SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

                                                    Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix




                                                                                                                          DE
                                                                                                                        PARADA
                                                                                                                   CS y H.A.R Guadix
                                                                                                                            Dr. Jose Vargas Rivas
                                                                                                                      Responsable Unidad de Urgencias y
                                                                                                                               Hospitalizacion
                                                                                                                                 H.A.R Guadix
DE FORMACION PROFESIONALES Y POBLACION

     Introducir el Concepto de Desfibrilación Externa
     Semiautomática dentro del Soporte Vital Básico
                       Cardiológico




        Formación en Soporte Vital Avanzado Cardiológico. PLAN NACIONAL DE RCP
Se estima que en España
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

                                                    Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix




                                                                                                                        20.000
                                                                                                                     pacientes son tratados
                                                                                                                   anualmente de una parada
                                                                                                                    cardiorrespiratoria (PCR)
                                                                                                                        intrahospitalaria
                                                                                                                               .
Podemos disminuirse la mortalidad
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente




                                                                                                                   y las secuelas que originan las
                                                    Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix




                                                                                                                   PCR si:

                                                                                                                   - Se mejora la respuesta asistencial
                                                                                                                   - Acortando los retrasos en la
                                                                                                                   respuesta mediante la optimización
                                                                                                                   de la

                                                                                                                    “Cadena de la supervivencia
                                                                                                                          hospitalaria".
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

                                                    Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix




                                                                                                                    El Plan Nacional de RCP elaboró
                                                                                                                       en el año 2005 una serie de
                                                                                                                        recomendaciones sobre la
                                                                                                                   reanimación cardiopulmonar en el
                                                                                                                                hospital.
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

  Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

                  Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix




           Guadix
      25 Octubre 2011
      COMITÉ DE RCP
Centro de Salud y Hospital de
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

  Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
-La detección y tratamiento precoz de
                                                                                                                   las situaciones susceptibles de
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente




                                                                                                                   desencadenar una parada cardíaca.
                                                    Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix




                                                                                                                   - El reconocimiento precoz de la PCR
                                                                                                                   por el personal sanitario.

                                                                                                                   - La aplicación precoz y adecuada de
                                                                                                                   las técnicas de soporte vital básico
                                                                                                                   (SVB).
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

                                                    Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix




                                                                                                                   La desfibrilación temprana, con la utilización por el
                                                                                                                   personal de enfermería de la desfibrilación
                                                                                                                   semiautomática, fuera de las Áreas de Críticos.

                                                                                                                   El inicio rápido y adecuado de las técnicas de soporte
                                                                                                                   vital avanzado.

                                                                                                                   La instauración de unos cuidados posreanimación de
                                                                                                                   calidad, con el traslado asistido e ingreso temprano en
                                                                                                                   la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
CADENA DE SUPERVIVENCIA
                     .
FACTOR TIEMPO

Por cada minuto de retraso en la descarga disminuye un 10 %
                                      RCP
  % Supervivencia posibilidades de supervivencia del paciente
           las
   100




    75




    50




    25




     0
         0   1   2    3   4    5   6   7   8     9   10   min

                     Inicio de las Actuaciones
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

  Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix




                            EN NUESTRO EDIFICIO.
                           QUE DEBEMOS HACER SI
                           PRESENCIAMOS UNA PCR
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

  Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix




                           Y
                      INCIAR SVB

                    MANIOBRAS RCP.
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

  Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

  Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix




                                   MATERIAL SEGÚN UBICACION.
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

  Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

  Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

  Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix




                                                       RCP


                        ENFERMO?.
                    ¿ QUE HAGO CON EL
                                           Y TRAS INICAR MANIOBRAS DE
AVISAR A EQUIPO DE PCR
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

  Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

  Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

  Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix




                                   REGISTRO PCR
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

  Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix




  2012 HAR DE GUADIX
 INVESTIGADOR ARIAM
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

  Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

  Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

  Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

  Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente

  Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente críticoCuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente crítico
Alejandra Gallardo
 
Evaluaciondelpacientegrave fccs
Evaluaciondelpacientegrave fccsEvaluaciondelpacientegrave fccs
Evaluaciondelpacientegrave fccs
Medicina C
 
1. abordaje inicial de urgencia en el paciente crítico
1. abordaje inicial de urgencia en el paciente crítico1. abordaje inicial de urgencia en el paciente crítico
1. abordaje inicial de urgencia en el paciente crítico
elearningalileo
 
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave adultos
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave adultosProceso asistencial integrado - Sepsis grave adultos
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave adultos
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave pediatría
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave pediatríaProceso asistencial integrado - Sepsis grave pediatría
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave pediatría
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Unidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivosUnidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivos
Diana Mur
 
Abordaje de dolor toracico
Abordaje de dolor toracicoAbordaje de dolor toracico
Abordaje de dolor toracico
Dii Scottou
 
AEP en ingresos y estancias
AEP en ingresos y estanciasAEP en ingresos y estancias
AEP en ingresos y estancias
Javier Rodriguez-Vera
 
Actividades administrativas enfermeria
Actividades administrativas enfermeriaActividades administrativas enfermeria
Actividades administrativas enfermeria
ingvdavid
 
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronadoCriterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Claudio Coveñas
 
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel FallaCriterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Dr. Victor Raudales Donaire
 
Paciente critico
Paciente criticoPaciente critico
Protocolo normativ carro de paro upc adulto
Protocolo normativ carro de paro upc adultoProtocolo normativ carro de paro upc adulto
Protocolo normativ carro de paro upc adulto
ninperfa
 
Evaluacion inicial paciente critico
Evaluacion inicial paciente criticoEvaluacion inicial paciente critico
Evaluacion inicial paciente critico
memmerich
 
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCIEquipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Luisa Morales Montes
 
CÓDIGO AZUL
CÓDIGO AZUL CÓDIGO AZUL
CÓDIGO AZUL
yinneth Martinez
 
Codigo azul
Codigo azulCodigo azul
Codigo azul
edward torres gomez
 
Admisión de Paciente a Sala de UCI
Admisión de Paciente a Sala de UCIAdmisión de Paciente a Sala de UCI
Admisión de Paciente a Sala de UCI
Antonio Charcopa C
 
Vademecum
VademecumVademecum
Vademecum
Dario Robles
 
253 2
253 2253 2

La actualidad más candente (20)

Cuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente críticoCuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente crítico
 
Evaluaciondelpacientegrave fccs
Evaluaciondelpacientegrave fccsEvaluaciondelpacientegrave fccs
Evaluaciondelpacientegrave fccs
 
1. abordaje inicial de urgencia en el paciente crítico
1. abordaje inicial de urgencia en el paciente crítico1. abordaje inicial de urgencia en el paciente crítico
1. abordaje inicial de urgencia en el paciente crítico
 
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave adultos
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave adultosProceso asistencial integrado - Sepsis grave adultos
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave adultos
 
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave pediatría
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave pediatríaProceso asistencial integrado - Sepsis grave pediatría
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave pediatría
 
Unidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivosUnidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivos
 
Abordaje de dolor toracico
Abordaje de dolor toracicoAbordaje de dolor toracico
Abordaje de dolor toracico
 
AEP en ingresos y estancias
AEP en ingresos y estanciasAEP en ingresos y estancias
AEP en ingresos y estancias
 
Actividades administrativas enfermeria
Actividades administrativas enfermeriaActividades administrativas enfermeria
Actividades administrativas enfermeria
 
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronadoCriterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
 
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel FallaCriterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
 
Paciente critico
Paciente criticoPaciente critico
Paciente critico
 
Protocolo normativ carro de paro upc adulto
Protocolo normativ carro de paro upc adultoProtocolo normativ carro de paro upc adulto
Protocolo normativ carro de paro upc adulto
 
Evaluacion inicial paciente critico
Evaluacion inicial paciente criticoEvaluacion inicial paciente critico
Evaluacion inicial paciente critico
 
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCIEquipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCI
 
CÓDIGO AZUL
CÓDIGO AZUL CÓDIGO AZUL
CÓDIGO AZUL
 
Codigo azul
Codigo azulCodigo azul
Codigo azul
 
Admisión de Paciente a Sala de UCI
Admisión de Paciente a Sala de UCIAdmisión de Paciente a Sala de UCI
Admisión de Paciente a Sala de UCI
 
Vademecum
VademecumVademecum
Vademecum
 
253 2
253 2253 2
253 2
 

Destacado

Circuitos vg 2016
Circuitos vg 2016Circuitos vg 2016
Circuitos vg 2016
Hospital Guadix
 
Manejo en har guadix del scaset 2016
Manejo en har guadix  del scaset 2016Manejo en har guadix  del scaset 2016
Manejo en har guadix del scaset 2016
Hospital Guadix
 
Presentacion acuerdos de gestión urgencias
Presentacion acuerdos de gestión urgenciasPresentacion acuerdos de gestión urgencias
Presentacion acuerdos de gestión urgencias
Hospital Guadix
 
Paciente Transplantado Renal en Urgencias
 Paciente Transplantado Renal en Urgencias Paciente Transplantado Renal en Urgencias
Paciente Transplantado Renal en Urgencias
Hospital Guadix
 
Diagnostico diferencial del ojo rojo
Diagnostico diferencial del ojo rojoDiagnostico diferencial del ojo rojo
Diagnostico diferencial del ojo rojo
Hospital Guadix
 
Genero y salud 2. Desigualdades de Género en Salud
Genero y salud 2. Desigualdades de Género en SaludGenero y salud 2. Desigualdades de Género en Salud
Genero y salud 2. Desigualdades de Género en Salud
Hospital Guadix
 
Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)
Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)
Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)
Hospital Guadix
 
Procedimiento de sedación del adulto
Procedimiento de sedación del adultoProcedimiento de sedación del adulto
Procedimiento de sedación del adulto
Hospital Guadix
 
Genero y salud 4. Sesgos de Género en la investigación en salud
Genero y salud 4. Sesgos de Género en la investigación en saludGenero y salud 4. Sesgos de Género en la investigación en salud
Genero y salud 4. Sesgos de Género en la investigación en salud
Hospital Guadix
 
Rsi 2012
Rsi 2012Rsi 2012
Rsi 2012
Hospital Guadix
 
Sesion clinica rsi noviembre 2012
Sesion clinica rsi noviembre 2012Sesion clinica rsi noviembre 2012
Sesion clinica rsi noviembre 2012
Hospital Guadix
 
Ejercicio intenso y corazón
Ejercicio intenso y corazón  Ejercicio intenso y corazón
Ejercicio intenso y corazón
Hospital Guadix
 
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGBRecomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Hospital Guadix
 
Intervenciones de enfermeria en urgencias
Intervenciones de enfermeria en urgenciasIntervenciones de enfermeria en urgencias
Intervenciones de enfermeria en urgencias
Hospital Guadix
 
Género y discapacidad en el ámbito de la Salud
Género y discapacidad en el ámbito de la SaludGénero y discapacidad en el ámbito de la Salud
Género y discapacidad en el ámbito de la Salud
Hospital Guadix
 
Síndrome de brugada
Síndrome de brugadaSíndrome de brugada
Síndrome de brugada
Hospital Guadix
 
Genero y salud: Marcos Teóricos feministas
Genero y salud: Marcos Teóricos feministasGenero y salud: Marcos Teóricos feministas
Genero y salud: Marcos Teóricos feministas
Hospital Guadix
 
Hospital de día Médico HAR GUADIX
Hospital de día Médico HAR GUADIXHospital de día Médico HAR GUADIX
Hospital de día Médico HAR GUADIX
Hospital Guadix
 
Dolor Abdominal Crónico en Pediatría
Dolor Abdominal Crónico en PediatríaDolor Abdominal Crónico en Pediatría
Dolor Abdominal Crónico en Pediatría
Hospital Guadix
 
Cribado del cáncer colorrectal
Cribado del cáncer colorrectalCribado del cáncer colorrectal
Cribado del cáncer colorrectal
Hospital Guadix
 

Destacado (20)

Circuitos vg 2016
Circuitos vg 2016Circuitos vg 2016
Circuitos vg 2016
 
Manejo en har guadix del scaset 2016
Manejo en har guadix  del scaset 2016Manejo en har guadix  del scaset 2016
Manejo en har guadix del scaset 2016
 
Presentacion acuerdos de gestión urgencias
Presentacion acuerdos de gestión urgenciasPresentacion acuerdos de gestión urgencias
Presentacion acuerdos de gestión urgencias
 
Paciente Transplantado Renal en Urgencias
 Paciente Transplantado Renal en Urgencias Paciente Transplantado Renal en Urgencias
Paciente Transplantado Renal en Urgencias
 
Diagnostico diferencial del ojo rojo
Diagnostico diferencial del ojo rojoDiagnostico diferencial del ojo rojo
Diagnostico diferencial del ojo rojo
 
Genero y salud 2. Desigualdades de Género en Salud
Genero y salud 2. Desigualdades de Género en SaludGenero y salud 2. Desigualdades de Género en Salud
Genero y salud 2. Desigualdades de Género en Salud
 
Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)
Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)
Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)
 
Procedimiento de sedación del adulto
Procedimiento de sedación del adultoProcedimiento de sedación del adulto
Procedimiento de sedación del adulto
 
Genero y salud 4. Sesgos de Género en la investigación en salud
Genero y salud 4. Sesgos de Género en la investigación en saludGenero y salud 4. Sesgos de Género en la investigación en salud
Genero y salud 4. Sesgos de Género en la investigación en salud
 
Rsi 2012
Rsi 2012Rsi 2012
Rsi 2012
 
Sesion clinica rsi noviembre 2012
Sesion clinica rsi noviembre 2012Sesion clinica rsi noviembre 2012
Sesion clinica rsi noviembre 2012
 
Ejercicio intenso y corazón
Ejercicio intenso y corazón  Ejercicio intenso y corazón
Ejercicio intenso y corazón
 
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGBRecomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
 
Intervenciones de enfermeria en urgencias
Intervenciones de enfermeria en urgenciasIntervenciones de enfermeria en urgencias
Intervenciones de enfermeria en urgencias
 
Género y discapacidad en el ámbito de la Salud
Género y discapacidad en el ámbito de la SaludGénero y discapacidad en el ámbito de la Salud
Género y discapacidad en el ámbito de la Salud
 
Síndrome de brugada
Síndrome de brugadaSíndrome de brugada
Síndrome de brugada
 
Genero y salud: Marcos Teóricos feministas
Genero y salud: Marcos Teóricos feministasGenero y salud: Marcos Teóricos feministas
Genero y salud: Marcos Teóricos feministas
 
Hospital de día Médico HAR GUADIX
Hospital de día Médico HAR GUADIXHospital de día Médico HAR GUADIX
Hospital de día Médico HAR GUADIX
 
Dolor Abdominal Crónico en Pediatría
Dolor Abdominal Crónico en PediatríaDolor Abdominal Crónico en Pediatría
Dolor Abdominal Crónico en Pediatría
 
Cribado del cáncer colorrectal
Cribado del cáncer colorrectalCribado del cáncer colorrectal
Cribado del cáncer colorrectal
 

Similar a Plan de parada

Subcomite atencion al ictus
Subcomite atencion al ictusSubcomite atencion al ictus
Subcomite atencion al ictus
Hospital Guadix
 
Sx. post parada.
Sx. post parada.Sx. post parada.
Reuniones informativas o briefings de seguridad del paciente
Reuniones informativas o briefings de seguridad del pacienteReuniones informativas o briefings de seguridad del paciente
Reuniones informativas o briefings de seguridad del paciente
Hospital Guadix
 
GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010
GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010
GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010
Graciali Rangel
 
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pptx
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pptxmanual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pptx
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pptx
gonzalo314941
 
Soporte vital basico maniobras de soporte vital basico
Soporte vital basico maniobras de soporte vital basicoSoporte vital basico maniobras de soporte vital basico
Soporte vital basico maniobras de soporte vital basico
NAYDA JIMENEZ
 
Bls 202 o
Bls 202 oBls 202 o

Similar a Plan de parada (7)

Subcomite atencion al ictus
Subcomite atencion al ictusSubcomite atencion al ictus
Subcomite atencion al ictus
 
Sx. post parada.
Sx. post parada.Sx. post parada.
Sx. post parada.
 
Reuniones informativas o briefings de seguridad del paciente
Reuniones informativas o briefings de seguridad del pacienteReuniones informativas o briefings de seguridad del paciente
Reuniones informativas o briefings de seguridad del paciente
 
GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010
GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010
GENERALIDADES DE RCP. AHA 2010
 
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pptx
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pptxmanual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pptx
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pptx
 
Soporte vital basico maniobras de soporte vital basico
Soporte vital basico maniobras de soporte vital basicoSoporte vital basico maniobras de soporte vital basico
Soporte vital basico maniobras de soporte vital basico
 
Bls 202 o
Bls 202 oBls 202 o
Bls 202 o
 

Más de Hospital Guadix

Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Hospital Guadix
 
Sepsis cid
Sepsis   cidSepsis   cid
Sepsis cid
Hospital Guadix
 
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Hospital Guadix
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
Hospital Guadix
 
Nac
NacNac
Fracturas falanges
Fracturas falangesFracturas falanges
Fracturas falanges
Hospital Guadix
 
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal rotoCodigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Hospital Guadix
 
2019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 32019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 3
Hospital Guadix
 
2019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 22019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 2
Hospital Guadix
 
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
Hospital Guadix
 
Menores y toma de decisiones
Menores y toma de decisionesMenores y toma de decisiones
Menores y toma de decisiones
Hospital Guadix
 
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de GéneroProtocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Hospital Guadix
 
Munecaycarpo
MunecaycarpoMunecaycarpo
Munecaycarpo
Hospital Guadix
 
Sesion pie y tobillo
Sesion pie y tobilloSesion pie y tobillo
Sesion pie y tobillo
Hospital Guadix
 
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Hospital Guadix
 
Identificacion.pacientes
Identificacion.pacientesIdentificacion.pacientes
Identificacion.pacientes
Hospital Guadix
 
Anticoagulantes Orales
Anticoagulantes OralesAnticoagulantes Orales
Anticoagulantes Orales
Hospital Guadix
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Hospital Guadix
 
Vértigo en urgencias
Vértigo en urgenciasVértigo en urgencias
Vértigo en urgencias
Hospital Guadix
 
Tecnica sbar
Tecnica sbarTecnica sbar
Tecnica sbar
Hospital Guadix
 

Más de Hospital Guadix (20)

Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
 
Sepsis cid
Sepsis   cidSepsis   cid
Sepsis cid
 
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
 
Nac
NacNac
Nac
 
Fracturas falanges
Fracturas falangesFracturas falanges
Fracturas falanges
 
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal rotoCodigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
 
2019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 32019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 3
 
2019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 22019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 2
 
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
 
Menores y toma de decisiones
Menores y toma de decisionesMenores y toma de decisiones
Menores y toma de decisiones
 
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de GéneroProtocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
 
Munecaycarpo
MunecaycarpoMunecaycarpo
Munecaycarpo
 
Sesion pie y tobillo
Sesion pie y tobilloSesion pie y tobillo
Sesion pie y tobillo
 
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
 
Identificacion.pacientes
Identificacion.pacientesIdentificacion.pacientes
Identificacion.pacientes
 
Anticoagulantes Orales
Anticoagulantes OralesAnticoagulantes Orales
Anticoagulantes Orales
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Vértigo en urgencias
Vértigo en urgenciasVértigo en urgencias
Vértigo en urgencias
 
Tecnica sbar
Tecnica sbarTecnica sbar
Tecnica sbar
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Plan de parada

  • 1. PLAN Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix DE PARADA CS y H.A.R Guadix Dr. Jose Vargas Rivas Responsable Unidad de Urgencias y Hospitalizacion H.A.R Guadix
  • 2. DE FORMACION PROFESIONALES Y POBLACION Introducir el Concepto de Desfibrilación Externa Semiautomática dentro del Soporte Vital Básico Cardiológico Formación en Soporte Vital Avanzado Cardiológico. PLAN NACIONAL DE RCP
  • 3. Se estima que en España Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix 20.000 pacientes son tratados anualmente de una parada cardiorrespiratoria (PCR) intrahospitalaria .
  • 4. Podemos disminuirse la mortalidad Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente y las secuelas que originan las Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix PCR si: - Se mejora la respuesta asistencial - Acortando los retrasos en la respuesta mediante la optimización de la “Cadena de la supervivencia hospitalaria".
  • 5. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix El Plan Nacional de RCP elaboró en el año 2005 una serie de recomendaciones sobre la reanimación cardiopulmonar en el hospital.
  • 6. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
  • 7. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix Guadix 25 Octubre 2011 COMITÉ DE RCP Centro de Salud y Hospital de
  • 8. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
  • 9. -La detección y tratamiento precoz de las situaciones susceptibles de Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente desencadenar una parada cardíaca. Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix - El reconocimiento precoz de la PCR por el personal sanitario. - La aplicación precoz y adecuada de las técnicas de soporte vital básico (SVB).
  • 10. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix La desfibrilación temprana, con la utilización por el personal de enfermería de la desfibrilación semiautomática, fuera de las Áreas de Críticos. El inicio rápido y adecuado de las técnicas de soporte vital avanzado. La instauración de unos cuidados posreanimación de calidad, con el traslado asistido e ingreso temprano en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
  • 12. FACTOR TIEMPO Por cada minuto de retraso en la descarga disminuye un 10 % RCP % Supervivencia posibilidades de supervivencia del paciente las 100 75 50 25 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 min Inicio de las Actuaciones
  • 13. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix EN NUESTRO EDIFICIO. QUE DEBEMOS HACER SI PRESENCIAMOS UNA PCR
  • 14. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix Y INCIAR SVB MANIOBRAS RCP.
  • 15. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
  • 16. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix MATERIAL SEGÚN UBICACION.
  • 17. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
  • 18. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
  • 19. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix RCP ENFERMO?. ¿ QUE HAGO CON EL Y TRAS INICAR MANIOBRAS DE
  • 20. AVISAR A EQUIPO DE PCR
  • 21. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
  • 22. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
  • 23.
  • 24. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix REGISTRO PCR
  • 25. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix 2012 HAR DE GUADIX INVESTIGADOR ARIAM
  • 26. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
  • 27. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
  • 28. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
  • 29. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix
  • 30. Agencia Publica Empresarial Sanitaria de Poniente Unidad de Urgencias y Hospitlaizacion Polivalente HAR Guadix