SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad
de Parkinson
Integrantes:
•Marclay, Cynthia
•Nosmor, Selene
•Ojeda,Gimena
•Vallejos Agustín
•Zerga, Paula
Historia
• James Parkinson, médico londinense,
describió la enfermedad por primera vez
en 1817, denominándola “Parálisis
Agitante”
Epidemiología
• La Asociación Civil de la Enfermedad de
Parkinson en Argentina (ACEPAR) no
cuenta con datos oficiales pero calcula
unas 70.000 personas afectadas, es decir
• 1 enfermo cada 500 personas sanas
Definición
• La Enfermedad de Parkinson (EP) es un
proceso degenerativo, altamente
incapacitante y ocasionada por una
deficiencia dopaminérgica asociada a la
degeneración de la sustancia negra.
Sustancia Negra
Etiología
Desconocida. Multicausal, los factores
causales pueden dividirse:
• Genéticos
• Biológicos
• Externos
Clasificación
• Parkinson primaria o idiopática es
causado por una enfermedad de la
misma célula del cerebro degenerativa,
la cual pierde su capacidad de sintetizar
dopamina
• El parkinsonismo secundario puede
deberse a infecciones, fármacos, toxinas,
traumatismos y enfermedades
vasculares.
Características Clínicas
Síntomas principales son:
• Temblor de reposo
• Rigidez o endurecimiento
• Bradiquinesia o aquinesia
• Inestabilidad postural
Actitud
No motoras:
• Depresión y ansiedad.
• Trastornos del sueño.
• Trastornos de memoria
Diagnostico
• El diagnóstico de la enfermedad de
Parkinson se basa en la historia clínica,
familiar y la exploración.
• No existe ninguna prueba de laboratorio
que permita diagnosticar la enfermedad.
por emisión de positrones (PET), un
estudio de imagen que permite visualizar
el estado en que se encuentran los
receptores dopaminérgicos. Esta prueba
no suele realizarse más que en casos
muy dudosos o en ensayos. de
investigación.
La única prueba complementaria con valor
diagnóstico positivo es la tomografía
Evolución
• Fase Presintomatica
• Enfermedad Leve
• Enfermedad Moderada
• Enfermedad Avanzada
Tratamiento
• LA ENFERMEDAD DE PARKINSON NO TIENE CURA
• Los síntomas de la EP se tratan reemplazando la
función dopaminérgica perdida
• La LEVODOPA es el medicamento más utilizado en EP
• El cuerpo lo transforma en el transmisor cerebral llamado
DOPAMINA, remitiendo la sintomatología
Conclusión
• Podemos destacar que informándose sobre esta
patología, se la podrá enfrentar con mayor eficacia; el
echo de ignorarla solo la fortalecerá, pero esto no incluye
un trabajo o lucha individual, el apoyo familiar es de
suma importancia para sobrellevarla.
• También se podría decir que llevar una constancia y
exactitud en los medicamentos recetados por el
profesional medico, así como también en las actividades
que se recomienden mejoraran o aminoraran la
sintomatología propia de la enfermedad.
• Por ultimo, se tendría que modificar algunos hábitos de
vida, como por ejemplo mantener una vida físicamente
activa, ya que la pereza solo la fortalece, todo esto
ayudara a mantener una mejor calidad de vida al
enfermo.
FIN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parkinson
ParkinsonParkinson
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Hospital Central de Maracay
 
Enfermedades alzheimer y parkinson CMC
Enfermedades alzheimer y parkinson CMCEnfermedades alzheimer y parkinson CMC
Enfermedades alzheimer y parkinson CMC
mihayedo
 
2015 enfermedad de parkinson clinica y diagnostico
2015  enfermedad de parkinson  clinica y diagnostico2015  enfermedad de parkinson  clinica y diagnostico
2015 enfermedad de parkinson clinica y diagnostico
Guillaumet John
 
Seminario Parkinson
Seminario Parkinson Seminario Parkinson
Seminario Parkinson
Gigliola Volarić
 
Enfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificación
Enfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificaciónEnfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificación
Enfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificación
Comunidad Cetram
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Jack Byoki
 
Enfermedad del parkinson histología
Enfermedad del parkinson histologíaEnfermedad del parkinson histología
Enfermedad del parkinson histología
Maria Fernanda Ocampo
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Areli Saucedo Carranza
 
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y ParkinsonProcesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Sandra Águila
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson en el adulto mayor patricia
Parkinson en el adulto mayor patriciaParkinson en el adulto mayor patricia
Parkinson en el adulto mayor patricia
Patty Lu
 
Sistema Nervioso PARKISON
Sistema Nervioso PARKISONSistema Nervioso PARKISON
Sistema Nervioso PARKISON
isahuertas
 
Exposicion parkinson
Exposicion parkinsonExposicion parkinson
Exposicion parkinson
Ivan Garcia Ibarra
 
DOPAMINA Y PARKINSON
DOPAMINA Y PARKINSONDOPAMINA Y PARKINSON
DOPAMINA Y PARKINSON
Euler
 
Trastornos psiquiátricos en el parkinson
Trastornos psiquiátricos en el parkinsonTrastornos psiquiátricos en el parkinson
Trastornos psiquiátricos en el parkinson
Eduardo Rivas Calderón
 
Enfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okkEnfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okk
eddynoy velasquez
 
Alzheimer y parkinson
Alzheimer  y parkinsonAlzheimer  y parkinson
Alzheimer y parkinson
leyda2725
 

La actualidad más candente (19)

Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Enfermedades alzheimer y parkinson CMC
Enfermedades alzheimer y parkinson CMCEnfermedades alzheimer y parkinson CMC
Enfermedades alzheimer y parkinson CMC
 
2015 enfermedad de parkinson clinica y diagnostico
2015  enfermedad de parkinson  clinica y diagnostico2015  enfermedad de parkinson  clinica y diagnostico
2015 enfermedad de parkinson clinica y diagnostico
 
Seminario Parkinson
Seminario Parkinson Seminario Parkinson
Seminario Parkinson
 
Enfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificación
Enfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificaciónEnfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificación
Enfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificación
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedad del parkinson histología
Enfermedad del parkinson histologíaEnfermedad del parkinson histología
Enfermedad del parkinson histología
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y ParkinsonProcesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson en el adulto mayor patricia
Parkinson en el adulto mayor patriciaParkinson en el adulto mayor patricia
Parkinson en el adulto mayor patricia
 
Sistema Nervioso PARKISON
Sistema Nervioso PARKISONSistema Nervioso PARKISON
Sistema Nervioso PARKISON
 
Exposicion parkinson
Exposicion parkinsonExposicion parkinson
Exposicion parkinson
 
DOPAMINA Y PARKINSON
DOPAMINA Y PARKINSONDOPAMINA Y PARKINSON
DOPAMINA Y PARKINSON
 
Trastornos psiquiátricos en el parkinson
Trastornos psiquiátricos en el parkinsonTrastornos psiquiátricos en el parkinson
Trastornos psiquiátricos en el parkinson
 
Enfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okkEnfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okk
 
Alzheimer y parkinson
Alzheimer  y parkinsonAlzheimer  y parkinson
Alzheimer y parkinson
 

Destacado

Trastorno disocial
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocial
tomato777
 
Trastorno Disocial.
Trastorno Disocial.Trastorno Disocial.
Trastorno Disocial.
thaisadriana22
 
E. parkinson
E. parkinsonE. parkinson
E. parkinson
docenciaaltopalancia
 
Tx Depresión manía
Tx Depresión maníaTx Depresión manía
Tx Depresión manía
Kurai Tsukino
 
Trastorno de conducta1_
Trastorno de conducta1_Trastorno de conducta1_
Trastorno de conducta1_
Nevenka Chambers
 
Trastorno bipolar en niños y adolescentes dr. j. tomas
Trastorno bipolar en niños y adolescentes dr. j. tomasTrastorno bipolar en niños y adolescentes dr. j. tomas
Trastorno bipolar en niños y adolescentes dr. j. tomas
vitriolum
 
Educativa trastorno disocial
Educativa trastorno disocialEducativa trastorno disocial
Educativa trastorno disocial
Lim Rossi Leq
 
Trastorno disocial
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocial
Gris Rocha
 
Parkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicosParkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicos
Comunidad Cetram
 
Trastorno disocial
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocial
Kuatas Colmed
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Historia del Virus Chikungunya
Historia del Virus ChikungunyaHistoria del Virus Chikungunya
Historia del Virus Chikungunya
Daniela Marañón
 
Enfermedad de parkinson cuadro clinico y progresion
Enfermedad de parkinson cuadro clinico y progresionEnfermedad de parkinson cuadro clinico y progresion
Enfermedad de parkinson cuadro clinico y progresion
Comunidad Cetram
 
Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta DisocialTrastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta Disocial
Francisco J. Estrada Vásquez
 
(2012-05-29)Parkinson.ppt
(2012-05-29)Parkinson.ppt(2012-05-29)Parkinson.ppt
(2012-05-29)Parkinson.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Hepatitis historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Hepatitis historia  natural de la enfermedad y niveles de prevencionHepatitis historia  natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Hepatitis historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
jocelyn veloz
 
Psicopatología definicón y conceptos
Psicopatología definicón y conceptosPsicopatología definicón y conceptos
Psicopatología definicón y conceptos
karyto 1
 
Dengue
DengueDengue
Historia natural de la enfermedad sarampion
Historia natural de la enfermedad sarampionHistoria natural de la enfermedad sarampion
Historia natural de la enfermedad sarampion
Jessy Riivera
 

Destacado (20)

Trastorno disocial
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocial
 
Trastorno Disocial.
Trastorno Disocial.Trastorno Disocial.
Trastorno Disocial.
 
E. parkinson
E. parkinsonE. parkinson
E. parkinson
 
Tx Depresión manía
Tx Depresión maníaTx Depresión manía
Tx Depresión manía
 
Trastorno de conducta1_
Trastorno de conducta1_Trastorno de conducta1_
Trastorno de conducta1_
 
Trastorno bipolar en niños y adolescentes dr. j. tomas
Trastorno bipolar en niños y adolescentes dr. j. tomasTrastorno bipolar en niños y adolescentes dr. j. tomas
Trastorno bipolar en niños y adolescentes dr. j. tomas
 
Educativa trastorno disocial
Educativa trastorno disocialEducativa trastorno disocial
Educativa trastorno disocial
 
Trastorno disocial
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocial
 
Parkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicosParkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicos
 
Trastorno disocial
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocial
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Historia del Virus Chikungunya
Historia del Virus ChikungunyaHistoria del Virus Chikungunya
Historia del Virus Chikungunya
 
Enfermedad de parkinson cuadro clinico y progresion
Enfermedad de parkinson cuadro clinico y progresionEnfermedad de parkinson cuadro clinico y progresion
Enfermedad de parkinson cuadro clinico y progresion
 
Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta DisocialTrastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta Disocial
 
(2012-05-29)Parkinson.ppt
(2012-05-29)Parkinson.ppt(2012-05-29)Parkinson.ppt
(2012-05-29)Parkinson.ppt
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Hepatitis historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Hepatitis historia  natural de la enfermedad y niveles de prevencionHepatitis historia  natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Hepatitis historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
 
Psicopatología definicón y conceptos
Psicopatología definicón y conceptosPsicopatología definicón y conceptos
Psicopatología definicón y conceptos
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Historia natural de la enfermedad sarampion
Historia natural de la enfermedad sarampionHistoria natural de la enfermedad sarampion
Historia natural de la enfermedad sarampion
 

Similar a Parkinson, informatica

Parkinson
ParkinsonParkinson
Enfermedad Parkinson
Enfermedad Parkinson Enfermedad Parkinson
Enfermedad Parkinson
EfrainBendezu
 
DEPRESION y parkinson.pptx
DEPRESION y parkinson.pptxDEPRESION y parkinson.pptx
DEPRESION y parkinson.pptx
JeniferPocco
 
Enfermedad de parkinson expo
Enfermedad de parkinson expoEnfermedad de parkinson expo
Enfermedad de parkinson expo
gloriaunah_med
 
Presentacion clase parkinson en ancianos
Presentacion clase parkinson en ancianosPresentacion clase parkinson en ancianos
Presentacion clase parkinson en ancianos
Hospital Nacional Pedro Bethancourt, La Antigua Guatemala.
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
El Cientifico De La Nasa
 
El parkinson José Luis Corchado
El parkinson José Luis CorchadoEl parkinson José Luis Corchado
El parkinson José Luis Corchado
María José Morales
 
Parkinson didactico
Parkinson didacticoParkinson didactico
Parkinson didactico
Elisa Blanco
 
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptxMOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
williamvaldiviezocal1
 
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdfMOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
williamvaldiviezocal1
 
Parkinson selene
Parkinson seleneParkinson selene
Parkinson selene
oscar chinguel silva
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1
NinaPacariJerez
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1
NinaPacariJerez
 
El mal del parkinson
El mal del parkinsonEl mal del parkinson
El mal del parkinson
Isarey García
 
El mal del parkinson
El mal del parkinsonEl mal del parkinson
El mal del parkinson
Isarey García
 
Parkinson’s disease
Parkinson’s diseaseParkinson’s disease
Parkinson’s disease
Kiara Rosa Hernandez
 
Plan de atencion en parkinson
Plan de atencion en parkinsonPlan de atencion en parkinson
Plan de atencion en parkinson
maria perez
 
Parkinson revista zubiran
Parkinson revista zubiranParkinson revista zubiran
Parkinson revista zubiran
Nadia Mendoza C.
 
parkinson,epilepsia
parkinson,epilepsia parkinson,epilepsia
parkinson,epilepsia
Leyrib CM
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
Nemo Pumashonco Chávez
 

Similar a Parkinson, informatica (20)

Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedad Parkinson
Enfermedad Parkinson Enfermedad Parkinson
Enfermedad Parkinson
 
DEPRESION y parkinson.pptx
DEPRESION y parkinson.pptxDEPRESION y parkinson.pptx
DEPRESION y parkinson.pptx
 
Enfermedad de parkinson expo
Enfermedad de parkinson expoEnfermedad de parkinson expo
Enfermedad de parkinson expo
 
Presentacion clase parkinson en ancianos
Presentacion clase parkinson en ancianosPresentacion clase parkinson en ancianos
Presentacion clase parkinson en ancianos
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
El parkinson José Luis Corchado
El parkinson José Luis CorchadoEl parkinson José Luis Corchado
El parkinson José Luis Corchado
 
Parkinson didactico
Parkinson didacticoParkinson didactico
Parkinson didactico
 
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptxMOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
 
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdfMOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
 
Parkinson selene
Parkinson seleneParkinson selene
Parkinson selene
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1
 
Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1Síndrome de parkinson 1
Síndrome de parkinson 1
 
El mal del parkinson
El mal del parkinsonEl mal del parkinson
El mal del parkinson
 
El mal del parkinson
El mal del parkinsonEl mal del parkinson
El mal del parkinson
 
Parkinson’s disease
Parkinson’s diseaseParkinson’s disease
Parkinson’s disease
 
Plan de atencion en parkinson
Plan de atencion en parkinsonPlan de atencion en parkinson
Plan de atencion en parkinson
 
Parkinson revista zubiran
Parkinson revista zubiranParkinson revista zubiran
Parkinson revista zubiran
 
parkinson,epilepsia
parkinson,epilepsia parkinson,epilepsia
parkinson,epilepsia
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Parkinson, informatica

  • 1. Enfermedad de Parkinson Integrantes: •Marclay, Cynthia •Nosmor, Selene •Ojeda,Gimena •Vallejos Agustín •Zerga, Paula
  • 2. Historia • James Parkinson, médico londinense, describió la enfermedad por primera vez en 1817, denominándola “Parálisis Agitante”
  • 3. Epidemiología • La Asociación Civil de la Enfermedad de Parkinson en Argentina (ACEPAR) no cuenta con datos oficiales pero calcula unas 70.000 personas afectadas, es decir • 1 enfermo cada 500 personas sanas
  • 4. Definición • La Enfermedad de Parkinson (EP) es un proceso degenerativo, altamente incapacitante y ocasionada por una deficiencia dopaminérgica asociada a la degeneración de la sustancia negra.
  • 6. Etiología Desconocida. Multicausal, los factores causales pueden dividirse: • Genéticos • Biológicos • Externos
  • 7.
  • 8. Clasificación • Parkinson primaria o idiopática es causado por una enfermedad de la misma célula del cerebro degenerativa, la cual pierde su capacidad de sintetizar dopamina • El parkinsonismo secundario puede deberse a infecciones, fármacos, toxinas, traumatismos y enfermedades vasculares.
  • 9.
  • 10. Características Clínicas Síntomas principales son: • Temblor de reposo • Rigidez o endurecimiento • Bradiquinesia o aquinesia • Inestabilidad postural
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15. No motoras: • Depresión y ansiedad. • Trastornos del sueño. • Trastornos de memoria
  • 16.
  • 17. Diagnostico • El diagnóstico de la enfermedad de Parkinson se basa en la historia clínica, familiar y la exploración. • No existe ninguna prueba de laboratorio que permita diagnosticar la enfermedad.
  • 18. por emisión de positrones (PET), un estudio de imagen que permite visualizar el estado en que se encuentran los receptores dopaminérgicos. Esta prueba no suele realizarse más que en casos muy dudosos o en ensayos. de investigación. La única prueba complementaria con valor diagnóstico positivo es la tomografía
  • 19. Evolución • Fase Presintomatica • Enfermedad Leve • Enfermedad Moderada • Enfermedad Avanzada
  • 20. Tratamiento • LA ENFERMEDAD DE PARKINSON NO TIENE CURA • Los síntomas de la EP se tratan reemplazando la función dopaminérgica perdida • La LEVODOPA es el medicamento más utilizado en EP • El cuerpo lo transforma en el transmisor cerebral llamado DOPAMINA, remitiendo la sintomatología
  • 21. Conclusión • Podemos destacar que informándose sobre esta patología, se la podrá enfrentar con mayor eficacia; el echo de ignorarla solo la fortalecerá, pero esto no incluye un trabajo o lucha individual, el apoyo familiar es de suma importancia para sobrellevarla. • También se podría decir que llevar una constancia y exactitud en los medicamentos recetados por el profesional medico, así como también en las actividades que se recomienden mejoraran o aminoraran la sintomatología propia de la enfermedad. • Por ultimo, se tendría que modificar algunos hábitos de vida, como por ejemplo mantener una vida físicamente activa, ya que la pereza solo la fortalece, todo esto ayudara a mantener una mejor calidad de vida al enfermo.