SlideShare una empresa de Scribd logo
Plataforma Virtual,Plataforma Virtual,
complemento de clasecomplemento de clase
para el Docentepara el Docente
Fernando Diaz Pinel
Plataforma Virtual,Plataforma Virtual,
complemento de la clase paracomplemento de la clase para
el Docenteel Docente
Fernando Diaz Pinel (Licenciado en Informática Educativa)
Profesor Regular de Informática del Instituto de Educación Media “Dr.
Arturo Oñativia”.
E-Mail: fdpinel@gmail.com
Instituto de Educación Media
“Dr. Arturo Oñativia” Salta
¿Por qué utilizar una plataforma
virtual?
Puede enriquecer el aprendizaje superando lasPuede enriquecer el aprendizaje superando las
limitaciones de tiempo y espacio.limitaciones de tiempo y espacio.
Estimula el aprendizaje autónomo.Estimula el aprendizaje autónomo.
El alumno establece sus propios horarios y ritmos deEl alumno establece sus propios horarios y ritmos de
aprendizaje.aprendizaje.
Posibilita la comunicación con los estudiantes.Posibilita la comunicación con los estudiantes.
Permite la ampliación del aula y la interacción entre gruposPermite la ampliación del aula y la interacción entre grupos
de usuarios y contenidos.de usuarios y contenidos.
Posibilita la comunicación con los estudiantes.Posibilita la comunicación con los estudiantes.
Elementos de una plataforma virtual Moodle
La plataforma hace una distinción entre los
elementos que pueden ser usados por un
docente: RECURSOS Y ACTIVIDADESRECURSOS Y ACTIVIDADES
Elementos: Recursos

Los Recursos son los elementos que
contienen informacióncontienen información y que
permitirán a los estudiantes acceder
a los contenidos propuestos por el
docente.

Estos poseen información que puede
ser leída, vista, bajada o usada de
alguna forma para extraer
información.
Recursos, usos (I)
ArchivoArchivo:

Permite a los profesores proveer un archivo como un
recurso del curso. Se puede compartir cualquier tipo de
archivo.
CarpetaCarpeta:

Permite mostrar un grupo de archivos relacionados dentro
de una única carpeta.
EtiquetaEtiqueta:

Permite insertar texto y elementos multimedia en un curso.
Puede ayudar a mejorar la apariencia de un curso.
Recurso, usos (II)
LibroLibro:

Permite crear material de múltiples páginas en formato
libro, con capítulos y subcapítulos. Puede incluir contenido
multimedia. Útil para mostrar grandes volúmenes de
información.
PáginaPágina:

Permite crear una página web. Puede mostrar texto,
imágenes, sonido, video, enlaces web, etc.
URLURL:

Puede proporcionar un enlace de Internet como un recurso
del curso. Todo aquello disponible en línea (documentos,
imágenes, etc.) puede ser vinculado.
Recurso, ejemplos
https://cooltext.com/
Para crear etiquetas como la de
“Planilla de Cálculo”
Recurso, ejemplos externos
Preparación audio
https://online-voice-recorder.com/es/
Sitio subida audio
https://soundcloud.com
Grabar videotutorial
Vokoscreen (linux)
Subir a youtube
https://www.youtube.com
Elementos: Actividades

Las actividades son las herramientas deherramientas de
trabajotrabajo que permiten generar a un
docente actividades para los estudiantes.

Usualmente una actividad es algo que el
estudiante deberá realizar, es decir que
puede ser evaluado.
Actividades, usos (I)
TareaTarea:

Permiten al profesor calificar varios tipos de envíos de los
alumnos. Permite trabajar con herramienta externa.
GlosarioGlosario:

Permite a los participantes crear y mantener una lista de
definiciones, como un diccionario.
ConsultaConsulta:

Permite hacer una pregunta especificando las posibles
respuestas posibles.
Actividades, usos (II)
WikiWiki:

Posibilita la creación colectiva. Permite a los participantes
trabajar juntos en páginas web para añadir, expandir o
modificar su contenido.
CuestionarioCuestionario:

Permite al profesor diseñar y plantear cuestionarios
consistentes en una colección de preguntas.
TallerTaller:

Permite el trabajo en grupo con un vasto número de
opciones. Los participantes tienen diversas formas de
evaluar los proyectos de los demás.
Actividades, usos (III)
ForosForos:

Se trata del envío y recepción de mensajes.
LecciónLección:

Consiste en una serie de páginas que terminar por general
con una pregunta y un número de respuestas posibles.
Dependiendo de cuál sea la elección, progresará a la
próxima página o volverá a una página anterior.
Base de DatosBase de Datos:

Permite incorporar datos en un formulario diseñado por el
profesor. Las entradas se pueden clasificar, buscar, etc. y
pueden contener texto, imágenes, etc.
Actividades, ejemplos
Actividades, ejemplos
Como agregar RECURSOS y/o ACTIVIDADES
Paso 1: Activar ediciónActivar edición
Como agregar RECURSOS y/o ACTIVIDADES
Paso 2: Agregar una actividad o recursoAgregar una actividad o recurso
Videos y Manuales
Moodle gratis sin publicidad (Nuevo 2018)Moodle gratis sin publicidad (Nuevo 2018)
https://www.youtube.com/watch?v=ZWvSNTkGIv8
Cómo crear tu propio sitio Moodle gratis conCómo crear tu propio sitio Moodle gratis con
Moodlecloud (español)Moodlecloud (español)
https://www.youtube.com/watch?v=Ypt_Vl43gfU
Manuales de Moodle para administradores,Manuales de Moodle para administradores,
profesores, alumnosprofesores, alumnos
https://docs.moodle.org/all/es/Manuales_de_Moodle
Fernando Diaz Pinel (fdpinel@gmail.com)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

actividades y recursos en moodle
actividades y recursos en moodleactividades y recursos en moodle
actividades y recursos en moodle
 
Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
 
Propuesta creación peic wiki
Propuesta creación peic   wikiPropuesta creación peic   wiki
Propuesta creación peic wiki
 
Blogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitterBlogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitter
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Web 20 recursos y actividades de moodle
Web 20 recursos y actividades de moodleWeb 20 recursos y actividades de moodle
Web 20 recursos y actividades de moodle
 
Portafolio conectar igualdad-fabio-saint-martin
Portafolio conectar igualdad-fabio-saint-martinPortafolio conectar igualdad-fabio-saint-martin
Portafolio conectar igualdad-fabio-saint-martin
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
 
Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Plataforma virtuales educativas
Plataforma virtuales educativasPlataforma virtuales educativas
Plataforma virtuales educativas
 

Similar a plataformavirtual

Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y SistemasCurso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y SistemasFacultad de Ciencias y Sistemas
 
Bloque 2 parte 2_2
Bloque 2 parte 2_2Bloque 2 parte 2_2
Bloque 2 parte 2_2martamaster
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3CARLOS VICTORIO
 
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo jezz30
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Juan Silva Nava
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaCARLA RENATA ROSAS MORENO
 
Recursos y actividades de la plataforma moodle
Recursos y actividades de la plataforma moodleRecursos y actividades de la plataforma moodle
Recursos y actividades de la plataforma moodleBere Aranna
 
A.A. Aula Virtual Fabian
A.A. Aula Virtual   FabianA.A. Aula Virtual   Fabian
A.A. Aula Virtual Fabianjfborches2
 
Wikis y otros recursos 2.0 para el trabajo colaborativo
Wikis y otros recursos 2.0 para el trabajo colaborativoWikis y otros recursos 2.0 para el trabajo colaborativo
Wikis y otros recursos 2.0 para el trabajo colaborativoEsperanza Román
 
Infografía pdf adriana gil, adriana gómez y rafael romero
Infografía pdf adriana gil, adriana gómez y rafael romeroInfografía pdf adriana gil, adriana gómez y rafael romero
Infografía pdf adriana gil, adriana gómez y rafael romeroAdriana Gómez
 
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónU2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónAkemi Shimazaki
 
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19ErikaCeja5
 
Taller (VI) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Taller (VI)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...Taller (VI)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Taller (VI) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...Nieves Gonzalez
 

Similar a plataformavirtual (20)

Plataforma virtual complemento de clase para el docente
Plataforma virtual complemento de clase para el docentePlataforma virtual complemento de clase para el docente
Plataforma virtual complemento de clase para el docente
 
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y SistemasCurso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Bloque 2 parte 2_2
Bloque 2 parte 2_2Bloque 2 parte 2_2
Bloque 2 parte 2_2
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
 
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
 
Recursos y actividades de la plataforma moodle
Recursos y actividades de la plataforma moodleRecursos y actividades de la plataforma moodle
Recursos y actividades de la plataforma moodle
 
A.A. Aula Virtual Fabian
A.A. Aula Virtual   FabianA.A. Aula Virtual   Fabian
A.A. Aula Virtual Fabian
 
Wikis y otros recursos 2.0 para el trabajo colaborativo
Wikis y otros recursos 2.0 para el trabajo colaborativoWikis y otros recursos 2.0 para el trabajo colaborativo
Wikis y otros recursos 2.0 para el trabajo colaborativo
 
Plataforma Virtual
Plataforma VirtualPlataforma Virtual
Plataforma Virtual
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
Infografía pdf adriana gil, adriana gómez y rafael romero
Infografía pdf adriana gil, adriana gómez y rafael romeroInfografía pdf adriana gil, adriana gómez y rafael romero
Infografía pdf adriana gil, adriana gómez y rafael romero
 
La Web 2.0
La  Web 2.0La  Web 2.0
La Web 2.0
 
Conceptodeweb2.0 albarracin
Conceptodeweb2.0 albarracinConceptodeweb2.0 albarracin
Conceptodeweb2.0 albarracin
 
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónU2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
 
Taller (VI) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Taller (VI)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...Taller (VI)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Taller (VI) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 

Más de Instituto de Educación Media (IEM)

Herramientas web para un abordaje metodologico innovador en biologia
Herramientas web para un abordaje metodologico innovador en biologiaHerramientas web para un abordaje metodologico innovador en biologia
Herramientas web para un abordaje metodologico innovador en biologiaInstituto de Educación Media (IEM)
 
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...Instituto de Educación Media (IEM)
 
Nuevas Tendencias De Aprendizaje Profesores Y Alumnos Conectados En Una Plata...
Nuevas Tendencias De Aprendizaje Profesores Y Alumnos Conectados En Una Plata...Nuevas Tendencias De Aprendizaje Profesores Y Alumnos Conectados En Una Plata...
Nuevas Tendencias De Aprendizaje Profesores Y Alumnos Conectados En Una Plata...Instituto de Educación Media (IEM)
 

Más de Instituto de Educación Media (IEM) (19)

Funciones condicionales en Planilla de Cálculo
Funciones condicionales en Planilla de CálculoFunciones condicionales en Planilla de Cálculo
Funciones condicionales en Planilla de Cálculo
 
Contreras.sites
Contreras.sitesContreras.sites
Contreras.sites
 
Peligros y seguridad
Peligros y seguridadPeligros y seguridad
Peligros y seguridad
 
Herramientas de google
Herramientas de googleHerramientas de google
Herramientas de google
 
Herramientas de google para estudiantes y docentes
Herramientas de google para estudiantes y docentesHerramientas de google para estudiantes y docentes
Herramientas de google para estudiantes y docentes
 
Competencias y funciones del tutor virtual
Competencias y funciones del tutor virtualCompetencias y funciones del tutor virtual
Competencias y funciones del tutor virtual
 
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtual
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtualTrabajo final competencias y funciones del tutor virtual
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtual
 
Permisos y accesibilidad google docs
Permisos y accesibilidad google docsPermisos y accesibilidad google docs
Permisos y accesibilidad google docs
 
Uso responsable de internet
Uso responsable de internetUso responsable de internet
Uso responsable de internet
 
Herramientas web para un abordaje metodologico innovador en biologia
Herramientas web para un abordaje metodologico innovador en biologiaHerramientas web para un abordaje metodologico innovador en biologia
Herramientas web para un abordaje metodologico innovador en biologia
 
Inscripcion plataforma del iem (Taller de Física)
Inscripcion plataforma del iem (Taller de Física)Inscripcion plataforma del iem (Taller de Física)
Inscripcion plataforma del iem (Taller de Física)
 
Herramientas colaborativas y online
Herramientas colaborativas y onlineHerramientas colaborativas y online
Herramientas colaborativas y online
 
Web 20 herramientas colaborativas
Web 20 herramientas colaborativasWeb 20 herramientas colaborativas
Web 20 herramientas colaborativas
 
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
 
Nuevas Tendencias De Aprendizaje Profesores Y Alumnos Conectados En Una Plata...
Nuevas Tendencias De Aprendizaje Profesores Y Alumnos Conectados En Una Plata...Nuevas Tendencias De Aprendizaje Profesores Y Alumnos Conectados En Una Plata...
Nuevas Tendencias De Aprendizaje Profesores Y Alumnos Conectados En Una Plata...
 
Herramientas Web 20
Herramientas Web 20Herramientas Web 20
Herramientas Web 20
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Moodle Docentes Primera Clase
Moodle Docentes Primera ClaseMoodle Docentes Primera Clase
Moodle Docentes Primera Clase
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

plataformavirtual

  • 1. Plataforma Virtual,Plataforma Virtual, complemento de clasecomplemento de clase para el Docentepara el Docente Fernando Diaz Pinel
  • 2. Plataforma Virtual,Plataforma Virtual, complemento de la clase paracomplemento de la clase para el Docenteel Docente Fernando Diaz Pinel (Licenciado en Informática Educativa) Profesor Regular de Informática del Instituto de Educación Media “Dr. Arturo Oñativia”. E-Mail: fdpinel@gmail.com Instituto de Educación Media “Dr. Arturo Oñativia” Salta
  • 3. ¿Por qué utilizar una plataforma virtual? Puede enriquecer el aprendizaje superando lasPuede enriquecer el aprendizaje superando las limitaciones de tiempo y espacio.limitaciones de tiempo y espacio. Estimula el aprendizaje autónomo.Estimula el aprendizaje autónomo. El alumno establece sus propios horarios y ritmos deEl alumno establece sus propios horarios y ritmos de aprendizaje.aprendizaje. Posibilita la comunicación con los estudiantes.Posibilita la comunicación con los estudiantes. Permite la ampliación del aula y la interacción entre gruposPermite la ampliación del aula y la interacción entre grupos de usuarios y contenidos.de usuarios y contenidos. Posibilita la comunicación con los estudiantes.Posibilita la comunicación con los estudiantes.
  • 4. Elementos de una plataforma virtual Moodle La plataforma hace una distinción entre los elementos que pueden ser usados por un docente: RECURSOS Y ACTIVIDADESRECURSOS Y ACTIVIDADES
  • 5. Elementos: Recursos  Los Recursos son los elementos que contienen informacióncontienen información y que permitirán a los estudiantes acceder a los contenidos propuestos por el docente.  Estos poseen información que puede ser leída, vista, bajada o usada de alguna forma para extraer información.
  • 6. Recursos, usos (I) ArchivoArchivo:  Permite a los profesores proveer un archivo como un recurso del curso. Se puede compartir cualquier tipo de archivo. CarpetaCarpeta:  Permite mostrar un grupo de archivos relacionados dentro de una única carpeta. EtiquetaEtiqueta:  Permite insertar texto y elementos multimedia en un curso. Puede ayudar a mejorar la apariencia de un curso.
  • 7. Recurso, usos (II) LibroLibro:  Permite crear material de múltiples páginas en formato libro, con capítulos y subcapítulos. Puede incluir contenido multimedia. Útil para mostrar grandes volúmenes de información. PáginaPágina:  Permite crear una página web. Puede mostrar texto, imágenes, sonido, video, enlaces web, etc. URLURL:  Puede proporcionar un enlace de Internet como un recurso del curso. Todo aquello disponible en línea (documentos, imágenes, etc.) puede ser vinculado.
  • 8. Recurso, ejemplos https://cooltext.com/ Para crear etiquetas como la de “Planilla de Cálculo”
  • 9. Recurso, ejemplos externos Preparación audio https://online-voice-recorder.com/es/ Sitio subida audio https://soundcloud.com Grabar videotutorial Vokoscreen (linux) Subir a youtube https://www.youtube.com
  • 10. Elementos: Actividades  Las actividades son las herramientas deherramientas de trabajotrabajo que permiten generar a un docente actividades para los estudiantes.  Usualmente una actividad es algo que el estudiante deberá realizar, es decir que puede ser evaluado.
  • 11. Actividades, usos (I) TareaTarea:  Permiten al profesor calificar varios tipos de envíos de los alumnos. Permite trabajar con herramienta externa. GlosarioGlosario:  Permite a los participantes crear y mantener una lista de definiciones, como un diccionario. ConsultaConsulta:  Permite hacer una pregunta especificando las posibles respuestas posibles.
  • 12. Actividades, usos (II) WikiWiki:  Posibilita la creación colectiva. Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir, expandir o modificar su contenido. CuestionarioCuestionario:  Permite al profesor diseñar y plantear cuestionarios consistentes en una colección de preguntas. TallerTaller:  Permite el trabajo en grupo con un vasto número de opciones. Los participantes tienen diversas formas de evaluar los proyectos de los demás.
  • 13. Actividades, usos (III) ForosForos:  Se trata del envío y recepción de mensajes. LecciónLección:  Consiste en una serie de páginas que terminar por general con una pregunta y un número de respuestas posibles. Dependiendo de cuál sea la elección, progresará a la próxima página o volverá a una página anterior. Base de DatosBase de Datos:  Permite incorporar datos en un formulario diseñado por el profesor. Las entradas se pueden clasificar, buscar, etc. y pueden contener texto, imágenes, etc.
  • 16. Como agregar RECURSOS y/o ACTIVIDADES Paso 1: Activar ediciónActivar edición
  • 17. Como agregar RECURSOS y/o ACTIVIDADES Paso 2: Agregar una actividad o recursoAgregar una actividad o recurso
  • 18. Videos y Manuales Moodle gratis sin publicidad (Nuevo 2018)Moodle gratis sin publicidad (Nuevo 2018) https://www.youtube.com/watch?v=ZWvSNTkGIv8 Cómo crear tu propio sitio Moodle gratis conCómo crear tu propio sitio Moodle gratis con Moodlecloud (español)Moodlecloud (español) https://www.youtube.com/watch?v=Ypt_Vl43gfU Manuales de Moodle para administradores,Manuales de Moodle para administradores, profesores, alumnosprofesores, alumnos https://docs.moodle.org/all/es/Manuales_de_Moodle
  • 19. Fernando Diaz Pinel (fdpinel@gmail.com)