SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Siente temor o incomodidad
cuando está con otras personas?
UNA ENFERMEDAD REAL Fobia Social
¿Se siente con miedo y incómodo cuando está con
otras personas? ¿Se le hace difícil estar en el trabajo
o escuela? Por favor marque a continuación los
problemas que usted tiene.
I Tengo un miedo terrible de hacer o decir
algo que me cause vergüenza frente a los
demás.
I Siempre siento mucho temor de cometer un error y los
demás me vean y juzguen.
I Mi temor a ser avergonzado hace que evite hacer cosas
que quiero hacer o hablar con las personas.
I Si anticipo que voy a conocer a alguien, me preocupo por
días o hasta semanas antes.
I Me sonrojo, sudo mucho, tiemblo o siento que voy a vom-
itar antes y durante un evento en el que voy a estar con
personas que no conozco.
I Usualmente me alejo de situaciones sociales tales como
eventos de la escuela o eventos en los que hay la posibili-
dad de tener que hablar en público.
I A menudo tomo alcohol para que estos temores se vayan.
¿Le suena
familiar
esto?
Si marcó más de uno
de estos síntomas,
puede ser que
padezca de
fobia social.
La fobia social es una
enfermedad real que
puede ser seria.
Quizás usted piensa que su miedo es sim-
plemente parte de su forma de ser. Y
puede ser que piense que no puede cam-
biar cómo se siente. Pero el miedo que
siente tiene un nombre. Se conoce como
fobia social.
Usted no ha causado esta enfermedad y
no tiene que sufrirla tampoco.
Lea este folleto y vea cómo puede obtener
ayuda.
¡Podrá sentirse mejor y vivir como antes!
1. ¿Qué es la fobia social?
La fobia social es una enfermedad real. Se puede tratar con
medicamentos y terapia.
Si tiene fobia social, le preocupa mucho la posibilidad de aver-
gonzarse en frente de los demás. Su temor puede ser tan
fuerte que le impide hacer sus tareas cotidianas. Puede ser que
tenga dificultad para hablar con los demás en el trabajo o en
la escuela. Su temor puede ocasionalmente hasta impedirle ir
al trabajo o escuela.
Puede ser que le preocupe sonrojarse o estremecerse en presen-
cia de los demás. Puede ser que esté convencido de que las
demás personas lo están observando simplemente en espera
de que usted cometa un error. Aún hablar por teléfono, firmar
un cheque en la tienda o ir a un baño público le causan temor.
Muchas personas se sienten un poco nerviosas antes de cono-
cer a alguien o antes de dar un discurso. Pero las que padecen
de fobia social se preocupan por semanas de anticipación.
Pueden llegar a hacer cualquier cosa por evitar o cancelar el
evento.
2. ¿Cuándo comienza la fobia
social y cuánto dura la enfer-
medad?
La fobia social usualmente comienza en la niñez o adolescen-
cia. Es muy raro que comience antes de los 25 años. Cualquier
persona puede padecer de fobia social, pero es más común en
las mujeres que en los hombres. A veces puede ser hereditario.
Sin tratamiento, la fobia social puede durar por muchos años
o aún toda la vida.
3. ¿Soy yo la única persona
que tiene fobia social?
No. No está sola. En un año, al menos 5.3 millones de per-
sonas en los Estados Unidos tienen fobia social.
4. ¿Qué puedo hacer para
ayudarme?
I HHaabbllee ccoonn ssuu mmééddiiccoo ssoobbrree ssuuss tteemmoorreess yy pprreeooccuuppaacciioonneess..
Dígale si estas preocupaciones le impiden hacer sus
tareas cotidianas y vivir su vida. Si lo desea, muéstrele
este folleto, pues le puede ayudar a explicar cómo se
siente.
I PPrreeggúúnntteellee aa ssuu mmééddiiccoo ssii ééll oo eellllaa hhaa aayyuuddaaddoo aa oottrraass
ppeerrssoonnaass ccoonn ffoobbiiaa ssoocciiaall.. Existen cursos especiales para
capacitar a los médicos para tratar a las personas con
fobia social. Si su médico no ha recibido estos cursos
especiales, pídale que le proporcione el nombre de otro
médico o consejero que sí lo haya hecho.
I OObbtteennggaa mmááss iinnffoorrmmaacciióónn.. Llame al teléfono 1-88-88-
ANXIETY para que le envíen información gratis por
correo.
Usted
puede
sentirse
mejor.
5. ¿Qué puede hacer un
médico o consejero
para ayudarme?
I El médico puede darle medicamentos que le ayudarán a
sentirse menos ansioso o temeroso. Pero los medicamen-
tos pueden tomar varias semanas en surtir efecto.
I Muchas personas con fobia social encuentran ayuda
hablando con un médico o consejero especializado. Esto
se conoce como “terapia”. La terapia le ayudará a sentirse
más cómodo en situaciones sociales.
Esta es la historia de
alguien que sufría de fobia
social:
“En la escuela siempre tenía miedo de par-
ticipar en clase, aunque supiera la mate-
ria. Cuando comencé a trabajar, detestaba
tener que reunirme con mi jefe. No podía
ni siquiera sentarme a comer con mis
compañeros de trabajo. Me sentía nervioso
al pensar que me estaban mirando o juz-
gando y que iba a hacer algo estúpido. Mi
corazón latía fuertemente y empezaba a
sudar nada más de pensar que tendría que
asistir a una junta. Estos síntomas se
empeoraban mientras más se acercaba el evento. A veces no
podía dormir ni comer por varios días antes a una junta de
personal”.
“Una amiga me dijo que llamara a mi médico. ¡Qué bueno que
lo hice! Mi médico me
recetó un medicamento que
me ayuda a sentir menos
temor al estar en un grupo.
No ha sido fácil, pero un
consejero me está ayudan-
do a aprender a controlar
mis temores en situaciones
sociales”.
Recuerde — puede obtener
ayuda ahora:
I Hable con su médico sobre sus temores y preocupaciones.
I Llame al 1-88-88-ANXIETY (1-888-826-9438). La llamada
es gratis. Recibirá por correo información gratis sobre la
fobia social.
El Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH) es una agencia del
gobierno federal. Este instituto conduce investigaciones médicas
para encontrar nuevas y mejores maneras para prevenir y tratar las
enfermedades mentales. El Instituto Nacional de Salud Mental
(NIMH) también proporciona información gratuita sobre enfer-
medades mentales.
Para obtener información gratis sobre otras enfermedades mentales,
escriba a:
National Institute of Mental Health (NIMH)
6001 Executive Boulevard
Room 8184, MSC 9663
Bethesda, MD 20892-9663
Puede también encontrar información gratis del Instituto Nacional
de Salud Mental (NIMH) visitándonos en Internet:
http://www.nimh.nih.gov
DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES • PUBLIC HEALTH SERVICE • NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH
NIH Publication No. 00-4678SP
NIMII•INational Institute
of Mental Health

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituto tecnologico
Instituto tecnologicoInstituto tecnologico
Instituto tecnologico
elzgolo01
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
Cindy Heredia
 
Cómo durar aguantar más tiempo en la cama con estos 7 pasos
Cómo durar aguantar más tiempo en la cama con estos 7 pasosCómo durar aguantar más tiempo en la cama con estos 7 pasos
Cómo durar aguantar más tiempo en la cama con estos 7 pasos
Como prolongar la eyaculacion
 
Depresión Postparto
Depresión PostpartoDepresión Postparto
Depresión Postparto
Catherine Meneses
 
Autolesion juvenil char-unzaga
Autolesion juvenil  char-unzagaAutolesion juvenil  char-unzaga
Autolesion juvenil char-unzaga
Aldana Unzaga
 
Encuesta sobre consumo de sustancias
Encuesta sobre consumo de sustanciasEncuesta sobre consumo de sustancias
Encuesta sobre consumo de sustancias
Juan Luis Hueso
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Manuel Méndez Vargas
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
diana vega
 
Cutting “princesa no te cortes”
Cutting “princesa no te cortes”Cutting “princesa no te cortes”
Cutting “princesa no te cortes”
ANGELICA SANCHEZ TABORDA
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
Manuel Salazar Vercelli
 
Escala de riesgo_suicida_de_plutchik
Escala de riesgo_suicida_de_plutchikEscala de riesgo_suicida_de_plutchik
Escala de riesgo_suicida_de_plutchik
Angel Padilla
 
Depresion posparto
Depresion pospartoDepresion posparto
Depresion posparto
Carlos F Martinez
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
VanneMarmota
 
El lenguaje del dolor
El lenguaje del dolorEl lenguaje del dolor
El lenguaje del dolor
Agostina Di Salvo
 
Encuesta de alcohol
Encuesta de alcoholEncuesta de alcohol
Encuesta de alcohol
JGISE
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
yumi6204
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
Gaby10S
 
Frases caracteristicas en el tocp
Frases caracteristicas en el tocpFrases caracteristicas en el tocp
Frases caracteristicas en el tocp
Irma Illescas Rodriguez
 
Depresion Postparto
Depresion PostpartoDepresion Postparto
Depresion Postparto
Rosanny09
 
1655099.pdf
1655099.pdf1655099.pdf
1655099.pdf
CristinaLL1
 

La actualidad más candente (20)

Instituto tecnologico
Instituto tecnologicoInstituto tecnologico
Instituto tecnologico
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
Cómo durar aguantar más tiempo en la cama con estos 7 pasos
Cómo durar aguantar más tiempo en la cama con estos 7 pasosCómo durar aguantar más tiempo en la cama con estos 7 pasos
Cómo durar aguantar más tiempo en la cama con estos 7 pasos
 
Depresión Postparto
Depresión PostpartoDepresión Postparto
Depresión Postparto
 
Autolesion juvenil char-unzaga
Autolesion juvenil  char-unzagaAutolesion juvenil  char-unzaga
Autolesion juvenil char-unzaga
 
Encuesta sobre consumo de sustancias
Encuesta sobre consumo de sustanciasEncuesta sobre consumo de sustancias
Encuesta sobre consumo de sustancias
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Cutting “princesa no te cortes”
Cutting “princesa no te cortes”Cutting “princesa no te cortes”
Cutting “princesa no te cortes”
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
 
Escala de riesgo_suicida_de_plutchik
Escala de riesgo_suicida_de_plutchikEscala de riesgo_suicida_de_plutchik
Escala de riesgo_suicida_de_plutchik
 
Depresion posparto
Depresion pospartoDepresion posparto
Depresion posparto
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
 
El lenguaje del dolor
El lenguaje del dolorEl lenguaje del dolor
El lenguaje del dolor
 
Encuesta de alcohol
Encuesta de alcoholEncuesta de alcohol
Encuesta de alcohol
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
 
Frases caracteristicas en el tocp
Frases caracteristicas en el tocpFrases caracteristicas en el tocp
Frases caracteristicas en el tocp
 
Depresion Postparto
Depresion PostpartoDepresion Postparto
Depresion Postparto
 
1655099.pdf
1655099.pdf1655099.pdf
1655099.pdf
 

Similar a Pgp fobia social una enfermedad real

Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
Demona Demona
 
Pgpf fobia social. siempre avergonzado
Pgpf fobia social. siempre avergonzadoPgpf fobia social. siempre avergonzado
Pgpf fobia social. siempre avergonzado
Maira Alejandra Bustamante Llanos
 
Ted cartilla4-temorasociadocontagio-docentes
Ted cartilla4-temorasociadocontagio-docentesTed cartilla4-temorasociadocontagio-docentes
Ted cartilla4-temorasociadocontagio-docentes
Karito Lizeth Benites Socola
 
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
Ingrid Coba
 
Nana estres
Nana estresNana estres
Nana estres
nanacicero
 
La Ansiedad Social
La Ansiedad SocialLa Ansiedad Social
La Ansiedad Social
ablazequota7884
 
Historias personales sobre la depresion
Historias personales sobre la depresionHistorias personales sobre la depresion
Historias personales sobre la depresion
ifilex
 
La Ansiedad Social
La Ansiedad SocialLa Ansiedad Social
La Ansiedad Social
obeisantthrill885
 
Principales necesidades de las personas con fibromialgia
Principales necesidades de las personas con fibromialgia Principales necesidades de las personas con fibromialgia
Principales necesidades de las personas con fibromialgia
fibroebre
 
Trastorno de ansiedad social adultos
Trastorno de ansiedad social adultosTrastorno de ansiedad social adultos
Trastorno de ansiedad social adultos
Alexi Gabriela Correa Freire
 
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdfMANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
CarlosTapiaSanchez
 
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidadManula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidad
mazelaya1
 
Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana de...
Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana  de...Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana  de...
Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana de...
fibroebre
 
Terapias ciclo vital ii
Terapias ciclo vital iiTerapias ciclo vital ii
Terapias ciclo vital ii
Alejandro Cabezas Villalobos
 
Terapias Ciclo Vital I I
Terapias  Ciclo  Vital  I ITerapias  Ciclo  Vital  I I
Terapias Ciclo Vital I I
Alejandro Cabezas Villalobos
 
Drogas
DrogasDrogas
Eliminar la timidez y la fobia social
Eliminar la timidez y la fobia socialEliminar la timidez y la fobia social
Eliminar la timidez y la fobia social
Eduardo Aldaco
 
Una historia personal sobre el trastorno Bipolar
Una historia personal sobre el trastorno BipolarUna historia personal sobre el trastorno Bipolar
Una historia personal sobre el trastorno Bipolar
Demona Demona
 
Coloquio sobre depresión
Coloquio sobre depresiónColoquio sobre depresión
Coloquio sobre depresión
Alfredo Mario Mejia Ramirez
 
Pgp trastorno de ansiedad generalizada
Pgp trastorno de ansiedad generalizadaPgp trastorno de ansiedad generalizada
Pgp trastorno de ansiedad generalizada
Jose Delgado
 

Similar a Pgp fobia social una enfermedad real (20)

Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
 
Pgpf fobia social. siempre avergonzado
Pgpf fobia social. siempre avergonzadoPgpf fobia social. siempre avergonzado
Pgpf fobia social. siempre avergonzado
 
Ted cartilla4-temorasociadocontagio-docentes
Ted cartilla4-temorasociadocontagio-docentesTed cartilla4-temorasociadocontagio-docentes
Ted cartilla4-temorasociadocontagio-docentes
 
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
 
Nana estres
Nana estresNana estres
Nana estres
 
La Ansiedad Social
La Ansiedad SocialLa Ansiedad Social
La Ansiedad Social
 
Historias personales sobre la depresion
Historias personales sobre la depresionHistorias personales sobre la depresion
Historias personales sobre la depresion
 
La Ansiedad Social
La Ansiedad SocialLa Ansiedad Social
La Ansiedad Social
 
Principales necesidades de las personas con fibromialgia
Principales necesidades de las personas con fibromialgia Principales necesidades de las personas con fibromialgia
Principales necesidades de las personas con fibromialgia
 
Trastorno de ansiedad social adultos
Trastorno de ansiedad social adultosTrastorno de ansiedad social adultos
Trastorno de ansiedad social adultos
 
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdfMANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
 
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidadManula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidad
 
Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana de...
Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana  de...Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana  de...
Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana de...
 
Terapias ciclo vital ii
Terapias ciclo vital iiTerapias ciclo vital ii
Terapias ciclo vital ii
 
Terapias Ciclo Vital I I
Terapias  Ciclo  Vital  I ITerapias  Ciclo  Vital  I I
Terapias Ciclo Vital I I
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Eliminar la timidez y la fobia social
Eliminar la timidez y la fobia socialEliminar la timidez y la fobia social
Eliminar la timidez y la fobia social
 
Una historia personal sobre el trastorno Bipolar
Una historia personal sobre el trastorno BipolarUna historia personal sobre el trastorno Bipolar
Una historia personal sobre el trastorno Bipolar
 
Coloquio sobre depresión
Coloquio sobre depresiónColoquio sobre depresión
Coloquio sobre depresión
 
Pgp trastorno de ansiedad generalizada
Pgp trastorno de ansiedad generalizadaPgp trastorno de ansiedad generalizada
Pgp trastorno de ansiedad generalizada
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Pgp fobia social una enfermedad real

  • 1. ¿Siente temor o incomodidad cuando está con otras personas? UNA ENFERMEDAD REAL Fobia Social
  • 2. ¿Se siente con miedo y incómodo cuando está con otras personas? ¿Se le hace difícil estar en el trabajo o escuela? Por favor marque a continuación los problemas que usted tiene. I Tengo un miedo terrible de hacer o decir algo que me cause vergüenza frente a los demás. I Siempre siento mucho temor de cometer un error y los demás me vean y juzguen. I Mi temor a ser avergonzado hace que evite hacer cosas que quiero hacer o hablar con las personas. I Si anticipo que voy a conocer a alguien, me preocupo por días o hasta semanas antes. I Me sonrojo, sudo mucho, tiemblo o siento que voy a vom- itar antes y durante un evento en el que voy a estar con personas que no conozco. I Usualmente me alejo de situaciones sociales tales como eventos de la escuela o eventos en los que hay la posibili- dad de tener que hablar en público. I A menudo tomo alcohol para que estos temores se vayan. ¿Le suena familiar esto? Si marcó más de uno de estos síntomas, puede ser que padezca de fobia social.
  • 3. La fobia social es una enfermedad real que puede ser seria. Quizás usted piensa que su miedo es sim- plemente parte de su forma de ser. Y puede ser que piense que no puede cam- biar cómo se siente. Pero el miedo que siente tiene un nombre. Se conoce como fobia social. Usted no ha causado esta enfermedad y no tiene que sufrirla tampoco. Lea este folleto y vea cómo puede obtener ayuda. ¡Podrá sentirse mejor y vivir como antes!
  • 4. 1. ¿Qué es la fobia social? La fobia social es una enfermedad real. Se puede tratar con medicamentos y terapia. Si tiene fobia social, le preocupa mucho la posibilidad de aver- gonzarse en frente de los demás. Su temor puede ser tan fuerte que le impide hacer sus tareas cotidianas. Puede ser que tenga dificultad para hablar con los demás en el trabajo o en la escuela. Su temor puede ocasionalmente hasta impedirle ir al trabajo o escuela. Puede ser que le preocupe sonrojarse o estremecerse en presen- cia de los demás. Puede ser que esté convencido de que las demás personas lo están observando simplemente en espera de que usted cometa un error. Aún hablar por teléfono, firmar un cheque en la tienda o ir a un baño público le causan temor. Muchas personas se sienten un poco nerviosas antes de cono- cer a alguien o antes de dar un discurso. Pero las que padecen de fobia social se preocupan por semanas de anticipación. Pueden llegar a hacer cualquier cosa por evitar o cancelar el evento.
  • 5. 2. ¿Cuándo comienza la fobia social y cuánto dura la enfer- medad? La fobia social usualmente comienza en la niñez o adolescen- cia. Es muy raro que comience antes de los 25 años. Cualquier persona puede padecer de fobia social, pero es más común en las mujeres que en los hombres. A veces puede ser hereditario. Sin tratamiento, la fobia social puede durar por muchos años o aún toda la vida. 3. ¿Soy yo la única persona que tiene fobia social? No. No está sola. En un año, al menos 5.3 millones de per- sonas en los Estados Unidos tienen fobia social.
  • 6. 4. ¿Qué puedo hacer para ayudarme? I HHaabbllee ccoonn ssuu mmééddiiccoo ssoobbrree ssuuss tteemmoorreess yy pprreeooccuuppaacciioonneess.. Dígale si estas preocupaciones le impiden hacer sus tareas cotidianas y vivir su vida. Si lo desea, muéstrele este folleto, pues le puede ayudar a explicar cómo se siente. I PPrreeggúúnntteellee aa ssuu mmééddiiccoo ssii ééll oo eellllaa hhaa aayyuuddaaddoo aa oottrraass ppeerrssoonnaass ccoonn ffoobbiiaa ssoocciiaall.. Existen cursos especiales para capacitar a los médicos para tratar a las personas con fobia social. Si su médico no ha recibido estos cursos especiales, pídale que le proporcione el nombre de otro médico o consejero que sí lo haya hecho. I OObbtteennggaa mmááss iinnffoorrmmaacciióónn.. Llame al teléfono 1-88-88- ANXIETY para que le envíen información gratis por correo. Usted puede sentirse mejor.
  • 7. 5. ¿Qué puede hacer un médico o consejero para ayudarme? I El médico puede darle medicamentos que le ayudarán a sentirse menos ansioso o temeroso. Pero los medicamen- tos pueden tomar varias semanas en surtir efecto. I Muchas personas con fobia social encuentran ayuda hablando con un médico o consejero especializado. Esto se conoce como “terapia”. La terapia le ayudará a sentirse más cómodo en situaciones sociales.
  • 8. Esta es la historia de alguien que sufría de fobia social: “En la escuela siempre tenía miedo de par- ticipar en clase, aunque supiera la mate- ria. Cuando comencé a trabajar, detestaba tener que reunirme con mi jefe. No podía ni siquiera sentarme a comer con mis compañeros de trabajo. Me sentía nervioso al pensar que me estaban mirando o juz- gando y que iba a hacer algo estúpido. Mi corazón latía fuertemente y empezaba a sudar nada más de pensar que tendría que asistir a una junta. Estos síntomas se empeoraban mientras más se acercaba el evento. A veces no podía dormir ni comer por varios días antes a una junta de personal”. “Una amiga me dijo que llamara a mi médico. ¡Qué bueno que lo hice! Mi médico me recetó un medicamento que me ayuda a sentir menos temor al estar en un grupo. No ha sido fácil, pero un consejero me está ayudan- do a aprender a controlar mis temores en situaciones sociales”.
  • 9. Recuerde — puede obtener ayuda ahora: I Hable con su médico sobre sus temores y preocupaciones. I Llame al 1-88-88-ANXIETY (1-888-826-9438). La llamada es gratis. Recibirá por correo información gratis sobre la fobia social. El Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH) es una agencia del gobierno federal. Este instituto conduce investigaciones médicas para encontrar nuevas y mejores maneras para prevenir y tratar las enfermedades mentales. El Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH) también proporciona información gratuita sobre enfer- medades mentales. Para obtener información gratis sobre otras enfermedades mentales, escriba a: National Institute of Mental Health (NIMH) 6001 Executive Boulevard Room 8184, MSC 9663 Bethesda, MD 20892-9663 Puede también encontrar información gratis del Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH) visitándonos en Internet: http://www.nimh.nih.gov
  • 10. DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES • PUBLIC HEALTH SERVICE • NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH NIH Publication No. 00-4678SP NIMII•INational Institute of Mental Health