SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTO MATEMATICO.
Campo formativo
Pensamiento Matemático.
Pensamiento matemático
en preescolar.
Pensamiento matemático
en primaria
Pensamiento matemático en
secundaria.
El mundo obliga a construir
diversas visiones sobre la
realidad para proponer
solución de problemas
usando el razonamiento.
Este campo articula y
organiza el tránsito de la
aritmética y a geometría y
de la interpretación de
información de procesos de
medición, lenguaje
algebraico. Del
razonamiento intuitivo al
deductivo.
El énfasis de este campo
plantea que con base en la
solución de problemas, en
formular argumentos para
explicar resultados así
como diseñar estrategias
en su proceso de toma de
decisiones.
Los niños usen
Principios de conteo.
Importancia y utilidad de los
números en la vida cotidiana.
Se inicien en la resolución
de problemas y en la
aplicación de estrategias
que impliquen agregar,
reunir, quitar, igualar y
comparar colecciones.estas
acciones crean nociones del
algoritmo para sumar o
restar.
Favorece a las nociones
espaciales que dan lugar a
las relaciones reconociendo
atributos y a la
comparación.
El estudio de la matemática se
considera el conocimiento y uso del
lenguaje aritmético, algebraico y
geométrico, así como la
interpretación de información y de
los procesos de medición.
Tiene el transito del razonamiento
intuitivo al deductivo, y de la búsqueda
de información y análisis de los recursos
que se utilizan para presentarla.
Su estudio se orienta a aprender a resolver y formular preguntas en
que sea útil la herramienta matemática.
Se enfatiza en la necesidad de que los propios alumnos justifiquen la
validez de los procedimientos y resultados que encuentren, mediante
el uso de este lenguaje.
IMPLICA
Formular y validar conjeturas.
Plantearse nuevas preguntas.
Comunicar, analizare interpretar procedimiento de resolución.
Buscar argumentos para validar procedimientos y resultados.
Encontrar diferentes formas de resolver los problemas.
Manejar técnicas de manera eficiente.
MATEMATICAS 1.
PROFESOR JUAN CARLOS RAMIREZ.
BLANCA MIREL FLORES MARQUEZ. 6° “A”
ANDAMIO COGNITIVO “PENSAMIENTO MATEMATICO”.
FUNCIONALIDAD DE LAS MATEMATICAS EN LA VIDA.
El programa menciona en su enfoque didáctico que los individuos deben enfrentar con éxito los problemas de la vida cotidiana
pero esto depende en gran parte de los conocimientos adquiridos, habilidades y actitudes desarrolladas durante la educación
básica. Sin embargo cabe destacar que el éxito de como resuelvan o apliquen las matemáticas no es tema fácil pues estos
problemas de la vida cotidiana no siempre son de una buenos cimientos.
En gran parte esto se debe que la construcción de la idea matemática debe basarse en el propio entorno del niño para que se
identifique claramente la importancia de lo teórico a lo práctico y común.
Para ello debemos de ser capaces de formular diversas estrategias partiendo del conocimiento previo del alumno y determinar
una metodología didáctica que ayude a implementar herramientas de solución ante alguna situación de aprendizaje.
Las matemáticas son de gran ayuda más en la educación básica pues son pilar de la educación tanto formal como informal, ya
sea plasmando o no los símbolos para resolver algún problema. Sin embargo es necesario combatir la ideología que el niño
maneja acerca de las matemáticas y enfatizar en hacer uso de técnicas y estrategias que colaboren a inducir al niño al lenguaje
escrito.
Contextualizar la información de manera inconsciente al formular problemas ayudara a lograr el objetivo del campo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque matematica freddy
Enfoque matematica freddyEnfoque matematica freddy
Enfoque matematica freddy
Fredd Chian Peru
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Edward Solis
 
"LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS"
"LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS""LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS"
"LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS"
eymr123
 
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Propuesta De Rafa
Propuesta De RafaPropuesta De Rafa
Propuesta De Rafa
Zaul Alvarado Reyes
 
Lectura3
Lectura3Lectura3
Ensayo 07 12.14
Ensayo 07 12.14Ensayo 07 12.14
Ensayo 07 12.14
Vicky Estambuli
 
planificacion instruccional
planificacion instruccionalplanificacion instruccional
planificacion instruccional
neulis
 
Operaciones en el primer ciclo hercy
Operaciones en el primer ciclo hercyOperaciones en el primer ciclo hercy
Operaciones en el primer ciclo hercy
montserrtahbutron
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
joncarlos
 
Las operaciones en el primer ciclo ensayo
Las operaciones en el primer ciclo ensayoLas operaciones en el primer ciclo ensayo
Las operaciones en el primer ciclo ensayo
katyaroxanameza
 
Actividad 2 juan
Actividad 2 juanActividad 2 juan
Actividad 2 juan
leonadormida
 
Uso de-software-en-la-enseñanza-de-las-matemáticas
Uso de-software-en-la-enseñanza-de-las-matemáticasUso de-software-en-la-enseñanza-de-las-matemáticas
Uso de-software-en-la-enseñanza-de-las-matemáticas
dianaestrada1407
 
Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo
katyaroxanameza
 
Andamio cognitivo (actividad 2)
Andamio cognitivo (actividad 2)Andamio cognitivo (actividad 2)
Andamio cognitivo (actividad 2)
Armando Catarino Gonzalez
 
Fu 4 9
Fu 4 9Fu 4 9
Taller mate 2
Taller mate 2Taller mate 2
Taller mate 2
rafasampedro
 
Fu 4 6
Fu 4 6Fu 4 6

La actualidad más candente (19)

Enfoque matematica freddy
Enfoque matematica freddyEnfoque matematica freddy
Enfoque matematica freddy
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
"LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS"
"LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS""LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS"
"LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS"
 
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
 
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
 
Propuesta De Rafa
Propuesta De RafaPropuesta De Rafa
Propuesta De Rafa
 
Lectura3
Lectura3Lectura3
Lectura3
 
Ensayo 07 12.14
Ensayo 07 12.14Ensayo 07 12.14
Ensayo 07 12.14
 
planificacion instruccional
planificacion instruccionalplanificacion instruccional
planificacion instruccional
 
Operaciones en el primer ciclo hercy
Operaciones en el primer ciclo hercyOperaciones en el primer ciclo hercy
Operaciones en el primer ciclo hercy
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Las operaciones en el primer ciclo ensayo
Las operaciones en el primer ciclo ensayoLas operaciones en el primer ciclo ensayo
Las operaciones en el primer ciclo ensayo
 
Actividad 2 juan
Actividad 2 juanActividad 2 juan
Actividad 2 juan
 
Uso de-software-en-la-enseñanza-de-las-matemáticas
Uso de-software-en-la-enseñanza-de-las-matemáticasUso de-software-en-la-enseñanza-de-las-matemáticas
Uso de-software-en-la-enseñanza-de-las-matemáticas
 
Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo
 
Andamio cognitivo (actividad 2)
Andamio cognitivo (actividad 2)Andamio cognitivo (actividad 2)
Andamio cognitivo (actividad 2)
 
Fu 4 9
Fu 4 9Fu 4 9
Fu 4 9
 
Taller mate 2
Taller mate 2Taller mate 2
Taller mate 2
 
Fu 4 6
Fu 4 6Fu 4 6
Fu 4 6
 

Destacado

Proyecto de innovacion videos matematicos
Proyecto de innovacion videos matematicosProyecto de innovacion videos matematicos
Proyecto de innovacion videos matematicos
Jorge Ccoralla Checca
 
Recursos digitales matemáticas
Recursos digitales matemáticasRecursos digitales matemáticas
Recursos digitales matemáticas
Pilar Etxebarria
 
Feria ceibal 4 años octubre
Feria ceibal 4 años octubreFeria ceibal 4 años octubre
Feria ceibal 4 años octubre
anep
 
Ante proyecto de matemáticas
Ante proyecto de matemáticasAnte proyecto de matemáticas
Ante proyecto de matemáticas
Faruz Ruz
 
Planeador medición, estadística y variación
Planeador   medición, estadística y variaciónPlaneador   medición, estadística y variación
Planeador medición, estadística y variación
sec ed atla
 
Proyecto club de matemáticas 2014
Proyecto club de matemáticas 2014Proyecto club de matemáticas 2014
Proyecto club de matemáticas 2014
dianazuluaga1
 
Guía del proyecto matemático
Guía del proyecto matemático Guía del proyecto matemático
Guía del proyecto matemático
karlasa41
 
Proyecto Matemático IE Policarpa Salavarrieta
Proyecto Matemático  IE Policarpa SalavarrietaProyecto Matemático  IE Policarpa Salavarrieta
Proyecto Matemático IE Policarpa Salavarrieta
iepolsalavarrieta
 
Diapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemáticaDiapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemática
wilsoneljach
 
PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
ripahugo
 
Bloque 1: Búsqueda y uso de recursos publicados
Bloque 1: Búsqueda y uso de recursos publicadosBloque 1: Búsqueda y uso de recursos publicados
Bloque 1: Búsqueda y uso de recursos publicados
iesaznalcollar
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
349juan
 
El ahorro y presupuesto familiar.
El ahorro y presupuesto familiar.El ahorro y presupuesto familiar.
El ahorro y presupuesto familiar.
Manejatusfinanzas.com
 
10° matemáticas preparador de clases y diario de campo
10° matemáticas preparador de clases y diario de campo10° matemáticas preparador de clases y diario de campo
10° matemáticas preparador de clases y diario de campo
edwinjavieralmanza
 
Competencias curriculures Matematicas Secundaria
Competencias curriculures Matematicas Secundaria Competencias curriculures Matematicas Secundaria
Competencias curriculures Matematicas Secundaria
Programa TIC B03
 
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las MatematicasUso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 
La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
juan nolorbe
 
Formato preparador diario de clases
Formato preparador diario de clasesFormato preparador diario de clases
Formato preparador diario de clases
Andrea Londoño
 
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primeroPlaneador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
marthaelena2012
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
Eduardo Vargas
 

Destacado (20)

Proyecto de innovacion videos matematicos
Proyecto de innovacion videos matematicosProyecto de innovacion videos matematicos
Proyecto de innovacion videos matematicos
 
Recursos digitales matemáticas
Recursos digitales matemáticasRecursos digitales matemáticas
Recursos digitales matemáticas
 
Feria ceibal 4 años octubre
Feria ceibal 4 años octubreFeria ceibal 4 años octubre
Feria ceibal 4 años octubre
 
Ante proyecto de matemáticas
Ante proyecto de matemáticasAnte proyecto de matemáticas
Ante proyecto de matemáticas
 
Planeador medición, estadística y variación
Planeador   medición, estadística y variaciónPlaneador   medición, estadística y variación
Planeador medición, estadística y variación
 
Proyecto club de matemáticas 2014
Proyecto club de matemáticas 2014Proyecto club de matemáticas 2014
Proyecto club de matemáticas 2014
 
Guía del proyecto matemático
Guía del proyecto matemático Guía del proyecto matemático
Guía del proyecto matemático
 
Proyecto Matemático IE Policarpa Salavarrieta
Proyecto Matemático  IE Policarpa SalavarrietaProyecto Matemático  IE Policarpa Salavarrieta
Proyecto Matemático IE Policarpa Salavarrieta
 
Diapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemáticaDiapositivas proyecto innovación matemática
Diapositivas proyecto innovación matemática
 
PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
 
Bloque 1: Búsqueda y uso de recursos publicados
Bloque 1: Búsqueda y uso de recursos publicadosBloque 1: Búsqueda y uso de recursos publicados
Bloque 1: Búsqueda y uso de recursos publicados
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
El ahorro y presupuesto familiar.
El ahorro y presupuesto familiar.El ahorro y presupuesto familiar.
El ahorro y presupuesto familiar.
 
10° matemáticas preparador de clases y diario de campo
10° matemáticas preparador de clases y diario de campo10° matemáticas preparador de clases y diario de campo
10° matemáticas preparador de clases y diario de campo
 
Competencias curriculures Matematicas Secundaria
Competencias curriculures Matematicas Secundaria Competencias curriculures Matematicas Secundaria
Competencias curriculures Matematicas Secundaria
 
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las MatematicasUso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
 
La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
 
Formato preparador diario de clases
Formato preparador diario de clasesFormato preparador diario de clases
Formato preparador diario de clases
 
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primeroPlaneador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
 

Similar a Actividad 2 mate MIREL

Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
roblesupn
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
Ricardo Ordenes
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
Euler Ruiz
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
Euler Ruiz
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
Euler
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
Frank Morelos Planes
 
Dificultades de aprendizaje de las matemáticas
Dificultades de aprendizaje de las matemáticasDificultades de aprendizaje de las matemáticas
Dificultades de aprendizaje de las matemáticas
NathalyFritz
 
LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS
LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICASLA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS
LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS
eymr123
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Ensayo hercy
Ensayo hercyEnsayo hercy
Ensayo hercy
Adyy Wy' Marín
 
Seguenda actividad de matematicas
Seguenda actividad de matematicasSeguenda actividad de matematicas
Seguenda actividad de matematicas
ANILUISSS
 
Tema 2 matemáticas
Tema 2 matemáticasTema 2 matemáticas
Tema 2 matemáticas
matematicas6-b
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Mini Scru
 
SIMCE matemáticas cuarto básico
SIMCE matemáticas cuarto básicoSIMCE matemáticas cuarto básico
SIMCE matemáticas cuarto básico
Andrea Leal
 
56731755 simce-matematica-4-basico (1)
56731755 simce-matematica-4-basico (1)56731755 simce-matematica-4-basico (1)
56731755 simce-matematica-4-basico (1)
caximrv
 
Matemáticas primer grado
Matemáticas primer gradoMatemáticas primer grado
Matemáticas primer grado
chepicita
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
luciano_pesotli
 
Bases matematica 2012 (2)
Bases matematica  2012 (2)Bases matematica  2012 (2)
Bases matematica 2012 (2)
Veronica Pizarro Rivera
 
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
JOHANNA
 
Actividad 2 juan
Actividad 2 juanActividad 2 juan
Actividad 2 juan
leonadormida
 

Similar a Actividad 2 mate MIREL (20)

Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
Dificultades de aprendizaje de las matemáticas
Dificultades de aprendizaje de las matemáticasDificultades de aprendizaje de las matemáticas
Dificultades de aprendizaje de las matemáticas
 
LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS
LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICASLA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS
LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
 
Ensayo hercy
Ensayo hercyEnsayo hercy
Ensayo hercy
 
Seguenda actividad de matematicas
Seguenda actividad de matematicasSeguenda actividad de matematicas
Seguenda actividad de matematicas
 
Tema 2 matemáticas
Tema 2 matemáticasTema 2 matemáticas
Tema 2 matemáticas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
SIMCE matemáticas cuarto básico
SIMCE matemáticas cuarto básicoSIMCE matemáticas cuarto básico
SIMCE matemáticas cuarto básico
 
56731755 simce-matematica-4-basico (1)
56731755 simce-matematica-4-basico (1)56731755 simce-matematica-4-basico (1)
56731755 simce-matematica-4-basico (1)
 
Matemáticas primer grado
Matemáticas primer gradoMatemáticas primer grado
Matemáticas primer grado
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
 
Bases matematica 2012 (2)
Bases matematica  2012 (2)Bases matematica  2012 (2)
Bases matematica 2012 (2)
 
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
 
Actividad 2 juan
Actividad 2 juanActividad 2 juan
Actividad 2 juan
 

Más de mmmirelita

TAREA UNO DE MATE 2.
TAREA UNO DE MATE 2.TAREA UNO DE MATE 2.
TAREA UNO DE MATE 2.
mmmirelita
 
Tarea dos mate
Tarea dos mateTarea dos mate
Tarea dos mate
mmmirelita
 
Tarea uno mate
Tarea uno mateTarea uno mate
Tarea uno mate
mmmirelita
 
Tarea uno mate
Tarea uno mateTarea uno mate
Tarea uno mate
mmmirelita
 
ACTIVIDAD TRES DE MATE MIREL
ACTIVIDAD TRES  DE MATE MIRELACTIVIDAD TRES  DE MATE MIREL
ACTIVIDAD TRES DE MATE MIREL
mmmirelita
 
actividad uno de mate mirel
actividad uno de mate mirelactividad uno de mate mirel
actividad uno de mate mirel
mmmirelita
 

Más de mmmirelita (6)

TAREA UNO DE MATE 2.
TAREA UNO DE MATE 2.TAREA UNO DE MATE 2.
TAREA UNO DE MATE 2.
 
Tarea dos mate
Tarea dos mateTarea dos mate
Tarea dos mate
 
Tarea uno mate
Tarea uno mateTarea uno mate
Tarea uno mate
 
Tarea uno mate
Tarea uno mateTarea uno mate
Tarea uno mate
 
ACTIVIDAD TRES DE MATE MIREL
ACTIVIDAD TRES  DE MATE MIRELACTIVIDAD TRES  DE MATE MIREL
ACTIVIDAD TRES DE MATE MIREL
 
actividad uno de mate mirel
actividad uno de mate mirelactividad uno de mate mirel
actividad uno de mate mirel
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Actividad 2 mate MIREL

  • 1. PENSAMIENTO MATEMATICO. Campo formativo Pensamiento Matemático. Pensamiento matemático en preescolar. Pensamiento matemático en primaria Pensamiento matemático en secundaria. El mundo obliga a construir diversas visiones sobre la realidad para proponer solución de problemas usando el razonamiento. Este campo articula y organiza el tránsito de la aritmética y a geometría y de la interpretación de información de procesos de medición, lenguaje algebraico. Del razonamiento intuitivo al deductivo. El énfasis de este campo plantea que con base en la solución de problemas, en formular argumentos para explicar resultados así como diseñar estrategias en su proceso de toma de decisiones. Los niños usen Principios de conteo. Importancia y utilidad de los números en la vida cotidiana. Se inicien en la resolución de problemas y en la aplicación de estrategias que impliquen agregar, reunir, quitar, igualar y comparar colecciones.estas acciones crean nociones del algoritmo para sumar o restar. Favorece a las nociones espaciales que dan lugar a las relaciones reconociendo atributos y a la comparación. El estudio de la matemática se considera el conocimiento y uso del lenguaje aritmético, algebraico y geométrico, así como la interpretación de información y de los procesos de medición. Tiene el transito del razonamiento intuitivo al deductivo, y de la búsqueda de información y análisis de los recursos que se utilizan para presentarla. Su estudio se orienta a aprender a resolver y formular preguntas en que sea útil la herramienta matemática. Se enfatiza en la necesidad de que los propios alumnos justifiquen la validez de los procedimientos y resultados que encuentren, mediante el uso de este lenguaje. IMPLICA Formular y validar conjeturas. Plantearse nuevas preguntas. Comunicar, analizare interpretar procedimiento de resolución. Buscar argumentos para validar procedimientos y resultados. Encontrar diferentes formas de resolver los problemas. Manejar técnicas de manera eficiente. MATEMATICAS 1. PROFESOR JUAN CARLOS RAMIREZ. BLANCA MIREL FLORES MARQUEZ. 6° “A” ANDAMIO COGNITIVO “PENSAMIENTO MATEMATICO”.
  • 2. FUNCIONALIDAD DE LAS MATEMATICAS EN LA VIDA. El programa menciona en su enfoque didáctico que los individuos deben enfrentar con éxito los problemas de la vida cotidiana pero esto depende en gran parte de los conocimientos adquiridos, habilidades y actitudes desarrolladas durante la educación básica. Sin embargo cabe destacar que el éxito de como resuelvan o apliquen las matemáticas no es tema fácil pues estos problemas de la vida cotidiana no siempre son de una buenos cimientos. En gran parte esto se debe que la construcción de la idea matemática debe basarse en el propio entorno del niño para que se identifique claramente la importancia de lo teórico a lo práctico y común. Para ello debemos de ser capaces de formular diversas estrategias partiendo del conocimiento previo del alumno y determinar una metodología didáctica que ayude a implementar herramientas de solución ante alguna situación de aprendizaje. Las matemáticas son de gran ayuda más en la educación básica pues son pilar de la educación tanto formal como informal, ya sea plasmando o no los símbolos para resolver algún problema. Sin embargo es necesario combatir la ideología que el niño maneja acerca de las matemáticas y enfatizar en hacer uso de técnicas y estrategias que colaboren a inducir al niño al lenguaje escrito. Contextualizar la información de manera inconsciente al formular problemas ayudara a lograr el objetivo del campo.