SlideShare una empresa de Scribd logo
PANCREATITIS CRÓNICA
es un padecimiento inflamatorio crónico
incurable, de origen multifactorial
beben intensamente (150
g/día), <15% de los
alcohólicos confirmados
sufre esta afección.
• El alcohol puede interferir
con el transporte intracelular
y la descarga de enzimas
digestivas y contribuir en la
localización de enzimas
digestivas e hidrolasa
lisosómica dentro de células
acinares, ló que causa
autodigestión.
• Después de la exposición crónica
al alcohol se observa una
producción secretora de volumen
bajo, alta en proteínas y baja en
bicarbonato, que puede contribuir
a la precipitación de proteínas en
conductos secundarios en las
etapas tempranas de la
pancreatitis crónica
• en precipitados
proteínicos dentro de
conductos pequeños
se halló a la proteína
GP2 relacionada con
el cimógeno de
membrana,
Hiperlipidemia
tratamiento de restitución de estrógenos
Hiperparatiroidismo
hipersecreción pancreática y la hipercalcemia crónica por
hiperparatiroidismo no tratado se acompaña de pancreatitis
calcificada crónica
Pancreatitis calcificante
(litógena) crónica
Pancreatitis obstructiva crónica
La obstrucción del conducto pancreático
principal debida a procesos
inflamatorios (postraumáticos) o
neoplásicos puede causar fibrosis
difusa; dilatación de los conductos
pancreáticos principal y secundario, y
atrofia acinar.
Pancreatitis inflamatoria crónica
se caracteriza por fibrosis difusa y
pérdida de elementos acinares
con una infiltración predominante de
células mononucleares en la totalidad
de la glándula
Pancreatitis autoinmunitaria
crónica
enfermedad no obstructiva con
infiltración difusa acompañada de
fibrosis, infiltrado de células
mononucleares (linfocitos, células
plasmáticas o eosinófilos) y título alto de
uno o más autoanticuerpos
Pancreatitis tropical (nutricional)
calcificaciones parenquimatosas e
intraductales y los cálculos del conducto
pancreático pueden ser muy grandes.
Pancreatitis hereditaria
El trastorno se caracteriza por un
patrón de herencia autosómica
dominante sustitución de Arg por
His en la posición 117 del gen de
tripsinógeno catiónico o PRSS1
Fibrosis pancreática
asintomática
Fibrosis perilobar difusa y pérdida
de la masa de células acinares,
pero sin un componente ductular
principal
Pancreatitis idiopática
adultos jóvenes y adolescentes sin
un antecedente familiar de
pancreatitis, pero que pueden
representar mutaciones génicas
espontáneas que codifican a
proteínas reguladoras en el
páncreas.
Patología
En la pancreatitis crónica inicial, las
alteraciones histológicas están distribuidas
de manera irregular y se caracterizan por
induración, cicatrización nodular y regiones
lobulillares de fibrosis.
A medida que progresa la enfermedad, hay
una pérdida de la lobulación normal con
zonas más gruesas de fibrosis rodeando
una masa reducida de células acinares y
dilatación de las estructuras ductales
Desde el punto de vista histológico, las
pancreatitis tropical y hereditaria no se
diferencian de la alcohólica crónica. En la
pancreatitis crónica obstructiva no existen
cálculos, aunque son notables fibrosis
periacinar y estructuras ductulares
dilatadas.
En la pancreatitis crónica grave hay una
sustitución considerable de tejido acinar
por áreas de fibrosis coalescentes y
amplias y el tamaño y número de los
islotes están reducidos
Una característica común de todas las formas de
pancreatitis crónica es la fibrosis perilobulillar que se crea
alrededor de ácinos individuales y a continuación se
propaga a lobulillos pequeños circundantes y por último
éstos coalescen para sustituir áreas más grandes de
tejido acinar.
Formación de cálculos
cristales de
carbonato de
calcio atrapados
en una matriz de
material fibrilar y
otros elementos.
El centro fibrilar
de la mayor parte
de los cálculos no
contiene calcio
sino una mezcla
de otros metales
proteína de
cálculos
pancreáticos
inhibidas de
forma notable la
expresión y
secreción de
litostatina.
Deformación del conducto
enfermedad litiásica calcificada es un
indicador de una etapa avanzada de la
enfermedad, las calcificaciones
parenquimatosas y ductulares no siempre
se correlacionan con los síntomas
Es común identificar cálculos que
obstruyen conductos principales y se
piensa que son una indicación para
extracción endoscópica o quirúrgica.
hipertensión ductular en enfermos con
estenosis proximal del conducto pancreático
principal y la distensión ductular prolongada
después de administrar secretina se
consideran signos de obstrucción del
Radiología
diagnóstico
valoración de
la gravedad de
la enfermedad
detección de
complicaciones
elección de las
opciones
terapéuticas.
recoger muestras citológicas y químicas de
tejido y líquido aspirado con vigilancia de
ordenación lineal heterogénea.
La ERCP es el método de referencia para
el diagnóstico y estadificación de la
pancreatitis crónica. Sirve asimismo como
vehículo de otras maniobras diagnósticas
y terapéuticas, por ejemplo biopsia y
cepillado para citología o empleo de
endoprótesis para aliviar obstrucciones o
drenar un seudoquiste
BIBLIOGRAFIA
 Schwartz –principios de cirugia, 8ª edicion
vol II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronica
Colecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronicaColecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronica
Colecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronica
Rodrigo Diaz Cruz
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
Wolther Snøfall
 
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasisColecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Patología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliaresPatología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliares
Dyjohaner Trematerra
 
Anatomía de colon
Anatomía de colonAnatomía de colon
Anatomía de colon
Francisco Alonso
 
Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.
Zurisadai Flores.
 
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERALPancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
LUIS RICO
 
Ileo Biliar
Ileo BiliarIleo Biliar
Trombosis Mesenterica: Entidad Mortal
Trombosis Mesenterica: Entidad MortalTrombosis Mesenterica: Entidad Mortal
Trombosis Mesenterica: Entidad Mortal
Job David Martinez Garza
 
Vesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliaresVesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliares
Letícia Sousa Gomes
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Betania Especialidades Médicas
 
Anatomia y fisiologia del intestino delgado y grueso ok
Anatomia y fisiologia del intestino delgado y grueso okAnatomia y fisiologia del intestino delgado y grueso ok
Anatomia y fisiologia del intestino delgado y grueso ok
eddynoy velasquez
 
Colecistitis diapositivas
Colecistitis diapositivasColecistitis diapositivas
Colecistitis diapositivas
Favi Rodmor
 
Abdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascularAbdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascular
La salud que queremos
 
Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
Cirugias
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
Lily Bautista
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliaresAnatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Umbrella Properties
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
Cirugias
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
Mario Domínguez
 
Abdomen Obstructivo
Abdomen ObstructivoAbdomen Obstructivo
Abdomen Obstructivo
Oscar Andres Cabrera Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Colecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronica
Colecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronicaColecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronica
Colecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronica
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
 
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasisColecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis
 
Patología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliaresPatología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliares
 
Anatomía de colon
Anatomía de colonAnatomía de colon
Anatomía de colon
 
Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.
 
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERALPancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
Pancreatitis Aguda CIRUGIA GENERAL
 
Ileo Biliar
Ileo BiliarIleo Biliar
Ileo Biliar
 
Trombosis Mesenterica: Entidad Mortal
Trombosis Mesenterica: Entidad MortalTrombosis Mesenterica: Entidad Mortal
Trombosis Mesenterica: Entidad Mortal
 
Vesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliaresVesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliares
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Anatomia y fisiologia del intestino delgado y grueso ok
Anatomia y fisiologia del intestino delgado y grueso okAnatomia y fisiologia del intestino delgado y grueso ok
Anatomia y fisiologia del intestino delgado y grueso ok
 
Colecistitis diapositivas
Colecistitis diapositivasColecistitis diapositivas
Colecistitis diapositivas
 
Abdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascularAbdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascular
 
Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliaresAnatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
Abdomen Obstructivo
Abdomen ObstructivoAbdomen Obstructivo
Abdomen Obstructivo
 

Similar a Pancreatitis crónica

Cirrosis once again michael
Cirrosis once again michaelCirrosis once again michael
Cirrosis once again michael
Mi rincón de Medicina
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Tema de medicina interna cirrosis hepática
Tema de medicina interna   cirrosis hepáticaTema de medicina interna   cirrosis hepática
Tema de medicina interna cirrosis hepática
Mi rincón de Medicina
 
Tema de medicina interna cirrosis hepática
Tema de medicina interna   cirrosis hepáticaTema de medicina interna   cirrosis hepática
Tema de medicina interna cirrosis hepática
Mi rincón de Medicina
 
Patología de Páncreas
Patología de PáncreasPatología de Páncreas
Patología de Páncreas
Ana Cecy De León
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
Carlos Respardo
 
Tubulopatias
TubulopatiasTubulopatias
Tubulopatias
narcos_88
 
1.a cirrosis hepatica
1.a cirrosis hepatica1.a cirrosis hepatica
1.a cirrosis hepatica
Rogelio Flores Valencia
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quistica Fibrosis quistica
Fibrosis quistica
Jessica L. Témich
 
PÁNCREAS.pptx
PÁNCREAS.pptxPÁNCREAS.pptx
PÁNCREAS.pptx
EberMolina2
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
Mari León
 
1.a cirrosis hepatica clase 2011
1.a cirrosis hepatica clase 20111.a cirrosis hepatica clase 2011
1.a cirrosis hepatica clase 2011
Rogelio Flores Valencia
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
Vanessa Gonzalez
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
Yánesis Sánchez
 
Pancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptx
Pancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptxPancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptx
Pancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptx
AndrsRivas25
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
jorgesa12
 
Cirrosis ..[1]
Cirrosis ..[1]Cirrosis ..[1]
Cirrosis ..[1]
Carmen Cespedes
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
arturofrc
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
LessRodriguez3
 
Pancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y Cotran
Pancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y CotranPancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y Cotran
Pancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y Cotran
CamilaMaldonado34
 

Similar a Pancreatitis crónica (20)

Cirrosis once again michael
Cirrosis once again michaelCirrosis once again michael
Cirrosis once again michael
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
 
Tema de medicina interna cirrosis hepática
Tema de medicina interna   cirrosis hepáticaTema de medicina interna   cirrosis hepática
Tema de medicina interna cirrosis hepática
 
Tema de medicina interna cirrosis hepática
Tema de medicina interna   cirrosis hepáticaTema de medicina interna   cirrosis hepática
Tema de medicina interna cirrosis hepática
 
Patología de Páncreas
Patología de PáncreasPatología de Páncreas
Patología de Páncreas
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Tubulopatias
TubulopatiasTubulopatias
Tubulopatias
 
1.a cirrosis hepatica
1.a cirrosis hepatica1.a cirrosis hepatica
1.a cirrosis hepatica
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quistica Fibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
PÁNCREAS.pptx
PÁNCREAS.pptxPÁNCREAS.pptx
PÁNCREAS.pptx
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
1.a cirrosis hepatica clase 2011
1.a cirrosis hepatica clase 20111.a cirrosis hepatica clase 2011
1.a cirrosis hepatica clase 2011
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Pancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptx
Pancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptxPancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptx
Pancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptx
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Cirrosis ..[1]
Cirrosis ..[1]Cirrosis ..[1]
Cirrosis ..[1]
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
 
Pancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y Cotran
Pancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y CotranPancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y Cotran
Pancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y Cotran
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Pancreatitis crónica

  • 1. PANCREATITIS CRÓNICA es un padecimiento inflamatorio crónico incurable, de origen multifactorial beben intensamente (150 g/día), <15% de los alcohólicos confirmados sufre esta afección.
  • 2. • El alcohol puede interferir con el transporte intracelular y la descarga de enzimas digestivas y contribuir en la localización de enzimas digestivas e hidrolasa lisosómica dentro de células acinares, ló que causa autodigestión. • Después de la exposición crónica al alcohol se observa una producción secretora de volumen bajo, alta en proteínas y baja en bicarbonato, que puede contribuir a la precipitación de proteínas en conductos secundarios en las etapas tempranas de la pancreatitis crónica • en precipitados proteínicos dentro de conductos pequeños se halló a la proteína GP2 relacionada con el cimógeno de membrana,
  • 3. Hiperlipidemia tratamiento de restitución de estrógenos Hiperparatiroidismo hipersecreción pancreática y la hipercalcemia crónica por hiperparatiroidismo no tratado se acompaña de pancreatitis calcificada crónica
  • 4. Pancreatitis calcificante (litógena) crónica Pancreatitis obstructiva crónica La obstrucción del conducto pancreático principal debida a procesos inflamatorios (postraumáticos) o neoplásicos puede causar fibrosis difusa; dilatación de los conductos pancreáticos principal y secundario, y atrofia acinar. Pancreatitis inflamatoria crónica se caracteriza por fibrosis difusa y pérdida de elementos acinares con una infiltración predominante de células mononucleares en la totalidad de la glándula Pancreatitis autoinmunitaria crónica enfermedad no obstructiva con infiltración difusa acompañada de fibrosis, infiltrado de células mononucleares (linfocitos, células plasmáticas o eosinófilos) y título alto de uno o más autoanticuerpos Pancreatitis tropical (nutricional) calcificaciones parenquimatosas e intraductales y los cálculos del conducto pancreático pueden ser muy grandes.
  • 5. Pancreatitis hereditaria El trastorno se caracteriza por un patrón de herencia autosómica dominante sustitución de Arg por His en la posición 117 del gen de tripsinógeno catiónico o PRSS1 Fibrosis pancreática asintomática Fibrosis perilobar difusa y pérdida de la masa de células acinares, pero sin un componente ductular principal Pancreatitis idiopática adultos jóvenes y adolescentes sin un antecedente familiar de pancreatitis, pero que pueden representar mutaciones génicas espontáneas que codifican a proteínas reguladoras en el páncreas.
  • 6. Patología En la pancreatitis crónica inicial, las alteraciones histológicas están distribuidas de manera irregular y se caracterizan por induración, cicatrización nodular y regiones lobulillares de fibrosis. A medida que progresa la enfermedad, hay una pérdida de la lobulación normal con zonas más gruesas de fibrosis rodeando una masa reducida de células acinares y dilatación de las estructuras ductales
  • 7. Desde el punto de vista histológico, las pancreatitis tropical y hereditaria no se diferencian de la alcohólica crónica. En la pancreatitis crónica obstructiva no existen cálculos, aunque son notables fibrosis periacinar y estructuras ductulares dilatadas. En la pancreatitis crónica grave hay una sustitución considerable de tejido acinar por áreas de fibrosis coalescentes y amplias y el tamaño y número de los islotes están reducidos Una característica común de todas las formas de pancreatitis crónica es la fibrosis perilobulillar que se crea alrededor de ácinos individuales y a continuación se propaga a lobulillos pequeños circundantes y por último éstos coalescen para sustituir áreas más grandes de tejido acinar.
  • 8. Formación de cálculos cristales de carbonato de calcio atrapados en una matriz de material fibrilar y otros elementos. El centro fibrilar de la mayor parte de los cálculos no contiene calcio sino una mezcla de otros metales proteína de cálculos pancreáticos inhibidas de forma notable la expresión y secreción de litostatina.
  • 9. Deformación del conducto enfermedad litiásica calcificada es un indicador de una etapa avanzada de la enfermedad, las calcificaciones parenquimatosas y ductulares no siempre se correlacionan con los síntomas Es común identificar cálculos que obstruyen conductos principales y se piensa que son una indicación para extracción endoscópica o quirúrgica. hipertensión ductular en enfermos con estenosis proximal del conducto pancreático principal y la distensión ductular prolongada después de administrar secretina se consideran signos de obstrucción del
  • 10. Radiología diagnóstico valoración de la gravedad de la enfermedad detección de complicaciones elección de las opciones terapéuticas. recoger muestras citológicas y químicas de tejido y líquido aspirado con vigilancia de ordenación lineal heterogénea.
  • 11.
  • 12. La ERCP es el método de referencia para el diagnóstico y estadificación de la pancreatitis crónica. Sirve asimismo como vehículo de otras maniobras diagnósticas y terapéuticas, por ejemplo biopsia y cepillado para citología o empleo de endoprótesis para aliviar obstrucciones o drenar un seudoquiste
  • 13. BIBLIOGRAFIA  Schwartz –principios de cirugia, 8ª edicion vol II

Notas del editor

  1. corte histológico de una pancreatitis crónica y vemos la fibrosis extensa y la atrofia de los islotes de langerhans y conductos con infiltración de células inflamatorias crónicas y tejido acinar.