complicacionesInhibidores de la dpp 4 beneficios y complicaciones
Inhibidores de la dpp 4 beneficios y complicaciones
Universidad Nacional de Trujillo - Medicina
 
41. complicaciones aguda de la diabete mellitus
41. complicaciones aguda de la diabete mellitus41. complicaciones aguda de la diabete mellitus
41. complicaciones aguda de la diabete mellitus
xelaleph
 
Sica sin elevación del segmento st
Sica sin elevación del segmento stSica sin elevación del segmento st
Sica sin elevación del segmento st
Esther Aguilar
 
Manejo de arritmias
Manejo de arritmiasManejo de arritmias
Manejo de arritmias
Diplomados Enfermeria
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes Mellitus tipo 1
Diabetes Mellitus tipo 1Diabetes Mellitus tipo 1
Diabetes Mellitus tipo 1
 
Tratamiento de Diabetes mellitus tipo 1 y 2 con criterios.pptx
Tratamiento de Diabetes mellitus tipo 1 y 2 con criterios.pptxTratamiento de Diabetes mellitus tipo 1 y 2 con criterios.pptx
Tratamiento de Diabetes mellitus tipo 1 y 2 con criterios.pptx
 
CETOACIDOSIS DIABETICA 2023
CETOACIDOSIS DIABETICA 2023CETOACIDOSIS DIABETICA 2023
CETOACIDOSIS DIABETICA 2023
 
Sindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico malignoSindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico maligno
 
INSULINIZACION OPORTUNA
INSULINIZACION OPORTUNAINSULINIZACION OPORTUNA
INSULINIZACION OPORTUNA
 
Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)
Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)
Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)
 
Dapagliflozina
DapagliflozinaDapagliflozina
Dapagliflozina
 
Nuevos fármacos en insuficiencia cardíaca (por Andreu Fontana)
Nuevos fármacos en insuficiencia cardíaca (por Andreu Fontana)Nuevos fármacos en insuficiencia cardíaca (por Andreu Fontana)
Nuevos fármacos en insuficiencia cardíaca (por Andreu Fontana)
 
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2
 
Incretinas
IncretinasIncretinas
Incretinas
 
Dapagliflozina
DapagliflozinaDapagliflozina
Dapagliflozina
 
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2023
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2023Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2023
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor - ADA 2023
 
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdfDiabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Angina inestable
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
 
Inhibidores de la dpp 4 beneficios y complicaciones
Inhibidores de la dpp 4 beneficios y complicacionesInhibidores de la dpp 4 beneficios y complicaciones
Inhibidores de la dpp 4 beneficios y complicaciones
 
41. complicaciones aguda de la diabete mellitus
41. complicaciones aguda de la diabete mellitus41. complicaciones aguda de la diabete mellitus
41. complicaciones aguda de la diabete mellitus
 
Sica sin elevación del segmento st
Sica sin elevación del segmento stSica sin elevación del segmento st
Sica sin elevación del segmento st
 
Manejo de arritmias
Manejo de arritmiasManejo de arritmias
Manejo de arritmias
 

Similar a PAI complicaciones DM.pptx

Empareg outcome renal
Empareg outcome renalEmpareg outcome renal
Empareg outcome renal
ximojuan35
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
juan luis delgadoestévez
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
juan luis delgadoestévez
 
(2024-01-16). MANEJO Y DERIVACION DE LA ERC DESDE AP (PPT)
(2024-01-16). MANEJO Y DERIVACION DE LA ERC DESDE AP (PPT)(2024-01-16). MANEJO Y DERIVACION DE LA ERC DESDE AP (PPT)
(2024-01-16). MANEJO Y DERIVACION DE LA ERC DESDE AP (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tto dm2 red gdps
Tto dm2 red gdpsTto dm2 red gdps
Dbt & expectativa de vida
Dbt & expectativa de vidaDbt & expectativa de vida
Dbt & expectativa de vida
Jefferson Santos
 
Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaEnfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Evelyn Goicochea Ríos
 
Atención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdefAtención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdef
Raúl Carceller
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
Javier Blanquer
 
Eval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cv
Eval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cvEval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cv
Eval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cv
galoagustinsanchez
 
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
César Morcillo Serra
 
Nefropatia diabetica Medicina Nefrologia
Nefropatia diabetica Medicina NefrologiaNefropatia diabetica Medicina Nefrologia
Nefropatia diabetica Medicina Nefrologia
VickyGarcia65
 
EX FISICO PARA DM2-1_10599 1.hbfghhdghdpptx
EX FISICO PARA  DM2-1_10599 1.hbfghhdghdpptxEX FISICO PARA  DM2-1_10599 1.hbfghhdghdpptx
EX FISICO PARA DM2-1_10599 1.hbfghhdghdpptx
raul212317
 
Tratamiento de la Diabetes Mellitus.pptx
Tratamiento de la Diabetes Mellitus.pptxTratamiento de la Diabetes Mellitus.pptx
Tratamiento de la Diabetes Mellitus.pptx
alejandro velasco
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptxDIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
JessAnzaldo
 
Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017
BI10632
 
TERAPÉUTICA DBM TIPO 2.ppt
TERAPÉUTICA DBM TIPO 2.pptTERAPÉUTICA DBM TIPO 2.ppt
TERAPÉUTICA DBM TIPO 2.ppt
CamiloMelneczuk1
 
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenalNefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Actualización guías y tratamiento de diabetespptx
Actualización guías y tratamiento de diabetespptxActualización guías y tratamiento de diabetespptx
Actualización guías y tratamiento de diabetespptx
LUZACOSTA40
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
Residentes_de_Galdakao
 

Similar a PAI complicaciones DM.pptx (20)

Empareg outcome renal
Empareg outcome renalEmpareg outcome renal
Empareg outcome renal
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
 
(2024-01-16). MANEJO Y DERIVACION DE LA ERC DESDE AP (PPT)
(2024-01-16). MANEJO Y DERIVACION DE LA ERC DESDE AP (PPT)(2024-01-16). MANEJO Y DERIVACION DE LA ERC DESDE AP (PPT)
(2024-01-16). MANEJO Y DERIVACION DE LA ERC DESDE AP (PPT)
 
Tto dm2 red gdps
Tto dm2 red gdpsTto dm2 red gdps
Tto dm2 red gdps
 
Dbt & expectativa de vida
Dbt & expectativa de vidaDbt & expectativa de vida
Dbt & expectativa de vida
 
Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaEnfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
 
Atención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdefAtención global dm 2011.pptdef
Atención global dm 2011.pptdef
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
Eval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cv
Eval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cvEval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cv
Eval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cv
 
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
Novedades en riesgo cardiovascular en 2017
 
Nefropatia diabetica Medicina Nefrologia
Nefropatia diabetica Medicina NefrologiaNefropatia diabetica Medicina Nefrologia
Nefropatia diabetica Medicina Nefrologia
 
EX FISICO PARA DM2-1_10599 1.hbfghhdghdpptx
EX FISICO PARA  DM2-1_10599 1.hbfghhdghdpptxEX FISICO PARA  DM2-1_10599 1.hbfghhdghdpptx
EX FISICO PARA DM2-1_10599 1.hbfghhdghdpptx
 
Tratamiento de la Diabetes Mellitus.pptx
Tratamiento de la Diabetes Mellitus.pptxTratamiento de la Diabetes Mellitus.pptx
Tratamiento de la Diabetes Mellitus.pptx
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptxDIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
 
Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017
 
TERAPÉUTICA DBM TIPO 2.ppt
TERAPÉUTICA DBM TIPO 2.pptTERAPÉUTICA DBM TIPO 2.ppt
TERAPÉUTICA DBM TIPO 2.ppt
 
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenalNefropatia Diabetica, @DokRenal
Nefropatia Diabetica, @DokRenal
 
Actualización guías y tratamiento de diabetespptx
Actualización guías y tratamiento de diabetespptxActualización guías y tratamiento de diabetespptx
Actualización guías y tratamiento de diabetespptx
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

PAI complicaciones DM.pptx

  • 2. SLIDESMANIA.COM Atender de manera oportuna e integral las complicaciones crónicas de la diabetes mellitus tipo 2, mediante la implementación articulada de las acciones a cargo de equipo multidisciplinario de salud en los 3 niveles de atención. Objetivo General Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 3. SLIDESMANIA.COM ● Incrementar la identificación oportuna las complicaciones de diabetes mellitus tipo 2 (para su tratamiento en el segundo o tercer nivel de atención. ● Fortalecer el manejo terapéutico de las complicaciones de diabetes mellitus tipo 2, con el propósito reducir discapacidades e incapacidades ● Reforzar la aplicación de los criterios de referencia y contrarreferencia entre los tres niveles de atención, para el seguimiento oportuno y adecuado de las complicaciones de la diabetes mellitus tipo 2. Objetivos específicos Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 4. SLIDESMANIA.COM Justificacion Se espera que para el año 2030 ocupe el séptimo lugar mundial con el mayor número de casos de diabetes. En el IMSS, la diabetes es la segunda causa de mortalidad en México, de años perdidos por muerte prematura, de años vividos con discapacidad y de años de vida saludable perdidos La diabetes mellitus muestra un comportamiento epidémico en nuestro país desde la segunda mitad del siglo pasado. Actualmente, México es uno de los países con la mayor incidencia de diabetes en el mundo. Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 5. SLIDESMANIA.COM Justificacion La diabetes es una enfermedad crónica que si no está controlada se asocia con múltiples complicaciones que dificultan tratar al paciente y generan incapacidad para llevar a cabo sus actividades cotidianas. En 2018 en pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social: 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Pie diabetico ERC Retinopatia Cardiopatia isquemica Complicaciones Microvasculares Por cada $100 pesos gastados en diabetes, $93 pesos se gastan en complicaciones, sólo $7 pesos se invierten en tratamiento y consultas. Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 7. SLIDESMANIA.COM Equipo Multidisciplinario Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 8. SLIDESMANIA.COM Prevención Prevención primaria Mantener un control glucémico estricto Prevención Secundaria • Control glucémico estricto. • Presión arterial. • Reducción de lípidos. • ASA. • Suspensión de tabaquismo. • Modificación de estilos de vida saludable. • Intervención dietética. Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 9. SLIDESMANIA.COM Tasa de Filtrado Glomerular (TFG) Detección Deteccion temprana ● (CKD-EPI) ● Normal cuando < 30 mg/g. ● Microalbuminuria de 30- 300 mg/g. ● Macroalbuminuria > 300 mg/g. Microalbuminuria AL momento del diagnóstico Revaloración anual • Confirmar 3 a 6 meses. • +, confirmar con un método cuantitativo Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 10. SLIDESMANIA.COM Clasificación ERC ● TFG: CKD-EPI ● Albuminuria G1 Normal > 90 mL/min/1.73m2 G2 Levemente disminuido 60-89 mL/min/1.73m2 G3a Descenso leve moderado 45-59 mL/min/1.73m2 G3b Descenso moderado grave 30-44 mL/min/1.73m2 G4 Descenso grave 15-29 mL/min/1.73m2 G5 Fallo renal < 15 mL/min/1.73m2 Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 11. SLIDESMANIA.COM TFG < 60 mL/min/1.73 m2 ● Riesgo de hipoglucemia. ● Riesgo de eventos cardiovasculares. ● Hiperpotasemia. ● Trastornos del metabolismo mineral óseo. ● Anemia. ● Efectos secundarios de fármacos (ajuste de dosis). ● Preparación oportuna para terapia sustitutiva renal. Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 12. SLIDESMANIA.COM Retrasar progresion nefropatia Optimizar control glucemico ● ≤65 años con TFG >60mL : HbA1c 6.5 % ● DM2 Larga duración + comorbilidad importante, o TFG < 60 mL/min/1,73/m2 HbA1c 7.5-8 % ● Presion arterial Lípidos ● microalbuminuria (> 30mg/g), <130/80 mmHg ● DM2 + microalbuminuria, IECA o (ARA II, independientemente de las cifras de presión arterial. ● CT < 200 mg/dL. ● c-LDL < 100 mg/dL. ● c-LDL <70 mg/dl en pacientes con algo riesgo cardiovascular. ● c-HDL > 40 mg/dL. ● Triglicéridos < 150 mg/dL. ● Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 13. SLIDESMANIA.COM Evitar IECA o ARA II Para la prevención primaria de la ERC en diabéticos sin hipertensión y sin albuminuria. El uso combinado debido al mayor riesgo de hiperpotasemia, hipotensión y alteración de la función renal. Cuando la TFG es <25mL/min/m2 por el riesgo de hiperpotasemia Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 14. SLIDESMANIA.COM ¿USG Renal ? ERC progresiva (disminución de la TFG > 5 mL/min/1.73 m2 en un año).. Descartar patología obstructiva o estructural como causa de daño renal. •Pacientes con diagnostico establecido de ERC. ERC estadio 4 o 5. •Hematuria persistente micro o macroscópica. Adulto con historia familiar de riñones poliquísticos Infecciones urinarias de repetición con participación renal. Hipertensión arterial de difícil control. Sintomatología de obstrucción del tracto urinario. Albuminuria persistente Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 15. SLIDESMANIA.COM Manejo general de la ERC (Nefro, MI) TFG:45-60ml. TFG:30-44ml •TFG. cada 6 meses • ES, bicarbonato, HB , Ca, vitamina D y fósforo cada 6-12 meses. • Suplementar vitamina D, con colecalciferol. • Ajustar las dosis de los medicamentos • TFG. cada 3 meses • Ca y el fosforo cada 6- 12 meses. • ES, bicarbonato, y vit D cada 3-6 meses. • HB al menos una vez al año. • Ajuste de la dosis de los medicamentos Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 16. SLIDESMANIA.COM 20-40 ml Insulina Reducir al 50 %. Reducir la dosis al 25%. Generalmente no se requieren agentes antidiabéticos 10-20 ml <10 ml Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 17. SLIDESMANIA.COM Ajuste antidiabéticos Metformina Sulfonilurea Tiazolidinedionas: TFG < 45 mL/ o creatinina sérica > 1.5 mg/mL, reducir la dosis al 50%. Evitar con una TFG < 30 mL/min/1.73m2 Evitar Glibenclamida TFG < 30 mL/ Glimepirida TFG <60 mL/ es necesario reducir la dosis al 50%. No es necesario un ajuste. Vigilar datos de retención hídrica, anemia y falla cardiaca. Inhibidores deDPP-4 Inhibidores deSGLT 2 AnálogosdelGLP1 Linagliptina: No Sitagliptina: TFG <45 ml ---- 50% TFG < 30ml--- 25% ● No iniciar si la TFG <45 ml. Ajustar la dosis a 50% Evitar con TFG <30 ml Evitar con una TFG < 30 ml Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 18. SLIDESMANIA.COM Inicio de TSFR ● Tasa de filtrado Glomerular < 15ml/min/1.73m2. ● Sobrecarga hídrica o edema pulmonar refractario a diuréticos. ● Síndrome urémico (encefalopatía urémica, convulsiones, confusión, nausea vómito, asterixis, mioclonia, diátesis hemorrágica). ● Pericarditis (riesgo de taponamiento cardiaco). ● Hiperpotasemia refractaria a tratamiento. ● Acidosis metabólica grave. Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 19. SLIDESMANIA.COM Referir a Nefrología Incremento de la albuminuria a pesar del tratamiento con IECA o ARA II. ERC de etiología desconocida, deterioro rápido de la TFG, retención de azoados o hipertensión arterial de difícil control. TFG estimada <30 ml/min/ Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 20. SLIDESMANIA.COM Referir TFG < 60ml ● Ausencia de retinopatía diabética. ● Reducción rápida de la TFG (TFG > 5 ml). ● Aumento rápido de la proteinuria o síndrome nefrótico. ● Hipertensión refractaria. ● Signos o síntomas de otra enfermedad sistémica. ● > 30% de reducción en la TFG dentro de los 2-3 meses posteriores al inicio de un inhibidor de la ECA o ARA II. ● Si se desarrolla hematuria microscópica o franca significativa. Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 22. SLIDESMANIA.COM Presentación Polineuropatia simétrica Neuropatía autonómica. Radiculopatía. Mononeuropatía. Mononeuropatía múltiple. Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 23. SLIDESMANIA.COM Detección Momento del diagnostico Si la evaluación es normal Cada año Si se identifica neuropatía En cada consulta DM o prediabetes Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 24. SLIDESMANIA.COM Valoración y Diagnostico HCyEF Monofilamentoy diapazon T°,pica/toca ● Interrogatorio dirigido ● Inspección dermatológica ● Musculo esquelética ● Pulsos Detección de neuropatía de grande fibra. Valoración de neuropatía de pequeña fibra
  • 25. SLIDESMANIA.COM Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 26. SLIDESMANIA.COM Grupo 0 Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Estadificación Sin evidencia de neuropatía. -Cada 3 meses MF Neuropatía, deformidad o EAP. Medicina Familiar cada 3 meses Medicina Interna cada 6 meses Neuropatía, con deformidad o EAP -MI cada 2-3 meses -Angiología /Cirugía y Ortopedia cada 6 meses Historia de ulceraciones o amputación de extremidad inferior o EAP -Cada 2 meses por medicina interna, angiología, cirugía y ortopedia). Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 27. SLIDESMANIA.COM Tratamiento Control glucémico Inspección regular y exploración del pie en riesgo Cuidados del pie Ropa y calzado apropiado. Tratamiento farmacológico Polineuropatia diabética dolorosa. Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 28. SLIDESMANIA.COM Pregabalina Farmacológico Gabapentina Amitriptilina ● 10-25mg, De 50mg ● 300mg, Dm; 900mg ● 25-75mg Dm; 300mg/dia Venlafaxina ● 37.5 -75 mg, Dm 225mg Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 29. SLIDESMANIA.COM Referencia a 2do Nivel Búsqueda de otras etiologías ● Síntomas o signos asimétricos. ● Presentación inicial con mayor involucro motor respecto a sensitivo. ● Curso de la enfermedad rápidamente progresivo. Presentación atípica Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 30. SLIDESMANIA.COM Referencia a Angiología ● Disminución de los pulsos. ● Disminución en la temperatura de la piel. ● Ausencia de vello en piernas. ● Coloración “azulada” de la piel. ● Claudicación intermitente Pacientes con sospecha de enfermedad arterial periférica. Realizar índice tobillo brazo. Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 32. SLIDESMANIA.COM Definición Grupo de síndromes en los cuales la neuropatía, la isquemia y la infección llevan a la disrupción tisular, produciendo morbilidad y posible infección OMS. Principal causa de amputación de extremidades inferiores Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.) Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 33. SLIDESMANIA.COM Úlceras agudas Úlceras crónicas Ulceras Secundarias a abrasión dérmica por calzado mal ajustado. En áreas propensas a presión, suelen ser multifactorial, debido a combinación de polineuropatía, neuropatía autonómica e insuficiencia vascular. •Presencia de EAP • Datos de insuficiencia venosa. • Neuropatía subyacente. • Presencia de deformidad ósea. • Presencia de infección. • Malnutrición. Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 34. SLIDESMANIA.COM Clasificación de la Universidad de Texas Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 35. SLIDESMANIA.COM Ulcera no infectada Ulcera infectada Ulcera isquémica Infección e isquemia Manejo Estadio A 1 Desbridar en consultorio o domicilio Estadio A 2, 3 Desbridamiento quirúrgico profundo Estadio B, 1 a 3 Antimicrobiano y desbridamiento quirúrgico Valoración por cirugía Estadio C, 1, a 3 Atención de herida y envió a angiología Estadio D, 1 a 3 Equipo multidisciplinario Mayor riesgo de amputación Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 36. SLIDESMANIA.COM “International Working Group on the Diabetic Foot” y la IWGDF/IDSA
  • 37. SLIDESMANIA.COM Osteomielitis Es una complicación frecuente y hasta 66% de casos se asocia a amputación y muerte. • Hueso visible o prueba toque de hueso positiva • Úlceras de > 2cm2. • Úlceras de más de 2 semanas de duración sobre todo en prominencias óseas. • Velocidad de sedimentación globular > 70mm/hr. Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 38. SLIDESMANIA.COM Cuando hospitalizar? Grupo 4 de la clasificación de IWGD/IDSA. Infección grave. Inestabilidad hemodinámica o metabólica. Necesidad de terapia intravenosa. Necesidad de estudios diagnósticos que no puedan obtenerse por externo. Pie isquémico crítico. Necesidad de procedimiento quirúrgico. Falla a manejo ambulatorio. Necesidad de cuidado u observación continua. Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 39. SLIDESMANIA.COM Antibiótico Infección leve • Dicloxacilina 500 mg vía oral c/6 horas. • Amoxi/clavu 875/125 mg vía oral c/12 horas. • Clindamicina 300 a 450 mg vía oral c/6 a 8 horas. • Cefalexina 500 mg vía oral c/6 horas. Infecc. moderada Infección grave Amoxicilina-25 mg c/12 horas + trimetoprim- sulfametoxazol 160 mg/800 mg c/12 hrs. • Clindamicina 300 a 450 mg c/6 a 8 horas + ciprofloxacino 500 mg c/12 hrs (750 mg VO c/12 hrs Levofloxacino* Piperacilina/tazobactam 4.5 gr IV c/6 hrs • Imipenem 500 mg IV c/6 hrs • Meropenem 1 gr IV c/8 hrs Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 41. SLIDESMANIA.COM Metas de control Hemoglobina glucosilada ≤7.0%. Presión arterial <130 mmHg <80 mmHg.. Alcanzar y mantener metas de control de peso saludable Alimentación saludable y actividad física regular Dejar de fumar. Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 43. SLIDESMANIA.COM Antihipertensivos IECA ARA II DIURETICOS TIAZIDAS Ca ANTAGONISTAS Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 44. SLIDESMANIA.COM Uso de Estatinas ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ESTABLECIDA > 40 AÑOS < 40 AÑOS DM > 15 AÑOS COMPLICACIONES MICROVASCULARES Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 45. SLIDESMANIA.COM Muy alto Metas LDL Alto Moderado ● c-LDL menor de 100 mg/dL.. ● c-LDL < 70 mg/dL o una reducción de al menos un 50% l ● c-LDL < 55 mg/dl o una reducción de al menos un 50% si el valor basal fuera (70-135 mg/dL) Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 46. SLIDESMANIA.COM Clopidogrel DM + Enfermedad cardiovascular Dosis 75 mg/día. 1 año después de un síndrome coronario agudo AAS + clopidogrel, Dosis de 75-162 mg/día Acido acetil salicílico (AAS) Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 47. SLIDESMANIA.COM Enfermedad arterial coronaria? Síntomas cardíacos atípicos Disnea inexplicable, dolor torácico. Signos o síntomas de enfermedad vascular asociada Soplos carotideos. Ataque isquémico transitorio. EVC Claudicación EAP. Alteraciones en electrocardiograma Onda Q Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 48. SLIDESMANIA.COM Cuando referir Sintomatología sugerente de enfermedad coronaria ECG de reposo con signos de isquemia o infarto antiguo. Hipertensión resistente a tratamiento y diabetes. Sospecha de hipertensión secundaria Signos de enfermedad oclusiva carotídea. Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)
  • 50. SLIDESMANIA.COM Fondo de ojo o con retinografía digital con cámara no midriática en el primer nivel de atención.  ANUAL: DM > 10 años TRIANUAL: DM < 10 años, Sin comorbilidades Tamizaje Protocolos de Atención integral - Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones Crónicas - Instituto Mexicano del Seguro Social (con fundamento en el Artículo 83 de la L.F.D.A. en relación al Artículo 46 del R.L.F.D.A.)

Notas del editor

  1. será necesario evaluar de manera integral, complicaciones potenciales derivadas de la enfermedad renal crónica (ERC) y no de la diabetes, tales como
  2. Se caracteriza por pérdida progresiva de la sensibilidad distal (distribución típica en guante y calcetín), hormigueo y dolor seguida en casos severos de afección motora, poniendo en riesgo al paciente del desarrollo ulceraciones con infecciones recurrentes y alto riesgo de amputación.
  3. EXLUSION diagnóstico hallazgos clínicos del paciente con diabetes; incluyendo: • Combinación de síntomas y signos típicos, particularmente perdida de la sensibilidad distal y simétrica. • Signos típicos en la exploración en ausencia de síntomas, o con solo la presencia de úlceras en pie no dolorosas
  4. Abandonar consumo de tabaco, no caminar descalzo, evitar uso de compresas y baños calientes sin checar la temperatura previamente. Cortar las uñas a la forma del dedo del pie y limar para evitar bordes afilados. Revisión diaria de pies (debajo y entre los dedos y áreas de presión) en búsqueda de ampollas, callosidad, edema o eritema; puede usar un espejo o ayuda de alguien más en caso de afección de la visión
  5. Se debe evitar el retraso para el desbridamiento quirúrgico y buscar que se lleve a cabo lo más pronto posible, ya que suele ser factor para que la infección avance y no se logre salvar la extremidad.
  6. definitivo de osteomielitis se requiere aislar la bacteria en una muestra de hueso obtenida de forma estéril asociado a evidencia histopatológica de inflamación y osteonecrosis.
  7. Cualquier antibiótico debe de ajustarse de acuerdo a la Tasa de Filtración Glomerular
  8. Albuminuria persistente. o TFG estimada <60 mL/min/1.73m2. o Retinopatía proliferativa. o Tratamiento de hipertensión arterial. o Neuropatía periférica o autonómica