SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE AULA
LINA MARIA MARTINEZ
JESSICA LORENA PANESSO
PAOLA DIAZ CASTRO
CURRÍCULO
DOCENTE: GERMAN LOPEZ NOREÑA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
VII SEMESTRE
2018
¿QUE ES PLAN DE AULA?
Es un instrumento de planificación, es decir, una herramienta a través de la cual, el docente tiene
la oportunidad de organizar, programar y evaluar los procesos que se van a desarrollar con los
estudiantes, a lo largo del año escolar.
Es la planeación en detalle de las clases que
desarrollaran los docentes en las diversas
áreas y asignaturas contempladas en el plan
de estudio conforme a las especificaciones
generales establecidas en los planes de área.
Es la organización secuencial de los logros, competencias, estándares, actividades básicas,
actividades de superación y criterios de evaluación de un grado de un área específica.
Es el desarrollo y articulación del área de aula en la clase. es el día a día del docente y los
alumnos para alcanzar un propósito.
Es una propuesta didáctica estructurada.
Conforme a los planes y programas de estudios.
Su propósito es sugerir actividades que conduzcan
al logro de un aprendizaje esperado o a una
intencionalidad didáctica.
COMO SE CONSTRUYE EL PLAN DE AULA
PROYECTO DE AULA
“EL ARCA DE NOE”
Delimitación del problema Descripción del problema
Estudiantes de
Transición- 4 y 5
años de edad.
OBJETIVOS
EL ARCA DE NOÉ
FASES DE DESARROLLO DEL PROYECTO
FASE DE EXPLORACIÓN  Armar rompecabezas.
 Jugar con loterías de animales.
 Jugando a personalizar animales.
 Cuetos de animales.
 Videos.
 Audios de sonidos de animales.
 Conocimientos previos.
 Hablar sobre los animales.
FASE DE PLANEACIÓN
SEMANA 1
• Actividad 1
Elaborar pequeñas narraciones teniendo como
referencia la historia bíblica del arca de Noé.
Donde los personajes será divertidos animales de
su elección.
• Actividad 2
Crear una obra de arte, se le dará una hoja donde
encontraran un dibujo del arca de Noé, se les
proporciona colores, y libremente deben
colorearlo
SEMANA 2
• Actividad 1
Se iniciara hablando de las vacas, que comen, como
hacen, en donde viven, entre otras cosas,
posteriormente se les pedirá a las niñas que tomen
la postura de la vaca, representándola , mediante
sonidos y movimientos, luego jugaran a póngale la
cola a la vaca y al finalizar se les dará una cara feliz
por participar.
• Actividad 2
Taller “ ordeñando mi vaca ” Utilizando una vaca
dibujada se ambientara para realizar ordeño, se le
pondrá una ubre con un látex hablando sobre lo
que podría hacerse con la leche.
SEMANA 3
• Actividad 1
Mediante el dialogo, basándose en los
conocimientos previos, se realizaran unas
preguntas sobre que se puede hacer con la leche,
al finalizar se le mostrara un video sobre “La vaca y
sus productos” Luego se reunirán en el salón y
hablaran sobre la importancia de compartir y
respetar al prójimo.
• Actividad 2
Conozcamos los animales del mar , cada niño
llevara un animal del mar y hablara sobre el a sus
compañeritos y los pegara en un cartel azul que va
a representar el mar.
SEMANA 4
• Actividad 1
Estimular la creatividad y los valores como el
compartir y el respeto a partir de un juego
dramático.
• Actividad 2
Disfrutar la oralidad, producir el sonido de
diferentes animales de acuerdo a todo lo visto
anteriormente.
FASE DE EJECUCIÓN
FASE DE SOCIALIZACIÓN
Dimensiones
Socio-afectivo
Corporal
Comunicativo
Cognitivo
Estético
Espiritual
Ético
PLAN DE AULA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Unidades
Programáticas
Logros
•Generales
•Específicos
Contenido
Indicadores de
logros
Dimensión Corporal
Tema
(Conociendo mi cuerpo)
Logro
(Hacer que el niño/a conozca cada
parte de su cuerpo)
Recurso
(Rompecabezas con fichas
alusivas a las partes del cuerpo
humano)
Desarrollo
Armar el cuerpo del niño/a
ubicando las piezas del cuerpo
Evaluación
(Se califican el logro
completado de cada
niño/a)
CONCLUSIÓN
Al ejecutar un proyecto de aula se deben incluir
los intereses de los niños y las niñas, debemos
como docentes estar atentas y captar todas esas
historias motivantes de aprendizaje y así generar
planes de aula de acuerdo a la necesidades de la
población.
• Jurado, F. (2003). La educación por proyectos: una pedagogía para la conjetura. Revista magisterio,
educación y pedagogía. Vol. 2
• Prieto, R. (2017) Plan de aula para el colegio iberoamericano de Colombia.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicialSectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicial
ale mendiola
 
Secuencia editada hora 12
Secuencia editada hora 12Secuencia editada hora 12
Secuencia editada hora 12
anep
 
Los Tres Rincones
Los Tres RinconesLos Tres Rincones
Los Tres Rincones
Lidilai
 
Los rincones en infantil
Los rincones en infantilLos rincones en infantil
Los rincones en infantil
martukygarciamarin
 
Exposición Proyecto Final
Exposición Proyecto FinalExposición Proyecto Final
Exposición Proyecto Final
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Cuaderno de campo, 1º de primaria
Cuaderno de campo, 1º de primariaCuaderno de campo, 1º de primaria
Cuaderno de campo, 1º de primaria
Maria Jose Luquiño Silva
 
Ludoestación transición.matemáticas.2012
Ludoestación transición.matemáticas.2012Ludoestación transición.matemáticas.2012
Ludoestación transición.matemáticas.2012
yiramilena
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
AngelikaconK
 
Planificacion gonzalez
Planificacion gonzalezPlanificacion gonzalez
Planificacion gonzalez
Antotoo
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
Samar Gonzalez Gdr
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Vdelgadoc1993
 
UD "Las flores de mi jardín"
UD "Las flores de mi jardín"UD "Las flores de mi jardín"
UD "Las flores de mi jardín"
Vanessa González
 
Maria luisa orellana presentación bogotá 29.07.10
Maria luisa orellana presentación bogotá 29.07.10Maria luisa orellana presentación bogotá 29.07.10
Maria luisa orellana presentación bogotá 29.07.10
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Planeación de 1er grado bloque ii - educación artística
Planeación de 1er grado   bloque ii - educación artísticaPlaneación de 1er grado   bloque ii - educación artística
Planeación de 1er grado bloque ii - educación artísticaChelk2010
 
Secuencia de geometria
Secuencia de geometriaSecuencia de geometria
Secuencia de geometria
Legendarios Hombres
 
Un dia en el aula de 4 años
Un dia en el aula de 4 añosUn dia en el aula de 4 años
Un dia en el aula de 4 años
Zelorius
 
MI CUENTO DE ANIMALES
MI CUENTO DE ANIMALESMI CUENTO DE ANIMALES
MI CUENTO DE ANIMALES
OLIVIA INIESTA
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
Stela Gomez
 
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
Conocer Ciencia
 
Exposicion didactica infantil planificacion del espacio UCE PARVULARIA
Exposicion didactica infantil planificacion del espacio UCE PARVULARIAExposicion didactica infantil planificacion del espacio UCE PARVULARIA
Exposicion didactica infantil planificacion del espacio UCE PARVULARIA
Tatiana Masache Flores
 

La actualidad más candente (20)

Sectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicialSectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicial
 
Secuencia editada hora 12
Secuencia editada hora 12Secuencia editada hora 12
Secuencia editada hora 12
 
Los Tres Rincones
Los Tres RinconesLos Tres Rincones
Los Tres Rincones
 
Los rincones en infantil
Los rincones en infantilLos rincones en infantil
Los rincones en infantil
 
Exposición Proyecto Final
Exposición Proyecto FinalExposición Proyecto Final
Exposición Proyecto Final
 
Cuaderno de campo, 1º de primaria
Cuaderno de campo, 1º de primariaCuaderno de campo, 1º de primaria
Cuaderno de campo, 1º de primaria
 
Ludoestación transición.matemáticas.2012
Ludoestación transición.matemáticas.2012Ludoestación transición.matemáticas.2012
Ludoestación transición.matemáticas.2012
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
 
Planificacion gonzalez
Planificacion gonzalezPlanificacion gonzalez
Planificacion gonzalez
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
UD "Las flores de mi jardín"
UD "Las flores de mi jardín"UD "Las flores de mi jardín"
UD "Las flores de mi jardín"
 
Maria luisa orellana presentación bogotá 29.07.10
Maria luisa orellana presentación bogotá 29.07.10Maria luisa orellana presentación bogotá 29.07.10
Maria luisa orellana presentación bogotá 29.07.10
 
Planeación de 1er grado bloque ii - educación artística
Planeación de 1er grado   bloque ii - educación artísticaPlaneación de 1er grado   bloque ii - educación artística
Planeación de 1er grado bloque ii - educación artística
 
Secuencia de geometria
Secuencia de geometriaSecuencia de geometria
Secuencia de geometria
 
Un dia en el aula de 4 años
Un dia en el aula de 4 añosUn dia en el aula de 4 años
Un dia en el aula de 4 años
 
MI CUENTO DE ANIMALES
MI CUENTO DE ANIMALESMI CUENTO DE ANIMALES
MI CUENTO DE ANIMALES
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
 
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
 
Exposicion didactica infantil planificacion del espacio UCE PARVULARIA
Exposicion didactica infantil planificacion del espacio UCE PARVULARIAExposicion didactica infantil planificacion del espacio UCE PARVULARIA
Exposicion didactica infantil planificacion del espacio UCE PARVULARIA
 

Similar a Plan de aula

PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptxPROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
MarthaAlejandraHerna1
 
Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar
Mejit1234
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Adriana Flores
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
NuryRamirez10
 
talleres en educacion inicial educacion.pptx
talleres en educacion inicial educacion.pptxtalleres en educacion inicial educacion.pptx
talleres en educacion inicial educacion.pptx
procitec01
 
¿Como celebramos la navidad?
¿Como celebramos la navidad?¿Como celebramos la navidad?
¿Como celebramos la navidad?
Azucena Alverdín
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Aurora Navacerrada Rufo
 
S4_TAREA4_BAPIG
S4_TAREA4_BAPIGS4_TAREA4_BAPIG
S4_TAREA4_BAPIG
Gloria Barragan
 
Marta González. Proyecto Ed. Infantil
Marta González. Proyecto Ed. InfantilMarta González. Proyecto Ed. Infantil
Marta González. Proyecto Ed. Infantil
MartaGonzalez138
 
DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
FrankDeLaCruzChimayc
 
Presentación situación de aprendizaje 2018
Presentación  situación de aprendizaje 2018Presentación  situación de aprendizaje 2018
Presentación situación de aprendizaje 2018
Dorys Fanny Ramirez Rodriguez
 
Proyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aulaProyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aula
Lilu Arias
 
Educación parvulario TN2
Educación parvulario TN2Educación parvulario TN2
Educación parvulario TN2
Nicole Ávila Macaya
 
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Jackeline Lozada Manriqe
 
Proyecto actualizado SEMANA SANtafg123ffvADCDTA.docx
Proyecto actualizado SEMANA SANtafg123ffvADCDTA.docxProyecto actualizado SEMANA SANtafg123ffvADCDTA.docx
Proyecto actualizado SEMANA SANtafg123ffvADCDTA.docx
JulianaCalla
 
Proyecto actualizado SEMANA SANTA re.docx
Proyecto actualizado SEMANA SANTA re.docxProyecto actualizado SEMANA SANTA re.docx
Proyecto actualizado SEMANA SANTA re.docx
YanetMiranda4
 
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
judithab
 
SESION O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE1.docx
SESION O ACTIVIDAD   DE  APRENDIZAJE1.docxSESION O ACTIVIDAD   DE  APRENDIZAJE1.docx
SESION O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE1.docx
Maritza438836
 
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptxPEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
marco81sandoval
 

Similar a Plan de aula (20)

PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptxPROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
 
Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
 
talleres en educacion inicial educacion.pptx
talleres en educacion inicial educacion.pptxtalleres en educacion inicial educacion.pptx
talleres en educacion inicial educacion.pptx
 
¿Como celebramos la navidad?
¿Como celebramos la navidad?¿Como celebramos la navidad?
¿Como celebramos la navidad?
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
S4_TAREA4_BAPIG
S4_TAREA4_BAPIGS4_TAREA4_BAPIG
S4_TAREA4_BAPIG
 
Marta González. Proyecto Ed. Infantil
Marta González. Proyecto Ed. InfantilMarta González. Proyecto Ed. Infantil
Marta González. Proyecto Ed. Infantil
 
DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
 
Presentación situación de aprendizaje 2018
Presentación  situación de aprendizaje 2018Presentación  situación de aprendizaje 2018
Presentación situación de aprendizaje 2018
 
Proyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aulaProyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aula
 
Educación parvulario TN2
Educación parvulario TN2Educación parvulario TN2
Educación parvulario TN2
 
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
 
Proyecto actualizado SEMANA SANtafg123ffvADCDTA.docx
Proyecto actualizado SEMANA SANtafg123ffvADCDTA.docxProyecto actualizado SEMANA SANtafg123ffvADCDTA.docx
Proyecto actualizado SEMANA SANtafg123ffvADCDTA.docx
 
Proyecto actualizado SEMANA SANTA re.docx
Proyecto actualizado SEMANA SANTA re.docxProyecto actualizado SEMANA SANTA re.docx
Proyecto actualizado SEMANA SANTA re.docx
 
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
SESION O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE1.docx
SESION O ACTIVIDAD   DE  APRENDIZAJE1.docxSESION O ACTIVIDAD   DE  APRENDIZAJE1.docx
SESION O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE1.docx
 
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptxPEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Plan de aula

  • 1. PLAN DE AULA LINA MARIA MARTINEZ JESSICA LORENA PANESSO PAOLA DIAZ CASTRO CURRÍCULO DOCENTE: GERMAN LOPEZ NOREÑA FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR VII SEMESTRE 2018
  • 2. ¿QUE ES PLAN DE AULA? Es un instrumento de planificación, es decir, una herramienta a través de la cual, el docente tiene la oportunidad de organizar, programar y evaluar los procesos que se van a desarrollar con los estudiantes, a lo largo del año escolar. Es la planeación en detalle de las clases que desarrollaran los docentes en las diversas áreas y asignaturas contempladas en el plan de estudio conforme a las especificaciones generales establecidas en los planes de área.
  • 3. Es la organización secuencial de los logros, competencias, estándares, actividades básicas, actividades de superación y criterios de evaluación de un grado de un área específica. Es el desarrollo y articulación del área de aula en la clase. es el día a día del docente y los alumnos para alcanzar un propósito. Es una propuesta didáctica estructurada. Conforme a los planes y programas de estudios. Su propósito es sugerir actividades que conduzcan al logro de un aprendizaje esperado o a una intencionalidad didáctica.
  • 4. COMO SE CONSTRUYE EL PLAN DE AULA
  • 5. PROYECTO DE AULA “EL ARCA DE NOE” Delimitación del problema Descripción del problema Estudiantes de Transición- 4 y 5 años de edad. OBJETIVOS
  • 6. EL ARCA DE NOÉ FASES DE DESARROLLO DEL PROYECTO FASE DE EXPLORACIÓN  Armar rompecabezas.  Jugar con loterías de animales.  Jugando a personalizar animales.  Cuetos de animales.  Videos.  Audios de sonidos de animales.  Conocimientos previos.  Hablar sobre los animales.
  • 7. FASE DE PLANEACIÓN SEMANA 1 • Actividad 1 Elaborar pequeñas narraciones teniendo como referencia la historia bíblica del arca de Noé. Donde los personajes será divertidos animales de su elección. • Actividad 2 Crear una obra de arte, se le dará una hoja donde encontraran un dibujo del arca de Noé, se les proporciona colores, y libremente deben colorearlo SEMANA 2 • Actividad 1 Se iniciara hablando de las vacas, que comen, como hacen, en donde viven, entre otras cosas, posteriormente se les pedirá a las niñas que tomen la postura de la vaca, representándola , mediante sonidos y movimientos, luego jugaran a póngale la cola a la vaca y al finalizar se les dará una cara feliz por participar. • Actividad 2 Taller “ ordeñando mi vaca ” Utilizando una vaca dibujada se ambientara para realizar ordeño, se le pondrá una ubre con un látex hablando sobre lo que podría hacerse con la leche.
  • 8. SEMANA 3 • Actividad 1 Mediante el dialogo, basándose en los conocimientos previos, se realizaran unas preguntas sobre que se puede hacer con la leche, al finalizar se le mostrara un video sobre “La vaca y sus productos” Luego se reunirán en el salón y hablaran sobre la importancia de compartir y respetar al prójimo. • Actividad 2 Conozcamos los animales del mar , cada niño llevara un animal del mar y hablara sobre el a sus compañeritos y los pegara en un cartel azul que va a representar el mar. SEMANA 4 • Actividad 1 Estimular la creatividad y los valores como el compartir y el respeto a partir de un juego dramático. • Actividad 2 Disfrutar la oralidad, producir el sonido de diferentes animales de acuerdo a todo lo visto anteriormente.
  • 10.
  • 14. Dimensión Corporal Tema (Conociendo mi cuerpo) Logro (Hacer que el niño/a conozca cada parte de su cuerpo) Recurso (Rompecabezas con fichas alusivas a las partes del cuerpo humano) Desarrollo Armar el cuerpo del niño/a ubicando las piezas del cuerpo Evaluación (Se califican el logro completado de cada niño/a)
  • 15. CONCLUSIÓN Al ejecutar un proyecto de aula se deben incluir los intereses de los niños y las niñas, debemos como docentes estar atentas y captar todas esas historias motivantes de aprendizaje y así generar planes de aula de acuerdo a la necesidades de la población.
  • 16. • Jurado, F. (2003). La educación por proyectos: una pedagogía para la conjetura. Revista magisterio, educación y pedagogía. Vol. 2 • Prieto, R. (2017) Plan de aula para el colegio iberoamericano de Colombia. BIBLIOGRAFÍA