SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE RECURSOS
HUMANOS
Taller de
Habilidades
Emprendedoras
La gestión estratégica
delos recursos
humanos
Es un proceso a través del cual se definen la misión y objetivos
esenciales de la organización en relación con su entorno para
operar sobre los elementos estratégicos de la misma, con la
finalidad de cumplir los objetivos y metas deseadas.
Opera sobre cuatro elementos:
 Estructura de la organización: piramidal, adhocratica,
profesionalizada, etc.
 Sistemas de trabajo imperantes: dirección personalista, por
objetivos, gestión de calidad total...
 Las personas
 La cultura organizativa vigente: cooperativa, jerárquica,
racionalista, adaptativa...
El sistema de gestión
de Recursos Humanos
Para poder hablar de sistemas de RRHH es preciso que existan
objetivos claros, las funciones o las actividades básicas hayan sido
identificadas y las funciones se hayan estructurado en secuencias.
Todo sistema ha de tener presentes las siguientes preguntas:
 ¿ Por que se establece el sistema?
 ¿ Que tiene que conseguir?
 ¿Como tiene que conseguirlo?
 ¿A quien tiene que servir el sistema?
 ¿Quien va a dirigir y operar el sistema?
 ¿En que lapso de tiempo se instalará el sistema?
El sistema de gestión
de Recursos Humanos
También actúa en tres niveles:
 Nivel estratégico: se formulan las políticas y se fijan metas
globales
 Nivel directivo: se centra en la búsqueda, disponibilidad,
asignación, de acuerdo con sistema de prioridades
 Nivel operativo: se realiza la gestión y dirección diaria de los
programas.
Gestión de RRHH en
la administración
Es un conjunto de políticas y operaciones que tienden a atraer,
desarrollar y motivar una fuerza de trabajo representativa y
competente que trabaje eficazmente.
Pasosde la Planificación
Estratégica
1. Formular objetivos: Los objetivos pueden definirse como
aquellas cosas que queremos alcanzar en un período de tiempo
con determinados recursos.
2. Análisis: permite conocer cuáles son los principales problemas
con los que nos enfrentamos y a partir de los cuales deberemos
buscar las soluciones específicas.
3. Formulación de estrategias: Es necesario buscar una estrategia
para cada debilidad y amenaza, teniendo en vista los objetivos
planteados inicialmente.
4. Plantear actividades: Es el momento de realizar una lista de
actividades para poner en marcha las estrategias y obtener los
objetivos.
5. Responsables: Una vez terminada la lista de actividades, es
necesario nombrar a los responsables de llevar a cabo cada
una.
Pasosde la Planificación
Estratégica
6. Lugar: Es importante delimitar dónde se realizará cada actividad.
7. Tiempo: El tiempo es una variable fundamental, no sólo en una
planificación sino en toda nuestra vida, por lo que debemos
aprender a controlarla y manejarla para obtener los mejores
resultados en el menor tiempo.
8. Recursos: luego de fijada la actividad, se deberá pensar qué
recursos serán necesarios para llevarla adelante, esos recursos
podrán ser humanos, físicos y tecnológicos.
9. Ejecutar actividades: Es llevar a la práctica todo lo programado.
Esto le da sentido a todos los pasos que antes realizamos y
asegura una buena puesta en práctica.
10. Evaluación: La evaluación es un proceso de medición que ayuda
a contestar preguntas como ¿Qué se está haciendo?, ¿Qué se
hizo? , ¿Qué se podrá hacer?.
Pasosde la Planificación
Estratégica
Planificaciónestratégicade
recursoshumano
La planificación estratégica posee tres niveles de planificación:
 Global o estratégico: define el propósito esencial de toda
organización
 Táctico o de coordinación: planes que cada organización concreta
 Estrategia funcional de cada unidad: para servir al plan de
coordinación
La planificación es un proceso continuo, sujeto a adaptación y
cambios.
Laplanificación en el
sistemade gestión
estratégicode RRHH
A través de la planificación, la gestión estratégica de RRHH opera
el numero y tipo de gente adecuado que esta disponible para
realizar las actuaciones que resultaran de máximo
aprovechamiento para la organización.
En el sector publico ese numero y tipo de fuente depende de un
criterio de medida:
 Producción individualizada por ocupante de puesto de trabajo.
 Cumplimiento de los objetivos de los programas presupuestarios.
 Cumplimiento de objetivos estratégicos del propio área de RRHH.
Laplanificación en el
sistemade gestión
estratégicode RRHH
Así la gestión estratégica de RRHH conlleva a:
 Identificar los objetivos y planes de la organización.
 Identificar las amenazas y oportunidades del entorno, puntos
fuertes y débiles en materia de RRHH de al organización.
 Definir las políticas esenciales de RRHH para servir a dichos
objetivos.
Modelosde planificación
estratégicade RRHH
Diferentes organizaciones y empresas han creado distintos
modelos de planificación estratégica de RRHH:
 Nivel táctico: modelo de plan estratégico de RRHH para una unida
de negocio.
 Nivel global de planificación estratégica: modelo establecido por
laAdministración Federal Estadounidense para el gobierno
federal.
Modelosde planificación
estratégicade RRHH
De la comparación de los dos modelos surge un marco teórico
como paradigma flexible en torno al que articular los planes
estratégicos de RRHH en el sector publico español. Implica a la
administración central:
 Es necesario definir la política de personal en el nivel central del
sistema de acuerdo con el modelo de planificación global
 Cada organización publica debe elaborar su propio plan técnico de
acuerdo a criterios globales y sus necesidades.
 Cada unidad de RRHH debe elaborar su propio plan operativo para
servir a los otros dos.
Previsiónde demandas e
inventario de talento
Una vez definidas las políticas por la planificación, hay que
determinar cuanta y la clase de gente que se necesita para llevar a
cabo los programas de trabajo de la organización. Si los
programas son los mismos se ha de definir si sobra o falta gente; si
se introducen nuevos programas se hará una previsión de
demandas y estudio provisional de plantillas.
Previsiónde demandas e
inventario de talento
En esta fase de determinación cuantitativa y cualitativa es necesario
proceder a:
 Definir las demandas de personal cuantitativamente y
cualitativamente
 Habilidades, conocimientos y niveles educativos que necesitara
la organización
 Características personales que se requerirán en cada puesto
 Variedad de experiencia general y particular que se requerirá
 Los datos demográficos necesarios para no discriminar por razón
de sexo, edad, origen...
 Evaluar las características de los empleados de la organización
 Comparación entre lo que hay y lo que no, las demandas netas de
capital humano para después planificar las medidas necesarias para
conseguir el cumplimiento de los objetivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

clase 2: La Administración de Recursos Humanos
clase 2: La Administración de Recursos Humanosclase 2: La Administración de Recursos Humanos
clase 2: La Administración de Recursos Humanos
atlantisplantillas
 
Fase 3_ Gerencia Publica_ Grupo 36.docx
Fase  3_ Gerencia Publica_ Grupo 36.docxFase  3_ Gerencia Publica_ Grupo 36.docx
Fase 3_ Gerencia Publica_ Grupo 36.docx
NiniJohanaAcevedo
 
Diagnostico estrategico del marketing. (1)
Diagnostico estrategico del marketing. (1)Diagnostico estrategico del marketing. (1)
Diagnostico estrategico del marketing. (1)
Carmen Hevia Medina
 
4.intervencion en procesos humanos
4.intervencion en procesos humanos4.intervencion en procesos humanos
4.intervencion en procesos humanos
Andres Perez Zuñiga
 
Clase 2: Descripción de cargo
Clase 2: Descripción de cargoClase 2: Descripción de cargo
Clase 2: Descripción de cargo
atlantisplantillas
 

La actualidad más candente (20)

clase 2: La Administración de Recursos Humanos
clase 2: La Administración de Recursos Humanosclase 2: La Administración de Recursos Humanos
clase 2: La Administración de Recursos Humanos
 
Fase 3_ Gerencia Publica_ Grupo 36.docx
Fase  3_ Gerencia Publica_ Grupo 36.docxFase  3_ Gerencia Publica_ Grupo 36.docx
Fase 3_ Gerencia Publica_ Grupo 36.docx
 
Gestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humanoGestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humano
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
 
Ge mapa conceptual sda
Ge mapa conceptual sdaGe mapa conceptual sda
Ge mapa conceptual sda
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
4. exposicion plan estrategico
4. exposicion plan estrategico4. exposicion plan estrategico
4. exposicion plan estrategico
 
Subsistemas de Recursos Humanos
Subsistemas de Recursos HumanosSubsistemas de Recursos Humanos
Subsistemas de Recursos Humanos
 
GERENCIA PUBLICA
GERENCIA PUBLICAGERENCIA PUBLICA
GERENCIA PUBLICA
 
Diagnostico estrategico del marketing. (1)
Diagnostico estrategico del marketing. (1)Diagnostico estrategico del marketing. (1)
Diagnostico estrategico del marketing. (1)
 
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
4.intervencion en procesos humanos
4.intervencion en procesos humanos4.intervencion en procesos humanos
4.intervencion en procesos humanos
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
RECURSOS Humanos.pdf
RECURSOS Humanos.pdfRECURSOS Humanos.pdf
RECURSOS Humanos.pdf
 
Dimensión estratégica de la gerencia del talento humano sandra villa
Dimensión estratégica de la gerencia del talento humano   sandra villaDimensión estratégica de la gerencia del talento humano   sandra villa
Dimensión estratégica de la gerencia del talento humano sandra villa
 
Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración EstratégicaDirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
 
Clase 2: Descripción de cargo
Clase 2: Descripción de cargoClase 2: Descripción de cargo
Clase 2: Descripción de cargo
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 

Destacado

Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanos
cartej
 
Tema 10 plan de recursos humanos
Tema 10 plan de recursos humanosTema 10 plan de recursos humanos
Tema 10 plan de recursos humanos
alesmosquera
 
Articulo Presupuesto de Tesorería
Articulo Presupuesto de TesoreríaArticulo Presupuesto de Tesorería
Articulo Presupuesto de Tesorería
Maria Barriocanal
 
Constitución de empresas en el perú
Constitución de empresas en el perúConstitución de empresas en el perú
Constitución de empresas en el perú
Claudia Ruiz Espinoza
 
Aplicación del Análisis de la Rentabilidad y Productividad y las estrategias ...
Aplicación del Análisis de la Rentabilidad y Productividad y las estrategias ...Aplicación del Análisis de la Rentabilidad y Productividad y las estrategias ...
Aplicación del Análisis de la Rentabilidad y Productividad y las estrategias ...
gabys7
 

Destacado (20)

Plan estratégico de recursos humanos versión definitiva
Plan estratégico de recursos humanos versión definitivaPlan estratégico de recursos humanos versión definitiva
Plan estratégico de recursos humanos versión definitiva
 
Proyecto final del Máster: Plan de Recursos Humanos para CATsa
Proyecto final del Máster: Plan de Recursos Humanos para CATsaProyecto final del Máster: Plan de Recursos Humanos para CATsa
Proyecto final del Máster: Plan de Recursos Humanos para CATsa
 
Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanos
 
Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanos
 
Plan de accion 2013
Plan de accion 2013Plan de accion 2013
Plan de accion 2013
 
Plan de recursos humanos 2014
Plan de recursos humanos 2014Plan de recursos humanos 2014
Plan de recursos humanos 2014
 
Actividad 1. tipología de las marcas
Actividad 1. tipología de las marcasActividad 1. tipología de las marcas
Actividad 1. tipología de las marcas
 
Tema 10 plan de recursos humanos
Tema 10 plan de recursos humanosTema 10 plan de recursos humanos
Tema 10 plan de recursos humanos
 
Módulo 1 - La función de los Recursos Humanos en las organizaciones por Belén...
Módulo 1 - La función de los Recursos Humanos en las organizaciones por Belén...Módulo 1 - La función de los Recursos Humanos en las organizaciones por Belén...
Módulo 1 - La función de los Recursos Humanos en las organizaciones por Belén...
 
Articulo Presupuesto de Tesorería
Articulo Presupuesto de TesoreríaArticulo Presupuesto de Tesorería
Articulo Presupuesto de Tesorería
 
Constitución de empresas en el perú
Constitución de empresas en el perúConstitución de empresas en el perú
Constitución de empresas en el perú
 
Plan de empresa
Plan de empresa Plan de empresa
Plan de empresa
 
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESAPASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
 
Estudio economico financiero
Estudio economico financieroEstudio economico financiero
Estudio economico financiero
 
Zara
ZaraZara
Zara
 
Plan de Empresa
Plan de EmpresaPlan de Empresa
Plan de Empresa
 
estudio economico financiero
estudio economico financieroestudio economico financiero
estudio economico financiero
 
Costos y Gastos en un Taller Mecanico
Costos y Gastos en un Taller MecanicoCostos y Gastos en un Taller Mecanico
Costos y Gastos en un Taller Mecanico
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
 
Aplicación del Análisis de la Rentabilidad y Productividad y las estrategias ...
Aplicación del Análisis de la Rentabilidad y Productividad y las estrategias ...Aplicación del Análisis de la Rentabilidad y Productividad y las estrategias ...
Aplicación del Análisis de la Rentabilidad y Productividad y las estrategias ...
 

Similar a Plan de recursos humanos

PlanificacióN EstratéGica De Recursos Humanos
PlanificacióN EstratéGica De Recursos HumanosPlanificacióN EstratéGica De Recursos Humanos
PlanificacióN EstratéGica De Recursos Humanos
danisuyi
 
Sub sistemas de provision
Sub sistemas de provisionSub sistemas de provision
Sub sistemas de provision
orlandolionplus
 
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
juancastillosiente
 
Planecion teoria estratég. mx
Planecion teoria estratég. mxPlanecion teoria estratég. mx
Planecion teoria estratég. mx
Pepe Jara Cueva
 

Similar a Plan de recursos humanos (20)

PlanificacióN EstratéGica De Recursos Humanos
PlanificacióN EstratéGica De Recursos HumanosPlanificacióN EstratéGica De Recursos Humanos
PlanificacióN EstratéGica De Recursos Humanos
 
Sub sistemas de provision
Sub sistemas de provisionSub sistemas de provision
Sub sistemas de provision
 
Sub sistemas de provision Orlando
Sub sistemas de provision OrlandoSub sistemas de provision Orlando
Sub sistemas de provision Orlando
 
Planificacion estrategica de recursos humanos
Planificacion estrategica de recursos humanosPlanificacion estrategica de recursos humanos
Planificacion estrategica de recursos humanos
 
Clase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAM
Clase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAMClase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAM
Clase 2 - Gestion de RRHH - LIDOSC - UNSAM
 
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.Proyecto  Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
Proyecto Recursos Humanos en Lubricantes vivo s.a.
 
Módulo 2 - "Planificación, reclutamiento y selección de personal" por Belén A...
Módulo 2 - "Planificación, reclutamiento y selección de personal" por Belén A...Módulo 2 - "Planificación, reclutamiento y selección de personal" por Belén A...
Módulo 2 - "Planificación, reclutamiento y selección de personal" por Belén A...
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)
Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)
Planeamiento estratégico de los recursos humanos (2)
 
Lección 1 pdf
Lección 1 pdfLección 1 pdf
Lección 1 pdf
 
Slideshare recursos humanos
Slideshare recursos humanosSlideshare recursos humanos
Slideshare recursos humanos
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SESIÓN 2 PLAN ESTR DE RRHH V1.pdf
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SESIÓN 2 PLAN ESTR DE RRHH V1.pdfESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SESIÓN 2 PLAN ESTR DE RRHH V1.pdf
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SESIÓN 2 PLAN ESTR DE RRHH V1.pdf
 
Planeacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y OperativaPlaneacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y Operativa
 
Administración RRHH
Administración RRHHAdministración RRHH
Administración RRHH
 
Evaluacion iii
Evaluacion iiiEvaluacion iii
Evaluacion iii
 
Planecion teoria estratég. mx
Planecion teoria estratég. mxPlanecion teoria estratég. mx
Planecion teoria estratég. mx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Plan de recursos humanos

  • 1. PLAN DE RECURSOS HUMANOS Taller de Habilidades Emprendedoras
  • 2. La gestión estratégica delos recursos humanos Es un proceso a través del cual se definen la misión y objetivos esenciales de la organización en relación con su entorno para operar sobre los elementos estratégicos de la misma, con la finalidad de cumplir los objetivos y metas deseadas. Opera sobre cuatro elementos:  Estructura de la organización: piramidal, adhocratica, profesionalizada, etc.  Sistemas de trabajo imperantes: dirección personalista, por objetivos, gestión de calidad total...  Las personas  La cultura organizativa vigente: cooperativa, jerárquica, racionalista, adaptativa...
  • 3. El sistema de gestión de Recursos Humanos Para poder hablar de sistemas de RRHH es preciso que existan objetivos claros, las funciones o las actividades básicas hayan sido identificadas y las funciones se hayan estructurado en secuencias. Todo sistema ha de tener presentes las siguientes preguntas:  ¿ Por que se establece el sistema?  ¿ Que tiene que conseguir?  ¿Como tiene que conseguirlo?  ¿A quien tiene que servir el sistema?  ¿Quien va a dirigir y operar el sistema?  ¿En que lapso de tiempo se instalará el sistema?
  • 4. El sistema de gestión de Recursos Humanos También actúa en tres niveles:  Nivel estratégico: se formulan las políticas y se fijan metas globales  Nivel directivo: se centra en la búsqueda, disponibilidad, asignación, de acuerdo con sistema de prioridades  Nivel operativo: se realiza la gestión y dirección diaria de los programas.
  • 5. Gestión de RRHH en la administración Es un conjunto de políticas y operaciones que tienden a atraer, desarrollar y motivar una fuerza de trabajo representativa y competente que trabaje eficazmente.
  • 6. Pasosde la Planificación Estratégica 1. Formular objetivos: Los objetivos pueden definirse como aquellas cosas que queremos alcanzar en un período de tiempo con determinados recursos. 2. Análisis: permite conocer cuáles son los principales problemas con los que nos enfrentamos y a partir de los cuales deberemos buscar las soluciones específicas. 3. Formulación de estrategias: Es necesario buscar una estrategia para cada debilidad y amenaza, teniendo en vista los objetivos planteados inicialmente. 4. Plantear actividades: Es el momento de realizar una lista de actividades para poner en marcha las estrategias y obtener los objetivos. 5. Responsables: Una vez terminada la lista de actividades, es necesario nombrar a los responsables de llevar a cabo cada una.
  • 7. Pasosde la Planificación Estratégica 6. Lugar: Es importante delimitar dónde se realizará cada actividad. 7. Tiempo: El tiempo es una variable fundamental, no sólo en una planificación sino en toda nuestra vida, por lo que debemos aprender a controlarla y manejarla para obtener los mejores resultados en el menor tiempo. 8. Recursos: luego de fijada la actividad, se deberá pensar qué recursos serán necesarios para llevarla adelante, esos recursos podrán ser humanos, físicos y tecnológicos. 9. Ejecutar actividades: Es llevar a la práctica todo lo programado. Esto le da sentido a todos los pasos que antes realizamos y asegura una buena puesta en práctica. 10. Evaluación: La evaluación es un proceso de medición que ayuda a contestar preguntas como ¿Qué se está haciendo?, ¿Qué se hizo? , ¿Qué se podrá hacer?.
  • 9. Planificaciónestratégicade recursoshumano La planificación estratégica posee tres niveles de planificación:  Global o estratégico: define el propósito esencial de toda organización  Táctico o de coordinación: planes que cada organización concreta  Estrategia funcional de cada unidad: para servir al plan de coordinación La planificación es un proceso continuo, sujeto a adaptación y cambios.
  • 10. Laplanificación en el sistemade gestión estratégicode RRHH A través de la planificación, la gestión estratégica de RRHH opera el numero y tipo de gente adecuado que esta disponible para realizar las actuaciones que resultaran de máximo aprovechamiento para la organización. En el sector publico ese numero y tipo de fuente depende de un criterio de medida:  Producción individualizada por ocupante de puesto de trabajo.  Cumplimiento de los objetivos de los programas presupuestarios.  Cumplimiento de objetivos estratégicos del propio área de RRHH.
  • 11. Laplanificación en el sistemade gestión estratégicode RRHH Así la gestión estratégica de RRHH conlleva a:  Identificar los objetivos y planes de la organización.  Identificar las amenazas y oportunidades del entorno, puntos fuertes y débiles en materia de RRHH de al organización.  Definir las políticas esenciales de RRHH para servir a dichos objetivos.
  • 12. Modelosde planificación estratégicade RRHH Diferentes organizaciones y empresas han creado distintos modelos de planificación estratégica de RRHH:  Nivel táctico: modelo de plan estratégico de RRHH para una unida de negocio.  Nivel global de planificación estratégica: modelo establecido por laAdministración Federal Estadounidense para el gobierno federal.
  • 13. Modelosde planificación estratégicade RRHH De la comparación de los dos modelos surge un marco teórico como paradigma flexible en torno al que articular los planes estratégicos de RRHH en el sector publico español. Implica a la administración central:  Es necesario definir la política de personal en el nivel central del sistema de acuerdo con el modelo de planificación global  Cada organización publica debe elaborar su propio plan técnico de acuerdo a criterios globales y sus necesidades.  Cada unidad de RRHH debe elaborar su propio plan operativo para servir a los otros dos.
  • 14. Previsiónde demandas e inventario de talento Una vez definidas las políticas por la planificación, hay que determinar cuanta y la clase de gente que se necesita para llevar a cabo los programas de trabajo de la organización. Si los programas son los mismos se ha de definir si sobra o falta gente; si se introducen nuevos programas se hará una previsión de demandas y estudio provisional de plantillas.
  • 15. Previsiónde demandas e inventario de talento En esta fase de determinación cuantitativa y cualitativa es necesario proceder a:  Definir las demandas de personal cuantitativamente y cualitativamente  Habilidades, conocimientos y niveles educativos que necesitara la organización  Características personales que se requerirán en cada puesto  Variedad de experiencia general y particular que se requerirá  Los datos demográficos necesarios para no discriminar por razón de sexo, edad, origen...  Evaluar las características de los empleados de la organización  Comparación entre lo que hay y lo que no, las demandas netas de capital humano para después planificar las medidas necesarias para conseguir el cumplimiento de los objetivos.