SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIONES OPERATORIAS EN GINECOBSTETRICIA
Dr Andrés Ricaurte Sossa. M.D Ginecobstetra. Pontificia Universidad Javeriana.


CESAREA

Asepsia, antisepsia, incisión por planos hasta cavidad, se prepara campo operatorio,
histerotomía segmentaria transversa transperitoneal, extracción de recien nacido; se
pinza, corta y liga cordón umbilical; se extrae placenta, revisión uterina. Histerorrafia así:
primer plano continuo cruzado con CC 1, segundo plano continuo invaginante con CC 1 y
tercer plano peritonización con CC 2-0. Se revisa hemostasia. Se limpian y revisan anexos.
Cierre de pared por planos: peritoneo parietal con puntos continuos con CC 2 -0, Fascia
con puntos continuos con Vicryl 1 y Piel con puntos continuos intradérmicos Prolene 3 - 0.
Sin complicaciones. Sangrado 600 cc. Orina clara al final del procedimiento. Recuento
completo de compresas. Duración : 40 minutos.

POMEROY

Asepsia, antisepsia, incisión por planos hasta cavidad. Se prepara campo operatorio. Se
localizan secuencialmente trompas uterinas las cuales se pinzan y traccionan con Babcock
en tercio medio, se ligan doblemente en extremos del asa formada con CC 2-0 y se corta
el asa por encima de la ligadura. Se revisa hemostasia. Cierre de pared por planos:
peritoneo parietal con puntos continuos con CC 2 -0, Fascia con puntos continuos con
Vicryl 1 y Piel con puntos continuos intradérmicos Prolene 3 - 0. Sin complicaciones.
Sangrado escaso. Orina clara al final del procedimiento. Recuento completo de compresas.
Duración : 20 minutos.


LEGRADO

Asepsia, antisepsia, examen ginecológico, especuloscopia, tracción de labio anterior del
cervix con tenáculo, se pasa por orificio cervical pinza de falsos germenes extrayendo
material decrito. Se pasa Legra # 6 y se legra cavidad uterina en su totalidad hasta
sensación de limpieza y verificación de llanto uterino. Se retira tenáculo. Sin
complicaciones. Sangrado escaso. Duración 15 minutos.




MANUAL DE DESCIRPCIONES QUIRURGICAS .
DR ANDRES RICAURTE S. M.D GINECOBSTETRA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
HISTERECTOMIA ABDOMINAL TOTAL

Asepsia, antisepsia, incisión por planos hasta cavidad, se prepara campo operatorio con
separador abdominal y compresas.
Se pinzan, cortan, ligan y reparan ligamentos redondos. CC 1
Se pinzan cortan y ligan ligamentos utero ovaricos. CC 1
Se disecan hojas de ligamento ancho separando y rechazando del utero por delante la
vejiga y atrás el recto. Se disecan y exponen vasos uterinos, y se rechaza distalmente el
ureter
Se pinzan cortan y ligan vasos uterinos. CC 1
Se pinzan cortan, ligan y reparan ligamentos cardinales y uterosacros. CC 1
Se pinzan cortan y ligan angulos de cúpula vaginal. CC 1
Se corta cúpula vaginal pór debajo de orificio cervical externo completando ectomía del
utero.
Se realiza sourcet de cúpula vaginal con puntos continuos cruzados.CC 1. Se revisa
hemostasia.
Peritonización de cúpula vaginal con puntos continuos. CC 1.
Se lava cavidad pélvica con solución salina normal.
Se retiran compresas y separador abdominal.
Se revisa cavidad abdominal.
Cierre de pared por planos: peritoneo parietal con puntos continuos con CC 2 -0, Fascia
con puntos continuos con Vicryl 1 y Piel con puntos continuos intradérmicos Prolene 3 - 0.
Sin complicaciones. Sangrado 400 cc. Orina clara al final del procedimiento. Recuento
completo de compresas. Duración : 90 minutos.


HISTERECTOMIA          ABDOMINAL         TOTAL      MAS      SALPINGOOFORECTOMIA
BILATERAL


Asepsia, antisepsia, incisión por planos hasta cavidad, se prepara campo operatorio con
separador abdominal y compresas.
Se pinzan, cortan, ligan y reparan ligamentos redondos. CC 1
Se pinzan cortan y ligan ligamentos infundibulopélvicos. CC 1
Se disecan hojas de ligamento ancho separando y rechazando del útero por delante la
vejiga y atrás el recto. Se disecan y exponen vasos uterinos, y se rechaza distalmente el
uréter
Se pinzan cortan y ligan vasos uterinos. CC 1
Se pinzan cortan, ligan y reparan ligamentos cardinales y uterosacros. CC 1
Se pinzan cortan y ligan angulos de cúpula vaginal. CC 1
Se corta cúpula vaginal pór debajo de orificio cervical externo completando ectomía del
utero.
Se realiza sourcet de cúpula vaginal con puntos continuos cruzados.CC 1. Se revisa
hemostasia.
Peritonización de cúpula vaginal con puntos continuos. CC 1.
Se lava cavidad pélvica con solución salina normal.
Se retiran compresas y separador abdominal.
Se revisa cavidad abdominal.


MANUAL DE DESCIRPCIONES QUIRURGICAS .
DR ANDRES RICAURTE S. M.D GINECOBSTETRA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Cierre de pared por planos: peritoneo parietal con puntos continuos con CC 2 -0, Fascia
con puntos continuos con Vicryl 1 y Piel con puntos continuos intradérmicos Prolene 3 - 0.
Sin complicaciones. Sangrado 400 cc. Orina clara al final del procedimiento. Recuento
completo de compresas. Duración : 90 minutos.


HISTERECTOMIA ABDOMINAL AMPLIADA

Asepsia, antisepsia, incisión por planos hasta cavidad, se prepara campo operatorio con
separador abdominal y compresas.
Se pinzan, cortan, ligan y reparan ligamentos redondos. CC 1
Se pinzan cortan y ligan ligamentos útero ovaricos. CC 1
Se disecan hojas de ligamento ancho separando y rechazando del útero por delante la
vejiga y atrás el recto. Se disecan y exponen vasos uterinos, y se rechaza distalmente el
uréter
Se pinzan cortan y ligan vasos uterinos. CC 1
Se pinzan cortan, ligan y reparan ligamentos cardinales y uterosacros. CC 1
Se pinzan cortan y ligan ángulos de cúpula vaginal. CC 1
Se corta cúpula vaginal 2 centimetros pór debajo de orificio cervical externo completando
ectomía del utero.
Se realiza sourcet de cúpula vaginal con puntos continuos cruzados.CC 1. Se revisa
hemostasia.
Peritonización de cúpula vaginal con puntos continuos. CC 1.
Se lava cavidad pélvica con solución salina normal.
Se retiran compresas y separador abdominal.
Se revisa cavidad abdominal.
Cierre de pared por planos: peritoneo parietal con puntos continuos con CC 2 -0, Fascia
con puntos continuos con Vicryl 1 y Piel con puntos continuos intradérmicos Prolene 3 - 0.
Sin complicaciones. Sangrado 400 cc. Orina clara al final del procedimiento. Recuento
completo de compresas. Duración : 90 minutos.


CONIZACION


Asepsia, antisepsia, examen ginecológico, especuloscopia, tracción de labio anterior del
cervix, cervicometría, se pasan puntos de Stündorf, se realiza incisión circular completa
por fuera de zona de transformación del orificio cervical externo. Dicha incisión se
profundiza hacia el estroma del cervix completando resección en forma de cono del mismo
con ápice hasta por debajo de orificio cervical interno. Se revisa hemostasia del lecho
cervical. Se deja mecha furacinada en dicho lecho con extremo proximal por fuera de
introito vaginal. Sin complicaciones. Sangrado 100 cc. Orina clara al final de
procedimiento. Duración 30 minutos.




MANUAL DE DESCIRPCIONES QUIRURGICAS .
DR ANDRES RICAURTE S. M.D GINECOBSTETRA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
DRENAJE Y MARSUPIALIZACION

Asepsia, antisepsia, se realiza incisión superficial en la mucosa del labio menor sobre la
Masa de Glandula de Bartholino, se reseca en forma de rombo de 1 x 1 cm, se expone
capsula de la masa la cual se incide en cruz drenando su contenido. Seguido se lava la
cavidad residual con solución salina. Se marsupializa la cápsula de la Glándula con puntos
separados con CC 2 -0.Revisión de hemostasia. Se deja mecha furacinada en la cavidad
drenada. Sin complicaciones. Sangrado escaso. Duración 15 minutos.




RESECCION EMBARAZO ECTOPICO TUBARICO


Asepsia,antisepsia, incisión por planos hasta cavidad, se prepara campo operatorio, se
localiza masa (ectópico ) tubárica.Se pinza con Rochester próximal y distalmente trompa
uterina y se reseca la masa. Se ligan segmentos seccionados CC 0 y se revisa hemostasia.
Se drena hemoperitoneo y se lava cavidad pélvica. Cierre de pared por planos: peritoneo
parietal con puntos continuos con CC 2 -0, Fascia con puntos continuos con Vicryl 1 y Piel
con puntos continuos intradérmicos Prolene 3 - 0. Sin complicaciones. Orina clara al final
del procedimiento. Recuento completo de compresas. Duración : 30 minutos.




RESECCION TUMOR DE OVARIO BENIGNO

 Asepsia, antisepsia, incisión por planos hasta cavidad, se prepara campo operatorio, se
diseca, pinza, corta y liga ligamento infundibulopélvico; se pinza, corta y ligan ligamento
tuboovarico, utero ovarico y meso correspondiente resecando completamente el tumor. Se
revisa hemostasia. Cierre de pared por planos: peritoneo parietal con puntos continuos
con CC 2 -0, Fascia con puntos continuos con Vicryl 1 y Piel con puntos continuos
intradérmicos Prolene 3 - 0. Sin complicaciones. Orina clara al final del procedimiento.
Recuento completo de compresas. Duración : 30 minutos.




MANUAL DE DESCIRPCIONES QUIRURGICAS .
DR ANDRES RICAURTE S. M.D GINECOBSTETRA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
HISTERECTOMIA VAGINAL + COLPORRAFIA ANTERIOR Y POSTERIOR

Asepsia, antisepsia, se coloca sonda vesical la cual se cierra durante el procedimiento, se
pinza y tracciona cervix, se realiza incisión circular sobre la mucosa del cervix a 1 cm del
repliegue vesicouterino, se procede a disecar primero el espacio vesico uterino anterior y
luego el espacio recto uterino, liberando secuencialmente el utero. Se pinzan cardinales a
cada lado, se cortan, ligan y reparan, con CC1. Se disecan, pinzan, cortan y ligan vasos
uterinos, previa disección de ligamentos anchos a cada lado. Se revisa hemostasia.
Seguido se pinzan, cortan y ligan ligamentos uteroovaricos, trompas y meso
correspondiente a cada lado con CC1. Se revisa hemostasia. Se completa ectomía de la
pieza uterina. Seguido se tracciona mucosa vaginal anterior y se diseca mucosa
separándola de la vejiga. Se corta longitudinalmente hasta 1 cm preuretral y se diseca a
cada lado, resecando mucosa vaginovesical redundante. Se colocan puntos separados
interiores a la mucosa resecada con CC0 aproximándola, y se realiza rafia con puntos
continuos cruzados de los bordes de la mucosa residual resecada recubriendo la vejiga. Se
libera sonda vesical verificando orina clara. A continuación se completa sourcet de la
cúpula vaginal y se suspende la cúpula a los ligamentos cardinales previamente reparados.
Seguido se realiza incisión en “ V” en cuerpo perineal, se reseca la piel correspondiente y
se diseca hacia ventral separando el recto y localizando las ramas musculares
pubococcigeas del elevador del ano a cada lado las cuales se pinzan con Allis, se reparan y
suturan con puntos separados con CC1, afrontándolas y cerrando el espacio virtual
encontrado. Se diseca y reseca la mucosa vaginal redundante y se hace la rafia de los
bordes seccionados con puntos continuos cruzados con CC0. Se revisa hemostasia.Se
termina cirugía.
Sin complicaciones, sangrado 200cc, recuento completo de gasas,apositos y compresas,
orina clara al final del procedimiento. Duración 1 hora 30 minutos.




     Andrés Ricaurte S. MD
    Descripciones quirúrgicas
                       andres5671@yahoo.com




MANUAL DE DESCIRPCIONES QUIRURGICAS .
DR ANDRES RICAURTE S. M.D GINECOBSTETRA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
MANUAL DE DESCIRPCIONES QUIRURGICAS .
DR ANDRES RICAURTE S. M.D GINECOBSTETRA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incontinencia urinaria (1).pptx
Incontinencia urinaria (1).pptxIncontinencia urinaria (1).pptx
Incontinencia urinaria (1).pptx
Josue BJ
 
Histerectomia Vaginal
Histerectomia VaginalHisterectomia Vaginal
Histerectomia VaginalKevin Dickens
 
Ligadura de arterias uterinas
Ligadura de arterias uterinasLigadura de arterias uterinas
Ligadura de arterias uterinas
Ulises Reyes
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
amo_cf
 
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterinoProcedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
Jesser Martin Herrera Salgado
 
COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015
Jose Olmedo
 
La sutura compresiva del útero
La sutura compresiva del úteroLa sutura compresiva del útero
La sutura compresiva del útero
Percy Pacora
 
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortegaDisertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Andres Ortega
 
Mastectomia
Mastectomia Mastectomia
Lesion benigna mama
Lesion benigna mamaLesion benigna mama
Lesion benigna mama
Josue Neri
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Drenaje, bartolinectomia
Drenaje, bartolinectomiaDrenaje, bartolinectomia
Drenaje, bartolinectomia
GinecologiaObstetric1
 
Tratamiento quirúrgico 2013
Tratamiento quirúrgico 2013Tratamiento quirúrgico 2013
Tratamiento quirúrgico 2013GINECOLOGIAHIGASM
 
Endoscopía Ginecológica
Endoscopía GinecológicaEndoscopía Ginecológica
Endoscopía Ginecológicahadoken Boveri
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
Juan Meléndez
 
Cerclaje de cuello uterino
Cerclaje de cuello uterinoCerclaje de cuello uterino
Cerclaje de cuello uterino
GinecologiaObstetric1
 
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
Osa Madre
 

La actualidad más candente (20)

Incontinencia urinaria (1).pptx
Incontinencia urinaria (1).pptxIncontinencia urinaria (1).pptx
Incontinencia urinaria (1).pptx
 
Histerectomia Vaginal
Histerectomia VaginalHisterectomia Vaginal
Histerectomia Vaginal
 
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominal
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominalTecnica quirurgica de histerectomia abdominal
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominal
 
Ligadura de arterias uterinas
Ligadura de arterias uterinasLigadura de arterias uterinas
Ligadura de arterias uterinas
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterinoProcedimientos quirurgicos en cervix uterino
Procedimientos quirurgicos en cervix uterino
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
 
Masas anexiales
Masas anexialesMasas anexiales
Masas anexiales
 
COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015
 
La sutura compresiva del útero
La sutura compresiva del úteroLa sutura compresiva del útero
La sutura compresiva del útero
 
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortegaDisertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
 
Mastectomia
Mastectomia Mastectomia
Mastectomia
 
Lesion benigna mama
Lesion benigna mamaLesion benigna mama
Lesion benigna mama
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
 
Drenaje, bartolinectomia
Drenaje, bartolinectomiaDrenaje, bartolinectomia
Drenaje, bartolinectomia
 
Tratamiento quirúrgico 2013
Tratamiento quirúrgico 2013Tratamiento quirúrgico 2013
Tratamiento quirúrgico 2013
 
Endoscopía Ginecológica
Endoscopía GinecológicaEndoscopía Ginecológica
Endoscopía Ginecológica
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
Cerclaje de cuello uterino
Cerclaje de cuello uterinoCerclaje de cuello uterino
Cerclaje de cuello uterino
 
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
 

Similar a Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatorias OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. . Andres Ricaurte S MD

Cesárea
CesáreaCesárea
Cesárea
Matias Ambrosio
 
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdfTratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
Fer Carranza
 
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis agudaTratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
omar adrian avalos trejo
 
TECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptx
TECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptxTECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptx
TECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptx
HerbertOlaya
 
Histerectomía abdominal
Histerectomía abdominalHisterectomía abdominal
Histerectomía abdominal
Ulises Baltazares
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
Esaú Ramírez C
 
Histerectomia total abdominal
Histerectomia total abdominalHisterectomia total abdominal
Histerectomia total abdominal
Jose Luis Gutierrez
 
APENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptx
APENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptxAPENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptx
APENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptx
MassielPrez3
 
Histerectomía total abdominal
Histerectomía total abdominalHisterectomía total abdominal
Histerectomía total abdominal
Marco Vinicio Gálvez Mendoza
 
Plastia inguinal izquierda
Plastia inguinal izquierdaPlastia inguinal izquierda
Plastia inguinal izquierda
Ange Martinez Cortes
 
1654871286129_1654870952431_Cesarea segmentaria.pptx
1654871286129_1654870952431_Cesarea segmentaria.pptx1654871286129_1654870952431_Cesarea segmentaria.pptx
1654871286129_1654870952431_Cesarea segmentaria.pptx
katherineramirez417256
 
CIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describen
CIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describenCIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describen
CIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describen
damianherreragonzale
 
apendicectomaabiertayvlp-150823072133-lva1-app6892.pdf
apendicectomaabiertayvlp-150823072133-lva1-app6892.pdfapendicectomaabiertayvlp-150823072133-lva1-app6892.pdf
apendicectomaabiertayvlp-150823072133-lva1-app6892.pdf
cristalparra4
 

Similar a Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatorias OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. . Andres Ricaurte S MD (20)

Cesárea
CesáreaCesárea
Cesárea
 
Histerectomias
HisterectomiasHisterectomias
Histerectomias
 
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdfTratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
Tratamiento quirúrgico apendicitis.pdf
 
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis agudaTratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
 
TECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptx
TECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptxTECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptx
TECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptx
 
Histerectomía abdominal
Histerectomía abdominalHisterectomía abdominal
Histerectomía abdominal
 
Apendicectomia
ApendicectomiaApendicectomia
Apendicectomia
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Apendicectomía
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Apendicectomía
 
Histerectomia total abdominal
Histerectomia total abdominalHisterectomia total abdominal
Histerectomia total abdominal
 
APENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptx
APENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptxAPENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptx
APENDICITIS AGUDA ANATOMÍA, TÉCNICA QUIRÚRGICA.pptx
 
Histerectomía total abdominal
Histerectomía total abdominalHisterectomía total abdominal
Histerectomía total abdominal
 
Plastia inguinal izquierda
Plastia inguinal izquierdaPlastia inguinal izquierda
Plastia inguinal izquierda
 
18068005(1).ppt
18068005(1).ppt18068005(1).ppt
18068005(1).ppt
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
1654871286129_1654870952431_Cesarea segmentaria.pptx
1654871286129_1654870952431_Cesarea segmentaria.pptx1654871286129_1654870952431_Cesarea segmentaria.pptx
1654871286129_1654870952431_Cesarea segmentaria.pptx
 
CIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describen
CIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describenCIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describen
CIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describen
 
apendicectomaabiertayvlp-150823072133-lva1-app6892.pdf
apendicectomaabiertayvlp-150823072133-lva1-app6892.pdfapendicectomaabiertayvlp-150823072133-lva1-app6892.pdf
apendicectomaabiertayvlp-150823072133-lva1-app6892.pdf
 

Más de andres5671

Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptxAndres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptxAndres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptxAndres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. EPI.pptx
Andres Ricaurte. EPI.pptxAndres Ricaurte. EPI.pptx
Andres Ricaurte. EPI.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptxAndres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptxAndres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptxAndres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptxAndres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptxAndres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptxAndres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptxAndres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptxAndres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptxAndres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptxAndres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptxAndres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
andres5671
 
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetricaAndres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
andres5671
 
Distocias, alumbramiento y puerperio patologico
Distocias, alumbramiento y puerperio patologicoDistocias, alumbramiento y puerperio patologico
Distocias, alumbramiento y puerperio patologico
andres5671
 
Andres ricaurte. codigo rojo
Andres ricaurte. codigo rojoAndres ricaurte. codigo rojo
Andres ricaurte. codigo rojo
andres5671
 

Más de andres5671 (20)

Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptxAndres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
 
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptxAndres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
 
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptxAndres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
 
Andres Ricaurte. EPI.pptx
Andres Ricaurte. EPI.pptxAndres Ricaurte. EPI.pptx
Andres Ricaurte. EPI.pptx
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
 
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptxAndres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
 
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptxAndres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
 
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptxAndres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
 
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptxAndres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
 
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptxAndres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
 
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptxAndres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
 
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptxAndres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
 
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptxAndres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
 
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptxAndres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
 
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptxAndres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
 
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptxAndres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
 
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetricaAndres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
 
Distocias, alumbramiento y puerperio patologico
Distocias, alumbramiento y puerperio patologicoDistocias, alumbramiento y puerperio patologico
Distocias, alumbramiento y puerperio patologico
 
Andres ricaurte. codigo rojo
Andres ricaurte. codigo rojoAndres ricaurte. codigo rojo
Andres ricaurte. codigo rojo
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Descripciones quirurgicas OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. Descripciones operatorias OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA. . Andres Ricaurte S MD

  • 1. DESCRIPCIONES OPERATORIAS EN GINECOBSTETRICIA Dr Andrés Ricaurte Sossa. M.D Ginecobstetra. Pontificia Universidad Javeriana. CESAREA Asepsia, antisepsia, incisión por planos hasta cavidad, se prepara campo operatorio, histerotomía segmentaria transversa transperitoneal, extracción de recien nacido; se pinza, corta y liga cordón umbilical; se extrae placenta, revisión uterina. Histerorrafia así: primer plano continuo cruzado con CC 1, segundo plano continuo invaginante con CC 1 y tercer plano peritonización con CC 2-0. Se revisa hemostasia. Se limpian y revisan anexos. Cierre de pared por planos: peritoneo parietal con puntos continuos con CC 2 -0, Fascia con puntos continuos con Vicryl 1 y Piel con puntos continuos intradérmicos Prolene 3 - 0. Sin complicaciones. Sangrado 600 cc. Orina clara al final del procedimiento. Recuento completo de compresas. Duración : 40 minutos. POMEROY Asepsia, antisepsia, incisión por planos hasta cavidad. Se prepara campo operatorio. Se localizan secuencialmente trompas uterinas las cuales se pinzan y traccionan con Babcock en tercio medio, se ligan doblemente en extremos del asa formada con CC 2-0 y se corta el asa por encima de la ligadura. Se revisa hemostasia. Cierre de pared por planos: peritoneo parietal con puntos continuos con CC 2 -0, Fascia con puntos continuos con Vicryl 1 y Piel con puntos continuos intradérmicos Prolene 3 - 0. Sin complicaciones. Sangrado escaso. Orina clara al final del procedimiento. Recuento completo de compresas. Duración : 20 minutos. LEGRADO Asepsia, antisepsia, examen ginecológico, especuloscopia, tracción de labio anterior del cervix con tenáculo, se pasa por orificio cervical pinza de falsos germenes extrayendo material decrito. Se pasa Legra # 6 y se legra cavidad uterina en su totalidad hasta sensación de limpieza y verificación de llanto uterino. Se retira tenáculo. Sin complicaciones. Sangrado escaso. Duración 15 minutos. MANUAL DE DESCIRPCIONES QUIRURGICAS . DR ANDRES RICAURTE S. M.D GINECOBSTETRA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
  • 2. HISTERECTOMIA ABDOMINAL TOTAL Asepsia, antisepsia, incisión por planos hasta cavidad, se prepara campo operatorio con separador abdominal y compresas. Se pinzan, cortan, ligan y reparan ligamentos redondos. CC 1 Se pinzan cortan y ligan ligamentos utero ovaricos. CC 1 Se disecan hojas de ligamento ancho separando y rechazando del utero por delante la vejiga y atrás el recto. Se disecan y exponen vasos uterinos, y se rechaza distalmente el ureter Se pinzan cortan y ligan vasos uterinos. CC 1 Se pinzan cortan, ligan y reparan ligamentos cardinales y uterosacros. CC 1 Se pinzan cortan y ligan angulos de cúpula vaginal. CC 1 Se corta cúpula vaginal pór debajo de orificio cervical externo completando ectomía del utero. Se realiza sourcet de cúpula vaginal con puntos continuos cruzados.CC 1. Se revisa hemostasia. Peritonización de cúpula vaginal con puntos continuos. CC 1. Se lava cavidad pélvica con solución salina normal. Se retiran compresas y separador abdominal. Se revisa cavidad abdominal. Cierre de pared por planos: peritoneo parietal con puntos continuos con CC 2 -0, Fascia con puntos continuos con Vicryl 1 y Piel con puntos continuos intradérmicos Prolene 3 - 0. Sin complicaciones. Sangrado 400 cc. Orina clara al final del procedimiento. Recuento completo de compresas. Duración : 90 minutos. HISTERECTOMIA ABDOMINAL TOTAL MAS SALPINGOOFORECTOMIA BILATERAL Asepsia, antisepsia, incisión por planos hasta cavidad, se prepara campo operatorio con separador abdominal y compresas. Se pinzan, cortan, ligan y reparan ligamentos redondos. CC 1 Se pinzan cortan y ligan ligamentos infundibulopélvicos. CC 1 Se disecan hojas de ligamento ancho separando y rechazando del útero por delante la vejiga y atrás el recto. Se disecan y exponen vasos uterinos, y se rechaza distalmente el uréter Se pinzan cortan y ligan vasos uterinos. CC 1 Se pinzan cortan, ligan y reparan ligamentos cardinales y uterosacros. CC 1 Se pinzan cortan y ligan angulos de cúpula vaginal. CC 1 Se corta cúpula vaginal pór debajo de orificio cervical externo completando ectomía del utero. Se realiza sourcet de cúpula vaginal con puntos continuos cruzados.CC 1. Se revisa hemostasia. Peritonización de cúpula vaginal con puntos continuos. CC 1. Se lava cavidad pélvica con solución salina normal. Se retiran compresas y separador abdominal. Se revisa cavidad abdominal. MANUAL DE DESCIRPCIONES QUIRURGICAS . DR ANDRES RICAURTE S. M.D GINECOBSTETRA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
  • 3. Cierre de pared por planos: peritoneo parietal con puntos continuos con CC 2 -0, Fascia con puntos continuos con Vicryl 1 y Piel con puntos continuos intradérmicos Prolene 3 - 0. Sin complicaciones. Sangrado 400 cc. Orina clara al final del procedimiento. Recuento completo de compresas. Duración : 90 minutos. HISTERECTOMIA ABDOMINAL AMPLIADA Asepsia, antisepsia, incisión por planos hasta cavidad, se prepara campo operatorio con separador abdominal y compresas. Se pinzan, cortan, ligan y reparan ligamentos redondos. CC 1 Se pinzan cortan y ligan ligamentos útero ovaricos. CC 1 Se disecan hojas de ligamento ancho separando y rechazando del útero por delante la vejiga y atrás el recto. Se disecan y exponen vasos uterinos, y se rechaza distalmente el uréter Se pinzan cortan y ligan vasos uterinos. CC 1 Se pinzan cortan, ligan y reparan ligamentos cardinales y uterosacros. CC 1 Se pinzan cortan y ligan ángulos de cúpula vaginal. CC 1 Se corta cúpula vaginal 2 centimetros pór debajo de orificio cervical externo completando ectomía del utero. Se realiza sourcet de cúpula vaginal con puntos continuos cruzados.CC 1. Se revisa hemostasia. Peritonización de cúpula vaginal con puntos continuos. CC 1. Se lava cavidad pélvica con solución salina normal. Se retiran compresas y separador abdominal. Se revisa cavidad abdominal. Cierre de pared por planos: peritoneo parietal con puntos continuos con CC 2 -0, Fascia con puntos continuos con Vicryl 1 y Piel con puntos continuos intradérmicos Prolene 3 - 0. Sin complicaciones. Sangrado 400 cc. Orina clara al final del procedimiento. Recuento completo de compresas. Duración : 90 minutos. CONIZACION Asepsia, antisepsia, examen ginecológico, especuloscopia, tracción de labio anterior del cervix, cervicometría, se pasan puntos de Stündorf, se realiza incisión circular completa por fuera de zona de transformación del orificio cervical externo. Dicha incisión se profundiza hacia el estroma del cervix completando resección en forma de cono del mismo con ápice hasta por debajo de orificio cervical interno. Se revisa hemostasia del lecho cervical. Se deja mecha furacinada en dicho lecho con extremo proximal por fuera de introito vaginal. Sin complicaciones. Sangrado 100 cc. Orina clara al final de procedimiento. Duración 30 minutos. MANUAL DE DESCIRPCIONES QUIRURGICAS . DR ANDRES RICAURTE S. M.D GINECOBSTETRA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
  • 4. DRENAJE Y MARSUPIALIZACION Asepsia, antisepsia, se realiza incisión superficial en la mucosa del labio menor sobre la Masa de Glandula de Bartholino, se reseca en forma de rombo de 1 x 1 cm, se expone capsula de la masa la cual se incide en cruz drenando su contenido. Seguido se lava la cavidad residual con solución salina. Se marsupializa la cápsula de la Glándula con puntos separados con CC 2 -0.Revisión de hemostasia. Se deja mecha furacinada en la cavidad drenada. Sin complicaciones. Sangrado escaso. Duración 15 minutos. RESECCION EMBARAZO ECTOPICO TUBARICO Asepsia,antisepsia, incisión por planos hasta cavidad, se prepara campo operatorio, se localiza masa (ectópico ) tubárica.Se pinza con Rochester próximal y distalmente trompa uterina y se reseca la masa. Se ligan segmentos seccionados CC 0 y se revisa hemostasia. Se drena hemoperitoneo y se lava cavidad pélvica. Cierre de pared por planos: peritoneo parietal con puntos continuos con CC 2 -0, Fascia con puntos continuos con Vicryl 1 y Piel con puntos continuos intradérmicos Prolene 3 - 0. Sin complicaciones. Orina clara al final del procedimiento. Recuento completo de compresas. Duración : 30 minutos. RESECCION TUMOR DE OVARIO BENIGNO Asepsia, antisepsia, incisión por planos hasta cavidad, se prepara campo operatorio, se diseca, pinza, corta y liga ligamento infundibulopélvico; se pinza, corta y ligan ligamento tuboovarico, utero ovarico y meso correspondiente resecando completamente el tumor. Se revisa hemostasia. Cierre de pared por planos: peritoneo parietal con puntos continuos con CC 2 -0, Fascia con puntos continuos con Vicryl 1 y Piel con puntos continuos intradérmicos Prolene 3 - 0. Sin complicaciones. Orina clara al final del procedimiento. Recuento completo de compresas. Duración : 30 minutos. MANUAL DE DESCIRPCIONES QUIRURGICAS . DR ANDRES RICAURTE S. M.D GINECOBSTETRA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
  • 5. HISTERECTOMIA VAGINAL + COLPORRAFIA ANTERIOR Y POSTERIOR Asepsia, antisepsia, se coloca sonda vesical la cual se cierra durante el procedimiento, se pinza y tracciona cervix, se realiza incisión circular sobre la mucosa del cervix a 1 cm del repliegue vesicouterino, se procede a disecar primero el espacio vesico uterino anterior y luego el espacio recto uterino, liberando secuencialmente el utero. Se pinzan cardinales a cada lado, se cortan, ligan y reparan, con CC1. Se disecan, pinzan, cortan y ligan vasos uterinos, previa disección de ligamentos anchos a cada lado. Se revisa hemostasia. Seguido se pinzan, cortan y ligan ligamentos uteroovaricos, trompas y meso correspondiente a cada lado con CC1. Se revisa hemostasia. Se completa ectomía de la pieza uterina. Seguido se tracciona mucosa vaginal anterior y se diseca mucosa separándola de la vejiga. Se corta longitudinalmente hasta 1 cm preuretral y se diseca a cada lado, resecando mucosa vaginovesical redundante. Se colocan puntos separados interiores a la mucosa resecada con CC0 aproximándola, y se realiza rafia con puntos continuos cruzados de los bordes de la mucosa residual resecada recubriendo la vejiga. Se libera sonda vesical verificando orina clara. A continuación se completa sourcet de la cúpula vaginal y se suspende la cúpula a los ligamentos cardinales previamente reparados. Seguido se realiza incisión en “ V” en cuerpo perineal, se reseca la piel correspondiente y se diseca hacia ventral separando el recto y localizando las ramas musculares pubococcigeas del elevador del ano a cada lado las cuales se pinzan con Allis, se reparan y suturan con puntos separados con CC1, afrontándolas y cerrando el espacio virtual encontrado. Se diseca y reseca la mucosa vaginal redundante y se hace la rafia de los bordes seccionados con puntos continuos cruzados con CC0. Se revisa hemostasia.Se termina cirugía. Sin complicaciones, sangrado 200cc, recuento completo de gasas,apositos y compresas, orina clara al final del procedimiento. Duración 1 hora 30 minutos. Andrés Ricaurte S. MD Descripciones quirúrgicas andres5671@yahoo.com MANUAL DE DESCIRPCIONES QUIRURGICAS . DR ANDRES RICAURTE S. M.D GINECOBSTETRA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
  • 6. MANUAL DE DESCIRPCIONES QUIRURGICAS . DR ANDRES RICAURTE S. M.D GINECOBSTETRA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA