SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Capacitación y
Ejecución de habilidades
gerenciales
POR:
Monica Viviana Quintero Gutiérrez
Cód.. 2013102035
8BN . ECCI. 2013
Justificación Propuesta.
A través del plan de capacitación y ejecución de las habilidades
gerenciales como lo son el manejo de conflictos y liderazgo, aportar a
la organización SIM unos métodos, estrategias para mitigar las
debilidades y de esta forma fomentar la estructura organizacional de
Servicios Integrales para la Movilidad – SIM.
Objetivo General
 Desarrollar un plan de capacitación y ejecución a el «SIM»
para fomentar un crecimiento sostenido, generando un
ambiente de trabajo agradable con una comunicación efectiva
y así lograr una organización mas estable con una estructura
solida.
 Realizar una capacitación, donde se
pueda mitigar las falencias en el
consorcio SIM.
 Desarrollar un estudio
administrativo identificando la
estructura organizacional y el objetivo
social de la empresa para así lograr un
propósito factible.
 Crear dinámicas que permitan
la mitigación de las debilidades
gerenciales y de liderazgo.
 Establecer la viabilidad de la
ejecución de la capacitacion en un
entorno interno y externo de la
compañía.
Objetivos Específicos.
 Es aquella situación cuando
no se llega a un acuerdo, puesto
que en el trabajo el conflicto es
inevitable donde el éxito de las
organizaciones depende de
como se superan los conflictos.
Conflicto Liderazgo
MANEJO DE CONFLICTOS
Proceso involucra dos partes:
líder y seguidores con el
propósito de lograr un objetivo
en una organización dado que
se involucran términos como:
*Planeación *Organización
*Dirección *Control
LIDERAZGO
LIDERAZGO
Propósitos de un líder :
 lograr influir en un entorno
(seguidores).
 Lograr objetivos
organizacionales.
 Establecer un cambio.
 Funciones decisionales.
1) Identificar
el área sujeto
- falencia 2) Identificar
grupo o áreas
sin falencias –
guía referencia
3) Recolección
de datos
corporativos
4) Determinar
el vacío de
actuación
5) Establecer
objetivos de
mejora
6) Establecer
planes de
mejora para
objetivos
7)Llevar ala
practica y
monitorizar el
proceso.
8)Sintonizar
adecuadamente
el programa de
cambio
9)Institucionaliz
ar las mejoras
1) Hacer reuniones grupal o entre
partes, validando cual es la causa o raíz del
problema, por medio de actividades grupales
en las cuales se permita la interacción, de esta
forma generar unión y compañerismo donde
se resalte valores personales identificables
para los implicados, dando como resultado un
ambiente grato y reduciendo al máximo
inconvenientes causados, ya que la falta de
escucha son la raíz de todo problema.
DINÁMICA
DINÁMICA
2) Una vez a la semana un empleado
cite casos en los cuales puedan tomar
decisiones de importancia y hace una
rotación semanal( de una actividad que
desarrolle netamente el líder) para que
se establezcan cuales fueron las ventajas
y resultados obtenidos y por lo tanto
se pueda mejorar el liderazgo en la
compañía «SIM».
 Permite adquirir nuevos conocimientos de las habilidades gerenciales y sus solucione
practicas en la organización.
 Muestra un claro panorama donde por medio de datos d referencia y un plan se establecen
debilidades y se mejoran con la ejecución de dicho plan que se da a conocer en la ilustración.
 Se analizan factores que son relevantes para el crecimiento en todas las áreas donde el
liderazgo y manejo de conflictos son de vital importancia.
 Es una propuesta en la cual se encuentra explícitamente los pasos a seguir, información mas
importante, problemática y demás para tomar acción sobre el asunto en cuestión.
 Es un tema que aporta grandes conocimientos a cerca de las habilidades de la gerencia y el
liderazgo.
 Da a los lectores un punto de partida en el tiempo, además genera opiniones propias acerca
del tema .
CONCLUSIONES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.kleta23
 
Reestructuracion
ReestructuracionReestructuracion
Reestructuracion
Ana Puello
 
5. Metodologia de planes de control
5. Metodologia de planes de control5. Metodologia de planes de control
5. Metodologia de planes de control
Adriana Soto
 
Trabajo de Exposición de Gerencia Estratégica. "Aprendices Fuera de linea".
Trabajo de Exposición de Gerencia Estratégica. "Aprendices Fuera de linea".Trabajo de Exposición de Gerencia Estratégica. "Aprendices Fuera de linea".
Trabajo de Exposición de Gerencia Estratégica. "Aprendices Fuera de linea".
Patricia Carolina Ramos Ramirez
 
MODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMOMODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMO
Genesis Acosta
 
Estrategia de procesos
Estrategia de procesosEstrategia de procesos
Estrategia de procesos
Carlos Gomez Galdames
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Crossy Sibrian
 
Las palancas de control de R. Simons
Las palancas de control de R. SimonsLas palancas de control de R. Simons
Las palancas de control de R. Simons
Magdiel Gatica Ampuero
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
Zua Fuentes
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Angel Lastra
 
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Marjorie Picott
 
Exposicon empowerment
Exposicon empowermentExposicon empowerment
Exposicon empowerment
Imer Ruben Gonzales Sobrados
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
Diego Barahona
 
17. las herramientas de gestión empresarial
17. las herramientas de gestión empresarial17. las herramientas de gestión empresarial
17. las herramientas de gestión empresarial
Dr. Pedro Espino Vargas
 
caracteristicas de la demanda
 caracteristicas de la demanda caracteristicas de la demanda
caracteristicas de la demanda
Gerardo Paniagua Delgado
 
Libro de estion de procesos
Libro de estion de procesosLibro de estion de procesos
Libro de estion de procesos
juangabrielmatiascastillo
 
Capacidad de producción.
Capacidad de producción.Capacidad de producción.
Capacidad de producción.
Antonio8610
 
9 Teoria De juegos
9  Teoria De juegos9  Teoria De juegos
9 Teoria De juegos
decisiones
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
Emma Maria Jose
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
 
Reestructuracion
ReestructuracionReestructuracion
Reestructuracion
 
5. Metodologia de planes de control
5. Metodologia de planes de control5. Metodologia de planes de control
5. Metodologia de planes de control
 
Trabajo de Exposición de Gerencia Estratégica. "Aprendices Fuera de linea".
Trabajo de Exposición de Gerencia Estratégica. "Aprendices Fuera de linea".Trabajo de Exposición de Gerencia Estratégica. "Aprendices Fuera de linea".
Trabajo de Exposición de Gerencia Estratégica. "Aprendices Fuera de linea".
 
MODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMOMODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMO
 
Estrategia de procesos
Estrategia de procesosEstrategia de procesos
Estrategia de procesos
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Las palancas de control de R. Simons
Las palancas de control de R. SimonsLas palancas de control de R. Simons
Las palancas de control de R. Simons
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Exposicon empowerment
Exposicon empowermentExposicon empowerment
Exposicon empowerment
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
17. las herramientas de gestión empresarial
17. las herramientas de gestión empresarial17. las herramientas de gestión empresarial
17. las herramientas de gestión empresarial
 
caracteristicas de la demanda
 caracteristicas de la demanda caracteristicas de la demanda
caracteristicas de la demanda
 
Libro de estion de procesos
Libro de estion de procesosLibro de estion de procesos
Libro de estion de procesos
 
Capacidad de producción.
Capacidad de producción.Capacidad de producción.
Capacidad de producción.
 
9 Teoria De juegos
9  Teoria De juegos9  Teoria De juegos
9 Teoria De juegos
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
 

Similar a Plan de capacitación y ejecución de habilidades gerenciales

Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
César Pariona
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Universidad los angeles de chimbote
 
1 Adm Estrategica (1) de la universidad.pptx
1 Adm Estrategica (1) de la universidad.pptx1 Adm Estrategica (1) de la universidad.pptx
1 Adm Estrategica (1) de la universidad.pptx
Luifernand1
 
Modelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelenciaModelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelencia
Gonzalo Casstro
 
clase 13 (26).pdf
clase 13 (26).pdfclase 13 (26).pdf
clase 13 (26).pdf
JeniferQquenta
 
Construcción del cuadro de mando integral.docx
Construcción del cuadro de mando integral.docxConstrucción del cuadro de mando integral.docx
Construcción del cuadro de mando integral.docx
ArnoldoGonzalez10
 
Como Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores ResultadosComo Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores Resultados
alblancodelaestrategia
 
Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)
Brenda Plasencia
 
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptxCUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
JORGEMICHAELMNDEZFER
 
Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Como Transformar los Proyectos en Realidades.Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Alfinger
 
Gestion Taller
Gestion TallerGestion Taller
Gestion Taller
tcordova345
 
PEPN
PEPNPEPN
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptxCUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
RamonEgana
 
La ejecución estratégica
La ejecución estratégicaLa ejecución estratégica
La ejecución estratégica
Giovanny Guillen
 
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptxGerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
DarwinFrankDelaCruzo1
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humanoFormato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humano
yulickaplaza2013
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
Elizabeth Huisa Veria
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
karomj
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integral
Alirio Aranguren
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Luis Saucedo
 

Similar a Plan de capacitación y ejecución de habilidades gerenciales (20)

Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
1 Adm Estrategica (1) de la universidad.pptx
1 Adm Estrategica (1) de la universidad.pptx1 Adm Estrategica (1) de la universidad.pptx
1 Adm Estrategica (1) de la universidad.pptx
 
Modelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelenciaModelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelencia
 
clase 13 (26).pdf
clase 13 (26).pdfclase 13 (26).pdf
clase 13 (26).pdf
 
Construcción del cuadro de mando integral.docx
Construcción del cuadro de mando integral.docxConstrucción del cuadro de mando integral.docx
Construcción del cuadro de mando integral.docx
 
Como Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores ResultadosComo Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores Resultados
 
Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)
 
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptxCUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
 
Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Como Transformar los Proyectos en Realidades.Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Como Transformar los Proyectos en Realidades.
 
Gestion Taller
Gestion TallerGestion Taller
Gestion Taller
 
PEPN
PEPNPEPN
PEPN
 
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptxCUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
CUADRO_DE_MANDO_INTEGRAL.pptx
 
La ejecución estratégica
La ejecución estratégicaLa ejecución estratégica
La ejecución estratégica
 
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptxGerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humanoFormato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humano
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integral
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Plan de capacitación y ejecución de habilidades gerenciales

  • 1. Plan de Capacitación y Ejecución de habilidades gerenciales POR: Monica Viviana Quintero Gutiérrez Cód.. 2013102035 8BN . ECCI. 2013
  • 2. Justificación Propuesta. A través del plan de capacitación y ejecución de las habilidades gerenciales como lo son el manejo de conflictos y liderazgo, aportar a la organización SIM unos métodos, estrategias para mitigar las debilidades y de esta forma fomentar la estructura organizacional de Servicios Integrales para la Movilidad – SIM.
  • 3. Objetivo General  Desarrollar un plan de capacitación y ejecución a el «SIM» para fomentar un crecimiento sostenido, generando un ambiente de trabajo agradable con una comunicación efectiva y así lograr una organización mas estable con una estructura solida.
  • 4.  Realizar una capacitación, donde se pueda mitigar las falencias en el consorcio SIM.  Desarrollar un estudio administrativo identificando la estructura organizacional y el objetivo social de la empresa para así lograr un propósito factible.  Crear dinámicas que permitan la mitigación de las debilidades gerenciales y de liderazgo.  Establecer la viabilidad de la ejecución de la capacitacion en un entorno interno y externo de la compañía. Objetivos Específicos.
  • 5.  Es aquella situación cuando no se llega a un acuerdo, puesto que en el trabajo el conflicto es inevitable donde el éxito de las organizaciones depende de como se superan los conflictos. Conflicto Liderazgo MANEJO DE CONFLICTOS
  • 6. Proceso involucra dos partes: líder y seguidores con el propósito de lograr un objetivo en una organización dado que se involucran términos como: *Planeación *Organización *Dirección *Control LIDERAZGO
  • 7. LIDERAZGO Propósitos de un líder :  lograr influir en un entorno (seguidores).  Lograr objetivos organizacionales.  Establecer un cambio.  Funciones decisionales.
  • 8. 1) Identificar el área sujeto - falencia 2) Identificar grupo o áreas sin falencias – guía referencia 3) Recolección de datos corporativos 4) Determinar el vacío de actuación 5) Establecer objetivos de mejora 6) Establecer planes de mejora para objetivos 7)Llevar ala practica y monitorizar el proceso. 8)Sintonizar adecuadamente el programa de cambio 9)Institucionaliz ar las mejoras
  • 9. 1) Hacer reuniones grupal o entre partes, validando cual es la causa o raíz del problema, por medio de actividades grupales en las cuales se permita la interacción, de esta forma generar unión y compañerismo donde se resalte valores personales identificables para los implicados, dando como resultado un ambiente grato y reduciendo al máximo inconvenientes causados, ya que la falta de escucha son la raíz de todo problema. DINÁMICA
  • 10. DINÁMICA 2) Una vez a la semana un empleado cite casos en los cuales puedan tomar decisiones de importancia y hace una rotación semanal( de una actividad que desarrolle netamente el líder) para que se establezcan cuales fueron las ventajas y resultados obtenidos y por lo tanto se pueda mejorar el liderazgo en la compañía «SIM».
  • 11.  Permite adquirir nuevos conocimientos de las habilidades gerenciales y sus solucione practicas en la organización.  Muestra un claro panorama donde por medio de datos d referencia y un plan se establecen debilidades y se mejoran con la ejecución de dicho plan que se da a conocer en la ilustración.  Se analizan factores que son relevantes para el crecimiento en todas las áreas donde el liderazgo y manejo de conflictos son de vital importancia.  Es una propuesta en la cual se encuentra explícitamente los pasos a seguir, información mas importante, problemática y demás para tomar acción sobre el asunto en cuestión.  Es un tema que aporta grandes conocimientos a cerca de las habilidades de la gerencia y el liderazgo.  Da a los lectores un punto de partida en el tiempo, además genera opiniones propias acerca del tema . CONCLUSIONES.