SlideShare una empresa de Scribd logo
EscuelaNormal Experimental de El Fuerte
Extensión Mazatlán
ACTIVIDADES
Asignatura:
Optativa: Contextos e indicadores educativos
Profesor
Horacio Álvarez Soto.
Alumna
Cruz Morales Judith Itzayana
5° C #9
INDICADORES EDUCATIVOS
1. Deserción
2. Cobertura
3. Analfabetismo
4. Rezago escolar
5. Reprobación
6. Aprobación
7. Abandonoescolar
8. Eficienciaterminal
9. Índice de marginación
Escuelas incompletas
¿QUÉ ES PISA?
PISA en México ya tiene una historia que se remonta al año 2000, cuando se realizó
su primera aplicación. Desde su puesta en marcha, y particularmente después de
conocer esos primeros resultados y el potencial que guardan los datos para su
aprovechamiento, el proyecto ha inducido a investigaciones, reportes, debates,
reflexiones y, sobre todo, ha incitado preguntas que, por su frecuencia, dan pie al
documento que ahora se entrega.
PISA, por sus siglas en inglés, significa Programme for International Student
Assessment. En el INEE se le ha traducido como Programa para la Evaluación
Internacional de los Estudiantes. Es un estudio comparativo de evaluación de los
resultados de los sistemas educativos, coordinado por la OCDE (Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económicos
¿COMO EVALUA PISA?
En una medición basada en instrumentos de lápiz y papel. Se aplican dos tipos de
instrumentos: uno, al que de manera habitual se le conoce como prueba que, de
hecho, consiste en diferentes versiones de cuadernillos (13 versiones), y el otro se
refiere a los cuestionarios decontexto dirigidosal estudiante y al director del centro
escolar. La duración total para responder el cuadernillo y el cuestionario del
estudiante es de dos horas y media (dos horas para la prueba y de veinte a treinta
minutos para contestar el cuestionario), incluyendo descansos. Los directores
escolares contestan en aproximadamente veinte minutos el cuestionario diseñado
para ellos.
¿A QUIENES EVALUA PISA?
A muestrasdeestudiantes que van de 4 mil 500 a diez mil, de una muestra mínima
de ciento cincuenta escuelas, para asegurar la representatividad del país en su
conjunto. Los países pueden solicitar ampliar la de sus centros educativos para
tener mayor representatividad. Lapoblación objetivo son los estudiantes de15 años
tres meses a 16 años dos meses, (de manera abreviada se dice población de 15
años).
¿CADA CUANTO EVALUA PISA?
Cadatres años. En cada ciclo se enfatiza uno delos tres dominiosde evaluación y los
otros son evaluados con menor profundidad. En 2000 el principal dominio fue
Lectura, en 2003 Matemáticas, en 2006 Ciencias y en 2009 se regresa a Lectura, y
así sucesivamente.
¿QUE EVALUA?
Conocer el nivel de habilidades necesarias que han adquirido los estudiantes para
participar plenamente en la sociedad, centrándose en dominios claves como Lectura,
Ciencias y Matemáticas. Mide si los estudiantes tienen la capacidad de reproducir lo que
han aprendido, de transferir sus conocimientos y aplicarlos en nuevos contextos
académicos y no académicos, de identificar si son capaces de analizar, razonar y
comunicar sus ideas efectivamente, y si tienen la capacidad de seguir aprendiendo
durante toda la vida. Para PISA, esos dominios están definidos como competencia
(literacy) científica, lectora o matemática.
CONSIGNA PISA
COMPETENCIA LECTORA EN PISA
Es una idea compartidahistóricamente que una de
las responsabilidades de la escolarización es el desarrollo de
una poblaciónletradao alfabetizada.Durante mucho tiempo se
aceptó, y estos términos así lo evidencian, que bastaba que un
adultofuera capaz de leer y escribir para alcanzar su realización
personal, para participar social, cultural y políticamente en su
comunidad.
Es una idea compartida históricamente que una de
las responsabilidades de la escolarización es el desarrollo de
una poblaciónletradao alfabetizada.Durante mucho tiempo se
aceptó, y estos términos así lo evidencian, que bastaba que un
adultofuera capazde leer y escribir para alcanzar su realización
personal, para participar social, cultural y políticamente en su
comunidad.
En el caso de la lectura, esta perspectiva le otorga al área un
carácter más profundo. Ya no basta simplemente contar con la
capacidad de decodificar textos, también se requiere tener:
la capacidad para leer entre líneas y reflexionar sobre los
propósitos y audiencias a quienes van dirigidos los textos.
ALGUNAS PRUEBAS INTERNACIONALES SOBRE LA LECTURA.
¿CÓMO SE ORGANIZA LA COMPETENCIA LECTORA PARA PODER EVALUARLA?
PROCESOS QUE LLEVA A CABO LA COMPETENCIA LECTORA EN PISA
CONCLUSIÓN
En el breve informe que se presenta sobre la competencia lectora en PISA
podemos desarrollar y mostrar los conceptos básicos de los procesos que se
llevan a cabo en este tipo de evaluaciones así mismo a quiénes son aplicados
y de qué manera se aplican, así también como la importancia que se le da.
La manera en que PISA evalúa es se basa desde la comprensión del texto no
solo de su decodificación y es en lo que se basa en todas sus evaluaciones,
pues busca que la persona tenga un aprendizaje significativo delo que está
leyendo y el cómo está leyendo, a nosotros nos parece una manera muy
buena de buscar este tipo de evaluación pues es más profunda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis calidad edicativa eib y ren academico
Tesis calidad edicativa eib y ren academicoTesis calidad edicativa eib y ren academico
Tesis calidad edicativa eib y ren academico
Jorge Mejia Valcarcel
 
Borrador del Proyecto de Revista Cientifica Intercultural Mayorina_Correcciones
Borrador del Proyecto de Revista Cientifica Intercultural Mayorina_CorreccionesBorrador del Proyecto de Revista Cientifica Intercultural Mayorina_Correcciones
Borrador del Proyecto de Revista Cientifica Intercultural Mayorina_Correcciones
Charles Armstrong
 
Comunicación, escuela y paz
Comunicación, escuela y pazComunicación, escuela y paz
Comunicación, escuela y paz
alexarevalosalinas
 
Consejos educativos
Consejos educativosConsejos educativos
Consejos educativos
Isglediz99
 
Fundamentos equipo5 superior_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos equipo5 superior_g2_maestria_zitacuaroFundamentos equipo5 superior_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos equipo5 superior_g2_maestria_zitacuaro
CarolPaolaSanromanSa
 
Fundamentos equipo5 superior_g2_maestria_zitacuaro (1)
Fundamentos equipo5 superior_g2_maestria_zitacuaro (1)Fundamentos equipo5 superior_g2_maestria_zitacuaro (1)
Fundamentos equipo5 superior_g2_maestria_zitacuaro (1)
Mariselapatio
 
Programa curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicialPrograma curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicial
JohnHuacancaVito1
 
Power point edisson ariza
Power point edisson arizaPower point edisson ariza
Power point edisson ariza
edisson ariza mateus
 
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-maEvol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
Juliete Kiko
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
JohannaGarcia71
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
CECILIAPEREZGOMEZ
 
Los Breviarios UNA
Los Breviarios UNALos Breviarios UNA
Los Breviarios UNA
coleccionbreviariosUNA
 
Qué son estándares y cómo se utilizan para la enseñanza de las competencias d...
Qué son estándares y cómo se utilizan para la enseñanza de las competencias d...Qué son estándares y cómo se utilizan para la enseñanza de las competencias d...
Qué son estándares y cómo se utilizan para la enseñanza de las competencias d...Isaymamorales
 
Upn Pedagogía y prácticas educativas
Upn   Pedagogía y prácticas educativasUpn   Pedagogía y prácticas educativas
Upn Pedagogía y prácticas educativas
EVS1967
 
Planificación cambio curricular Educación Media
Planificación cambio curricular Educación MediaPlanificación cambio curricular Educación Media
Planificación cambio curricular Educación Media
Gerardo Perez
 
Importancia de la educación superior en colombia
Importancia de la educación superior en colombiaImportancia de la educación superior en colombia
Importancia de la educación superior en colombiaAnaG Marsiglia
 
Proyecto de Revista Intercultural de Investigación Científica
Proyecto de Revista Intercultural de Investigación Científica Proyecto de Revista Intercultural de Investigación Científica
Proyecto de Revista Intercultural de Investigación Científica
Charles Armstrong
 
porgrama ponencias
porgrama ponenciasporgrama ponencias
porgrama ponencias
Fiped México
 

La actualidad más candente (19)

Tesis calidad edicativa eib y ren academico
Tesis calidad edicativa eib y ren academicoTesis calidad edicativa eib y ren academico
Tesis calidad edicativa eib y ren academico
 
Borrador del Proyecto de Revista Cientifica Intercultural Mayorina_Correcciones
Borrador del Proyecto de Revista Cientifica Intercultural Mayorina_CorreccionesBorrador del Proyecto de Revista Cientifica Intercultural Mayorina_Correcciones
Borrador del Proyecto de Revista Cientifica Intercultural Mayorina_Correcciones
 
Comunicación, escuela y paz
Comunicación, escuela y pazComunicación, escuela y paz
Comunicación, escuela y paz
 
Consejos educativos
Consejos educativosConsejos educativos
Consejos educativos
 
Fundamentos equipo5 superior_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos equipo5 superior_g2_maestria_zitacuaroFundamentos equipo5 superior_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos equipo5 superior_g2_maestria_zitacuaro
 
Fundamentos equipo5 superior_g2_maestria_zitacuaro (1)
Fundamentos equipo5 superior_g2_maestria_zitacuaro (1)Fundamentos equipo5 superior_g2_maestria_zitacuaro (1)
Fundamentos equipo5 superior_g2_maestria_zitacuaro (1)
 
Programa curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicialPrograma curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicial
 
Power point edisson ariza
Power point edisson arizaPower point edisson ariza
Power point edisson ariza
 
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-maEvol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
Evol apren infa-primary- mar-17_escu-pa-ma
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Los Breviarios UNA
Los Breviarios UNALos Breviarios UNA
Los Breviarios UNA
 
Qué son estándares y cómo se utilizan para la enseñanza de las competencias d...
Qué son estándares y cómo se utilizan para la enseñanza de las competencias d...Qué son estándares y cómo se utilizan para la enseñanza de las competencias d...
Qué son estándares y cómo se utilizan para la enseñanza de las competencias d...
 
Panorama ie méxico
Panorama ie méxicoPanorama ie méxico
Panorama ie méxico
 
Upn Pedagogía y prácticas educativas
Upn   Pedagogía y prácticas educativasUpn   Pedagogía y prácticas educativas
Upn Pedagogía y prácticas educativas
 
Planificación cambio curricular Educación Media
Planificación cambio curricular Educación MediaPlanificación cambio curricular Educación Media
Planificación cambio curricular Educación Media
 
Importancia de la educación superior en colombia
Importancia de la educación superior en colombiaImportancia de la educación superior en colombia
Importancia de la educación superior en colombia
 
Proyecto de Revista Intercultural de Investigación Científica
Proyecto de Revista Intercultural de Investigación Científica Proyecto de Revista Intercultural de Investigación Científica
Proyecto de Revista Intercultural de Investigación Científica
 
porgrama ponencias
porgrama ponenciasporgrama ponencias
porgrama ponencias
 

Destacado

curso utpl
curso utplcurso utpl
curso utpl
guestbea3cc
 
The Mandala Way | Mandala Naranja
The Mandala Way | Mandala NaranjaThe Mandala Way | Mandala Naranja
The Mandala Way | Mandala Naranja
The Mandala Way
 
Aprendiendo Del Amor Ii
Aprendiendo Del Amor IiAprendiendo Del Amor Ii
Aprendiendo Del Amor Iimonica eljuri
 
EDUCACION Y SUS PROCESOS
EDUCACION Y SUS PROCESOSEDUCACION Y SUS PROCESOS
EDUCACION Y SUS PROCESOS
Ramon Ruiz
 
Virgen del Socorro 27 junio 2000 oracion
Virgen del Socorro 27 junio 2000 oracionVirgen del Socorro 27 junio 2000 oracion
Virgen del Socorro 27 junio 2000 oracionCarlos Estrada
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióNcaminitos
 
Bus,estrella,anillo y mixto completo
Bus,estrella,anillo y mixto completoBus,estrella,anillo y mixto completo
Bus,estrella,anillo y mixto completobeyiima
 
n.norico sobre infancia en mexico
n.norico sobre infancia en mexicon.norico sobre infancia en mexico
n.norico sobre infancia en mexico
Lupita Gallegos Alvarado
 
Estado régimen y sistema político, por Hilda Muñoz Aburto
Estado régimen y sistema político, por Hilda Muñoz AburtoEstado régimen y sistema político, por Hilda Muñoz Aburto
Estado régimen y sistema político, por Hilda Muñoz Aburto
Edgar Vásquez Cruz
 
Probabilidad & Chance
Probabilidad & ChanceProbabilidad & Chance
Probabilidad & Chance
monicathebest
 
Un marco comun para las normas contables
Un marco comun para las normas contablesUn marco comun para las normas contables
Un marco comun para las normas contablesKATYA1110
 
Alex Reyes
Alex ReyesAlex Reyes
Alex Reyes
agpaz
 

Destacado (20)

curso utpl
curso utplcurso utpl
curso utpl
 
The Mandala Way | Mandala Naranja
The Mandala Way | Mandala NaranjaThe Mandala Way | Mandala Naranja
The Mandala Way | Mandala Naranja
 
Aprendiendo Del Amor Ii
Aprendiendo Del Amor IiAprendiendo Del Amor Ii
Aprendiendo Del Amor Ii
 
Que es navidad
Que es navidadQue es navidad
Que es navidad
 
EDUCACION Y SUS PROCESOS
EDUCACION Y SUS PROCESOSEDUCACION Y SUS PROCESOS
EDUCACION Y SUS PROCESOS
 
Mas de carnaval
Mas de carnavalMas de carnaval
Mas de carnaval
 
Virgen del Socorro 27 junio 2000 oracion
Virgen del Socorro 27 junio 2000 oracionVirgen del Socorro 27 junio 2000 oracion
Virgen del Socorro 27 junio 2000 oracion
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Bus,estrella,anillo y mixto completo
Bus,estrella,anillo y mixto completoBus,estrella,anillo y mixto completo
Bus,estrella,anillo y mixto completo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
n.norico sobre infancia en mexico
n.norico sobre infancia en mexicon.norico sobre infancia en mexico
n.norico sobre infancia en mexico
 
Algoritmo de la suma
Algoritmo de la sumaAlgoritmo de la suma
Algoritmo de la suma
 
Estado régimen y sistema político, por Hilda Muñoz Aburto
Estado régimen y sistema político, por Hilda Muñoz AburtoEstado régimen y sistema político, por Hilda Muñoz Aburto
Estado régimen y sistema político, por Hilda Muñoz Aburto
 
Probabilidad & Chance
Probabilidad & ChanceProbabilidad & Chance
Probabilidad & Chance
 
Lectura lev vygotski
Lectura lev vygotskiLectura lev vygotski
Lectura lev vygotski
 
aprendices de maestros
aprendices de maestrosaprendices de maestros
aprendices de maestros
 
Un marco comun para las normas contables
Un marco comun para las normas contablesUn marco comun para las normas contables
Un marco comun para las normas contables
 
Red Logica
Red LogicaRed Logica
Red Logica
 
Pmnf tema 14
Pmnf tema 14Pmnf tema 14
Pmnf tema 14
 
Alex Reyes
Alex ReyesAlex Reyes
Alex Reyes
 

Similar a Pisa consigna

Pisa Nuevo
Pisa NuevoPisa Nuevo
EXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptx
EXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptxEXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptx
EXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptx
omarbellolovera1
 
Pisa cuadernillo
Pisa cuadernilloPisa cuadernillo
Pisa cuadernillo
Angie Téllez
 
Cuadernillo el ejrcicio docente power
Cuadernillo  el ejrcicio docente powerCuadernillo  el ejrcicio docente power
Cuadernillo el ejrcicio docente powerGerardo Sej
 
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-vFasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
Francisco Copola
 
Fasciculo primaria comunicacion iv y v
Fasciculo primaria comunicacion iv y vFasciculo primaria comunicacion iv y v
Fasciculo primaria comunicacion iv y v
349juan
 
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-vFasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
349juan
 
DIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓNDIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Manual Rutas de Aprendizaje de Comunicación del IV Ciclo (3er y 4to grado)
Manual Rutas de Aprendizaje de Comunicación del IV Ciclo (3er y 4to grado)Manual Rutas de Aprendizaje de Comunicación del IV Ciclo (3er y 4to grado)
Manual Rutas de Aprendizaje de Comunicación del IV Ciclo (3er y 4to grado)juan miguel peralta astorayme
 
Didactica de la lengua materna
Didactica de la lengua maternaDidactica de la lengua materna
Didactica de la lengua materna
Susan G. Benavides
 
Introducción a las Corrientes Educativas
Introducción a las Corrientes EducativasIntroducción a las Corrientes Educativas
Introducción a las Corrientes Educativas
Luis Sime Poma
 
Ponencia de tesis momento 3
Ponencia de tesis momento 3Ponencia de tesis momento 3
Ponencia de tesis momento 3
dalumaca77
 
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
maestriauvm13
 

Similar a Pisa consigna (20)

Pisa
PisaPisa
Pisa
 
Pisa Nuevo
Pisa NuevoPisa Nuevo
Pisa Nuevo
 
EXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptx
EXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptxEXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptx
EXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptx
 
Pisa cuadernillo
Pisa cuadernilloPisa cuadernillo
Pisa cuadernillo
 
TRABAJO UA3
TRABAJO UA3TRABAJO UA3
TRABAJO UA3
 
Cuadernillo el ejrcicio docente power
Cuadernillo  el ejrcicio docente powerCuadernillo  el ejrcicio docente power
Cuadernillo el ejrcicio docente power
 
Chaussee m2
Chaussee m2Chaussee m2
Chaussee m2
 
Trabajo ua3
Trabajo ua3Trabajo ua3
Trabajo ua3
 
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-vFasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
 
Fasciculo primaria comunicacion iv y v
Fasciculo primaria comunicacion iv y vFasciculo primaria comunicacion iv y v
Fasciculo primaria comunicacion iv y v
 
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-vFasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
Fasciculo primaria-comunicacion-iv-y-v
 
FASCICULO PRIMARIA-COMUNICACION-IV-y-V
FASCICULO PRIMARIA-COMUNICACION-IV-y-VFASCICULO PRIMARIA-COMUNICACION-IV-y-V
FASCICULO PRIMARIA-COMUNICACION-IV-y-V
 
DIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓNDIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA: GENERALIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN
 
Manual Rutas de Aprendizaje de Comunicación del IV Ciclo (3er y 4to grado)
Manual Rutas de Aprendizaje de Comunicación del IV Ciclo (3er y 4to grado)Manual Rutas de Aprendizaje de Comunicación del IV Ciclo (3er y 4to grado)
Manual Rutas de Aprendizaje de Comunicación del IV Ciclo (3er y 4to grado)
 
Didactica de la lengua materna
Didactica de la lengua maternaDidactica de la lengua materna
Didactica de la lengua materna
 
Pisa[1]
Pisa[1]Pisa[1]
Pisa[1]
 
Introducción a las Corrientes Educativas
Introducción a las Corrientes EducativasIntroducción a las Corrientes Educativas
Introducción a las Corrientes Educativas
 
Ponencia de tesis momento 3
Ponencia de tesis momento 3Ponencia de tesis momento 3
Ponencia de tesis momento 3
 
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
 
Geografia 123
Geografia 123Geografia 123
Geografia 123
 

Más de Itzayana Cruz Morales

Informe de Prácticas
Informe de PrácticasInforme de Prácticas
Informe de Prácticas
Itzayana Cruz Morales
 
Optativa
OptativaOptativa
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Balance de experiencia
Balance de experienciaBalance de experiencia
Balance de experiencia
Itzayana Cruz Morales
 
Indicadores pwt que son
Indicadores pwt que sonIndicadores pwt que son
Indicadores pwt que son
Itzayana Cruz Morales
 
Glosario pisa
Glosario pisaGlosario pisa
Glosario pisa
Itzayana Cruz Morales
 
Ua23 temasdeinteres puntos
Ua23 temasdeinteres puntosUa23 temasdeinteres puntos
Ua23 temasdeinteres puntos
Itzayana Cruz Morales
 
Diagnóstico itza
Diagnóstico itzaDiagnóstico itza
Diagnóstico itza
Itzayana Cruz Morales
 
Propuesta cruz morales
Propuesta cruz moralesPropuesta cruz morales
Propuesta cruz morales
Itzayana Cruz Morales
 
Matemáticas 2
Matemáticas 2Matemáticas 2
Matemáticas 2
Itzayana Cruz Morales
 
Formación cívica 2
Formación cívica 2Formación cívica 2
Formación cívica 2
Itzayana Cruz Morales
 
Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014
Itzayana Cruz Morales
 
Diagnóstico itza
Diagnóstico itzaDiagnóstico itza
Diagnóstico itza
Itzayana Cruz Morales
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
Itzayana Cruz Morales
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
Itzayana Cruz Morales
 
Detrás de la pizarra
Detrás de la pizarraDetrás de la pizarra
Detrás de la pizarra
Itzayana Cruz Morales
 

Más de Itzayana Cruz Morales (20)

Informe de Prácticas
Informe de PrácticasInforme de Prácticas
Informe de Prácticas
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Balance de experiencia
Balance de experienciaBalance de experiencia
Balance de experiencia
 
Línea
Línea Línea
Línea
 
Indicadores pwt que son
Indicadores pwt que sonIndicadores pwt que son
Indicadores pwt que son
 
Glosario pisa
Glosario pisaGlosario pisa
Glosario pisa
 
Ua23 temasdeinteres puntos
Ua23 temasdeinteres puntosUa23 temasdeinteres puntos
Ua23 temasdeinteres puntos
 
Diagnóstico itza
Diagnóstico itzaDiagnóstico itza
Diagnóstico itza
 
Propuesta cruz morales
Propuesta cruz moralesPropuesta cruz morales
Propuesta cruz morales
 
Matemáticas 2
Matemáticas 2Matemáticas 2
Matemáticas 2
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
Formación cívica 2
Formación cívica 2Formación cívica 2
Formación cívica 2
 
Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014
 
Diagnóstico itza
Diagnóstico itzaDiagnóstico itza
Diagnóstico itza
 
Ciencias 2
Ciencias 2Ciencias 2
Ciencias 2
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Detrás de la pizarra
Detrás de la pizarraDetrás de la pizarra
Detrás de la pizarra
 
Contextos
ContextosContextos
Contextos
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 

Pisa consigna

  • 1. EscuelaNormal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán ACTIVIDADES Asignatura: Optativa: Contextos e indicadores educativos Profesor Horacio Álvarez Soto. Alumna Cruz Morales Judith Itzayana 5° C #9
  • 2. INDICADORES EDUCATIVOS 1. Deserción 2. Cobertura 3. Analfabetismo 4. Rezago escolar 5. Reprobación 6. Aprobación 7. Abandonoescolar 8. Eficienciaterminal 9. Índice de marginación Escuelas incompletas
  • 3. ¿QUÉ ES PISA? PISA en México ya tiene una historia que se remonta al año 2000, cuando se realizó su primera aplicación. Desde su puesta en marcha, y particularmente después de conocer esos primeros resultados y el potencial que guardan los datos para su aprovechamiento, el proyecto ha inducido a investigaciones, reportes, debates, reflexiones y, sobre todo, ha incitado preguntas que, por su frecuencia, dan pie al documento que ahora se entrega. PISA, por sus siglas en inglés, significa Programme for International Student Assessment. En el INEE se le ha traducido como Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes. Es un estudio comparativo de evaluación de los resultados de los sistemas educativos, coordinado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ¿COMO EVALUA PISA? En una medición basada en instrumentos de lápiz y papel. Se aplican dos tipos de instrumentos: uno, al que de manera habitual se le conoce como prueba que, de hecho, consiste en diferentes versiones de cuadernillos (13 versiones), y el otro se refiere a los cuestionarios decontexto dirigidosal estudiante y al director del centro escolar. La duración total para responder el cuadernillo y el cuestionario del estudiante es de dos horas y media (dos horas para la prueba y de veinte a treinta minutos para contestar el cuestionario), incluyendo descansos. Los directores escolares contestan en aproximadamente veinte minutos el cuestionario diseñado para ellos. ¿A QUIENES EVALUA PISA? A muestrasdeestudiantes que van de 4 mil 500 a diez mil, de una muestra mínima de ciento cincuenta escuelas, para asegurar la representatividad del país en su conjunto. Los países pueden solicitar ampliar la de sus centros educativos para tener mayor representatividad. Lapoblación objetivo son los estudiantes de15 años tres meses a 16 años dos meses, (de manera abreviada se dice población de 15 años).
  • 4. ¿CADA CUANTO EVALUA PISA? Cadatres años. En cada ciclo se enfatiza uno delos tres dominiosde evaluación y los otros son evaluados con menor profundidad. En 2000 el principal dominio fue Lectura, en 2003 Matemáticas, en 2006 Ciencias y en 2009 se regresa a Lectura, y así sucesivamente. ¿QUE EVALUA? Conocer el nivel de habilidades necesarias que han adquirido los estudiantes para participar plenamente en la sociedad, centrándose en dominios claves como Lectura, Ciencias y Matemáticas. Mide si los estudiantes tienen la capacidad de reproducir lo que han aprendido, de transferir sus conocimientos y aplicarlos en nuevos contextos académicos y no académicos, de identificar si son capaces de analizar, razonar y comunicar sus ideas efectivamente, y si tienen la capacidad de seguir aprendiendo durante toda la vida. Para PISA, esos dominios están definidos como competencia (literacy) científica, lectora o matemática.
  • 5. CONSIGNA PISA COMPETENCIA LECTORA EN PISA Es una idea compartidahistóricamente que una de las responsabilidades de la escolarización es el desarrollo de una poblaciónletradao alfabetizada.Durante mucho tiempo se aceptó, y estos términos así lo evidencian, que bastaba que un adultofuera capaz de leer y escribir para alcanzar su realización personal, para participar social, cultural y políticamente en su comunidad. Es una idea compartida históricamente que una de las responsabilidades de la escolarización es el desarrollo de una poblaciónletradao alfabetizada.Durante mucho tiempo se aceptó, y estos términos así lo evidencian, que bastaba que un adultofuera capazde leer y escribir para alcanzar su realización personal, para participar social, cultural y políticamente en su comunidad. En el caso de la lectura, esta perspectiva le otorga al área un carácter más profundo. Ya no basta simplemente contar con la capacidad de decodificar textos, también se requiere tener:
  • 6. la capacidad para leer entre líneas y reflexionar sobre los propósitos y audiencias a quienes van dirigidos los textos.
  • 8. ¿CÓMO SE ORGANIZA LA COMPETENCIA LECTORA PARA PODER EVALUARLA?
  • 9. PROCESOS QUE LLEVA A CABO LA COMPETENCIA LECTORA EN PISA
  • 10.
  • 11. CONCLUSIÓN En el breve informe que se presenta sobre la competencia lectora en PISA podemos desarrollar y mostrar los conceptos básicos de los procesos que se llevan a cabo en este tipo de evaluaciones así mismo a quiénes son aplicados y de qué manera se aplican, así también como la importancia que se le da. La manera en que PISA evalúa es se basa desde la comprensión del texto no solo de su decodificación y es en lo que se basa en todas sus evaluaciones, pues busca que la persona tenga un aprendizaje significativo delo que está leyendo y el cómo está leyendo, a nosotros nos parece una manera muy buena de buscar este tipo de evaluación pues es más profunda.