SlideShare una empresa de Scribd logo
JARDÍN DE NIÑOS “FRANCISCA CANO DE RODRÍGUEZ RÍOS
CLAVE: 30EJN007700
Situación didáctica: Maripositas locas
Campo formativo: Pensamiento matemático.
Aspecto: Forma espacio y medida.
Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.
Aprendizajes esperados:
 Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas.
 Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un
lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras.
 Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí.
Propósito: Mediante el juego fortalecer los conocimientos que los niños ya tienen a cerca de las figuras geométricas y sus propiedades así como
también agilizar su mente pues consiste en juego de destreza.
Edad: 5-6 años
Tiempo: 25 minutos.
ACTIVIDAD SECUENCIA DIDÁCTICA VALORES A PRACTICAR:
INCIO
Se les comentará a los niños que el día de hoy conoceremos las figuras
geométricas más comunes (círculo, cuadrado, rectángulo y triángulo) por
medio de un juego, que se realizará en equipos. Empezaremos por
preguntarles si alguna vez han visto una mariposa, de qué color son sus
Respeto entre ellos y sus compañeros.
Solidaridad al momento de trabajar en
equipo.
Tolerancia, si se presenta algún error en
MATERIALES Y
RECURSOS
2 mariposas de foami con
sus figuras geométricas.
alas, si han observado las figuras que se forman dentro de éstas, acto
seguido se les preguntará si aún recuerdan las figuras geométricas dichas
anteriormente para dar inicio al juego.
DESARROLLO :
Se harán dos equipos, teniendo como máximo 11 o 12 integrantes, se les
entregará una mariposa a cada equipo con sus respectivas figuras, dando
la indicación de que deberán colocar las figuras en los espacios
correspondientes en un determinado tiempo y observaremos qué equipo
fue el que más rápido realizó la actividad.
CIERRE:
Al momento de haber terminado revisaremos que las figuras estén
correctamente puestas, para proceder a realizarles las siguientes
preguntas: ¿Qué figura es ésta? ¿Por qué se llama así? ¿Qué diferencia
hay entre una y otra? ¿En el salón en qué parte encuentras dicha figura?
De ser necesario se repetirá el juego una vez más.
la actividad.
INDICADORES Logra hacerlo Requiere apoyo No logra OBSERVACIONES
Relaciona las figuras geométricas (triángulo,
cuadrado, rectángulo y circulo) con objetos de su
entorno
Menciona propiedades de las figuras
Compara objetos de su entorno y figuras
geométricas
Reconoce caras planas y curvas, lados rectos y
curvos, lados cortos y largos
JARDÍN DE NIÑOS “FRANCISCA CANO DE RODRÍGUEZ RÍOS
CLAVE: 30EJN007700
Situación didáctica: Combinando figuras
Campo formativo: Pensamiento matemático
.
Aspecto: Forma espacio y medida.
Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.
Aprendizaje esperado:
 Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas.
 Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí.
 Usa y combina formas geométricas para formar otras.
Propósito: A través de ésta actividad el niño aprenderá que con figuras geométricas simples se logran realizar otras figuras más complejas.
Edad: 5-6 años
Tiempo: 35 minutos.
ACTIVIDAD SECUENCIA DIDÁCTICA VALORES A PRACTICAR:
INCIO:
Se les comentará a los niños que trabajaremos en equipo, cada
equipo será 5/6 integrantes, y se les dará una breve plática acerca de
los objetos que los rodean (casas, flores, mariposas, barquitos y cielo)
y a qué figura geométrica se parecen dichos objetos.
Respeto entre ellos y sus compañeros.
Solidaridad al momento de trabajar en equipo.
Tolerancia, si se presenta algún error en la actividad.
MATERIALES Y
RECURSOS:
50 cm de yute
color azul.
Figuras de
foami.
Silicón
DESARROLLO:
Se les repartirá su material por equipos (yute, y las figuras de foami) y
se colocará en el centro del pizarrón el patrón para que ellos logren
realizar sus dibujos. Son dos modelos diferentes para evitar la
monotonía. Una vez repartidos los materiales, pediremos que inicien
a formar su dibujo, minutos después se deberá acercar a la mesa
para colocarles el silicón y que los niños peguen sus figuras de
manera correcta. Se les dará orientación si se presentan dudas,
observaremos la forma en la que trabajan en equipo y cómo llegan a
la solución de ésta actividad.
CIERRE:
Una vez terminado su dibujo, pasarán dos niños de cada equipo para
exponer su trabajo, explicarán que figura se forma al unir dos
triángulos, qué dibujo se formó con un círculo y triángulos pequeños,
en cuántas partes se puede dividir un triángulo, cómo se llaman las
figuras con las que hicieron el barco.
INDICADORES Logra hacerlo Requiere apoyo No logra
hacerlo
OBSERVACIONES
Relaciona las figuras geométricas (triángulo,
cuadrado, rectángulo y circulo) con objetos de su
entorno
Menciona propiedades de las figuras
Compara objetos de su entorno y figuras
geométricas
Combina figuras geométricas para crear objetos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

planeaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornadaplaneaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornada
Mony Reyes
 
Planeación de espacio 1
Planeación de espacio 1Planeación de espacio 1
Planeación de espacio 1
Arantxa Hernandez Bautista
 
Matemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicialMatemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicial
Laura Fuentes
 
Planeación forma espacio y medida 2
Planeación forma espacio y medida 2 Planeación forma espacio y medida 2
Planeación forma espacio y medida 2
Arantxa Hernandez Bautista
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
Maritza Bautista'
 
Visualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométricaVisualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométrica
ArantxaHdez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
yolamora
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
roxhina
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
Patricia Galarza
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
angelamaria4394
 
Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1
Blanca Jara
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
mezakaren
 
Final de matematicas
Final de matematicasFinal de matematicas
Final de matematicas
marielasandrini
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
Reggae
 
Planeación para preescolar de espacio
Planeación para preescolar de espacioPlaneación para preescolar de espacio
Planeación para preescolar de espacio
Arantxa Hernandez Bautista
 
PLANEACION 1 JORNADA
PLANEACION 1 JORNADA PLANEACION 1 JORNADA
PLANEACION 1 JORNADA
Gabii Muñiz
 
Planeación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medidaPlaneación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medida
Daniela Abarca
 

La actualidad más candente (18)

planeaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornadaplaneaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornada
 
Planeación de espacio 1
Planeación de espacio 1Planeación de espacio 1
Planeación de espacio 1
 
Matemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicialMatemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicial
 
Planeación forma espacio y medida 2
Planeación forma espacio y medida 2 Planeación forma espacio y medida 2
Planeación forma espacio y medida 2
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Visualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométricaVisualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométrica
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 
Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
 
Final de matematicas
Final de matematicasFinal de matematicas
Final de matematicas
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
 
Planeación para preescolar de espacio
Planeación para preescolar de espacioPlaneación para preescolar de espacio
Planeación para preescolar de espacio
 
Tp matematic apara trafo.
Tp matematic apara trafo.Tp matematic apara trafo.
Tp matematic apara trafo.
 
PLANEACION 1 JORNADA
PLANEACION 1 JORNADA PLANEACION 1 JORNADA
PLANEACION 1 JORNADA
 
Planeación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medidaPlaneación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medida
 

Similar a Planeaciones

Planeaciones primera unidad
Planeaciones primera unidadPlaneaciones primera unidad
Planeaciones primera unidad
Iris Loya
 
sesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesantesesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesante
DilmiaZorayaVasquezR
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx imprimir.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
DomenicaRodas2
 
PROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docx
PROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docxPROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docx
PROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docx
ivonne593031
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
FernandoramiroCerdan1
 
Planeaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaPlaneaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medida
Shanik Castellanos
 
Planeaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornadaPlaneaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornada
rociohc2
 
Plan de trabajo 19 de octubre
Plan de trabajo 19 de octubrePlan de trabajo 19 de octubre
Plan de trabajo 19 de octubre
ALICIAALICIA32
 
Planeaciones 2da unidad
Planeaciones 2da unidadPlaneaciones 2da unidad
Planeaciones 2da unidad
Iris Loya
 
Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración
Autónomo
 
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
KarlaMartinez777478
 
Maestra
MaestraMaestra
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
Jenny PsVz
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Nayeli Pasenz
 
Situación de aprendizaje utilizando un software educativo.
Situación de aprendizaje utilizando un software educativo.Situación de aprendizaje utilizando un software educativo.
Situación de aprendizaje utilizando un software educativo.
Asley Lavanderos Nogales
 
Situación de aprendizaje utilizando un software educativo.
Situación de aprendizaje utilizando un software educativo.Situación de aprendizaje utilizando un software educativo.
Situación de aprendizaje utilizando un software educativo.
Asley Lavanderos Nogales
 
Planeación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativoPlaneación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativo
Diana Isabel Granados Morales
 
Planeación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativoPlaneación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativo
Diana Isabel Granados Morales
 
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Planeaciones (20)

Planeaciones primera unidad
Planeaciones primera unidadPlaneaciones primera unidad
Planeaciones primera unidad
 
sesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesantesesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesante
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx imprimir.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
 
PROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docx
PROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docxPROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docx
PROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docx
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
 
Planeaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaPlaneaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medida
 
Planeaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornadaPlaneaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornada
 
Plan de trabajo 19 de octubre
Plan de trabajo 19 de octubrePlan de trabajo 19 de octubre
Plan de trabajo 19 de octubre
 
Planeaciones 2da unidad
Planeaciones 2da unidadPlaneaciones 2da unidad
Planeaciones 2da unidad
 
Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración
 
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
 
Maestra
MaestraMaestra
Maestra
 
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
 
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Situación de aprendizaje utilizando un software educativo.
Situación de aprendizaje utilizando un software educativo.Situación de aprendizaje utilizando un software educativo.
Situación de aprendizaje utilizando un software educativo.
 
Situación de aprendizaje utilizando un software educativo.
Situación de aprendizaje utilizando un software educativo.Situación de aprendizaje utilizando un software educativo.
Situación de aprendizaje utilizando un software educativo.
 
Planeación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativoPlaneación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativo
 
Planeación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativoPlaneación utilizando un software educativo
Planeación utilizando un software educativo
 
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 

Más de Iris Loya

Rubricas primera jornada
Rubricas primera jornadaRubricas primera jornada
Rubricas primera jornada
Iris Loya
 
Evaluación segunda jornada
Evaluación segunda jornadaEvaluación segunda jornada
Evaluación segunda jornada
Iris Loya
 
Cronograma segunda jornada
Cronograma segunda jornadaCronograma segunda jornada
Cronograma segunda jornada
Iris Loya
 
Evaluaciones primera jornada
Evaluaciones primera jornadaEvaluaciones primera jornada
Evaluaciones primera jornada
Iris Loya
 
Evaluaciones segunda jornada
Evaluaciones segunda jornadaEvaluaciones segunda jornada
Evaluaciones segunda jornada
Iris Loya
 
Cronograma primera jornada
Cronograma primera jornadaCronograma primera jornada
Cronograma primera jornada
Iris Loya
 
Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"
Iris Loya
 
Planeaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonosPlaneaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonos
Iris Loya
 
Planeaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonosPlaneaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonos
Iris Loya
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
Iris Loya
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
Iris Loya
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Iris Loya
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Iris Loya
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Iris Loya
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Iris Loya
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Iris Loya
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Iris Loya
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Iris Loya
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Iris Loya
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
Iris Loya
 

Más de Iris Loya (20)

Rubricas primera jornada
Rubricas primera jornadaRubricas primera jornada
Rubricas primera jornada
 
Evaluación segunda jornada
Evaluación segunda jornadaEvaluación segunda jornada
Evaluación segunda jornada
 
Cronograma segunda jornada
Cronograma segunda jornadaCronograma segunda jornada
Cronograma segunda jornada
 
Evaluaciones primera jornada
Evaluaciones primera jornadaEvaluaciones primera jornada
Evaluaciones primera jornada
 
Evaluaciones segunda jornada
Evaluaciones segunda jornadaEvaluaciones segunda jornada
Evaluaciones segunda jornada
 
Cronograma primera jornada
Cronograma primera jornadaCronograma primera jornada
Cronograma primera jornada
 
Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"
 
Planeaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonosPlaneaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonos
 
Planeaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonosPlaneaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonos
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Planeaciones

  • 1. JARDÍN DE NIÑOS “FRANCISCA CANO DE RODRÍGUEZ RÍOS CLAVE: 30EJN007700 Situación didáctica: Maripositas locas Campo formativo: Pensamiento matemático. Aspecto: Forma espacio y medida. Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. Aprendizajes esperados:  Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas.  Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras.  Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí. Propósito: Mediante el juego fortalecer los conocimientos que los niños ya tienen a cerca de las figuras geométricas y sus propiedades así como también agilizar su mente pues consiste en juego de destreza. Edad: 5-6 años Tiempo: 25 minutos. ACTIVIDAD SECUENCIA DIDÁCTICA VALORES A PRACTICAR: INCIO Se les comentará a los niños que el día de hoy conoceremos las figuras geométricas más comunes (círculo, cuadrado, rectángulo y triángulo) por medio de un juego, que se realizará en equipos. Empezaremos por preguntarles si alguna vez han visto una mariposa, de qué color son sus Respeto entre ellos y sus compañeros. Solidaridad al momento de trabajar en equipo. Tolerancia, si se presenta algún error en
  • 2. MATERIALES Y RECURSOS 2 mariposas de foami con sus figuras geométricas. alas, si han observado las figuras que se forman dentro de éstas, acto seguido se les preguntará si aún recuerdan las figuras geométricas dichas anteriormente para dar inicio al juego. DESARROLLO : Se harán dos equipos, teniendo como máximo 11 o 12 integrantes, se les entregará una mariposa a cada equipo con sus respectivas figuras, dando la indicación de que deberán colocar las figuras en los espacios correspondientes en un determinado tiempo y observaremos qué equipo fue el que más rápido realizó la actividad. CIERRE: Al momento de haber terminado revisaremos que las figuras estén correctamente puestas, para proceder a realizarles las siguientes preguntas: ¿Qué figura es ésta? ¿Por qué se llama así? ¿Qué diferencia hay entre una y otra? ¿En el salón en qué parte encuentras dicha figura? De ser necesario se repetirá el juego una vez más. la actividad. INDICADORES Logra hacerlo Requiere apoyo No logra OBSERVACIONES Relaciona las figuras geométricas (triángulo, cuadrado, rectángulo y circulo) con objetos de su entorno Menciona propiedades de las figuras Compara objetos de su entorno y figuras geométricas Reconoce caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos
  • 3. JARDÍN DE NIÑOS “FRANCISCA CANO DE RODRÍGUEZ RÍOS CLAVE: 30EJN007700 Situación didáctica: Combinando figuras Campo formativo: Pensamiento matemático . Aspecto: Forma espacio y medida. Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. Aprendizaje esperado:  Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas.  Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí.  Usa y combina formas geométricas para formar otras. Propósito: A través de ésta actividad el niño aprenderá que con figuras geométricas simples se logran realizar otras figuras más complejas. Edad: 5-6 años Tiempo: 35 minutos. ACTIVIDAD SECUENCIA DIDÁCTICA VALORES A PRACTICAR: INCIO: Se les comentará a los niños que trabajaremos en equipo, cada equipo será 5/6 integrantes, y se les dará una breve plática acerca de los objetos que los rodean (casas, flores, mariposas, barquitos y cielo) y a qué figura geométrica se parecen dichos objetos. Respeto entre ellos y sus compañeros. Solidaridad al momento de trabajar en equipo. Tolerancia, si se presenta algún error en la actividad.
  • 4. MATERIALES Y RECURSOS: 50 cm de yute color azul. Figuras de foami. Silicón DESARROLLO: Se les repartirá su material por equipos (yute, y las figuras de foami) y se colocará en el centro del pizarrón el patrón para que ellos logren realizar sus dibujos. Son dos modelos diferentes para evitar la monotonía. Una vez repartidos los materiales, pediremos que inicien a formar su dibujo, minutos después se deberá acercar a la mesa para colocarles el silicón y que los niños peguen sus figuras de manera correcta. Se les dará orientación si se presentan dudas, observaremos la forma en la que trabajan en equipo y cómo llegan a la solución de ésta actividad. CIERRE: Una vez terminado su dibujo, pasarán dos niños de cada equipo para exponer su trabajo, explicarán que figura se forma al unir dos triángulos, qué dibujo se formó con un círculo y triángulos pequeños, en cuántas partes se puede dividir un triángulo, cómo se llaman las figuras con las que hicieron el barco. INDICADORES Logra hacerlo Requiere apoyo No logra hacerlo OBSERVACIONES Relaciona las figuras geométricas (triángulo, cuadrado, rectángulo y circulo) con objetos de su entorno Menciona propiedades de las figuras Compara objetos de su entorno y figuras geométricas Combina figuras geométricas para crear objetos