SlideShare una empresa de Scribd logo
T V M
TRAUMATISMO VERTEBRO-MEDULAR
• Traumatismos que afectan a la columna vertebral y/o a la médula
espinal. No es necesario la afectación de la columna vertebral para
que pueda existir una lesión medular
• Son muy graves, ya que pueden producir parálisis y perdida de
sensibilidad del cuerpo por debajo del lugar, pudiendo provocar
paraplejia, tetraplejia y hasta la muerte del paciente por afectación
de centros nerviosos centrales.
• Las causas de estos traumatismos son muy diversas entre los que
podemos destacar: accidentes de tráfico, accidentes de buceo,
precipitaciones, traumatismos por aceleraciones y desaceleraciones
bruscas, etc.
CONDUCTA A SEGUIR ANTE TVM
 Todo paciente se trata como si tuviera lesión medular, hasta
que se demuestre lo contrario.
 Antes de cambiar de postura al paciente se deben explorar las
constantes vitales y palpar con mucho cuidado la parte posterior
de la columna en busca de deformidades o puntos dolorosos.
NUNCA SE MOVERÁ A UN PACIENTE QUE PRESENTE
SOSPECHAS DE LESIONES MEDULARES.
 Ante cualquier reacción o postura anormal, se solicitara apoyo
especializado.
CONDUCTA A SEGUIR ANTE TVM
En el caso de estar tumbado en el suelo boca abajo:
• Se debe poner al paciente en decúbito supino.
• Movilizarlo como si fuese un solo bloque.
• Evitar movimientos bruscos o descompensados.
• El primer auxiliador fijará el cuello y la cabeza mientras el otro
gira con una mano en pelvis y otra en tórax.
• El primero deberá acompañar este giro; el giro deberá realizarse
acompasado y al mismo tiempo,
• NUNCA mover si estamos solos.
INMOVILIZACIÓN CERVICAL
NUNCA MOVER SI ESTAMOS SOLOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularTraumatismo Raquimedular
Traumatismo Raquimedular
EquipoURG
 
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinalTraumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
Javier Herrera
 
Trauma medular
Trauma medularTrauma medular
Trauma medular
Conchi0813
 
Traumatismo raquimedular vrsion 03
Traumatismo raquimedular vrsion 03Traumatismo raquimedular vrsion 03
Traumatismo raquimedular vrsion 03
victorino66 palacios
 
Traumatismo de columna vertebral
Traumatismo de columna vertebralTraumatismo de columna vertebral
Traumatismo de columna vertebral
armbyr
 

La actualidad más candente (20)

COLUMNA ATLS 2014
COLUMNA ATLS 2014COLUMNA ATLS 2014
COLUMNA ATLS 2014
 
Traumat 160309160928
Traumat 160309160928Traumat 160309160928
Traumat 160309160928
 
Trauma raquimedular
Trauma raquimedularTrauma raquimedular
Trauma raquimedular
 
Traumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularTraumatismo Raquimedular
Traumatismo Raquimedular
 
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinalTraumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
 
Traumatismo raquimedular (2)
Traumatismo raquimedular (2)Traumatismo raquimedular (2)
Traumatismo raquimedular (2)
 
Trauma columna y médula
Trauma columna y médulaTrauma columna y médula
Trauma columna y médula
 
Trauma medular
Trauma medularTrauma medular
Trauma medular
 
Trm
TrmTrm
Trm
 
Trauma de la columna vertebral y medula espinal.
Trauma de la columna vertebral y medula espinal. Trauma de la columna vertebral y medula espinal.
Trauma de la columna vertebral y medula espinal.
 
Traumatismo raquimedular vrsion 03
Traumatismo raquimedular vrsion 03Traumatismo raquimedular vrsion 03
Traumatismo raquimedular vrsion 03
 
Trauma de columna y medula espinal (ATLS)
Trauma de columna y medula espinal (ATLS)Trauma de columna y medula espinal (ATLS)
Trauma de columna y medula espinal (ATLS)
 
Trauma raquimedular
Trauma raquimedularTrauma raquimedular
Trauma raquimedular
 
Trauma Medular
Trauma MedularTrauma Medular
Trauma Medular
 
Trauma medular ATLS
Trauma medular ATLSTrauma medular ATLS
Trauma medular ATLS
 
Trauma raquimedular
Trauma raquimedularTrauma raquimedular
Trauma raquimedular
 
TRAUMA RAQUIMEDULAR
TRAUMA RAQUIMEDULARTRAUMA RAQUIMEDULAR
TRAUMA RAQUIMEDULAR
 
Choque medular
Choque medularChoque medular
Choque medular
 
Traumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularTraumatismo Raquimedular
Traumatismo Raquimedular
 
Traumatismo de columna vertebral
Traumatismo de columna vertebralTraumatismo de columna vertebral
Traumatismo de columna vertebral
 

Similar a simulacion tvm

TRAUMA MEDULAR FINAL.pptx...............
TRAUMA MEDULAR FINAL.pptx...............TRAUMA MEDULAR FINAL.pptx...............
TRAUMA MEDULAR FINAL.pptx...............
AlexanderMenesesGaon
 
Traumatismo cráneo encefálico - Retirada de casco
Traumatismo cráneo encefálico - Retirada de cascoTraumatismo cráneo encefálico - Retirada de casco
Traumatismo cráneo encefálico - Retirada de casco
Juan Ignacio B.
 

Similar a simulacion tvm (20)

Clase de trauma raquimedular 2014
Clase  de trauma raquimedular 2014Clase  de trauma raquimedular 2014
Clase de trauma raquimedular 2014
 
ATLS Capítulo 7 Columna.pptx
ATLS Capítulo 7 Columna.pptxATLS Capítulo 7 Columna.pptx
ATLS Capítulo 7 Columna.pptx
 
Trauma de Columna Vertebral y Médula Espinal
Trauma de Columna Vertebral y Médula EspinalTrauma de Columna Vertebral y Médula Espinal
Trauma de Columna Vertebral y Médula Espinal
 
Sesión N°09 2023.pdf
Sesión N°09 2023.pdfSesión N°09 2023.pdf
Sesión N°09 2023.pdf
 
TRAUMA VERTEBRO MEDULAR.pptx
TRAUMA VERTEBRO MEDULAR.pptxTRAUMA VERTEBRO MEDULAR.pptx
TRAUMA VERTEBRO MEDULAR.pptx
 
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSTrauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
 
TRAUMA MEDULAR FINAL.pptx...............
TRAUMA MEDULAR FINAL.pptx...............TRAUMA MEDULAR FINAL.pptx...............
TRAUMA MEDULAR FINAL.pptx...............
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
TRAUMA MEDULa
TRAUMA MEDULaTRAUMA MEDULa
TRAUMA MEDULa
 
FRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdf
FRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdfFRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdf
FRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdf
 
Fractura Subtrocantereas.pptx
Fractura Subtrocantereas.pptxFractura Subtrocantereas.pptx
Fractura Subtrocantereas.pptx
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Traumatismo cráneo encefálico - Retirada de casco
Traumatismo cráneo encefálico - Retirada de cascoTraumatismo cráneo encefálico - Retirada de casco
Traumatismo cráneo encefálico - Retirada de casco
 
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA.pptxANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE COLUMNA.pptx
 
Trauma de columna y medula espinal ATLS
Trauma de columna y medula espinal ATLSTrauma de columna y medula espinal ATLS
Trauma de columna y medula espinal ATLS
 
Tecnicas de inmovilizacion_y_transporte_en_trauma
Tecnicas de inmovilizacion_y_transporte_en_traumaTecnicas de inmovilizacion_y_transporte_en_trauma
Tecnicas de inmovilizacion_y_transporte_en_trauma
 
Columna terminamos
Columna terminamosColumna terminamos
Columna terminamos
 
Trauma vertebromedular
Trauma vertebromedularTrauma vertebromedular
Trauma vertebromedular
 
TCE Urgencias
TCE UrgenciasTCE Urgencias
TCE Urgencias
 
Tema 5 Trauma de Cuello
Tema 5 Trauma de CuelloTema 5 Trauma de Cuello
Tema 5 Trauma de Cuello
 

Más de Cristel Sihuas Diaz

PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridasPRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
Cristel Sihuas Diaz
 
pato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicos
pato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicospato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicos
pato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicos
Cristel Sihuas Diaz
 

Más de Cristel Sihuas Diaz (20)

Estado de conciencia20
Estado de conciencia20Estado de conciencia20
Estado de conciencia20
 
Sistema sensitivo34
Sistema sensitivo34Sistema sensitivo34
Sistema sensitivo34
 
Sindrome meningeo52 neurologia semiologia
Sindrome meningeo52 neurologia semiologia Sindrome meningeo52 neurologia semiologia
Sindrome meningeo52 neurologia semiologia
 
Temas semio neurologica68 TEORIA !
Temas semio neurologica68 TEORIA ! Temas semio neurologica68 TEORIA !
Temas semio neurologica68 TEORIA !
 
Maniobras Maniobras del bazo higado vesicula biliar actualizada
Maniobras Maniobras del bazo higado vesicula biliar actualizada Maniobras Maniobras del bazo higado vesicula biliar actualizada
Maniobras Maniobras del bazo higado vesicula biliar actualizada
 
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURASESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
 
sistema vascular cristel
sistema vascular cristel sistema vascular cristel
sistema vascular cristel
 
PRACTICA Tincion gram
PRACTICA Tincion gramPRACTICA Tincion gram
PRACTICA Tincion gram
 
PRACTICA Coprocultivo
PRACTICA CoprocultivoPRACTICA Coprocultivo
PRACTICA Coprocultivo
 
PRACTICA Baciloscopia
PRACTICA  BaciloscopiaPRACTICA  Baciloscopia
PRACTICA Baciloscopia
 
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridasPRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
PRACTICA Cultivo de abscesos, secreciones de heridas
 
PRACTICA Urocultivo
PRACTICA Urocultivo PRACTICA Urocultivo
PRACTICA Urocultivo
 
Estudio del esputo
Estudio del esputoEstudio del esputo
Estudio del esputo
 
Anatomia y agrandamiento cardiaco clase16 sjb ultimo
Anatomia y agrandamiento cardiaco clase16 sjb ultimoAnatomia y agrandamiento cardiaco clase16 sjb ultimo
Anatomia y agrandamiento cardiaco clase16 sjb ultimo
 
Clase 2 teorica equilibrio hidroelectrolitico
Clase 2 teorica equilibrio hidroelectroliticoClase 2 teorica equilibrio hidroelectrolitico
Clase 2 teorica equilibrio hidroelectrolitico
 
TEORIA - VENDAJES
TEORIA - VENDAJESTEORIA - VENDAJES
TEORIA - VENDAJES
 
dpi Abdomen obstruccion
dpi Abdomen obstrucciondpi Abdomen obstruccion
dpi Abdomen obstruccion
 
pato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicos
pato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicospato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicos
pato el laboratorio en los grandes sindromes nefrologicos
 
Espiroqueta TEORIA
Espiroqueta TEORIAEspiroqueta TEORIA
Espiroqueta TEORIA
 
Malaria TEORIA
Malaria TEORIAMalaria TEORIA
Malaria TEORIA
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Último (20)

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

simulacion tvm

  • 2.
  • 3. TRAUMATISMO VERTEBRO-MEDULAR • Traumatismos que afectan a la columna vertebral y/o a la médula espinal. No es necesario la afectación de la columna vertebral para que pueda existir una lesión medular • Son muy graves, ya que pueden producir parálisis y perdida de sensibilidad del cuerpo por debajo del lugar, pudiendo provocar paraplejia, tetraplejia y hasta la muerte del paciente por afectación de centros nerviosos centrales. • Las causas de estos traumatismos son muy diversas entre los que podemos destacar: accidentes de tráfico, accidentes de buceo, precipitaciones, traumatismos por aceleraciones y desaceleraciones bruscas, etc.
  • 4.
  • 5.
  • 6. CONDUCTA A SEGUIR ANTE TVM  Todo paciente se trata como si tuviera lesión medular, hasta que se demuestre lo contrario.  Antes de cambiar de postura al paciente se deben explorar las constantes vitales y palpar con mucho cuidado la parte posterior de la columna en busca de deformidades o puntos dolorosos. NUNCA SE MOVERÁ A UN PACIENTE QUE PRESENTE SOSPECHAS DE LESIONES MEDULARES.  Ante cualquier reacción o postura anormal, se solicitara apoyo especializado.
  • 7. CONDUCTA A SEGUIR ANTE TVM En el caso de estar tumbado en el suelo boca abajo: • Se debe poner al paciente en decúbito supino. • Movilizarlo como si fuese un solo bloque. • Evitar movimientos bruscos o descompensados. • El primer auxiliador fijará el cuello y la cabeza mientras el otro gira con una mano en pelvis y otra en tórax. • El primero deberá acompañar este giro; el giro deberá realizarse acompasado y al mismo tiempo, • NUNCA mover si estamos solos.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. NUNCA MOVER SI ESTAMOS SOLOS