SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: María José Salinas
Docente: Dra. Danne Coteño
HISTORIA DE LA PENICILINA Y DE LA
SÍFILIS
HISTORIA DE LA PENICILINA
• La penicilina fue descubierta por el investigador
Alexander Fleming en el año de 1928, tras haber
vuelto de unas vacaciones de 3 semanas
• Observo en una pila de placas que había olvidado,
donde había estado cultivando la bacteria
(Staphylococcus aureus), había crecido también un
hongo el hongo producía una sustancia que
causaba la muerte de la bacteria; como el hongo
pertenecía a la especie Penicillium, Flemingque
produce la penicilina..
• Fleming lo dio a conocer hasta 1929, este
descubrimiento cambio el curso de la historia de la
medicina y dio inicio a la revolución antibiótica.
QUE ES LA PENICILINA
• La penicilina es un antibiótico que su origen
en un hongo denominado Penicillum
Notatum. la penicilina es un antibiótico que
mata bacterias e impide su crecimiento.
• Solo puede combatir a aquellos
microorganismos patógenos que se
encuentran en crecimiento y multiplicación,
pero no combate a los que se encuentran en
un estado latente.
• La penicilina es capaz de combatir
efectivamente a las bacterias responsables
de causar numerosas enfermedades, entre
las que podemos encontrar los neumococos,
los estreptococos, los gonococos, los
meningococos, el clostridium tetani y la
espiroqueta.
• el clostridium tetani y la espiroqueta son los
causantes de los tétanos y la sífilis
COMO FUNCIONA LA PENICILINA
CLASIFICACIÓN DE PENICILINAS
1)Penicilinas naturales:
• penicilina G cristalina acuosa
• penicilina G benzatínica
• penicilina G procaina
• penicilina V
2)Penicilinas estables a la
penicilinasa estafilocócica:
• meticilina
• nafcilina
• oxacilina
• cloxacilina
• dicloxacilina
• 4) Penicilinas asociadas a
inhibidores de
betalactamasas:
• - ampicilina-sulbactam
• - amoxicilina-ácido clavulánico
• - amoxicilina-sulbactam
• - ticarcilina-ácido clavulánico *
• - piperacilina-tozabactam
3)Penicilinas de espectro ampliado:
a) De espectro medio:
- Aminopenicilinas:
- ampicilina
- amoxicilina
- bacampicilina *
b) De amplio espectro:
Carboxipenicilinas:
- carbenicilina *
- ticarcilina *
Ureidopenicilinas:
- mezlocilina *
- azlocilina *
- piperacilina *
HISTORIA DE LA SÍFILIS
• La sífilis es una enfermedad de épocas
tempranas. La enfermedad pudo haber sido
frecuente entre la población indígena de
América antes de que los Europeos viajaran
a y desde el Nuevo Mundo.
• La “teoría precolombina” sostiene que la
sífilis estaba presente en Europa antes del
descubrimiento de las Américas de los
Europeos.
• La enfermedad es descrita por Hipócrates en
Grecia Clásica en su formulario
venéreo/terciario.
• Algunos historiadores creen que la
enfermedad primero hizo su aspecto en las
tropas Francesas que sitiaban Nápoles y los
Italianos la llamaron gallicus del morbus
(enfermedad Francesa).
• También la llamaron enfermedad Napolitana
o una enfermedad de la Nápoles.
• Fue llamado un mal social y la Sífilis y la
gonorrea eran las “enfermedades sociales,”
y el esfuerzo de combate las era el
movimiento de la “higiene social”. El “mal
Social” significó la prostitución.
QUE ES LA SIFILIS
• La sífilis es una enfermedad de
transmisión sexual provocada por
la espiroqueta treponema
pallidumdel género treponema.
• Puede causar complicaciones a
largo plazo o la muerte, si no se
trata de manera adecuada.
• Tipos de sífilis
• T. pallidum pallidum (el
responsable de la sífilis).
• T. pallidum pertenue(causante de
la frambesía o pian).
• T. pallidum endemicum (etiología
de la sífilis endémica o bejel).
Modo de contagio
• Mediante el contacto
directo con una llaga de
sífilis durante las
relaciones sexuales
anales, vaginales u orales.
• Las llagas se pueden
encontrar en el pene, la
vagina, el ano, el recto o
los labios y la boca.
• La sífilis también puede
propagarse de una madre
infectada a su bebé en
gestación.
FASES DE LA SÍFILIS
• Fase primaria:
• Durante la primera fase (primaria) de la
sífilis, es posible que note una única
llaga. La llaga aparece en el sitio por
donde la sífilis entró al cuerpo. Por lo
general, la llaga es firme, redonda y no
causa dolor. Debido a que la llaga no
causa dolor es posible que pase
desapercibida. Las llagas duran de 3 a 6
semanas y se curan independientemente
de que reciba tratamiento o no. Aunque
las llagas desaparezcan, usted aún debe
recibir tratamiento para que su infección
no pase a la fase secundaria.
• Fase secundaria:
• Erupciones en la piel o boca, la vagina o el ano
(lesiones de la membrana mucosa). Aparición de
una erupción en una o más áreas del cuerpo. Las
erupciones pueden aparecer cuando la llaga
primaria se está curando o varias semanas
después de que se haya curado. Esta erupción
puede tomar el aspecto de puntos duros, de
color rojo o marrón rojizo en la palma de las
manos o en la planta de los pies. La erupción por
lo general no pica y a veces es tan poco visible
que es posible que ni se dé cuenta de que la
tiene. Otros síntomas que es posible que tenga
pueden incluir fiebre, inflamación de las
glándulas linfáticas, dolor de garganta, pérdida
parcial del cabello, dolores de cabeza, pérdida
de peso, dolor muscular y fatiga (sentirse muy
cansado). Los síntomas de esta fase
desaparecerán reciba o no tratamiento. Sin el
tratamiento adecuado, la infección progresará a
una fase latente y posiblemente a las fases más
avanzadas de la enfermedad
• Fases latente y avanzada:
• La fase latente de la sífilis comienza cuando
todos los síntomas que tuvo antes
desaparecen. Si no recibió tratamiento, usted
puede seguir teniendo sífilis en su cuerpo por
años sin presentar ningún signo o síntoma. La
mayoría de las personas con sífilis sin tratar
no evolucionan a la fase avanzada de esta
enfermedad. Sin embargo, cuando esto
sucede es muy grave y ocurriría entre 10 a 30
años desde que comenzó su infección. Los
síntomas son dificultad para coordinar los
movimientos musculares, parálisis
entumecimiento, ceguera y demencia. En las
fases avanzadas de la sífilis, la enfermedad
daña sus órganos internos y puede causar la
muerte.
• Las personas que tienen infecciones de sífilis
"tempranas" pueden propagar la infección
más fácilmente a sus parejas sexuales.
• La mayoría de los casos de sífilis temprano
ocurren actualmente entre los hombres que
tienen sexo con hombres, aunque las mujeres
y los bebés en gestación también presentan
riesgo de infección
Tratamiento
• La sífilis puede curarse con penicilina, que es un antibiótico.
• La penicilina se da como una inyección.
• Si usted ha tenido sífilis durante 1 año o menos, solo necesita recibir 1 inyección.
• Si ha tenido sífilis durante más de 1 año, necesitará 2 inyecciones o más. Si es
alérgico a la penicilina, asegúrese de informárselo a su médico.
• En un caso avanzado de sífilis, podría necesitar un tratamiento más fuerte.
• Es posible que reciba inyecciones de penicilina todos los días durante 10 días.
• Puede realizarse en el consultorio del médico o en una clínica. Algunas personas
necesitan ir al hospital para recibir tratamiento con penicilina por vía intravenosa
(por vía IV).
• Si usted es mujer y está embarazada, es muy importante que reciba tratamiento de
inmediato. La sífilis puede provocar defectos de nacimiento incluso, la muerte en un
bebé por nacer.
¿CÓMO EVITAR CONTRAER LA SÍFILIS?
• No tener relaciones sexuales.
• Tiene una relación mutuamente monógama a largo plazo con una
pareja a quien se le hayan realizado pruebas y haya tenido
resultados negativos.
• Usar condones de látex y diques dentales en forma correcta cada
vez que tenga relaciones sexuales.
• Lavarse los genitales de tener relaciones sexuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico.
Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico. Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico.
Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico.
Jozsy Gorgeouss
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
Gonzalo Navarro
 
hoja de sen. quinonas
hoja de sen. quinonashoja de sen. quinonas
hoja de sen. quinonas
Iam BnJa
 
Presentación vitamina k nueva
Presentación vitamina k nuevaPresentación vitamina k nueva
Presentación vitamina k nueva
Naty Angeles
 
Historia de la sifilis
Historia de la sifilisHistoria de la sifilis
Historia de la sifilis
cinthiamoya20
 
Quinolonas y sepsis ab
Quinolonas y sepsis abQuinolonas y sepsis ab
Quinolonas y sepsis ab
Tay Salinas Bustamante
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
Monse Marjim
 
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidosCloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
Itzel Longoria
 
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinariosSulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
jassdrey
 
Antitusigeno y antitusivo
Antitusigeno y antitusivoAntitusigeno y antitusivo
Antitusigeno y antitusivo
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Farmaco
Farmaco Farmaco
Farmaco
rubyfelipa
 
Varicela
VaricelaVaricela
Porfirinas y pigmentos biliares
Porfirinas y pigmentos biliaresPorfirinas y pigmentos biliares
Porfirinas y pigmentos biliares
Karina Garcia
 
Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)
Christian Ortiz
 
Expocion de sulfonamidas
Expocion de sulfonamidasExpocion de sulfonamidas
Expocion de sulfonamidas
995067614
 
tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis
Katherine Gonzalez
 
Antitusivos farmaco
Antitusivos farmacoAntitusivos farmaco
Antitusivos farmaco
miriadys olivares bilbao
 
Diab glib- Metformina y Glibenclamida
Diab glib- Metformina y GlibenclamidaDiab glib- Metformina y Glibenclamida
Diab glib- Metformina y Glibenclamida
Veronica Calatayud Cadario
 
Antitusivos
Antitusivos Antitusivos

La actualidad más candente (20)

Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico.
Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico. Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico.
Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico.
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
 
hoja de sen. quinonas
hoja de sen. quinonashoja de sen. quinonas
hoja de sen. quinonas
 
Presentación vitamina k nueva
Presentación vitamina k nuevaPresentación vitamina k nueva
Presentación vitamina k nueva
 
Historia de la sifilis
Historia de la sifilisHistoria de la sifilis
Historia de la sifilis
 
Quinolonas y sepsis ab
Quinolonas y sepsis abQuinolonas y sepsis ab
Quinolonas y sepsis ab
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
 
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidosCloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
Cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos y cetólidos
 
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinariosSulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
 
Antitusigeno y antitusivo
Antitusigeno y antitusivoAntitusigeno y antitusivo
Antitusigeno y antitusivo
 
Farmaco
Farmaco Farmaco
Farmaco
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Porfirinas y pigmentos biliares
Porfirinas y pigmentos biliaresPorfirinas y pigmentos biliares
Porfirinas y pigmentos biliares
 
Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)
 
Expocion de sulfonamidas
Expocion de sulfonamidasExpocion de sulfonamidas
Expocion de sulfonamidas
 
tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis
 
Antitusivos farmaco
Antitusivos farmacoAntitusivos farmaco
Antitusivos farmaco
 
Diab glib- Metformina y Glibenclamida
Diab glib- Metformina y GlibenclamidaDiab glib- Metformina y Glibenclamida
Diab glib- Metformina y Glibenclamida
 
Antitusivos
Antitusivos Antitusivos
Antitusivos
 

Destacado

Alas en la oscuridad --caryangel y rous
Alas en la oscuridad --caryangel y rousAlas en la oscuridad --caryangel y rous
Alas en la oscuridad --caryangel y rous
Nordith Donayre Guillen
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
SociosaniTec
 
Estrategias de porter
Estrategias de porterEstrategias de porter
Estrategias de porter
Victorino Redondo Fidalgo
 
Informe mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanicoInforme mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanico
JDPVasquez
 
Proyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacionProyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacion
WebMD
 
Training Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het WebTraining Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het Web
Simone Levie
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
0013
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
Organización Panamericana de la Salud - Organización Mundial de la Salud, Representación en Chile.
 
Dibujo y Pintura
Dibujo y PinturaDibujo y Pintura
Dibujo y Pintura
Jorge Luis Lara
 
Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
Gezondheid Acties
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messages
rtinkelman
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
Estefanía Echeverría
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
Gezondheid Acties
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
Julio Pari
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
Gezondheid Acties
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
Geohistoria23
 

Destacado (20)

Alas en la oscuridad --caryangel y rous
Alas en la oscuridad --caryangel y rousAlas en la oscuridad --caryangel y rous
Alas en la oscuridad --caryangel y rous
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
 
Estrategias de porter
Estrategias de porterEstrategias de porter
Estrategias de porter
 
Informe mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanicoInforme mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanico
 
Proyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacionProyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacion
 
Training Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het WebTraining Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het Web
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
 
Dibujo y Pintura
Dibujo y PinturaDibujo y Pintura
Dibujo y Pintura
 
Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messages
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
 

Similar a Penicilina y sifilis

Sifilis durante el_embarazo..final
Sifilis durante el_embarazo..finalSifilis durante el_embarazo..final
Sifilis durante el_embarazo..final
ANACAMPOS75
 
SIFILIS.pptx
SIFILIS.pptxSIFILIS.pptx
SIFILIS.pptx
NosferatuSeven
 
La penicilina y sifilis historia de la medicina
La penicilina y sifilis historia de la medicinaLa penicilina y sifilis historia de la medicina
La penicilina y sifilis historia de la medicina
santiago erazo
 
Trabajo de biologia general sifilis 1
Trabajo de biologia general sifilis 1Trabajo de biologia general sifilis 1
Trabajo de biologia general sifilis 1
eltrabajodeinformatica
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
Kathy Jps
 
Monserratte nuñez
Monserratte nuñezMonserratte nuñez
Monserratte nuñez
Monse Nuñez
 
ENFEREMEDADE DE TRANSMISION SEXUAL UNIDAD 5 SALUD. STEFANY BELLO.pptx
ENFEREMEDADE DE TRANSMISION SEXUAL UNIDAD 5 SALUD. STEFANY BELLO.pptxENFEREMEDADE DE TRANSMISION SEXUAL UNIDAD 5 SALUD. STEFANY BELLO.pptx
ENFEREMEDADE DE TRANSMISION SEXUAL UNIDAD 5 SALUD. STEFANY BELLO.pptx
StefanyBello5
 
Feria de ciencias
Feria de cienciasFeria de ciencias
Feria de ciencias
maxima21
 
Diapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicinaDiapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicina
karlirosillo
 
Sífilis.pptx
Sífilis.pptxSífilis.pptx
Sífilis.pptx
ReriLy1
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
Benjamin Anguiano Morales
 
Qué es la sífilis
Qué es la sífilisQué es la sífilis
Qué es la sífilis
kimberly perez
 
Sifilis terminado
Sifilis terminadoSifilis terminado
Sifilis terminado
Mario Ariel Aranda
 
Sifilis terminado
Sifilis terminadoSifilis terminado
Sifilis terminado
Mario Ariel Aranda
 
Sifilis terminado
Sifilis terminadoSifilis terminado
Sifilis terminado
Mario Ariel Aranda
 
Sífilis.pdf
Sífilis.pdfSífilis.pdf
Sífilis.pdf
MarioAyn
 
Diapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicinaDiapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicina
karlirosillo
 
SIFILIS.pptx
SIFILIS.pptxSIFILIS.pptx
SIFILIS.pptx
FernandaLeonOrtega1
 
Rotafolio
RotafolioRotafolio
Rotafolio
Julio A. Diaz M.
 
La salud - Fusión genesis
La salud - Fusión genesisLa salud - Fusión genesis
La salud - Fusión genesis
3C-Claretianas-Zaragoza
 

Similar a Penicilina y sifilis (20)

Sifilis durante el_embarazo..final
Sifilis durante el_embarazo..finalSifilis durante el_embarazo..final
Sifilis durante el_embarazo..final
 
SIFILIS.pptx
SIFILIS.pptxSIFILIS.pptx
SIFILIS.pptx
 
La penicilina y sifilis historia de la medicina
La penicilina y sifilis historia de la medicinaLa penicilina y sifilis historia de la medicina
La penicilina y sifilis historia de la medicina
 
Trabajo de biologia general sifilis 1
Trabajo de biologia general sifilis 1Trabajo de biologia general sifilis 1
Trabajo de biologia general sifilis 1
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Monserratte nuñez
Monserratte nuñezMonserratte nuñez
Monserratte nuñez
 
ENFEREMEDADE DE TRANSMISION SEXUAL UNIDAD 5 SALUD. STEFANY BELLO.pptx
ENFEREMEDADE DE TRANSMISION SEXUAL UNIDAD 5 SALUD. STEFANY BELLO.pptxENFEREMEDADE DE TRANSMISION SEXUAL UNIDAD 5 SALUD. STEFANY BELLO.pptx
ENFEREMEDADE DE TRANSMISION SEXUAL UNIDAD 5 SALUD. STEFANY BELLO.pptx
 
Feria de ciencias
Feria de cienciasFeria de ciencias
Feria de ciencias
 
Diapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicinaDiapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicina
 
Sífilis.pptx
Sífilis.pptxSífilis.pptx
Sífilis.pptx
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Qué es la sífilis
Qué es la sífilisQué es la sífilis
Qué es la sífilis
 
Sifilis terminado
Sifilis terminadoSifilis terminado
Sifilis terminado
 
Sifilis terminado
Sifilis terminadoSifilis terminado
Sifilis terminado
 
Sifilis terminado
Sifilis terminadoSifilis terminado
Sifilis terminado
 
Sífilis.pdf
Sífilis.pdfSífilis.pdf
Sífilis.pdf
 
Diapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicinaDiapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicina
 
SIFILIS.pptx
SIFILIS.pptxSIFILIS.pptx
SIFILIS.pptx
 
Rotafolio
RotafolioRotafolio
Rotafolio
 
La salud - Fusión genesis
La salud - Fusión genesisLa salud - Fusión genesis
La salud - Fusión genesis
 

Último

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 

Último (20)

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 

Penicilina y sifilis

  • 1. Nombre: María José Salinas Docente: Dra. Danne Coteño HISTORIA DE LA PENICILINA Y DE LA SÍFILIS
  • 2. HISTORIA DE LA PENICILINA • La penicilina fue descubierta por el investigador Alexander Fleming en el año de 1928, tras haber vuelto de unas vacaciones de 3 semanas • Observo en una pila de placas que había olvidado, donde había estado cultivando la bacteria (Staphylococcus aureus), había crecido también un hongo el hongo producía una sustancia que causaba la muerte de la bacteria; como el hongo pertenecía a la especie Penicillium, Flemingque produce la penicilina.. • Fleming lo dio a conocer hasta 1929, este descubrimiento cambio el curso de la historia de la medicina y dio inicio a la revolución antibiótica.
  • 3. QUE ES LA PENICILINA • La penicilina es un antibiótico que su origen en un hongo denominado Penicillum Notatum. la penicilina es un antibiótico que mata bacterias e impide su crecimiento. • Solo puede combatir a aquellos microorganismos patógenos que se encuentran en crecimiento y multiplicación, pero no combate a los que se encuentran en un estado latente. • La penicilina es capaz de combatir efectivamente a las bacterias responsables de causar numerosas enfermedades, entre las que podemos encontrar los neumococos, los estreptococos, los gonococos, los meningococos, el clostridium tetani y la espiroqueta. • el clostridium tetani y la espiroqueta son los causantes de los tétanos y la sífilis
  • 4. COMO FUNCIONA LA PENICILINA
  • 5. CLASIFICACIÓN DE PENICILINAS 1)Penicilinas naturales: • penicilina G cristalina acuosa • penicilina G benzatínica • penicilina G procaina • penicilina V 2)Penicilinas estables a la penicilinasa estafilocócica: • meticilina • nafcilina • oxacilina • cloxacilina • dicloxacilina • 4) Penicilinas asociadas a inhibidores de betalactamasas: • - ampicilina-sulbactam • - amoxicilina-ácido clavulánico • - amoxicilina-sulbactam • - ticarcilina-ácido clavulánico * • - piperacilina-tozabactam 3)Penicilinas de espectro ampliado: a) De espectro medio: - Aminopenicilinas: - ampicilina - amoxicilina - bacampicilina * b) De amplio espectro: Carboxipenicilinas: - carbenicilina * - ticarcilina * Ureidopenicilinas: - mezlocilina * - azlocilina * - piperacilina *
  • 6. HISTORIA DE LA SÍFILIS • La sífilis es una enfermedad de épocas tempranas. La enfermedad pudo haber sido frecuente entre la población indígena de América antes de que los Europeos viajaran a y desde el Nuevo Mundo. • La “teoría precolombina” sostiene que la sífilis estaba presente en Europa antes del descubrimiento de las Américas de los Europeos. • La enfermedad es descrita por Hipócrates en Grecia Clásica en su formulario venéreo/terciario. • Algunos historiadores creen que la enfermedad primero hizo su aspecto en las tropas Francesas que sitiaban Nápoles y los Italianos la llamaron gallicus del morbus (enfermedad Francesa). • También la llamaron enfermedad Napolitana o una enfermedad de la Nápoles. • Fue llamado un mal social y la Sífilis y la gonorrea eran las “enfermedades sociales,” y el esfuerzo de combate las era el movimiento de la “higiene social”. El “mal Social” significó la prostitución.
  • 7. QUE ES LA SIFILIS • La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual provocada por la espiroqueta treponema pallidumdel género treponema. • Puede causar complicaciones a largo plazo o la muerte, si no se trata de manera adecuada. • Tipos de sífilis • T. pallidum pallidum (el responsable de la sífilis). • T. pallidum pertenue(causante de la frambesía o pian). • T. pallidum endemicum (etiología de la sífilis endémica o bejel).
  • 8. Modo de contagio • Mediante el contacto directo con una llaga de sífilis durante las relaciones sexuales anales, vaginales u orales. • Las llagas se pueden encontrar en el pene, la vagina, el ano, el recto o los labios y la boca. • La sífilis también puede propagarse de una madre infectada a su bebé en gestación.
  • 9. FASES DE LA SÍFILIS • Fase primaria: • Durante la primera fase (primaria) de la sífilis, es posible que note una única llaga. La llaga aparece en el sitio por donde la sífilis entró al cuerpo. Por lo general, la llaga es firme, redonda y no causa dolor. Debido a que la llaga no causa dolor es posible que pase desapercibida. Las llagas duran de 3 a 6 semanas y se curan independientemente de que reciba tratamiento o no. Aunque las llagas desaparezcan, usted aún debe recibir tratamiento para que su infección no pase a la fase secundaria.
  • 10. • Fase secundaria: • Erupciones en la piel o boca, la vagina o el ano (lesiones de la membrana mucosa). Aparición de una erupción en una o más áreas del cuerpo. Las erupciones pueden aparecer cuando la llaga primaria se está curando o varias semanas después de que se haya curado. Esta erupción puede tomar el aspecto de puntos duros, de color rojo o marrón rojizo en la palma de las manos o en la planta de los pies. La erupción por lo general no pica y a veces es tan poco visible que es posible que ni se dé cuenta de que la tiene. Otros síntomas que es posible que tenga pueden incluir fiebre, inflamación de las glándulas linfáticas, dolor de garganta, pérdida parcial del cabello, dolores de cabeza, pérdida de peso, dolor muscular y fatiga (sentirse muy cansado). Los síntomas de esta fase desaparecerán reciba o no tratamiento. Sin el tratamiento adecuado, la infección progresará a una fase latente y posiblemente a las fases más avanzadas de la enfermedad
  • 11. • Fases latente y avanzada: • La fase latente de la sífilis comienza cuando todos los síntomas que tuvo antes desaparecen. Si no recibió tratamiento, usted puede seguir teniendo sífilis en su cuerpo por años sin presentar ningún signo o síntoma. La mayoría de las personas con sífilis sin tratar no evolucionan a la fase avanzada de esta enfermedad. Sin embargo, cuando esto sucede es muy grave y ocurriría entre 10 a 30 años desde que comenzó su infección. Los síntomas son dificultad para coordinar los movimientos musculares, parálisis entumecimiento, ceguera y demencia. En las fases avanzadas de la sífilis, la enfermedad daña sus órganos internos y puede causar la muerte. • Las personas que tienen infecciones de sífilis "tempranas" pueden propagar la infección más fácilmente a sus parejas sexuales. • La mayoría de los casos de sífilis temprano ocurren actualmente entre los hombres que tienen sexo con hombres, aunque las mujeres y los bebés en gestación también presentan riesgo de infección
  • 12. Tratamiento • La sífilis puede curarse con penicilina, que es un antibiótico. • La penicilina se da como una inyección. • Si usted ha tenido sífilis durante 1 año o menos, solo necesita recibir 1 inyección. • Si ha tenido sífilis durante más de 1 año, necesitará 2 inyecciones o más. Si es alérgico a la penicilina, asegúrese de informárselo a su médico. • En un caso avanzado de sífilis, podría necesitar un tratamiento más fuerte. • Es posible que reciba inyecciones de penicilina todos los días durante 10 días. • Puede realizarse en el consultorio del médico o en una clínica. Algunas personas necesitan ir al hospital para recibir tratamiento con penicilina por vía intravenosa (por vía IV). • Si usted es mujer y está embarazada, es muy importante que reciba tratamiento de inmediato. La sífilis puede provocar defectos de nacimiento incluso, la muerte en un bebé por nacer.
  • 13. ¿CÓMO EVITAR CONTRAER LA SÍFILIS? • No tener relaciones sexuales. • Tiene una relación mutuamente monógama a largo plazo con una pareja a quien se le hayan realizado pruebas y haya tenido resultados negativos. • Usar condones de látex y diques dentales en forma correcta cada vez que tenga relaciones sexuales. • Lavarse los genitales de tener relaciones sexuales.