SlideShare una empresa de Scribd logo
2018
Dr. Edgar A. Napa Felix
Medico Radiólogo
Anatomía de la superficie del corazón.
(Superior) La Rx PA del tórax muestra los bordes cardíacos
derecho y obtuso (o izquierdo). La superficie cardíaca
diafragmática no es visible radiográficamente. El borde
cardíaco derecho está formado por la aurícula derecha y es
análogo a la superficie cardíaca pulmonar derecha. El borde
cardíaco izquierdo u obtuso está formado por el ventrículo
izquierdo y una pequeña porción de la aurícula izquierda, su
orejuela.
(Inferior) Rx lateral izquierda del tórax que muestra las
superficies cardíacas anterior y posterior. La superficie
anterior está formada por el ventrículo derecho. La
base del corazón o superficie posterior está formada
por la aurícula izquierda
Pedículo
cardiaco
Silueta
cardiaca
VENTANA AORTOPULMONAR
El ventrículo derecho esta dirigido
hacia adelante y por ello no se ve en la
incidencia frontal
Cámara
gástrica
HIGADO
www.mirevistamedica.net
TBCV
derecho
www.mirevistamedica.net www.mirevistamedica.net
Referencia bibliográfica
1. Herring W., Radiología básica Aspectos fundamentales, segunda
edición, España, Editorial Elseiver Saunders, 2012.
2. Manual de ecocardiografía, el ecocardiograma en la
cardiomegalia radiológica
LINEAMEDIA
ᴓ torácico interno máximo
+
ᴓ torácico interno
máximo
ᴓ transverso del corazón
< 0.5
TC + C del tórax (ventana mediastínica) que muestran las
superficies, los bordes y los surcos cardíacos.
(Superior) La imagen frontal a través de la válvula aórtica
muestra los bordes cardíacos derecho y obtuso
(izquierdo). El borde cardíaco derecho es análogo a la
superficie cardíaca pulmonar derecha. También es visible
la superficie diafragmática cardíaca. Se reconoce grasa
en el surco coronario, que delimita la frontera entre las
aurículas y los ventrículos.
(Inferior) La imagen sagital muestra la base del
corazón formada principalmente por la aurícula
izquierda, la superficie cardíaca diafragmática
formada por los ventrículos izquierdo y derecho
y la superficie cardíaca anterior formada por el
ventrículo derecho. También se ve una porción
del surco coronario.
Primera de seis imágenes axiales de TC + C cardíaca
sincronizada (ventana mediastínica) que muestran la
anatomía de las cámaras del corazón derecho.
(1) La imagen a través de la unión de la vena cava
superior con la aurícula derecha muestra la orejuela
triangular de la aurícula derecha orientada
anteriormente.
(2) A través de la parte superior del corazón muestra
el orificio de la vena cava superior al entrar en la
aurícula derecha. La aurícula derecha se localiza
anterior y a la derecha de la aurícula izquierda y de la
aorta ascendente. El ventrículo derecho se localiza
anterior y a la izquierda de la aorta ascendente.
1
2
(3) La imagen a través de la parte superior del corazón
muestra las caras superiores de la aurícula y el ventrículo
derechos. Estas cámaras están separadas por el surco
coronario. La cresta terminal se localiza entre los orificios
de las venas cavas y separa la aurícula propiamente dicha
del seno de las venas cavas.
3
(4) La imagen a través del corazón medio muestra
las porciones medias de la aurícula y el ventrículo
derechos. Las cámaras están separadas por el
surco coronario. La cresta terminal se ve a lo largo
de la pared posterolateral de la aurícula derecha.
4
(5) La imagen a través del corazón inferior muestra las
trabéculas carnosas que caracterizan la superficie interna
de la pared del ventrículo derecho. La trabécula
septomarginal o la banda moderadora discurre desde el
tabique interventricular inferior a la base del músculo
papilar anterior.
(6) La imagen a través de la cara inferior del corazón
muestra las uniones de la vena cava inferior del seno
coronario con la aurícula derecha. Obsérvense las
trabeculaciones finas del miocardio del ventrículo
derecho producidas por las trabéculas carnosas. El
miocardio ventricular derecho es muy delgado en
comparación con el del ventrículo izquierdo.
5
6
(Superior) Primera de dos imágenes de una mujer de
56 años tras una sustitución valvular aórtica y mitral
por una cardiopatía reumática. La radiografía PA del
tórax muestra la estrecha relación de las válvulas
aórtica y mitral y los cambios posquirúrgicos. La
prótesis de la válvula aórtica se localiza en el centro
del corazón y se orienta a lo largo del eje largo de la
aorta ascendente. La prótesis de la válvula mitral se
localiza más inferiormente y su orificio muestra una
orientación más horizontal.
(Inferior) La radiografía lateral izquierda del tórax
muestra la prótesis de la válvula aórtica en el
centro del corazón y la prótesis de la válvula mitral
localizada más posteriormente y orientada a lo
largo del eje largo del orificio auriculoventricular
izquierdo. La estrecha relación de estas dos
válvulas protésicas es compatible con el hecho de
que comparten un anillo fibroso común y el trígono
fibroso izquierdo.
(Inferior) La imagen sagital a través del tronco de la
pulmonar muestra la anatomía y la localización de la
válvula pulmonar. La válvula pulmonar es tricúspide y se
localiza en el vértice del tracto del flujo de salida del
ventrículo derecho. Esta imagen se obtiene durante el
llenado ventricular (diástole) y muestra dos de las tres
valvas coaptadas dentro de la luz vascular. Los bordes
libres de la válvula protruyen en la luz vascular y forman
los senos.
(Superior) Primera de dos imágenes de Te + e del tórax
(ventana mediastínica) que muestran la anatomía y
localización de las válvulas del corazón derecho. Las
valvas normales son delgadas y difíciles de visualizar en
la Te convencional. La imagen de la Te axial con
sincronización cardíaca muestra la imagen de la válvula
tricúspide durante la sístole ventricular. Las valvas
septal y anterior coaptadas se manifiestan como
opacidades lineales de tejido blando delgadas dentro
de las cámaras del corazón derecho llenas de contraste.
(Inferior) La TC + C de dos cámaras
con sincronización cardíaca (ventana
mediastínica) muestra las valvas
anterior y posterior de la válvula mitral
en el orificio auriculoventricular.
También se muestra el músculo papilar
posterior.
(Superior) La TC + C de cuatro cámaras con sincronización
cardíaca (ventana mediastínica) muestra la anatomía de la
válvula mitral. Las valvas anterior y posterior se manifiestan
como estructuras lineales delgadas que se extienden a
través del orificio auriculoventricular. Aunque la pared
ventricular izquierda trabeculada es visible, las cuerdas
tendinosas no se visualizan.
(Superior) Primera de dos imágenes de TC + C con
sincronización cardíaca (ventana mediastínica) que muestran el
aspecto en un corte transversal de la válvula aórtica. La imagen
frontal muestra las valvas de la válvula aórtica coaptadas. Las
valvas se manifiestan como estructuras de tejido blando
curvilíneas y delgadas, localizadas en el vértice del tracto del
flujo de salida ventricular izquierdo. Los senos de Valsalva son
visibles durante la diástole y se localizan por encima de las
valvas. (Centro) La imagen axial a través de la válvula aórtica en
coaptación muestra los senos de Valsalva coronario derecho,
coronario izquierdo y no coronario unidos por la pared aórtica
y las valvas correspondientes.
(Inferior) La imagen axial a través de la válvula aórtica
bicúspide o bicomisural permite una visualización parcial de
las valvas anormales. La válvula era estenótica y había una
dilatación asociada de la aorta ascendente y una hipertrofia
ventricular izquierda.
(Superior) Primera de cuatro imágenes de resonancia
magnética con sincronización cardíaca con sangre blanca
a través del corazón, que muestran la función de las
válvulas cardíacas. La proyección de cuatro cámaras
obtenida durante la sístole ventricular muestra que las
valvas auriculoventriculares están coaptadas o cerradas,
lo que permite que la sangre sea bombeada por el
miocardio contráctil en una dirección anterógrada hacia
las arterias pulmonares y sistémicas sin regurgitación o
flujo retrógrado hacia las aurículas.
(Inferior) La proyección de cuatro cámaras obtenida
durante la diástole muestra que las valvas de las válvulas
auriculoventriculares están abiertas, lo que permite el
flujo de sangre en dirección anterógrada desde las
aurículas para llenar los ventrículos bilaterales. También
se visualizan los músculos papilares donde se insertan las
cuerdas tendinosas. Se observa un derrame pleural
bilateral pequeño, más grande en el lado derecho.
(Superior) Primera de dos imágenes de resonancia
magnética con sincronización cardíaca con sangre blanca
que muestran la función de las válvulas mitral y aórtica.
La proyección de tres cámaras obtenida durante la sístole
ventricular muestra que las valvas aórticas no son
visibles en la raíz aórtica distal al tracto del flujo de salida
ventricular derecho, lo que indica que la válvula aórtica
está abierta para permitir el flujo anterógrado de sangre
hacia la aorta. Las valvas mitrales están cerradas o
coaptadas para evitar la regurgitación de sangre
ventricular hacia la aurícula izquierda.
(Inferior) La proyección de tres cámaras obtenida
durante la diástole muestra que las valvas mitrales están
abiertas para permitir el flujo de sangre hacia el
ventrículo izquierdo. Las valvas aórticas están cerradas,
lo que evita el flujo retrógrado de sangre desde la aorta.
También se visualizan los músculos papilares del
ventrículo izquierdo y la banda moderadora del
ventrículo derecho.
(Superior) Primera de dos radiografías del
tórax normales que muestran la variabilidad
de la configuración cardíaca con la edad. La
radiografía PA del tórax de un niño de 15
años muestra una configuración del
corazón normal para este grupo de edad.
Los pacientes de esta edad también
pueden presentar un tronco de la pulmonar
prominente (v. "Vasos pulmonares»). El
cayado aórtico es pequeño y la aorta
descendente se visualiza con dificultad.
(Inferior) La radiografía PA del tórax de una mujer de 55
años asintomática muestra que el corazón presenta una
configuración ventricular izquierda, en la cual las
estructuras del lado izquierdo producen los hallazgos
radiográficos dominantes. El tronco de la pulmonar no es
aparente. El cayado aórtico es prominente y hay una
concavidad en el borde cardíaco medio izquierdo u
obtuso. El borde del corazón izquierdo tiene una
convexidad aumentada. La aorta descendente es visible a
lo largo de su longitud.
(Superior) La radiografía PA del tórax de un hombre de 25
años con situs inverso muestra dextrocardia. El cayado
aórtico, la aorta descendente y la burbuja gástrica se
localizan a la derecha. El diagnóstico de situs inverso es
apoyado por la presencia de los bronquios epiarterial
izquierdo e hipoarterial derecho. El situs anormal se
relaciona con anomalías de la morfología auricular. El
indicador radiográfico más preciso de la morfología
auricular es la configuración del árbol traqueobronquial
central.
(Inferior) Radiografía PA del tórax de una mujer de 45
años con situs ambiguo. El vértice cardíaco y la burbuja
cardíaca se localizan en el lado derecho. El cayado
aórtico y la aorta descendente se localizan el lado
izquierdo. Existen bronquios hipoarteriales bilaterales,
compatibles con poliesplenia o lateralización izquierda
bilateral. Las calcificaciones bilaterales redondas y
curvilíneas de la pared torácica representan implantes de
mama parcialmente calcificados.
(Superior) Radiografía PA del tórax normal que muestra el
método para medir el índice cardiotorácico. El índice
cardiotorácico es el cociente entre la anchura de la silueta
cardíaca en su punto más ancho y la anchura del tórax
inferior entre los márgenes internos de las costillas
laterales. El índice cardiotorácico normal es de 0,55 o
menor, lo que indica que el corazón es típicamente un
poco más ancho que la mitad del tórax inferior. (Inferior)
La radiografía PA del tórax de una mujer de 52 años con
miocardiopatía muestra un índice cardiotorácico anormal
compatible con cardiomegalia. Hay cambios
postoperatorios en el cuadrante superior izquierdo.
Arterias sistémicas
o Aorta torácica
o Tronco braquiocefálico
(arterial)
Arteria carótida común derecha
Arteria subclavia derecha (da
origen a la arteria vertebral
derecha)
o Arteria carótida común
izquierda
o Arteria subclavia izquierda
Arteria vertebral izquierda
Venas sistémicas
o Vena braquiocefálica derecha
o Vena braquiocefálica izquierda
o Sistema de la ácigos
Vena ácigos
Vena hemiácigos
Vena hemiácigos accesoria
o Vena cava superior
o Vena cava inferior
• Vasos linfáticos
o Conducto torácico
Función
• Arterias sistémicas: Conducción y reparto de sangre oxigenada del corazón izquierdo a los tejidos.
• Venas sistémicas: Conducción y reparto de sangre desoxigenada de los tejidos al corazón derecho.
Tronco de la arteria pulmonar
Diámetro transversal normal de hasta 28,6 mm (24,2 mm ± 2,2).
Tiene aproximadamente 50 mm de largo y 30 mm de ancho (la mayoría de
los autores usan 29 mm de ancho como corte de la normal.
Cayado aórtico
o El cayado proximal es anterior y a la derecha de la tráquea .
o Discurre posteriormente y hacia la izquierda
o El cayado posterior es anterolateral a los cuerpos vertebrales
o La aorta ascendente proximal; diámetro medio de 3,6 cm (rango de 2,4-4,7 cm)
o La aorta ascendente media al cayado; diámetro medio de 3,5 cm (rango de 1,6-3,7
cm).
o Aorta descendente
• Discurre a lo largo de la cara posterolateral de la columna
Aorta descendente media, 2,5 cm de diámetro (rango de 1,6 - 3,7 cm)
Aorta descendente distal, 2,4 cm de diâmetro (rango de 1,4 - 3,3 cm)
1. seno de valsalva aórtico
(Anillo aórtico)
2. unión sinotubular
3. punto medio de longitud entre
N° 2 y 4.
www.mirevistamedica.net
8. Esta 02 cm por encima del origen del tronco
celiaco
9. Se origina a nivel del origen del tronco
celiaco.
Puntos de localización y División Anatómica 7. punto medio de longitud entre
N° 6 y 8)
6. comienza en el istmo, aproximadamente 2
cm distal a la arteria subclavia izquierda
4. Origen de la arteria innominada (tronco
braquiocefálico arterioso) de la aorta
5. Entre la arteria carótida común izquierda y la
subclavia izquierda
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
1. Hiratzka Loren F., Bakris George L., Beckman Joshua A.,
Bersin Robert M., Carr Vincent F., Casey Donald E., et al,
Guidelines for the Diagnosis and Management of Patients
With Thoracic Aortic Disease, American College of
Cardiology Foundation and American Heart Association,
Inc., 2010.
2. Hodler J., Von Schulthess JK., Zollikofer Ch.L., Diseases of
the Heart, Chest & Breast, Diagnostic Imaging and
Interventional Techniques, Ed. Springer-Verlag Italia 2007,
pág. 122-124.
(Superior) Primera de seis imágenes de TC + C del tórax
(ventana mediastínica) que muestran la anatomía de los
vasos sistémicos del tórax. La imagen a través de los
grandes vasos anteriores muestra la localización anterior de
las venas braquiocefálicas, que se anastomosan para formar
la vena cava superior. La aorta ascendente se localiza
centralmente. El cayado aórtico se visualiza parcialmente
igual que su primera rama, la arteria braquiocefálica.
(Centro) La imagen a través de la porción media de la vena
cava superior muestra la correlación anatómica de la
interfase de la vena cava superior vista en la radiografía,
producida por el contacto del vaso con el pulmón derecho
adyacente. La arteria carótida común izquierda discurre
superiormente y hacia la izquierda de la tráquea.
(Inferior) La imagen a través del cayado posterior muestra
la correlación anatómica del cayado aórtico y la arteria
subclavia izquierda. También se visualizan el cayado de la
ácigos y la vena cava inferior.
(Superior) Primera de tres imágenes de TC + C del tórax
(ventana mediastínica) que muestran la anatomía de las
venas sistémicas del tórax. La imagen frontal a través de
la vena ácigos muestra una porción del cayado de la
ácigos y el trayecto de la vena ácigos en el mediastino
derecho. También se observan las venas hemiácigos
accesoria y hemiácigos. Obsérvese las anastomosis de la
vena ácigos con la hemiácigos y la hemiácigos accesoria.
(Centro) La imagen sagital a través de la vena ácigos
muestra el cayado de la ácigos, que drena en la cara
dorsal de la vena cava superior. Se observan las venas
cava superior e inferior que drenan en la aurícula
derecha.
(Inferior) La imagen frontal con generación de . volumen a
través de la vena ácigos muestra su trayecto vertical en el
mediastino derecho y una porción del cayado de la
ácigos. La vena hemiácigos está parcialmente oculta por
la aorta descendente.
(Superior) La primera de tres imágenes sagitales de
resonancia magnética en T1 a través de la aorta y sus
ramas muestra la anatomía normal de estos vasos. Se
reconocen en la imagen la aorta descendente distal y el
cayado proximal y también el origen de la arteria
braquiocefálica. Obsérvense la localización anterior y el
trayecto horizontal de la vena braquiocefálica izquierda en
la imagen transversal.
(Centro) La imagen a través de la porción media del cayado
aórtico muestra el origen y el trayecto de la arteria carótida
común izquierda, la segunda rama del cayado aórtico.
También se visualizan la aorta torácica descendente y
algunas de sus ramas.
(Inferior) La imagen a través de la cara distal del cayaI
do aórtico muestra el origen de la arteria subclavia izquierda, la
última rama del cayado. También se visualiza a la aorta
descendente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosLuis Montes
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazoninfomedla
 
Anatomía Vasos del Tórax, Aneurismas y Enf. Aortoiliaca
Anatomía Vasos del Tórax, Aneurismas y Enf. AortoiliacaAnatomía Vasos del Tórax, Aneurismas y Enf. Aortoiliaca
Anatomía Vasos del Tórax, Aneurismas y Enf. Aortoiliacacaro yerovi
 
Radiologia en Enfermedades cardiovasculares
Radiologia en Enfermedades cardiovascularesRadiologia en Enfermedades cardiovasculares
Radiologia en Enfermedades cardiovasculareseddynoy velasquez
 
Relaciones del Corazón y Arterias Coronarias
Relaciones del Corazón y Arterias CoronariasRelaciones del Corazón y Arterias Coronarias
Relaciones del Corazón y Arterias CoronariasPaola Dominguez
 
Radiología de corazón
Radiología de corazónRadiología de corazón
Radiología de corazóncreacionrosa
 
Corazon y pericardioio 2015
Corazon y pericardioio 2015Corazon y pericardioio 2015
Corazon y pericardioio 2015reinaldoroque
 
Válvulas Cardiacas
Válvulas CardiacasVálvulas Cardiacas
Válvulas CardiacasJohnsito2426
 
Album de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiaca Album de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiaca MelissaDelgado32
 
Album de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiacaAlbum de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiacanoemycamacho
 
Anatomia coronaria
Anatomia coronariaAnatomia coronaria
Anatomia coronariaAldoChiu3
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia cardiaca y ccg
Anatomia cardiaca y ccgAnatomia cardiaca y ccg
Anatomia cardiaca y ccg
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasos
 
Mediastino; El corazón
Mediastino; El corazónMediastino; El corazón
Mediastino; El corazón
 
Anatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasosAnatomía de corazón y grandes vasos
Anatomía de corazón y grandes vasos
 
IMAGENOLOGÍA TORAX
IMAGENOLOGÍA TORAXIMAGENOLOGÍA TORAX
IMAGENOLOGÍA TORAX
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
Anatomía Vasos del Tórax, Aneurismas y Enf. Aortoiliaca
Anatomía Vasos del Tórax, Aneurismas y Enf. AortoiliacaAnatomía Vasos del Tórax, Aneurismas y Enf. Aortoiliaca
Anatomía Vasos del Tórax, Aneurismas y Enf. Aortoiliaca
 
Radiologia en Enfermedades cardiovasculares
Radiologia en Enfermedades cardiovascularesRadiologia en Enfermedades cardiovasculares
Radiologia en Enfermedades cardiovasculares
 
Relaciones del Corazón y Arterias Coronarias
Relaciones del Corazón y Arterias CoronariasRelaciones del Corazón y Arterias Coronarias
Relaciones del Corazón y Arterias Coronarias
 
arterias coronarias
arterias coronariasarterias coronarias
arterias coronarias
 
16. grandes vasos
16. grandes vasos16. grandes vasos
16. grandes vasos
 
AnatomíA Coronaria.. Expo
AnatomíA Coronaria.. ExpoAnatomíA Coronaria.. Expo
AnatomíA Coronaria.. Expo
 
Anatomía cardíaca
Anatomía cardíacaAnatomía cardíaca
Anatomía cardíaca
 
Radiología de corazón
Radiología de corazónRadiología de corazón
Radiología de corazón
 
Corazon y pericardioio 2015
Corazon y pericardioio 2015Corazon y pericardioio 2015
Corazon y pericardioio 2015
 
Válvulas Cardiacas
Válvulas CardiacasVálvulas Cardiacas
Válvulas Cardiacas
 
Grandes vasos sanguíneos
Grandes vasos sanguíneosGrandes vasos sanguíneos
Grandes vasos sanguíneos
 
Album de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiaca Album de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiaca
 
Album de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiacaAlbum de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiaca
 
Anatomia coronaria
Anatomia coronariaAnatomia coronaria
Anatomia coronaria
 

Similar a patologia rx tc rmn semiologia corazon art pulmonar y aorta

Guia.Exarmed.4ª.edicion.pdf
Guia.Exarmed.4ª.edicion.pdfGuia.Exarmed.4ª.edicion.pdf
Guia.Exarmed.4ª.edicion.pdfPriscilla Pineda
 
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonMishel Guerra
 
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón Christian Supe
 
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonMary Pullugando
 
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazon
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazonCavidades del corazon y sistema valvular del corazon
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazonChrisTorres458
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasoslordnanox
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazon Anatomia de corazon
Anatomia de corazon Luis Cacho
 
Anatomía cardiovascular por imagen
Anatomía cardiovascular por  imagenAnatomía cardiovascular por  imagen
Anatomía cardiovascular por imagenITESM - EMIS
 
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdfClase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdfTamaraGarro1
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónBrenda Gdrrama Jrz
 
APUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdf
APUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdfAPUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdf
APUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdfEnolaMndez
 
Clase 2.5 valvulas y cavidades
Clase 2.5 valvulas y cavidadesClase 2.5 valvulas y cavidades
Clase 2.5 valvulas y cavidadesSergio Bermudez
 
CORAZON.pdf
CORAZON.pdfCORAZON.pdf
CORAZON.pdfSrWhite1
 
Lectura anatomia radiologica del torax
Lectura anatomia radiologica del toraxLectura anatomia radiologica del torax
Lectura anatomia radiologica del toraxSergioLandires
 
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012Cirugias
 

Similar a patologia rx tc rmn semiologia corazon art pulmonar y aorta (20)

Guia.Exarmed.4ª.edicion.pdf
Guia.Exarmed.4ª.edicion.pdfGuia.Exarmed.4ª.edicion.pdf
Guia.Exarmed.4ª.edicion.pdf
 
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
 
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
 
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazón      Anatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazon
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazonCavidades del corazon y sistema valvular del corazon
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazon
 
6-aorta.pptx
6-aorta.pptx6-aorta.pptx
6-aorta.pptx
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasos
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazon Anatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
Anatomía cardiovascular por imagen
Anatomía cardiovascular por  imagenAnatomía cardiovascular por  imagen
Anatomía cardiovascular por imagen
 
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdfClase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazón
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
APUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdf
APUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdfAPUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdf
APUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdf
 
Clase 2.5 valvulas y cavidades
Clase 2.5 valvulas y cavidadesClase 2.5 valvulas y cavidades
Clase 2.5 valvulas y cavidades
 
CORAZON.pdf
CORAZON.pdfCORAZON.pdf
CORAZON.pdf
 
Lectura anatomia radiologica del torax
Lectura anatomia radiologica del toraxLectura anatomia radiologica del torax
Lectura anatomia radiologica del torax
 
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
 

Más de Cristel Sihuas Diaz

Sindrome meningeo52 neurologia semiologia
Sindrome meningeo52 neurologia semiologia Sindrome meningeo52 neurologia semiologia
Sindrome meningeo52 neurologia semiologia Cristel Sihuas Diaz
 
Temas semio neurologica68 TEORIA !
Temas semio neurologica68 TEORIA ! Temas semio neurologica68 TEORIA !
Temas semio neurologica68 TEORIA ! Cristel Sihuas Diaz
 
Maniobras Maniobras del bazo higado vesicula biliar actualizada
Maniobras Maniobras del bazo higado vesicula biliar actualizada Maniobras Maniobras del bazo higado vesicula biliar actualizada
Maniobras Maniobras del bazo higado vesicula biliar actualizada Cristel Sihuas Diaz
 
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURASESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURASCristel Sihuas Diaz
 
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridasPRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridasCristel Sihuas Diaz
 
Anatomia y agrandamiento cardiaco clase16 sjb ultimo
Anatomia y agrandamiento cardiaco clase16 sjb ultimoAnatomia y agrandamiento cardiaco clase16 sjb ultimo
Anatomia y agrandamiento cardiaco clase16 sjb ultimoCristel Sihuas Diaz
 
Clase 2 teorica equilibrio hidroelectrolitico
Clase 2 teorica equilibrio hidroelectroliticoClase 2 teorica equilibrio hidroelectrolitico
Clase 2 teorica equilibrio hidroelectroliticoCristel Sihuas Diaz
 
pato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicos
pato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicospato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicos
pato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicosCristel Sihuas Diaz
 

Más de Cristel Sihuas Diaz (20)

Estado de conciencia20
Estado de conciencia20Estado de conciencia20
Estado de conciencia20
 
Sistema sensitivo34
Sistema sensitivo34Sistema sensitivo34
Sistema sensitivo34
 
Sindrome meningeo52 neurologia semiologia
Sindrome meningeo52 neurologia semiologia Sindrome meningeo52 neurologia semiologia
Sindrome meningeo52 neurologia semiologia
 
Temas semio neurologica68 TEORIA !
Temas semio neurologica68 TEORIA ! Temas semio neurologica68 TEORIA !
Temas semio neurologica68 TEORIA !
 
Maniobras Maniobras del bazo higado vesicula biliar actualizada
Maniobras Maniobras del bazo higado vesicula biliar actualizada Maniobras Maniobras del bazo higado vesicula biliar actualizada
Maniobras Maniobras del bazo higado vesicula biliar actualizada
 
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURASESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
 
sistema vascular cristel
sistema vascular cristel sistema vascular cristel
sistema vascular cristel
 
PRACTICA Tincion gram
PRACTICA Tincion gramPRACTICA Tincion gram
PRACTICA Tincion gram
 
PRACTICA Coprocultivo
PRACTICA CoprocultivoPRACTICA Coprocultivo
PRACTICA Coprocultivo
 
PRACTICA Baciloscopia
PRACTICA  BaciloscopiaPRACTICA  Baciloscopia
PRACTICA Baciloscopia
 
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridasPRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
 
PRACTICA Urocultivo
PRACTICA Urocultivo PRACTICA Urocultivo
PRACTICA Urocultivo
 
Estudio del esputo
Estudio del esputoEstudio del esputo
Estudio del esputo
 
Anatomia y agrandamiento cardiaco clase16 sjb ultimo
Anatomia y agrandamiento cardiaco clase16 sjb ultimoAnatomia y agrandamiento cardiaco clase16 sjb ultimo
Anatomia y agrandamiento cardiaco clase16 sjb ultimo
 
Clase 2 teorica equilibrio hidroelectrolitico
Clase 2 teorica equilibrio hidroelectroliticoClase 2 teorica equilibrio hidroelectrolitico
Clase 2 teorica equilibrio hidroelectrolitico
 
TEORIA - VENDAJES
TEORIA - VENDAJESTEORIA - VENDAJES
TEORIA - VENDAJES
 
dpi Abdomen obstruccion
dpi Abdomen obstrucciondpi Abdomen obstruccion
dpi Abdomen obstruccion
 
pato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicos
pato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicospato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicos
pato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicos
 
simulacion tvm
simulacion tvm simulacion tvm
simulacion tvm
 
Espiroqueta TEORIA
Espiroqueta TEORIAEspiroqueta TEORIA
Espiroqueta TEORIA
 

Último

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 

Último (20)

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 

patologia rx tc rmn semiologia corazon art pulmonar y aorta

  • 1. 2018 Dr. Edgar A. Napa Felix Medico Radiólogo
  • 2. Anatomía de la superficie del corazón. (Superior) La Rx PA del tórax muestra los bordes cardíacos derecho y obtuso (o izquierdo). La superficie cardíaca diafragmática no es visible radiográficamente. El borde cardíaco derecho está formado por la aurícula derecha y es análogo a la superficie cardíaca pulmonar derecha. El borde cardíaco izquierdo u obtuso está formado por el ventrículo izquierdo y una pequeña porción de la aurícula izquierda, su orejuela. (Inferior) Rx lateral izquierda del tórax que muestra las superficies cardíacas anterior y posterior. La superficie anterior está formada por el ventrículo derecho. La base del corazón o superficie posterior está formada por la aurícula izquierda
  • 3. Pedículo cardiaco Silueta cardiaca VENTANA AORTOPULMONAR El ventrículo derecho esta dirigido hacia adelante y por ello no se ve en la incidencia frontal Cámara gástrica HIGADO www.mirevistamedica.net
  • 5. Referencia bibliográfica 1. Herring W., Radiología básica Aspectos fundamentales, segunda edición, España, Editorial Elseiver Saunders, 2012. 2. Manual de ecocardiografía, el ecocardiograma en la cardiomegalia radiológica
  • 6. LINEAMEDIA ᴓ torácico interno máximo + ᴓ torácico interno máximo ᴓ transverso del corazón < 0.5
  • 7. TC + C del tórax (ventana mediastínica) que muestran las superficies, los bordes y los surcos cardíacos. (Superior) La imagen frontal a través de la válvula aórtica muestra los bordes cardíacos derecho y obtuso (izquierdo). El borde cardíaco derecho es análogo a la superficie cardíaca pulmonar derecha. También es visible la superficie diafragmática cardíaca. Se reconoce grasa en el surco coronario, que delimita la frontera entre las aurículas y los ventrículos. (Inferior) La imagen sagital muestra la base del corazón formada principalmente por la aurícula izquierda, la superficie cardíaca diafragmática formada por los ventrículos izquierdo y derecho y la superficie cardíaca anterior formada por el ventrículo derecho. También se ve una porción del surco coronario.
  • 8. Primera de seis imágenes axiales de TC + C cardíaca sincronizada (ventana mediastínica) que muestran la anatomía de las cámaras del corazón derecho. (1) La imagen a través de la unión de la vena cava superior con la aurícula derecha muestra la orejuela triangular de la aurícula derecha orientada anteriormente. (2) A través de la parte superior del corazón muestra el orificio de la vena cava superior al entrar en la aurícula derecha. La aurícula derecha se localiza anterior y a la derecha de la aurícula izquierda y de la aorta ascendente. El ventrículo derecho se localiza anterior y a la izquierda de la aorta ascendente. 1 2
  • 9. (3) La imagen a través de la parte superior del corazón muestra las caras superiores de la aurícula y el ventrículo derechos. Estas cámaras están separadas por el surco coronario. La cresta terminal se localiza entre los orificios de las venas cavas y separa la aurícula propiamente dicha del seno de las venas cavas. 3 (4) La imagen a través del corazón medio muestra las porciones medias de la aurícula y el ventrículo derechos. Las cámaras están separadas por el surco coronario. La cresta terminal se ve a lo largo de la pared posterolateral de la aurícula derecha. 4
  • 10. (5) La imagen a través del corazón inferior muestra las trabéculas carnosas que caracterizan la superficie interna de la pared del ventrículo derecho. La trabécula septomarginal o la banda moderadora discurre desde el tabique interventricular inferior a la base del músculo papilar anterior. (6) La imagen a través de la cara inferior del corazón muestra las uniones de la vena cava inferior del seno coronario con la aurícula derecha. Obsérvense las trabeculaciones finas del miocardio del ventrículo derecho producidas por las trabéculas carnosas. El miocardio ventricular derecho es muy delgado en comparación con el del ventrículo izquierdo. 5 6
  • 11. (Superior) Primera de dos imágenes de una mujer de 56 años tras una sustitución valvular aórtica y mitral por una cardiopatía reumática. La radiografía PA del tórax muestra la estrecha relación de las válvulas aórtica y mitral y los cambios posquirúrgicos. La prótesis de la válvula aórtica se localiza en el centro del corazón y se orienta a lo largo del eje largo de la aorta ascendente. La prótesis de la válvula mitral se localiza más inferiormente y su orificio muestra una orientación más horizontal. (Inferior) La radiografía lateral izquierda del tórax muestra la prótesis de la válvula aórtica en el centro del corazón y la prótesis de la válvula mitral localizada más posteriormente y orientada a lo largo del eje largo del orificio auriculoventricular izquierdo. La estrecha relación de estas dos válvulas protésicas es compatible con el hecho de que comparten un anillo fibroso común y el trígono fibroso izquierdo.
  • 12.
  • 13.
  • 14. (Inferior) La imagen sagital a través del tronco de la pulmonar muestra la anatomía y la localización de la válvula pulmonar. La válvula pulmonar es tricúspide y se localiza en el vértice del tracto del flujo de salida del ventrículo derecho. Esta imagen se obtiene durante el llenado ventricular (diástole) y muestra dos de las tres valvas coaptadas dentro de la luz vascular. Los bordes libres de la válvula protruyen en la luz vascular y forman los senos. (Superior) Primera de dos imágenes de Te + e del tórax (ventana mediastínica) que muestran la anatomía y localización de las válvulas del corazón derecho. Las valvas normales son delgadas y difíciles de visualizar en la Te convencional. La imagen de la Te axial con sincronización cardíaca muestra la imagen de la válvula tricúspide durante la sístole ventricular. Las valvas septal y anterior coaptadas se manifiestan como opacidades lineales de tejido blando delgadas dentro de las cámaras del corazón derecho llenas de contraste.
  • 15.
  • 16. (Inferior) La TC + C de dos cámaras con sincronización cardíaca (ventana mediastínica) muestra las valvas anterior y posterior de la válvula mitral en el orificio auriculoventricular. También se muestra el músculo papilar posterior. (Superior) La TC + C de cuatro cámaras con sincronización cardíaca (ventana mediastínica) muestra la anatomía de la válvula mitral. Las valvas anterior y posterior se manifiestan como estructuras lineales delgadas que se extienden a través del orificio auriculoventricular. Aunque la pared ventricular izquierda trabeculada es visible, las cuerdas tendinosas no se visualizan.
  • 17. (Superior) Primera de dos imágenes de TC + C con sincronización cardíaca (ventana mediastínica) que muestran el aspecto en un corte transversal de la válvula aórtica. La imagen frontal muestra las valvas de la válvula aórtica coaptadas. Las valvas se manifiestan como estructuras de tejido blando curvilíneas y delgadas, localizadas en el vértice del tracto del flujo de salida ventricular izquierdo. Los senos de Valsalva son visibles durante la diástole y se localizan por encima de las valvas. (Centro) La imagen axial a través de la válvula aórtica en coaptación muestra los senos de Valsalva coronario derecho, coronario izquierdo y no coronario unidos por la pared aórtica y las valvas correspondientes. (Inferior) La imagen axial a través de la válvula aórtica bicúspide o bicomisural permite una visualización parcial de las valvas anormales. La válvula era estenótica y había una dilatación asociada de la aorta ascendente y una hipertrofia ventricular izquierda.
  • 18. (Superior) Primera de cuatro imágenes de resonancia magnética con sincronización cardíaca con sangre blanca a través del corazón, que muestran la función de las válvulas cardíacas. La proyección de cuatro cámaras obtenida durante la sístole ventricular muestra que las valvas auriculoventriculares están coaptadas o cerradas, lo que permite que la sangre sea bombeada por el miocardio contráctil en una dirección anterógrada hacia las arterias pulmonares y sistémicas sin regurgitación o flujo retrógrado hacia las aurículas. (Inferior) La proyección de cuatro cámaras obtenida durante la diástole muestra que las valvas de las válvulas auriculoventriculares están abiertas, lo que permite el flujo de sangre en dirección anterógrada desde las aurículas para llenar los ventrículos bilaterales. También se visualizan los músculos papilares donde se insertan las cuerdas tendinosas. Se observa un derrame pleural bilateral pequeño, más grande en el lado derecho.
  • 19. (Superior) Primera de dos imágenes de resonancia magnética con sincronización cardíaca con sangre blanca que muestran la función de las válvulas mitral y aórtica. La proyección de tres cámaras obtenida durante la sístole ventricular muestra que las valvas aórticas no son visibles en la raíz aórtica distal al tracto del flujo de salida ventricular derecho, lo que indica que la válvula aórtica está abierta para permitir el flujo anterógrado de sangre hacia la aorta. Las valvas mitrales están cerradas o coaptadas para evitar la regurgitación de sangre ventricular hacia la aurícula izquierda. (Inferior) La proyección de tres cámaras obtenida durante la diástole muestra que las valvas mitrales están abiertas para permitir el flujo de sangre hacia el ventrículo izquierdo. Las valvas aórticas están cerradas, lo que evita el flujo retrógrado de sangre desde la aorta. También se visualizan los músculos papilares del ventrículo izquierdo y la banda moderadora del ventrículo derecho.
  • 20. (Superior) Primera de dos radiografías del tórax normales que muestran la variabilidad de la configuración cardíaca con la edad. La radiografía PA del tórax de un niño de 15 años muestra una configuración del corazón normal para este grupo de edad. Los pacientes de esta edad también pueden presentar un tronco de la pulmonar prominente (v. "Vasos pulmonares»). El cayado aórtico es pequeño y la aorta descendente se visualiza con dificultad. (Inferior) La radiografía PA del tórax de una mujer de 55 años asintomática muestra que el corazón presenta una configuración ventricular izquierda, en la cual las estructuras del lado izquierdo producen los hallazgos radiográficos dominantes. El tronco de la pulmonar no es aparente. El cayado aórtico es prominente y hay una concavidad en el borde cardíaco medio izquierdo u obtuso. El borde del corazón izquierdo tiene una convexidad aumentada. La aorta descendente es visible a lo largo de su longitud.
  • 21. (Superior) La radiografía PA del tórax de un hombre de 25 años con situs inverso muestra dextrocardia. El cayado aórtico, la aorta descendente y la burbuja gástrica se localizan a la derecha. El diagnóstico de situs inverso es apoyado por la presencia de los bronquios epiarterial izquierdo e hipoarterial derecho. El situs anormal se relaciona con anomalías de la morfología auricular. El indicador radiográfico más preciso de la morfología auricular es la configuración del árbol traqueobronquial central. (Inferior) Radiografía PA del tórax de una mujer de 45 años con situs ambiguo. El vértice cardíaco y la burbuja cardíaca se localizan en el lado derecho. El cayado aórtico y la aorta descendente se localizan el lado izquierdo. Existen bronquios hipoarteriales bilaterales, compatibles con poliesplenia o lateralización izquierda bilateral. Las calcificaciones bilaterales redondas y curvilíneas de la pared torácica representan implantes de mama parcialmente calcificados.
  • 22. (Superior) Radiografía PA del tórax normal que muestra el método para medir el índice cardiotorácico. El índice cardiotorácico es el cociente entre la anchura de la silueta cardíaca en su punto más ancho y la anchura del tórax inferior entre los márgenes internos de las costillas laterales. El índice cardiotorácico normal es de 0,55 o menor, lo que indica que el corazón es típicamente un poco más ancho que la mitad del tórax inferior. (Inferior) La radiografía PA del tórax de una mujer de 52 años con miocardiopatía muestra un índice cardiotorácico anormal compatible con cardiomegalia. Hay cambios postoperatorios en el cuadrante superior izquierdo.
  • 23. Arterias sistémicas o Aorta torácica o Tronco braquiocefálico (arterial) Arteria carótida común derecha Arteria subclavia derecha (da origen a la arteria vertebral derecha) o Arteria carótida común izquierda o Arteria subclavia izquierda Arteria vertebral izquierda Venas sistémicas o Vena braquiocefálica derecha o Vena braquiocefálica izquierda o Sistema de la ácigos Vena ácigos Vena hemiácigos Vena hemiácigos accesoria o Vena cava superior o Vena cava inferior • Vasos linfáticos o Conducto torácico Función • Arterias sistémicas: Conducción y reparto de sangre oxigenada del corazón izquierdo a los tejidos. • Venas sistémicas: Conducción y reparto de sangre desoxigenada de los tejidos al corazón derecho.
  • 24. Tronco de la arteria pulmonar Diámetro transversal normal de hasta 28,6 mm (24,2 mm ± 2,2). Tiene aproximadamente 50 mm de largo y 30 mm de ancho (la mayoría de los autores usan 29 mm de ancho como corte de la normal.
  • 25. Cayado aórtico o El cayado proximal es anterior y a la derecha de la tráquea . o Discurre posteriormente y hacia la izquierda o El cayado posterior es anterolateral a los cuerpos vertebrales o La aorta ascendente proximal; diámetro medio de 3,6 cm (rango de 2,4-4,7 cm) o La aorta ascendente media al cayado; diámetro medio de 3,5 cm (rango de 1,6-3,7 cm). o Aorta descendente • Discurre a lo largo de la cara posterolateral de la columna Aorta descendente media, 2,5 cm de diámetro (rango de 1,6 - 3,7 cm) Aorta descendente distal, 2,4 cm de diâmetro (rango de 1,4 - 3,3 cm)
  • 26. 1. seno de valsalva aórtico (Anillo aórtico) 2. unión sinotubular 3. punto medio de longitud entre N° 2 y 4. www.mirevistamedica.net 8. Esta 02 cm por encima del origen del tronco celiaco 9. Se origina a nivel del origen del tronco celiaco. Puntos de localización y División Anatómica 7. punto medio de longitud entre N° 6 y 8) 6. comienza en el istmo, aproximadamente 2 cm distal a la arteria subclavia izquierda 4. Origen de la arteria innominada (tronco braquiocefálico arterioso) de la aorta 5. Entre la arteria carótida común izquierda y la subclavia izquierda REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 1. Hiratzka Loren F., Bakris George L., Beckman Joshua A., Bersin Robert M., Carr Vincent F., Casey Donald E., et al, Guidelines for the Diagnosis and Management of Patients With Thoracic Aortic Disease, American College of Cardiology Foundation and American Heart Association, Inc., 2010. 2. Hodler J., Von Schulthess JK., Zollikofer Ch.L., Diseases of the Heart, Chest & Breast, Diagnostic Imaging and Interventional Techniques, Ed. Springer-Verlag Italia 2007, pág. 122-124.
  • 27. (Superior) Primera de seis imágenes de TC + C del tórax (ventana mediastínica) que muestran la anatomía de los vasos sistémicos del tórax. La imagen a través de los grandes vasos anteriores muestra la localización anterior de las venas braquiocefálicas, que se anastomosan para formar la vena cava superior. La aorta ascendente se localiza centralmente. El cayado aórtico se visualiza parcialmente igual que su primera rama, la arteria braquiocefálica. (Centro) La imagen a través de la porción media de la vena cava superior muestra la correlación anatómica de la interfase de la vena cava superior vista en la radiografía, producida por el contacto del vaso con el pulmón derecho adyacente. La arteria carótida común izquierda discurre superiormente y hacia la izquierda de la tráquea. (Inferior) La imagen a través del cayado posterior muestra la correlación anatómica del cayado aórtico y la arteria subclavia izquierda. También se visualizan el cayado de la ácigos y la vena cava inferior.
  • 28. (Superior) Primera de tres imágenes de TC + C del tórax (ventana mediastínica) que muestran la anatomía de las venas sistémicas del tórax. La imagen frontal a través de la vena ácigos muestra una porción del cayado de la ácigos y el trayecto de la vena ácigos en el mediastino derecho. También se observan las venas hemiácigos accesoria y hemiácigos. Obsérvese las anastomosis de la vena ácigos con la hemiácigos y la hemiácigos accesoria. (Centro) La imagen sagital a través de la vena ácigos muestra el cayado de la ácigos, que drena en la cara dorsal de la vena cava superior. Se observan las venas cava superior e inferior que drenan en la aurícula derecha. (Inferior) La imagen frontal con generación de . volumen a través de la vena ácigos muestra su trayecto vertical en el mediastino derecho y una porción del cayado de la ácigos. La vena hemiácigos está parcialmente oculta por la aorta descendente.
  • 29. (Superior) La primera de tres imágenes sagitales de resonancia magnética en T1 a través de la aorta y sus ramas muestra la anatomía normal de estos vasos. Se reconocen en la imagen la aorta descendente distal y el cayado proximal y también el origen de la arteria braquiocefálica. Obsérvense la localización anterior y el trayecto horizontal de la vena braquiocefálica izquierda en la imagen transversal. (Centro) La imagen a través de la porción media del cayado aórtico muestra el origen y el trayecto de la arteria carótida común izquierda, la segunda rama del cayado aórtico. También se visualizan la aorta torácica descendente y algunas de sus ramas. (Inferior) La imagen a través de la cara distal del cayaI do aórtico muestra el origen de la arteria subclavia izquierda, la última rama del cayado. También se visualiza a la aorta descendente.