SlideShare una empresa de Scribd logo
VISIÓN
Ser una Institución líder que forma niños y
niñas competentes y emprendedores,
sustentada en una cultura de valores, que
promueve el desarrollo optimo de sus
potencialidades, respetando sus diferencias,
garantizando una educación intercultural
pertinente e integral de calidad, con
practicas ambientales que permitan a los
niños responder con éxito a las dificultades
de la vida, con la participación de los padres
de familia comprometidos con la tarea
educativa.
El hombre desde que habito en la tierra, utilizo los recursos que le
brinda la naturaleza en su beneficio , destruye poco a poco la fuente
natural de su propia vida todo lo que le rodea, diferentes especies
de plantas, arboles, animales, hasta extinguirlos de generación en
generación, sin el menor agradecimiento, sin la más mínima
consideración .
La humanidad no tiene una cultura de crianza, para conservar y
preservar el medio ambiente; aquellas normas de convivencia que
ayudan a saber predecir las consecuencias de su propia conducta y
necesarias para respetar el equilibrio interno elemental de la vida
con el medio ambiente. Por lo que hoy arriesga su propia
supervivencia.
.
La Institución Educativa en Ecoeficiencia requiere el compromiso
de toda la comunidad educativa, así como adecuada planificación
de actividades.
Lograr una institución educativa ecoeficiente no es algo que se
pueda hacer de un día para otro, sino que demanda de un trabajo
consistente y persistente de toda la comunidad educativa a través
de un proceso que contempla lo siguiente :
• Organización
• Planificación
• Implementación de buenas practicas ambientales
• Tecnologías ecoeficientes
• Difusión y proyección a la comunidad.
COMPONENTES DE LA APLICACIÓN:
Educación en
salud
Educación en
Gestión del
Riesgo
Educación en
ecoeficiencia
Gestión
pedagógica
Gestión
Institucional
COMPONENTE : Gestión Institucional
• Incorporar el enfoque ambiental en los procesos educativos.
• Incorporar el enfoque ambiental en los instrumentos de gestión educativa PEI, PCI,
PAT, RI
ACTIVIDADES DEL PAT 2013
COMPONENTE : Gestión Pedagógica
• Incorporar el enfoque ambiental en el PCI.
• Elaborar el Proyecto Educativo Ambiental (PEA)
• Incorporar el enfoque ambiental en las Sesiones de Interaprendizaje
• Elaborar materiales y de difusión en educación ambiental
CALENDARIO CÍVICO COMUNAL
• GESTIÓN HACIA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
• GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
• GESTIÓN USO ECOFICIENTE DE LA ENERGIA
• GESTIÓN EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL AIRES Y
SUELO
• GESTIÓN Y VALORACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
• GESTIÓN Y VALORACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
• GESTIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
• GESTIÓN VALORANDO LAS COSTUMBRES ANCESTRALES
Institución educativa inicial    ecoeficiente
Institución educativa inicial    ecoeficiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos prae
Proyectos praeProyectos prae
Proyectos prae
spatrica0353
 
Agropecuaria
AgropecuariaAgropecuaria
Agropecuaria
Andrés Rendón
 
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Proyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecnoProyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecno
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Ruben de la Rosa
 
Proyecto sobre bombillos ahorradores
Proyecto sobre bombillos ahorradoresProyecto sobre bombillos ahorradores
Proyecto sobre bombillos ahorradoresjannka
 
Sistema de evaluacion y seguimiento promocion
Sistema de evaluacion y seguimiento promocionSistema de evaluacion y seguimiento promocion
Sistema de evaluacion y seguimiento promocionframaquintana
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
Esther Julia Zapata Vega
 
proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales
jairherrera54
 
Proyectos pedagógicos productivos
Proyectos pedagógicos productivosProyectos pedagógicos productivos
Proyectos pedagógicos productivos
liceth9
 
Modelo de gestión en ecoeficiencia
Modelo de gestión en  ecoeficiencia   Modelo de gestión en  ecoeficiencia
Modelo de gestión en ecoeficiencia
elprofe35
 
Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...
Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...
Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...escuelaruralsanmartin
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...miriamortizd
 
Diseño del plan de acción
Diseño del plan de acciónDiseño del plan de acción
Diseño del plan de acciónPrimrouse
 
Campamentos educativos. proyecto
Campamentos educativos. proyectoCampamentos educativos. proyecto
Campamentos educativos. proyectoctepay
 
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD puertonaranjo
 
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHOARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
MARICELASSILVA
 
Proyecto institucional de espacios verdes[1]
Proyecto institucional de espacios verdes[1]Proyecto institucional de espacios verdes[1]
Proyecto institucional de espacios verdes[1]marcelaines
 
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
Nombre Apellidos
 
TIC 5, SEMANA 7
TIC 5, SEMANA 7TIC 5, SEMANA 7
TIC 5, SEMANA 7
marypalma16
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos prae
Proyectos praeProyectos prae
Proyectos prae
 
Agropecuaria
AgropecuariaAgropecuaria
Agropecuaria
 
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Proyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecnoProyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecno
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Proyecto sobre bombillos ahorradores
Proyecto sobre bombillos ahorradoresProyecto sobre bombillos ahorradores
Proyecto sobre bombillos ahorradores
 
Sistema de evaluacion y seguimiento promocion
Sistema de evaluacion y seguimiento promocionSistema de evaluacion y seguimiento promocion
Sistema de evaluacion y seguimiento promocion
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales
 
Proyectos pedagógicos productivos
Proyectos pedagógicos productivosProyectos pedagógicos productivos
Proyectos pedagógicos productivos
 
Modelo de gestión en ecoeficiencia
Modelo de gestión en  ecoeficiencia   Modelo de gestión en  ecoeficiencia
Modelo de gestión en ecoeficiencia
 
Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...
Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...
Proyecto de aula implementacion del enfasis en ciencias naturales y medio amb...
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
 
Diseño del plan de acción
Diseño del plan de acciónDiseño del plan de acción
Diseño del plan de acción
 
Campamentos educativos. proyecto
Campamentos educativos. proyectoCampamentos educativos. proyecto
Campamentos educativos. proyecto
 
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
 
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHOARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
 
Los proyectos ambientales escolares
Los proyectos ambientales escolaresLos proyectos ambientales escolares
Los proyectos ambientales escolares
 
Proyecto institucional de espacios verdes[1]
Proyecto institucional de espacios verdes[1]Proyecto institucional de espacios verdes[1]
Proyecto institucional de espacios verdes[1]
 
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
PROYECTO DE AULA. PLANTAS MEDICINALES, ARTICULADO A LAS TIC EN EL CORREGIMIEN...
 
TIC 5, SEMANA 7
TIC 5, SEMANA 7TIC 5, SEMANA 7
TIC 5, SEMANA 7
 

Destacado

PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓNPROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
Sulio Chacón Yauris
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicialromuloenrique
 
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 añosDesarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 añosmariabitartekoikastetxea
 
ContextualizacióN De La Unidad China Chocolates
ContextualizacióN  De La Unidad China ChocolatesContextualizacióN  De La Unidad China Chocolates
ContextualizacióN De La Unidad China Chocolatesdheyna20
 
Procesos evolutivos de los niños
Procesos evolutivos de los niñosProcesos evolutivos de los niños
Procesos evolutivos de los niños
Silvina Lujan
 
Verbos para elaborar indicadores
Verbos para elaborar indicadoresVerbos para elaborar indicadores
Verbos para elaborar indicadoresEducación Primaria
 
Guia desarrollo 0 3
Guia desarrollo 0 3Guia desarrollo 0 3
Guia desarrollo 0 3
Beatriz Gomez
 
Indicadores primer periodo párvulos
Indicadores primer periodo párvulosIndicadores primer periodo párvulos
Indicadores primer periodo párvulosandreambs13
 
Calendario+comunal+del+nivel+primario
Calendario+comunal+del+nivel+primarioCalendario+comunal+del+nivel+primario
Calendario+comunal+del+nivel+primarioMilagros Yabar Borja
 
Programacion anual 2015 actualizado para imprimir
Programacion anual 2015 actualizado para imprimirProgramacion anual 2015 actualizado para imprimir
Programacion anual 2015 actualizado para imprimirvianey mariaca canaza
 
Valores y actitudes
Valores y actitudesValores y actitudes
Valores y actitudesLuis Vicente
 
Verbos para redactar logros e indicadores
Verbos para redactar logros e indicadoresVerbos para redactar logros e indicadores
Verbos para redactar logros e indicadoresNicolas Peña Peña
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑODESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑOLeti Trepatt Bravo
 
Test raven completo
Test raven completoTest raven completo
Test raven completoanniepsic
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOSPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicasSecuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
ivanna1994
 
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 AñosEtapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
zopatricia
 
Programación anual nivel Inicial
Programación anual nivel InicialProgramación anual nivel Inicial
Programación anual nivel Inicial
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 

Destacado (20)

PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓNPROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 añosDesarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
 
Proyecto Practicando valores
Proyecto Practicando valoresProyecto Practicando valores
Proyecto Practicando valores
 
ContextualizacióN De La Unidad China Chocolates
ContextualizacióN  De La Unidad China ChocolatesContextualizacióN  De La Unidad China Chocolates
ContextualizacióN De La Unidad China Chocolates
 
Procesos evolutivos de los niños
Procesos evolutivos de los niñosProcesos evolutivos de los niños
Procesos evolutivos de los niños
 
Verbos para elaborar indicadores
Verbos para elaborar indicadoresVerbos para elaborar indicadores
Verbos para elaborar indicadores
 
Guia desarrollo 0 3
Guia desarrollo 0 3Guia desarrollo 0 3
Guia desarrollo 0 3
 
Indicadores primer periodo párvulos
Indicadores primer periodo párvulosIndicadores primer periodo párvulos
Indicadores primer periodo párvulos
 
Calendario+comunal+del+nivel+primario
Calendario+comunal+del+nivel+primarioCalendario+comunal+del+nivel+primario
Calendario+comunal+del+nivel+primario
 
Programacion anual 2015 actualizado para imprimir
Programacion anual 2015 actualizado para imprimirProgramacion anual 2015 actualizado para imprimir
Programacion anual 2015 actualizado para imprimir
 
Valores y actitudes
Valores y actitudesValores y actitudes
Valores y actitudes
 
Verbos para redactar logros e indicadores
Verbos para redactar logros e indicadoresVerbos para redactar logros e indicadores
Verbos para redactar logros e indicadores
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑODESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
 
Test raven completo
Test raven completoTest raven completo
Test raven completo
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOSPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicasSecuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
 
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 AñosEtapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
 
Programación anual nivel Inicial
Programación anual nivel InicialProgramación anual nivel Inicial
Programación anual nivel Inicial
 

Similar a Institución educativa inicial ecoeficiente

Escuela sostenible
Escuela sostenibleEscuela sostenible
Escuela sostenible
fannyaragon75
 
Ayuda visual 1 ed. ambiental
Ayuda visual 1 ed. ambientalAyuda visual 1 ed. ambiental
Ayuda visual 1 ed. ambientalGloria Jimenez
 
Enfoque ambiental en las I.E..
Enfoque ambiental en las I.E..Enfoque ambiental en las I.E..
Enfoque ambiental en las I.E..Esther Guzmán
 
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
Velasco sandra  trabajo_individual_eduambientalVelasco sandra  trabajo_individual_eduambiental
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
Sandra Velasco
 
Presentaciònpptx
PresentaciònpptxPresentaciònpptx
Presentaciònpptx
amazoniliana
 
Olga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individualOlga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individual
Olga Lucía Núñez Izquierdo
 
Educación Ambiental, trabajo colaborativo
 Educación Ambiental, trabajo colaborativo Educación Ambiental, trabajo colaborativo
Aporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambientalAporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambiental
RobledoAngela
 
Actividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambienteActividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambiente
Adry Velasquez Cantor
 
ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.
Jorge Rojas
 
Ambientalismo en los documentos de gestion gerardo
Ambientalismo en los documentos de gestion gerardoAmbientalismo en los documentos de gestion gerardo
Ambientalismo en los documentos de gestion gerardo
Gerardo Tauma Bacalla
 
Presentación wiki 4
Presentación wiki 4Presentación wiki 4
Presentación wiki 4
ANDREA PORTILLA INSUASTY
 
Proyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologiaProyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologianohemiD2012
 
Institucion educativa san bartolome
Institucion educativa san bartolomeInstitucion educativa san bartolome
Institucion educativa san bartolomeMARIATERESASALCEDO52
 
Taller educ ambiental es vi
Taller educ ambiental   es viTaller educ ambiental   es vi
Taller educ ambiental es vi
carmen acho holgado
 
Enf ambiental
Enf ambientalEnf ambiental
Ambientic los patios
Ambientic los patiosAmbientic los patios
Ambientic los patioslamutis
 
Ejemplo portafolio digital nassaret
Ejemplo portafolio digital nassaretEjemplo portafolio digital nassaret
Ejemplo portafolio digital nassaretanamarlencaceres
 

Similar a Institución educativa inicial ecoeficiente (20)

Escuela sostenible
Escuela sostenibleEscuela sostenible
Escuela sostenible
 
Ayuda visual 1 ed. ambiental
Ayuda visual 1 ed. ambientalAyuda visual 1 ed. ambiental
Ayuda visual 1 ed. ambiental
 
Enfoque ambiental en las I.E..
Enfoque ambiental en las I.E..Enfoque ambiental en las I.E..
Enfoque ambiental en las I.E..
 
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
Velasco sandra  trabajo_individual_eduambientalVelasco sandra  trabajo_individual_eduambiental
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
 
Presentaciònpptx
PresentaciònpptxPresentaciònpptx
Presentaciònpptx
 
Olga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individualOlga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individual
 
Proyecto huerta escolar
Proyecto huerta escolarProyecto huerta escolar
Proyecto huerta escolar
 
Educación Ambiental, trabajo colaborativo
 Educación Ambiental, trabajo colaborativo Educación Ambiental, trabajo colaborativo
Educación Ambiental, trabajo colaborativo
 
Aporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambientalAporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambiental
 
Actividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambienteActividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambiente
 
ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.
 
Ambientalismo en los documentos de gestion gerardo
Ambientalismo en los documentos de gestion gerardoAmbientalismo en los documentos de gestion gerardo
Ambientalismo en los documentos de gestion gerardo
 
Presentación wiki 4
Presentación wiki 4Presentación wiki 4
Presentación wiki 4
 
Proyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologiaProyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologia
 
Institucion educativa san bartolome
Institucion educativa san bartolomeInstitucion educativa san bartolome
Institucion educativa san bartolome
 
Taller educ ambiental es vi
Taller educ ambiental   es viTaller educ ambiental   es vi
Taller educ ambiental es vi
 
Enf ambiental
Enf ambientalEnf ambiental
Enf ambiental
 
Ambientic los patios
Ambientic los patiosAmbientic los patios
Ambientic los patios
 
Ejemplo portafolio digital nassaret
Ejemplo portafolio digital nassaretEjemplo portafolio digital nassaret
Ejemplo portafolio digital nassaret
 
Portafolio digital diego
Portafolio digital diegoPortafolio digital diego
Portafolio digital diego
 

Más de Miriam Soledad Morales Espezua

PAT 2020 elaborado con la nueva Guía 2019
PAT 2020 elaborado con la nueva Guía 2019PAT 2020 elaborado con la nueva Guía 2019
PAT 2020 elaborado con la nueva Guía 2019
Miriam Soledad Morales Espezua
 
PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019
PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019
PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Plan anual de trabajo 2019
Plan anual de trabajo   2019Plan anual de trabajo   2019
Plan anual de trabajo 2019
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Proyecto Educativo Institucional 2019
Proyecto Educativo Institucional   2019Proyecto Educativo Institucional   2019
Proyecto Educativo Institucional 2019
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Carta lider pedagogico
Carta   lider pedagogicoCarta   lider pedagogico
Carta lider pedagogico
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Proyecto cultivando plantas medicinales miriam morales
Proyecto cultivando plantas medicinales   miriam moralesProyecto cultivando plantas medicinales   miriam morales
Proyecto cultivando plantas medicinales miriam morales
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial  miriam moralesProyecto reciclaje educacion inicial  miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales   miriam moralesExperiencia exitosa juegos tradicionales   miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
Miriam Soledad Morales Espezua
 

Más de Miriam Soledad Morales Espezua (9)

PAT 2020 elaborado con la nueva Guía 2019
PAT 2020 elaborado con la nueva Guía 2019PAT 2020 elaborado con la nueva Guía 2019
PAT 2020 elaborado con la nueva Guía 2019
 
PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019
PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019
PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019
 
Plan anual de trabajo 2019
Plan anual de trabajo   2019Plan anual de trabajo   2019
Plan anual de trabajo 2019
 
Proyecto Educativo Institucional 2019
Proyecto Educativo Institucional   2019Proyecto Educativo Institucional   2019
Proyecto Educativo Institucional 2019
 
Carta lider pedagogico
Carta   lider pedagogicoCarta   lider pedagogico
Carta lider pedagogico
 
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
 
Proyecto cultivando plantas medicinales miriam morales
Proyecto cultivando plantas medicinales   miriam moralesProyecto cultivando plantas medicinales   miriam morales
Proyecto cultivando plantas medicinales miriam morales
 
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial  miriam moralesProyecto reciclaje educacion inicial  miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
 
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales   miriam moralesExperiencia exitosa juegos tradicionales   miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Institución educativa inicial ecoeficiente

  • 1. VISIÓN Ser una Institución líder que forma niños y niñas competentes y emprendedores, sustentada en una cultura de valores, que promueve el desarrollo optimo de sus potencialidades, respetando sus diferencias, garantizando una educación intercultural pertinente e integral de calidad, con practicas ambientales que permitan a los niños responder con éxito a las dificultades de la vida, con la participación de los padres de familia comprometidos con la tarea educativa.
  • 2. El hombre desde que habito en la tierra, utilizo los recursos que le brinda la naturaleza en su beneficio , destruye poco a poco la fuente natural de su propia vida todo lo que le rodea, diferentes especies de plantas, arboles, animales, hasta extinguirlos de generación en generación, sin el menor agradecimiento, sin la más mínima consideración . La humanidad no tiene una cultura de crianza, para conservar y preservar el medio ambiente; aquellas normas de convivencia que ayudan a saber predecir las consecuencias de su propia conducta y necesarias para respetar el equilibrio interno elemental de la vida con el medio ambiente. Por lo que hoy arriesga su propia supervivencia. .
  • 3. La Institución Educativa en Ecoeficiencia requiere el compromiso de toda la comunidad educativa, así como adecuada planificación de actividades. Lograr una institución educativa ecoeficiente no es algo que se pueda hacer de un día para otro, sino que demanda de un trabajo consistente y persistente de toda la comunidad educativa a través de un proceso que contempla lo siguiente : • Organización • Planificación • Implementación de buenas practicas ambientales • Tecnologías ecoeficientes • Difusión y proyección a la comunidad.
  • 4. COMPONENTES DE LA APLICACIÓN: Educación en salud Educación en Gestión del Riesgo Educación en ecoeficiencia Gestión pedagógica Gestión Institucional
  • 5. COMPONENTE : Gestión Institucional • Incorporar el enfoque ambiental en los procesos educativos. • Incorporar el enfoque ambiental en los instrumentos de gestión educativa PEI, PCI, PAT, RI
  • 7. COMPONENTE : Gestión Pedagógica • Incorporar el enfoque ambiental en el PCI. • Elaborar el Proyecto Educativo Ambiental (PEA) • Incorporar el enfoque ambiental en las Sesiones de Interaprendizaje • Elaborar materiales y de difusión en educación ambiental
  • 9. • GESTIÓN HACIA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. • GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. • GESTIÓN USO ECOFICIENTE DE LA ENERGIA
  • 18. • GESTIÓN EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL AIRES Y SUELO
  • 19. • GESTIÓN Y VALORACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
  • 20. • GESTIÓN Y VALORACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
  • 21.
  • 22.
  • 23. • GESTIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
  • 24.
  • 25. • GESTIÓN VALORANDO LAS COSTUMBRES ANCESTRALES