SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital de Alta Resolución de Guadix
Hospital de Alta Resolución de Guadix
Acuerdos de Gestión 2016
Resultados en Salud
75%
Objetivos Comunes 50% ( decretos de
garantía control de gasto de
plantilla/Capitulo 1)
Específicos 50%
- Guías Clínicas- Sociedades Científicas y
Not TO DO
Críticos 25 % Objetivos de Farmacia y
Consumos (fungible…)
Hospital de Alta Resolución de Guadix
RESULTADOS ACUERDO DE GESTION 2015
OBJETIVOS COMUNES: AREA CAPITULO I
OBJETIVOS COMUNES: AREA ACCESIBILIDAD
Hospital de Alta Resolución de Guadix
Objetivo Común 1. Cumplimiento del Presupuesto asignado en
Capítulo I: La UGC se marca como Objetivo para el año 2016 cumplir con el
presupuesto asignado en Capítulo I.
Objetivo Común nº 2. Control del Absentismo: La UGC se marca como
Objetivo para el año 2016 controlar el absentismo del personal de la unidad.
Objetivo Común nº 3. Gestión de la Lista de espera en Primeras
Consultas: La UGC se marca como objetivo para el año 2016 gestionar su lista de
Espera en Consultas de manera que la Demora en primeras consultas no sea superior a
60 días
OBJETIVOS COMUNES: AREA ACCESIBILIDAD
Hospital de Alta Resolución de Guadix
Objetivo Común nº 4 Gestión de las Citas Sucesivas
La UGC se marca como objetivo para el año 2016 gestionar las citas de consultas
sucesivas de forma que al menos el 50% de las mismas sean dadas por la propia UGC.
Objetivo Común nº 5. Demora en endoscopias altas y
colonoscopias: La UGC se marca como objetivo para el año 2016 gestionar su
lista de Espera en pruebas diagnosticas, Endoscopias altas y colonoscopías, de
manera que la Demora en primeras pruebas diagnósticas (no se incluyen las de
screening) no sea superior a 30 días.
Objetivo Común nº 6. Mejorar la Accesibilidad a pruebas
funcionales: La UGC se marca como objetivo para el año 2016 realizar las
pruebas funcionales en menos de 30 días.
Objetivo Común nº 7. Adecuar el tiempo de espera de
clasificación (triaje): La UGC se marca como objetivo para el año 2016
adecuar los tiempos de espera de clasificación< = 5 minutos.
Tiempo de espera de
clasificación (TECLA)
Tiempo de clasificación
(TICLA)
OBJETIVOS COMUNES: AREA ACTIVIDAD ASISTENCIAL
Hospital de Alta Resolución de Guadix
Objetivo Común nº 9. Adecuar el tiempo asistencial total en el
Área de Consultas La UGC se marca como objetivo para el año 2016 adecuar el
tiempo asistencial total en el área de consultas, para que sea < = 4 horas.
Tiempo asistencial total en el Área de Consultas
(TATCO)
Objetivo Común nº 10. Adecuar el tiempo de espera de 1ª consulta
facultativa : La UGC se marca como objetivo para el año 2016 adecuar el tiempo de
asistencia en la primera consulta facultativa.
Tiempo de espera de 1ª consulta facultativa (TEPCOF)
para pacientes de Prioridad II
Tiempo de espera de 1ª consulta facultativa
(TEPCOF) para pacientes de Prioridad III
Tiempo de espera de 1ª consulta facultativa
(TEPCOF) para pacientes de Prioridad IV-V
OBJETIVOS COMUNES: AREA ACTIVIDAD ASISTENCIAL
Hospital de Alta Resolución de Guadix
Objetivo Común nº 11. Adecuar el tiempo de respuesta de reperfusión
por fibrinolisis: La UGC se marca como objetivo para el año 2016 adecuar el tiempo
de respuesta de reperfusión sobre fibrinolisis antes de los 60 minutos.
Objetivo Común nº 12. Gestión adecuada de las Estancias
La UGC se marca como objetivo para el año 2016 mantener el índice de utilización de
estancias igual o inferior a 0,90 y mantener o reducir, según el valor de partida, del nº de
estancias evitables.
Objetivo Común nº 13. Hospitalizaciones potencialmente prevenibles
Indicadores que midan el trabajo de enfermería para contribuir a la disminución de
ingresos o reingresos hospitalarias en personas con Insuf Cardiaca/ EPOC.
Porcentaje de personas hospitalizadas con
diagnóstico principal de EPOC / insuficiencia
cardíaca con valoración de los Criterios de
resultados NOC durante el ingreso: 1813NOC durante el ingreso: 1813
conocimiento: régimen terapéutico y 1808conocimiento: régimen terapéutico y 1808
conocimiento: medicaciónconocimiento: medicación
OBJETIVOS COMUNES: AREA ACTIVIDAD ASISTENCIAL
Hospital de Alta Resolución de Guadix
Objetivo Común nº 14. Garantizar y mejorar la Continuidad de
Cuidados
Porcentaje de personas hospitalizadas conPorcentaje de personas hospitalizadas con
diagnóstico principal de EPOC / Insuficienciadiagnóstico principal de EPOC / Insuficiencia
Cardiaca con informe de continuidad de cuidados yCardiaca con informe de continuidad de cuidados y
notificados a APnotificados a AP
Objetivo Común nº 15. Garantizar y mejorar la Continuidad de
Cuidados desde Urgencias
Porcentaje de personas en Observación dePorcentaje de personas en Observación de
urgencias con diagnóstico principal de EPOC /urgencias con diagnóstico principal de EPOC /
Insuficiencia Cardiaca incluidos en Telecontinuidad de cuidadosInsuficiencia Cardiaca incluidos en Telecontinuidad de cuidados
OBJETIVOS COMUNES: AREA ORIENTACIÓN A LA CIUDADANÍA
Hospital de Alta Resolución de Guadix
Objetivo Común nº 16. La UGC realizará al menos 2 actividades de
prevención y/o promoción de la salud con la participación activa de la
población en su elaboración y puesta en marcha
Las líneas o temáticas propuestas son:
Línea Médica: Día Internacional del Cáncer, Día Mundial del Cáncer de Mama, Día Mundial
de lucha contra el tabaco, Talleres con pacientes EPOC, Taller de SVB para escolares. Carrera
de la Salud y otras actuaciones en el marco del PLAS (Plan de Local de Acción en Salud).
Objetivo Común nº 17. Análisis y disminución del nº de reclamaciones
en áreas seleccionadas en función del nº de reclamaciones
La Unidad de Gestión Clínica realizará un análisis de
las reclamaciones de su área. Para ello proponemos:
1. Formar parte, con al menos un profesional,
de la Comisión de satisfacción y planes de
mejora del Centro, que se reunirá dos veces
al año.
2. Realizar un informe que recoja un análisis de
las reclamaciones que afectan a su área por
motivos. Identificar igualmente, las que
implican un mal funcionamiento e proponer,
implantar y evaluar medidas de mejora y
difundir las actuaciones entre sus
profesionales.
Hospital de Alta Resolución de Guadix
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: DE RESULTADOS EN SALUD
Hospital de Alta Resolución de Guadix
Hospital de Alta Resolución de Guadix
Hospital de Alta Resolución de Guadix
Hospital de Alta Resolución de Guadix
Hospital de Alta Resolución de Guadix
Hospital de Alta Resolución de Guadix
Hospital de Alta Resolución de Guadix
Hospital de Alta Resolución de Guadix
Hospital de Alta Resolución de Guadix
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: “DEJAR DE HACER”
Hospital de Alta Resolución de Guadix
Hospital de Alta Resolución de Guadix
OBJETIVOS CRITICOS
Hospital de Alta Resolución de Guadix
OBJETIVOS CRITICOS
Hospital de Alta Resolución de Guadix

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monitorización y Evaluación de las Infecciones relacionadas con la Atención S...
Monitorización y Evaluación de las Infecciones relacionadas con la Atención S...Monitorización y Evaluación de las Infecciones relacionadas con la Atención S...
Monitorización y Evaluación de las Infecciones relacionadas con la Atención S...
SEMPSPH
 
Uso Racional de los Antibióticos
Uso Racional de los AntibióticosUso Racional de los Antibióticos
Uso Racional de los Antibióticos
docenciaalgemesi
 
Principios de Uso de Antibióticos
Principios de Uso de AntibióticosPrincipios de Uso de Antibióticos
Principios de Uso de Antibióticos
PROANTIBIOTICOS
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
aneronda
 
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) : Hoja de ruta: diplom...
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Hoja de ruta: diplom...Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Hoja de ruta: diplom...
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) : Hoja de ruta: diplom...
evidenciaterapeutica.com
 
Perspectivas, avances y desafíos en la contención y vigilancia de la resisten...
Perspectivas, avances y desafíos en la contención y vigilancia de la resisten...Perspectivas, avances y desafíos en la contención y vigilancia de la resisten...
Perspectivas, avances y desafíos en la contención y vigilancia de la resisten...
OPS Colombia
 
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesRoma29
 
Protocolo atencion polimedicado
Protocolo atencion polimedicadoProtocolo atencion polimedicado
Protocolo atencion polimedicadoSociosaniTec
 
Programa de mejora de la seguridad del paciente en relación a su medicación.
Programa de mejora de la seguridad del paciente en relación a su medicación.Programa de mejora de la seguridad del paciente en relación a su medicación.
Programa de mejora de la seguridad del paciente en relación a su medicación.
Antonio Villafaina
 
Norma tecnica malaria(versionfinal)set (1)
Norma tecnica malaria(versionfinal)set (1)Norma tecnica malaria(versionfinal)set (1)
Norma tecnica malaria(versionfinal)set (1)
Iersi Doreli
 
Polimedicado enfermería (Mª Luz Rubio)
Polimedicado enfermería (Mª Luz Rubio)Polimedicado enfermería (Mª Luz Rubio)
Polimedicado enfermería (Mª Luz Rubio)Barragome
 
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Vanessa Angélica
 
Diario 1 medicamentos
Diario 1 medicamentosDiario 1 medicamentos
Diario 1 medicamentos
300694jhon
 
3 b 1 silabo-practica hospitalaria iv_2018_2da esp fh
3 b 1 silabo-practica hospitalaria    iv_2018_2da esp fh3 b 1 silabo-practica hospitalaria    iv_2018_2da esp fh
3 b 1 silabo-practica hospitalaria iv_2018_2da esp fh
Jhon Robert Quispe Conde
 

La actualidad más candente (17)

Monitorización y Evaluación de las Infecciones relacionadas con la Atención S...
Monitorización y Evaluación de las Infecciones relacionadas con la Atención S...Monitorización y Evaluación de las Infecciones relacionadas con la Atención S...
Monitorización y Evaluación de las Infecciones relacionadas con la Atención S...
 
Uso Racional de los Antibióticos
Uso Racional de los AntibióticosUso Racional de los Antibióticos
Uso Racional de los Antibióticos
 
Principios de Uso de Antibióticos
Principios de Uso de AntibióticosPrincipios de Uso de Antibióticos
Principios de Uso de Antibióticos
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
 
Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)
 
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) : Hoja de ruta: diplom...
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Hoja de ruta: diplom...Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Hoja de ruta: diplom...
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) : Hoja de ruta: diplom...
 
Perspectivas, avances y desafíos en la contención y vigilancia de la resisten...
Perspectivas, avances y desafíos en la contención y vigilancia de la resisten...Perspectivas, avances y desafíos en la contención y vigilancia de la resisten...
Perspectivas, avances y desafíos en la contención y vigilancia de la resisten...
 
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
Pacha. roldel lab
Pacha. roldel labPacha. roldel lab
Pacha. roldel lab
 
Protocolo atencion polimedicado
Protocolo atencion polimedicadoProtocolo atencion polimedicado
Protocolo atencion polimedicado
 
Programa de mejora de la seguridad del paciente en relación a su medicación.
Programa de mejora de la seguridad del paciente en relación a su medicación.Programa de mejora de la seguridad del paciente en relación a su medicación.
Programa de mejora de la seguridad del paciente en relación a su medicación.
 
Norma tecnica malaria(versionfinal)set (1)
Norma tecnica malaria(versionfinal)set (1)Norma tecnica malaria(versionfinal)set (1)
Norma tecnica malaria(versionfinal)set (1)
 
Polimedicado enfermería (Mª Luz Rubio)
Polimedicado enfermería (Mª Luz Rubio)Polimedicado enfermería (Mª Luz Rubio)
Polimedicado enfermería (Mª Luz Rubio)
 
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
 
Diario 1 medicamentos
Diario 1 medicamentosDiario 1 medicamentos
Diario 1 medicamentos
 
3 b 1 silabo-practica hospitalaria iv_2018_2da esp fh
3 b 1 silabo-practica hospitalaria    iv_2018_2da esp fh3 b 1 silabo-practica hospitalaria    iv_2018_2da esp fh
3 b 1 silabo-practica hospitalaria iv_2018_2da esp fh
 

Destacado

Intervenciones de enfermeria en urgencias
Intervenciones de enfermeria en urgenciasIntervenciones de enfermeria en urgencias
Intervenciones de enfermeria en urgenciasHospital Guadix
 
Síndrome paraneoplásico vs incidentaloma
Síndrome paraneoplásico vs incidentalomaSíndrome paraneoplásico vs incidentaloma
Síndrome paraneoplásico vs incidentaloma
Hospital Guadix
 
Actualización del protocolo de cesareas.
Actualización del protocolo de cesareas.Actualización del protocolo de cesareas.
Actualización del protocolo de cesareas.
Hospital Guadix
 
Alcohol e insuficiencia cardiaca
Alcohol e insuficiencia cardiacaAlcohol e insuficiencia cardiaca
Alcohol e insuficiencia cardiacaHospital Guadix
 
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosaHemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hospital Guadix
 
Presentacion avizor guadix
Presentacion avizor guadixPresentacion avizor guadix
Presentacion avizor guadix
Hospital Guadix
 
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGBRecomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Hospital Guadix
 
Ciclo mejora adecuacion derivacion ccee
Ciclo mejora adecuacion derivacion cceeCiclo mejora adecuacion derivacion ccee
Ciclo mejora adecuacion derivacion ccee
Hospital Guadix
 
Actuaciones Enfermería Ferroterapia iv
Actuaciones Enfermería Ferroterapia ivActuaciones Enfermería Ferroterapia iv
Actuaciones Enfermería Ferroterapia iv
Hospital Guadix
 
Cribado del cáncer colorrectal
Cribado del cáncer colorrectalCribado del cáncer colorrectal
Cribado del cáncer colorrectalHospital Guadix
 
Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)
Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)
Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)
Hospital Guadix
 
Circuitos vg 2016
Circuitos vg 2016Circuitos vg 2016
Circuitos vg 2016
Hospital Guadix
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
Hospital Guadix
 
Manejo en har guadix del scaset 2016
Manejo en har guadix  del scaset 2016Manejo en har guadix  del scaset 2016
Manejo en har guadix del scaset 2016
Hospital Guadix
 
Notificación de incidentes sesion abril 2016 definitiva
Notificación de incidentes sesion abril 2016 definitivaNotificación de incidentes sesion abril 2016 definitiva
Notificación de incidentes sesion abril 2016 definitiva
Hospital Guadix
 
Actualización en el tratamiento de la Fibrilación Auricular
Actualización en el tratamiento de la Fibrilación AuricularActualización en el tratamiento de la Fibrilación Auricular
Actualización en el tratamiento de la Fibrilación Auricular
Hospital Guadix
 
Dolor Abdominal Crónico en Pediatría
Dolor Abdominal Crónico en PediatríaDolor Abdominal Crónico en Pediatría
Dolor Abdominal Crónico en Pediatría
Hospital Guadix
 
Género y discapacidad en el ámbito de la Salud
Género y discapacidad en el ámbito de la SaludGénero y discapacidad en el ámbito de la Salud
Género y discapacidad en el ámbito de la Salud
Hospital Guadix
 
Indicaciones endoscopia urgente
Indicaciones endoscopia urgenteIndicaciones endoscopia urgente
Indicaciones endoscopia urgente
Hospital Guadix
 
Presentación intimidadalumnos (1)
Presentación intimidadalumnos (1)Presentación intimidadalumnos (1)
Presentación intimidadalumnos (1)
Hospital Guadix
 

Destacado (20)

Intervenciones de enfermeria en urgencias
Intervenciones de enfermeria en urgenciasIntervenciones de enfermeria en urgencias
Intervenciones de enfermeria en urgencias
 
Síndrome paraneoplásico vs incidentaloma
Síndrome paraneoplásico vs incidentalomaSíndrome paraneoplásico vs incidentaloma
Síndrome paraneoplásico vs incidentaloma
 
Actualización del protocolo de cesareas.
Actualización del protocolo de cesareas.Actualización del protocolo de cesareas.
Actualización del protocolo de cesareas.
 
Alcohol e insuficiencia cardiaca
Alcohol e insuficiencia cardiacaAlcohol e insuficiencia cardiaca
Alcohol e insuficiencia cardiaca
 
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosaHemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosa
 
Presentacion avizor guadix
Presentacion avizor guadixPresentacion avizor guadix
Presentacion avizor guadix
 
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGBRecomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
Recomendaciones para la prevención de la Infección Perinatal por EGB
 
Ciclo mejora adecuacion derivacion ccee
Ciclo mejora adecuacion derivacion cceeCiclo mejora adecuacion derivacion ccee
Ciclo mejora adecuacion derivacion ccee
 
Actuaciones Enfermería Ferroterapia iv
Actuaciones Enfermería Ferroterapia ivActuaciones Enfermería Ferroterapia iv
Actuaciones Enfermería Ferroterapia iv
 
Cribado del cáncer colorrectal
Cribado del cáncer colorrectalCribado del cáncer colorrectal
Cribado del cáncer colorrectal
 
Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)
Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)
Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)
 
Circuitos vg 2016
Circuitos vg 2016Circuitos vg 2016
Circuitos vg 2016
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
 
Manejo en har guadix del scaset 2016
Manejo en har guadix  del scaset 2016Manejo en har guadix  del scaset 2016
Manejo en har guadix del scaset 2016
 
Notificación de incidentes sesion abril 2016 definitiva
Notificación de incidentes sesion abril 2016 definitivaNotificación de incidentes sesion abril 2016 definitiva
Notificación de incidentes sesion abril 2016 definitiva
 
Actualización en el tratamiento de la Fibrilación Auricular
Actualización en el tratamiento de la Fibrilación AuricularActualización en el tratamiento de la Fibrilación Auricular
Actualización en el tratamiento de la Fibrilación Auricular
 
Dolor Abdominal Crónico en Pediatría
Dolor Abdominal Crónico en PediatríaDolor Abdominal Crónico en Pediatría
Dolor Abdominal Crónico en Pediatría
 
Género y discapacidad en el ámbito de la Salud
Género y discapacidad en el ámbito de la SaludGénero y discapacidad en el ámbito de la Salud
Género y discapacidad en el ámbito de la Salud
 
Indicaciones endoscopia urgente
Indicaciones endoscopia urgenteIndicaciones endoscopia urgente
Indicaciones endoscopia urgente
 
Presentación intimidadalumnos (1)
Presentación intimidadalumnos (1)Presentación intimidadalumnos (1)
Presentación intimidadalumnos (1)
 

Similar a Presentacion acuerdos de gestión urgencias

Proyecto de trabajo fedra abril 2011
Proyecto de trabajo fedra abril 2011Proyecto de trabajo fedra abril 2011
Proyecto de trabajo fedra abril 2011Norma Allel
 
Presentacion 2016 hq1
Presentacion  2016 hq1Presentacion  2016 hq1
Presentacion 2016 hq1
Policía Nacional del Ecuador
 
Proyecto de trabajo fedra abril 2011
Proyecto de trabajo fedra  abril 2011Proyecto de trabajo fedra  abril 2011
Proyecto de trabajo fedra abril 2011Norma Allel
 
Proyecto investigacion gestion clinica isrg
Proyecto investigacion gestion clinica isrgProyecto investigacion gestion clinica isrg
Proyecto investigacion gestion clinica isrg
susana robles garcia
 
Caso clinico de enfermeria
Caso clinico de enfermeriaCaso clinico de enfermeria
Caso clinico de enfermeria
csjesusmarin
 
De la vía clínica a la cadena de valor
De la vía clínica a la cadena de valorDe la vía clínica a la cadena de valor
De la vía clínica a la cadena de valor
Nacho Vallejo-Maroto
 
Cv 2012
Cv 2012Cv 2012
3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt
3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt
3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt
LauraSolanilla1
 
Resultados metodologia top 2013
Resultados metodologia top 2013Resultados metodologia top 2013
Resultados metodologia top 2013
AGSAR
 
1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf
1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf
1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf
JuanFranciscoCruzado1
 
Proyecto copar final
Proyecto copar finalProyecto copar final
Proyecto copar finalSSMN
 
Proyecto copar final
Proyecto copar finalProyecto copar final
Proyecto copar finalSSMN
 
El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...
El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...
El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...
Efrain Salvioli
 
Aplicación del Modelo de los Acuerdos de Gestión: Experiencia en el Departam...
Aplicación del Modelo de los Acuerdos de Gestión: Experiencia en el Departam...Aplicación del Modelo de los Acuerdos de Gestión: Experiencia en el Departam...
Aplicación del Modelo de los Acuerdos de Gestión: Experiencia en el Departam...
Jaime Calle Barreto
 
11. Hnch Higiene De Manos Hospital Cayetano Heredia
11. Hnch Higiene De Manos Hospital Cayetano Heredia11. Hnch Higiene De Manos Hospital Cayetano Heredia
11. Hnch Higiene De Manos Hospital Cayetano HerediaLeoncio Mier y Teran
 
11. Hnch Higiene De Manos Hospital Cayetano Heredia
11. Hnch Higiene De Manos Hospital Cayetano Heredia11. Hnch Higiene De Manos Hospital Cayetano Heredia
11. Hnch Higiene De Manos Hospital Cayetano Herediaguest65a734
 
Plan Estratégico
Plan EstratégicoPlan Estratégico
Plan Estratégicojarmijos
 
Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)
Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)
Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)z15sefap
 

Similar a Presentacion acuerdos de gestión urgencias (20)

Proyecto de trabajo fedra abril 2011
Proyecto de trabajo fedra abril 2011Proyecto de trabajo fedra abril 2011
Proyecto de trabajo fedra abril 2011
 
Objetivos UGC FARMACIA 2011
Objetivos UGC FARMACIA 2011Objetivos UGC FARMACIA 2011
Objetivos UGC FARMACIA 2011
 
Presentacion 2016 hq1
Presentacion  2016 hq1Presentacion  2016 hq1
Presentacion 2016 hq1
 
Proyecto de trabajo fedra abril 2011
Proyecto de trabajo fedra  abril 2011Proyecto de trabajo fedra  abril 2011
Proyecto de trabajo fedra abril 2011
 
Proyecto investigacion gestion clinica isrg
Proyecto investigacion gestion clinica isrgProyecto investigacion gestion clinica isrg
Proyecto investigacion gestion clinica isrg
 
Caso clinico de enfermeria
Caso clinico de enfermeriaCaso clinico de enfermeria
Caso clinico de enfermeria
 
De la vía clínica a la cadena de valor
De la vía clínica a la cadena de valorDe la vía clínica a la cadena de valor
De la vía clínica a la cadena de valor
 
Plan anual inspección 2016.
Plan anual inspección 2016.Plan anual inspección 2016.
Plan anual inspección 2016.
 
Cv 2012
Cv 2012Cv 2012
Cv 2012
 
3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt
3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt
3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt
 
Resultados metodologia top 2013
Resultados metodologia top 2013Resultados metodologia top 2013
Resultados metodologia top 2013
 
1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf
1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf
1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf
 
Proyecto copar final
Proyecto copar finalProyecto copar final
Proyecto copar final
 
Proyecto copar final
Proyecto copar finalProyecto copar final
Proyecto copar final
 
El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...
El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...
El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...
 
Aplicación del Modelo de los Acuerdos de Gestión: Experiencia en el Departam...
Aplicación del Modelo de los Acuerdos de Gestión: Experiencia en el Departam...Aplicación del Modelo de los Acuerdos de Gestión: Experiencia en el Departam...
Aplicación del Modelo de los Acuerdos de Gestión: Experiencia en el Departam...
 
11. Hnch Higiene De Manos Hospital Cayetano Heredia
11. Hnch Higiene De Manos Hospital Cayetano Heredia11. Hnch Higiene De Manos Hospital Cayetano Heredia
11. Hnch Higiene De Manos Hospital Cayetano Heredia
 
11. Hnch Higiene De Manos Hospital Cayetano Heredia
11. Hnch Higiene De Manos Hospital Cayetano Heredia11. Hnch Higiene De Manos Hospital Cayetano Heredia
11. Hnch Higiene De Manos Hospital Cayetano Heredia
 
Plan Estratégico
Plan EstratégicoPlan Estratégico
Plan Estratégico
 
Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)
Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)
Taller 5 - Diseño de indicadores de efectividad ligados a gestión clínica (P. 2)
 

Más de Hospital Guadix

Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Hospital Guadix
 
Sepsis cid
Sepsis   cidSepsis   cid
Sepsis cid
Hospital Guadix
 
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Hospital Guadix
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
Hospital Guadix
 
Nac
NacNac
Fracturas falanges
Fracturas falangesFracturas falanges
Fracturas falanges
Hospital Guadix
 
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal rotoCodigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Hospital Guadix
 
2019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 32019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 3
Hospital Guadix
 
2019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 22019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 2
Hospital Guadix
 
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
Hospital Guadix
 
Menores y toma de decisiones
Menores y toma de decisionesMenores y toma de decisiones
Menores y toma de decisiones
Hospital Guadix
 
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de GéneroProtocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Hospital Guadix
 
Munecaycarpo
MunecaycarpoMunecaycarpo
Munecaycarpo
Hospital Guadix
 
Sesion pie y tobillo
Sesion pie y tobilloSesion pie y tobillo
Sesion pie y tobillo
Hospital Guadix
 
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Hospital Guadix
 
Identificacion.pacientes
Identificacion.pacientesIdentificacion.pacientes
Identificacion.pacientes
Hospital Guadix
 
Anticoagulantes Orales
Anticoagulantes OralesAnticoagulantes Orales
Anticoagulantes Orales
Hospital Guadix
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Hospital Guadix
 
Vértigo en urgencias
Vértigo en urgenciasVértigo en urgencias
Vértigo en urgencias
Hospital Guadix
 
Tecnica sbar
Tecnica sbarTecnica sbar
Tecnica sbar
Hospital Guadix
 

Más de Hospital Guadix (20)

Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
 
Sepsis cid
Sepsis   cidSepsis   cid
Sepsis cid
 
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
 
Nac
NacNac
Nac
 
Fracturas falanges
Fracturas falangesFracturas falanges
Fracturas falanges
 
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal rotoCodigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
 
2019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 32019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 3
 
2019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 22019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 2
 
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
 
Menores y toma de decisiones
Menores y toma de decisionesMenores y toma de decisiones
Menores y toma de decisiones
 
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de GéneroProtocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
 
Munecaycarpo
MunecaycarpoMunecaycarpo
Munecaycarpo
 
Sesion pie y tobillo
Sesion pie y tobilloSesion pie y tobillo
Sesion pie y tobillo
 
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
 
Identificacion.pacientes
Identificacion.pacientesIdentificacion.pacientes
Identificacion.pacientes
 
Anticoagulantes Orales
Anticoagulantes OralesAnticoagulantes Orales
Anticoagulantes Orales
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Vértigo en urgencias
Vértigo en urgenciasVértigo en urgencias
Vértigo en urgencias
 
Tecnica sbar
Tecnica sbarTecnica sbar
Tecnica sbar
 

Último

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Presentacion acuerdos de gestión urgencias

  • 1. Hospital de Alta Resolución de Guadix
  • 2. Hospital de Alta Resolución de Guadix Acuerdos de Gestión 2016 Resultados en Salud 75% Objetivos Comunes 50% ( decretos de garantía control de gasto de plantilla/Capitulo 1) Específicos 50% - Guías Clínicas- Sociedades Científicas y Not TO DO Críticos 25 % Objetivos de Farmacia y Consumos (fungible…)
  • 3. Hospital de Alta Resolución de Guadix RESULTADOS ACUERDO DE GESTION 2015
  • 4. OBJETIVOS COMUNES: AREA CAPITULO I OBJETIVOS COMUNES: AREA ACCESIBILIDAD Hospital de Alta Resolución de Guadix Objetivo Común 1. Cumplimiento del Presupuesto asignado en Capítulo I: La UGC se marca como Objetivo para el año 2016 cumplir con el presupuesto asignado en Capítulo I. Objetivo Común nº 2. Control del Absentismo: La UGC se marca como Objetivo para el año 2016 controlar el absentismo del personal de la unidad. Objetivo Común nº 3. Gestión de la Lista de espera en Primeras Consultas: La UGC se marca como objetivo para el año 2016 gestionar su lista de Espera en Consultas de manera que la Demora en primeras consultas no sea superior a 60 días
  • 5. OBJETIVOS COMUNES: AREA ACCESIBILIDAD Hospital de Alta Resolución de Guadix Objetivo Común nº 4 Gestión de las Citas Sucesivas La UGC se marca como objetivo para el año 2016 gestionar las citas de consultas sucesivas de forma que al menos el 50% de las mismas sean dadas por la propia UGC. Objetivo Común nº 5. Demora en endoscopias altas y colonoscopias: La UGC se marca como objetivo para el año 2016 gestionar su lista de Espera en pruebas diagnosticas, Endoscopias altas y colonoscopías, de manera que la Demora en primeras pruebas diagnósticas (no se incluyen las de screening) no sea superior a 30 días. Objetivo Común nº 6. Mejorar la Accesibilidad a pruebas funcionales: La UGC se marca como objetivo para el año 2016 realizar las pruebas funcionales en menos de 30 días. Objetivo Común nº 7. Adecuar el tiempo de espera de clasificación (triaje): La UGC se marca como objetivo para el año 2016 adecuar los tiempos de espera de clasificación< = 5 minutos. Tiempo de espera de clasificación (TECLA) Tiempo de clasificación (TICLA)
  • 6. OBJETIVOS COMUNES: AREA ACTIVIDAD ASISTENCIAL Hospital de Alta Resolución de Guadix Objetivo Común nº 9. Adecuar el tiempo asistencial total en el Área de Consultas La UGC se marca como objetivo para el año 2016 adecuar el tiempo asistencial total en el área de consultas, para que sea < = 4 horas. Tiempo asistencial total en el Área de Consultas (TATCO) Objetivo Común nº 10. Adecuar el tiempo de espera de 1ª consulta facultativa : La UGC se marca como objetivo para el año 2016 adecuar el tiempo de asistencia en la primera consulta facultativa. Tiempo de espera de 1ª consulta facultativa (TEPCOF) para pacientes de Prioridad II Tiempo de espera de 1ª consulta facultativa (TEPCOF) para pacientes de Prioridad III Tiempo de espera de 1ª consulta facultativa (TEPCOF) para pacientes de Prioridad IV-V
  • 7. OBJETIVOS COMUNES: AREA ACTIVIDAD ASISTENCIAL Hospital de Alta Resolución de Guadix Objetivo Común nº 11. Adecuar el tiempo de respuesta de reperfusión por fibrinolisis: La UGC se marca como objetivo para el año 2016 adecuar el tiempo de respuesta de reperfusión sobre fibrinolisis antes de los 60 minutos. Objetivo Común nº 12. Gestión adecuada de las Estancias La UGC se marca como objetivo para el año 2016 mantener el índice de utilización de estancias igual o inferior a 0,90 y mantener o reducir, según el valor de partida, del nº de estancias evitables. Objetivo Común nº 13. Hospitalizaciones potencialmente prevenibles Indicadores que midan el trabajo de enfermería para contribuir a la disminución de ingresos o reingresos hospitalarias en personas con Insuf Cardiaca/ EPOC. Porcentaje de personas hospitalizadas con diagnóstico principal de EPOC / insuficiencia cardíaca con valoración de los Criterios de resultados NOC durante el ingreso: 1813NOC durante el ingreso: 1813 conocimiento: régimen terapéutico y 1808conocimiento: régimen terapéutico y 1808 conocimiento: medicaciónconocimiento: medicación
  • 8. OBJETIVOS COMUNES: AREA ACTIVIDAD ASISTENCIAL Hospital de Alta Resolución de Guadix Objetivo Común nº 14. Garantizar y mejorar la Continuidad de Cuidados Porcentaje de personas hospitalizadas conPorcentaje de personas hospitalizadas con diagnóstico principal de EPOC / Insuficienciadiagnóstico principal de EPOC / Insuficiencia Cardiaca con informe de continuidad de cuidados yCardiaca con informe de continuidad de cuidados y notificados a APnotificados a AP Objetivo Común nº 15. Garantizar y mejorar la Continuidad de Cuidados desde Urgencias Porcentaje de personas en Observación dePorcentaje de personas en Observación de urgencias con diagnóstico principal de EPOC /urgencias con diagnóstico principal de EPOC / Insuficiencia Cardiaca incluidos en Telecontinuidad de cuidadosInsuficiencia Cardiaca incluidos en Telecontinuidad de cuidados
  • 9. OBJETIVOS COMUNES: AREA ORIENTACIÓN A LA CIUDADANÍA Hospital de Alta Resolución de Guadix Objetivo Común nº 16. La UGC realizará al menos 2 actividades de prevención y/o promoción de la salud con la participación activa de la población en su elaboración y puesta en marcha Las líneas o temáticas propuestas son: Línea Médica: Día Internacional del Cáncer, Día Mundial del Cáncer de Mama, Día Mundial de lucha contra el tabaco, Talleres con pacientes EPOC, Taller de SVB para escolares. Carrera de la Salud y otras actuaciones en el marco del PLAS (Plan de Local de Acción en Salud). Objetivo Común nº 17. Análisis y disminución del nº de reclamaciones en áreas seleccionadas en función del nº de reclamaciones La Unidad de Gestión Clínica realizará un análisis de las reclamaciones de su área. Para ello proponemos: 1. Formar parte, con al menos un profesional, de la Comisión de satisfacción y planes de mejora del Centro, que se reunirá dos veces al año. 2. Realizar un informe que recoja un análisis de las reclamaciones que afectan a su área por motivos. Identificar igualmente, las que implican un mal funcionamiento e proponer, implantar y evaluar medidas de mejora y difundir las actuaciones entre sus profesionales.
  • 10. Hospital de Alta Resolución de Guadix OBJETIVOS ESPECÍFICOS: DE RESULTADOS EN SALUD
  • 11. Hospital de Alta Resolución de Guadix
  • 12. Hospital de Alta Resolución de Guadix
  • 13. Hospital de Alta Resolución de Guadix
  • 14. Hospital de Alta Resolución de Guadix
  • 15. Hospital de Alta Resolución de Guadix
  • 16. Hospital de Alta Resolución de Guadix
  • 17. Hospital de Alta Resolución de Guadix
  • 18. Hospital de Alta Resolución de Guadix
  • 19. Hospital de Alta Resolución de Guadix OBJETIVOS ESPECÍFICOS: “DEJAR DE HACER”
  • 20. Hospital de Alta Resolución de Guadix
  • 21. Hospital de Alta Resolución de Guadix
  • 22. OBJETIVOS CRITICOS Hospital de Alta Resolución de Guadix
  • 23. OBJETIVOS CRITICOS Hospital de Alta Resolución de Guadix