SlideShare una empresa de Scribd logo
LUIS MIGUEL OROZCOOROZCO 2º SEMESTRE GRUPO “C”
¿POR QUÉ HACER UN TRABAJO DE CAMPO?
EXPERIENCIAS DE LOS ALUMNOS DEL PROFESORADO
EN CIENCIAS BIOLOGICAS
Los diversostrabajosde campoque se realizansonexperienciasque docentesque se realizan
son equivocasque docentesyalumnospuedenrealizarde maneraque seaunaestrategiaque
desarrolle ygenere destrezasque aumentenunamotivaciónal abordaruntema que eneste
caso sería el de cienciasnaturales.
La salidadel aulaescolarpara unapráctica de campoes y promueve uninterésporsalirsede
lorutinariopara generarvariasrespuestas,preguntas,propuestas,etc.Mediante estasse
adquiere competenciasyhabilidadesque si nose ponenenprácticaen ese momento,ala
hora de ponerlaenpráctica ensu laborserá másdifícil.
Los resultadosque arrojanlassalidasde camposon lasdiversasexperienciasque se obtienen
enlas salidas,lassalidasal campoesseguida por variasactividades.Sobre labase se plantean
lasprimerashipótesisque sonde diversaíndole conenfoque alainvestigaciónque se realizara
tanto comoen el planteamientode objetivosque se tienenque cumplirque lasalidaal campo
seaprovechosa.
Primeramentese tomaencuentael área de estudioel cual esuna ciertaplayaenbuenosaires,
para ellose debende buscarlosdatoscualitativosparaconocerel lugar enel cual se realizara
la investigación.
Posteriormente se realizaladivisiónde lastareasenel caso de la lecturase revisóhidrografíay
se dictaminoel día que se realizóel trabajode campo.
Posteriormente se revisóel lugarenbuscade losinvertebrados,florayfaunaendiferentes
lugares,se muestratambiénenlacomposiciónde los equiposymaterialesconlosque se salen
al campo,enese lugar se utilizóunociertosmateriales,peroenlainvestigaciónque se hará
una revisiónparasabersi losmaterialestenganrelaciónconel contextoautilizar.
Prosiguiendoconel temaloque continúadespuésendonde se recabanlasmuestras
distribuidasporlosalumnos,posteriormente se debenircumpliendolasactividadesque se
acordaron antesde la salidade campo,enel caso de lalecturase observóalos organismosy
se elaborólacadena alimentaria,usandoel material que yase tenía.
Posteriormente se analizaron lasmuestrasde losdiferentesde losresultadosy se describieron
laszonas tantode losresultadosque se obtuvieronencadauna de ellascomoenla parte de la
escollerayse muestranlossectoresyresultados.
Mediante el análisisde todoslosresultadosque se realizaron.
Observaciones:ala cual se obtuvolasconclusionesde losmejillones,tantocomolaconclusión
que ha idoadaptándose al ambiente.
La importanciadel trabajode campoque se realizó,permitióevidenciarel tipode actividades
didácticas que se realizaronfueradel aula,permite una observaciónyexplicaciónmásamplia
LUIS MIGUEL OROZCOOROZCO 2º SEMESTRE GRUPO “C”
al realizarel análisisdelambiente desde unaciertadisciplinaque requiere laaplicaciónde los
alumnos de losconocimientosadquiridosendiversasasignaturas.
Estas salidasal campo tienenunafunciónmuyimportanteypermite que losalumnos
desarrollenunahabilidadconstantementeenlaadquisiciónde datosque requierenlos
alumnospara resolversusdudas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S4 tarea4 sasej
S4 tarea4 sasejS4 tarea4 sasej
S4 tarea4 sasej
JULISASE
 
Metodologia ecbi
Metodologia ecbiMetodologia ecbi
Metodologia ecbi
Maria Mattos
 
S4 tarea4 gaacm
S4 tarea4 gaacmS4 tarea4 gaacm
Cuál es el nombre de la asignatura
Cuál es el nombre de la asignaturaCuál es el nombre de la asignatura
Cuál es el nombre de la asignatura
elmegante
 
Pequeños Científicos
Pequeños CientíficosPequeños Científicos
Pequeños Científicos
EducaredColombia
 
GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMERO
GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMEROGUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMERO
GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMERO
planeacioninformatica
 
Guía de recursos digitales- Guerra Justin.
Guía de recursos digitales- Guerra Justin.Guía de recursos digitales- Guerra Justin.
Guía de recursos digitales- Guerra Justin.
JenniferMishell1
 
Informe ciencias
Informe cienciasInforme ciencias
Informe ciencias
Andre1116
 
Induccion 2018
Induccion 2018Induccion 2018
Induccion 2018
Nancy Pulido Arcos
 
I reunión padres de flia
I reunión padres de fliaI reunión padres de flia
Nº 205-tutorías-académicas-2015-1º-año (1).doc listo para entregar
Nº 205-tutorías-académicas-2015-1º-año (1).doc listo para entregarNº 205-tutorías-académicas-2015-1º-año (1).doc listo para entregar
Nº 205-tutorías-académicas-2015-1º-año (1).doc listo para entregar
Nan Estevez
 
Sandra carolina larrahondo rico y riveiro sierra rodríguez
Sandra carolina larrahondo rico y riveiro sierra rodríguezSandra carolina larrahondo rico y riveiro sierra rodríguez
Sandra carolina larrahondo rico y riveiro sierra rodríguez
Carolina Larrahondo
 
SESION DE APRENDIZAJE ORIGINAL.docx
SESION DE APRENDIZAJE ORIGINAL.docxSESION DE APRENDIZAJE ORIGINAL.docx
SESION DE APRENDIZAJE ORIGINAL.docx
PredrojesusBecerra
 
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
Cesar Catunta
 
GRUPO
GRUPOGRUPO
GRUPO
AZULNIDIA
 
Reunion de padres
Reunion de padresReunion de padres
Reunion de padres
carinamoya
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
Juan Serrano
 
Didactica critica vmjp
Didactica critica vmjpDidactica critica vmjp
Didactica critica vmjp
imanol73
 

La actualidad más candente (18)

S4 tarea4 sasej
S4 tarea4 sasejS4 tarea4 sasej
S4 tarea4 sasej
 
Metodologia ecbi
Metodologia ecbiMetodologia ecbi
Metodologia ecbi
 
S4 tarea4 gaacm
S4 tarea4 gaacmS4 tarea4 gaacm
S4 tarea4 gaacm
 
Cuál es el nombre de la asignatura
Cuál es el nombre de la asignaturaCuál es el nombre de la asignatura
Cuál es el nombre de la asignatura
 
Pequeños Científicos
Pequeños CientíficosPequeños Científicos
Pequeños Científicos
 
GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMERO
GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMEROGUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMERO
GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMERO
 
Guía de recursos digitales- Guerra Justin.
Guía de recursos digitales- Guerra Justin.Guía de recursos digitales- Guerra Justin.
Guía de recursos digitales- Guerra Justin.
 
Informe ciencias
Informe cienciasInforme ciencias
Informe ciencias
 
Induccion 2018
Induccion 2018Induccion 2018
Induccion 2018
 
I reunión padres de flia
I reunión padres de fliaI reunión padres de flia
I reunión padres de flia
 
Nº 205-tutorías-académicas-2015-1º-año (1).doc listo para entregar
Nº 205-tutorías-académicas-2015-1º-año (1).doc listo para entregarNº 205-tutorías-académicas-2015-1º-año (1).doc listo para entregar
Nº 205-tutorías-académicas-2015-1º-año (1).doc listo para entregar
 
Sandra carolina larrahondo rico y riveiro sierra rodríguez
Sandra carolina larrahondo rico y riveiro sierra rodríguezSandra carolina larrahondo rico y riveiro sierra rodríguez
Sandra carolina larrahondo rico y riveiro sierra rodríguez
 
SESION DE APRENDIZAJE ORIGINAL.docx
SESION DE APRENDIZAJE ORIGINAL.docxSESION DE APRENDIZAJE ORIGINAL.docx
SESION DE APRENDIZAJE ORIGINAL.docx
 
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
 
GRUPO
GRUPOGRUPO
GRUPO
 
Reunion de padres
Reunion de padresReunion de padres
Reunion de padres
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
 
Didactica critica vmjp
Didactica critica vmjpDidactica critica vmjp
Didactica critica vmjp
 

Destacado

Didacticas de las ciencias nuevas perspectivas
Didacticas de las ciencias nuevas perspectivasDidacticas de las ciencias nuevas perspectivas
Didacticas de las ciencias nuevas perspectivas
Luismi Orozco
 
Observaciones y modelos en la astronomia
Observaciones y modelos en la astronomiaObservaciones y modelos en la astronomia
Observaciones y modelos en la astronomia
Luismi Orozco
 
Las teorias y modelos en la explicacion cientifica
Las teorias y modelos en la explicacion cientificaLas teorias y modelos en la explicacion cientifica
Las teorias y modelos en la explicacion cientifica
Luismi Orozco
 
Observaciones y modelos en astronomia
Observaciones y modelos en astronomiaObservaciones y modelos en astronomia
Observaciones y modelos en astronomia
Luismi Orozco
 
Hablar,leer y escribir ciencias
Hablar,leer y escribir cienciasHablar,leer y escribir ciencias
Hablar,leer y escribir ciencias
Luismi Orozco
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Luismi Orozco
 
Exposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasExposicion competencias ciencias
Exposicion competencias ciencias
Luismi Orozco
 
Enfoque ciencias naturales 6º
Enfoque ciencias naturales 6ºEnfoque ciencias naturales 6º
Enfoque ciencias naturales 6º
Luismi Orozco
 
Planeacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguelPlaneacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguel
Luismi Orozco
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemosBichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos
Luismi Orozco
 
Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2
Luismi Orozco
 
La orientacion de las practicas de laboratorio como investigacion
La orientacion de  las practicas de laboratorio como investigacionLa orientacion de  las practicas de laboratorio como investigacion
La orientacion de las practicas de laboratorio como investigacion
Luismi Orozco
 
Ciencias naturales tarea 1
Ciencias naturales tarea 1Ciencias naturales tarea 1
Ciencias naturales tarea 1
Luismi Orozco
 
Diario de campo ciencias naturales
Diario de campo ciencias naturalesDiario de campo ciencias naturales
Diario de campo ciencias naturales
Luismi Orozco
 
Conclusiones proyecto ciencias
Conclusiones proyecto cienciasConclusiones proyecto ciencias
Conclusiones proyecto ciencias
Luismi Orozco
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Luismi Orozco
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
Felipe Garcia Orozco
 
Valoración diagnostica
Valoración diagnosticaValoración diagnostica
Valoración diagnostica
Felipe Garcia Orozco
 
Habalr y leer ciencias
Habalr y leer cienciasHabalr y leer ciencias
Habalr y leer ciencias
Felipe Garcia Orozco
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Felipe Garcia Orozco
 

Destacado (20)

Didacticas de las ciencias nuevas perspectivas
Didacticas de las ciencias nuevas perspectivasDidacticas de las ciencias nuevas perspectivas
Didacticas de las ciencias nuevas perspectivas
 
Observaciones y modelos en la astronomia
Observaciones y modelos en la astronomiaObservaciones y modelos en la astronomia
Observaciones y modelos en la astronomia
 
Las teorias y modelos en la explicacion cientifica
Las teorias y modelos en la explicacion cientificaLas teorias y modelos en la explicacion cientifica
Las teorias y modelos en la explicacion cientifica
 
Observaciones y modelos en astronomia
Observaciones y modelos en astronomiaObservaciones y modelos en astronomia
Observaciones y modelos en astronomia
 
Hablar,leer y escribir ciencias
Hablar,leer y escribir cienciasHablar,leer y escribir ciencias
Hablar,leer y escribir ciencias
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Exposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasExposicion competencias ciencias
Exposicion competencias ciencias
 
Enfoque ciencias naturales 6º
Enfoque ciencias naturales 6ºEnfoque ciencias naturales 6º
Enfoque ciencias naturales 6º
 
Planeacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguelPlaneacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguel
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemosBichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos
 
Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2
 
La orientacion de las practicas de laboratorio como investigacion
La orientacion de  las practicas de laboratorio como investigacionLa orientacion de  las practicas de laboratorio como investigacion
La orientacion de las practicas de laboratorio como investigacion
 
Ciencias naturales tarea 1
Ciencias naturales tarea 1Ciencias naturales tarea 1
Ciencias naturales tarea 1
 
Diario de campo ciencias naturales
Diario de campo ciencias naturalesDiario de campo ciencias naturales
Diario de campo ciencias naturales
 
Conclusiones proyecto ciencias
Conclusiones proyecto cienciasConclusiones proyecto ciencias
Conclusiones proyecto ciencias
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Valoración diagnostica
Valoración diagnosticaValoración diagnostica
Valoración diagnostica
 
Habalr y leer ciencias
Habalr y leer cienciasHabalr y leer ciencias
Habalr y leer ciencias
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 

Similar a Porque hacer un trabajo de campo

Porquehacer edsaor
Porquehacer edsaorPorquehacer edsaor
Porquehacer edsaor
Edgardo Engel Santiago
 
Eepe
EepeEepe
Eepe
MILIANYS
 
Proyecto tesis La Molina
Proyecto tesis La MolinaProyecto tesis La Molina
Proyecto tesis La Molina
Elizabeth Arrieta Amaya
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
Alex Castillo
 
Influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje
Influencia de las estrategias didácticas en el aprendizajeInfluencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje
Influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje
meli petro
 
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learningNuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primariaEncuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
INFOD
 
Cuadernillo ciencias1 semana1_14_18_septiembre
Cuadernillo ciencias1 semana1_14_18_septiembreCuadernillo ciencias1 semana1_14_18_septiembre
Cuadernillo ciencias1 semana1_14_18_septiembre
Ramon Mendez Garcia
 
Actividad de Laboratorio : ¿Las medidas....son exactas?
Actividad de Laboratorio : ¿Las  medidas....son exactas?Actividad de Laboratorio : ¿Las  medidas....son exactas?
Actividad de Laboratorio : ¿Las medidas....son exactas?
Kathy Amalia Gonzales Cruz
 
C1-Las competencias científicas en el aula: una visión transversal en el área...
C1-Las competencias científicas en el aula: una visión transversal en el área...C1-Las competencias científicas en el aula: una visión transversal en el área...
C1-Las competencias científicas en el aula: una visión transversal en el área...
Indagacion_en_Santiago
 
Análisis sobre tendencias pedagógicas
Análisis sobre tendencias pedagógicasAnálisis sobre tendencias pedagógicas
Análisis sobre tendencias pedagógicas
Sandra Lizarazo
 
Por qué hacer un trabajo de campo
Por qué  hacer un trabajo de campoPor qué  hacer un trabajo de campo
Por qué hacer un trabajo de campo
Darsh Dominguez Villanueva
 
Por qué hacer un trabajo de campo
Por qué  hacer un trabajo de campoPor qué  hacer un trabajo de campo
Por qué hacer un trabajo de campo
Darsh Dominguez Villanueva
 
Informe producción porcina 2012
Informe producción porcina 2012Informe producción porcina 2012
Informe producción porcina 2012
José Luis Prunello
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
ivannoguera
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
ivannoguera
 
Plantila presentacion-sena -simposio formacion
Plantila presentacion-sena -simposio formacionPlantila presentacion-sena -simposio formacion
Plantila presentacion-sena -simposio formacion
Maria Victoria Gomez Navarro
 
Resumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAIResumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAI
Keiry Yanith Vergara Romero
 
LA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOS
LA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOSLA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOS
LA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOS
ProfessorPrincipiante
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
docenteinnovadorcol
 

Similar a Porque hacer un trabajo de campo (20)

Porquehacer edsaor
Porquehacer edsaorPorquehacer edsaor
Porquehacer edsaor
 
Eepe
EepeEepe
Eepe
 
Proyecto tesis La Molina
Proyecto tesis La MolinaProyecto tesis La Molina
Proyecto tesis La Molina
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
 
Influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje
Influencia de las estrategias didácticas en el aprendizajeInfluencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje
Influencia de las estrategias didácticas en el aprendizaje
 
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learningNuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learning
 
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primariaEncuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
 
Cuadernillo ciencias1 semana1_14_18_septiembre
Cuadernillo ciencias1 semana1_14_18_septiembreCuadernillo ciencias1 semana1_14_18_septiembre
Cuadernillo ciencias1 semana1_14_18_septiembre
 
Actividad de Laboratorio : ¿Las medidas....son exactas?
Actividad de Laboratorio : ¿Las  medidas....son exactas?Actividad de Laboratorio : ¿Las  medidas....son exactas?
Actividad de Laboratorio : ¿Las medidas....son exactas?
 
C1-Las competencias científicas en el aula: una visión transversal en el área...
C1-Las competencias científicas en el aula: una visión transversal en el área...C1-Las competencias científicas en el aula: una visión transversal en el área...
C1-Las competencias científicas en el aula: una visión transversal en el área...
 
Análisis sobre tendencias pedagógicas
Análisis sobre tendencias pedagógicasAnálisis sobre tendencias pedagógicas
Análisis sobre tendencias pedagógicas
 
Por qué hacer un trabajo de campo
Por qué  hacer un trabajo de campoPor qué  hacer un trabajo de campo
Por qué hacer un trabajo de campo
 
Por qué hacer un trabajo de campo
Por qué  hacer un trabajo de campoPor qué  hacer un trabajo de campo
Por qué hacer un trabajo de campo
 
Informe producción porcina 2012
Informe producción porcina 2012Informe producción porcina 2012
Informe producción porcina 2012
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
 
Plantila presentacion-sena -simposio formacion
Plantila presentacion-sena -simposio formacionPlantila presentacion-sena -simposio formacion
Plantila presentacion-sena -simposio formacion
 
Resumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAIResumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAI
 
LA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOS
LA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOSLA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOS
LA CIENCIA VA A LA ESCUELA: INTEGRACIÓN DE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOS
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 

Más de Luismi Orozco

Informe teorias
Informe teoriasInforme teorias
Informe teorias
Luismi Orozco
 
Planeacion de practicas social
Planeacion de practicas socialPlaneacion de practicas social
Planeacion de practicas social
Luismi Orozco
 
Institucional lfinal
Institucional lfinalInstitucional lfinal
Institucional lfinal
Luismi Orozco
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
Luismi Orozco
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
Luismi Orozco
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
Luismi Orozco
 
exposicion
 exposicion exposicion
exposicion
Luismi Orozco
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
Luismi Orozco
 
Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo
Luismi Orozco
 
Las drogas te destruyen
Las drogas te destruyenLas drogas te destruyen
Las drogas te destruyen
Luismi Orozco
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
Luismi Orozco
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Luismi Orozco
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerra
Luismi Orozco
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
Luismi Orozco
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
Luismi Orozco
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Luismi Orozco
 
Panzazo rene
Panzazo renePanzazo rene
Panzazo rene
Luismi Orozco
 
Sujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baqueroSujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baquero
Luismi Orozco
 
Mapa baquero
Mapa baqueroMapa baquero
Mapa baquero
Luismi Orozco
 
El sujeto y su aprendizaje
El sujeto y su aprendizajeEl sujeto y su aprendizaje
El sujeto y su aprendizaje
Luismi Orozco
 

Más de Luismi Orozco (20)

Informe teorias
Informe teoriasInforme teorias
Informe teorias
 
Planeacion de practicas social
Planeacion de practicas socialPlaneacion de practicas social
Planeacion de practicas social
 
Institucional lfinal
Institucional lfinalInstitucional lfinal
Institucional lfinal
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
exposicion
 exposicion exposicion
exposicion
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo
 
Las drogas te destruyen
Las drogas te destruyenLas drogas te destruyen
Las drogas te destruyen
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerra
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
 
Panzazo rene
Panzazo renePanzazo rene
Panzazo rene
 
Sujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baqueroSujeto y aprendizaje r. baquero
Sujeto y aprendizaje r. baquero
 
Mapa baquero
Mapa baqueroMapa baquero
Mapa baquero
 
El sujeto y su aprendizaje
El sujeto y su aprendizajeEl sujeto y su aprendizaje
El sujeto y su aprendizaje
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Porque hacer un trabajo de campo

  • 1. LUIS MIGUEL OROZCOOROZCO 2º SEMESTRE GRUPO “C” ¿POR QUÉ HACER UN TRABAJO DE CAMPO? EXPERIENCIAS DE LOS ALUMNOS DEL PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLOGICAS Los diversostrabajosde campoque se realizansonexperienciasque docentesque se realizan son equivocasque docentesyalumnospuedenrealizarde maneraque seaunaestrategiaque desarrolle ygenere destrezasque aumentenunamotivaciónal abordaruntema que eneste caso sería el de cienciasnaturales. La salidadel aulaescolarpara unapráctica de campoes y promueve uninterésporsalirsede lorutinariopara generarvariasrespuestas,preguntas,propuestas,etc.Mediante estasse adquiere competenciasyhabilidadesque si nose ponenenprácticaen ese momento,ala hora de ponerlaenpráctica ensu laborserá másdifícil. Los resultadosque arrojanlassalidasde camposon lasdiversasexperienciasque se obtienen enlas salidas,lassalidasal campoesseguida por variasactividades.Sobre labase se plantean lasprimerashipótesisque sonde diversaíndole conenfoque alainvestigaciónque se realizara tanto comoen el planteamientode objetivosque se tienenque cumplirque lasalidaal campo seaprovechosa. Primeramentese tomaencuentael área de estudioel cual esuna ciertaplayaenbuenosaires, para ellose debende buscarlosdatoscualitativosparaconocerel lugar enel cual se realizara la investigación. Posteriormente se realizaladivisiónde lastareasenel caso de la lecturase revisóhidrografíay se dictaminoel día que se realizóel trabajode campo. Posteriormente se revisóel lugarenbuscade losinvertebrados,florayfaunaendiferentes lugares,se muestratambiénenlacomposiciónde los equiposymaterialesconlosque se salen al campo,enese lugar se utilizóunociertosmateriales,peroenlainvestigaciónque se hará una revisiónparasabersi losmaterialestenganrelaciónconel contextoautilizar. Prosiguiendoconel temaloque continúadespuésendonde se recabanlasmuestras distribuidasporlosalumnos,posteriormente se debenircumpliendolasactividadesque se acordaron antesde la salidade campo,enel caso de lalecturase observóalos organismosy se elaborólacadena alimentaria,usandoel material que yase tenía. Posteriormente se analizaron lasmuestrasde losdiferentesde losresultadosy se describieron laszonas tantode losresultadosque se obtuvieronencadauna de ellascomoenla parte de la escollerayse muestranlossectoresyresultados. Mediante el análisisde todoslosresultadosque se realizaron. Observaciones:ala cual se obtuvolasconclusionesde losmejillones,tantocomolaconclusión que ha idoadaptándose al ambiente. La importanciadel trabajode campoque se realizó,permitióevidenciarel tipode actividades didácticas que se realizaronfueradel aula,permite una observaciónyexplicaciónmásamplia
  • 2. LUIS MIGUEL OROZCOOROZCO 2º SEMESTRE GRUPO “C” al realizarel análisisdelambiente desde unaciertadisciplinaque requiere laaplicaciónde los alumnos de losconocimientosadquiridosendiversasasignaturas. Estas salidasal campo tienenunafunciónmuyimportanteypermite que losalumnos desarrollenunahabilidadconstantementeenlaadquisiciónde datosque requierenlos alumnospara resolversusdudas.