SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE NEGOCIOS
Ronald Arias C.I: 24.393.726
Universidad “Fermín Toro”
Decanato de Ingeniería
Escuela de Computación
Definición
El plan de negocios es un documento escrito de unas 30 cuartillas que
incluye básicamente los objetivos de tu empresa, las estrategias para
conseguirlos, la estructura organizacional, el monto de inversión que
requieres para financiar tu proyecto y soluciones para resolver problemas
futuros (tanto internos como del entorno).
No es fácil elaborar este plan, ya que debes investigar, recaudar
información, establecer hacia dónde quieres ir y en cuánto tiempo, sin
embargo todo aquel emprendedor que tenga claro el propósito de su
negocio, puede realizarlo.
Se basa en 5 puntos básicos:
● Estructura ideológica: Incluye el nombre de la empresa, así como la misión,
visión, valores y una descripción de las ventajas competitivas del negocio.
● Estructura del entorno: Se fundamenta en un análisis de las fortalezas y
debilidades de la empresa, así como del comportamiento del sector en el que se
desarrolla, tendencias del mercado, competencia y clientes potenciales.
● Estructura mecánica: Aquí se enlistan las estrategias de distribución, ventas,
mercadotecnia y publicidad, es decir, qué acciones hay que ejecutar para lograr
el éxito de la idea de negocios.
● Estructura financiera: Este punto es esencial pues pone a prueba –con base en
cálculos y proyecciones de escenarios– la viabilidad de la idea, hablando en
términos económicos, y si generará un margen de utilidad atractivo.
● Recursos humanos: Ayuda a definir cada uno de los puestos de trabajo que se
deben cubrir y determina los derechos y obligaciones de cada uno de los
miembros que integran la organización.
¿A quién le interesa el plan de negocios?
● A nivel interno: como emprendedor o autónomo
que promueve un proyecto de negocio eres el
primer interesado, ya que a través de este
documento dispondrás de una herramienta para
analizar y planificar tu proyecto, conocerlo mejor,
identificar sus puntos fuertes y débiles e iniciarlo
con mayor coherencia y rigor, incrementando sus
posibilidades de éxito. Ademas te ayudará en la
planificación de las tareas necesarias.
● A nivel externo: entidades y personas a los que
vayas a solicitar financiación: bancos,
administraciones públicas, inversores particulares,
business angels, proveedores, etc. El plan de
empresa sirve como “tarjeta de presentación” del
proyecto empresarial del autónomo, sobre todo de
cara a la solicitud de ayudas y subvenciones,
donde suele ser obligatorio, pero también para la
captación de inversores privados, de un aval de
una sociedad de garantía recíproca o la
consecución de un préstamo bancario.
Obstáculos de un plan de negocio
Problemas económicos
● De dónde se obtienen los recursos financieros para desarrollar el plan de negocio. Esta es la gran
dificultad de un plan de negocio. Sin dinero no se puede continuar.
● Cómo voy a generar beneficios para que mi negocio sea viable.
● Cómo plasmar los datos financieros en el plan de negocio de forma atractiva para posibles inversores.
● Una vez en marcha el plan de negocio, que margen necesito para que sea rentable aunque en un
comienzo sea muy baja la cifra de beneficios.
Problemas legales
● La elección de la forma jurídica de la empresa que se va a desarrollar.
● Qué licencias de actividad, permisos administrativos o accesos requiere la venta del servicio o
producto.
● Otros obstáculo del plan de negocio que no tiene tanto en cuenta son legislaciones y normativas como
la protección de datos, derechos de usuarios o consumidores.
Problemas tecnológicos
● Cómo vamos a aparecer en el mundo online: página web, e-commerce, redes sociales. En la
actualidad, este apartado es vital.
● Qué tecnología o plataforma tecnológica o CMS será es necesaria para desarrollar el tipo de negocio
que se está pensando. Puede ser un problema a la hora de hacer un plan de negocio decidir si
invertimos más o menos en esto.
● Qué herramientas conlleva un funcionamiento con éxito del plan de negocio: buena línea de internet,
móviles ordenadores, compra de programas, desarrollo de aplicaciones, foros, etcétera.
PYMES en Venezuela
● El gobierno la define así:
Para todos los efectos de la implementación de los distintos instrumentos del
presente régimen legal, se entiende por micro, pequeña y mediana empresa, toda
unidad de explotación económica, realizada por persona natural o jurídica, en
actividades agropecuarias, industriales, comerciales o de servicios, que responda a
los siguientes parámetros y características:
Tipo de Industria Personal Ocupado Facturación Anual U.T
MEDIANA Entre 50 y 150 100000 a 150000
PEQUEÑA Entre 5 y 50 10000 a 100000
MICRO No superior a 5 500 a 10000
Empresas PyME y sus diferencias
Empresas tradicionales
● Enfocados a la subsistencia
● Mayoritariamente autodidacta
● Son precavidos y
desconfiados
● Son conservadores
● Utilizan como herramienta
principalmente la intuición y
su experiencia en la industria
Empresas dinámicas
● Enfocados al crecimiento
● Mejor preparados
académicamente
● Más exigentes
● Son innovadores
● Tienen mayor apertura para
invertir en su transformación y
usar herramientas gerenciales
Acceso al financiamiento
Crédito (MIPYMES): Son
instrumentos que les son
otorgados a estas compañías que
los requieran, a través del Estado
(por medio del Fondo Nacional
Para el Desarrollo de la Micro,
Pequeña y Mediana Empresa,
"FONAPYME") y de entidades
financieras, con la finalidad de
alcanzar un desarrollo más
integrado, equilibrado, equitativo
y eficiente de la estructura
productiva y de la sociedad
venezolana en general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeando para construir
Planeando para construirPlaneando para construir
Planeando para construir
cardonauribepaola
 
Plan de negocios por Jhoan Linarez
Plan de negocios por Jhoan LinarezPlan de negocios por Jhoan Linarez
Plan de negocios por Jhoan Linarez
Jhoan_Chespi17
 
Plan de negocios para una microempresa
Plan de negocios para una microempresaPlan de negocios para una microempresa
Plan de negocios para una microempresa
220197
 
Bussiness plan powwer point
Bussiness plan powwer pointBussiness plan powwer point
Bussiness plan powwer point
Alfredo A
 
Plan de negocios look m.
Plan de negocios  look m.Plan de negocios  look m.
Plan de negocios look m.
José Daniel Cueva Quispe
 
Función de un Plan de Negocios para MiPyME en Venezuela
Función de un Plan de Negocios para MiPyME en VenezuelaFunción de un Plan de Negocios para MiPyME en Venezuela
Función de un Plan de Negocios para MiPyME en Venezuela
Donald Massiah Moreira
 
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funcionesQue es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones
Francisco Apostol
 
Pyme
PymePyme
Pyme
beaDiaz10
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Rose Chacón
 
Como armar un Plan de Negocio.
Como armar un Plan de Negocio. Como armar un Plan de Negocio.
Como armar un Plan de Negocio.
Carmen Cedeño
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuelaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
Yuveiry Castillo
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
BALMORI MARTINEZ
 
Plan de Negocios - Organización de Empresas II
Plan de Negocios - Organización de Empresas IIPlan de Negocios - Organización de Empresas II
Plan de Negocios - Organización de Empresas II
ISIV - Educación a Distancia
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
SoniaMolano
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Economic2705
 
plan de negocio
plan de negocioplan de negocio
plan de negocio
Nathaly Barreto
 
Plan de negocios jorgevivas
Plan de negocios jorgevivasPlan de negocios jorgevivas
Plan de negocios jorgevivas
Jorge Rojas
 
Plan de Negocios para pequeños emprendedores
Plan de Negocios para pequeños emprendedoresPlan de Negocios para pequeños emprendedores
Plan de Negocios para pequeños emprendedores
Rodrigo Urizar
 
Ruben Perez
Ruben PerezRuben Perez
Ruben Perez
Ruben Dario
 
¿Te interesa modernizarte? 4 razones para tener una empresa más innovadora
¿Te interesa modernizarte? 4 razones para tener una empresa más innovadora¿Te interesa modernizarte? 4 razones para tener una empresa más innovadora
¿Te interesa modernizarte? 4 razones para tener una empresa más innovadora
Sage España
 

La actualidad más candente (20)

Planeando para construir
Planeando para construirPlaneando para construir
Planeando para construir
 
Plan de negocios por Jhoan Linarez
Plan de negocios por Jhoan LinarezPlan de negocios por Jhoan Linarez
Plan de negocios por Jhoan Linarez
 
Plan de negocios para una microempresa
Plan de negocios para una microempresaPlan de negocios para una microempresa
Plan de negocios para una microempresa
 
Bussiness plan powwer point
Bussiness plan powwer pointBussiness plan powwer point
Bussiness plan powwer point
 
Plan de negocios look m.
Plan de negocios  look m.Plan de negocios  look m.
Plan de negocios look m.
 
Función de un Plan de Negocios para MiPyME en Venezuela
Función de un Plan de Negocios para MiPyME en VenezuelaFunción de un Plan de Negocios para MiPyME en Venezuela
Función de un Plan de Negocios para MiPyME en Venezuela
 
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funcionesQue es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones
 
Pyme
PymePyme
Pyme
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Como armar un Plan de Negocio.
Como armar un Plan de Negocio. Como armar un Plan de Negocio.
Como armar un Plan de Negocio.
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuelaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de Negocios - Organización de Empresas II
Plan de Negocios - Organización de Empresas IIPlan de Negocios - Organización de Empresas II
Plan de Negocios - Organización de Empresas II
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
plan de negocio
plan de negocioplan de negocio
plan de negocio
 
Plan de negocios jorgevivas
Plan de negocios jorgevivasPlan de negocios jorgevivas
Plan de negocios jorgevivas
 
Plan de Negocios para pequeños emprendedores
Plan de Negocios para pequeños emprendedoresPlan de Negocios para pequeños emprendedores
Plan de Negocios para pequeños emprendedores
 
Ruben Perez
Ruben PerezRuben Perez
Ruben Perez
 
¿Te interesa modernizarte? 4 razones para tener una empresa más innovadora
¿Te interesa modernizarte? 4 razones para tener una empresa más innovadora¿Te interesa modernizarte? 4 razones para tener una empresa más innovadora
¿Te interesa modernizarte? 4 razones para tener una empresa más innovadora
 

Similar a Plan de negocios

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Juliet Akasha
 
Cómo armar un plan de negocios
Cómo armar un plan de negociosCómo armar un plan de negocios
Cómo armar un plan de negocios
Nazaria Alvarez Calcina
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Luis Duran
 
Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
coso16
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Gabriel Torres
 
Plan de negocios - Definiciones importantes
Plan de negocios - Definiciones importantesPlan de negocios - Definiciones importantes
Plan de negocios - Definiciones importantes
Pagina De Dinero
 
Función de un plan de negocios
Función de un plan de negociosFunción de un plan de negocios
Función de un plan de negocios
elisa pizano
 
2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios
D'Jacky Arévalo
 
Desarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores shDesarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores sh
Sair_Hernandez
 
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Elismar Brito
 
2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de neg2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de neg
mvazquezfranco
 
3. 7 p p tu plan de neg
3. 7 p p tu plan de neg3. 7 p p tu plan de neg
3. 7 p p tu plan de neg
mvazquezfranco
 
EL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOSEL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOS
google
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Maria Peraza
 
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Universidad Fermin Toro
 
Actividad 1 juana
Actividad 1 juanaActividad 1 juana
Actividad 1 juana
AdrianaGTorresRivas
 
2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios
Cristiam Maita Acvedo
 
para negocios
para negociospara negocios
para negocios
Cristiam Maita Acvedo
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela (karen)
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela  (karen)Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela  (karen)
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela (karen)
luz26grey1999torresv
 
7 pasos para hacer tu plan de negocios
7 pasos para hacer tu plan de negocios7 pasos para hacer tu plan de negocios
7 pasos para hacer tu plan de negocios
koko net
 

Similar a Plan de negocios (20)

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Cómo armar un plan de negocios
Cómo armar un plan de negociosCómo armar un plan de negocios
Cómo armar un plan de negocios
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios - Definiciones importantes
Plan de negocios - Definiciones importantesPlan de negocios - Definiciones importantes
Plan de negocios - Definiciones importantes
 
Función de un plan de negocios
Función de un plan de negociosFunción de un plan de negocios
Función de un plan de negocios
 
2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios
 
Desarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores shDesarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores sh
 
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
 
2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de neg2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de neg
 
3. 7 p p tu plan de neg
3. 7 p p tu plan de neg3. 7 p p tu plan de neg
3. 7 p p tu plan de neg
 
EL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOSEL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOS
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
 
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
 
Actividad 1 juana
Actividad 1 juanaActividad 1 juana
Actividad 1 juana
 
2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios
 
para negocios
para negociospara negocios
para negocios
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela (karen)
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela  (karen)Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela  (karen)
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela (karen)
 
7 pasos para hacer tu plan de negocios
7 pasos para hacer tu plan de negocios7 pasos para hacer tu plan de negocios
7 pasos para hacer tu plan de negocios
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Plan de negocios

  • 1. PLAN DE NEGOCIOS Ronald Arias C.I: 24.393.726 Universidad “Fermín Toro” Decanato de Ingeniería Escuela de Computación
  • 2. Definición El plan de negocios es un documento escrito de unas 30 cuartillas que incluye básicamente los objetivos de tu empresa, las estrategias para conseguirlos, la estructura organizacional, el monto de inversión que requieres para financiar tu proyecto y soluciones para resolver problemas futuros (tanto internos como del entorno). No es fácil elaborar este plan, ya que debes investigar, recaudar información, establecer hacia dónde quieres ir y en cuánto tiempo, sin embargo todo aquel emprendedor que tenga claro el propósito de su negocio, puede realizarlo.
  • 3. Se basa en 5 puntos básicos: ● Estructura ideológica: Incluye el nombre de la empresa, así como la misión, visión, valores y una descripción de las ventajas competitivas del negocio. ● Estructura del entorno: Se fundamenta en un análisis de las fortalezas y debilidades de la empresa, así como del comportamiento del sector en el que se desarrolla, tendencias del mercado, competencia y clientes potenciales. ● Estructura mecánica: Aquí se enlistan las estrategias de distribución, ventas, mercadotecnia y publicidad, es decir, qué acciones hay que ejecutar para lograr el éxito de la idea de negocios. ● Estructura financiera: Este punto es esencial pues pone a prueba –con base en cálculos y proyecciones de escenarios– la viabilidad de la idea, hablando en términos económicos, y si generará un margen de utilidad atractivo. ● Recursos humanos: Ayuda a definir cada uno de los puestos de trabajo que se deben cubrir y determina los derechos y obligaciones de cada uno de los miembros que integran la organización.
  • 4. ¿A quién le interesa el plan de negocios? ● A nivel interno: como emprendedor o autónomo que promueve un proyecto de negocio eres el primer interesado, ya que a través de este documento dispondrás de una herramienta para analizar y planificar tu proyecto, conocerlo mejor, identificar sus puntos fuertes y débiles e iniciarlo con mayor coherencia y rigor, incrementando sus posibilidades de éxito. Ademas te ayudará en la planificación de las tareas necesarias. ● A nivel externo: entidades y personas a los que vayas a solicitar financiación: bancos, administraciones públicas, inversores particulares, business angels, proveedores, etc. El plan de empresa sirve como “tarjeta de presentación” del proyecto empresarial del autónomo, sobre todo de cara a la solicitud de ayudas y subvenciones, donde suele ser obligatorio, pero también para la captación de inversores privados, de un aval de una sociedad de garantía recíproca o la consecución de un préstamo bancario.
  • 5. Obstáculos de un plan de negocio Problemas económicos ● De dónde se obtienen los recursos financieros para desarrollar el plan de negocio. Esta es la gran dificultad de un plan de negocio. Sin dinero no se puede continuar. ● Cómo voy a generar beneficios para que mi negocio sea viable. ● Cómo plasmar los datos financieros en el plan de negocio de forma atractiva para posibles inversores. ● Una vez en marcha el plan de negocio, que margen necesito para que sea rentable aunque en un comienzo sea muy baja la cifra de beneficios. Problemas legales ● La elección de la forma jurídica de la empresa que se va a desarrollar. ● Qué licencias de actividad, permisos administrativos o accesos requiere la venta del servicio o producto. ● Otros obstáculo del plan de negocio que no tiene tanto en cuenta son legislaciones y normativas como la protección de datos, derechos de usuarios o consumidores. Problemas tecnológicos ● Cómo vamos a aparecer en el mundo online: página web, e-commerce, redes sociales. En la actualidad, este apartado es vital. ● Qué tecnología o plataforma tecnológica o CMS será es necesaria para desarrollar el tipo de negocio que se está pensando. Puede ser un problema a la hora de hacer un plan de negocio decidir si invertimos más o menos en esto. ● Qué herramientas conlleva un funcionamiento con éxito del plan de negocio: buena línea de internet, móviles ordenadores, compra de programas, desarrollo de aplicaciones, foros, etcétera.
  • 6. PYMES en Venezuela ● El gobierno la define así: Para todos los efectos de la implementación de los distintos instrumentos del presente régimen legal, se entiende por micro, pequeña y mediana empresa, toda unidad de explotación económica, realizada por persona natural o jurídica, en actividades agropecuarias, industriales, comerciales o de servicios, que responda a los siguientes parámetros y características: Tipo de Industria Personal Ocupado Facturación Anual U.T MEDIANA Entre 50 y 150 100000 a 150000 PEQUEÑA Entre 5 y 50 10000 a 100000 MICRO No superior a 5 500 a 10000
  • 7. Empresas PyME y sus diferencias Empresas tradicionales ● Enfocados a la subsistencia ● Mayoritariamente autodidacta ● Son precavidos y desconfiados ● Son conservadores ● Utilizan como herramienta principalmente la intuición y su experiencia en la industria Empresas dinámicas ● Enfocados al crecimiento ● Mejor preparados académicamente ● Más exigentes ● Son innovadores ● Tienen mayor apertura para invertir en su transformación y usar herramientas gerenciales
  • 8. Acceso al financiamiento Crédito (MIPYMES): Son instrumentos que les son otorgados a estas compañías que los requieran, a través del Estado (por medio del Fondo Nacional Para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, "FONAPYME") y de entidades financieras, con la finalidad de alcanzar un desarrollo más integrado, equilibrado, equitativo y eficiente de la estructura productiva y de la sociedad venezolana en general.