SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA:
    Angela
Castro Quispe.

DOCENTE:
   Blanca
Rodríguez

AÑO Y SECCIÓN:
   5D
.USTED SE HABRA PREGUNTADO ¿QUE ES EL PERFIL DEL CLIENTE?. PUES
ENSIGUIDA SABRA DE QUE SE TRATA

Son personas abiertas a experimentar
nuevas formas para hacer las
cosas, capaces de reconocer las
oportunidades cuando las ven. Son gente
que utiliza su pensamiento creativo para
resolver los problemas a su propia
manera.
Los emprendedores exitosos son
normalmente individuos altamente
motivados con la habilidad de concretar
lo que se proponen. Su frase favorita es
“manos a la obra” y son capaces de lograr
que los pensamientos se materialicen.
El cliente es el protagonista de la acción comercial. Dar una buena respuesta
 a sus demandas y resolver cualquier tipo de sugerencia o propuesta es im-
prescindible. El cliente es, por muchos motivos, la razón de existencia y ga-
rantía de futuro de la empresa.




                                      Las empresas invertimos en
                                      investigar nuevas líneas de
                                      negocio, creamos nuevos
                                      productos y servicios, nos
                                      damos a conocer...
                                      Después, llega el momento
                                      de dirigirnos al cliente y
                                      realizar las acciones.
Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen

    las empresas de seleccionar de un segmento de mercado, la
    población o grupo de consumidores a los cuales se quiere
    llegar.
    Este tipo de estrategia complica en general la actuación del
    producto o marca ante los ojos del consumidor, debido
    principalmente a que no se logra un posicionamiento claro.
Los consumidores
reaccionan de diversas
maneras a la mezclas
de marketing debido a
distintos hábitos de
compra, la forma
como piensan usar el
producto a los motivos
por los que lo
Compran.


PRINCIPALES CARIABLES PARA SEGMENTAR UN MERCADO:
-Geográfica: ubicación, clima, región
-Demográfica: Edad, Sexo y estado civil.
-Pictográfica: Personalidad y Estilos de vida
-Conductual : Compra, beneficios y tipo de usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1 IntroduccióN Al Marketing
Clase 1   IntroduccióN Al MarketingClase 1   IntroduccióN Al Marketing
Clase 1 IntroduccióN Al Marketing
matatigre1
 
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Ana1Alvarado
 
Temporadas especiales
Temporadas especialesTemporadas especiales
Temporadas especiales
Franco Croce
 
Fundamentos de Mercadeo
Fundamentos de MercadeoFundamentos de Mercadeo
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Universidad Peruana Unión
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
Hector Maida
 
Gerencia de marketing_conceptos1
Gerencia de marketing_conceptos1Gerencia de marketing_conceptos1
Gerencia de marketing_conceptos1
Ronald Ordoñez
 
Còmo diseñar un plan de marketing
Còmo diseñar un plan de marketingCòmo diseñar un plan de marketing
Còmo diseñar un plan de marketing
aulas-virtuales
 
Fundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeoFundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeo
Catalina Melo Chaves
 
Mapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeoMapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeo
lili8814
 
Perfil del cliente y Propuesta de valor
Perfil del cliente y Propuesta de valorPerfil del cliente y Propuesta de valor
Perfil del cliente y Propuesta de valor
Tatianaagudeloosorio
 
Marketing ppt
Marketing pptMarketing ppt
Marketing ppt
MIRIAMJUDITH
 
Introducción al Marketing para niños y niñas (2011)
Introducción al Marketing para niños y niñas (2011)Introducción al Marketing para niños y niñas (2011)
Introducción al Marketing para niños y niñas (2011)
Miriam Ruiz
 
Pasos para construir su Plan de Marketing
Pasos para construir su Plan de MarketingPasos para construir su Plan de Marketing
Pasos para construir su Plan de Marketing
Lina Echeverri, PhD
 
Métodos para identificar oportunidades. Emprendedor.
Métodos para identificar oportunidades. Emprendedor.Métodos para identificar oportunidades. Emprendedor.
Métodos para identificar oportunidades. Emprendedor.
Selene Lucero
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
expovirtual
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
Ronald Ordoñez
 
Clase de fundamentos de mercadeo
Clase de fundamentos de mercadeoClase de fundamentos de mercadeo
Clase de fundamentos de mercadeo
Carlos Hernandez
 

La actualidad más candente (18)

Clase 1 IntroduccióN Al Marketing
Clase 1   IntroduccióN Al MarketingClase 1   IntroduccióN Al Marketing
Clase 1 IntroduccióN Al Marketing
 
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...
 
Temporadas especiales
Temporadas especialesTemporadas especiales
Temporadas especiales
 
Fundamentos de Mercadeo
Fundamentos de MercadeoFundamentos de Mercadeo
Fundamentos de Mercadeo
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
 
Gerencia de marketing_conceptos1
Gerencia de marketing_conceptos1Gerencia de marketing_conceptos1
Gerencia de marketing_conceptos1
 
Còmo diseñar un plan de marketing
Còmo diseñar un plan de marketingCòmo diseñar un plan de marketing
Còmo diseñar un plan de marketing
 
Fundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeoFundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeo
 
Mapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeoMapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeo
 
Perfil del cliente y Propuesta de valor
Perfil del cliente y Propuesta de valorPerfil del cliente y Propuesta de valor
Perfil del cliente y Propuesta de valor
 
Marketing ppt
Marketing pptMarketing ppt
Marketing ppt
 
Introducción al Marketing para niños y niñas (2011)
Introducción al Marketing para niños y niñas (2011)Introducción al Marketing para niños y niñas (2011)
Introducción al Marketing para niños y niñas (2011)
 
Pasos para construir su Plan de Marketing
Pasos para construir su Plan de MarketingPasos para construir su Plan de Marketing
Pasos para construir su Plan de Marketing
 
Métodos para identificar oportunidades. Emprendedor.
Métodos para identificar oportunidades. Emprendedor.Métodos para identificar oportunidades. Emprendedor.
Métodos para identificar oportunidades. Emprendedor.
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
Clase de fundamentos de mercadeo
Clase de fundamentos de mercadeoClase de fundamentos de mercadeo
Clase de fundamentos de mercadeo
 

Destacado

Perfil empresarial
Perfil empresarialPerfil empresarial
Perfil empresarial
michelle cano
 
1 mascoat presentacion mx lk
1 mascoat presentacion mx lk1 mascoat presentacion mx lk
1 mascoat presentacion mx lk
Mascoat Mx.
 
AQUISA Perfil Empresarial 2013
AQUISA Perfil Empresarial 2013AQUISA Perfil Empresarial 2013
AQUISA Perfil Empresarial 2013
luis Are
 
Perfil empresarial
Perfil empresarialPerfil empresarial
Perfil empresarial
Jennifer1995
 
Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)
Luys Hipamo
 
Presentación modelos de análisis empresariales
Presentación modelos de análisis empresarialesPresentación modelos de análisis empresariales
Presentación modelos de análisis empresariales
paolafabre
 
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamientoSegmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
juan pablo
 
Conceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil EmpresarialConceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil Empresarial
Pedro Guerrero
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
hector alexander
 
MARKETING DEL SIGLO XXI
MARKETING DEL SIGLO XXIMARKETING DEL SIGLO XXI
MARKETING DEL SIGLO XXI
Nameless RV
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Juan Carlos Durand
 
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4PMarketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Daniel Nobrega O.
 

Destacado (12)

Perfil empresarial
Perfil empresarialPerfil empresarial
Perfil empresarial
 
1 mascoat presentacion mx lk
1 mascoat presentacion mx lk1 mascoat presentacion mx lk
1 mascoat presentacion mx lk
 
AQUISA Perfil Empresarial 2013
AQUISA Perfil Empresarial 2013AQUISA Perfil Empresarial 2013
AQUISA Perfil Empresarial 2013
 
Perfil empresarial
Perfil empresarialPerfil empresarial
Perfil empresarial
 
Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)
 
Presentación modelos de análisis empresariales
Presentación modelos de análisis empresarialesPresentación modelos de análisis empresariales
Presentación modelos de análisis empresariales
 
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamientoSegmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
 
Conceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil EmpresarialConceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil Empresarial
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
 
MARKETING DEL SIGLO XXI
MARKETING DEL SIGLO XXIMARKETING DEL SIGLO XXI
MARKETING DEL SIGLO XXI
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
 
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4PMarketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
 

Similar a perfil empresarial

Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptxIdentificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
YuyunOzuna
 
CLASE 6 - OPORTUNIDA DE NEGOCIO, IDEA DE NEGOCIO 2023 - 2.pptx (1).pdf
CLASE 6 - OPORTUNIDA DE NEGOCIO, IDEA DE NEGOCIO 2023 - 2.pptx (1).pdfCLASE 6 - OPORTUNIDA DE NEGOCIO, IDEA DE NEGOCIO 2023 - 2.pptx (1).pdf
CLASE 6 - OPORTUNIDA DE NEGOCIO, IDEA DE NEGOCIO 2023 - 2.pptx (1).pdf
ZOILAVILLARCLEMENTE1
 
pn
pnpn
pn
jpsr
 
Clase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan NegocioClase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan Negocio
jotape74
 
lA IDEA DE NEGOCIO
lA IDEA DE NEGOCIOlA IDEA DE NEGOCIO
lA IDEA DE NEGOCIO
LuzTejada7
 
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdfMaterial de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
angeldiaz242392
 
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptxClase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
mguzmang10
 
Resumen cartillas sena
Resumen cartillas senaResumen cartillas sena
Resumen cartillas sena
1andrea1
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
XimenaRamosAro
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
Adriana Carranza
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
Adriana Carranza
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
alexandrar15
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Camila Andrea Carvajal
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
valeria
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
alexandrar15
 
Sena resumen primera lectura[1]
Sena resumen primera lectura[1]Sena resumen primera lectura[1]
Sena resumen primera lectura[1]
valeria
 
Empresarismo 02
Empresarismo 02Empresarismo 02
Empresarismo 02
guest77545b
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
Andrea Rojas Rioja
 
5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.
5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.
5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.
Esteban Vallejo
 
Plan negocios.ppt
Plan negocios.pptPlan negocios.ppt

Similar a perfil empresarial (20)

Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptxIdentificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
 
CLASE 6 - OPORTUNIDA DE NEGOCIO, IDEA DE NEGOCIO 2023 - 2.pptx (1).pdf
CLASE 6 - OPORTUNIDA DE NEGOCIO, IDEA DE NEGOCIO 2023 - 2.pptx (1).pdfCLASE 6 - OPORTUNIDA DE NEGOCIO, IDEA DE NEGOCIO 2023 - 2.pptx (1).pdf
CLASE 6 - OPORTUNIDA DE NEGOCIO, IDEA DE NEGOCIO 2023 - 2.pptx (1).pdf
 
pn
pnpn
pn
 
Clase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan NegocioClase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan Negocio
 
lA IDEA DE NEGOCIO
lA IDEA DE NEGOCIOlA IDEA DE NEGOCIO
lA IDEA DE NEGOCIO
 
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdfMaterial de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
 
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptxClase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
 
Resumen cartillas sena
Resumen cartillas senaResumen cartillas sena
Resumen cartillas sena
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
 
Sena resumen primera lectura[1]
Sena resumen primera lectura[1]Sena resumen primera lectura[1]
Sena resumen primera lectura[1]
 
Empresarismo 02
Empresarismo 02Empresarismo 02
Empresarismo 02
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
 
5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.
5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.
5. Publicidad, Insight de la Marca, Canales de Comunicación.
 
Plan negocios.ppt
Plan negocios.pptPlan negocios.ppt
Plan negocios.ppt
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

perfil empresarial

  • 1. ALUMNA: Angela Castro Quispe. DOCENTE: Blanca Rodríguez AÑO Y SECCIÓN: 5D
  • 2. .USTED SE HABRA PREGUNTADO ¿QUE ES EL PERFIL DEL CLIENTE?. PUES ENSIGUIDA SABRA DE QUE SE TRATA Son personas abiertas a experimentar nuevas formas para hacer las cosas, capaces de reconocer las oportunidades cuando las ven. Son gente que utiliza su pensamiento creativo para resolver los problemas a su propia manera. Los emprendedores exitosos son normalmente individuos altamente motivados con la habilidad de concretar lo que se proponen. Su frase favorita es “manos a la obra” y son capaces de lograr que los pensamientos se materialicen.
  • 3. El cliente es el protagonista de la acción comercial. Dar una buena respuesta a sus demandas y resolver cualquier tipo de sugerencia o propuesta es im- prescindible. El cliente es, por muchos motivos, la razón de existencia y ga- rantía de futuro de la empresa. Las empresas invertimos en investigar nuevas líneas de negocio, creamos nuevos productos y servicios, nos damos a conocer... Después, llega el momento de dirigirnos al cliente y realizar las acciones.
  • 4. Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen  las empresas de seleccionar de un segmento de mercado, la población o grupo de consumidores a los cuales se quiere llegar. Este tipo de estrategia complica en general la actuación del producto o marca ante los ojos del consumidor, debido principalmente a que no se logra un posicionamiento claro.
  • 5. Los consumidores reaccionan de diversas maneras a la mezclas de marketing debido a distintos hábitos de compra, la forma como piensan usar el producto a los motivos por los que lo Compran. PRINCIPALES CARIABLES PARA SEGMENTAR UN MERCADO: -Geográfica: ubicación, clima, región -Demográfica: Edad, Sexo y estado civil. -Pictográfica: Personalidad y Estilos de vida -Conductual : Compra, beneficios y tipo de usuario.