SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA
       Fund c n p ralaAc liza ió Te no g ad La a é a
           a ió a       tua c n c ló ic e tino m ric

               P g m d Exp rto e P c s s E-Le rning
                ro ra a e   e   n ro e o     a
             Mo ulo 5–Me d lo íaP IE - C AC
               d        to o g AC       AP ITAC   IÓN


           TECNOLOGIA Y PEDAGOGIA AL
             SERVICIO DE LA SOCIEDAD
             C o ina o Ro rig C nc ig
               o rd d r:   d o ha us ,
             Inte ra sd l g o Ve nic P re e , EvaC b ra Ro P re y
                 g nte e rup : ró a a d s         a re , ylú é z
                                 Víc r P a .
                                    to ro ño




16/07/09                                                            1
OBJETIVO GENERAL

      Iniciar el año lectivo 2009 – 2010 con un
       porcentaje máximo de docentes (99.5%)
       que manejan Sistema de Educación a
       distancia, para mantener el liderazgo en
       Excelencia Educativa a través del E
       learning.



16/07/09                                           2
OBJETIVOS ESPECIFICOS



    Lograr el dominio de herramientas
     Tecnológicas básicas en el proceso docente.
    Manejar Satisfactoriamente las TIC en el
     proceso E – learning.
    Fomentar que la UDLA mantenga el liderazgo
     entre Instituciones Educativas del Nivel Medio
     en excelencia educativa.

16/07/09                                              3
DISEÑO DE CAPACITACION




          Se capacitará a 200 docentes de la UDLA (en cada fase).
                   Se conformarán grupos de 25 docentes.
                           Un total de ocho grupos.
            Se utilizarán los cuatro laboratorios de la Institución.
Se agruparán de acuerdo al nivel de preparación o conocimientos tecnológicos,
         tomando como base los resultados de la evaluación previa.
    Los cinco docentes capacitadores se alternarán entre los ocho grupos
16/07/09                                                                        4
Justificación del diseño




        Todo esto considerando que es lo más adecuado, ya que se lograría:
                    Brindar capacitación personalizada y ágil.
               Optimizar el uso de los laboratorios en la Institución.
         Trabajar con grupos afines en cuanto a capacitación tecnológica.
                     Optimizar tiempo y recursos materiales.
       Aplicar una metodología interactiva y participativa durante el proceso.



16/07/09                                                                         5
Equipo y recursos
   La Institución cuenta con el siguiente equipo
   Computadores Pentium IV ……….(especificar con los datos incluidos en la
    investigación)
   Distribuidos de la siguiente manera
 LABORATORIO             1: 50
 LABORATORIO             2: 50
 LABORATORIO              3: 50
 LABORATORIO              4: 50




16/07/09                                                                     6
ESTRATEGIAS
           Quito, DM 14 de julio del 2009.




16/07/09                                     7
Estrategia 1
   CONFORMACION DEL EQUIPO TUTORIAL
    Proyecto 1       Determinar el grupo de profesionales capacitados que
    actuarán como Facilitadores y/o Instructores del proceso de capacitación.
    Actividades. Solicitar los currículos de posibles facilitadores y hacer los
    análisis de los mismos (solicitar certificación de los profesionales mínimo
    en 5to nivel en FATLA u otro afín).
    Tarea. Recopilar información tanto del personal que forma parte de la
    institución, así como externos; y de esta manera seleccionar el personal
    idóneo.
    Tiempo de duración: 2 semanas
    Responsable: Comité de EAD (área docente).
    Proyecto2. Alfabetización Computacional y Metodológica al Equipo
    tutorial.
    Actividad. Instruir al grupo capacitador en cuanto a generales
    informáticos y metodológicos a aplicarse durante el proceso.
    Tarea: Crear documentos informativos que sirvan de apoyo la
    instrucción.
    Tiempo de Duración. 4 semanas
    Responsable: Comité EAD (docentes y técnicos).

    16/07/09                                                              8
Estrategia 2
           • ADQUISICION DE LA PLATAFORMA
             TECNOLOGICA (ya en proceso)
             PROYECTO1. Instalar y configurar el Hardware
             (servidor) que servirá de apoyo al proceso de E-
             learning
             Actividad. Contactar proveedores del tipo de
             hardware requerido
             Tarea. Recopilar y analizar proforma del hardware
             requerido para satisfacer las necesidades de la
             Institución. Hacer la compra del hardware. Instalar
             y configurar el hardware.
             Tiempo de duración: 8 semanas
             Responsables: Comité de EAD (técnicos)




16/07/09                                                       9
Estrategia 3
   INSTALACION DEL SOFTWARE E-LEARNING
    PROYECTO 1. Instalar Software para la aplicación
    del E-learning (Moodle).1
    Actividad. Contactar DISTRIBUIDORES de
    Moodle para su debida descarga.
    Tarea. Instalar Moodle tanto en el servidor y
    hacer las configuraciones necesarias para su
    funcionamiento dentro de la Institución.
    Tiempo de duración: 4 semanas
    Responsables: Comité de EAD (técnicos).


16/07/09                                          10
Estrategia 4
   ESTRATEGIA 4 DISEÑO DEL MATERIAL TUTORIAL
    PROYECTO 1. Conformar folder que contengan la información académica
    de los temas a tratarse durante el proceso de capacitación.
    Actividad. Recopilar y clasificar información
    Tarea. Armar el documento de soporte
    Tiempo: 2 semanas
    Responsable: Comité de EAD (docentes)

    PROYECTO 2. Conformar grupos de estudiantes.
    Actividad: Analizar posibilidades de agrupación
    Tarea Aplicar evaluación previa.
    Tiempo: 2 semanas
    Responsable: Comité de EAD (docentes)
    PROYECTO 3. Establecer metodología a aplicarse en el proceso
    Actividad. Determinar los métodos más adecuados a cada grupo
    Tarea: Revisar contenido científico en relación al tema
    Tiempo. 1 semana
    Responsable: Comité de EAD (docentes)

16/07/09                                                              11
PRESUPUESTO

FASES Y COSTOS DE LA
CAPACITACION DOCENTE

    Rubro           Costo
                    Unitario ($)
    Investigación   250.00
    Planificación   350.00
    Creación        450.00
    Evaluación      150.00
    Ejecución       350.00
           TOTAL 1550.00 $

16/07/09                           12
PLAN DE ESTUDIO




16/07/09                     13
PLAN DE ESTUDIO




16/07/09                     14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN CURRICULAR
PLAN CURRICULARPLAN CURRICULAR
PLAN CURRICULAR
Natalia Socasi
 
Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
Sarah Riquelme
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
anggie_ahr
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularMariaJReynaA
 
Niveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNNiveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNMNV084
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
Diseño curricular con orientacion sociopolitica sctj
Diseño curricular con orientacion sociopolitica sctjDiseño curricular con orientacion sociopolitica sctj
Diseño curricular con orientacion sociopolitica sctj
Miguel Del Rio
 
Aula de medios
Aula de mediosAula de medios
Aula de medios
reyna2014
 
Mapa conceptual ventajas y desventajas
Mapa conceptual ventajas y desventajasMapa conceptual ventajas y desventajas
Mapa conceptual ventajas y desventajas
Andres9303
 
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Jexitaw' Diaz
 
Mapa mental diseño curricular 051215
Mapa mental diseño curricular 051215Mapa mental diseño curricular 051215
Mapa mental diseño curricular 051215
Miguel Hernández Delgadillo
 
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyecto Como Modalidad en la Investigación ...
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyecto Como Modalidad en la Investigación ...Diseño Ejecución y Evaluación de Proyecto Como Modalidad en la Investigación ...
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyecto Como Modalidad en la Investigación ...
Computadores para educar
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoHernan Serrato
 
Esquema de la memoria técnica
Esquema de la memoria técnicaEsquema de la memoria técnica
Esquema de la memoria técnicaTécnico Autachi
 
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
Gilbert Gardeñes Talarn
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logros
Yanira Elizabeth Morán
 
PLAN DE MEJORA POWER POINT
PLAN DE MEJORA POWER POINTPLAN DE MEJORA POWER POINT
PLAN DE MEJORA POWER POINT
candelario santos
 

La actualidad más candente (20)

PLAN CURRICULAR
PLAN CURRICULARPLAN CURRICULAR
PLAN CURRICULAR
 
Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Niveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióNNiveles De ConcrecióN
Niveles De ConcrecióN
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
El curriculum integrado
El curriculum integradoEl curriculum integrado
El curriculum integrado
 
Diseño curricular con orientacion sociopolitica sctj
Diseño curricular con orientacion sociopolitica sctjDiseño curricular con orientacion sociopolitica sctj
Diseño curricular con orientacion sociopolitica sctj
 
Aula de medios
Aula de mediosAula de medios
Aula de medios
 
Mapa conceptual ventajas y desventajas
Mapa conceptual ventajas y desventajasMapa conceptual ventajas y desventajas
Mapa conceptual ventajas y desventajas
 
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
 
Mapa mental diseño curricular 051215
Mapa mental diseño curricular 051215Mapa mental diseño curricular 051215
Mapa mental diseño curricular 051215
 
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyecto Como Modalidad en la Investigación ...
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyecto Como Modalidad en la Investigación ...Diseño Ejecución y Evaluación de Proyecto Como Modalidad en la Investigación ...
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyecto Como Modalidad en la Investigación ...
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Esquema de la memoria técnica
Esquema de la memoria técnicaEsquema de la memoria técnica
Esquema de la memoria técnica
 
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logros
 
PLAN DE MEJORA POWER POINT
PLAN DE MEJORA POWER POINTPLAN DE MEJORA POWER POINT
PLAN DE MEJORA POWER POINT
 

Similar a PLANIFICACION DE LA CAPACITACION

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Virginia Arboleda
 
Guía de aprendizaje --
Guía de aprendizaje  --Guía de aprendizaje  --
Guía de aprendizaje --
Luz Baquero
 
Planificación grupo P
Planificación grupo PPlanificación grupo P
Planificación grupo P
Maritzol Tenemaza
 
Inserción de un programa de formación tecnológico con metodologia PACIE EN EL...
Inserción de un programa de formación tecnológico con metodologia PACIE EN EL...Inserción de un programa de formación tecnológico con metodologia PACIE EN EL...
Inserción de un programa de formación tecnológico con metodologia PACIE EN EL...Zulay Torrellas
 
Gforce planificación.ppt
Gforce planificación.pptGforce planificación.ppt
Gforce planificación.ppt
beatrizc61
 
Plan trab dto perf doc 2008 2010
Plan trab dto perf doc 2008 2010Plan trab dto perf doc 2008 2010
Plan trab dto perf doc 2008 2010escuelafp7
 
Proyecto estrategico1
Proyecto estrategico1Proyecto estrategico1
Proyecto estrategico1
Elvis Q.
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Eulalia Jaquete
 
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
PBLesp
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
Instituto José Ortega y Gasset
 
Gep2009 Eq1 T7 SDP
Gep2009 Eq1 T7 SDPGep2009 Eq1 T7 SDP
Gep2009 Eq1 T7 SDP
gepeq12009
 
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos EducativosDocumento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
Health Networkers Team
 
Planificación v0.03
Planificación v0.03Planificación v0.03
Planificación v0.03
AliciaBC
 
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de PanamáProyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamáabdymartinez
 

Similar a PLANIFICACION DE LA CAPACITACION (20)

PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
 
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
 
Planificacion ppt
Planificacion pptPlanificacion ppt
Planificacion ppt
 
Guía de aprendizaje --
Guía de aprendizaje  --Guía de aprendizaje  --
Guía de aprendizaje --
 
Planificación grupo P
Planificación grupo PPlanificación grupo P
Planificación grupo P
 
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
 
Inserción de un programa de formación tecnológico con metodologia PACIE EN EL...
Inserción de un programa de formación tecnológico con metodologia PACIE EN EL...Inserción de un programa de formación tecnológico con metodologia PACIE EN EL...
Inserción de un programa de formación tecnológico con metodologia PACIE EN EL...
 
Proyecto definitivo
Proyecto definitivoProyecto definitivo
Proyecto definitivo
 
Gforce planificación.ppt
Gforce planificación.pptGforce planificación.ppt
Gforce planificación.ppt
 
Plan trab dto perf doc 2008 2010
Plan trab dto perf doc 2008 2010Plan trab dto perf doc 2008 2010
Plan trab dto perf doc 2008 2010
 
Proyecto estrategico1
Proyecto estrategico1Proyecto estrategico1
Proyecto estrategico1
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
 
Gep2009 Eq1 T7 SDP
Gep2009 Eq1 T7 SDPGep2009 Eq1 T7 SDP
Gep2009 Eq1 T7 SDP
 
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos EducativosDocumento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
Documento=Internet: Búsqueda y Recursos Educativos
 
Planificación v0.03
Planificación v0.03Planificación v0.03
Planificación v0.03
 
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de PanamáProyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
 

Más de ESPOCH

Presentacion sobre herramientas Web 2
Presentacion sobre herramientas Web 2Presentacion sobre herramientas Web 2
Presentacion sobre herramientas Web 2
ESPOCH
 
Presentacion blogs-marzo 2012
Presentacion blogs-marzo 2012Presentacion blogs-marzo 2012
Presentacion blogs-marzo 2012ESPOCH
 
Presentacion clase 03
Presentacion clase 03Presentacion clase 03
Presentacion clase 03
ESPOCH
 
Presentacion clase 01
Presentacion clase 01Presentacion clase 01
Presentacion clase 01
ESPOCH
 
Presentacion clase 03
Presentacion clase 03Presentacion clase 03
Presentacion clase 03
ESPOCH
 
Presentacion clase 2
Presentacion clase 2Presentacion clase 2
Presentacion clase 2
ESPOCH
 
Presentacion clase 1
Presentacion clase 1Presentacion clase 1
Presentacion clase 1
ESPOCH
 
Presentacion blogs-final-junio 2011
Presentacion blogs-final-junio 2011Presentacion blogs-final-junio 2011
Presentacion blogs-final-junio 2011
ESPOCH
 
Proyecto final tutorial-blogs
Proyecto final tutorial-blogsProyecto final tutorial-blogs
Proyecto final tutorial-blogs
ESPOCH
 
El ABC de Los Blogs Universidad Jose Peralta
El ABC de Los Blogs  Universidad Jose PeraltaEl ABC de Los Blogs  Universidad Jose Peralta
El ABC de Los Blogs Universidad Jose Peralta
ESPOCH
 
Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010
Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010
Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010
ESPOCH
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002ESPOCH
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001
ESPOCH
 
Presentacion Pucesi 001
Presentacion Pucesi 001Presentacion Pucesi 001
Presentacion Pucesi 001ESPOCH
 
Modulo Cero Bienvenida Pacie
Modulo Cero Bienvenida PacieModulo Cero Bienvenida Pacie
Modulo Cero Bienvenida Pacie
ESPOCH
 
Modulo Academico (PACIE)
Modulo Academico (PACIE)Modulo Academico (PACIE)
Modulo Academico (PACIE)
ESPOCH
 
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
ESPOCH
 
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLAPROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
ESPOCH
 
PRESENTACION PARA FATLA-J
PRESENTACION PARA FATLA-JPRESENTACION PARA FATLA-J
PRESENTACION PARA FATLA-J
ESPOCH
 

Más de ESPOCH (19)

Presentacion sobre herramientas Web 2
Presentacion sobre herramientas Web 2Presentacion sobre herramientas Web 2
Presentacion sobre herramientas Web 2
 
Presentacion blogs-marzo 2012
Presentacion blogs-marzo 2012Presentacion blogs-marzo 2012
Presentacion blogs-marzo 2012
 
Presentacion clase 03
Presentacion clase 03Presentacion clase 03
Presentacion clase 03
 
Presentacion clase 01
Presentacion clase 01Presentacion clase 01
Presentacion clase 01
 
Presentacion clase 03
Presentacion clase 03Presentacion clase 03
Presentacion clase 03
 
Presentacion clase 2
Presentacion clase 2Presentacion clase 2
Presentacion clase 2
 
Presentacion clase 1
Presentacion clase 1Presentacion clase 1
Presentacion clase 1
 
Presentacion blogs-final-junio 2011
Presentacion blogs-final-junio 2011Presentacion blogs-final-junio 2011
Presentacion blogs-final-junio 2011
 
Proyecto final tutorial-blogs
Proyecto final tutorial-blogsProyecto final tutorial-blogs
Proyecto final tutorial-blogs
 
El ABC de Los Blogs Universidad Jose Peralta
El ABC de Los Blogs  Universidad Jose PeraltaEl ABC de Los Blogs  Universidad Jose Peralta
El ABC de Los Blogs Universidad Jose Peralta
 
Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010
Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010
Liderazgo Efectivo Con Dinamicas En Origami Pucesa2010
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 001
 
Presentacion Pucesi 001
Presentacion Pucesi 001Presentacion Pucesi 001
Presentacion Pucesi 001
 
Modulo Cero Bienvenida Pacie
Modulo Cero Bienvenida PacieModulo Cero Bienvenida Pacie
Modulo Cero Bienvenida Pacie
 
Modulo Academico (PACIE)
Modulo Academico (PACIE)Modulo Academico (PACIE)
Modulo Academico (PACIE)
 
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
 
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLAPROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
 
PRESENTACION PARA FATLA-J
PRESENTACION PARA FATLA-JPRESENTACION PARA FATLA-J
PRESENTACION PARA FATLA-J
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

PLANIFICACION DE LA CAPACITACION

  • 1. FATLA Fund c n p ralaAc liza ió Te no g ad La a é a a ió a tua c n c ló ic e tino m ric P g m d Exp rto e P c s s E-Le rning ro ra a e e n ro e o a Mo ulo 5–Me d lo íaP IE - C AC d to o g AC AP ITAC IÓN TECNOLOGIA Y PEDAGOGIA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD C o ina o Ro rig C nc ig o rd d r: d o ha us , Inte ra sd l g o Ve nic P re e , EvaC b ra Ro P re y g nte e rup : ró a a d s a re , ylú é z Víc r P a . to ro ño 16/07/09 1
  • 2. OBJETIVO GENERAL  Iniciar el año lectivo 2009 – 2010 con un porcentaje máximo de docentes (99.5%) que manejan Sistema de Educación a distancia, para mantener el liderazgo en Excelencia Educativa a través del E learning. 16/07/09 2
  • 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Lograr el dominio de herramientas Tecnológicas básicas en el proceso docente.  Manejar Satisfactoriamente las TIC en el proceso E – learning.  Fomentar que la UDLA mantenga el liderazgo entre Instituciones Educativas del Nivel Medio en excelencia educativa. 16/07/09 3
  • 4. DISEÑO DE CAPACITACION Se capacitará a 200 docentes de la UDLA (en cada fase). Se conformarán grupos de 25 docentes. Un total de ocho grupos. Se utilizarán los cuatro laboratorios de la Institución. Se agruparán de acuerdo al nivel de preparación o conocimientos tecnológicos, tomando como base los resultados de la evaluación previa. Los cinco docentes capacitadores se alternarán entre los ocho grupos 16/07/09 4
  • 5. Justificación del diseño Todo esto considerando que es lo más adecuado, ya que se lograría: Brindar capacitación personalizada y ágil. Optimizar el uso de los laboratorios en la Institución. Trabajar con grupos afines en cuanto a capacitación tecnológica. Optimizar tiempo y recursos materiales. Aplicar una metodología interactiva y participativa durante el proceso. 16/07/09 5
  • 6. Equipo y recursos  La Institución cuenta con el siguiente equipo  Computadores Pentium IV ……….(especificar con los datos incluidos en la investigación)  Distribuidos de la siguiente manera  LABORATORIO 1: 50  LABORATORIO 2: 50  LABORATORIO 3: 50  LABORATORIO 4: 50 16/07/09 6
  • 7. ESTRATEGIAS Quito, DM 14 de julio del 2009. 16/07/09 7
  • 8. Estrategia 1  CONFORMACION DEL EQUIPO TUTORIAL Proyecto 1 Determinar el grupo de profesionales capacitados que actuarán como Facilitadores y/o Instructores del proceso de capacitación. Actividades. Solicitar los currículos de posibles facilitadores y hacer los análisis de los mismos (solicitar certificación de los profesionales mínimo en 5to nivel en FATLA u otro afín). Tarea. Recopilar información tanto del personal que forma parte de la institución, así como externos; y de esta manera seleccionar el personal idóneo. Tiempo de duración: 2 semanas Responsable: Comité de EAD (área docente). Proyecto2. Alfabetización Computacional y Metodológica al Equipo tutorial. Actividad. Instruir al grupo capacitador en cuanto a generales informáticos y metodológicos a aplicarse durante el proceso. Tarea: Crear documentos informativos que sirvan de apoyo la instrucción. Tiempo de Duración. 4 semanas Responsable: Comité EAD (docentes y técnicos). 16/07/09 8
  • 9. Estrategia 2 • ADQUISICION DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA (ya en proceso) PROYECTO1. Instalar y configurar el Hardware (servidor) que servirá de apoyo al proceso de E- learning Actividad. Contactar proveedores del tipo de hardware requerido Tarea. Recopilar y analizar proforma del hardware requerido para satisfacer las necesidades de la Institución. Hacer la compra del hardware. Instalar y configurar el hardware. Tiempo de duración: 8 semanas Responsables: Comité de EAD (técnicos) 16/07/09 9
  • 10. Estrategia 3  INSTALACION DEL SOFTWARE E-LEARNING PROYECTO 1. Instalar Software para la aplicación del E-learning (Moodle).1 Actividad. Contactar DISTRIBUIDORES de Moodle para su debida descarga. Tarea. Instalar Moodle tanto en el servidor y hacer las configuraciones necesarias para su funcionamiento dentro de la Institución. Tiempo de duración: 4 semanas Responsables: Comité de EAD (técnicos). 16/07/09 10
  • 11. Estrategia 4  ESTRATEGIA 4 DISEÑO DEL MATERIAL TUTORIAL PROYECTO 1. Conformar folder que contengan la información académica de los temas a tratarse durante el proceso de capacitación. Actividad. Recopilar y clasificar información Tarea. Armar el documento de soporte Tiempo: 2 semanas Responsable: Comité de EAD (docentes) PROYECTO 2. Conformar grupos de estudiantes. Actividad: Analizar posibilidades de agrupación Tarea Aplicar evaluación previa. Tiempo: 2 semanas Responsable: Comité de EAD (docentes) PROYECTO 3. Establecer metodología a aplicarse en el proceso Actividad. Determinar los métodos más adecuados a cada grupo Tarea: Revisar contenido científico en relación al tema Tiempo. 1 semana Responsable: Comité de EAD (docentes) 16/07/09 11
  • 12. PRESUPUESTO FASES Y COSTOS DE LA CAPACITACION DOCENTE Rubro Costo Unitario ($) Investigación 250.00 Planificación 350.00 Creación 450.00 Evaluación 150.00 Ejecución 350.00 TOTAL 1550.00 $ 16/07/09 12