SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de clase 8 
Estándar pedagógico Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla. 
Curso 1° año Básico Tiempo 90 minutos 
Objetivo del aprendizaje (OA 13) Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros 
Objetivo de la clase Objetivo de la clase: Repasar movimientos propios de grafemas estudiados. Ejercitar a través del juego la escritura. 
Relacionar imágenes y grafemas. 
Conceptos Habilidades Actitudes 
Articulación 
Grafema 
Fonema 
Consonantes 
Discriminación 
visual, 
relacionar 
Demostrar interés y 
una actitud activa 
frente a la lectura, 
orientada al disfrute 
de la misma y a la 
valoración del 
conocimiento que se 
puede obtener a 
partir de ella.
Momentos de clase Descripción de la actividad recursos Evaluación 
(indicadores) 
Inicio 
Desarrollo 
Cierre 
Inicio: Se les entrega cajas de arena para que dibujen en ella, 
practiquen trazos de letras, coordinen movimientos de las manos y 
relajen las muñecas y dedos. 
Desarrollo: Se les presentan las consonantes que han trabajado hasta 
ahora en letras de lija. Siguiendo el movimiento y expresando el sonido 
de cada consonante, el profesor les invita a imitarle. Primero repasando 
sus dedos en las letras de lija y luego en la caja de arena. Quedará a libre 
elección la formación de sílabas (consonantes + vocales). 
Se les presenta la “Caja de los secretos” o “caja sensorial” para explorar 
objetos, manipularlos y relacionarlos con la palabra que representa. Los 
estudiantes sacarán uno a uno, los objetos que se encuentran dentro de la 
caja. Los manipularán y posteriormente lo dibujarán en la guía de 
aprendizaje para debajo escribir el nombre correspondiente. Cuando 
terminen de dibujar guardarán el objeto en la caja. Así, sacarán objetos 
cuatro veces y realizarán el mismo ejercicio. La idea es que jueguen a 
escribir, por lo tanto, los errores ortográficos no se tomaran en cuenta. 
Cierre: Conservarán el objeto de su preferencia para luego jugar a 
escribir el nombre correspondiente en el pizarrón de forma simultánea. 
-Caja de arena 
-Colección de objetos 
-Plumones de pizarra de 
distintos colores 
-Guía de aprendizaje. 
- Juegan a escribir 
-Escriben la 
palabra que 
corresponde a una 
imagen.
Clase N° 8 
Objetivo de Aprendizaje: (OA 13) Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros. 
Objetivo de la guía: Repasar movimientos propios de grafemas estudiados: M-L y vocales. 
Ejercitar a través del juego la escritura. Relacionar imágenes y grafemas. 
Habilidades: discriminación visual y relacionar. 
Actitudes: Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del 
conocimiento que se puede obtener a partir de ella. 
Recursos: Caja de arena, Colección de objetos, Plumones de pizarra de distintos colores, Guía de aprendizaje. 
Indicadores de Evaluación: Juegan a escribir. Escriben la palabra que corresponde a una imagen.
MOMENTOS DE LA CLASE 
Inicio: El docente hace entrega de cajas de arena. Solicitar que dibujen en ella, practicando trazos y luego letras. 
Solicitar que realicen ejercicios de relajación: abriendo y empuñando sus manos reiteradas veces, el guía hace el ejercicio en conjunto 
a sus estudiantes, solicitar que coordinen movimientos de las manos y que relajen las muñecas y dedos. 
Desarrollo: El guía organiza el material concreto a utilizar, recordando a sus estudiantes las consonantes que han trabajado, mediante 
las letras de lija. Solicitar que seleccionen del set de letras, las consonantes estudiadas anteriormente. 
El docente ejemplifica haciendo el movimiento en la letra de lija y expresando el sonido de cada consonante, el profesor les invita a 
imitarle. Primero repasando en la caja de arena sus dedos y luego en las letras de lija. Solicitar a sus estudiantes la formación de sílabas 
(consonantes + vocales) utilizando la caja de arena y las letras de lija. 
Se les presenta la “Caja de los secretos” o “caja sensorial”, donde están guardados objetos con el fonema inicial de las letras 
estudiadas, para que relacionen con la palabra que representa. Los estudiantes sacarán uno a uno, los objetos que se encuentran dentro 
de la caja. Los manipularán y posteriormente lo dibujarán en la guía de aprendizaje para debajo escribir el nombre correspondiente.
Cuando terminen de dibujar guardarán el objeto en la caja. Así, sacarán objetos cuatro veces y realizarán el mismo ejercicio. La idea es 
que jueguen a escribir, por lo tanto, los errores ortográficos no se tomaran en cuenta. 
Cierre: solicitar a sus estudiantes que conserven el objeto de su preferencia para luego jugar a escribir el nombre correspondiente en el 
pizarrón de forma simultánea.
Dibujar los objetos seleccionados en la caja sensorial y escribir 
el nombre. 
Guía de aprendizaje n° 
8 
Las 
instrucciones de tu 
profesor. 
Curso: Primero 
básico 
Unidad: 
“Descubro las 
letras” 
Sector: Lenguaje 
y Comunicación 
Objetivos: Repasar movimientos propios de grafemas 
estudiados: M-L y vocales. Ejercitar a través del juego la 
escritura. Relacionar imágenes y grafemas. 
Contenidos: Identificación de sílabas, fonema M y L.
Pauta de observación: clase 8 
Indicadores Nunca A veces A menudo 
Diferencia por medio del tacto forma de 
grafemas. 
Realiza movimientos propios de 
grafemas aprendidos. 
Juega a escribir. 
Escribe palabras que corresponden a 
una imagen. 
Imita movimientos de las manos. 
Realiza las actividades de la clase. 
Demuestra interés por la actividad 
realizada. 
Comprende y sigue instrucciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
yisselrobles
 
Taller palabra más palabra
Taller palabra más palabraTaller palabra más palabra
Taller palabra más palabra
Iris Rivera
 
Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje
Javiera Martinez
 
Secuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabicaSecuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabica
Marily Dominguez Soto
 
Metodo global de lectura
Metodo global de lecturaMetodo global de lectura
Metodo global de lectura
Sophia Canelo
 
Método troncoso
Método troncosoMétodo troncoso
Método troncoso
AGESECTORTRES
 
Funciones de la lecto escritura
Funciones de la lecto escrituraFunciones de la lecto escritura
Funciones de la lecto escrituraAlmudina
 
1º semestre lenguaje
1º semestre  lenguaje1º semestre  lenguaje
1º semestre lenguaje
Daniela G
 
Estrategias para el acompañamiento en casa
Estrategias para el acompañamiento en casaEstrategias para el acompañamiento en casa
Estrategias para el acompañamiento en casaJuan Felipe
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
Melissa Arrazola Ávila
 
1er grado espanol enero
1er grado espanol enero1er grado espanol enero
1er grado espanol enero
Plan Educativo
 
Recononozco mi nombre
Recononozco mi nombreRecononozco mi nombre
Recononozco mi nombre
Yaneth García Sánchez
 
9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.
9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.
9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.
amadea112
 
Mat y pcas del l 3er encuentro
Mat y pcas del l 3er encuentroMat y pcas del l 3er encuentro
Mat y pcas del l 3er encuentrophontakly
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescriturajane rojas
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
Ana Mendoza Soto
 
Lenguaje y comunicacion preesco
Lenguaje y comunicacion preescoLenguaje y comunicacion preesco
Lenguaje y comunicacion preesco
Compa Jose Najar
 
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicialSecuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
rosamariaherreraolono
 

La actualidad más candente (19)

Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
 
Taller palabra más palabra
Taller palabra más palabraTaller palabra más palabra
Taller palabra más palabra
 
Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje
 
Secuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabicaSecuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabica
 
Metodo global de lectura
Metodo global de lecturaMetodo global de lectura
Metodo global de lectura
 
Método troncoso
Método troncosoMétodo troncoso
Método troncoso
 
Funciones de la lecto escritura
Funciones de la lecto escrituraFunciones de la lecto escritura
Funciones de la lecto escritura
 
1º semestre lenguaje
1º semestre  lenguaje1º semestre  lenguaje
1º semestre lenguaje
 
Estrategias para el acompañamiento en casa
Estrategias para el acompañamiento en casaEstrategias para el acompañamiento en casa
Estrategias para el acompañamiento en casa
 
Primera jornada de práctica
Primera jornada de prácticaPrimera jornada de práctica
Primera jornada de práctica
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
 
1er grado espanol enero
1er grado espanol enero1er grado espanol enero
1er grado espanol enero
 
Recononozco mi nombre
Recononozco mi nombreRecononozco mi nombre
Recononozco mi nombre
 
9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.
9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.
9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.
 
Mat y pcas del l 3er encuentro
Mat y pcas del l 3er encuentroMat y pcas del l 3er encuentro
Mat y pcas del l 3er encuentro
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
 
Lenguaje y comunicacion preesco
Lenguaje y comunicacion preescoLenguaje y comunicacion preesco
Lenguaje y comunicacion preesco
 
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicialSecuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
 

Similar a Planificación de clase 8

Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
Jennifer González
 
actividades para reforzar .pptx
actividades para reforzar .pptxactividades para reforzar .pptx
actividades para reforzar .pptx
LidiannyBMolina
 
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docxPLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
LilianQuintanaCastil
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
Alejandra Castro
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
Alejandra Castro
 
Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1
Nancy Gutièrrez
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
IRiiz Tellez
 
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
AdrianaDuran30
 
METODO GLOBAL
METODO GLOBALMETODO GLOBAL
METODO GLOBAL
Dalila Luna Hernandez
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
U.S.A.E.R # 27
 
1er Grado Español (2019-2020).docx
1er Grado Español (2019-2020).docx1er Grado Español (2019-2020).docx
1er Grado Español (2019-2020).docx
AlejandroAquino38
 
SECUENCIA DIDÁCTICA ALFABÉTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA ALFABÉTICO SECUENCIA DIDÁCTICA ALFABÉTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA ALFABÉTICO
Melissa Arrazola Ávila
 
ALFABETICO Secuencia Didáctica
ALFABETICO Secuencia Didáctica ALFABETICO Secuencia Didáctica
ALFABETICO Secuencia Didáctica
Karen Soliz Burboa
 
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
SalasPatry
 
Secuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabeticoSecuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabetico
Marily Dominguez Soto
 
Secuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabeticoSecuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabetico
Ana Mendoza Soto
 
Planificación de clase 5
Planificación de clase 5Planificación de clase 5
Planificación de clase 5
Jennifer González
 
My abc englihs kit
My abc englihs kitMy abc englihs kit
My abc englihs kit
Angiepuer
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
Marily Dominguez Soto
 

Similar a Planificación de clase 8 (20)

Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
 
actividades para reforzar .pptx
actividades para reforzar .pptxactividades para reforzar .pptx
actividades para reforzar .pptx
 
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docxPLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
 
Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
 
METODO GLOBAL
METODO GLOBALMETODO GLOBAL
METODO GLOBAL
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 
1er Grado Español (2019-2020).docx
1er Grado Español (2019-2020).docx1er Grado Español (2019-2020).docx
1er Grado Español (2019-2020).docx
 
SECUENCIA DIDÁCTICA ALFABÉTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA ALFABÉTICO SECUENCIA DIDÁCTICA ALFABÉTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA ALFABÉTICO
 
ALFABETICO Secuencia Didáctica
ALFABETICO Secuencia Didáctica ALFABETICO Secuencia Didáctica
ALFABETICO Secuencia Didáctica
 
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
 
Secuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabeticoSecuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabetico
 
Secuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabeticoSecuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabetico
 
Planificación de clase 5
Planificación de clase 5Planificación de clase 5
Planificación de clase 5
 
My abc englihs kit
My abc englihs kitMy abc englihs kit
My abc englihs kit
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
 
Español
EspañolEspañol
Español
 

Más de Jennifer González

Material clase 11
Material clase 11Material clase 11
Material clase 11
Jennifer González
 
Planificación de clase 9
Planificación de clase 9Planificación de clase 9
Planificación de clase 9
Jennifer González
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
Jennifer González
 
Planificación de clase 10
Planificación de clase 10Planificación de clase 10
Planificación de clase 10
Jennifer González
 
Planificación de clase 7
Planificación de clase 7Planificación de clase 7
Planificación de clase 7
Jennifer González
 
Planificación de clase 6
Planificación de clase 6Planificación de clase 6
Planificación de clase 6
Jennifer González
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
Jennifer González
 
Planificación de clase 2
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2
Jennifer González
 
Planificación de clase 1
Planificación de clase 1Planificación de clase 1
Planificación de clase 1
Jennifer González
 
Material clase 8
Material clase 8Material clase 8
Material clase 8
Jennifer González
 

Más de Jennifer González (10)

Material clase 11
Material clase 11Material clase 11
Material clase 11
 
Planificación de clase 9
Planificación de clase 9Planificación de clase 9
Planificación de clase 9
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
 
Planificación de clase 10
Planificación de clase 10Planificación de clase 10
Planificación de clase 10
 
Planificación de clase 7
Planificación de clase 7Planificación de clase 7
Planificación de clase 7
 
Planificación de clase 6
Planificación de clase 6Planificación de clase 6
Planificación de clase 6
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
 
Planificación de clase 2
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2
 
Planificación de clase 1
Planificación de clase 1Planificación de clase 1
Planificación de clase 1
 
Material clase 8
Material clase 8Material clase 8
Material clase 8
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Planificación de clase 8

  • 1.
  • 2. Planificación de clase 8 Estándar pedagógico Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla. Curso 1° año Básico Tiempo 90 minutos Objetivo del aprendizaje (OA 13) Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros Objetivo de la clase Objetivo de la clase: Repasar movimientos propios de grafemas estudiados. Ejercitar a través del juego la escritura. Relacionar imágenes y grafemas. Conceptos Habilidades Actitudes Articulación Grafema Fonema Consonantes Discriminación visual, relacionar Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
  • 3. Momentos de clase Descripción de la actividad recursos Evaluación (indicadores) Inicio Desarrollo Cierre Inicio: Se les entrega cajas de arena para que dibujen en ella, practiquen trazos de letras, coordinen movimientos de las manos y relajen las muñecas y dedos. Desarrollo: Se les presentan las consonantes que han trabajado hasta ahora en letras de lija. Siguiendo el movimiento y expresando el sonido de cada consonante, el profesor les invita a imitarle. Primero repasando sus dedos en las letras de lija y luego en la caja de arena. Quedará a libre elección la formación de sílabas (consonantes + vocales). Se les presenta la “Caja de los secretos” o “caja sensorial” para explorar objetos, manipularlos y relacionarlos con la palabra que representa. Los estudiantes sacarán uno a uno, los objetos que se encuentran dentro de la caja. Los manipularán y posteriormente lo dibujarán en la guía de aprendizaje para debajo escribir el nombre correspondiente. Cuando terminen de dibujar guardarán el objeto en la caja. Así, sacarán objetos cuatro veces y realizarán el mismo ejercicio. La idea es que jueguen a escribir, por lo tanto, los errores ortográficos no se tomaran en cuenta. Cierre: Conservarán el objeto de su preferencia para luego jugar a escribir el nombre correspondiente en el pizarrón de forma simultánea. -Caja de arena -Colección de objetos -Plumones de pizarra de distintos colores -Guía de aprendizaje. - Juegan a escribir -Escriben la palabra que corresponde a una imagen.
  • 4. Clase N° 8 Objetivo de Aprendizaje: (OA 13) Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros. Objetivo de la guía: Repasar movimientos propios de grafemas estudiados: M-L y vocales. Ejercitar a través del juego la escritura. Relacionar imágenes y grafemas. Habilidades: discriminación visual y relacionar. Actitudes: Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. Recursos: Caja de arena, Colección de objetos, Plumones de pizarra de distintos colores, Guía de aprendizaje. Indicadores de Evaluación: Juegan a escribir. Escriben la palabra que corresponde a una imagen.
  • 5. MOMENTOS DE LA CLASE Inicio: El docente hace entrega de cajas de arena. Solicitar que dibujen en ella, practicando trazos y luego letras. Solicitar que realicen ejercicios de relajación: abriendo y empuñando sus manos reiteradas veces, el guía hace el ejercicio en conjunto a sus estudiantes, solicitar que coordinen movimientos de las manos y que relajen las muñecas y dedos. Desarrollo: El guía organiza el material concreto a utilizar, recordando a sus estudiantes las consonantes que han trabajado, mediante las letras de lija. Solicitar que seleccionen del set de letras, las consonantes estudiadas anteriormente. El docente ejemplifica haciendo el movimiento en la letra de lija y expresando el sonido de cada consonante, el profesor les invita a imitarle. Primero repasando en la caja de arena sus dedos y luego en las letras de lija. Solicitar a sus estudiantes la formación de sílabas (consonantes + vocales) utilizando la caja de arena y las letras de lija. Se les presenta la “Caja de los secretos” o “caja sensorial”, donde están guardados objetos con el fonema inicial de las letras estudiadas, para que relacionen con la palabra que representa. Los estudiantes sacarán uno a uno, los objetos que se encuentran dentro de la caja. Los manipularán y posteriormente lo dibujarán en la guía de aprendizaje para debajo escribir el nombre correspondiente.
  • 6. Cuando terminen de dibujar guardarán el objeto en la caja. Así, sacarán objetos cuatro veces y realizarán el mismo ejercicio. La idea es que jueguen a escribir, por lo tanto, los errores ortográficos no se tomaran en cuenta. Cierre: solicitar a sus estudiantes que conserven el objeto de su preferencia para luego jugar a escribir el nombre correspondiente en el pizarrón de forma simultánea.
  • 7. Dibujar los objetos seleccionados en la caja sensorial y escribir el nombre. Guía de aprendizaje n° 8 Las instrucciones de tu profesor. Curso: Primero básico Unidad: “Descubro las letras” Sector: Lenguaje y Comunicación Objetivos: Repasar movimientos propios de grafemas estudiados: M-L y vocales. Ejercitar a través del juego la escritura. Relacionar imágenes y grafemas. Contenidos: Identificación de sílabas, fonema M y L.
  • 8. Pauta de observación: clase 8 Indicadores Nunca A veces A menudo Diferencia por medio del tacto forma de grafemas. Realiza movimientos propios de grafemas aprendidos. Juega a escribir. Escribe palabras que corresponden a una imagen. Imita movimientos de las manos. Realiza las actividades de la clase. Demuestra interés por la actividad realizada. Comprende y sigue instrucciones.