SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico de Tijuana
Ing. Industrial
Midian Raquel Arres Pérez
Grupo 2 Y
Facilitador: García Galicia Bernardo Gilmar
EL TRABAJO COLABORATIVO EN LA
EMPRESA
• LAS EMPRESAS VIVEN UNA CULTURA CORPORATIVA QUE INSTA A COMPETIR ENTRE SUS MIEMBROS.
MUCHAS VECES ESA COMPETENCIA ES FEROZ: AUTOPROMOCIÓN, BONUS, INFLUENCIA Y PODER, SON
TÉRMINOS MUY CERCANOS A LA FILOSOFÍA DE EMPRESA HOY PREDOMINANTE EN CASI TODOS LOS
PAÍSES DEL MUNDO.
CÓMO INTRODUCIR EL TRABAJO
COLABORATIVO EN LAS EMPRESAS
• ES NECESARIO CAMBIAR MUCHAS DE NUESTRAS IDEAS RELACIONADAS CON NUESTRAS FORMAS DE
ORGANIZACIÓN Y PRÁCTICAS DE LIDERAZGO.
10 FACTORES QUE ESTÁN ALTAMENTE CORRELACIONADOS
CON EL ÉXITO EN LA COLABORACIÓN
1. Sentido del compromiso entre los miembros de la organización
2. Relaciones basadas en la confianza
3. Prevalencia de un conjunto de oportunidades
10 FACTORES QUE ESTÁN ALTAMENTE CORRELACIONADOS
CON EL ÉXITO EN LA COLABORACIÓN
4. El desarrollo y prácticas de promoción para suscitar la colaboración.
5. Una filosofía en la organización de apoyo a la “comunidad de los adultos”
6. Líderes con dos cualidades: capacidad de relación y gestión de las capacidades
10 FACTORES QUE ESTÁN ALTAMENTE CORRELACIONADOS
CON EL ÉXITO EN LA COLABORACIÓN
7. Modelos con roles ejecutivos para la colaboración
8. Comportamiento y procesos productivos eficientes
9. Una buena definición de las funciones y responsabilidades individuales
10. Importante: tareas y funciones estimulantes
10 FACTORES QUE ESTÁN ALTAMENTE CORRELACIONADOS
CON EL ÉXITO EN LA COLABORACIÓN
ESTOS PERMITEN INCENTIVAR A UNA ORGANIZACIÓN O EMPRESA ESCAMAS DE COLABORACIÓN BASADOS
EN LA CAPACIDAD Y VOLUNTAD DE COMPARTIR INFORMACIÓN, IDEAS Y PUNTOS DE VISTA DE MANERA
PRODUCTIVA.
CONDICIONES QUE DEFINEN UNA EMPRESA
1.-ALTOS DIRECTIVOS ENTUSIASTAMENTE IMPLICADOS CON LA INTRODUCCIÓN Y MÁXIMA EXPLOTACIÓN DE
INTERNET EN LA EMPRESA.
2.- LA EMPRESA HA SUSTITUIDO LA PUBLICIDAD CONVENCIONAL POR LA PUBLICIDAD CONTEXTUAL,
MARKETIN DIGITAL EN REDES SOCIALES..
3.- LA EMPRESA APRENDE Y CREA UNA CULTURA PROPIA EN RELACIÓN AL USO DE LAS HERRAMIENTAS
DIGITALES. EL MUNDO REAL Y VIRTUAL DE LA EMPRESA ITERACTÚAN Y OFRECEN UNA CRECIENTE
CONVERGENCIA.
CONDICIONES QUE DEFINEN UNA EMPRESA
4.- EL DIRECTOR O RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN SE SIRVE EFICIENTEMENTE DE CANALES COMO
TWITTER, FACEBOOK Y OTROS SIMILARES CREANDO CANALES CORPORATIVOS DE LA EMPRESA.
5.- SE PRACTICA EN LA EMPRESA UNA CULTURA DE LA INNOVACIÓN. SE ASUME QUE EL CONOCIMIENTO QUE
SE COMPARTE CRECE, MEJORA Y ACENTÚA UNA CAPACIDAD DE INNOVACIÓN ACORDE CON LAS EXIGENCIAS
DEL MERCADO Y LOS RITMOS ÓPTIMOS DE ADOPCIÓN DE LAS INNOVACIONES.
6.- SE POTENCIA AL MÁXIMO EL TRABAJO COLABORATIVO. SE CANALIZAN Y SE COORDINAN LOS ESFUERZOS
INDIVIDUALES Y DE LOS EQUIPOS A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO QUE ORDENA,
CONSENSUA Y CLARIFICA LOS PLANES Y LAS ACCIONES QUE SE APLICAN EN LA EMPRESA.
CONDICIONES QUE DEFINEN UNA EMPRESA
7.- LA REINGENERÍA DE PROCESOS, LAS INTRANETS, LAS HERRAMIENTAS 2.0 PERMITEN MINIMIZAR LOS
TRABAJOS BUROCRÁTICOS, MECÁNICOS Y REPETITIVOS AL MÁXIMO. SE POTENCIA LA CREATIVIDAD Y LA
GENERACIÓN DE IDEAS DE LOS EMPLEADOS.
8.-LA EMPRESA SE VUELCA EN DARLE PROTAGONISMO AL USUARIO A TRAVÉS DE INTERNET. SE ELIGEN LAS
MEJORES HERRAMIENTAS PARA QUE USUARIO O CLIENTE ITERACTÚE, SE IMPLIQUE Y SE FIDELICE.
9.-LA EMPRESA HACE POLÍTICA DE PRECIOS, “SUBASTAS” Y COMERCIALIZA A TRAVÉS DE SUS PÁGINAS
WEB. DECIDIÓ HACE YA UNOS MESES QUE ¿SI LO HACE RYANAIR CON ÉXITO PORQUÉ NO NOSOTROS?
CONDICIONES QUE DEFINEN UNA EMPRESA
10.-LA EMPRESA HA COMPRENDIDO PERFECTAMENTE EL PAPEL DE LA REDES SOCIALES. TIENE UN ENFOQUE Y
ESTRATEGIA PROPIA QUE EXPLOTA HÁBILMENTE EN EL ENTORNO DE SUS ACCIONISTAS, EMPLEADOS,
CLIENTES, POTENCIALES CLIENTES, E INCLUSO CON OTRAS EMPRESAS AFINES EN SU SECTOR.
BIBLIOGRAFIA
• HTTP://WWW.IBERMATICASB.COM/EL-LIDERAZGO-FACTOR-CLAVE-PARA-EL-EXITO-DE-INICIATIVAS-DE-
COLABORACION-INTERNA
• HTTPS://WWW.EURORESIDENTES.COM/EMPRESA/EXITO-EMPRESARIAL/EL-TRABAJO-COLABORATIVO-
EN-LA-EMPRESA

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio #2.3 trabajo colaborativo del personal de una empresa

ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL
Eduardo Conde
 
Final 40%
Final 40%Final 40%
Final 40%
Cexar Calderón
 
Actividad en clases ejercicio 2
Actividad en clases ejercicio 2Actividad en clases ejercicio 2
Actividad en clases ejercicio 2
Vane Caiza
 
Presentacion trabajo final rodolfo useda
Presentacion trabajo final rodolfo usedaPresentacion trabajo final rodolfo useda
Presentacion trabajo final rodolfo useda
mariana0427
 
Que es una organización sistema de información 3
Que es una organización sistema de información 3Que es una organización sistema de información 3
Que es una organización sistema de información 3
Guadalupe Munguía
 
Que es una organizacion sistema de informacion 3
Que es una organizacion sistema de informacion 3Que es una organizacion sistema de informacion 3
Que es una organizacion sistema de informacion 3
Guadalupe Munguía
 
Resolución del examen parcial
Resolución del examen parcialResolución del examen parcial
Resolución del examen parcial
marisol2829
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
monicagamboa1010
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
DavidLpez254
 
Cesia
CesiaCesia
Programa De Formacion 2010
Programa De Formacion 2010Programa De Formacion 2010
Programa De Formacion 2010
fmarque
 
Gestion estrategica por competencias
Gestion estrategica por competenciasGestion estrategica por competencias
Gestion estrategica por competencias
Monroy Asesores, S.C.
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
sergio.ruiz
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
CARMEN
 
Examen ii examen_bimestral_computación
Examen ii examen_bimestral_computaciónExamen ii examen_bimestral_computación
Examen ii examen_bimestral_computación
willianariel1995
 
incuba 2.0 para emprendedores
incuba 2.0 para emprendedores incuba 2.0 para emprendedores
incuba 2.0 para emprendedores
IncuBA CMD
 
Cuestionario unidad 8
Cuestionario unidad 8Cuestionario unidad 8
Cuestionario unidad 8
edu Zarate Quenta
 
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacionalEscenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Openbasque
 
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacionalEscenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Openbasque
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
guest1dca22
 

Similar a Portafolio #2.3 trabajo colaborativo del personal de una empresa (20)

ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL
 
Final 40%
Final 40%Final 40%
Final 40%
 
Actividad en clases ejercicio 2
Actividad en clases ejercicio 2Actividad en clases ejercicio 2
Actividad en clases ejercicio 2
 
Presentacion trabajo final rodolfo useda
Presentacion trabajo final rodolfo usedaPresentacion trabajo final rodolfo useda
Presentacion trabajo final rodolfo useda
 
Que es una organización sistema de información 3
Que es una organización sistema de información 3Que es una organización sistema de información 3
Que es una organización sistema de información 3
 
Que es una organizacion sistema de informacion 3
Que es una organizacion sistema de informacion 3Que es una organizacion sistema de informacion 3
Que es una organizacion sistema de informacion 3
 
Resolución del examen parcial
Resolución del examen parcialResolución del examen parcial
Resolución del examen parcial
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Cesia
CesiaCesia
Cesia
 
Programa De Formacion 2010
Programa De Formacion 2010Programa De Formacion 2010
Programa De Formacion 2010
 
Gestion estrategica por competencias
Gestion estrategica por competenciasGestion estrategica por competencias
Gestion estrategica por competencias
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
 
Examen ii examen_bimestral_computación
Examen ii examen_bimestral_computaciónExamen ii examen_bimestral_computación
Examen ii examen_bimestral_computación
 
incuba 2.0 para emprendedores
incuba 2.0 para emprendedores incuba 2.0 para emprendedores
incuba 2.0 para emprendedores
 
Cuestionario unidad 8
Cuestionario unidad 8Cuestionario unidad 8
Cuestionario unidad 8
 
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacionalEscenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
 
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacionalEscenario innovacion abierta intraorganizacional
Escenario innovacion abierta intraorganizacional
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
 

Más de Midian Perez

123 hoja de presentacion unidad #3
123 hoja de presentacion unidad #3 123 hoja de presentacion unidad #3
123 hoja de presentacion unidad #3
Midian Perez
 
Proyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomiaProyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomia
Midian Perez
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
Midian Perez
 
Capitulo 11 y 13
Capitulo 11 y 13Capitulo 11 y 13
Capitulo 11 y 13
Midian Perez
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
Midian Perez
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Midian Perez
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Midian Perez
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Midian Perez
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Midian Perez
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Midian Perez
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Midian Perez
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Midian Perez
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Midian Perez
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Midian Perez
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Midian Perez
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Midian Perez
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Midian Perez
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Midian Perez
 
Portafolio #2.2 motivacion a un grupo de trabajo
Portafolio #2.2 motivacion a un grupo de trabajoPortafolio #2.2 motivacion a un grupo de trabajo
Portafolio #2.2 motivacion a un grupo de trabajo
Midian Perez
 
Portafolio #2 conferencia
Portafolio #2 conferenciaPortafolio #2 conferencia
Portafolio #2 conferencia
Midian Perez
 

Más de Midian Perez (20)

123 hoja de presentacion unidad #3
123 hoja de presentacion unidad #3 123 hoja de presentacion unidad #3
123 hoja de presentacion unidad #3
 
Proyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomiaProyecto final ergonomia
Proyecto final ergonomia
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Capitulo 11 y 13
Capitulo 11 y 13Capitulo 11 y 13
Capitulo 11 y 13
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Portafolio #2.2 motivacion a un grupo de trabajo
Portafolio #2.2 motivacion a un grupo de trabajoPortafolio #2.2 motivacion a un grupo de trabajo
Portafolio #2.2 motivacion a un grupo de trabajo
 
Portafolio #2 conferencia
Portafolio #2 conferenciaPortafolio #2 conferencia
Portafolio #2 conferencia
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Portafolio #2.3 trabajo colaborativo del personal de una empresa

  • 1. Instituto Tecnológico de Tijuana Ing. Industrial Midian Raquel Arres Pérez Grupo 2 Y Facilitador: García Galicia Bernardo Gilmar
  • 2. EL TRABAJO COLABORATIVO EN LA EMPRESA • LAS EMPRESAS VIVEN UNA CULTURA CORPORATIVA QUE INSTA A COMPETIR ENTRE SUS MIEMBROS. MUCHAS VECES ESA COMPETENCIA ES FEROZ: AUTOPROMOCIÓN, BONUS, INFLUENCIA Y PODER, SON TÉRMINOS MUY CERCANOS A LA FILOSOFÍA DE EMPRESA HOY PREDOMINANTE EN CASI TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO.
  • 3. CÓMO INTRODUCIR EL TRABAJO COLABORATIVO EN LAS EMPRESAS • ES NECESARIO CAMBIAR MUCHAS DE NUESTRAS IDEAS RELACIONADAS CON NUESTRAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN Y PRÁCTICAS DE LIDERAZGO.
  • 4. 10 FACTORES QUE ESTÁN ALTAMENTE CORRELACIONADOS CON EL ÉXITO EN LA COLABORACIÓN 1. Sentido del compromiso entre los miembros de la organización 2. Relaciones basadas en la confianza 3. Prevalencia de un conjunto de oportunidades
  • 5. 10 FACTORES QUE ESTÁN ALTAMENTE CORRELACIONADOS CON EL ÉXITO EN LA COLABORACIÓN 4. El desarrollo y prácticas de promoción para suscitar la colaboración. 5. Una filosofía en la organización de apoyo a la “comunidad de los adultos” 6. Líderes con dos cualidades: capacidad de relación y gestión de las capacidades
  • 6. 10 FACTORES QUE ESTÁN ALTAMENTE CORRELACIONADOS CON EL ÉXITO EN LA COLABORACIÓN 7. Modelos con roles ejecutivos para la colaboración 8. Comportamiento y procesos productivos eficientes 9. Una buena definición de las funciones y responsabilidades individuales 10. Importante: tareas y funciones estimulantes
  • 7. 10 FACTORES QUE ESTÁN ALTAMENTE CORRELACIONADOS CON EL ÉXITO EN LA COLABORACIÓN ESTOS PERMITEN INCENTIVAR A UNA ORGANIZACIÓN O EMPRESA ESCAMAS DE COLABORACIÓN BASADOS EN LA CAPACIDAD Y VOLUNTAD DE COMPARTIR INFORMACIÓN, IDEAS Y PUNTOS DE VISTA DE MANERA PRODUCTIVA.
  • 8. CONDICIONES QUE DEFINEN UNA EMPRESA 1.-ALTOS DIRECTIVOS ENTUSIASTAMENTE IMPLICADOS CON LA INTRODUCCIÓN Y MÁXIMA EXPLOTACIÓN DE INTERNET EN LA EMPRESA. 2.- LA EMPRESA HA SUSTITUIDO LA PUBLICIDAD CONVENCIONAL POR LA PUBLICIDAD CONTEXTUAL, MARKETIN DIGITAL EN REDES SOCIALES.. 3.- LA EMPRESA APRENDE Y CREA UNA CULTURA PROPIA EN RELACIÓN AL USO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES. EL MUNDO REAL Y VIRTUAL DE LA EMPRESA ITERACTÚAN Y OFRECEN UNA CRECIENTE CONVERGENCIA.
  • 9. CONDICIONES QUE DEFINEN UNA EMPRESA 4.- EL DIRECTOR O RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN SE SIRVE EFICIENTEMENTE DE CANALES COMO TWITTER, FACEBOOK Y OTROS SIMILARES CREANDO CANALES CORPORATIVOS DE LA EMPRESA. 5.- SE PRACTICA EN LA EMPRESA UNA CULTURA DE LA INNOVACIÓN. SE ASUME QUE EL CONOCIMIENTO QUE SE COMPARTE CRECE, MEJORA Y ACENTÚA UNA CAPACIDAD DE INNOVACIÓN ACORDE CON LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO Y LOS RITMOS ÓPTIMOS DE ADOPCIÓN DE LAS INNOVACIONES. 6.- SE POTENCIA AL MÁXIMO EL TRABAJO COLABORATIVO. SE CANALIZAN Y SE COORDINAN LOS ESFUERZOS INDIVIDUALES Y DE LOS EQUIPOS A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO QUE ORDENA, CONSENSUA Y CLARIFICA LOS PLANES Y LAS ACCIONES QUE SE APLICAN EN LA EMPRESA.
  • 10. CONDICIONES QUE DEFINEN UNA EMPRESA 7.- LA REINGENERÍA DE PROCESOS, LAS INTRANETS, LAS HERRAMIENTAS 2.0 PERMITEN MINIMIZAR LOS TRABAJOS BUROCRÁTICOS, MECÁNICOS Y REPETITIVOS AL MÁXIMO. SE POTENCIA LA CREATIVIDAD Y LA GENERACIÓN DE IDEAS DE LOS EMPLEADOS. 8.-LA EMPRESA SE VUELCA EN DARLE PROTAGONISMO AL USUARIO A TRAVÉS DE INTERNET. SE ELIGEN LAS MEJORES HERRAMIENTAS PARA QUE USUARIO O CLIENTE ITERACTÚE, SE IMPLIQUE Y SE FIDELICE. 9.-LA EMPRESA HACE POLÍTICA DE PRECIOS, “SUBASTAS” Y COMERCIALIZA A TRAVÉS DE SUS PÁGINAS WEB. DECIDIÓ HACE YA UNOS MESES QUE ¿SI LO HACE RYANAIR CON ÉXITO PORQUÉ NO NOSOTROS?
  • 11. CONDICIONES QUE DEFINEN UNA EMPRESA 10.-LA EMPRESA HA COMPRENDIDO PERFECTAMENTE EL PAPEL DE LA REDES SOCIALES. TIENE UN ENFOQUE Y ESTRATEGIA PROPIA QUE EXPLOTA HÁBILMENTE EN EL ENTORNO DE SUS ACCIONISTAS, EMPLEADOS, CLIENTES, POTENCIALES CLIENTES, E INCLUSO CON OTRAS EMPRESAS AFINES EN SU SECTOR.
  • 12.