SlideShare una empresa de Scribd logo
talleres
1 ¿Cuál es el aporte de la gestión por procesos a la empresa?
2 ¿Qué importancia tiene el diseño organizacional como herramienta competitiva empresarial?
3 ¿Cómo se puede hacer más productivo el trabajo en la empresa?
4 ¿Qué herramientas se pueden aplicar para el análisis y la mejora de los procesos en la empresa?
5 ¿Los compendios administrativos inciden en la eficiencia de las organizaciones?
6 ¿Puede la fatiga humana incidir en la producción de las empresas?
La actividad a desarrollar para el sábado (encuentro 3), es la siguiente:
Elabore un documento de máximo 5 hojas en los que defina y explique con ejemplos los términos siguientes:
1. PROCESO
2. PROCEDIMIENTO
3. ACTIVIDAD
4.SISTEMA
Trabajo Investigación Final
Que quieren decir los siguientes conceptos y qué relación tienen con la GESTION POR PROCESOS y de ejemplo
de cada uno
1. CALIDAD TOTAL
2. MEJORAMIENTO CONTINUO
3. Q.F.D.
4. BENCHMARKETING
5. REINGENIERIA
6. OUTSOURCING
7. ALIANZA ESTRATÉGICA
8. e'PROCESS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implementación de un Centro de computo
Implementación de un Centro de computoImplementación de un Centro de computo
Implementación de un Centro de computo
Jepeto Ediciones
 
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAnálisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Angel Reyes
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Dharma Consulting
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Dharma Consulting
 
1 plantilla plan_desarrollo_software
1 plantilla plan_desarrollo_software1 plantilla plan_desarrollo_software
1 plantilla plan_desarrollo_software
LAS AMERICAS
 
Estándares de administración de proyectos
Estándares de administración de proyectosEstándares de administración de proyectos
Estándares de administración de proyectos
sandrariveram
 
Metodologia del rup
Metodologia del rupMetodologia del rup
Metodologia del rup
ortizrichard
 

La actualidad más candente (20)

Implementación de un Centro de computo
Implementación de un Centro de computoImplementación de un Centro de computo
Implementación de un Centro de computo
 
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAnálisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de software
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
 
Scope statement
Scope statementScope statement
Scope statement
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
 
1 plantilla plan_desarrollo_software
1 plantilla plan_desarrollo_software1 plantilla plan_desarrollo_software
1 plantilla plan_desarrollo_software
 
Gestión riesgos
Gestión riesgosGestión riesgos
Gestión riesgos
 
Magerit
MageritMagerit
Magerit
 
Plan de desarrollo software
Plan de desarrollo softwarePlan de desarrollo software
Plan de desarrollo software
 
Estándares de administración de proyectos
Estándares de administración de proyectosEstándares de administración de proyectos
Estándares de administración de proyectos
 
Metodología rup
Metodología rupMetodología rup
Metodología rup
 
Pruebas de cuarto limpio.pptx
Pruebas de cuarto limpio.pptxPruebas de cuarto limpio.pptx
Pruebas de cuarto limpio.pptx
 
Metodologia del rup
Metodologia del rupMetodologia del rup
Metodologia del rup
 
Planificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de SoftwarePlanificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de Software
 
Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
 
Ingenieria de Sistemas
Ingenieria de SistemasIngenieria de Sistemas
Ingenieria de Sistemas
 
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemasEjemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemas
 
Taller gestion de riesgos
Taller gestion de riesgosTaller gestion de riesgos
Taller gestion de riesgos
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 

Destacado

La gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importanciaLa gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importancia
fabianximena
 
Syllabus - Gestión de procesos
Syllabus - Gestión de procesosSyllabus - Gestión de procesos
Syllabus - Gestión de procesos
Manuel Bedoya D
 
Unidad 1 Gestión por proceso2
Unidad 1 Gestión por proceso2Unidad 1 Gestión por proceso2
Unidad 1 Gestión por proceso2
Manuel Bedoya D
 
Presentación mejoramiento continuo
Presentación mejoramiento continuoPresentación mejoramiento continuo
Presentación mejoramiento continuo
Silvana Gallego
 
1. elementos teóricos - metodológicos
1. elementos teóricos - metodológicos1. elementos teóricos - metodológicos
1. elementos teóricos - metodológicos
yusselRL
 
Clasificación de los manuales2
Clasificación  de los manuales2Clasificación  de los manuales2
Clasificación de los manuales2
Erii Biixhiita
 

Destacado (20)

QUÉ PAPEL JUEGA LA GESTIÓN POR PROCESOS EN LAS EMPRESAS
QUÉ PAPEL JUEGA LA GESTIÓN POR PROCESOS EN LAS EMPRESASQUÉ PAPEL JUEGA LA GESTIÓN POR PROCESOS EN LAS EMPRESAS
QUÉ PAPEL JUEGA LA GESTIÓN POR PROCESOS EN LAS EMPRESAS
 
La gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importanciaLa gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importancia
 
Syllabus - Gestión de procesos
Syllabus - Gestión de procesosSyllabus - Gestión de procesos
Syllabus - Gestión de procesos
 
Taller caso práctico control de gestión por hugo peña
Taller caso práctico control de gestión por hugo peñaTaller caso práctico control de gestión por hugo peña
Taller caso práctico control de gestión por hugo peña
 
Gestión por procesos.pdf
Gestión por procesos.pdfGestión por procesos.pdf
Gestión por procesos.pdf
 
Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1Gestion por procesos introduccion 1
Gestion por procesos introduccion 1
 
Gestiòn de procesos
Gestiòn de procesosGestiòn de procesos
Gestiòn de procesos
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
 
Teoria De La Innovacion
Teoria De La InnovacionTeoria De La Innovacion
Teoria De La Innovacion
 
Unidad 1 Gestión por proceso2
Unidad 1 Gestión por proceso2Unidad 1 Gestión por proceso2
Unidad 1 Gestión por proceso2
 
Manejo de Conflicto y Negociacion
Manejo de Conflicto y NegociacionManejo de Conflicto y Negociacion
Manejo de Conflicto y Negociacion
 
Presentación mejoramiento continuo
Presentación mejoramiento continuoPresentación mejoramiento continuo
Presentación mejoramiento continuo
 
gestion de procesos productivos
gestion de procesos productivos gestion de procesos productivos
gestion de procesos productivos
 
Analisis del flujo del proceso
Analisis del flujo del procesoAnalisis del flujo del proceso
Analisis del flujo del proceso
 
1. elementos teóricos - metodológicos
1. elementos teóricos - metodológicos1. elementos teóricos - metodológicos
1. elementos teóricos - metodológicos
 
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOSCUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Clasificación de los manuales2
Clasificación  de los manuales2Clasificación  de los manuales2
Clasificación de los manuales2
 
Tipos de manuales
Tipos de manualesTipos de manuales
Tipos de manuales
 
CUÁLES SON LOS ELEMENTOS TEÓRICOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN POR PROCESOS
CUÁLES SON  LOS ELEMENTOS TEÓRICOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN POR PROCESOSCUÁLES SON  LOS ELEMENTOS TEÓRICOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN POR PROCESOS
CUÁLES SON LOS ELEMENTOS TEÓRICOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN POR PROCESOS
 

Similar a Talleres - Gestión de Procesos

Ingeniería en gestión empresarial
Ingeniería en gestión empresarialIngeniería en gestión empresarial
Ingeniería en gestión empresarial
Carlos Osobampo
 
Prg01 grupo1
Prg01 grupo1Prg01 grupo1
Prg01 grupo1
UPV/EHU
 
Estudio innovación y liderazgo 2.0 resum
Estudio innovación y liderazgo 2.0 resumEstudio innovación y liderazgo 2.0 resum
Estudio innovación y liderazgo 2.0 resum
Alicia Pomares
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14
marioaguirre
 

Similar a Talleres - Gestión de Procesos (20)

Syllabus gestion por procesos
Syllabus gestion por procesosSyllabus gestion por procesos
Syllabus gestion por procesos
 
Sist operativo pop_v1
Sist operativo pop_v1Sist operativo pop_v1
Sist operativo pop_v1
 
Ingeniería en gestión empresarial
Ingeniería en gestión empresarialIngeniería en gestión empresarial
Ingeniería en gestión empresarial
 
Mfigueroa act3_s4_conclusiones
Mfigueroa act3_s4_conclusionesMfigueroa act3_s4_conclusiones
Mfigueroa act3_s4_conclusiones
 
Diseño de Organizaciones Competitivas- 2009
Diseño de Organizaciones Competitivas- 2009Diseño de Organizaciones Competitivas- 2009
Diseño de Organizaciones Competitivas- 2009
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
 
El Modelo de los Tres Tableros
El Modelo de los Tres TablerosEl Modelo de los Tres Tableros
El Modelo de los Tres Tableros
 
Optimización de procesos.pptx
Optimización de procesos.pptxOptimización de procesos.pptx
Optimización de procesos.pptx
 
Ofiss sig
Ofiss sigOfiss sig
Ofiss sig
 
Tarea 3 grupo_4__arquitectura_empresarial_en_una_organizacion_del_estado
Tarea 3 grupo_4__arquitectura_empresarial_en_una_organizacion_del_estadoTarea 3 grupo_4__arquitectura_empresarial_en_una_organizacion_del_estado
Tarea 3 grupo_4__arquitectura_empresarial_en_una_organizacion_del_estado
 
Prg01 grupo1
Prg01 grupo1Prg01 grupo1
Prg01 grupo1
 
Portafolio entrega final
Portafolio entrega finalPortafolio entrega final
Portafolio entrega final
 
Estudio innovación y liderazgo 2.0 resum
Estudio innovación y liderazgo 2.0 resumEstudio innovación y liderazgo 2.0 resum
Estudio innovación y liderazgo 2.0 resum
 
Programa Calidad Total Pymes
Programa Calidad Total PymesPrograma Calidad Total Pymes
Programa Calidad Total Pymes
 
La ingeniería operativa y su importancia en la empresa
La ingeniería operativa y su importancia en la empresaLa ingeniería operativa y su importancia en la empresa
La ingeniería operativa y su importancia en la empresa
 
Análisis de las mejores prácticas empresariales arredondo hidalgo
Análisis de las mejores prácticas empresariales arredondo hidalgoAnálisis de las mejores prácticas empresariales arredondo hidalgo
Análisis de las mejores prácticas empresariales arredondo hidalgo
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14
 
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
 
TRABAJO EN EQUIPO PARA MEJORAR LA CALIDAD LABORAL.pptx
TRABAJO EN EQUIPO PARA MEJORAR LA CALIDAD LABORAL.pptxTRABAJO EN EQUIPO PARA MEJORAR LA CALIDAD LABORAL.pptx
TRABAJO EN EQUIPO PARA MEJORAR LA CALIDAD LABORAL.pptx
 
Asig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docx
Asig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docxAsig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docx
Asig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docx
 

Más de Manuel Bedoya D

Más de Manuel Bedoya D (20)

Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador gobernabilidad y políticas públicasPlaneador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
 
Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
 
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y EuropaLa descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
 
Política internacional
Política internacionalPolítica internacional
Política internacional
 
Política internacional pública
Política internacional públicaPolítica internacional pública
Política internacional pública
 
Política internacional de Colombia
Política internacional de ColombiaPolítica internacional de Colombia
Política internacional de Colombia
 
La política exterior como política pública
La política exterior como política públicaLa política exterior como política pública
La política exterior como política pública
 
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCAALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
 
Syllabus Política Internacional Publica
Syllabus Política Internacional PublicaSyllabus Política Internacional Publica
Syllabus Política Internacional Publica
 
Planeador política internacional pública
Planeador política internacional públicaPlaneador política internacional pública
Planeador política internacional pública
 
Organismos control
Organismos controlOrganismos control
Organismos control
 
Syllabus sistema control estatal
Syllabus sistema control estatalSyllabus sistema control estatal
Syllabus sistema control estatal
 
Planeador sistema de control interno
Planeador sistema de control internoPlaneador sistema de control interno
Planeador sistema de control interno
 
Planeador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión públicaPlaneador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión pública
 
Syllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión públicaSyllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión pública
 
Syllabus gerencia pública integral
Syllabus gerencia pública integralSyllabus gerencia pública integral
Syllabus gerencia pública integral
 
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activoProblematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
 
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerraModulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
 
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perúModelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Talleres - Gestión de Procesos

  • 1. talleres 1 ¿Cuál es el aporte de la gestión por procesos a la empresa? 2 ¿Qué importancia tiene el diseño organizacional como herramienta competitiva empresarial? 3 ¿Cómo se puede hacer más productivo el trabajo en la empresa? 4 ¿Qué herramientas se pueden aplicar para el análisis y la mejora de los procesos en la empresa? 5 ¿Los compendios administrativos inciden en la eficiencia de las organizaciones? 6 ¿Puede la fatiga humana incidir en la producción de las empresas? La actividad a desarrollar para el sábado (encuentro 3), es la siguiente: Elabore un documento de máximo 5 hojas en los que defina y explique con ejemplos los términos siguientes: 1. PROCESO 2. PROCEDIMIENTO 3. ACTIVIDAD 4.SISTEMA Trabajo Investigación Final Que quieren decir los siguientes conceptos y qué relación tienen con la GESTION POR PROCESOS y de ejemplo de cada uno 1. CALIDAD TOTAL 2. MEJORAMIENTO CONTINUO 3. Q.F.D. 4. BENCHMARKETING 5. REINGENIERIA 6. OUTSOURCING 7. ALIANZA ESTRATÉGICA 8. e'PROCESS