SlideShare una empresa de Scribd logo
PLASTIA INGUINAL IZQUIERDA 
DIAGNOSTICO PREOPERATORIO: HERNIA INGUINAL IZQUIERDA. 
CIRUGIA PROYECTADA: PLASTIA INGUINAL IZQUIERDA. 
DIAGNOSTICO POSTOPERATORIO: HERNIA INGUINAL IZQUIERDA CON 
DEBILIDAD DEL PISO INGUINAL. 
TIPO DE ANESTESIA: BLOQUEO EPIDURAL MAS SEDACION. 
CIRUJANO: DR. JAVIER LEÓN NOYOLA. 
TECNICA DESRIPTIVA: 
 Paciente en posición decúbito dorsal, bajo bloqueo epidural. 
 Se realiza asepsia y antisepsia de la región abdominal y región inguinal 
izquierda con isodine espuma y solución. 
 Se colocan campos estériles. 
 Se realiza incisión oblicua en región inguinal izquierda de 8 cm. 
 Disección por planos, hasta llegar aponeurosis de oblicuo mayor. 
 Se liga la vena epigástrica superficial con catgut simple del 00. 
 Se abre la aponeurosis del oblicuo mayor. 
 Se localiza cordón espermático. 
 Se abre el cremaster, presentando hernia inguinal indirecta con debilidad del 
piso inguinal. 
 Se procede a invaginar mediante puntos de jareta. 
 La hernia inguinal indirecta que era deslizante, conteniendo garsa prevesical 
asa de delgado. 
 Se cierra el cremaster con catgut cromico 00. 
 Se colocan 5 puntos del tendón conjunto al ligamento inguinal con dermalon 
del 1. 
 Se cierra aponeurosis del oblicuo mayor con vicryl del 1. 
 Se cierra tejido celular subcutáneo con catgut simple 000. 
 Se cierra piel con demalon 2/0.
EXECERIS DE LIPOMA PIERNA IZQUIERDA 
DIAGNOSTICO PREOPERATORIO: LIPOMA PIERNA IZQUIERDA 
CIRUGIA PROYECTADA: EXERESIS DE LIPOMA PIERNA IZQUIERDA 
DIAGNOSTICO POSTOPERATORIO: EXERESIS DE LIPOMA DE PIERNA 
IZQUIERDA 
TIPO DE ANESTESIA: LOCAL 
CIRUJANO: DRA. TRUJILLO 
TECNICA QUIRURGICA: 
 Bajo anestesia local, previa asepsia y antisepsia. 
 Colocación de campos estériles. 
 Infiltro piel y tejido celular subcutáneo. 
 Se diseca lipoma de aproximadamente 1 x 2 cm. 
 En tercio medio de pierna izquierda, disección del lipoma. 
 Se extrae y se realiza cierre por planos. 
 Termina acto quirúrgico.
DESARTICULACIÓN DEL 4° ORTEJO PIE DERECHO 
DIAGNOSTICO PREOPERATORIO: NECROBIOSIS DEL 4° ORTEJO DEL PIE 
DERECHO. 
CIRUGIA PROYECTADA: DESARTICULACIÓN DEL 4° ORTEJO DEL PIE 
DERECHO. 
DIAGNOSTICO POSTOPERATORIO: DESARTICULACION DEL 4° ORTEJO DEL 
PIE DERECHO. 
TIPO DE ANESTESIA: LOCAL 
CIRUJANO: DRA. TRUJILLO 
TECNICA QUIRURGICA: 
 Posición decúbito dorsal. 
 Bajo anestesia local. 
 Asepsia y antisepsia del pie derecho, hasta tercio distal de pierna derecha. 
 Se desarticula el 4° ortejo derecho hasta su base. 
 Se realiza limpieza y se sutura con dermalon 4/0 con puntos simples. 
 Se da por terminado el procedimiento quirúrgico.
RESECCION AMPLIA 
DIAGNOSTICO PREOPERATORIO: PB CA BASO CELULAR EN REGION 
PUENTE NASAL 
CIRUGIA PROYECTADA: RESECCION AMPLIA 
DIAGNOSTICO POSTOPERATORIO: RESECCION AMPLIA 
TIPO DE ANESTESIA: LOCAL 
CIRUJANO: TTE. SAN JUAN 
TECNICA QUIRURGICA: 
 Bajo anestesia local se realiza previa asepsia y antisepsia de la región. 
 Se colocan campos estériles. 
 Incisión en zona de lesión en región de puente nasal. 
 Se extrae pieza quirúrgica. 
 Se verifica hemostasia. 
 Se procede al cierre celular con vicryl 2/0. 
 Se cierra piel con nylon 3/0. 
 Se da por terminado el acto quirúrgico.
CESAREA KERR 
DIAGNOSTICO PREOPERATORIO: EMBARAZO DE 38 SDG 
CIRUGIA PROYECTADA: CESAREA KERR 
DIAGNOSTICO POSTOPERATORIO: POST CEASAREA KERR 
TIPO DE ANESTESIA: BLOQUE EPIDURAL 
CIRUJANO: TTE ISMAEL TRINIDAD LOPEZ 
TECNICA QUIRURGICA: 
 Bajo anestesia epidural previa. 
 Asepsia y antisepsia de la región abdominal. 
 Colocación de campos estériles. 
 Se realiza incisión y disección de cicatriz prevista. 
 Se incide por planos, hasta llegar a la cavidad. 
 Se localiza útero. 
 Se realiza histerotomía tipo kerr. 
 Se obtiene producto, se aspira, se pinza y entrega al pediatra. 
 Se dirige a alumbramiento espontaneo. 
 Revisión de cavidad. 
 Se realiza histerorrafia en tres planos hemostáticos. 
 Se revisan correderas parietocolicas. 
 Se cierra por planos en forma acostumbrada.
LIGADURA DE VARICES ESOFAGICAS. 
DIAGNOSTICO PREOPERATORIO: SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO ALTO 
MAS VARIES ESOFAGICAS. 
CIRUGIA PROYECTADA: LIGADURA DE VARIES ESOFAGICAS 
DIAGNOSTICO POSTOPERATORIO: POST LIGADURA DE VARICES 
ESOFAGICAS 
TIPO DE ANESTESIA: SEDACIÓN 
CIRUJANO: DR. FRANCISCO SALUD BAUTIZTA 
TECNICA QUIRURGICA: 
Bajo anestesia de sedación se introduce endoscopio, en el esófago, distensibilidad, 
movilidad y calibres alterados por la presencia de dilataciones venosas submucosas 
desde los 25 cm, de la arcada dentaria superior y que a medida que se aproxima a 
la unión esofagogastrica, se vuelven muy tortuosas, se procede a ligarlas iniciando 
a 2 cm por arriba de la unión y en forma normal y hasta su tercio medio superior, 
con un total de 6 ligas, sin presentarse ninguna complicación, se termina el 
procedimiento endoscópio.
EXCERESIS DE FAM MAMA IZQUIERDA 
DIAGNOSTICO PREOPERATORIO: FAM MAMA IZQUIERDA 
CIRUGIA PROYECTADA: EXCERESIS DE FAM MAMA IZQUIERDA 
DIAGNOSTICO POSTOPERATORIO: RESECCION AMPLIA 
TIPO DE ANESTESIA: LOCAL MAS SADACION 
CIRUJANO: TTE. ISMAEL TRINIDAD LOPEZ 
TECNICA QUIRURGICA: 
 Bajo anestesia local más sedación prevista. 
 Se realiza asepsia y antisepsia de la región mamaria. 
 Se realiza incisión perioaeriolar. 
 Se incide por planos hasta llegar el FAM. 
 Se localiza, se diseca hasta su base. 
 Se pinza, se corta y se liga, se hace hemostasia. 
 Se cierra por planos en forma acostumbrada. 
 Se termina el acto quirúrgico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...
Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...
Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...
Jonathan Paredes
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias incisionales
Hernias incisionalesHernias incisionales
Hernias incisionales
Carlos Respardo
 
Nefrectomia (2)
Nefrectomia (2)Nefrectomia (2)
Nefrectomia (2)
rociomarcely
 
6. eventraciones y evisceraciones ii
6. eventraciones  y evisceraciones ii6. eventraciones  y evisceraciones ii
6. eventraciones y evisceraciones ii
Lo basico de medicina
 
Patologias herniarias 2014
Patologias herniarias 2014Patologias herniarias 2014
Patologias herniarias 2014
jou_giu
 
Herniainguino crural.saied kawil
Herniainguino crural.saied kawilHerniainguino crural.saied kawil
Herniainguino crural.saied kawil
Percy Moreno Briones
 
Hernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominalHernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominal
Nix Als Freiheit
 
Hernia inguinal prevencion
Hernia inguinal prevencionHernia inguinal prevencion
Hernia inguinal prevencion
Lfernandaflorez
 
HERNIAS PARED ABDOMINAL ANTEROLATERAL Y LUMBAR
HERNIAS PARED ABDOMINAL  ANTEROLATERAL Y LUMBARHERNIAS PARED ABDOMINAL  ANTEROLATERAL Y LUMBAR
HERNIAS PARED ABDOMINAL ANTEROLATERAL Y LUMBAR
Maluli Rivera
 
Hernias ventrales Tratamiento quirurgico
Hernias ventrales Tratamiento quirurgicoHernias ventrales Tratamiento quirurgico
Hernias ventrales Tratamiento quirurgico
Alexis Vargas
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
Mario Andres Alvarez Perez
 
Hernias actual
Hernias actualHernias actual
Hernias actual
maynor ponce
 
Eventroplastía UNPRG
Eventroplastía UNPRGEventroplastía UNPRG
Eventroplastía UNPRG
Deysisita Ruiz Campos
 
Hernias inguinales
Hernias inguinalesHernias inguinales
Hernias inguinales
Marco Galvez
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
ROXY JUAN POLO
 
Hernia ventral post incisional
Hernia ventral post incisionalHernia ventral post incisional
Hernia ventral post incisional
AngelliPrieto
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
Cristhian Yunga
 
Hernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologiaHernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologia
MAX MICHELE REMON TORRES
 
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
LUIS del Rio Diez
 

La actualidad más candente (20)

Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...
Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...
Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernias incisionales
Hernias incisionalesHernias incisionales
Hernias incisionales
 
Nefrectomia (2)
Nefrectomia (2)Nefrectomia (2)
Nefrectomia (2)
 
6. eventraciones y evisceraciones ii
6. eventraciones  y evisceraciones ii6. eventraciones  y evisceraciones ii
6. eventraciones y evisceraciones ii
 
Patologias herniarias 2014
Patologias herniarias 2014Patologias herniarias 2014
Patologias herniarias 2014
 
Herniainguino crural.saied kawil
Herniainguino crural.saied kawilHerniainguino crural.saied kawil
Herniainguino crural.saied kawil
 
Hernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominalHernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominal
 
Hernia inguinal prevencion
Hernia inguinal prevencionHernia inguinal prevencion
Hernia inguinal prevencion
 
HERNIAS PARED ABDOMINAL ANTEROLATERAL Y LUMBAR
HERNIAS PARED ABDOMINAL  ANTEROLATERAL Y LUMBARHERNIAS PARED ABDOMINAL  ANTEROLATERAL Y LUMBAR
HERNIAS PARED ABDOMINAL ANTEROLATERAL Y LUMBAR
 
Hernias ventrales Tratamiento quirurgico
Hernias ventrales Tratamiento quirurgicoHernias ventrales Tratamiento quirurgico
Hernias ventrales Tratamiento quirurgico
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Hernias actual
Hernias actualHernias actual
Hernias actual
 
Eventroplastía UNPRG
Eventroplastía UNPRGEventroplastía UNPRG
Eventroplastía UNPRG
 
Hernias inguinales
Hernias inguinalesHernias inguinales
Hernias inguinales
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
 
Hernia ventral post incisional
Hernia ventral post incisionalHernia ventral post incisional
Hernia ventral post incisional
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
 
Hernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologiaHernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologia
 
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
 

Similar a Plastia inguinal izquierda

10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos
AnicaMishelMndezGram
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdfTratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
Fer Carranza
 
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis agudaTratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
omar adrian avalos trejo
 
CIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTESCIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTES
prometeo39
 
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafiaCesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Iris Rubí Apellidos
 
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-pptXareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Ricardo Jáuregui Tejeda
 
Factor uterino
Factor uterinoFactor uterino
Factor uterino
miltonaragon
 
Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...
Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...
Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...
andres5671
 
PROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptx
PROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptxPROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptx
PROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptx
CR Martinez
 
APENDICES DIAPO.ppt
APENDICES DIAPO.pptAPENDICES DIAPO.ppt
APENDICES DIAPO.ppt
DeysivethLopez2
 
Puncion biopsia de pleura
Puncion biopsia de pleuraPuncion biopsia de pleura
Puncion biopsia de pleura
eddynoy velasquez
 
Ginecologia 1
Ginecologia  1Ginecologia  1
Ginecologia 1
teranjose21
 
Nisen
NisenNisen
Nisen
Jen Ariza
 
Antrostomia Maxilar
Antrostomia MaxilarAntrostomia Maxilar
Antrostomia Maxilar
fiorellalima
 
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptxAMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
Andri279161
 
Cistolitostomia mqx
Cistolitostomia mqxCistolitostomia mqx
Cistolitostomia mqx
Melissa Dominguez
 
Presentacion cirugias
Presentacion cirugiasPresentacion cirugias
Presentacion cirugias
Julietteortiz
 
Presentacion cirugias
Presentacion cirugiasPresentacion cirugias
Presentacion cirugias
Julietteortiz
 

Similar a Plastia inguinal izquierda (20)

10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Apendicectomía
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Apendicectomía
 
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdfTratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
 
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis agudaTratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
 
CIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTESCIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTES
 
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafiaCesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
 
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-pptXareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
 
Factor uterino
Factor uterinoFactor uterino
Factor uterino
 
Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...
Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...
Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatoria...
 
PROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptx
PROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptxPROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptx
PROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptx
 
APENDICES DIAPO.ppt
APENDICES DIAPO.pptAPENDICES DIAPO.ppt
APENDICES DIAPO.ppt
 
Puncion biopsia de pleura
Puncion biopsia de pleuraPuncion biopsia de pleura
Puncion biopsia de pleura
 
Ginecologia 1
Ginecologia  1Ginecologia  1
Ginecologia 1
 
Nisen
NisenNisen
Nisen
 
Antrostomia Maxilar
Antrostomia MaxilarAntrostomia Maxilar
Antrostomia Maxilar
 
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptxAMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
 
Cistolitostomia mqx
Cistolitostomia mqxCistolitostomia mqx
Cistolitostomia mqx
 
Presentacion cirugias
Presentacion cirugiasPresentacion cirugias
Presentacion cirugias
 
Presentacion cirugias
Presentacion cirugiasPresentacion cirugias
Presentacion cirugias
 

Último

Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 

Último (20)

Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 

Plastia inguinal izquierda

  • 1. PLASTIA INGUINAL IZQUIERDA DIAGNOSTICO PREOPERATORIO: HERNIA INGUINAL IZQUIERDA. CIRUGIA PROYECTADA: PLASTIA INGUINAL IZQUIERDA. DIAGNOSTICO POSTOPERATORIO: HERNIA INGUINAL IZQUIERDA CON DEBILIDAD DEL PISO INGUINAL. TIPO DE ANESTESIA: BLOQUEO EPIDURAL MAS SEDACION. CIRUJANO: DR. JAVIER LEÓN NOYOLA. TECNICA DESRIPTIVA:  Paciente en posición decúbito dorsal, bajo bloqueo epidural.  Se realiza asepsia y antisepsia de la región abdominal y región inguinal izquierda con isodine espuma y solución.  Se colocan campos estériles.  Se realiza incisión oblicua en región inguinal izquierda de 8 cm.  Disección por planos, hasta llegar aponeurosis de oblicuo mayor.  Se liga la vena epigástrica superficial con catgut simple del 00.  Se abre la aponeurosis del oblicuo mayor.  Se localiza cordón espermático.  Se abre el cremaster, presentando hernia inguinal indirecta con debilidad del piso inguinal.  Se procede a invaginar mediante puntos de jareta.  La hernia inguinal indirecta que era deslizante, conteniendo garsa prevesical asa de delgado.  Se cierra el cremaster con catgut cromico 00.  Se colocan 5 puntos del tendón conjunto al ligamento inguinal con dermalon del 1.  Se cierra aponeurosis del oblicuo mayor con vicryl del 1.  Se cierra tejido celular subcutáneo con catgut simple 000.  Se cierra piel con demalon 2/0.
  • 2. EXECERIS DE LIPOMA PIERNA IZQUIERDA DIAGNOSTICO PREOPERATORIO: LIPOMA PIERNA IZQUIERDA CIRUGIA PROYECTADA: EXERESIS DE LIPOMA PIERNA IZQUIERDA DIAGNOSTICO POSTOPERATORIO: EXERESIS DE LIPOMA DE PIERNA IZQUIERDA TIPO DE ANESTESIA: LOCAL CIRUJANO: DRA. TRUJILLO TECNICA QUIRURGICA:  Bajo anestesia local, previa asepsia y antisepsia.  Colocación de campos estériles.  Infiltro piel y tejido celular subcutáneo.  Se diseca lipoma de aproximadamente 1 x 2 cm.  En tercio medio de pierna izquierda, disección del lipoma.  Se extrae y se realiza cierre por planos.  Termina acto quirúrgico.
  • 3. DESARTICULACIÓN DEL 4° ORTEJO PIE DERECHO DIAGNOSTICO PREOPERATORIO: NECROBIOSIS DEL 4° ORTEJO DEL PIE DERECHO. CIRUGIA PROYECTADA: DESARTICULACIÓN DEL 4° ORTEJO DEL PIE DERECHO. DIAGNOSTICO POSTOPERATORIO: DESARTICULACION DEL 4° ORTEJO DEL PIE DERECHO. TIPO DE ANESTESIA: LOCAL CIRUJANO: DRA. TRUJILLO TECNICA QUIRURGICA:  Posición decúbito dorsal.  Bajo anestesia local.  Asepsia y antisepsia del pie derecho, hasta tercio distal de pierna derecha.  Se desarticula el 4° ortejo derecho hasta su base.  Se realiza limpieza y se sutura con dermalon 4/0 con puntos simples.  Se da por terminado el procedimiento quirúrgico.
  • 4. RESECCION AMPLIA DIAGNOSTICO PREOPERATORIO: PB CA BASO CELULAR EN REGION PUENTE NASAL CIRUGIA PROYECTADA: RESECCION AMPLIA DIAGNOSTICO POSTOPERATORIO: RESECCION AMPLIA TIPO DE ANESTESIA: LOCAL CIRUJANO: TTE. SAN JUAN TECNICA QUIRURGICA:  Bajo anestesia local se realiza previa asepsia y antisepsia de la región.  Se colocan campos estériles.  Incisión en zona de lesión en región de puente nasal.  Se extrae pieza quirúrgica.  Se verifica hemostasia.  Se procede al cierre celular con vicryl 2/0.  Se cierra piel con nylon 3/0.  Se da por terminado el acto quirúrgico.
  • 5. CESAREA KERR DIAGNOSTICO PREOPERATORIO: EMBARAZO DE 38 SDG CIRUGIA PROYECTADA: CESAREA KERR DIAGNOSTICO POSTOPERATORIO: POST CEASAREA KERR TIPO DE ANESTESIA: BLOQUE EPIDURAL CIRUJANO: TTE ISMAEL TRINIDAD LOPEZ TECNICA QUIRURGICA:  Bajo anestesia epidural previa.  Asepsia y antisepsia de la región abdominal.  Colocación de campos estériles.  Se realiza incisión y disección de cicatriz prevista.  Se incide por planos, hasta llegar a la cavidad.  Se localiza útero.  Se realiza histerotomía tipo kerr.  Se obtiene producto, se aspira, se pinza y entrega al pediatra.  Se dirige a alumbramiento espontaneo.  Revisión de cavidad.  Se realiza histerorrafia en tres planos hemostáticos.  Se revisan correderas parietocolicas.  Se cierra por planos en forma acostumbrada.
  • 6. LIGADURA DE VARICES ESOFAGICAS. DIAGNOSTICO PREOPERATORIO: SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO ALTO MAS VARIES ESOFAGICAS. CIRUGIA PROYECTADA: LIGADURA DE VARIES ESOFAGICAS DIAGNOSTICO POSTOPERATORIO: POST LIGADURA DE VARICES ESOFAGICAS TIPO DE ANESTESIA: SEDACIÓN CIRUJANO: DR. FRANCISCO SALUD BAUTIZTA TECNICA QUIRURGICA: Bajo anestesia de sedación se introduce endoscopio, en el esófago, distensibilidad, movilidad y calibres alterados por la presencia de dilataciones venosas submucosas desde los 25 cm, de la arcada dentaria superior y que a medida que se aproxima a la unión esofagogastrica, se vuelven muy tortuosas, se procede a ligarlas iniciando a 2 cm por arriba de la unión y en forma normal y hasta su tercio medio superior, con un total de 6 ligas, sin presentarse ninguna complicación, se termina el procedimiento endoscópio.
  • 7. EXCERESIS DE FAM MAMA IZQUIERDA DIAGNOSTICO PREOPERATORIO: FAM MAMA IZQUIERDA CIRUGIA PROYECTADA: EXCERESIS DE FAM MAMA IZQUIERDA DIAGNOSTICO POSTOPERATORIO: RESECCION AMPLIA TIPO DE ANESTESIA: LOCAL MAS SADACION CIRUJANO: TTE. ISMAEL TRINIDAD LOPEZ TECNICA QUIRURGICA:  Bajo anestesia local más sedación prevista.  Se realiza asepsia y antisepsia de la región mamaria.  Se realiza incisión perioaeriolar.  Se incide por planos hasta llegar el FAM.  Se localiza, se diseca hasta su base.  Se pinza, se corta y se liga, se hace hemostasia.  Se cierra por planos en forma acostumbrada.  Se termina el acto quirúrgico.