SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGIA TUMORALPATOLOGIA TUMORAL
DE LARINGEDE LARINGE
Dr. Magno Alfredo RojasDr. Magno Alfredo Rojas
►GENERALIDADES:GENERALIDADES:
Vamos a tocar las principales orientacionesVamos a tocar las principales orientaciones
enen
la patología tumoral de la laringe enfocando:la patología tumoral de la laringe enfocando:
Anatomía quirúrgica, Etiopatogenia, CuadroAnatomía quirúrgica, Etiopatogenia, Cuadro
clínico, Diagnóstico, Tratamiento actual.clínico, Diagnóstico, Tratamiento actual.
► Anatomía QuirúrgicaAnatomía Quirúrgica
de la Laringe:de la Laringe:
La laringe estáLa laringe está
compuesta por uncompuesta por un
esqueleto cartilaginoso,esqueleto cartilaginoso,
que evita su colapso yque evita su colapso y
permite la inserción depermite la inserción de
sus músculossus músculos
CARTILAGOSCARTILAGOS
Impares:Impares: tiroide, cricoide, epiglotis.tiroide, cricoide, epiglotis.
Pares:Pares: aritenoide, corniculado, cuneiforme.aritenoide, corniculado, cuneiforme.
CARTILAGO TIROIDESCARTILAGO TIROIDES
El cartílago tiroides esEl cartílago tiroides es
elel mayormayor y prominentey prominente
del órgano, tiene ladel órgano, tiene la
formaforma de libro abiertode libro abierto
hacia atrás.hacia atrás.
► Su paredSu pared anterolateralanterolateral
forma gran parte deforma gran parte de
la porción externa.la porción externa.
Superiormente,Superiormente, se fijase fija
al hueso hioides aal hueso hioides a
través de la membranatravés de la membrana
tirohioidea, lostirohioidea, los cuernoscuernos
inferioresinferiores se articulanse articulan
con el cartílagocon el cartílago
cricoides (inf) .cricoides (inf) .
► Cartílago Cricoides:Cartílago Cricoides:
Tiene la forma de un anilloTiene la forma de un anillo
completo, su porcióncompleto, su porción
anterolateral masanterolateral mas
estrecha, que su porciónestrecha, que su porción
posterior, la cual se llamaposterior, la cual se llama
lámina.lámina.
En su porción lateralEn su porción lateral
presenta una carilla parapresenta una carilla para
articularse con el cartílagoarticularse con el cartílago
tiroidestiroides (articulación(articulación
cricotiroidea).cricotiroidea).
anteriormenteanteriormente el cartílagoel cartílago
cricoide y el tiroides secricoide y el tiroides se
unen a través delunen a través del
ligamento llamadoligamento llamado
cricotiroideocricotiroideo, punto, punto
importante para laimportante para la
traqueostomía detraqueostomía de
emergencia.emergencia.
ElEl borde inferiorborde inferior deldel
cartílago cricoides se unecartílago cricoides se une
a la tráquea por ela la tráquea por el
ligamentoligamento cricotraquealcricotraqueal..
► Cartílago Epiglotis:Cartílago Epiglotis:
Tiene laTiene la formaforma de unade una
raqueta, localizada enraqueta, localizada en
la línea media,la línea media,
posteriorposterior al huesoal hueso
hioides; al cual se fijahioides; al cual se fija
por el ligamentopor el ligamento hio-hio-
epiglóticoepiglótico y a la caray a la cara
posterior del tiroidesposterior del tiroides
por el ligamentopor el ligamento tiro-tiro-
epiglótico,epiglótico, recubiertorecubierto
por la mucosa laríngeapor la mucosa laríngea
ElEl espacio pre-epiglóticoespacio pre-epiglótico está constituido porestá constituido por
Por tejido adiposo y conjuntivo laxo.Por tejido adiposo y conjuntivo laxo.
Cartílago Aritenoides:Cartílago Aritenoides:
Cartílago par,Cartílago par, localizadolocalizado en elen el
borde superior de la lámina, delborde superior de la lámina, del
cartílago cricoidescartílago cricoides
Posee:Posee:
Proceso muscularProceso muscular
(externamente), donde se(externamente), donde se
insertan los músculoinsertan los músculo
ariaritenoideos,ariaritenoideos,
cricoaritenoideoscricoaritenoideos
Proceso vocalProceso vocal (internamente),(internamente),
para la inserción de lospara la inserción de los
Ligamentos vocales.Ligamentos vocales.
Anatomía Interna:Anatomía Interna:
La articulaciónLa articulación
cricoaritenoidea permite loscricoaritenoidea permite los
movimientos de Abducción ymovimientos de Abducción y
aducción de las cuerdasaducción de las cuerdas
vocales.vocales.
Cuerdas vocales verdaderas:Cuerdas vocales verdaderas:
corresponden a loscorresponden a los
ligamentos vocales, queligamentos vocales, que
se insertanse insertan anteriormenteanteriormente
del vértice cartílagodel vértice cartílago
tiroideo al proceso vocaltiroideo al proceso vocal
de los cartílagosde los cartílagos
aritenoideosaritenoideos posteriormenteposteriormente..
Las cuerdas vocales constituyen lasLas cuerdas vocales constituyen las
estructuras más importantes en la fonación yestructuras más importantes en la fonación y
prevención del acto de aspiración.prevención del acto de aspiración.
El espacio entre las cuerdas se llamaEl espacio entre las cuerdas se llama rimarima
glóticaglótica
o glotis.o glotis.
Se llamaSe llama espacio de Reinkeespacio de Reinke, el espacio virtual, el espacio virtual
entre la mucosa laringea de la cuerda vocal yentre la mucosa laringea de la cuerda vocal y
el ligamento Vocal correspondiente.el ligamento Vocal correspondiente.
LAS FALSAS CUERDAS O PLIEGUESLAS FALSAS CUERDAS O PLIEGUES
VENTRICULARESVENTRICULARES
Se extiendenSe extienden anteriormenteanteriormente desde los bordesdesde los bordes
laterales de la epiglotis al cartílagolaterales de la epiglotis al cartílago
aritenoideoaritenoideo
posteriormenteposteriormente, formando los pliegues, formando los pliegues
ariepiglóticos, estos se encuentran encima deariepiglóticos, estos se encuentran encima de
El espacio entre estas dosEl espacio entre estas dos
cuerdas se llamacuerdas se llama ventrículoventrículo
de la laringe, en este existende la laringe, en este existen
glándulas que lubrican lasglándulas que lubrican las
cuerdas verdaderas y escuerdas verdaderas y es
asiento de la formación deasiento de la formación de
los divertículos laríngeos.los divertículos laríngeos.
División de la laringeDivisión de la laringe
►Supraglotis:Supraglotis: Corresponden las estructurasCorresponden las estructuras
laríngeas situadas encima CC VV, hasta ellaríngeas situadas encima CC VV, hasta el
borde superior de la epiglotis y los plieguesborde superior de la epiglotis y los pliegues
Ariteno-epiglóticos bilateralmenteAriteno-epiglóticos bilateralmente
Glotis:Glotis: Comprende el espacio entre las CCVVComprende el espacio entre las CCVV
Y 0,8 cm. arriba y debajo de los bordes libres.Y 0,8 cm. arriba y debajo de los bordes libres.
Subglotis:Subglotis: Comprende el espacio situado ,Comprende el espacio situado ,
debajo de la CCVV al borde inferior deldebajo de la CCVV al borde inferior del
cartílago cricoidescartílago cricoides
►Musculatura Laringea:Musculatura Laringea:
-Musculatura extrínseca:-Musculatura extrínseca:
Depresores:Depresores: esterno-hioideo, esterno-esterno-hioideo, esterno-
tiroideo, omo-hioideo.tiroideo, omo-hioideo.
Elevadores:Elevadores: tiro-hioideo, digástrico , estilo-tiro-hioideo, digástrico , estilo-
hioideo, milo-hioideo.hioideo, milo-hioideo.
-Musculatura Intrínseca:-Musculatura Intrínseca:
Crico-tiroideo:Crico-tiroideo: tensor de la cuerda vocaltensor de la cuerda vocal
Crico-aritenoideo postCrico-aritenoideo post::
abducción de las cuerdasabducción de las cuerdas
vocalesvocales
Ari-aritenoideo:Ari-aritenoideo: aduccion deaduccion de
las cuerdas vocaleslas cuerdas vocales
Irrigación:Irrigación:
Arterias:Arterias:
Laríngeas superiores:Laríngeas superiores:
rama tiroidea sup.rama tiroidea sup. (C.E)(C.E)
Laríngeas inferiores:Laríngeas inferiores:
rama tiroidea inf.rama tiroidea inf. (sub-c)(sub-c)
Venas:Venas:
Laríngeas sup. e inf.Laríngeas sup. e inf.
drenan a las tiroideasdrenan a las tiroideas
Linfáticos:Linfáticos:
Región supraglótica:Región supraglótica: DrenanDrenan
para las Cadenas Yugulo-para las Cadenas Yugulo-
Digástricas, yuguloDigástricas, yugulo
Carotídeas altos y medios.Carotídeas altos y medios.
Región glótica:Región glótica: PocoPoco
invasora, nivel II,invasora, nivel II,
Región infraglótica:Región infraglótica:
prelaríngeo, pre-prelaríngeo, pre-
paratraquealesparatraqueales
mediastinales.mediastinales.
►Inervación:Inervación: laríngeo superior:laríngeo superior:
Ramo intRamo int.: sensitivo.: sensitivo
Ramo extRamo ext.: cricotiroideo.: cricotiroideo
►Inf. o recurrenteInf. o recurrente:: (I)(I) cayado,cayado, (D)(D) sub.csub.c
ETIOPATOGENIA :ETIOPATOGENIA :
El CA de laringe representa el 1% de lasEl CA de laringe representa el 1% de las
lesiones malignas en el humano.lesiones malignas en el humano.
Incidencia:Incidencia: > en el hombre 5-7 décadas> en el hombre 5-7 décadas
FACTORES DE RIESGO :FACTORES DE RIESGO :
Tabaquismo y alcoholismoTabaquismo y alcoholismo
Exposición a agentes químicosExposición a agentes químicos
Radiaciones ionizantesRadiaciones ionizantes
Factores genéticosFactores genéticos
Estados inmunodepresivosEstados inmunodepresivos
Histología:Histología:
El más frecuente es elEl más frecuente es el C.E.CC.E.C, 95% de los T.U, 95% de los T.U
de la laringede la laringe
Diseminación:Diseminación:
Metástasis.-Metástasis.-
Vía linfática niveles II, III, IVVía linfática niveles II, III, IV
Al inicio unilateral, luego bilateral,Al inicio unilateral, luego bilateral,
Toco-regional: pulmones, huesos, hígado.Toco-regional: pulmones, huesos, hígado.
CUADRO CLINICOCUADRO CLINICO
Síntomas.-Síntomas.- depende de la región quedepende de la región que
invaden:invaden:
Supraglotis:Supraglotis: manifestaciones tardías, gangliomanifestaciones tardías, ganglio
primer síntoma, disfagia, odinofagia, otalgiaprimer síntoma, disfagia, odinofagia, otalgia
refleja, halitosis, caída del estado general.refleja, halitosis, caída del estado general.
Glotis:Glotis: disfoníadisfonía
Subglotis:Subglotis: disnea, disfonía, metástasisdisnea, disfonía, metástasis
claviculares.claviculares.
Examen:Examen: Palpación, nódulosPalpación, nódulos
DIAGNOSTICODIAGNOSTICO
Endoscópico:Endoscópico: LI, LD (biopsia), L. SuspensiónLI, LD (biopsia), L. Suspensión
(traqueotomizado),(traqueotomizado),
Digestiva Alta (invasión).Digestiva Alta (invasión).
Radiológico:Radiológico: C.TC.T
Rx de tórax (metástasis)Rx de tórax (metástasis)
PAAF:PAAF: Imposibilidad biopsiaImposibilidad biopsia
TRATAMIENTO :TRATAMIENTO :
Quirúrgico,Quirúrgico,
Radioterápico,Radioterápico,
Quimioterápico (paliativo)Quimioterápico (paliativo)
CombinadoCombinado
TRATRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones de espacios profundos de cuello
Infecciones de espacios profundos de cuelloInfecciones de espacios profundos de cuello
Infecciones de espacios profundos de cuello
Nadia Villanueva
 
Faringología laboral
Faringología laboralFaringología laboral
Faringología laboral
Benedetto Gesmundo
 
Faringoamigdalitis, adenoiditis, linfangitis
Faringoamigdalitis, adenoiditis, linfangitisFaringoamigdalitis, adenoiditis, linfangitis
Faringoamigdalitis, adenoiditis, linfangitis
ellz Mart
 
Infecciones cervicales profundas
Infecciones cervicales profundasInfecciones cervicales profundas
Infecciones cervicales profundas
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Anatomia, fisiologia, embriologia nasosinusal
Anatomia, fisiologia, embriologia nasosinusalAnatomia, fisiologia, embriologia nasosinusal
Anatomia, fisiologia, embriologia nasosinusal
Angel Castro Urquizo
 
Trompa de eustaquio
Trompa de eustaquioTrompa de eustaquio
Trompa de eustaquio
Lucero Escobar Aispuro
 
Infección, infiltración y neoplasias benignas de laringe
Infección, infiltración y neoplasias benignas de laringeInfección, infiltración y neoplasias benignas de laringe
Infección, infiltración y neoplasias benignas de laringe
Nadia Villanueva
 
Anatomia del-oido 1
Anatomia del-oido 1Anatomia del-oido 1
Anatomia del-oido 1
adriana mancilla
 
147 patologia de las glandulas salivales
147   patologia de las glandulas salivales147   patologia de las glandulas salivales
147 patologia de las glandulas salivales
MILLER RIVERA
 
Absceso retrofaringeo
Absceso retrofaringeoAbsceso retrofaringeo
Absceso retrofaringeo
Karene Perez
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
POLIPOS NASALES
POLIPOS NASALESPOLIPOS NASALES
Bursas de origen primitivo
Bursas de origen primitivoBursas de origen primitivo
Bursas de origen primitivo
Wilber Martín Baltodano Morales
 
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...
Wolther Snøfall
 
Disfonias platica cln[1]
Disfonias platica cln[1]Disfonias platica cln[1]
Disfonias platica cln[1]Jose Corrales
 
POLIPOS NASALES GREISSI KELLI
POLIPOS NASALES  GREISSI KELLI POLIPOS NASALES  GREISSI KELLI
POLIPOS NASALES GREISSI KELLI
UNIVERSIDAD TECNICA PRIVADA COSMOS
 
Exploración y semiologia de la laringe
Exploración y semiologia de la laringeExploración y semiologia de la laringe
Exploración y semiologia de la laringe
daner1452
 
Funcion Laringe
Funcion LaringeFuncion Laringe
Funcion Laringe
Mónica Saavedra Ortega
 

La actualidad más candente (20)

23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas
 
Infecciones de espacios profundos de cuello
Infecciones de espacios profundos de cuelloInfecciones de espacios profundos de cuello
Infecciones de espacios profundos de cuello
 
Faringología laboral
Faringología laboralFaringología laboral
Faringología laboral
 
Faringoamigdalitis, adenoiditis, linfangitis
Faringoamigdalitis, adenoiditis, linfangitisFaringoamigdalitis, adenoiditis, linfangitis
Faringoamigdalitis, adenoiditis, linfangitis
 
Infecciones cervicales profundas
Infecciones cervicales profundasInfecciones cervicales profundas
Infecciones cervicales profundas
 
Anatomia, fisiologia, embriologia nasosinusal
Anatomia, fisiologia, embriologia nasosinusalAnatomia, fisiologia, embriologia nasosinusal
Anatomia, fisiologia, embriologia nasosinusal
 
Trompa de eustaquio
Trompa de eustaquioTrompa de eustaquio
Trompa de eustaquio
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Infección, infiltración y neoplasias benignas de laringe
Infección, infiltración y neoplasias benignas de laringeInfección, infiltración y neoplasias benignas de laringe
Infección, infiltración y neoplasias benignas de laringe
 
Anatomia del-oido 1
Anatomia del-oido 1Anatomia del-oido 1
Anatomia del-oido 1
 
147 patologia de las glandulas salivales
147   patologia de las glandulas salivales147   patologia de las glandulas salivales
147 patologia de las glandulas salivales
 
Absceso retrofaringeo
Absceso retrofaringeoAbsceso retrofaringeo
Absceso retrofaringeo
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
POLIPOS NASALES
POLIPOS NASALESPOLIPOS NASALES
POLIPOS NASALES
 
Bursas de origen primitivo
Bursas de origen primitivoBursas de origen primitivo
Bursas de origen primitivo
 
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...
 
Disfonias platica cln[1]
Disfonias platica cln[1]Disfonias platica cln[1]
Disfonias platica cln[1]
 
POLIPOS NASALES GREISSI KELLI
POLIPOS NASALES  GREISSI KELLI POLIPOS NASALES  GREISSI KELLI
POLIPOS NASALES GREISSI KELLI
 
Exploración y semiologia de la laringe
Exploración y semiologia de la laringeExploración y semiologia de la laringe
Exploración y semiologia de la laringe
 
Funcion Laringe
Funcion LaringeFuncion Laringe
Funcion Laringe
 

Destacado

Trastornos tiroideos
Trastornos tiroideosTrastornos tiroideos
Trastornos tiroideos
David Carreño
 
Patologia traqueal no tumoral
Patologia traqueal no tumoralPatologia traqueal no tumoral
Patologia traqueal no tumoral
eddynoy velasquez
 
Laringe
LaringeLaringe
Imagenes de laringe
Imagenes de laringeImagenes de laringe
Imagenes de laringedebigl
 
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y LaringeAnatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
KeylaKarola
 

Destacado (8)

28. tumores benignos
28.  tumores benignos28.  tumores benignos
28. tumores benignos
 
Trastornos tiroideos
Trastornos tiroideosTrastornos tiroideos
Trastornos tiroideos
 
Patologia traqueal no tumoral
Patologia traqueal no tumoralPatologia traqueal no tumoral
Patologia traqueal no tumoral
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Imagenes de laringe
Imagenes de laringeImagenes de laringe
Imagenes de laringe
 
TóRax PatolóGico
TóRax PatolóGicoTóRax PatolóGico
TóRax PatolóGico
 
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y LaringeAnatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
 
Tratamiento de la parálisis de las cuerdas vocales
Tratamiento de la parálisis de las cuerdas vocalesTratamiento de la parálisis de las cuerdas vocales
Tratamiento de la parálisis de las cuerdas vocales
 

Similar a Patologia laringea tumoral

FISIOLOGIA DE LARINGE.pptx
FISIOLOGIA DE  LARINGE.pptxFISIOLOGIA DE  LARINGE.pptx
FISIOLOGIA DE LARINGE.pptx
Melissa Purizaca
 
6.1 laringe
6.1 laringe6.1 laringe
6.1 laringe
lorenzo Tsu
 
Cirugia ii cuello - aury ruiz ii
Cirugia ii   cuello - aury ruiz iiCirugia ii   cuello - aury ruiz ii
Cirugia ii cuello - aury ruiz ii
ruzerp
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Daniel MArtinez
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Daniel MArtinez
 
Laringe
Laringe Laringe
Laringe
fradelinmed
 
(19 y 20) LARINGE - FARINGE - NUCA.pdf
(19 y 20) LARINGE - FARINGE - NUCA.pdf(19 y 20) LARINGE - FARINGE - NUCA.pdf
(19 y 20) LARINGE - FARINGE - NUCA.pdf
OmarChavez56
 
Faringe Y Laringe
Faringe Y LaringeFaringe Y Laringe
Faringe Y Laringeguest3544f7
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
ticupt2008
 
Anatomía y fisiología de laringe
Anatomía y fisiología de laringeAnatomía y fisiología de laringe
Anatomía y fisiología de laringe
virus virales (FLETCHER.S.R.L)
 
CUELLO VISCERAL.pptx
CUELLO VISCERAL.pptxCUELLO VISCERAL.pptx
CUELLO VISCERAL.pptx
WILSONLUIZDASILVANAS
 
Cirurgia de cabeza y cuello laringe
Cirurgia de cabeza y cuello laringeCirurgia de cabeza y cuello laringe
Cirurgia de cabeza y cuello laringe
Jab Azevedo
 
16. via-aerea-digestiva2009
16.  via-aerea-digestiva200916.  via-aerea-digestiva2009
16. via-aerea-digestiva2009estudia medicina
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
Guillaume Michigan
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
Guillaume Michigan
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
Josue Neri
 

Similar a Patologia laringea tumoral (20)

FISIOLOGIA DE LARINGE.pptx
FISIOLOGIA DE  LARINGE.pptxFISIOLOGIA DE  LARINGE.pptx
FISIOLOGIA DE LARINGE.pptx
 
6.1 laringe
6.1 laringe6.1 laringe
6.1 laringe
 
Cirugia ii cuello - aury ruiz ii
Cirugia ii   cuello - aury ruiz iiCirugia ii   cuello - aury ruiz ii
Cirugia ii cuello - aury ruiz ii
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax
 
Laringe
Laringe Laringe
Laringe
 
(19 y 20) LARINGE - FARINGE - NUCA.pdf
(19 y 20) LARINGE - FARINGE - NUCA.pdf(19 y 20) LARINGE - FARINGE - NUCA.pdf
(19 y 20) LARINGE - FARINGE - NUCA.pdf
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Faringe Y Laringe
Faringe Y LaringeFaringe Y Laringe
Faringe Y Laringe
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Anatomía y fisiología de laringe
Anatomía y fisiología de laringeAnatomía y fisiología de laringe
Anatomía y fisiología de laringe
 
Laringe anatomia
Laringe anatomiaLaringe anatomia
Laringe anatomia
 
CUELLO VISCERAL.pptx
CUELLO VISCERAL.pptxCUELLO VISCERAL.pptx
CUELLO VISCERAL.pptx
 
Cirurgia de cabeza y cuello laringe
Cirurgia de cabeza y cuello laringeCirurgia de cabeza y cuello laringe
Cirurgia de cabeza y cuello laringe
 
Laringe, generalidades y tumores 2011
Laringe, generalidades y tumores 2011Laringe, generalidades y tumores 2011
Laringe, generalidades y tumores 2011
 
fundamentos
fundamentosfundamentos
fundamentos
 
16. via-aerea-digestiva2009
16.  via-aerea-digestiva200916.  via-aerea-digestiva2009
16. via-aerea-digestiva2009
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 

Más de Gaston Garcia HD

8. cristalino y catarata
8. cristalino y catarata8. cristalino y catarata
8. cristalino y catarata
Gaston Garcia HD
 
Hidrocefalia Dr PUCH
Hidrocefalia Dr PUCHHidrocefalia Dr PUCH
Hidrocefalia Dr PUCH
Gaston Garcia HD
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
Gaston Garcia HD
 
Hic
HicHic
5. órbita
5. órbita5. órbita
5. órbita
Gaston Garcia HD
 
4. propedeútica ocular
4. propedeútica ocular4. propedeútica ocular
4. propedeútica ocular
Gaston Garcia HD
 
3. historia clínica
3.  historia clínica3.  historia clínica
3. historia clínica
Gaston Garcia HD
 
2. fisiología de la visión
2. fisiología de la visión2. fisiología de la visión
2. fisiología de la visión
Gaston Garcia HD
 
1. embriología del ojo
1. embriología del ojo1. embriología del ojo
1. embriología del ojo
Gaston Garcia HD
 
Nutricion en pediatria
Nutricion en pediatriaNutricion en pediatria
Nutricion en pediatria
Gaston Garcia HD
 
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niñosEvaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Gaston Garcia HD
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Gaston Garcia HD
 
Procedimientos diagnosticos
Procedimientos diagnosticosProcedimientos diagnosticos
Procedimientos diagnosticos
Gaston Garcia HD
 
Ciclo folicular
Ciclo folicularCiclo folicular
Ciclo folicular
Gaston Garcia HD
 
Anatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femeninoAnatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femenino
Gaston Garcia HD
 
Rinofaringe
RinofaringeRinofaringe
Rinofaringe
Gaston Garcia HD
 
Cuidados pre post operatorios en cirugia
Cuidados pre post operatorios en cirugiaCuidados pre post operatorios en cirugia
Cuidados pre post operatorios en cirugia
Gaston Garcia HD
 
Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Traqueostomia
Gaston Garcia HD
 
Tumores salivales
Tumores salivalesTumores salivales
Tumores salivales
Gaston Garcia HD
 
Anatomia qx del cuello
Anatomia qx del cuelloAnatomia qx del cuello
Anatomia qx del cuello
Gaston Garcia HD
 

Más de Gaston Garcia HD (20)

8. cristalino y catarata
8. cristalino y catarata8. cristalino y catarata
8. cristalino y catarata
 
Hidrocefalia Dr PUCH
Hidrocefalia Dr PUCHHidrocefalia Dr PUCH
Hidrocefalia Dr PUCH
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
 
Hic
HicHic
Hic
 
5. órbita
5. órbita5. órbita
5. órbita
 
4. propedeútica ocular
4. propedeútica ocular4. propedeútica ocular
4. propedeútica ocular
 
3. historia clínica
3.  historia clínica3.  historia clínica
3. historia clínica
 
2. fisiología de la visión
2. fisiología de la visión2. fisiología de la visión
2. fisiología de la visión
 
1. embriología del ojo
1. embriología del ojo1. embriología del ojo
1. embriología del ojo
 
Nutricion en pediatria
Nutricion en pediatriaNutricion en pediatria
Nutricion en pediatria
 
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niñosEvaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Procedimientos diagnosticos
Procedimientos diagnosticosProcedimientos diagnosticos
Procedimientos diagnosticos
 
Ciclo folicular
Ciclo folicularCiclo folicular
Ciclo folicular
 
Anatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femeninoAnatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femenino
 
Rinofaringe
RinofaringeRinofaringe
Rinofaringe
 
Cuidados pre post operatorios en cirugia
Cuidados pre post operatorios en cirugiaCuidados pre post operatorios en cirugia
Cuidados pre post operatorios en cirugia
 
Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Traqueostomia
 
Tumores salivales
Tumores salivalesTumores salivales
Tumores salivales
 
Anatomia qx del cuello
Anatomia qx del cuelloAnatomia qx del cuello
Anatomia qx del cuello
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Patologia laringea tumoral

  • 1. PATOLOGIA TUMORALPATOLOGIA TUMORAL DE LARINGEDE LARINGE Dr. Magno Alfredo RojasDr. Magno Alfredo Rojas
  • 2. ►GENERALIDADES:GENERALIDADES: Vamos a tocar las principales orientacionesVamos a tocar las principales orientaciones enen la patología tumoral de la laringe enfocando:la patología tumoral de la laringe enfocando: Anatomía quirúrgica, Etiopatogenia, CuadroAnatomía quirúrgica, Etiopatogenia, Cuadro clínico, Diagnóstico, Tratamiento actual.clínico, Diagnóstico, Tratamiento actual.
  • 3. ► Anatomía QuirúrgicaAnatomía Quirúrgica de la Laringe:de la Laringe: La laringe estáLa laringe está compuesta por uncompuesta por un esqueleto cartilaginoso,esqueleto cartilaginoso, que evita su colapso yque evita su colapso y permite la inserción depermite la inserción de sus músculossus músculos
  • 4. CARTILAGOSCARTILAGOS Impares:Impares: tiroide, cricoide, epiglotis.tiroide, cricoide, epiglotis. Pares:Pares: aritenoide, corniculado, cuneiforme.aritenoide, corniculado, cuneiforme.
  • 5. CARTILAGO TIROIDESCARTILAGO TIROIDES El cartílago tiroides esEl cartílago tiroides es elel mayormayor y prominentey prominente del órgano, tiene ladel órgano, tiene la formaforma de libro abiertode libro abierto hacia atrás.hacia atrás.
  • 6. ► Su paredSu pared anterolateralanterolateral forma gran parte deforma gran parte de la porción externa.la porción externa. Superiormente,Superiormente, se fijase fija al hueso hioides aal hueso hioides a través de la membranatravés de la membrana tirohioidea, lostirohioidea, los cuernoscuernos inferioresinferiores se articulanse articulan con el cartílagocon el cartílago cricoides (inf) .cricoides (inf) .
  • 7. ► Cartílago Cricoides:Cartílago Cricoides: Tiene la forma de un anilloTiene la forma de un anillo completo, su porcióncompleto, su porción anterolateral masanterolateral mas estrecha, que su porciónestrecha, que su porción posterior, la cual se llamaposterior, la cual se llama lámina.lámina. En su porción lateralEn su porción lateral presenta una carilla parapresenta una carilla para articularse con el cartílagoarticularse con el cartílago tiroidestiroides (articulación(articulación cricotiroidea).cricotiroidea).
  • 8. anteriormenteanteriormente el cartílagoel cartílago cricoide y el tiroides secricoide y el tiroides se unen a través delunen a través del ligamento llamadoligamento llamado cricotiroideocricotiroideo, punto, punto importante para laimportante para la traqueostomía detraqueostomía de emergencia.emergencia. ElEl borde inferiorborde inferior deldel cartílago cricoides se unecartílago cricoides se une a la tráquea por ela la tráquea por el ligamentoligamento cricotraquealcricotraqueal..
  • 9. ► Cartílago Epiglotis:Cartílago Epiglotis: Tiene laTiene la formaforma de unade una raqueta, localizada enraqueta, localizada en la línea media,la línea media, posteriorposterior al huesoal hueso hioides; al cual se fijahioides; al cual se fija por el ligamentopor el ligamento hio-hio- epiglóticoepiglótico y a la caray a la cara posterior del tiroidesposterior del tiroides por el ligamentopor el ligamento tiro-tiro- epiglótico,epiglótico, recubiertorecubierto por la mucosa laríngeapor la mucosa laríngea
  • 10. ElEl espacio pre-epiglóticoespacio pre-epiglótico está constituido porestá constituido por Por tejido adiposo y conjuntivo laxo.Por tejido adiposo y conjuntivo laxo.
  • 11. Cartílago Aritenoides:Cartílago Aritenoides: Cartílago par,Cartílago par, localizadolocalizado en elen el borde superior de la lámina, delborde superior de la lámina, del cartílago cricoidescartílago cricoides Posee:Posee: Proceso muscularProceso muscular (externamente), donde se(externamente), donde se insertan los músculoinsertan los músculo ariaritenoideos,ariaritenoideos, cricoaritenoideoscricoaritenoideos Proceso vocalProceso vocal (internamente),(internamente), para la inserción de lospara la inserción de los Ligamentos vocales.Ligamentos vocales.
  • 12. Anatomía Interna:Anatomía Interna: La articulaciónLa articulación cricoaritenoidea permite loscricoaritenoidea permite los movimientos de Abducción ymovimientos de Abducción y aducción de las cuerdasaducción de las cuerdas vocales.vocales.
  • 13. Cuerdas vocales verdaderas:Cuerdas vocales verdaderas: corresponden a loscorresponden a los ligamentos vocales, queligamentos vocales, que se insertanse insertan anteriormenteanteriormente del vértice cartílagodel vértice cartílago tiroideo al proceso vocaltiroideo al proceso vocal de los cartílagosde los cartílagos aritenoideosaritenoideos posteriormenteposteriormente..
  • 14. Las cuerdas vocales constituyen lasLas cuerdas vocales constituyen las estructuras más importantes en la fonación yestructuras más importantes en la fonación y prevención del acto de aspiración.prevención del acto de aspiración. El espacio entre las cuerdas se llamaEl espacio entre las cuerdas se llama rimarima glóticaglótica o glotis.o glotis. Se llamaSe llama espacio de Reinkeespacio de Reinke, el espacio virtual, el espacio virtual entre la mucosa laringea de la cuerda vocal yentre la mucosa laringea de la cuerda vocal y el ligamento Vocal correspondiente.el ligamento Vocal correspondiente.
  • 15. LAS FALSAS CUERDAS O PLIEGUESLAS FALSAS CUERDAS O PLIEGUES VENTRICULARESVENTRICULARES Se extiendenSe extienden anteriormenteanteriormente desde los bordesdesde los bordes laterales de la epiglotis al cartílagolaterales de la epiglotis al cartílago aritenoideoaritenoideo posteriormenteposteriormente, formando los pliegues, formando los pliegues ariepiglóticos, estos se encuentran encima deariepiglóticos, estos se encuentran encima de
  • 16. El espacio entre estas dosEl espacio entre estas dos cuerdas se llamacuerdas se llama ventrículoventrículo de la laringe, en este existende la laringe, en este existen glándulas que lubrican lasglándulas que lubrican las cuerdas verdaderas y escuerdas verdaderas y es asiento de la formación deasiento de la formación de los divertículos laríngeos.los divertículos laríngeos.
  • 17. División de la laringeDivisión de la laringe ►Supraglotis:Supraglotis: Corresponden las estructurasCorresponden las estructuras laríngeas situadas encima CC VV, hasta ellaríngeas situadas encima CC VV, hasta el borde superior de la epiglotis y los plieguesborde superior de la epiglotis y los pliegues Ariteno-epiglóticos bilateralmenteAriteno-epiglóticos bilateralmente
  • 18. Glotis:Glotis: Comprende el espacio entre las CCVVComprende el espacio entre las CCVV Y 0,8 cm. arriba y debajo de los bordes libres.Y 0,8 cm. arriba y debajo de los bordes libres. Subglotis:Subglotis: Comprende el espacio situado ,Comprende el espacio situado , debajo de la CCVV al borde inferior deldebajo de la CCVV al borde inferior del cartílago cricoidescartílago cricoides
  • 19. ►Musculatura Laringea:Musculatura Laringea: -Musculatura extrínseca:-Musculatura extrínseca: Depresores:Depresores: esterno-hioideo, esterno-esterno-hioideo, esterno- tiroideo, omo-hioideo.tiroideo, omo-hioideo.
  • 20. Elevadores:Elevadores: tiro-hioideo, digástrico , estilo-tiro-hioideo, digástrico , estilo- hioideo, milo-hioideo.hioideo, milo-hioideo.
  • 21. -Musculatura Intrínseca:-Musculatura Intrínseca: Crico-tiroideo:Crico-tiroideo: tensor de la cuerda vocaltensor de la cuerda vocal
  • 22. Crico-aritenoideo postCrico-aritenoideo post:: abducción de las cuerdasabducción de las cuerdas vocalesvocales Ari-aritenoideo:Ari-aritenoideo: aduccion deaduccion de las cuerdas vocaleslas cuerdas vocales
  • 23. Irrigación:Irrigación: Arterias:Arterias: Laríngeas superiores:Laríngeas superiores: rama tiroidea sup.rama tiroidea sup. (C.E)(C.E) Laríngeas inferiores:Laríngeas inferiores: rama tiroidea inf.rama tiroidea inf. (sub-c)(sub-c) Venas:Venas: Laríngeas sup. e inf.Laríngeas sup. e inf. drenan a las tiroideasdrenan a las tiroideas
  • 24. Linfáticos:Linfáticos: Región supraglótica:Región supraglótica: DrenanDrenan para las Cadenas Yugulo-para las Cadenas Yugulo- Digástricas, yuguloDigástricas, yugulo Carotídeas altos y medios.Carotídeas altos y medios. Región glótica:Región glótica: PocoPoco invasora, nivel II,invasora, nivel II, Región infraglótica:Región infraglótica: prelaríngeo, pre-prelaríngeo, pre- paratraquealesparatraqueales mediastinales.mediastinales.
  • 25. ►Inervación:Inervación: laríngeo superior:laríngeo superior: Ramo intRamo int.: sensitivo.: sensitivo Ramo extRamo ext.: cricotiroideo.: cricotiroideo
  • 26. ►Inf. o recurrenteInf. o recurrente:: (I)(I) cayado,cayado, (D)(D) sub.csub.c
  • 27. ETIOPATOGENIA :ETIOPATOGENIA : El CA de laringe representa el 1% de lasEl CA de laringe representa el 1% de las lesiones malignas en el humano.lesiones malignas en el humano. Incidencia:Incidencia: > en el hombre 5-7 décadas> en el hombre 5-7 décadas
  • 28. FACTORES DE RIESGO :FACTORES DE RIESGO : Tabaquismo y alcoholismoTabaquismo y alcoholismo Exposición a agentes químicosExposición a agentes químicos Radiaciones ionizantesRadiaciones ionizantes Factores genéticosFactores genéticos Estados inmunodepresivosEstados inmunodepresivos
  • 29. Histología:Histología: El más frecuente es elEl más frecuente es el C.E.CC.E.C, 95% de los T.U, 95% de los T.U de la laringede la laringe Diseminación:Diseminación: Metástasis.-Metástasis.- Vía linfática niveles II, III, IVVía linfática niveles II, III, IV Al inicio unilateral, luego bilateral,Al inicio unilateral, luego bilateral, Toco-regional: pulmones, huesos, hígado.Toco-regional: pulmones, huesos, hígado.
  • 30. CUADRO CLINICOCUADRO CLINICO Síntomas.-Síntomas.- depende de la región quedepende de la región que invaden:invaden: Supraglotis:Supraglotis: manifestaciones tardías, gangliomanifestaciones tardías, ganglio primer síntoma, disfagia, odinofagia, otalgiaprimer síntoma, disfagia, odinofagia, otalgia refleja, halitosis, caída del estado general.refleja, halitosis, caída del estado general.
  • 31. Glotis:Glotis: disfoníadisfonía Subglotis:Subglotis: disnea, disfonía, metástasisdisnea, disfonía, metástasis claviculares.claviculares. Examen:Examen: Palpación, nódulosPalpación, nódulos
  • 32. DIAGNOSTICODIAGNOSTICO Endoscópico:Endoscópico: LI, LD (biopsia), L. SuspensiónLI, LD (biopsia), L. Suspensión (traqueotomizado),(traqueotomizado), Digestiva Alta (invasión).Digestiva Alta (invasión). Radiológico:Radiológico: C.TC.T Rx de tórax (metástasis)Rx de tórax (metástasis) PAAF:PAAF: Imposibilidad biopsiaImposibilidad biopsia
  • 33. TRATAMIENTO :TRATAMIENTO : Quirúrgico,Quirúrgico, Radioterápico,Radioterápico, Quimioterápico (paliativo)Quimioterápico (paliativo) CombinadoCombinado TRATRA