SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
CLAVE: 30DNL0002X
TUXPAN, VER
LICENCIATURA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
PRACTICANTE: ARANTXA HERNÁNDEZ BAUTISTA
TÍTULO
Observando mi escuela
CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA
Pensamiento Matemático Construye sistemas de referencia en relación con la
ubicación espacial
ASPECTO APRENDIZAJES ESPERADOS
Forma, espacio y medida.  Comunica posiciones de objetos y personas
utilizando términos como dentro, fuera, arriba,
abajo, encima, cerca, lejos, adelante etc.
 Explica cómo ve objetos y personas desde
diversos puntos espaciales: arriba, abajo, lejos,
cerca, de frente, de perfil.
PROPÓSITO RECURSOS
Realizar actividades que implique la observación
para que el niño utilice términos como dentro,
fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos etc. y los
utilice en su vida cotidiana.
 1 tablero de cartón forrado de fieltro de 1m x
1m divido en 6 secciones (arriba, abajo, de
frente, atrás, lejos, cerca, izquierda, derecha)
 20 tarjetas de cartón con ilustraciones de
diferentes objetos de la escuela (salón,
ventilador, baños, pizarrón, dirección, mesas
etc.)
TIEMPO EDAD
40 minutos 5 a 6 años
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
o Antes de comenzar la actividad colocar una mesa frente al pizarrón donde se pondrá el tablero y
las tarjetas de modo que todas se vean y ninguna quede tapada.
o Se pide a los niños que se sienten mirando hacia el pizarrón y se les pregunta si saben dónde es
arriba, abajo, en frente, atrás y si reconocen qué objetos están cerca y lejos.
DESARROLLO
o Se indica que observen bien todas las cosas que le rodean dentro y fuera del salón; cuando hayan
terminado se pide que vuelvan a mirar hacia el pizarrón.
o Posteriormente se enseña el tablero y se explica que hay tarjetas de diferentes objetos que se
encuentran en la escuela y debemos colocarlas en el recuadro correcto, para ello se les
preguntará ¿qué objetos se encuentran cerca? y en base a sus respuestas buscarán esos objetos
en las tarjetas y los pegarán en el lugar correspondiente.
o Se elaboran más preguntas para trabajar con las cosas que se encuentran arriba, abajo, de frente,
atrás, lejos, izquierda y derecha.
o Posteriormente dirigirse a un punto que se encuentre cerca de los baños y ahora se hará esa
misma actividad pero cambiando la formulación de preguntas por ejemplo ¿el escritorio donde
está? (adentro del salón). De acuerdo a sus respuestas pegarán la tarjeta en el lugar
correspondiente.
o Por último se traslada a los columpios y las preguntas deberán cambiar ¿Qué objetos están cerca?
¿Cuáles están a la derecha?, ¿la dirección dónde se encuentra? Etcétera y se vuelven a pegar las
tarjetas.
o Durante la actividad se cuestiona a los niños cómo se ven los objetos desde donde están
(grandes, chiquitos, solo se ve un lado etc.)
CIERRE
o Se pide a los pequeños que regresen al salón y se sienten en sus sillas.
o Para concluir se pregunta si recuerdan cuál es su mano derecha e izquierda y se exponen
problemas similares al siguiente: si miro hacia el patio ¿Dónde se encuentra el pizarrón? ¿el
escritorio dónde se encuentra?, si me volteo y miro a donde está el arreglo de mariposas ¿qué
cosas hay en frente?
INDICADORES DE EVALUACIÓN SI NO OBSERVACIONES
Establece relaciones de ubicación entre su
cuerpo y los objetos.
Incorpora a su lenguaje términos cómo
arriba, abajo, cerca, lejos, en frente, atrás.
Describe cómo se ven los objetos desde
diversos puntos.
Observa a su alrededor y menciona dónde
se encuentran.
Reconoce cuál es su izquierda y derecha.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
gaby velázquez
 
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docxPLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
LizethSegoviaMorales
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricasNayeli Pasenz
 
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolarActividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Melyna Aceves
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialmezakaren
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.blancapasaran
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
AnetteMartinez1
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidamezakaren
 
Planeacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimosPlaneacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimos
Angiee Garcia
 
Planeacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practicaPlaneacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practicablancapasaran
 
2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer
Guillermo Temelo
 
Planeacion camino a la escuela (1)
Planeacion   camino a la escuela (1)Planeacion   camino a la escuela (1)
Planeacion camino a la escuela (1)
leslymh
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaZully_5
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez
 
Fichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticasFichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticas
Ivette Gómez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
yolamora
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
angelamaria4394
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Carolina Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
 
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docxPLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolarActividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
 
Situación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planetaSituación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planeta
 
Planeación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escritoPlaneación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escrito
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medida
 
Planeacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimosPlaneacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimos
 
Planeacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practicaPlaneacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practica
 
2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer
 
Planeacion camino a la escuela (1)
Planeacion   camino a la escuela (1)Planeacion   camino a la escuela (1)
Planeacion camino a la escuela (1)
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 
Fichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticasFichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticas
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 

Similar a Planeación de espacio 1

Aprendiendo sobre ubicación
Aprendiendo sobre ubicaciónAprendiendo sobre ubicación
Aprendiendo sobre ubicación
Isabo Fierro
 
Tercer informe-de-práctica
Tercer informe-de-prácticaTercer informe-de-práctica
Tercer informe-de-práctica
Adriana Monserrat García Martíez
 
5 diagnostico informe de la practica
5 diagnostico informe de la practica5 diagnostico informe de la practica
5 diagnostico informe de la practica
Adriana Sosa
 
sesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesantesesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesante
DilmiaZorayaVasquezR
 
Didactica del numero
Didactica del numeroDidactica del numero
Didactica del numero
Isabo Fierro
 
Didactica del numero natural
Didactica del numero naturalDidactica del numero natural
Didactica del numero natural
Isabo Fierro
 
Tercera jornada planeacion 1
Tercera jornada planeacion 1Tercera jornada planeacion 1
Tercera jornada planeacion 1
Itzel Ponce Silva
 
Visualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométricaVisualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométrica
ArantxaHdez
 
RESOLVER PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTOY LOCALIZACION.pptx
RESOLVER PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTOY LOCALIZACION.pptxRESOLVER PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTOY LOCALIZACION.pptx
RESOLVER PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTOY LOCALIZACION.pptx
GlenisitaEvansHeart
 
Informe de la tercera jornada de práctica (espacio)
Informe de la tercera jornada de práctica (espacio) Informe de la tercera jornada de práctica (espacio)
Informe de la tercera jornada de práctica (espacio)
Arantxa Hernandez Bautista
 
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptxxcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
RogerAsmatLoo
 
mary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptxmary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptx
DaybisMPA
 
Planeaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzoPlaneaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzo
PequeGtzGlez
 
Planeación espacio
Planeación  espacio Planeación  espacio
Planeación espacio
katyaroxanameza
 
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdfEstrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Planeación de espacio 1 (20)

Aprendiendo sobre ubicación
Aprendiendo sobre ubicaciónAprendiendo sobre ubicación
Aprendiendo sobre ubicación
 
Tercer informe-de-práctica
Tercer informe-de-prácticaTercer informe-de-práctica
Tercer informe-de-práctica
 
5 diagnostico informe de la practica
5 diagnostico informe de la practica5 diagnostico informe de la practica
5 diagnostico informe de la practica
 
sesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesantesesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesante
 
Adecuación
AdecuaciónAdecuación
Adecuación
 
Didactica del numero
Didactica del numeroDidactica del numero
Didactica del numero
 
Didactica del numero natural
Didactica del numero naturalDidactica del numero natural
Didactica del numero natural
 
Tercera jornada planeacion 1
Tercera jornada planeacion 1Tercera jornada planeacion 1
Tercera jornada planeacion 1
 
Visualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométricaVisualización y descripción geométrica
Visualización y descripción geométrica
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
 
Sole 3
Sole 3Sole 3
Sole 3
 
RESOLVER PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTOY LOCALIZACION.pptx
RESOLVER PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTOY LOCALIZACION.pptxRESOLVER PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTOY LOCALIZACION.pptx
RESOLVER PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTOY LOCALIZACION.pptx
 
Planeaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaPlaneaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornada
 
Informe de la tercera jornada de práctica (espacio)
Informe de la tercera jornada de práctica (espacio) Informe de la tercera jornada de práctica (espacio)
Informe de la tercera jornada de práctica (espacio)
 
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptxxcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
 
mary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptxmary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptx
 
Maestra
MaestraMaestra
Maestra
 
Planeaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzoPlaneaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzo
 
Planeación espacio
Planeación  espacio Planeación  espacio
Planeación espacio
 
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdfEstrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
 

Más de Arantxa Hernandez Bautista

Importancia del juego en los niños
Importancia del juego en los niñosImportancia del juego en los niños
Importancia del juego en los niños
Arantxa Hernandez Bautista
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
Arantxa Hernandez Bautista
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Arantxa Hernandez Bautista
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Arantxa Hernandez Bautista
 
Las12 formas basicas de enseñar
Las12 formas basicas de enseñarLas12 formas basicas de enseñar
Las12 formas basicas de enseñar
Arantxa Hernandez Bautista
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Arantxa Hernandez Bautista
 
Informe sobre las adecuaciones curriculares en la práctica.
Informe sobre las  adecuaciones curriculares en la práctica.Informe sobre las  adecuaciones curriculares en la práctica.
Informe sobre las adecuaciones curriculares en la práctica.
Arantxa Hernandez Bautista
 
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentacionesReseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
Arantxa Hernandez Bautista
 
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticasLa noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
Arantxa Hernandez Bautista
 
La Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
La Teoria inclusiva en America Latina y el CaribeLa Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
La Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
Arantxa Hernandez Bautista
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Arantxa Hernandez Bautista
 
Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la psicología de Jean PiagetUna didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Arantxa Hernandez Bautista
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
Arantxa Hernandez Bautista
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Arantxa Hernandez Bautista
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
Arantxa Hernandez Bautista
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
Arantxa Hernandez Bautista
 
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividadesEl impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
Arantxa Hernandez Bautista
 
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
Arantxa Hernandez Bautista
 
Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos
Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicosPlanteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos
Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos
Arantxa Hernandez Bautista
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
Arantxa Hernandez Bautista
 

Más de Arantxa Hernandez Bautista (20)

Importancia del juego en los niños
Importancia del juego en los niñosImportancia del juego en los niños
Importancia del juego en los niños
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Las12 formas basicas de enseñar
Las12 formas basicas de enseñarLas12 formas basicas de enseñar
Las12 formas basicas de enseñar
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Informe sobre las adecuaciones curriculares en la práctica.
Informe sobre las  adecuaciones curriculares en la práctica.Informe sobre las  adecuaciones curriculares en la práctica.
Informe sobre las adecuaciones curriculares en la práctica.
 
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentacionesReseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
Reseña de una situación didáctica observada y sus fundamentaciones
 
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticasLa noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
La noción de medio en la teoría de las situaciones didácticas
 
La Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
La Teoria inclusiva en America Latina y el CaribeLa Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
La Teoria inclusiva en America Latina y el Caribe
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la psicología de Jean PiagetUna didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividadesEl impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
El impacto del conocimiento de la RIEB para la redacción de actividades
 
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
El curriculo como expresión cultural, las competencias educativas y los funda...
 
Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos
Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicosPlanteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos
Planteamientos pedagógicos y didácticos: Principios pedagógicos
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 

Planeación de espacio 1

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” CLAVE: 30DNL0002X TUXPAN, VER LICENCIATURA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR PRACTICANTE: ARANTXA HERNÁNDEZ BAUTISTA TÍTULO Observando mi escuela CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA Pensamiento Matemático Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial ASPECTO APRENDIZAJES ESPERADOS Forma, espacio y medida.  Comunica posiciones de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante etc.  Explica cómo ve objetos y personas desde diversos puntos espaciales: arriba, abajo, lejos, cerca, de frente, de perfil. PROPÓSITO RECURSOS Realizar actividades que implique la observación para que el niño utilice términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos etc. y los utilice en su vida cotidiana.  1 tablero de cartón forrado de fieltro de 1m x 1m divido en 6 secciones (arriba, abajo, de frente, atrás, lejos, cerca, izquierda, derecha)  20 tarjetas de cartón con ilustraciones de diferentes objetos de la escuela (salón, ventilador, baños, pizarrón, dirección, mesas etc.) TIEMPO EDAD 40 minutos 5 a 6 años SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO o Antes de comenzar la actividad colocar una mesa frente al pizarrón donde se pondrá el tablero y las tarjetas de modo que todas se vean y ninguna quede tapada. o Se pide a los niños que se sienten mirando hacia el pizarrón y se les pregunta si saben dónde es arriba, abajo, en frente, atrás y si reconocen qué objetos están cerca y lejos. DESARROLLO o Se indica que observen bien todas las cosas que le rodean dentro y fuera del salón; cuando hayan terminado se pide que vuelvan a mirar hacia el pizarrón. o Posteriormente se enseña el tablero y se explica que hay tarjetas de diferentes objetos que se encuentran en la escuela y debemos colocarlas en el recuadro correcto, para ello se les preguntará ¿qué objetos se encuentran cerca? y en base a sus respuestas buscarán esos objetos en las tarjetas y los pegarán en el lugar correspondiente.
  • 2. o Se elaboran más preguntas para trabajar con las cosas que se encuentran arriba, abajo, de frente, atrás, lejos, izquierda y derecha. o Posteriormente dirigirse a un punto que se encuentre cerca de los baños y ahora se hará esa misma actividad pero cambiando la formulación de preguntas por ejemplo ¿el escritorio donde está? (adentro del salón). De acuerdo a sus respuestas pegarán la tarjeta en el lugar correspondiente. o Por último se traslada a los columpios y las preguntas deberán cambiar ¿Qué objetos están cerca? ¿Cuáles están a la derecha?, ¿la dirección dónde se encuentra? Etcétera y se vuelven a pegar las tarjetas. o Durante la actividad se cuestiona a los niños cómo se ven los objetos desde donde están (grandes, chiquitos, solo se ve un lado etc.) CIERRE o Se pide a los pequeños que regresen al salón y se sienten en sus sillas. o Para concluir se pregunta si recuerdan cuál es su mano derecha e izquierda y se exponen problemas similares al siguiente: si miro hacia el patio ¿Dónde se encuentra el pizarrón? ¿el escritorio dónde se encuentra?, si me volteo y miro a donde está el arreglo de mariposas ¿qué cosas hay en frente? INDICADORES DE EVALUACIÓN SI NO OBSERVACIONES Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos. Incorpora a su lenguaje términos cómo arriba, abajo, cerca, lejos, en frente, atrás. Describe cómo se ven los objetos desde diversos puntos. Observa a su alrededor y menciona dónde se encuentran. Reconoce cuál es su izquierda y derecha.