SlideShare una empresa de Scribd logo
Creatividad con las palabras (IV):
Un libro en mi camiseta
Pilar Castro
Libros que hablan de mí.
La experiencia de hablar y escribir sobre un libro
especial.
Grabaciones con alumnos que presentan su libro.
Libros que hablan de mí
✤ El blog de libros del Instituto: La estantería azul
https://laestanteriaazul.wordpress.com
✤ Libros en el Instituto. Vídeos
http://youtu.be/tLn_P88ss0w?list=PLVVe_9Jk4w9tDhEA0t_VNqC5k02hMFT33
Fecha
Un libro en mi camiseta. Objetivos
✤ Otra manera de celebrar el día del libro.
✤ Los alumnos deben pensar en un libro con un significado
especial para ellos.
✤ Repasar con los alumnos su “biografía lectora”.
✤ Hablar de libros que conocen y abrirles a nuevas lecturas.
✤ Aprovechar el lenguaje visual para que reflejen su creatividad
en el diseño de la camiseta
✤ Participar en un proyecto de centro: actividad para celebrar el
libro creando en el IES ambiente de conversación sobre lecturas.
Un libro en mi camiseta. Descripción de la actividad
✤ Perseguimos que durante el 2º trimestre la lectura, del tipo que sea,
se convierta en materia de conversación en el centro y de trabajo en
el aula.
✤ Desde el Departamento de Lengua dirigimos la actividad para
canalizar los pasos que conducen:
• de la reflexión sobre un libro, verbal y escrita,
• a la ilustración de una camiseta
• en la que figurará el título del libro y el autor.
✤ Todo el centro participará del proceso para que el Día del libro cada
uno muestre su camiseta y pueda explicar brevemente qué
representa ese libro en su “biografía lectora”.
Un libro en mi camiseta. Pasos de la actividad (I)
✤ Contar en el aula la actividad y sus objetivos
✤ Comprar una camiseta lisa, del color que cada uno quiera.
✤ Pensar detenidamente en un libro: sin precipitarse, y
abiertos a la posibilidad de leer un libro que les apetezca
para descubrir algo nuevo.
✤ Dedicar una clase a que se paren a escribir un texto breve
justificando la elección (como mucho unas diez líneas,
pero bien trabajadas).
Un libro en mi camiseta. Pasos de la actividad (II)
✤ Se leen en alto los textos, en ratitos de diferentes días,
para que aprendan unos de otros y puedan mejorar el
suyo
✤ De ese escrito el profesor/-ora decidirá con ellos cuáles
justifican mejor la elección del libro. Una o dos frases
de esa justificación serán las que los seleccionados
sepan exponer ante los demás el día del libro, en un
acto que se organizará para compartir la elección.
Un libro en mi camiseta. Pasos de la actividad (III)
✤ Se leen en alto los textos, en ratitos de diferentes días,
para que aprendan unos de otros y puedan mejorar el
suyo
✤ De ese escrito el profesor/-ora decidirá con ellos cuáles
justifican mejor la elección del libro. Una o dos frases
de esa justificación serán las que los seleccionados
sepan exponer ante los demás el día del libro, en un
acto que se organizará para compartir la elección.
Un libro en mi camiseta. Pasos de la actividad (IV)
✤ Paralelamente empieza el proceso de diseñar la camiseta:
la información es el título, bien visible, y el autor, más
pequeño. Diseñar consiste en ilustrar de manera personal
esa camiseta, no básica en decorarla de manera que la
información básica pierda su función. Es importante
recalcar eso: pueden escoger las letras que quieran, el
formato que les guste y algún motivo vinculado al libro…
Creatividad!!!!!
✤ Pueden traerla cuando la tengan lista para enseñarla a los
demás, eso fomenta ideas y el resultado es asombroso.
✤ No vale estrenarla ANTES DEL 23 DE ABRIL.
Un libro en mi camiseta. Evaluación de la actividad
✤ Evaluamos la participación y el seguimiento de los
pasos, igual que tenemos en cuenta la actitud en el aula
y la respuesta a los deberes.
✤ El escrito que hacen es una nota de clase: corrección
ortográfica, coherencia en la redacción, expresión
escrita…
Un libro en mi camiseta. Guión vídeo 2014
Nº
Imagen/diapositiva Sin texto Sonido fondo
1 Diapo
IES Ángel Corella
presenta
2
Imagen pendiente
Camiseta blanca con el lema del proyecto UN LIBRO
EN MI CAMISETA (IMAGEN)
Después VIDEO 2º ESO con las palabras un video en
mi camiseta, jugad con lo que hay y meted todo lo
que quede divertido)
Sin texto
Hecho con tus sueños (la
versión de Efecto pasillo
con Leire, de Maldita
Nerea)
3
Una idea para celebrar juntos, ¡todos
los que formamos parte del Instituto!,
el DÍA DEL LIBRO, 23 de abril 2014
4 Diapo con citas de escritores
¿Cómo celebrarlo?
Pues hablando de libros,
eligiendo libros, pensando en un
libro, y llevándolo a una
camiseta.
Un libro en mi camiseta. Día del libro
✤ PRESENTACIÓN
• - 1º acto: Eva, Nicole, Irene y María Robledo
• - 2º Acto: Edu, Félix, Alex Trigo y Alejandro Sánchez
✤ PROYECCIÓN VIDEO: Alex y Javi (4º C)
✤ INTERVENCIONES: - 2º ESO (4ª y 5ª hora)
✤ LECTURA DE UN FRAGMENTO El faro de los acantilados:
✴ - 1º Acto: Andrea de Miguel, Samia, Celia, Fran (2º C-D)
✴ - 2º Acto: Tamara (3º A), Natalia (3º C), Jimena (4º C), Víctor (3º D)
Vídeo: Un libro en mi camiseta
http://youtu.be/dE4OWvD7_iQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado ABiblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado A
Janneth Marcelo Santiago
 
Visita 1 pnle
Visita 1 pnleVisita 1 pnle
Visita 1 pnle
Daissy Bibiana Ospina
 
Tertulias literarias dialógicas.
Tertulias literarias dialógicas.Tertulias literarias dialógicas.
Tertulias literarias dialógicas.
Amorevi Vicente
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidasJanneth Marcelo Santiago
 
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013Luz Mila Araque
 
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aulaPresentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aulaIsabel Tufiño
 
Estrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lecturaEstrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lectura
ysmenia
 
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
CEDEC
 
130 b
130 b130 b
130 b
cuaranloza
 
11 actividades para la escritura creativa
11 actividades para la escritura creativa11 actividades para la escritura creativa
11 actividades para la escritura creativa
Alberto G.
 
Lectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolarLectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolar
Secretaría de Educación Pública
 
PNLE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2014
PNLE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2014PNLE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2014
PNLE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2014
Daissy Bibiana Ospina
 
111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy
111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy
111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copyeugenia blanc
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
IranHerreraGonzalez
 
Estrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niñosEstrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niños
rositamena
 
La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir karla2408
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Mariela Lorena
 
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Liiz Roses
 
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
CEDEC
 
Cómo motivar la lectura. presentación
Cómo motivar la lectura. presentaciónCómo motivar la lectura. presentación
Cómo motivar la lectura. presentaciónjamilheredia
 

La actualidad más candente (20)

Biblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado ABiblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado A
 
Visita 1 pnle
Visita 1 pnleVisita 1 pnle
Visita 1 pnle
 
Tertulias literarias dialógicas.
Tertulias literarias dialógicas.Tertulias literarias dialógicas.
Tertulias literarias dialógicas.
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013
 
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aulaPresentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
 
Estrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lecturaEstrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lectura
 
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
 
130 b
130 b130 b
130 b
 
11 actividades para la escritura creativa
11 actividades para la escritura creativa11 actividades para la escritura creativa
11 actividades para la escritura creativa
 
Lectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolarLectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolar
 
PNLE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2014
PNLE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2014PNLE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2014
PNLE SAN FRANCISCO DE ASÍS 2014
 
111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy
111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy
111 como comienza-la-alfabetizacion[1] copy
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Estrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niñosEstrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niños
 
La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
 
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
 
Cómo motivar la lectura. presentación
Cómo motivar la lectura. presentaciónCómo motivar la lectura. presentación
Cómo motivar la lectura. presentación
 

Destacado

Ejemplos mapas mentales
Ejemplos mapas mentalesEjemplos mapas mentales
Ejemplos mapas mentalesPilar Castro
 
Un texto y una mirada 2
Un texto y una mirada 2Un texto y una mirada 2
Un texto y una mirada 2Pilar Castro
 
Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)Lili Rolon
 
Estructura de ponencias
Estructura de ponenciasEstructura de ponencias
Estructura de ponenciasCongreso Ticer
 

Destacado (6)

Ejemplos mapas mentales
Ejemplos mapas mentalesEjemplos mapas mentales
Ejemplos mapas mentales
 
Ponencia palabras
Ponencia palabrasPonencia palabras
Ponencia palabras
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
 
Un texto y una mirada 2
Un texto y una mirada 2Un texto y una mirada 2
Un texto y una mirada 2
 
Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)
 
Estructura de ponencias
Estructura de ponenciasEstructura de ponencias
Estructura de ponencias
 

Similar a Ponencia libros

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
secuencia n° 2 2023 SOCIALES..docx
secuencia n° 2 2023 SOCIALES..docxsecuencia n° 2 2023 SOCIALES..docx
secuencia n° 2 2023 SOCIALES..docx
PaolaAlejandraBruno
 
Sesiones de irene de la unidad 2
Sesiones de irene de la unidad 2Sesiones de irene de la unidad 2
Sesiones de irene de la unidad 2
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevoPROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
BereniseBobadilla1
 
Secuencia didáctica viajeros de la lectura
Secuencia didáctica viajeros de la lecturaSecuencia didáctica viajeros de la lectura
Secuencia didáctica viajeros de la lecturaGDEL2013
 
S11. DEL 07 AL 11 DE NOVIEMBRE.docx
S11. DEL 07 AL 11 DE NOVIEMBRE.docxS11. DEL 07 AL 11 DE NOVIEMBRE.docx
S11. DEL 07 AL 11 DE NOVIEMBRE.docx
MarielaMorales94
 
Sd profesora Pilar Aguacatal.
Sd profesora Pilar Aguacatal.Sd profesora Pilar Aguacatal.
Sd profesora Pilar Aguacatal.
Natalia Cortes
 
"Fabulas"
"Fabulas""Fabulas"
"Fabulas"
GabrielaLurgo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
williamherrera94
 
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
ConcepcionSantillan
 
Agenda marzo
Agenda marzoAgenda marzo
Agenda marzo
Rossy Rochin
 
Conclusiones Del Taller tránsito
Conclusiones Del Taller tránsitoConclusiones Del Taller tránsito
Conclusiones Del Taller tránsito
Carmen Moya
 
Español segundo grado Nuevo Modelo Educativo
Español segundo grado Nuevo Modelo EducativoEspañol segundo grado Nuevo Modelo Educativo
Español segundo grado Nuevo Modelo Educativo
Editorial MD
 

Similar a Ponencia libros (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
 
Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12
 
secuencia n° 2 2023 SOCIALES..docx
secuencia n° 2 2023 SOCIALES..docxsecuencia n° 2 2023 SOCIALES..docx
secuencia n° 2 2023 SOCIALES..docx
 
Sesiones de irene de la unidad 2
Sesiones de irene de la unidad 2Sesiones de irene de la unidad 2
Sesiones de irene de la unidad 2
 
Com u2 3g_sesion03
Com u2 3g_sesion03Com u2 3g_sesion03
Com u2 3g_sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevoPROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
PROYECTO SE ACERCA NAVIDAD y nuevo año nuevo
 
Secuencia didáctica viajeros de la lectura
Secuencia didáctica viajeros de la lecturaSecuencia didáctica viajeros de la lectura
Secuencia didáctica viajeros de la lectura
 
S11. DEL 07 AL 11 DE NOVIEMBRE.docx
S11. DEL 07 AL 11 DE NOVIEMBRE.docxS11. DEL 07 AL 11 DE NOVIEMBRE.docx
S11. DEL 07 AL 11 DE NOVIEMBRE.docx
 
Sesion6
Sesion6Sesion6
Sesion6
 
Sd profesora Pilar Aguacatal.
Sd profesora Pilar Aguacatal.Sd profesora Pilar Aguacatal.
Sd profesora Pilar Aguacatal.
 
"Fabulas"
"Fabulas""Fabulas"
"Fabulas"
 
Plan lector 12 /13
Plan lector 12 /13Plan lector 12 /13
Plan lector 12 /13
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
 
Com u2 3g_sesion16
Com u2 3g_sesion16Com u2 3g_sesion16
Com u2 3g_sesion16
 
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
 
Agenda marzo
Agenda marzoAgenda marzo
Agenda marzo
 
Sesion14
Sesion14Sesion14
Sesion14
 
Conclusiones Del Taller tránsito
Conclusiones Del Taller tránsitoConclusiones Del Taller tránsito
Conclusiones Del Taller tránsito
 
Español segundo grado Nuevo Modelo Educativo
Español segundo grado Nuevo Modelo EducativoEspañol segundo grado Nuevo Modelo Educativo
Español segundo grado Nuevo Modelo Educativo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Ponencia libros

  • 1. Creatividad con las palabras (IV): Un libro en mi camiseta Pilar Castro
  • 2. Libros que hablan de mí. La experiencia de hablar y escribir sobre un libro especial. Grabaciones con alumnos que presentan su libro.
  • 3. Libros que hablan de mí ✤ El blog de libros del Instituto: La estantería azul https://laestanteriaazul.wordpress.com ✤ Libros en el Instituto. Vídeos http://youtu.be/tLn_P88ss0w?list=PLVVe_9Jk4w9tDhEA0t_VNqC5k02hMFT33
  • 4.
  • 6. Un libro en mi camiseta. Objetivos ✤ Otra manera de celebrar el día del libro. ✤ Los alumnos deben pensar en un libro con un significado especial para ellos. ✤ Repasar con los alumnos su “biografía lectora”. ✤ Hablar de libros que conocen y abrirles a nuevas lecturas. ✤ Aprovechar el lenguaje visual para que reflejen su creatividad en el diseño de la camiseta ✤ Participar en un proyecto de centro: actividad para celebrar el libro creando en el IES ambiente de conversación sobre lecturas.
  • 7.
  • 8. Un libro en mi camiseta. Descripción de la actividad ✤ Perseguimos que durante el 2º trimestre la lectura, del tipo que sea, se convierta en materia de conversación en el centro y de trabajo en el aula. ✤ Desde el Departamento de Lengua dirigimos la actividad para canalizar los pasos que conducen: • de la reflexión sobre un libro, verbal y escrita, • a la ilustración de una camiseta • en la que figurará el título del libro y el autor. ✤ Todo el centro participará del proceso para que el Día del libro cada uno muestre su camiseta y pueda explicar brevemente qué representa ese libro en su “biografía lectora”.
  • 9.
  • 10. Un libro en mi camiseta. Pasos de la actividad (I) ✤ Contar en el aula la actividad y sus objetivos ✤ Comprar una camiseta lisa, del color que cada uno quiera. ✤ Pensar detenidamente en un libro: sin precipitarse, y abiertos a la posibilidad de leer un libro que les apetezca para descubrir algo nuevo. ✤ Dedicar una clase a que se paren a escribir un texto breve justificando la elección (como mucho unas diez líneas, pero bien trabajadas).
  • 11.
  • 12. Un libro en mi camiseta. Pasos de la actividad (II) ✤ Se leen en alto los textos, en ratitos de diferentes días, para que aprendan unos de otros y puedan mejorar el suyo ✤ De ese escrito el profesor/-ora decidirá con ellos cuáles justifican mejor la elección del libro. Una o dos frases de esa justificación serán las que los seleccionados sepan exponer ante los demás el día del libro, en un acto que se organizará para compartir la elección.
  • 13.
  • 14. Un libro en mi camiseta. Pasos de la actividad (III) ✤ Se leen en alto los textos, en ratitos de diferentes días, para que aprendan unos de otros y puedan mejorar el suyo ✤ De ese escrito el profesor/-ora decidirá con ellos cuáles justifican mejor la elección del libro. Una o dos frases de esa justificación serán las que los seleccionados sepan exponer ante los demás el día del libro, en un acto que se organizará para compartir la elección.
  • 15.
  • 16. Un libro en mi camiseta. Pasos de la actividad (IV) ✤ Paralelamente empieza el proceso de diseñar la camiseta: la información es el título, bien visible, y el autor, más pequeño. Diseñar consiste en ilustrar de manera personal esa camiseta, no básica en decorarla de manera que la información básica pierda su función. Es importante recalcar eso: pueden escoger las letras que quieran, el formato que les guste y algún motivo vinculado al libro… Creatividad!!!!! ✤ Pueden traerla cuando la tengan lista para enseñarla a los demás, eso fomenta ideas y el resultado es asombroso. ✤ No vale estrenarla ANTES DEL 23 DE ABRIL.
  • 17.
  • 18. Un libro en mi camiseta. Evaluación de la actividad ✤ Evaluamos la participación y el seguimiento de los pasos, igual que tenemos en cuenta la actitud en el aula y la respuesta a los deberes. ✤ El escrito que hacen es una nota de clase: corrección ortográfica, coherencia en la redacción, expresión escrita…
  • 19. Un libro en mi camiseta. Guión vídeo 2014 Nº Imagen/diapositiva Sin texto Sonido fondo 1 Diapo IES Ángel Corella presenta 2 Imagen pendiente Camiseta blanca con el lema del proyecto UN LIBRO EN MI CAMISETA (IMAGEN) Después VIDEO 2º ESO con las palabras un video en mi camiseta, jugad con lo que hay y meted todo lo que quede divertido) Sin texto Hecho con tus sueños (la versión de Efecto pasillo con Leire, de Maldita Nerea) 3 Una idea para celebrar juntos, ¡todos los que formamos parte del Instituto!, el DÍA DEL LIBRO, 23 de abril 2014 4 Diapo con citas de escritores ¿Cómo celebrarlo? Pues hablando de libros, eligiendo libros, pensando en un libro, y llevándolo a una camiseta.
  • 20. Un libro en mi camiseta. Día del libro ✤ PRESENTACIÓN • - 1º acto: Eva, Nicole, Irene y María Robledo • - 2º Acto: Edu, Félix, Alex Trigo y Alejandro Sánchez ✤ PROYECCIÓN VIDEO: Alex y Javi (4º C) ✤ INTERVENCIONES: - 2º ESO (4ª y 5ª hora) ✤ LECTURA DE UN FRAGMENTO El faro de los acantilados: ✴ - 1º Acto: Andrea de Miguel, Samia, Celia, Fran (2º C-D) ✴ - 2º Acto: Tamara (3º A), Natalia (3º C), Jimena (4º C), Víctor (3º D)
  • 21. Vídeo: Un libro en mi camiseta http://youtu.be/dE4OWvD7_iQ