SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento estratégico
y visión de negocio
Programa de formación
Introducción
“Business Acumen” es la segunda prioridad en desarrollo a nivel directivo,
después de liderazgo, según una reciente encuesta realizada globalmente.
Equivalente a “Pensamiento estratégico y visión de negocio”, ésta competencia le
permite a la persona entender cómo su trabajo se alinea con los indicadores de
toda la organización. Le permite tener un impacto más estratégico desde su
trabajo en las variables del negocio. Un gerente o profesional comercial que
atiende una empresa esta mejor preparado para crecer, rentabilizar y fidelizar una
cuenta en la medida en la que entienda cómo se organizan las empresas, cómo
generan valor y cuáles son los puntos de mayor impacto de su contribución.
El programa “Pensamiento estratégico y visión de negocio”
de Exeed esta integrado con un sofisticado simulador de negocio,
con lo que se eleva el aprendizaje de los participantes y hace que
sea una experiencia a la vez divertida e integradora.
Dirigido a:
• Directivos responsables de la definición e
implementación de la estrategia de la
empresa
• Profesionales, consultores y asesores
responsables de manejar clientes
empresariales o corporativos
• Gerentes de unidades de negocio o
responsables de áreas comerciales
• Empleados de alto potencial y
participantes en programas de desarrollo
gerencial
• Áreas de apoyo interesadas en aumentar su
impacto estratégico en el negocio
Objetivo
Ofrecer conocimientos y desarrollar habilidades de
pensamiento estratégico y entendimiento de lo que
es una empresa, su estrategia, su organización y los
principios de ejecución y seguimiento de estrategia.
¿Qué le queda al participante?
El participante desarrollará herramientas que le permitan:
• Ver el panorama completo de la organización – entender cómo las
principales palancas generadoras de valor interactúan entre sí para producir
un crecimiento rentable y cómo se relacionan con su trabajo diario.
• Entender las comunicaciones y datos de la organización.
• Usar su conocimiento para tomar buenas decisiones.
• Entender cómo sus decisiones y acciones impactan los indicadores críticos de la
organización y los objetivos del liderazgo de la compañía.
Metodología
Usamos como base el simulador de estrategia de
negocio de Business Smart International,
empresa inglesa líder en el desarrollo de
simuladores.
Con esta poderosa herramienta los participantes
se involucran directamente en la dirección de una
unidad de negocio, controlando todas las
variables en una divertida competencia.
Combinamos charlas con ejercicios prácticos en
situaciones concretas. La combinación de
metodologías es altamente efectiva ya que
integra todas las formas de aprendizaje.
El simulador de estrategia de negocio
Esta herramienta permite que el aprendizaje se fije de forma más efectiva, ya
que el participante esta poniendo en práctica sus conocimientos y reflexiones
de forma inmediata.
En un ambiente de alta interacción, los equipos compiten entre sí
administrando una unidad de negocio durante un año virtual. Toman decisiones
que van desde la estrategia general de negocio hasta los esquemas de
compensación, pasando por temas de inventarios, estrategias comerciales,
segmentación de clientes y recursos humanos.
El simulador se va desarrollando simultáneamente con las charlas y los
ejercicios.
Duración: Dos o tres días
Módulos del programa de
dos días
¿Qué es visión de negocio y pensamiento estratégico?
Necesidad e importancia para la empresa y para el desempeño individual. Elementos que
constituyen la visión de negocio. Casos prácticos.
El modelo de negocio.
¿Que es el modelo de negocio y cuáles son sus diferentes elementos? Construcción del modelo de
negocio utilizando el “Business Model Canvas”.
Fundamentos de la estrategia.
Elementos fundamentales de la estrategia (Misión y visión, propuesta básica de valor, objetivos,
metas, factores críticos de éxito, etc.). Proceso de construcción de la estrategia.
Competitividad y diferenciación.
Curvas de valor, análisis de competencias críticas, diferenciación, construcción de fortalezas
estratégicas.
Ejecución, indica dores y seguimiento.
Construcción de indicadores de gestión, indicadores de uso frecuente, cuadro de mando integral,
despliegue de la estrategia, sistemas sociales de seguimiento e implementación.
Módulos del programa de
dos días
Mañana
 El modelo del
negocio
 Simulador 1er
Trimestre
Tarde
 Fundamentos
de la estrategia
 Simulador 2do
Trimestre
DÍA1
Mañana
 Competitividad y
diferenciación
 Simulador 3er
Trimestre
Tarde
 Ejecución,
indicadores y
seguimiento
 Simulador 4to
Trimestre
DÍA2
Módulos del programa de tres
días
¿Qué es visión de negocio y pensamiento estratégico?
Necesidad e importancia para la empresa y para el desempeño individual. Elementos que constituyen la visión de
negocio. Casos prácticos.
El modelo de negocio.
¿Que es el modelo de negocio y cuáles son sus diferentes elementos? Construcción del modelo de negocio utilizando
el “Business Model Canvas”.
Fundamentos de la estrategia.
Elementos fundamentales de la estrategia (Misión y visión, propuesta básica de valor, objetivos, metas, factores
críticos de éxito, etc.). Proceso de construcción de la estrategia.
Competitividad y diferenciación.
Curvas de valor, análisis de competencias críticas, diferenciación, construcción de fortalezas estratégicas.
Implementación, indica dores y seguimiento.
Construcción de indicadores de gestión, indicadores de uso frecuente, cuadro de mando integral, despliegue de la
estrategia, sistemas sociales de seguimiento e implementación.
Entendiendo la organización.
Qué es “lo organizacional”. Elementos que se deben gestionar para el cumplimiento de la estrategia. Traducción de la
estrategia en objetivos organizacionales.
El impacto de mi área en el negocio.
Cómo impacta mi trabajo en los principales indicadores de la empresa.
Módulos del programa de tres
días
Mañana
 Qué es visión de
negocio y
pensamiento
estratégico
 El modelo de
negocio
Tarde
 Simulador 1er
Trimestre
 Elementos de
estrategia
DÍA1
Mañana
 Simulador 2do
Trimestre
 Competitividad y
diferenciación
Tarde
 Simulador 3er
Trimestre
 Ejecución,
indicadores y
seguimiento
DÍA2
Mañana
 Simulador 4to
Trimestre
 Entendiendo la
organización
Tarde
 Ejercicio
integrador
 Impacto de mi
área en el negocio
DÍA3
info@exeed.co
Jorge Ortiz 310 2553553
jorge.ortiz@exeed.co
Carlos Graham 320 3963965
carlos.graham@exeed.co
Información de Contacto:
Pensamiento Estratégico y Visión de Negocio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro Comparativo ISO 9000 y Balance Score card
Cuadro Comparativo  ISO 9000 y Balance Score cardCuadro Comparativo  ISO 9000 y Balance Score card
Cuadro Comparativo ISO 9000 y Balance Score card
tatyka
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
gracejoan03
 
Construcción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de CapacitaciónConstrucción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de Capacitación
sbasultov
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
UlloaIsabella
 
Balanced scorecard (monografía)
Balanced scorecard (monografía)Balanced scorecard (monografía)
Balanced scorecard (monografía)
Johandry Carpio
 
Presentación balanced scorecard
Presentación balanced scorecardPresentación balanced scorecard
Presentación balanced scorecard
paolafabre
 
Ses_06_gpa_bsc
Ses_06_gpa_bscSes_06_gpa_bsc
Diseño de la estrategia
Diseño de la estrategiaDiseño de la estrategia
Diseño de la estrategia
aleja09_40
 
EJERCICIO
EJERCICIOEJERCICIO
EJERCICIO
UlloaIsabella
 
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced ScorecardKPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
circulocapacitacion
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
Elizabeth Huisa Veria
 
Bsc -BALANCE SCORE CARD
Bsc -BALANCE SCORE CARDBsc -BALANCE SCORE CARD
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
Kyr Sanchez
 
Diseño de estrategias de negocios
Diseño de estrategias de negociosDiseño de estrategias de negocios
Diseño de estrategias de negocios
Carlos Herrera Tomalá
 
Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
Bryan Vasquez
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
IsabelGomez128
 
Balanced score modf
Balanced score modfBalanced score modf
Balanced score modf
MargaritaOntaneda
 
Presentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégicaPresentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégica
MCMurray
 

La actualidad más candente (18)

Cuadro Comparativo ISO 9000 y Balance Score card
Cuadro Comparativo  ISO 9000 y Balance Score cardCuadro Comparativo  ISO 9000 y Balance Score card
Cuadro Comparativo ISO 9000 y Balance Score card
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
 
Construcción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de CapacitaciónConstrucción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de Capacitación
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
Balanced scorecard (monografía)
Balanced scorecard (monografía)Balanced scorecard (monografía)
Balanced scorecard (monografía)
 
Presentación balanced scorecard
Presentación balanced scorecardPresentación balanced scorecard
Presentación balanced scorecard
 
Ses_06_gpa_bsc
Ses_06_gpa_bscSes_06_gpa_bsc
Ses_06_gpa_bsc
 
Diseño de la estrategia
Diseño de la estrategiaDiseño de la estrategia
Diseño de la estrategia
 
EJERCICIO
EJERCICIOEJERCICIO
EJERCICIO
 
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced ScorecardKPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
 
Bsc -BALANCE SCORE CARD
Bsc -BALANCE SCORE CARDBsc -BALANCE SCORE CARD
Bsc -BALANCE SCORE CARD
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Diseño de estrategias de negocios
Diseño de estrategias de negociosDiseño de estrategias de negocios
Diseño de estrategias de negocios
 
Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Balanced score modf
Balanced score modfBalanced score modf
Balanced score modf
 
Presentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégicaPresentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégica
 

Destacado

РИФ 2016, Как правильно рассчитать ROMI, если ты не e-commerce
РИФ 2016, Как правильно рассчитать ROMI, если ты не e-commerceРИФ 2016, Как правильно рассчитать ROMI, если ты не e-commerce
РИФ 2016, Как правильно рассчитать ROMI, если ты не e-commerce
Тарасов Константин
 
[Resumo] escolas do campo no estado do rio grande do sul impactos
[Resumo] escolas do campo no estado do rio grande do sul  impactos[Resumo] escolas do campo no estado do rio grande do sul  impactos
[Resumo] escolas do campo no estado do rio grande do sul impactos
pibidsociais
 
Paper id 149
Paper id 149Paper id 149
Kita-Bericht_2011.pdf
Kita-Bericht_2011.pdfKita-Bericht_2011.pdf
Kita-Bericht_2011.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Análisis de caso de Mobbing
Análisis de caso de MobbingAnálisis de caso de Mobbing
Análisis de caso de Mobbing
guciponce
 
«Стабильные продажи. Перезагрузка»
«Стабильные продажи. Перезагрузка»«Стабильные продажи. Перезагрузка»
«Стабильные продажи. Перезагрузка»
TianDe
 
VDS 的LOGO 概念表述
VDS 的LOGO 概念表述VDS 的LOGO 概念表述
VDS 的LOGO 概念表述Kevin Chen
 
Current resume 2016 and cover letter
Current resume 2016 and cover letterCurrent resume 2016 and cover letter
Current resume 2016 and cover letter
Brian Ouellette
 
Requerimientos2
Requerimientos2Requerimientos2
Requerimientos2
Alejandra Salazar
 
Garbutt Scan Portfolio
Garbutt Scan PortfolioGarbutt Scan Portfolio
Garbutt Scan Portfolio
Cynthia Garbutt
 
Parcial 1 powerp
Parcial 1 powerpParcial 1 powerp
Parcial 1 powerp
Sebastian Arocha
 
AA-ONN-2004/1-Infrapedia 2016 Project Profile is released
AA-ONN-2004/1-Infrapedia 2016 Project Profile is releasedAA-ONN-2004/1-Infrapedia 2016 Project Profile is released
AA-ONN-2004/1-Infrapedia 2016 Project Profile is released
Shivam Kaundinya
 
каталог открыток
каталог открытоккаталог открыток
каталог открыток
Евгений Жук
 

Destacado (13)

РИФ 2016, Как правильно рассчитать ROMI, если ты не e-commerce
РИФ 2016, Как правильно рассчитать ROMI, если ты не e-commerceРИФ 2016, Как правильно рассчитать ROMI, если ты не e-commerce
РИФ 2016, Как правильно рассчитать ROMI, если ты не e-commerce
 
[Resumo] escolas do campo no estado do rio grande do sul impactos
[Resumo] escolas do campo no estado do rio grande do sul  impactos[Resumo] escolas do campo no estado do rio grande do sul  impactos
[Resumo] escolas do campo no estado do rio grande do sul impactos
 
Paper id 149
Paper id 149Paper id 149
Paper id 149
 
Kita-Bericht_2011.pdf
Kita-Bericht_2011.pdfKita-Bericht_2011.pdf
Kita-Bericht_2011.pdf
 
Análisis de caso de Mobbing
Análisis de caso de MobbingAnálisis de caso de Mobbing
Análisis de caso de Mobbing
 
«Стабильные продажи. Перезагрузка»
«Стабильные продажи. Перезагрузка»«Стабильные продажи. Перезагрузка»
«Стабильные продажи. Перезагрузка»
 
VDS 的LOGO 概念表述
VDS 的LOGO 概念表述VDS 的LOGO 概念表述
VDS 的LOGO 概念表述
 
Current resume 2016 and cover letter
Current resume 2016 and cover letterCurrent resume 2016 and cover letter
Current resume 2016 and cover letter
 
Requerimientos2
Requerimientos2Requerimientos2
Requerimientos2
 
Garbutt Scan Portfolio
Garbutt Scan PortfolioGarbutt Scan Portfolio
Garbutt Scan Portfolio
 
Parcial 1 powerp
Parcial 1 powerpParcial 1 powerp
Parcial 1 powerp
 
AA-ONN-2004/1-Infrapedia 2016 Project Profile is released
AA-ONN-2004/1-Infrapedia 2016 Project Profile is releasedAA-ONN-2004/1-Infrapedia 2016 Project Profile is released
AA-ONN-2004/1-Infrapedia 2016 Project Profile is released
 
каталог открыток
каталог открытоккаталог открыток
каталог открыток
 

Similar a Pensamiento Estratégico y Visión de Negocio

GERENCIA ESTRATÉGICA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL
GERENCIA ESTRATÉGICA Y EL DESARROLLO PROFESIONALGERENCIA ESTRATÉGICA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL
GERENCIA ESTRATÉGICA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL
jefersonsotillo
 
Mba como utilizar el cuadro de mando integral para implementar su estrategia...
Mba  como utilizar el cuadro de mando integral para implementar su estrategia...Mba  como utilizar el cuadro de mando integral para implementar su estrategia...
Mba como utilizar el cuadro de mando integral para implementar su estrategia...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Mba como utilizar el cuadro de mando integral para implementar su estrategia...
Mba  como utilizar el cuadro de mando integral para implementar su estrategia...Mba  como utilizar el cuadro de mando integral para implementar su estrategia...
Mba como utilizar el cuadro de mando integral para implementar su estrategia...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
PGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientasPGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientas
juanjoroca
 
PGE Descripción de algunas herramientas
PGE Descripción de algunas herramientasPGE Descripción de algunas herramientas
PGE Descripción de algunas herramientas
PERSONA GLOBAL ESPAÑA
 
7 S´ de Mckinsey – E-Commerce – Balanced Scorecard
7 S´ de Mckinsey – E-Commerce – Balanced Scorecard7 S´ de Mckinsey – E-Commerce – Balanced Scorecard
7 S´ de Mckinsey – E-Commerce – Balanced Scorecard
CristianTheater
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
Roberto A. Oropeza Y.
 
Balance scorecard y Indicadores de Gestion
Balance  scorecard y Indicadores de GestionBalance  scorecard y Indicadores de Gestion
Balance scorecard y Indicadores de Gestion
MariaG03
 
Proyecto Puzzle
Proyecto PuzzleProyecto Puzzle
Proyecto Puzzle
Joseba G. Angulo Quindós
 
Plan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico MercadotecniaPlan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico Mercadotecnia
Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD
 
2022 Catálogo Cursos FPM.pptx
2022 Catálogo Cursos FPM.pptx2022 Catálogo Cursos FPM.pptx
2022 Catálogo Cursos FPM.pptx
Juan José Salas Méndez
 
METODO 7´S.pptx
METODO 7´S.pptxMETODO 7´S.pptx
METODO 7´S.pptx
HectorAlfonsoCabrera
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1
Mario Bórquez
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
Ricardo Mansilla
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integral
Nino Valladares
 
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptxDIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
jairo9542
 
Diapositivas finales totales
Diapositivas finales totalesDiapositivas finales totales
Diapositivas finales totales
maresjhon
 
Presentación corporativa think 2012
Presentación corporativa think 2012Presentación corporativa think 2012
Presentación corporativa think 2012
Manolo Bastidas
 
Planeacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con ticPlaneacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con tic
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
erikaestefania
 

Similar a Pensamiento Estratégico y Visión de Negocio (20)

GERENCIA ESTRATÉGICA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL
GERENCIA ESTRATÉGICA Y EL DESARROLLO PROFESIONALGERENCIA ESTRATÉGICA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL
GERENCIA ESTRATÉGICA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL
 
Mba como utilizar el cuadro de mando integral para implementar su estrategia...
Mba  como utilizar el cuadro de mando integral para implementar su estrategia...Mba  como utilizar el cuadro de mando integral para implementar su estrategia...
Mba como utilizar el cuadro de mando integral para implementar su estrategia...
 
Mba como utilizar el cuadro de mando integral para implementar su estrategia...
Mba  como utilizar el cuadro de mando integral para implementar su estrategia...Mba  como utilizar el cuadro de mando integral para implementar su estrategia...
Mba como utilizar el cuadro de mando integral para implementar su estrategia...
 
PGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientasPGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientas
 
PGE Descripción de algunas herramientas
PGE Descripción de algunas herramientasPGE Descripción de algunas herramientas
PGE Descripción de algunas herramientas
 
7 S´ de Mckinsey – E-Commerce – Balanced Scorecard
7 S´ de Mckinsey – E-Commerce – Balanced Scorecard7 S´ de Mckinsey – E-Commerce – Balanced Scorecard
7 S´ de Mckinsey – E-Commerce – Balanced Scorecard
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
 
Balance scorecard y Indicadores de Gestion
Balance  scorecard y Indicadores de GestionBalance  scorecard y Indicadores de Gestion
Balance scorecard y Indicadores de Gestion
 
Proyecto Puzzle
Proyecto PuzzleProyecto Puzzle
Proyecto Puzzle
 
Plan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico MercadotecniaPlan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico Mercadotecnia
 
2022 Catálogo Cursos FPM.pptx
2022 Catálogo Cursos FPM.pptx2022 Catálogo Cursos FPM.pptx
2022 Catálogo Cursos FPM.pptx
 
METODO 7´S.pptx
METODO 7´S.pptxMETODO 7´S.pptx
METODO 7´S.pptx
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integral
 
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptxDIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
 
Diapositivas finales totales
Diapositivas finales totalesDiapositivas finales totales
Diapositivas finales totales
 
Presentación corporativa think 2012
Presentación corporativa think 2012Presentación corporativa think 2012
Presentación corporativa think 2012
 
Planeacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con ticPlaneacion estrategica con tic
Planeacion estrategica con tic
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 

Último

LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 

Último (20)

LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 

Pensamiento Estratégico y Visión de Negocio

  • 1. Pensamiento estratégico y visión de negocio Programa de formación
  • 2. Introducción “Business Acumen” es la segunda prioridad en desarrollo a nivel directivo, después de liderazgo, según una reciente encuesta realizada globalmente. Equivalente a “Pensamiento estratégico y visión de negocio”, ésta competencia le permite a la persona entender cómo su trabajo se alinea con los indicadores de toda la organización. Le permite tener un impacto más estratégico desde su trabajo en las variables del negocio. Un gerente o profesional comercial que atiende una empresa esta mejor preparado para crecer, rentabilizar y fidelizar una cuenta en la medida en la que entienda cómo se organizan las empresas, cómo generan valor y cuáles son los puntos de mayor impacto de su contribución. El programa “Pensamiento estratégico y visión de negocio” de Exeed esta integrado con un sofisticado simulador de negocio, con lo que se eleva el aprendizaje de los participantes y hace que sea una experiencia a la vez divertida e integradora.
  • 3. Dirigido a: • Directivos responsables de la definición e implementación de la estrategia de la empresa • Profesionales, consultores y asesores responsables de manejar clientes empresariales o corporativos • Gerentes de unidades de negocio o responsables de áreas comerciales • Empleados de alto potencial y participantes en programas de desarrollo gerencial • Áreas de apoyo interesadas en aumentar su impacto estratégico en el negocio
  • 4. Objetivo Ofrecer conocimientos y desarrollar habilidades de pensamiento estratégico y entendimiento de lo que es una empresa, su estrategia, su organización y los principios de ejecución y seguimiento de estrategia.
  • 5. ¿Qué le queda al participante? El participante desarrollará herramientas que le permitan: • Ver el panorama completo de la organización – entender cómo las principales palancas generadoras de valor interactúan entre sí para producir un crecimiento rentable y cómo se relacionan con su trabajo diario. • Entender las comunicaciones y datos de la organización. • Usar su conocimiento para tomar buenas decisiones. • Entender cómo sus decisiones y acciones impactan los indicadores críticos de la organización y los objetivos del liderazgo de la compañía.
  • 6. Metodología Usamos como base el simulador de estrategia de negocio de Business Smart International, empresa inglesa líder en el desarrollo de simuladores. Con esta poderosa herramienta los participantes se involucran directamente en la dirección de una unidad de negocio, controlando todas las variables en una divertida competencia. Combinamos charlas con ejercicios prácticos en situaciones concretas. La combinación de metodologías es altamente efectiva ya que integra todas las formas de aprendizaje.
  • 7. El simulador de estrategia de negocio Esta herramienta permite que el aprendizaje se fije de forma más efectiva, ya que el participante esta poniendo en práctica sus conocimientos y reflexiones de forma inmediata. En un ambiente de alta interacción, los equipos compiten entre sí administrando una unidad de negocio durante un año virtual. Toman decisiones que van desde la estrategia general de negocio hasta los esquemas de compensación, pasando por temas de inventarios, estrategias comerciales, segmentación de clientes y recursos humanos. El simulador se va desarrollando simultáneamente con las charlas y los ejercicios. Duración: Dos o tres días
  • 8. Módulos del programa de dos días ¿Qué es visión de negocio y pensamiento estratégico? Necesidad e importancia para la empresa y para el desempeño individual. Elementos que constituyen la visión de negocio. Casos prácticos. El modelo de negocio. ¿Que es el modelo de negocio y cuáles son sus diferentes elementos? Construcción del modelo de negocio utilizando el “Business Model Canvas”. Fundamentos de la estrategia. Elementos fundamentales de la estrategia (Misión y visión, propuesta básica de valor, objetivos, metas, factores críticos de éxito, etc.). Proceso de construcción de la estrategia. Competitividad y diferenciación. Curvas de valor, análisis de competencias críticas, diferenciación, construcción de fortalezas estratégicas. Ejecución, indica dores y seguimiento. Construcción de indicadores de gestión, indicadores de uso frecuente, cuadro de mando integral, despliegue de la estrategia, sistemas sociales de seguimiento e implementación.
  • 9. Módulos del programa de dos días Mañana  El modelo del negocio  Simulador 1er Trimestre Tarde  Fundamentos de la estrategia  Simulador 2do Trimestre DÍA1 Mañana  Competitividad y diferenciación  Simulador 3er Trimestre Tarde  Ejecución, indicadores y seguimiento  Simulador 4to Trimestre DÍA2
  • 10. Módulos del programa de tres días ¿Qué es visión de negocio y pensamiento estratégico? Necesidad e importancia para la empresa y para el desempeño individual. Elementos que constituyen la visión de negocio. Casos prácticos. El modelo de negocio. ¿Que es el modelo de negocio y cuáles son sus diferentes elementos? Construcción del modelo de negocio utilizando el “Business Model Canvas”. Fundamentos de la estrategia. Elementos fundamentales de la estrategia (Misión y visión, propuesta básica de valor, objetivos, metas, factores críticos de éxito, etc.). Proceso de construcción de la estrategia. Competitividad y diferenciación. Curvas de valor, análisis de competencias críticas, diferenciación, construcción de fortalezas estratégicas. Implementación, indica dores y seguimiento. Construcción de indicadores de gestión, indicadores de uso frecuente, cuadro de mando integral, despliegue de la estrategia, sistemas sociales de seguimiento e implementación. Entendiendo la organización. Qué es “lo organizacional”. Elementos que se deben gestionar para el cumplimiento de la estrategia. Traducción de la estrategia en objetivos organizacionales. El impacto de mi área en el negocio. Cómo impacta mi trabajo en los principales indicadores de la empresa.
  • 11. Módulos del programa de tres días Mañana  Qué es visión de negocio y pensamiento estratégico  El modelo de negocio Tarde  Simulador 1er Trimestre  Elementos de estrategia DÍA1 Mañana  Simulador 2do Trimestre  Competitividad y diferenciación Tarde  Simulador 3er Trimestre  Ejecución, indicadores y seguimiento DÍA2 Mañana  Simulador 4to Trimestre  Entendiendo la organización Tarde  Ejercicio integrador  Impacto de mi área en el negocio DÍA3
  • 12. info@exeed.co Jorge Ortiz 310 2553553 jorge.ortiz@exeed.co Carlos Graham 320 3963965 carlos.graham@exeed.co Información de Contacto: