SlideShare una empresa de Scribd logo
Your logo
BUENOS CRÉDITOS,
BUENOS COBROS.
GESTIÓN RENTABLE Y
EFECTIVA DE CREDITOS
Y COBRANZAS.
Política de Créditos a Clientes
CAPSOL SRL :: Profesionales en Negocios
Auditoría | Impuestos | Consultoría
CP Ariel Reinoso
BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS.
GESTIÓN RENTABLE Y EFECTIVA
DE CREDITOS Y COBRANZAS.
Cómo formular una política de créditos
Decisión: condiciona su política comercial y por ende sus resultados
Cliente Consecuencia de
otorgar el crédito
Paga en término Aumentan Ventas
=> Mayor Resultado
(óptimo)
Atraso Gastos financiación
y cobro
Incobrable Pérdida de costo de
bienes/servicios +
gastos de gestión
de cobro
Cliente Consecuencia de NO
otorgar el crédito
Si hubiera
pagado en
término
Pierde Ventas =>
Pérdida de beneficios
Si hubiera
atrasado
Se pierden ventas y
ganancias sin costos
financieros ni de cobro
Incobrable Pérdida ventas y
ganancias sin costo
producción
BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS.
GESTIÓN RENTABLE Y EFECTIVA
DE CREDITOS Y COBRANZAS.
Créditos a:
Personas Naturales:
 Trabajadores dependendientes
 Trabajadores independendientes
(comerciantes, profesionales
independientes)
Empresas y Estado:
- Personas Jurídicas (SRL, SA, SC,
etc.)
- Sociedades no constituidas
regularmente (p.ej. S.H.)
- Asociaciones civiles.
- Fideicomisos.
- Nación, Provincias y Municipios y
Comunas
BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS.
GESTIÓN RENTABLE Y EFECTIVA
DE CREDITOS Y COBRANZAS.
Definición de políticas de créditos
El principal objetivo de la administración de créditos, es hacer que
el rendimiento sobre la inversión sea elevado a su máximo nivel.
Créditos totales – máximos
Equilibro entre:
 Beneficios de conceder crédito
(rendimiento)
 Capacidad de obtención de fondos
suficientes para pagar las deudas
(liquidez)
Elementos de análisis:
 Incremento de ventas proyectado
 Aumento de costos fijos y variables
 Incobrabilidad proyectada
 Costo y límite de financiamiento
propio
 Posición económica
BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS.
GESTIÓN RENTABLE Y EFECTIVA
DE CREDITOS Y COBRANZAS.
Definición de políticas de créditos (cont.)
 Montos máximos de créditos por
cliente:
- Evita verificar el crédito de clientes
habituales cada vez que compra
- Conlleva un juicio de su posición
- Basado en información adecuada
- Aplicando técnicas de evaluación
 Elementos de análisis:
- Antecedentes
- Arraigo
- Capacidad de pago
- Garantías
- Posición económica
BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS.
GESTIÓN RENTABLE Y EFECTIVA
DE CREDITOS Y COBRANZAS.
Definición de políticas de créditos (cont.)
• Elementos diferenciales
• Adecuación al momento
económico
• Se puede relajar la
rigurosidad
• No establecer políticas
“pendulares”
• Siempre contemplar el
entorno interno y
externo
 Entorno Externo
- Mercado de la empresa
- Costumbres
- Competencia
- Capacidad de pago de los clientes
 Entorno Interno
- Cash-flow
- Dependencia de endeudamiento
- Costo y oportunidad del
endeudamiento
- ¿El margen de utilidad permite dar
créditos?
- Estructura para otorgar créditos y
cobrarlos
- Morosidad, incobrabilidad tolerables
- Incidencia en las ventas de la facilidad
de cobro
BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS.
GESTIÓN RENTABLE Y EFECTIVA
DE CREDITOS Y COBRANZAS.
Definición de políticas de créditos (cont.)
Actitudes de la empresa
Criterios “Duros”
 Aspectos económicos sobre
aspectos comerciales
 Costo del crédito sobre
efectos de otorgarlo
 Antepone el costo sobre la
relación con el cliente
Criterios “Blandos”
 Crédito => aspecto
comercial (“atrapa” al
cliente)
 Crédito => establece
relación de largo plazo
 Prioriza profundizar
relación con el cliente
sobre el costo
BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS.
GESTIÓN RENTABLE Y EFECTIVA
DE CREDITOS Y COBRANZAS.
Definición de políticas de créditos (cont.)
Resultados según políticas de créditos
Política
Burocrática
Sin Política
Política de otorgamiento
IrregularSistemático
Seguimientode
créditos
Política
Preventiva
Óptima
Política Curativa
BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS.
GESTIÓN RENTABLE Y EFECTIVA
DE CREDITOS Y COBRANZAS.
Definición de políticas de créditos (cont.)
 Intereses por mora: Es necesario decidir si se van a cobrar, desde que
momento, su cuantía, y como se van a cobrar.
Recordemos: en las cuentas de gestión para poder cobrar intereses:
- debe existir mora que los torne exigibles por mandato de la ley (desde la
fecha de la demanda), o;
- pacto expreso sobre interés.
BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS.
GESTIÓN RENTABLE Y EFECTIVA
DE CREDITOS Y COBRANZAS.
Definición de políticas de créditos (cont.)
 Documentación: elementos que se solicitarán al cliente para otorgarle
financiamiento. Ej.: DNI/Contrato, poderes, constancia de domicilio, solicitud de
cliente, referencias, etc.
 Acuerdos: solicitud de cuenta corriente, acuerdo sobre intereses, etc.
 Garantías: de acuerdo a los montos de financiamiento, pueden ser fianzas,
prenda, hipoteca, cauciones, etc.
http://www.capsolweb.com.ar/
Santa Fe 1219 Piso 5 Of. G (S2000ATQ) Rosario, Argentina
+54 (0341) 449-1979/536-0229/536-0230
CAPSOL SRL :: Profesionales en Negocios
Auditoría | Impuestos | Consultoría
Seguinos y Twitteanos
en @capsol
Hacete fan y dale “Me Gusta” a
Capsol-Profesionales-en-Negocios
Seguinos y Conectate
en company/capsol
CP Ariel Reinoso
areinoso@capsol.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Carolina Gómez
 
Tecnologia crediticia
Tecnologia crediticiaTecnologia crediticia
Tecnologia crediticia
yessica_ac
 
Las políticas de crédito
Las políticas de créditoLas políticas de crédito
Las políticas de crédito
moiseslopezfca
 
El Credito Y Cobranza Unidad 1
El Credito Y Cobranza Unidad 1El Credito Y Cobranza Unidad 1
El Credito Y Cobranza Unidad 1
acasasc
 
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de CreditosEstrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Aurelio Reynaldo Susano
 
Recuperaciones
RecuperacionesRecuperaciones
Recuperaciones
lalvarezm3
 
Claves para reducir los plazos de pago de clientes
Claves para reducir los plazos de pago de clientesClaves para reducir los plazos de pago de clientes
Claves para reducir los plazos de pago de clientes
Agustin Badano
 
Flujo de Creditos
Flujo de CreditosFlujo de Creditos
Flujo de Creditos
ericyujo
 
Credito cobranza
Credito cobranzaCredito cobranza
Credito cobranza
sonniiia
 
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito. Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Yolmer Romero
 
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
Lima Innova
 
Evaluación y recuperacion de créditos
Evaluación y recuperacion de créditosEvaluación y recuperacion de créditos
Evaluación y recuperacion de créditos
Lesliemvg
 
Metodología crediticia
Metodología crediticia Metodología crediticia
Metodología crediticia
Anthonelly Aguilar
 
Politicas corpor
Politicas corporPoliticas corpor
Politicas corpor
Toolcraft
 
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientesComo dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Bernardo Vargas
 
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
Análisis  del Departamento  de Créditos y CobranzasAnálisis  del Departamento  de Créditos y Cobranzas
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
Danilsaburgos
 
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZASCRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
WilliamCevallos
 
Credito Y Cobranza Unidad 4
Credito Y Cobranza Unidad   4Credito Y Cobranza Unidad   4
Credito Y Cobranza Unidad 4
acasasc
 
Presentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del créditoPresentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del crédito
moiseslopezfca
 
Manejo De Crédito
Manejo De CréditoManejo De Crédito
Manejo De Crédito
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
 
Tecnologia crediticia
Tecnologia crediticiaTecnologia crediticia
Tecnologia crediticia
 
Las políticas de crédito
Las políticas de créditoLas políticas de crédito
Las políticas de crédito
 
El Credito Y Cobranza Unidad 1
El Credito Y Cobranza Unidad 1El Credito Y Cobranza Unidad 1
El Credito Y Cobranza Unidad 1
 
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de CreditosEstrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
 
Recuperaciones
RecuperacionesRecuperaciones
Recuperaciones
 
Claves para reducir los plazos de pago de clientes
Claves para reducir los plazos de pago de clientesClaves para reducir los plazos de pago de clientes
Claves para reducir los plazos de pago de clientes
 
Flujo de Creditos
Flujo de CreditosFlujo de Creditos
Flujo de Creditos
 
Credito cobranza
Credito cobranzaCredito cobranza
Credito cobranza
 
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito. Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito.
 
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
Seminario "Administración de créditos y cobranzas" - Parte 01
 
Evaluación y recuperacion de créditos
Evaluación y recuperacion de créditosEvaluación y recuperacion de créditos
Evaluación y recuperacion de créditos
 
Metodología crediticia
Metodología crediticia Metodología crediticia
Metodología crediticia
 
Politicas corpor
Politicas corporPoliticas corpor
Politicas corpor
 
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientesComo dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
 
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
Análisis  del Departamento  de Créditos y CobranzasAnálisis  del Departamento  de Créditos y Cobranzas
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
 
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZASCRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
 
Credito Y Cobranza Unidad 4
Credito Y Cobranza Unidad   4Credito Y Cobranza Unidad   4
Credito Y Cobranza Unidad 4
 
Presentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del créditoPresentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del crédito
 
Manejo De Crédito
Manejo De CréditoManejo De Crédito
Manejo De Crédito
 

Destacado

Credito cobranza
Credito cobranzaCredito cobranza
Credito cobranza
davidgus
 
Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)
moiseslopezfca
 
PresentacióN Cuentos Del Destino
PresentacióN Cuentos Del DestinoPresentacióN Cuentos Del Destino
PresentacióN Cuentos Del Destino
jimenafp
 
Smart
SmartSmart
Cartera sem1 hector aristizabal
Cartera sem1 hector aristizabalCartera sem1 hector aristizabal
Cartera sem1 hector aristizabal
Hector Fabio Aristizabal Rodas
 
Cobranza inteligente II
Cobranza inteligente IICobranza inteligente II
Cobranza inteligente II
Jonas Riveroll
 
6. objetivos smart
6. objetivos smart6. objetivos smart
6. objetivos smart
NoraTobi
 
Smart Coaching
Smart CoachingSmart Coaching
Smart Coaching
DOEficasia
 
C2 p2 objetivos smart
C2 p2   objetivos smartC2 p2   objetivos smart
C2 p2 objetivos smart
damianuxx
 
Manejo de cartera
Manejo de carteraManejo de cartera
Manejo de cartera
Giovanny Daza
 
GestióN De La Cartera De Clientes
GestióN De La Cartera De ClientesGestióN De La Cartera De Clientes
GestióN De La Cartera De Clientes
Oscar Sanz
 

Destacado (11)

Credito cobranza
Credito cobranzaCredito cobranza
Credito cobranza
 
Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)
 
PresentacióN Cuentos Del Destino
PresentacióN Cuentos Del DestinoPresentacióN Cuentos Del Destino
PresentacióN Cuentos Del Destino
 
Smart
SmartSmart
Smart
 
Cartera sem1 hector aristizabal
Cartera sem1 hector aristizabalCartera sem1 hector aristizabal
Cartera sem1 hector aristizabal
 
Cobranza inteligente II
Cobranza inteligente IICobranza inteligente II
Cobranza inteligente II
 
6. objetivos smart
6. objetivos smart6. objetivos smart
6. objetivos smart
 
Smart Coaching
Smart CoachingSmart Coaching
Smart Coaching
 
C2 p2 objetivos smart
C2 p2   objetivos smartC2 p2   objetivos smart
C2 p2 objetivos smart
 
Manejo de cartera
Manejo de carteraManejo de cartera
Manejo de cartera
 
GestióN De La Cartera De Clientes
GestióN De La Cartera De ClientesGestióN De La Cartera De Clientes
GestióN De La Cartera De Clientes
 

Similar a BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS. Politica de creditos a clientes

Técnicas efectivas de cobranza
Técnicas efectivas de cobranza Técnicas efectivas de cobranza
Técnicas efectivas de cobranza
Viviana Medina
 
Ejemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresaEjemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresa
Juan Ignacio Ruiz
 
Administracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdf
Administracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdfAdministracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdf
Administracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdf
EnriqueVeintimillaMe1
 
Administracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdf
Administracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdfAdministracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdf
Administracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdf
EnriqueVeintimillaMe1
 
Diapos de riesgo_crediticio terminado
Diapos de riesgo_crediticio terminadoDiapos de riesgo_crediticio terminado
Diapos de riesgo_crediticio terminado
Rocio Godoy Carrion
 
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
Textos segundo y tercer parcial  cred y cob (1)Textos segundo y tercer parcial  cred y cob (1)
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
Alfredo Hernandez
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
tendencias01
 
Credito
CreditoCredito
Crédito empresarial
Crédito empresarial Crédito empresarial
Crédito empresarial
Alejandro Parraga
 
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptxADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
RafaelSabido2
 
PRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CON
PRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CONPRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CON
PRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CON
ramirezivan1988
 
7 introduccion negocio bancario y cobranzas
7 introduccion negocio bancario y cobranzas7 introduccion negocio bancario y cobranzas
7 introduccion negocio bancario y cobranzas
ajfh01
 
Admon financiero a corto plazo
Admon financiero a corto plazoAdmon financiero a corto plazo
Admon financiero a corto plazo
Laura Lopez Martinez
 
Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja
Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de cajaImpacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja
Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja
dalarcon503
 
recuperacion de cartera gestion de cobranza
recuperacion de cartera gestion de cobranzarecuperacion de cartera gestion de cobranza
recuperacion de cartera gestion de cobranza
andresgamboa45
 
Guía básica para gestionar créditos y cobros
Guía básica para gestionar créditos y cobrosGuía básica para gestionar créditos y cobros
Guía básica para gestionar créditos y cobros
Cesce
 
Adm financiera caja bcos (1)
Adm financiera caja  bcos (1)Adm financiera caja  bcos (1)
Adm financiera caja bcos (1)
Vero Rivas
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
yanch96
 
Presentacion Confivalor
Presentacion ConfivalorPresentacion Confivalor
Presentacion Confivalor
Oscar Barraza Restrepo
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
tefy19fasce
 

Similar a BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS. Politica de creditos a clientes (20)

Técnicas efectivas de cobranza
Técnicas efectivas de cobranza Técnicas efectivas de cobranza
Técnicas efectivas de cobranza
 
Ejemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresaEjemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresa
 
Administracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdf
Administracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdfAdministracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdf
Administracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdf
 
Administracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdf
Administracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdfAdministracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdf
Administracion Financiera Cuentas por Cobrar Flujo Efectivo.pdf
 
Diapos de riesgo_crediticio terminado
Diapos de riesgo_crediticio terminadoDiapos de riesgo_crediticio terminado
Diapos de riesgo_crediticio terminado
 
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
Textos segundo y tercer parcial  cred y cob (1)Textos segundo y tercer parcial  cred y cob (1)
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Credito
CreditoCredito
Credito
 
Crédito empresarial
Crédito empresarial Crédito empresarial
Crédito empresarial
 
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptxADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
 
PRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CON
PRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CONPRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CON
PRESENTACIÓN LIBRANZA Y COMOARATIVOS CON
 
7 introduccion negocio bancario y cobranzas
7 introduccion negocio bancario y cobranzas7 introduccion negocio bancario y cobranzas
7 introduccion negocio bancario y cobranzas
 
Admon financiero a corto plazo
Admon financiero a corto plazoAdmon financiero a corto plazo
Admon financiero a corto plazo
 
Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja
Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de cajaImpacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja
Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja
 
recuperacion de cartera gestion de cobranza
recuperacion de cartera gestion de cobranzarecuperacion de cartera gestion de cobranza
recuperacion de cartera gestion de cobranza
 
Guía básica para gestionar créditos y cobros
Guía básica para gestionar créditos y cobrosGuía básica para gestionar créditos y cobros
Guía básica para gestionar créditos y cobros
 
Adm financiera caja bcos (1)
Adm financiera caja  bcos (1)Adm financiera caja  bcos (1)
Adm financiera caja bcos (1)
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Presentacion Confivalor
Presentacion ConfivalorPresentacion Confivalor
Presentacion Confivalor
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
 

Último

2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
BrenisQuintanaJohnna
 
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
MANUELFRITZLOPEZPUMA
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
AndreuVilar
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
MONICACAROLINAGUAMAN
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOSFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
DayanaPuma3
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdfAntecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu Bali - Fármacos Darovi
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
MaribeIzaguirre1
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdfHISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
DiegoPonton1
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 
curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pptx
curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pptxcurso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pptx
curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pptx
frankportocarrero11
 
EL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODO
EL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODOEL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODO
EL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODO
tuviciogamescolombia
 
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
gerenciageneralejecu
 

Último (20)

2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
 
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOSFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdfAntecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdfHISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 
curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pptx
curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pptxcurso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pptx
curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pptx
 
EL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODO
EL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODOEL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODO
EL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODO
 
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
 

BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS. Politica de creditos a clientes

  • 1. Your logo BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS. GESTIÓN RENTABLE Y EFECTIVA DE CREDITOS Y COBRANZAS. Política de Créditos a Clientes CAPSOL SRL :: Profesionales en Negocios Auditoría | Impuestos | Consultoría CP Ariel Reinoso
  • 2. BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS. GESTIÓN RENTABLE Y EFECTIVA DE CREDITOS Y COBRANZAS. Cómo formular una política de créditos Decisión: condiciona su política comercial y por ende sus resultados Cliente Consecuencia de otorgar el crédito Paga en término Aumentan Ventas => Mayor Resultado (óptimo) Atraso Gastos financiación y cobro Incobrable Pérdida de costo de bienes/servicios + gastos de gestión de cobro Cliente Consecuencia de NO otorgar el crédito Si hubiera pagado en término Pierde Ventas => Pérdida de beneficios Si hubiera atrasado Se pierden ventas y ganancias sin costos financieros ni de cobro Incobrable Pérdida ventas y ganancias sin costo producción
  • 3. BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS. GESTIÓN RENTABLE Y EFECTIVA DE CREDITOS Y COBRANZAS. Créditos a: Personas Naturales:  Trabajadores dependendientes  Trabajadores independendientes (comerciantes, profesionales independientes) Empresas y Estado: - Personas Jurídicas (SRL, SA, SC, etc.) - Sociedades no constituidas regularmente (p.ej. S.H.) - Asociaciones civiles. - Fideicomisos. - Nación, Provincias y Municipios y Comunas
  • 4. BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS. GESTIÓN RENTABLE Y EFECTIVA DE CREDITOS Y COBRANZAS. Definición de políticas de créditos El principal objetivo de la administración de créditos, es hacer que el rendimiento sobre la inversión sea elevado a su máximo nivel. Créditos totales – máximos Equilibro entre:  Beneficios de conceder crédito (rendimiento)  Capacidad de obtención de fondos suficientes para pagar las deudas (liquidez) Elementos de análisis:  Incremento de ventas proyectado  Aumento de costos fijos y variables  Incobrabilidad proyectada  Costo y límite de financiamiento propio  Posición económica
  • 5. BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS. GESTIÓN RENTABLE Y EFECTIVA DE CREDITOS Y COBRANZAS. Definición de políticas de créditos (cont.)  Montos máximos de créditos por cliente: - Evita verificar el crédito de clientes habituales cada vez que compra - Conlleva un juicio de su posición - Basado en información adecuada - Aplicando técnicas de evaluación  Elementos de análisis: - Antecedentes - Arraigo - Capacidad de pago - Garantías - Posición económica
  • 6. BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS. GESTIÓN RENTABLE Y EFECTIVA DE CREDITOS Y COBRANZAS. Definición de políticas de créditos (cont.) • Elementos diferenciales • Adecuación al momento económico • Se puede relajar la rigurosidad • No establecer políticas “pendulares” • Siempre contemplar el entorno interno y externo  Entorno Externo - Mercado de la empresa - Costumbres - Competencia - Capacidad de pago de los clientes  Entorno Interno - Cash-flow - Dependencia de endeudamiento - Costo y oportunidad del endeudamiento - ¿El margen de utilidad permite dar créditos? - Estructura para otorgar créditos y cobrarlos - Morosidad, incobrabilidad tolerables - Incidencia en las ventas de la facilidad de cobro
  • 7. BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS. GESTIÓN RENTABLE Y EFECTIVA DE CREDITOS Y COBRANZAS. Definición de políticas de créditos (cont.) Actitudes de la empresa Criterios “Duros”  Aspectos económicos sobre aspectos comerciales  Costo del crédito sobre efectos de otorgarlo  Antepone el costo sobre la relación con el cliente Criterios “Blandos”  Crédito => aspecto comercial (“atrapa” al cliente)  Crédito => establece relación de largo plazo  Prioriza profundizar relación con el cliente sobre el costo
  • 8. BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS. GESTIÓN RENTABLE Y EFECTIVA DE CREDITOS Y COBRANZAS. Definición de políticas de créditos (cont.) Resultados según políticas de créditos Política Burocrática Sin Política Política de otorgamiento IrregularSistemático Seguimientode créditos Política Preventiva Óptima Política Curativa
  • 9. BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS. GESTIÓN RENTABLE Y EFECTIVA DE CREDITOS Y COBRANZAS. Definición de políticas de créditos (cont.)  Intereses por mora: Es necesario decidir si se van a cobrar, desde que momento, su cuantía, y como se van a cobrar. Recordemos: en las cuentas de gestión para poder cobrar intereses: - debe existir mora que los torne exigibles por mandato de la ley (desde la fecha de la demanda), o; - pacto expreso sobre interés.
  • 10. BUENOS CRÉDITOS, BUENOS COBROS. GESTIÓN RENTABLE Y EFECTIVA DE CREDITOS Y COBRANZAS. Definición de políticas de créditos (cont.)  Documentación: elementos que se solicitarán al cliente para otorgarle financiamiento. Ej.: DNI/Contrato, poderes, constancia de domicilio, solicitud de cliente, referencias, etc.  Acuerdos: solicitud de cuenta corriente, acuerdo sobre intereses, etc.  Garantías: de acuerdo a los montos de financiamiento, pueden ser fianzas, prenda, hipoteca, cauciones, etc.
  • 11. http://www.capsolweb.com.ar/ Santa Fe 1219 Piso 5 Of. G (S2000ATQ) Rosario, Argentina +54 (0341) 449-1979/536-0229/536-0230 CAPSOL SRL :: Profesionales en Negocios Auditoría | Impuestos | Consultoría Seguinos y Twitteanos en @capsol Hacete fan y dale “Me Gusta” a Capsol-Profesionales-en-Negocios Seguinos y Conectate en company/capsol CP Ariel Reinoso areinoso@capsol.com.ar