SlideShare una empresa de Scribd logo
PIEDRA NEGRA
N I N O S K A A LVA R A D O
S E R G I O C A M P O Z A N O
D A N I E L A G A R C I A
D I N A S A L A Z A R
INTRODUCCION
La piedra negra es una micosis
superficial específicamente del
tallo capilar donde se pueden
observar nódulo de color negro
en las hebras del cabello.
Es causada por un hongo
denominado Piedriaia Hortae.
Los nódulos estarán firmemente
cementados en las hebras del
cabello y en su mayoría están
compuestas por masas
organizadas de células de hongos
y se producen justamente encima
de los folículos pilosos.
Estos se caracterizan por su color
negro o marrón y son difíciles de
eliminar.
Su enfermadas micotica es
causada por una higiene
deficiente, cabello excesivamente
largo y el uso de diferentes
productos para el cabello o el
contacto persona a persona.
LUGARES DONDE AFECTA:
Cuero Cabelludo
Axilas
Bigote
Barba
Vello Púbico
MACROSCÓPICA MICROSCÓPICA
MICOLOGÍA
Colonias negras verdosas,
acuminadas, lisas, y en ocasiones
aterciopeladas
Hifas gruesas, tabicadas,
dicotómicas y con gran cantidad de
clamidoconidios
ETIOLOGIA
• La piedra negra causada por piedraia hortae, hongo dematiáceo y
ascosporado, es elativamente frecuente en zonas tropicales que tienen altas
temperaturas y húmedad, con casos reportados en el sudeste asiático y en
Centro y Sudamérica, especialmente en países como Panamá, Colombia,
Venezuela y Brasil.
DIAGNOSTICO
• EXAMEN MICROSCOPICO DIRECTO KOH al 10% con tinta
• CULTIVO
Piedraia hortae crecen a
temperatura ambiente
en Agar Sabouraud
Colonias de color negro
a marron oscuro
TRATAMIENTO
• El pelo afectado se corta o se afeita
• Fungicidas tópicos (bicloruro de mercurio)
• Imidazoles (shampoo)
• Solución acido salicílico al 30%
PROFILAXIS
Aseo
personal
Evitar
hacinamiento
Evitar
contacto con
el suelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.pitiriasis versicolor
5.pitiriasis versicolor5.pitiriasis versicolor
5.pitiriasis versicolor
Michelle Quezada
 
Atlas de Micologia
Atlas de Micologia Atlas de Micologia
Atlas de Micologia
EmmanuelVaro
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Atlas Parasitología
Atlas ParasitologíaAtlas Parasitología
Atlas Parasitología
parasitologiacolumbus
 
Cystoisospora Belli
Cystoisospora BelliCystoisospora Belli
Cystoisospora Belli
Luis Fernando
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
Universidad Santiago de Cali
 
Loa loa(1)
Loa loa(1)Loa loa(1)
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Comensales
ComensalesComensales
Comensales
alan232425
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
xlucyx Apellidos
 
Dermatofitos
DermatofitosDermatofitos
Dermatofitos
JeluyJimenez
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
Ivana Amarilis Ibarra
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Medicina social
 
M. tuberculosis y m. bovis
M. tuberculosis y m. bovis M. tuberculosis y m. bovis
M. tuberculosis y m. bovis
IPN
 
Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
agustin andrade
 
Filariasis[1]
Filariasis[1]Filariasis[1]
Filariasis[1]
albericaries
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
Christian David Hernández Silva
 
13. Hymenolepis nana y diminuta
13.  Hymenolepis nana y diminuta13.  Hymenolepis nana y diminuta
13. Hymenolepis nana y diminuta
Departamento de Agentes Biologicos
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
arizandy92
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
Jonathan Peña Vilches
 

La actualidad más candente (20)

5.pitiriasis versicolor
5.pitiriasis versicolor5.pitiriasis versicolor
5.pitiriasis versicolor
 
Atlas de Micologia
Atlas de Micologia Atlas de Micologia
Atlas de Micologia
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Balantidiasis
 
Atlas Parasitología
Atlas ParasitologíaAtlas Parasitología
Atlas Parasitología
 
Cystoisospora Belli
Cystoisospora BelliCystoisospora Belli
Cystoisospora Belli
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Loa loa(1)
Loa loa(1)Loa loa(1)
Loa loa(1)
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
 
Comensales
ComensalesComensales
Comensales
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
 
Dermatofitos
DermatofitosDermatofitos
Dermatofitos
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
M. tuberculosis y m. bovis
M. tuberculosis y m. bovis M. tuberculosis y m. bovis
M. tuberculosis y m. bovis
 
Uncinariosis
UncinariosisUncinariosis
Uncinariosis
 
Filariasis[1]
Filariasis[1]Filariasis[1]
Filariasis[1]
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
13. Hymenolepis nana y diminuta
13.  Hymenolepis nana y diminuta13.  Hymenolepis nana y diminuta
13. Hymenolepis nana y diminuta
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 

Similar a Piedra negra

Micosis superficiales i
Micosis superficiales  iMicosis superficiales  i
Micosis superficiales i
fernandre81
 
SEMANA 6 - TIÑA NEGRA - PIEDRAS.pdf
SEMANA 6 - TIÑA NEGRA - PIEDRAS.pdfSEMANA 6 - TIÑA NEGRA - PIEDRAS.pdf
SEMANA 6 - TIÑA NEGRA - PIEDRAS.pdf
JOELVICTORYARINGAOGO
 
SEMANA 6 - TIÑA NEGRA - PIEDRAS.pdf
SEMANA 6 - TIÑA NEGRA - PIEDRAS.pdfSEMANA 6 - TIÑA NEGRA - PIEDRAS.pdf
SEMANA 6 - TIÑA NEGRA - PIEDRAS.pdf
JOELVICTORYARINGAOGO
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
Rosa25463
 
Tiña capitis
Tiña capitisTiña capitis
Tiña capitis
Bryan Agreda Benites
 
Clase #19 Trastronos del cabello
Clase #19 Trastronos del cabelloClase #19 Trastronos del cabello
Clase #19 Trastronos del cabello
Universidad Interamericana Recinto de San Germán
 
Dermatofitosis del pelo
Dermatofitosis del peloDermatofitosis del pelo
Dermatofitosis del pelo
UNAM
 
micosis_superficiales
micosis_superficialesmicosis_superficiales
micosis_superficiales
yoleizamota1
 
micosis_superficiales.pptx
micosis_superficiales.pptxmicosis_superficiales.pptx
micosis_superficiales.pptx
yoleizamota1
 
micosis_superficiales
micosis_superficialesmicosis_superficiales
micosis_superficiales
yoleizamota1
 
PIEDRAS NEGRA Y BLANCA.pptx
PIEDRAS NEGRA Y BLANCA.pptxPIEDRAS NEGRA Y BLANCA.pptx
PIEDRAS NEGRA Y BLANCA.pptx
LucyMargaritaVillafa
 

Similar a Piedra negra (11)

Micosis superficiales i
Micosis superficiales  iMicosis superficiales  i
Micosis superficiales i
 
SEMANA 6 - TIÑA NEGRA - PIEDRAS.pdf
SEMANA 6 - TIÑA NEGRA - PIEDRAS.pdfSEMANA 6 - TIÑA NEGRA - PIEDRAS.pdf
SEMANA 6 - TIÑA NEGRA - PIEDRAS.pdf
 
SEMANA 6 - TIÑA NEGRA - PIEDRAS.pdf
SEMANA 6 - TIÑA NEGRA - PIEDRAS.pdfSEMANA 6 - TIÑA NEGRA - PIEDRAS.pdf
SEMANA 6 - TIÑA NEGRA - PIEDRAS.pdf
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
Tiña capitis
Tiña capitisTiña capitis
Tiña capitis
 
Clase #19 Trastronos del cabello
Clase #19 Trastronos del cabelloClase #19 Trastronos del cabello
Clase #19 Trastronos del cabello
 
Dermatofitosis del pelo
Dermatofitosis del peloDermatofitosis del pelo
Dermatofitosis del pelo
 
micosis_superficiales
micosis_superficialesmicosis_superficiales
micosis_superficiales
 
micosis_superficiales.pptx
micosis_superficiales.pptxmicosis_superficiales.pptx
micosis_superficiales.pptx
 
micosis_superficiales
micosis_superficialesmicosis_superficiales
micosis_superficiales
 
PIEDRAS NEGRA Y BLANCA.pptx
PIEDRAS NEGRA Y BLANCA.pptxPIEDRAS NEGRA Y BLANCA.pptx
PIEDRAS NEGRA Y BLANCA.pptx
 

Más de Dina Salazar

VIH
VIH VIH
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Dina Salazar
 
Mesa redonda violencia
Mesa redonda violenciaMesa redonda violencia
Mesa redonda violencia
Dina Salazar
 
Caso clínico - Revisión Síndrome de Wallenberg
Caso clínico -  Revisión Síndrome de WallenbergCaso clínico -  Revisión Síndrome de Wallenberg
Caso clínico - Revisión Síndrome de Wallenberg
Dina Salazar
 
Lupus Eritematoso
Lupus EritematosoLupus Eritematoso
Lupus Eritematoso
Dina Salazar
 
Efecto Hawthorne - Teorías del comportamiento
Efecto Hawthorne - Teorías del comportamientoEfecto Hawthorne - Teorías del comportamiento
Efecto Hawthorne - Teorías del comportamiento
Dina Salazar
 
Leptina
Leptina Leptina
Leptina
Dina Salazar
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
Dina Salazar
 
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicosChoque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Dina Salazar
 
Asma resistente a corticosteroides
Asma resistente a corticosteroidesAsma resistente a corticosteroides
Asma resistente a corticosteroides
Dina Salazar
 
Arritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /Tratamiento
Arritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /TratamientoArritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /Tratamiento
Arritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /Tratamiento
Dina Salazar
 
Flujograma para Diagnóstico para Insuficiencia Cardiaca
Flujograma para Diagnóstico para Insuficiencia CardiacaFlujograma para Diagnóstico para Insuficiencia Cardiaca
Flujograma para Diagnóstico para Insuficiencia Cardiaca
Dina Salazar
 
Endotelinas
EndotelinasEndotelinas
Endotelinas
Dina Salazar
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
Dina Salazar
 
Epidemiología - Causalidad
Epidemiología - CausalidadEpidemiología - Causalidad
Epidemiología - Causalidad
Dina Salazar
 
Semiología - Síndromes respiratorios
Semiología - Síndromes respiratoriosSemiología - Síndromes respiratorios
Semiología - Síndromes respiratorios
Dina Salazar
 
Anatopatología Neoplasias - Señales inhibidoras
Anatopatología  Neoplasias - Señales inhibidorasAnatopatología  Neoplasias - Señales inhibidoras
Anatopatología Neoplasias - Señales inhibidoras
Dina Salazar
 
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
Dina Salazar
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
Dina Salazar
 
Presión sanguínea
Presión sanguíneaPresión sanguínea
Presión sanguínea
Dina Salazar
 

Más de Dina Salazar (20)

VIH
VIH VIH
VIH
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Mesa redonda violencia
Mesa redonda violenciaMesa redonda violencia
Mesa redonda violencia
 
Caso clínico - Revisión Síndrome de Wallenberg
Caso clínico -  Revisión Síndrome de WallenbergCaso clínico -  Revisión Síndrome de Wallenberg
Caso clínico - Revisión Síndrome de Wallenberg
 
Lupus Eritematoso
Lupus EritematosoLupus Eritematoso
Lupus Eritematoso
 
Efecto Hawthorne - Teorías del comportamiento
Efecto Hawthorne - Teorías del comportamientoEfecto Hawthorne - Teorías del comportamiento
Efecto Hawthorne - Teorías del comportamiento
 
Leptina
Leptina Leptina
Leptina
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicosChoque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
 
Asma resistente a corticosteroides
Asma resistente a corticosteroidesAsma resistente a corticosteroides
Asma resistente a corticosteroides
 
Arritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /Tratamiento
Arritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /TratamientoArritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /Tratamiento
Arritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /Tratamiento
 
Flujograma para Diagnóstico para Insuficiencia Cardiaca
Flujograma para Diagnóstico para Insuficiencia CardiacaFlujograma para Diagnóstico para Insuficiencia Cardiaca
Flujograma para Diagnóstico para Insuficiencia Cardiaca
 
Endotelinas
EndotelinasEndotelinas
Endotelinas
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
Epidemiología - Causalidad
Epidemiología - CausalidadEpidemiología - Causalidad
Epidemiología - Causalidad
 
Semiología - Síndromes respiratorios
Semiología - Síndromes respiratoriosSemiología - Síndromes respiratorios
Semiología - Síndromes respiratorios
 
Anatopatología Neoplasias - Señales inhibidoras
Anatopatología  Neoplasias - Señales inhibidorasAnatopatología  Neoplasias - Señales inhibidoras
Anatopatología Neoplasias - Señales inhibidoras
 
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
 
Presión sanguínea
Presión sanguíneaPresión sanguínea
Presión sanguínea
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 

Piedra negra

  • 1. PIEDRA NEGRA N I N O S K A A LVA R A D O S E R G I O C A M P O Z A N O D A N I E L A G A R C I A D I N A S A L A Z A R
  • 2. INTRODUCCION La piedra negra es una micosis superficial específicamente del tallo capilar donde se pueden observar nódulo de color negro en las hebras del cabello. Es causada por un hongo denominado Piedriaia Hortae. Los nódulos estarán firmemente cementados en las hebras del cabello y en su mayoría están compuestas por masas organizadas de células de hongos y se producen justamente encima de los folículos pilosos. Estos se caracterizan por su color negro o marrón y son difíciles de eliminar. Su enfermadas micotica es causada por una higiene deficiente, cabello excesivamente largo y el uso de diferentes productos para el cabello o el contacto persona a persona.
  • 3. LUGARES DONDE AFECTA: Cuero Cabelludo Axilas Bigote Barba Vello Púbico
  • 4. MACROSCÓPICA MICROSCÓPICA MICOLOGÍA Colonias negras verdosas, acuminadas, lisas, y en ocasiones aterciopeladas Hifas gruesas, tabicadas, dicotómicas y con gran cantidad de clamidoconidios
  • 5. ETIOLOGIA • La piedra negra causada por piedraia hortae, hongo dematiáceo y ascosporado, es elativamente frecuente en zonas tropicales que tienen altas temperaturas y húmedad, con casos reportados en el sudeste asiático y en Centro y Sudamérica, especialmente en países como Panamá, Colombia, Venezuela y Brasil.
  • 6. DIAGNOSTICO • EXAMEN MICROSCOPICO DIRECTO KOH al 10% con tinta
  • 7. • CULTIVO Piedraia hortae crecen a temperatura ambiente en Agar Sabouraud Colonias de color negro a marron oscuro
  • 8. TRATAMIENTO • El pelo afectado se corta o se afeita • Fungicidas tópicos (bicloruro de mercurio) • Imidazoles (shampoo) • Solución acido salicílico al 30%