SlideShare una empresa de Scribd logo
 Función de planificación
◦ Establecer objetivos que formen la idea hacia dónde pretende llegar la
empresa
 Factores estratégicos
◦ Recursos que deben utilizarse: Presupuestos, inversión, personal necesario, etc.
◦ Acciones que se van a llevar a cabo para alcanzar los objetivos o metas
propuestos. Planes o programación.
◦ Estudios de mercado para un producto nuevo
◦ Fabricación
◦ Distribución y venta
◦ Personas
◦ Perfiles adecuados para producción, diseño, almacenamiento, etc.
◦ Control
◦ Medidas para controlar y evaluar los progresos conseguidos en dirección hacia el
logro de los objetivos marcados.
◦ Producto/empleado. La productividad no podrá desviarse más de un 5%
◦ Costes. El coste del producto no podrá variar más de un 3% planificado.
◦ Se ha de asegurar que los recursos materiales y
humanos cumplan la función asignada, controlando las
relaciones que se establezcan entre ellos.
◦ Todo proceso de organización implica reestructuración y
orden de los departamentos que lleven a cabo las tareas
correspondientes.
◦ Funcion de organización
 Es la labor de mando que debe ejercer el
empresario con respecto a su personal, para
motivar, formar y guiar para conseguir los
objetivos planteados.
◦ Funciones
 Guiar hacia los objetivos marcados
 Motivar y formar
 Comprender los problemas planteados
 Transmitir los planes o programas empresariales
 Dar instrucciones precisas
 Consiste en evaluar y verificar que todo marcha
bien, según lo planificado, que se cumplen las
instrucciones dadas y se cumple con los principios
establecidos.
 Verificar facilita conocer las debilidades y errores
para poder rectificarlos.
 Previsión. Hipótesis de algo que se espera que
ocurra.
 Presupuesto. Previsión valorada en valor
monetario.
 Programa. Tareas, calendario, responsable y
recursos necesarios para llevarlo a cabo.
 Eficacia. Capacidad de lograr lo que se desea
 Eficiencia. Capacidad de lograr algo al menor
coste posible.
 Agenda
 GANTT. Técnica gráfica que especifica los
tiempos necesarios de cada tarea en un proceso.
 Autoritario. Cada empleado sabe lo que tiene que
hacer. No facilita la participación.
 Democrático. Facilita el trabajo en equipo y la
participación de los trabajadores en el proceso de
toma de decisiones.
 Consultivo. La consulta genera que los trabajadores
se sientan valorados, pero la decisión última la toma
la dirección.
 Pasivo o liberal. La dirección se limita a dar consejos
sobre la manera de conseguir los objetivos
establecidos, transmite la información de los
procedimientos establecidos.
 Es un proceso racional, donde un grupo de
persona eligen entre dos o más alternativas, para
resolver un problema.
 Análisis de la situación
 Planteamiento y valoración de alternativas
 Decisión y ejecución
 Control y evaluación
 Estrategias para la toma de decisiones en grupo
 Tormenta de ideas (brainstorming). Busca el desarrollo de la creatividad
 Philips 6/6. Subgrupos de 6 personas que discutirán sobre el problema durante
6 minutos. ütil para fraccionar problemas.
 Los sombreros de Bono. Permite analizar una decisión desde seis puntos de
vista.
 Blanco. Datos objetivos y concretos
 Negro. Pensamiento pesimista. Desventajas y errores.
 Amarillo. Optimismo. Ventajas, aciertos y beneficios
 Rojo. Emociones, sentimientos, intuiciones.
 Verde. Creatividad, ideas, innovación
 Azul. Organiza y coordina los pensamientos. Lo usan los que dirigen la reunión.
Pasar de word a power point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
ElisabethArevalo1
 
Planificación y organización
Planificación y organización Planificación y organización
Planificación y organización
jasmina20
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
veremas
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Dannacenteno
 
P L A N I F I C A C IÓ N
P L A N I F I C A C IÓ NP L A N I F I C A C IÓ N
P L A N I F I C A C IÓ N
krmora312
 
Que es la administración
Que es la administraciónQue es la administración
Que es la administración
JJ Escobar
 
Bloque 2: El sistema administrativo una herramienta para el cambio
Bloque 2: El sistema administrativo una herramienta para el cambioBloque 2: El sistema administrativo una herramienta para el cambio
Bloque 2: El sistema administrativo una herramienta para el cambio
failyn yousei chan
 
Bloque 2: Sistema administrativo , una herramienta para el cambio
Bloque 2: Sistema administrativo , una herramienta para el cambioBloque 2: Sistema administrativo , una herramienta para el cambio
Bloque 2: Sistema administrativo , una herramienta para el cambio
failyn yousei chan
 
Planeación estrategica
Planeación estrategica Planeación estrategica
Planeación estrategica
paolafabre
 
Supervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel LugoSupervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel Lugo
Miguel Lugo
 
Bryant alejandro
Bryant alejandroBryant alejandro
Bryant alejandro
Bryant Hernández
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Mar Perez Ruiz
 
Gestionempresarial22
Gestionempresarial22Gestionempresarial22
Gestionempresarial22
marionny medina
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
homily
 
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
OcampoMedinaNatciely
 
Plan de evaluación de adiestramiento
Plan de evaluación de adiestramientoPlan de evaluación de adiestramiento
Plan de evaluación de adiestramiento
Carmen María Concepción García
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Jose Marca
 
7. exposcion
7. exposcion7. exposcion
administracion proactiva y mas
administracion proactiva y masadministracion proactiva y mas
administracion proactiva y mas
Mariana Alarcón
 
Exposicion 2.2
Exposicion 2.2Exposicion 2.2
Exposicion 2.2
lorraine1907
 

La actualidad más candente (20)

Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
 
Planificación y organización
Planificación y organización Planificación y organización
Planificación y organización
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
P L A N I F I C A C IÓ N
P L A N I F I C A C IÓ NP L A N I F I C A C IÓ N
P L A N I F I C A C IÓ N
 
Que es la administración
Que es la administraciónQue es la administración
Que es la administración
 
Bloque 2: El sistema administrativo una herramienta para el cambio
Bloque 2: El sistema administrativo una herramienta para el cambioBloque 2: El sistema administrativo una herramienta para el cambio
Bloque 2: El sistema administrativo una herramienta para el cambio
 
Bloque 2: Sistema administrativo , una herramienta para el cambio
Bloque 2: Sistema administrativo , una herramienta para el cambioBloque 2: Sistema administrativo , una herramienta para el cambio
Bloque 2: Sistema administrativo , una herramienta para el cambio
 
Planeación estrategica
Planeación estrategica Planeación estrategica
Planeación estrategica
 
Supervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel LugoSupervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel Lugo
 
Bryant alejandro
Bryant alejandroBryant alejandro
Bryant alejandro
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Gestionempresarial22
Gestionempresarial22Gestionempresarial22
Gestionempresarial22
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
 
Plan de evaluación de adiestramiento
Plan de evaluación de adiestramientoPlan de evaluación de adiestramiento
Plan de evaluación de adiestramiento
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
7. exposcion
7. exposcion7. exposcion
7. exposcion
 
administracion proactiva y mas
administracion proactiva y masadministracion proactiva y mas
administracion proactiva y mas
 
Exposicion 2.2
Exposicion 2.2Exposicion 2.2
Exposicion 2.2
 

Similar a Pasar de word a power point

Juan inarejosmuñoz word-powerp
Juan inarejosmuñoz word-powerpJuan inarejosmuñoz word-powerp
Juan inarejosmuñoz word-powerp
JuanInarejos
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
Kinazag
 
Planeación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajoPlaneación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajo
tarea
 
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesosRecursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
tarea
 
La planeación y la organización darwin andres quinche
La planeación y la organización  darwin andres quincheLa planeación y la organización  darwin andres quinche
La planeación y la organización darwin andres quinche
Andres101110
 
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICAMB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
guest8ccc83
 
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICAMB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
guest8ccc83
 
Pdf admon
Pdf admonPdf admon
Pdf admon
Marian Sotelo
 
Planeamiento grupo 5
Planeamiento grupo 5Planeamiento grupo 5
Planeamiento grupo 5
pirir
 
Gerencia Tradicional Capt 1
Gerencia Tradicional Capt 1Gerencia Tradicional Capt 1
Gerencia Tradicional Capt 1
madbel
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
UVMVirtual
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Mayret Ortega
 
Curso de Administración.
Curso de Administración.Curso de Administración.
Curso de Administración.
Lizeth Salazar
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
retos2012
 
Planeación y Procesos Administrativos
Planeación y Procesos AdministrativosPlaneación y Procesos Administrativos
Planeación y Procesos Administrativos
Felix Rausseo
 
La planificacion presentacion
La planificacion presentacionLa planificacion presentacion
La planificacion presentacion
Yuvia Yulinor Pereira Blanco
 
Aproximación a: Gestión de la Transformación y Cambio
Aproximación a: Gestión de la Transformación y CambioAproximación a: Gestión de la Transformación y Cambio
Aproximación a: Gestión de la Transformación y Cambio
Steelmood
 
Supervicion y toma de decisiones
Supervicion y toma de decisionesSupervicion y toma de decisiones
Supervicion y toma de decisiones
HeymiKatherine
 
GRRHH250117P - S1
GRRHH250117P - S1GRRHH250117P - S1
GRRHH250117P - S1
Cursos de Especialización
 
PROCESO ADMINISTRATIVO ciclo 7 HOY 2024.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO ciclo 7 HOY 2024.pptxPROCESO ADMINISTRATIVO ciclo 7 HOY 2024.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO ciclo 7 HOY 2024.pptx
diegodejesusdiazvela
 

Similar a Pasar de word a power point (20)

Juan inarejosmuñoz word-powerp
Juan inarejosmuñoz word-powerpJuan inarejosmuñoz word-powerp
Juan inarejosmuñoz word-powerp
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
 
Planeación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajoPlaneación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajo
 
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesosRecursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
 
La planeación y la organización darwin andres quinche
La planeación y la organización  darwin andres quincheLa planeación y la organización  darwin andres quinche
La planeación y la organización darwin andres quinche
 
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICAMB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
 
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICAMB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
MB16 PLANIFICACION ESTRATEGICA
 
Pdf admon
Pdf admonPdf admon
Pdf admon
 
Planeamiento grupo 5
Planeamiento grupo 5Planeamiento grupo 5
Planeamiento grupo 5
 
Gerencia Tradicional Capt 1
Gerencia Tradicional Capt 1Gerencia Tradicional Capt 1
Gerencia Tradicional Capt 1
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Curso de Administración.
Curso de Administración.Curso de Administración.
Curso de Administración.
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
 
Planeación y Procesos Administrativos
Planeación y Procesos AdministrativosPlaneación y Procesos Administrativos
Planeación y Procesos Administrativos
 
La planificacion presentacion
La planificacion presentacionLa planificacion presentacion
La planificacion presentacion
 
Aproximación a: Gestión de la Transformación y Cambio
Aproximación a: Gestión de la Transformación y CambioAproximación a: Gestión de la Transformación y Cambio
Aproximación a: Gestión de la Transformación y Cambio
 
Supervicion y toma de decisiones
Supervicion y toma de decisionesSupervicion y toma de decisiones
Supervicion y toma de decisiones
 
GRRHH250117P - S1
GRRHH250117P - S1GRRHH250117P - S1
GRRHH250117P - S1
 
PROCESO ADMINISTRATIVO ciclo 7 HOY 2024.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO ciclo 7 HOY 2024.pptxPROCESO ADMINISTRATIVO ciclo 7 HOY 2024.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO ciclo 7 HOY 2024.pptx
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 

Pasar de word a power point

  • 1.  Función de planificación ◦ Establecer objetivos que formen la idea hacia dónde pretende llegar la empresa  Factores estratégicos ◦ Recursos que deben utilizarse: Presupuestos, inversión, personal necesario, etc. ◦ Acciones que se van a llevar a cabo para alcanzar los objetivos o metas propuestos. Planes o programación. ◦ Estudios de mercado para un producto nuevo ◦ Fabricación ◦ Distribución y venta ◦ Personas ◦ Perfiles adecuados para producción, diseño, almacenamiento, etc. ◦ Control ◦ Medidas para controlar y evaluar los progresos conseguidos en dirección hacia el logro de los objetivos marcados. ◦ Producto/empleado. La productividad no podrá desviarse más de un 5% ◦ Costes. El coste del producto no podrá variar más de un 3% planificado.
  • 2. ◦ Se ha de asegurar que los recursos materiales y humanos cumplan la función asignada, controlando las relaciones que se establezcan entre ellos. ◦ Todo proceso de organización implica reestructuración y orden de los departamentos que lleven a cabo las tareas correspondientes. ◦ Funcion de organización
  • 3.  Es la labor de mando que debe ejercer el empresario con respecto a su personal, para motivar, formar y guiar para conseguir los objetivos planteados. ◦ Funciones  Guiar hacia los objetivos marcados  Motivar y formar  Comprender los problemas planteados  Transmitir los planes o programas empresariales  Dar instrucciones precisas
  • 4.  Consiste en evaluar y verificar que todo marcha bien, según lo planificado, que se cumplen las instrucciones dadas y se cumple con los principios establecidos.  Verificar facilita conocer las debilidades y errores para poder rectificarlos.
  • 5.  Previsión. Hipótesis de algo que se espera que ocurra.  Presupuesto. Previsión valorada en valor monetario.  Programa. Tareas, calendario, responsable y recursos necesarios para llevarlo a cabo.  Eficacia. Capacidad de lograr lo que se desea  Eficiencia. Capacidad de lograr algo al menor coste posible.
  • 6.  Agenda  GANTT. Técnica gráfica que especifica los tiempos necesarios de cada tarea en un proceso.
  • 7.  Autoritario. Cada empleado sabe lo que tiene que hacer. No facilita la participación.  Democrático. Facilita el trabajo en equipo y la participación de los trabajadores en el proceso de toma de decisiones.  Consultivo. La consulta genera que los trabajadores se sientan valorados, pero la decisión última la toma la dirección.  Pasivo o liberal. La dirección se limita a dar consejos sobre la manera de conseguir los objetivos establecidos, transmite la información de los procedimientos establecidos.
  • 8.  Es un proceso racional, donde un grupo de persona eligen entre dos o más alternativas, para resolver un problema.
  • 9.  Análisis de la situación  Planteamiento y valoración de alternativas  Decisión y ejecución  Control y evaluación  Estrategias para la toma de decisiones en grupo  Tormenta de ideas (brainstorming). Busca el desarrollo de la creatividad  Philips 6/6. Subgrupos de 6 personas que discutirán sobre el problema durante 6 minutos. ütil para fraccionar problemas.  Los sombreros de Bono. Permite analizar una decisión desde seis puntos de vista.  Blanco. Datos objetivos y concretos  Negro. Pensamiento pesimista. Desventajas y errores.  Amarillo. Optimismo. Ventajas, aciertos y beneficios  Rojo. Emociones, sentimientos, intuiciones.  Verde. Creatividad, ideas, innovación  Azul. Organiza y coordina los pensamientos. Lo usan los que dirigen la reunión.