SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
1 DE JUNIO DEL 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1
APRENDIZAJES
ESPERADOS
SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS
TIEMPO Y
ESPACIO
FORMA DE EVALUACIÓN
RETOS Y
VARIANTES
Describe lo que
observa durante
un remolino,
ventarrón, la
lluvia, el
desplazamiento de
las nubes, la caída
de las hojas de los
árboles, el
desplazamiento de
los caracoles, de
las hormigas,
etcétera.
Preguntaré a los niños si alguna vez han visto un gusano,
cómo son, son de un solo color o tienen varios, cómo se
mueven, de qué se alimentan y en dónde viven.
Mostraré a los niños una lámina de los gusanos en donde
les explicaré sus características y les mencionaré qué son
animales invertebrados alargados que se mueven
arrastrando el cuerpo por el suelo y que pueden ser de
distintos tipos, algunos tienen patas y otros no, pueden
ser acuáticos por que viven en el agua o terrestres por
vivir en la tierra, se alimentan de hojas y algunos pueden
ser venenosos.
Posteriormente les preguntaré si les gustaría hacer
gusanos con espuma de colores.
Láminade un
gusano.
Botellasde
plástico
recortadasa la
mitadcomo
embudo.
Pedazosde tela
de algodón.
Ligas elásticas.
Jabónde lava
trastes.
Agua.
Platosde unicel.
PLAZA
CIVICA.
AULA
DE
CLASE.
TIEMPO
1 HORA
Y
MEDIA.
RÚBRICA.
Participación en clase.
Atiende indicaciones.
Realización de su
trabajo.
Producto final.
Grupal.
Individual.
Que los
niños
reconozca
n como se
mueven
los
gusanosy
sus
caracterís
ticas,
realizand
o el
experime
nto
NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “ ALBORADA FELIZ” GRADO: 2° GRUPO: “A”
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “GUSANOS DE COLORES “
CAMPO FORMATIVO: “EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO”.
ASPECTO: MUNDO NATURAL.
EJE TRANSVERSAL: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.
COMPETENCIA: OBSERVA CARACTERÍSTICAS RELEVANTES DE ELEMENTOS DEL MEDIO Y DE FENÓMENOS QUE OCURREN EN LA NATURALEZA,
DISTINGUE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS Y LAS DESCRIBE CON SUS PROPIAS PALABRAS
MODALIDAD: TALLER.
ESTRATEGIA BÁSICA: LA OBSERVACIÓN DE OBJETOS DEL ENTORNO Y EXPERIMENTACIÓN.
ASPECTOS A EVALUAR.
ORGANIZACIÓN.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
1 DE JUNIO DEL 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2
Les explicaré que haremos un experimento llamado
“Gusanos de colores”.
Daré las indicaciones para llevar a cabo la actividad y las
normas de seguridad para su realización.
Proporcionaré alosniñosel material necesario:De manera
individual les daré un embudo de botella, un pedazo de
tela, ligas, platos de unicel, jabón de lava trastes, pintura
vegetal y cucharas de plástico.
Pasos a seguir:
Tomaremosel embudode botellaycolocaremosel pedazo
de telasobre el hueco,con lasligasamarraremosla tela de
manera que esta quede bien sujetada.
Pondremos en nuestro plato de unicel pintura vegetal,
agua y jabón de lava trastes mezclando todos los
ingredientes con la cuchara.
Al tener lista la mezcla sumergiremos suavemente el
embudo de manera que la tela absorba el jabón,
sacaremos con mucho cuidado el embudo y finalmente
soplaremos sobre la boquilla de la botella de manera que
salga espuma en forma de gusano.
Explicaré a los niños que la espuma no es ni líquida, ni
sólida ni gaseosa ya que en cada burbuja hay un poco de
agua y un poco de gas, por lo que todas juntas forman un
coloide que se mantiene unido gracias a la tensión
superficial.
Les pediré recoger el material, colocar todo en su lugar y
en orden, para continuar con la siguiente actividad.
Preguntaré a los niños: ¿Les gustaría hacer un gusanito de
Pinturavegetal.
Cucharas de
plástico.
Moldesde tapa
de huevoen
formade
gusano.
Pinturaacrílica
de color verde,
amarilloy
naranja.
Pinceles.
Cuentodigital
titulado“El
gusano”.
Computadora.
siguiendo
las
instruccio
nes
correspon
dientes.
Distingue
las
semejanz
as y
diferencia
s entre
los
distintos
tipos de
gusanos
que
existen.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
1 DE JUNIO DEL 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 3
cartón? Y después ¿Les gustaría ver un cuento digital?
Daré las indicaciones para llevar a cabo la actividad.
Proporcionaré alosniñosel material necesario:De manera
individuallesdaré unmolde de tapade huevoen forma de
gusano, pinceles y pintura de color verde, amarillo y
naranja.
Les pediré que pinten sus moldes de manera que su
gusanoquede de diferentescolores, después tendrán que
salir a ponerlos sobre una mesa que colocaré afuera del
salón especialmente para que se sequen. Les pediré
recoger el material y salir a lavarse las manos.
Indicaré que pasenconsus sillasal frente paraproyectarles
un cuento digital titulado “El gusano”.
Finalmente les preguntaré: Qué animal fue el que
conocieron,Cómoeranlosgusanosdel cuento, por qué no
querían a Trip el gusanito, cómo se sentía Trip cuando los
demás gusanos lo rechazaban.
Felicitaré a los niños por su esfuerzo y participación.
PROPÓSITOS
Que los niños logren distinguir las características de los gusanos sus semejanzas y diferencias entre los distintos tipos de gusanos que existen, que
distingan que se alimentan y como se mueven, logrando así que comprendan porque son animales invertebrados, mediante la realización del
experimento y los diferentes ejemplos que se le mostrarán.
OBSERVACIONES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
1 DE JUNIO DEL 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 4
ELABORÓ
EDUCADORA PRACTICANTE
____________________________________
C. KAREN ARELI MEJIA GIL
REVISO Y AUTORIZÓ
COORDINADOR DE LA ASIGNATURA
____________________________________
MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES.
MAESTRA DE GRUPO
____________________________________________________
PROFRA. ROSALINDA SALINAS SEGURA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
María Cuena del Agua
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptxPROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
YamileAstudillo1
 
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación InicialUNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
Rosa María Díaz
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Nacho Del Rey Munar
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
mariachercoles161
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.asiul26
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
Cynthia Perez
 
Un papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didacticaUn papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didactica
Rosa Elena Lira Sanchez
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
Jenny León Peralta
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primaveraNurialopez19
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Angiee Garcia
 
Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1THAIMYA3
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
ALCIRA HUAYAN
 
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectoresMetodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
UNIVERSIDAD NACINAL DE TRUJILLO
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docxPLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
MaryLuzGalindo
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptxPROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
 
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación InicialUNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
 
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
 
Un papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didacticaUn papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didactica
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
 
Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
 
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectoresMetodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docxPLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
 

Destacado

PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Karenkamejia13
 
LISTA DE ASISTENCIA PRIMERA JORNADA
LISTA DE ASISTENCIA PRIMERA JORNADA LISTA DE ASISTENCIA PRIMERA JORNADA
LISTA DE ASISTENCIA PRIMERA JORNADA
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINE
PLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINEPLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINE
PLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINE
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCOPLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
Karenkamejia13
 
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
Karenkamejia13
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
Karenkamejia13
 
CALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANACALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANA
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA
PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA
PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 1 EL AMIGO SECRETO
PLANEACIÓN 1 EL AMIGO SECRETOPLANEACIÓN 1 EL AMIGO SECRETO
PLANEACIÓN 1 EL AMIGO SECRETO
Karenkamejia13
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
Karenkamejia13
 
LECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
LECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTELECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
LECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Karenkamejia13
 
CALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANACALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANA
Karenkamejia13
 
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICAS
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICASPRIMERA JORNADA DE PRÁCTICAS
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICAS
Karenkamejia13
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
Karenkamejia13
 
PORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICAS
PORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICASPORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICAS
PORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICAS
Karenkamejia13
 
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
GUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTASGUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTAS
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
Karenkamejia13
 
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORAPLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
Karenkamejia13
 
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
Karenkamejia13
 

Destacado (20)

PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
LISTA DE ASISTENCIA PRIMERA JORNADA
LISTA DE ASISTENCIA PRIMERA JORNADA LISTA DE ASISTENCIA PRIMERA JORNADA
LISTA DE ASISTENCIA PRIMERA JORNADA
 
PLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINE
PLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINEPLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINE
PLANEACIÓN 4 CONOCIENDO EL CINE
 
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCOPLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
 
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
 
CALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANACALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANA
 
PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA
PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA
PLANEACIÓN 8 ENDULZANDO EL DIA
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
 
PLANEACIÓN 1 EL AMIGO SECRETO
PLANEACIÓN 1 EL AMIGO SECRETOPLANEACIÓN 1 EL AMIGO SECRETO
PLANEACIÓN 1 EL AMIGO SECRETO
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
 
LECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
LECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTELECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
LECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
 
CALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANACALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANA
 
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICAS
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICASPRIMERA JORNADA DE PRÁCTICAS
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICAS
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
 
PORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICAS
PORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICASPORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICAS
PORTADA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICAS
 
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
GUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTASGUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTAS
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
 
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
 
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORAPLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
 
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
 

Similar a PLANEACIÓN 3 GUSANOS DE COLORES.

Esquema sesión
Esquema sesiónEsquema sesión
Esquema sesión
Helen Gurreonero Flores
 
2 planeacion 5 terrestre raton
2 planeacion 5 terrestre raton2 planeacion 5 terrestre raton
2 planeacion 5 terrestre raton
Guillermo Temelo
 
2 planeacion 4. 4 acuaticos pulpo
2 planeacion 4. 4 acuaticos pulpo2 planeacion 4. 4 acuaticos pulpo
2 planeacion 4. 4 acuaticos pulpo
Guillermo Temelo
 
Planeaciònes
PlaneaciònesPlaneaciònes
Planeaciònes
Itzel Cabrera Romero
 
2 planeacion 3 terrestres marrano
2 planeacion 3 terrestres marrano2 planeacion 3 terrestres marrano
2 planeacion 3 terrestres marrano
Guillermo Temelo
 
2 planeacion 1 aereos abejas
2 planeacion 1 aereos abejas2 planeacion 1 aereos abejas
2 planeacion 1 aereos abejas
Guillermo Temelo
 
2 planeacion 2.2 flor sonriente
2 planeacion 2.2 flor sonriente2 planeacion 2.2 flor sonriente
2 planeacion 2.2 flor sonriente
Guillermo Temelo
 
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALORPLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
Karenkamejia13
 
2 planeacion 2 aereos mariposas
2 planeacion 2 aereos mariposas2 planeacion 2 aereos mariposas
2 planeacion 2 aereos mariposas
Guillermo Temelo
 
1 planeacion 1 movil de flores
1 planeacion 1 movil de flores1 planeacion 1 movil de flores
1 planeacion 1 movil de flores
Guillermo Temelo
 
Educación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humanoEducación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humanoBea Iglesias Martínez
 
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.Bea Iglesias Martínez
 
proyecto Secuencia didáctica
proyecto Secuencia didácticaproyecto Secuencia didáctica
proyecto Secuencia didácticaYusra Abderrazak
 
Planeaciones de la primera semana de práctica
Planeaciones de la primera semana de práctica Planeaciones de la primera semana de práctica
Planeaciones de la primera semana de práctica
ana ortiz
 
Actividades parceladas
Actividades parceladasActividades parceladas
Actividades parceladasJohn Guerrero
 
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Gladys López
 
2 planeacion 4 acuaticos pez
2 planeacion 4 acuaticos pez2 planeacion 4 acuaticos pez
2 planeacion 4 acuaticos pez
Guillermo Temelo
 
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUDPLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
Michell Berenice Villarreal Cigarroa
 

Similar a PLANEACIÓN 3 GUSANOS DE COLORES. (20)

Esquema sesión
Esquema sesiónEsquema sesión
Esquema sesión
 
2 planeacion 5 terrestre raton
2 planeacion 5 terrestre raton2 planeacion 5 terrestre raton
2 planeacion 5 terrestre raton
 
2 planeacion 4. 4 acuaticos pulpo
2 planeacion 4. 4 acuaticos pulpo2 planeacion 4. 4 acuaticos pulpo
2 planeacion 4. 4 acuaticos pulpo
 
Planeaciònes
PlaneaciònesPlaneaciònes
Planeaciònes
 
2 planeacion 3 terrestres marrano
2 planeacion 3 terrestres marrano2 planeacion 3 terrestres marrano
2 planeacion 3 terrestres marrano
 
2 planeacion 1 aereos abejas
2 planeacion 1 aereos abejas2 planeacion 1 aereos abejas
2 planeacion 1 aereos abejas
 
2 planeacion 2.2 flor sonriente
2 planeacion 2.2 flor sonriente2 planeacion 2.2 flor sonriente
2 planeacion 2.2 flor sonriente
 
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALORPLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
PLANEACIÓN 8 PECES CON VALOR
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
2 planeacion 2 aereos mariposas
2 planeacion 2 aereos mariposas2 planeacion 2 aereos mariposas
2 planeacion 2 aereos mariposas
 
1 planeacion 1 movil de flores
1 planeacion 1 movil de flores1 planeacion 1 movil de flores
1 planeacion 1 movil de flores
 
Educación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humanoEducación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humano
 
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
 
proyecto Secuencia didáctica
proyecto Secuencia didácticaproyecto Secuencia didáctica
proyecto Secuencia didáctica
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Planeaciones de la primera semana de práctica
Planeaciones de la primera semana de práctica Planeaciones de la primera semana de práctica
Planeaciones de la primera semana de práctica
 
Actividades parceladas
Actividades parceladasActividades parceladas
Actividades parceladas
 
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
 
2 planeacion 4 acuaticos pez
2 planeacion 4 acuaticos pez2 planeacion 4 acuaticos pez
2 planeacion 4 acuaticos pez
 
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUDPLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
PLANEACION DESARROLLO FISICO Y SALUD
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

PLANEACIÓN 3 GUSANOS DE COLORES.

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 1 DE JUNIO DEL 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1 APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO FORMA DE EVALUACIÓN RETOS Y VARIANTES Describe lo que observa durante un remolino, ventarrón, la lluvia, el desplazamiento de las nubes, la caída de las hojas de los árboles, el desplazamiento de los caracoles, de las hormigas, etcétera. Preguntaré a los niños si alguna vez han visto un gusano, cómo son, son de un solo color o tienen varios, cómo se mueven, de qué se alimentan y en dónde viven. Mostraré a los niños una lámina de los gusanos en donde les explicaré sus características y les mencionaré qué son animales invertebrados alargados que se mueven arrastrando el cuerpo por el suelo y que pueden ser de distintos tipos, algunos tienen patas y otros no, pueden ser acuáticos por que viven en el agua o terrestres por vivir en la tierra, se alimentan de hojas y algunos pueden ser venenosos. Posteriormente les preguntaré si les gustaría hacer gusanos con espuma de colores. Láminade un gusano. Botellasde plástico recortadasa la mitadcomo embudo. Pedazosde tela de algodón. Ligas elásticas. Jabónde lava trastes. Agua. Platosde unicel. PLAZA CIVICA. AULA DE CLASE. TIEMPO 1 HORA Y MEDIA. RÚBRICA. Participación en clase. Atiende indicaciones. Realización de su trabajo. Producto final. Grupal. Individual. Que los niños reconozca n como se mueven los gusanosy sus caracterís ticas, realizand o el experime nto NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “ ALBORADA FELIZ” GRADO: 2° GRUPO: “A” NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “GUSANOS DE COLORES “ CAMPO FORMATIVO: “EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO”. ASPECTO: MUNDO NATURAL. EJE TRANSVERSAL: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. COMPETENCIA: OBSERVA CARACTERÍSTICAS RELEVANTES DE ELEMENTOS DEL MEDIO Y DE FENÓMENOS QUE OCURREN EN LA NATURALEZA, DISTINGUE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS Y LAS DESCRIBE CON SUS PROPIAS PALABRAS MODALIDAD: TALLER. ESTRATEGIA BÁSICA: LA OBSERVACIÓN DE OBJETOS DEL ENTORNO Y EXPERIMENTACIÓN. ASPECTOS A EVALUAR. ORGANIZACIÓN.
  • 2. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 1 DE JUNIO DEL 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2 Les explicaré que haremos un experimento llamado “Gusanos de colores”. Daré las indicaciones para llevar a cabo la actividad y las normas de seguridad para su realización. Proporcionaré alosniñosel material necesario:De manera individual les daré un embudo de botella, un pedazo de tela, ligas, platos de unicel, jabón de lava trastes, pintura vegetal y cucharas de plástico. Pasos a seguir: Tomaremosel embudode botellaycolocaremosel pedazo de telasobre el hueco,con lasligasamarraremosla tela de manera que esta quede bien sujetada. Pondremos en nuestro plato de unicel pintura vegetal, agua y jabón de lava trastes mezclando todos los ingredientes con la cuchara. Al tener lista la mezcla sumergiremos suavemente el embudo de manera que la tela absorba el jabón, sacaremos con mucho cuidado el embudo y finalmente soplaremos sobre la boquilla de la botella de manera que salga espuma en forma de gusano. Explicaré a los niños que la espuma no es ni líquida, ni sólida ni gaseosa ya que en cada burbuja hay un poco de agua y un poco de gas, por lo que todas juntas forman un coloide que se mantiene unido gracias a la tensión superficial. Les pediré recoger el material, colocar todo en su lugar y en orden, para continuar con la siguiente actividad. Preguntaré a los niños: ¿Les gustaría hacer un gusanito de Pinturavegetal. Cucharas de plástico. Moldesde tapa de huevoen formade gusano. Pinturaacrílica de color verde, amarilloy naranja. Pinceles. Cuentodigital titulado“El gusano”. Computadora. siguiendo las instruccio nes correspon dientes. Distingue las semejanz as y diferencia s entre los distintos tipos de gusanos que existen.
  • 3. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 1 DE JUNIO DEL 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 3 cartón? Y después ¿Les gustaría ver un cuento digital? Daré las indicaciones para llevar a cabo la actividad. Proporcionaré alosniñosel material necesario:De manera individuallesdaré unmolde de tapade huevoen forma de gusano, pinceles y pintura de color verde, amarillo y naranja. Les pediré que pinten sus moldes de manera que su gusanoquede de diferentescolores, después tendrán que salir a ponerlos sobre una mesa que colocaré afuera del salón especialmente para que se sequen. Les pediré recoger el material y salir a lavarse las manos. Indicaré que pasenconsus sillasal frente paraproyectarles un cuento digital titulado “El gusano”. Finalmente les preguntaré: Qué animal fue el que conocieron,Cómoeranlosgusanosdel cuento, por qué no querían a Trip el gusanito, cómo se sentía Trip cuando los demás gusanos lo rechazaban. Felicitaré a los niños por su esfuerzo y participación. PROPÓSITOS Que los niños logren distinguir las características de los gusanos sus semejanzas y diferencias entre los distintos tipos de gusanos que existen, que distingan que se alimentan y como se mueven, logrando así que comprendan porque son animales invertebrados, mediante la realización del experimento y los diferentes ejemplos que se le mostrarán. OBSERVACIONES
  • 4. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 1 DE JUNIO DEL 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 4 ELABORÓ EDUCADORA PRACTICANTE ____________________________________ C. KAREN ARELI MEJIA GIL REVISO Y AUTORIZÓ COORDINADOR DE LA ASIGNATURA ____________________________________ MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES. MAESTRA DE GRUPO ____________________________________________________ PROFRA. ROSALINDA SALINAS SEGURA.