SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación educativa 
con recursos abiertos 
Portafolio Diagnóstico. Actividad 1. 
Lic. Adriana Barbosa Laguna 
Septiembre 2014
Introducción a la Innovación educativa 
con recursos abiertos. 
• Mi nombre es Adriana Barbosa Laguna. 
• Soy licenciada en Psicología, con especialidad en el área Clínica. 
• Tengo 19 años de experiencia docente en niveles educativos desde Secundaria 
hasta Licenciatura. 
• Actualmente laboro en el Colegio Arturo Rosenblueth, donde desde hace 10 
años tengo el placer de ejercer la Docencia junto con un excelente equipo de 
docentes y administrativos. Somos La gran Familia Rosenblueth con una 
excelencia académica reconocida desde hace varios años. 
• A través de esta presentación espero ponerles en contexto del ambiente donde 
implementaré los REA para la innovación educativa.
Conceptualización del movimiento 
abierto. 
• Ante la apertura del conocimiento a través del uso del internet, la globalización que 
enfrentamos así como el gran abismo educativo que se presentan no sólo en el interior 
de nuestro país sino en todos aquellos en vía de desarrollo comparados con países con 
recursos y culturas distintas es evidente la necesidad de promover el aprovechamiento 
de los REA para poder llevar un mejor nivel educativo a personas que posiblemente 
por otro medio nunca habrían podido accesar a ese conocimiento. 
• Sin duda, es nuestra responsabilidad el poder compartir aquel conocimiento que 
hemos podido adquirir con aquellos que lo requieren y que les pueden implicar no 
sólo un bagaje cultural enriquecido sino incluso la ruptura de paradigmas y la 
generación de un estilo de vida diferente que de otra manera no hubieran imaginado. 
• Lejos de implicar el distanciamiento entre seres humanos, los REA, los MOOC y este 
movimiento abierto puede acercarnos y enriquecer de manera recíproca la vida todos 
aquellos que nos veamos involucrados.
Identificación de innovación educativa. 
• Uno de los primeros retos que identifico es el de acercar a los docentes al uso de las 
TIC´s y a los modelos educativos abiertos. 
• Para aquellos que son tradicionales en su forma de enseñanza, el uso incluso de las 
redes sociales puede ser incómoda y hasta amenazantes. No se diga el uso de las TIC´s 
como parte de su modelo educativo. 
• Es por eso que considero necesario iniciar este proceso de innovación educativa 
precisamente por aquellos que serán responsables de dar a conocer a las nuevas 
generaciones la forma de aprovechar de manera inteligente los recursos que la 
tecnología nos ofrece. 
• Para ello pretendo realizar una REA que me permita concientizar a mis compañeros de 
trabajo sobre la importancia y la necesidad de adoptar estos maravillosos recursos 
como nuestros aliados en el proceso educativo que deseamos realizar.
Marco contextual. 
• El Colegio Arturo Rosenblueth es una institución educativa de carácter privado fundado el 
24 de Septiembre de 1986 en la Ciudad de Celaya, Guanajuato, México. Inicialmente como 
una escuela de Computación (de ahí el nombre) actualmente cuenta con los niveles de 
Secundaria, Preparatoria y recientemente el Colegio Universitario con carreras ejecutivas 
para personas que trabajan. 
• Se cuenta con instalaciones adecuadas y cómodas para la realización de las tareas 
académicas aunque se debe reconocer que los espacios comienzan a ser limitados para el 
número de alumnos y personal que integramos la Familia Rosenblueth.
Marco contextual. 
• El Colegio Rosenblueth cuenta con un alumnado mayoritariamente de clase 
media a media alta. 
• Tiene una tasa de rotación de personal mínima por lo que mucho de su personal 
docente tiene más de 5 años de trabajo continuo, llegando a tener docentes 
hasta con 20 años de servicio ininterrumpido. 
• La formación profesional de los docentes es tan variada como enriquecedora. En 
ese punto es donde se identifica un área de oportunidad, pues aunque la calidad 
educativa hoy día es reconocida en la sociedad de Celaya y la Región también es 
cierto que dentro del personal se puede identificar cierta resistencia a la 
adopción del uso de recursos abiertos, e incluso el manejo de las TIC´s como 
una forma de enriquecer nuestro ejercicio docente.
Portafolio diagnóstico. 
• En el Colegio Arturo Rosenblueth contamos actualmente con un centro de cómputo 
donde se imparten las clases tanto a nivel secundaria como preparatoria. 
• En las aulas se han adaptado ya pantallas de TV y cañones para poder hacer uso de 
una plataforma educativa denominada Schoology la cual entró en vigencia desde hace 
dos años. 
• Sin embargo, el uso que se da a la misma plataforma es muy variada. Desde un uso 
casi simbólico (sólo presentar el programa de la materia) hasta un uso excesivo que se 
vuelve extenuante para los alumnos quienes además deben cumplir con las tareas y 
clases presenciales. 
• Dentro del contexto diario de los alumnos y de algunos maestros está el uso de redes 
sociales como el Facebook, Twitter, Instagram, Rétrica, etc. Lo cual podría ser un factor 
que facilite el uso de los REA siempre y cuando el alumno/docente puedan identificar 
claramente los beneficios de este medio para el aprovechamiento y mejora del nivel 
académico.
Imagen del ambiente de Schoology.
Portafolio diagnóstico 
• Además del uso del Schoology para la 
comunicación con el docente, conocer sus 
avances, entrega de tareas, incursión a recursos 
digitales que el docente puede subir a la 
plataforma; los alumnos siguen haciendo uso de 
Grupos cerrados en Facebook a través de los 
cuales se contactan para realizar tareas, coordinar 
exposiciones. 
• Sin embargo, no todos los maestros aceptan 
incluirse en estos grupos cerrados. Se puede 
incluso reconocer que algunos docentes no tienen 
ninguna cuenta abierta en las Redes Sociales ya 
mencionadas.
Justificación de la evidencia. 
• Como parte del portafolio diagnóstico me he permitido presentar no sólo el 
contexto laboral en donde pretendo implementar los REA así como la 
innovación educativa a través de dichos elementos sino también la forma en que 
hemos tenido acercamiento ante estos recursos a través de dos plataformas 
distintas, una educativa propiamente (Schoology) y otra social que se ha 
adaptado a las necesidades de los alumnos para poder aprovechar sus recursos 
así como facilitar su vida como estudiantes a través de grupos cerrados de 
Facebook como el que aparece en la imagen de la diapositiva número 8. 
• Reitero que el reto más allá de los alumnos se centrará en los docentes. Después 
de todo, LA ACTITUD REFLEJA EL LIDERAZGO y si los docentes aceptan el 
reto del uso de las TIC´s y los REA sin duda los alumnos lograrán aceptarlos de 
una mejor manera e incluso fomentar su uso en otros ámbitos de sus vidas 
logrando llevarlos a un APRENDER A APRENDER más allá de las aulas de una 
escuela…. En el diario vivir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta blog educativo de experiencias docentes
Propuesta blog educativo de experiencias docentesPropuesta blog educativo de experiencias docentes
Propuesta blog educativo de experiencias docentesjemacovi
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiaManuel Cassiani
 
Facundochacon educacion primaria y aulas virtuales
Facundochacon educacion primaria y aulas virtualesFacundochacon educacion primaria y aulas virtuales
Facundochacon educacion primaria y aulas virtualesfacundochacon
 
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4robert0402
 
Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.
Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.
Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.Alfonso Morales
 
Formacion del alumno para el futuro
Formacion del alumno para el futuro Formacion del alumno para el futuro
Formacion del alumno para el futuro annirosa
 
Ensayo kendra luna
Ensayo kendra lunaEnsayo kendra luna
Ensayo kendra lunaKendraluna
 
Las tics un universo por descubrir
Las tics un universo por descubrirLas tics un universo por descubrir
Las tics un universo por descubrirArturo Retamozo
 
Reflexion analitica y argumentada
Reflexion analitica y argumentadaReflexion analitica y argumentada
Reflexion analitica y argumentadaRoberth Burgos
 
Paso 4 act 2 proyecto m-learning e-learning
Paso 4 act 2 proyecto m-learning e-learningPaso 4 act 2 proyecto m-learning e-learning
Paso 4 act 2 proyecto m-learning e-learningRosío Ariza Bautista
 
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramilloTarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillolilajaramillogarcia
 
Portafolio04 Hoja de Ruta
Portafolio04 Hoja de RutaPortafolio04 Hoja de Ruta
Portafolio04 Hoja de RutaElis GG
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtualmaalesuarez
 
Actividad semana iv ova
Actividad semana iv ovaActividad semana iv ova
Actividad semana iv ovarauljide
 
La tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedad
La tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedadLa tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedad
La tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedadmptic
 
Ensayo innovaciones inspiradoras luz marina
Ensayo innovaciones inspiradoras luz marinaEnsayo innovaciones inspiradoras luz marina
Ensayo innovaciones inspiradoras luz marinaluz Marina Rivera Diaz
 
El rol del docente ante las tecnologias
El  rol del docente ante las tecnologias El  rol del docente ante las tecnologias
El rol del docente ante las tecnologias Jorgecruzsantiago
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta blog educativo de experiencias docentes
Propuesta blog educativo de experiencias docentesPropuesta blog educativo de experiencias docentes
Propuesta blog educativo de experiencias docentes
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombia
 
Facundochacon educacion primaria y aulas virtuales
Facundochacon educacion primaria y aulas virtualesFacundochacon educacion primaria y aulas virtuales
Facundochacon educacion primaria y aulas virtuales
 
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
 
Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.
Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.
Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.
 
Facundochacon
FacundochaconFacundochacon
Facundochacon
 
Formacion del alumno para el futuro
Formacion del alumno para el futuro Formacion del alumno para el futuro
Formacion del alumno para el futuro
 
Ensayo kendra luna
Ensayo kendra lunaEnsayo kendra luna
Ensayo kendra luna
 
Las tics un universo por descubrir
Las tics un universo por descubrirLas tics un universo por descubrir
Las tics un universo por descubrir
 
Reflexion analitica y argumentada
Reflexion analitica y argumentadaReflexion analitica y argumentada
Reflexion analitica y argumentada
 
Paso 4 act 2 proyecto m-learning e-learning
Paso 4 act 2 proyecto m-learning e-learningPaso 4 act 2 proyecto m-learning e-learning
Paso 4 act 2 proyecto m-learning e-learning
 
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramilloTarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
 
Portafolio04 Hoja de Ruta
Portafolio04 Hoja de RutaPortafolio04 Hoja de Ruta
Portafolio04 Hoja de Ruta
 
Reflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizajeReflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizaje
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Actividad semana iv ova
Actividad semana iv ovaActividad semana iv ova
Actividad semana iv ova
 
La tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedad
La tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedadLa tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedad
La tecnologia el_nuevo_reto_del_docente_la_familia_y_sociedad
 
I.s.c. jesús gabriel salazar de león
I.s.c. jesús gabriel salazar de leónI.s.c. jesús gabriel salazar de león
I.s.c. jesús gabriel salazar de león
 
Ensayo innovaciones inspiradoras luz marina
Ensayo innovaciones inspiradoras luz marinaEnsayo innovaciones inspiradoras luz marina
Ensayo innovaciones inspiradoras luz marina
 
El rol del docente ante las tecnologias
El  rol del docente ante las tecnologias El  rol del docente ante las tecnologias
El rol del docente ante las tecnologias
 

Destacado

Presentación stragonoff
Presentación stragonoffPresentación stragonoff
Presentación stragonoffeduardfarran
 
Identidad Gráfica: Claves que no hay que ignorar
Identidad Gráfica: Claves que no hay que ignorarIdentidad Gráfica: Claves que no hay que ignorar
Identidad Gráfica: Claves que no hay que ignorarStragonoff
 
Identidad gráfica
Identidad gráficaIdentidad gráfica
Identidad gráficaeduardfarran
 
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 2
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 2Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 2
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 2Rodolfo Salazar
 
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 1
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 1 Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 1
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 1 Rodolfo Salazar
 
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 3
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 3Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 3
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 3Rodolfo Salazar
 
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 5
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 5Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 5
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 5Rodolfo Salazar
 
Guerras y Batallas del Lider Conectado
Guerras y Batallas del Lider ConectadoGuerras y Batallas del Lider Conectado
Guerras y Batallas del Lider ConectadoRodolfo Salazar
 
Exigencias nueva publicidad
Exigencias nueva publicidadExigencias nueva publicidad
Exigencias nueva publicidadeduardfarran
 
Planificación Digital
Planificación DigitalPlanificación Digital
Planificación DigitalPablo Capurro
 
DESARROLLO DE PORTAFOLIO
DESARROLLO DE PORTAFOLIO DESARROLLO DE PORTAFOLIO
DESARROLLO DE PORTAFOLIO ANDRES MORENO
 

Destacado (20)

Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 
Presentación stragonoff
Presentación stragonoffPresentación stragonoff
Presentación stragonoff
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
 
SCPF
SCPFSCPF
SCPF
 
Identidad Gráfica: Claves que no hay que ignorar
Identidad Gráfica: Claves que no hay que ignorarIdentidad Gráfica: Claves que no hay que ignorar
Identidad Gráfica: Claves que no hay que ignorar
 
naming
namingnaming
naming
 
Identidad gráfica
Identidad gráficaIdentidad gráfica
Identidad gráfica
 
Guia etiquetado
Guia etiquetadoGuia etiquetado
Guia etiquetado
 
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 2
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 2Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 2
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 2
 
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 1
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 1 Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 1
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 1
 
La seda
La sedaLa seda
La seda
 
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 3
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 3Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 3
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 3
 
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 5
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 5Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 5
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 5
 
El etiquetado de productos
El etiquetado de productosEl etiquetado de productos
El etiquetado de productos
 
Guerras y Batallas del Lider Conectado
Guerras y Batallas del Lider ConectadoGuerras y Batallas del Lider Conectado
Guerras y Batallas del Lider Conectado
 
Los pelos
Los pelosLos pelos
Los pelos
 
La lana
La lanaLa lana
La lana
 
Exigencias nueva publicidad
Exigencias nueva publicidadExigencias nueva publicidad
Exigencias nueva publicidad
 
Planificación Digital
Planificación DigitalPlanificación Digital
Planificación Digital
 
DESARROLLO DE PORTAFOLIO
DESARROLLO DE PORTAFOLIO DESARROLLO DE PORTAFOLIO
DESARROLLO DE PORTAFOLIO
 

Similar a Portafolio Diagnóstico. Primer actividad

Proyecto Final Diplomado IAVA
Proyecto Final Diplomado IAVAProyecto Final Diplomado IAVA
Proyecto Final Diplomado IAVAJulioHdezo
 
De la educacion en la era de la tecnologia
De la educacion en la era de la tecnologiaDe la educacion en la era de la tecnologia
De la educacion en la era de la tecnologiaDking82
 
Ensayo. fatima padilla
Ensayo. fatima padillaEnsayo. fatima padilla
Ensayo. fatima padillaFAPOUT
 
Concientizar al docente al uso de las tic
Concientizar al docente al uso de las ticConcientizar al docente al uso de las tic
Concientizar al docente al uso de las ticElizabeth Rubio Garcia
 
Práctica 1. Portafolio diagnóstico
Práctica 1. Portafolio diagnósticoPráctica 1. Portafolio diagnóstico
Práctica 1. Portafolio diagnósticoMemo Ocampo
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.EFREN VILLALON
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraflor_chavez
 
Actividad 1. diagnostico
Actividad 1. diagnosticoActividad 1. diagnostico
Actividad 1. diagnosticoJACKYREYRO
 
Importanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesImportanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesRealidad Inversa
 
Actividad 1. diagnostico
Actividad 1. diagnosticoActividad 1. diagnostico
Actividad 1. diagnosticoJACKYREYRO
 
Avance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadoAvance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadomiltonrestrepo12
 
Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 18272828462842646
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades EducativasYohaliGonzlez
 
Proyecto gestion integral
Proyecto gestion integralProyecto gestion integral
Proyecto gestion integralGaloVinicio67
 
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Educativos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Educativos AbiertosPatricia Perez Solis
 
Que me aporta el modulo competencias docentes
Que me aporta el modulo   competencias docentesQue me aporta el modulo   competencias docentes
Que me aporta el modulo competencias docentesanlimar
 
Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.Maritza Arjona
 

Similar a Portafolio Diagnóstico. Primer actividad (20)

Actividad 4 ramiro bernal hernandez
Actividad 4 ramiro bernal hernandezActividad 4 ramiro bernal hernandez
Actividad 4 ramiro bernal hernandez
 
Proyecto Final Diplomado IAVA
Proyecto Final Diplomado IAVAProyecto Final Diplomado IAVA
Proyecto Final Diplomado IAVA
 
De la educacion en la era de la tecnologia
De la educacion en la era de la tecnologiaDe la educacion en la era de la tecnologia
De la educacion en la era de la tecnologia
 
Ensayo. fatima padilla
Ensayo. fatima padillaEnsayo. fatima padilla
Ensayo. fatima padilla
 
Concientizar al docente al uso de las tic
Concientizar al docente al uso de las ticConcientizar al docente al uso de las tic
Concientizar al docente al uso de las tic
 
Modelo de tele
Modelo de teleModelo de tele
Modelo de tele
 
Práctica 1. Portafolio diagnóstico
Práctica 1. Portafolio diagnósticoPráctica 1. Portafolio diagnóstico
Práctica 1. Portafolio diagnóstico
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
 
Actividad 1. diagnostico
Actividad 1. diagnosticoActividad 1. diagnostico
Actividad 1. diagnostico
 
Importanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesImportanciadelasaulasvirtuales
Importanciadelasaulasvirtuales
 
Actividad 1. diagnostico
Actividad 1. diagnosticoActividad 1. diagnostico
Actividad 1. diagnostico
 
Avance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadoAvance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminado
 
Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1
 
Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1Trabajo final de la maestria 1
Trabajo final de la maestria 1
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
Proyecto gestion integral
Proyecto gestion integralProyecto gestion integral
Proyecto gestion integral
 
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Educativos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos
 
Que me aporta el modulo competencias docentes
Que me aporta el modulo   competencias docentesQue me aporta el modulo   competencias docentes
Que me aporta el modulo competencias docentes
 
Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Portafolio Diagnóstico. Primer actividad

  • 1. Innovación educativa con recursos abiertos Portafolio Diagnóstico. Actividad 1. Lic. Adriana Barbosa Laguna Septiembre 2014
  • 2. Introducción a la Innovación educativa con recursos abiertos. • Mi nombre es Adriana Barbosa Laguna. • Soy licenciada en Psicología, con especialidad en el área Clínica. • Tengo 19 años de experiencia docente en niveles educativos desde Secundaria hasta Licenciatura. • Actualmente laboro en el Colegio Arturo Rosenblueth, donde desde hace 10 años tengo el placer de ejercer la Docencia junto con un excelente equipo de docentes y administrativos. Somos La gran Familia Rosenblueth con una excelencia académica reconocida desde hace varios años. • A través de esta presentación espero ponerles en contexto del ambiente donde implementaré los REA para la innovación educativa.
  • 3. Conceptualización del movimiento abierto. • Ante la apertura del conocimiento a través del uso del internet, la globalización que enfrentamos así como el gran abismo educativo que se presentan no sólo en el interior de nuestro país sino en todos aquellos en vía de desarrollo comparados con países con recursos y culturas distintas es evidente la necesidad de promover el aprovechamiento de los REA para poder llevar un mejor nivel educativo a personas que posiblemente por otro medio nunca habrían podido accesar a ese conocimiento. • Sin duda, es nuestra responsabilidad el poder compartir aquel conocimiento que hemos podido adquirir con aquellos que lo requieren y que les pueden implicar no sólo un bagaje cultural enriquecido sino incluso la ruptura de paradigmas y la generación de un estilo de vida diferente que de otra manera no hubieran imaginado. • Lejos de implicar el distanciamiento entre seres humanos, los REA, los MOOC y este movimiento abierto puede acercarnos y enriquecer de manera recíproca la vida todos aquellos que nos veamos involucrados.
  • 4. Identificación de innovación educativa. • Uno de los primeros retos que identifico es el de acercar a los docentes al uso de las TIC´s y a los modelos educativos abiertos. • Para aquellos que son tradicionales en su forma de enseñanza, el uso incluso de las redes sociales puede ser incómoda y hasta amenazantes. No se diga el uso de las TIC´s como parte de su modelo educativo. • Es por eso que considero necesario iniciar este proceso de innovación educativa precisamente por aquellos que serán responsables de dar a conocer a las nuevas generaciones la forma de aprovechar de manera inteligente los recursos que la tecnología nos ofrece. • Para ello pretendo realizar una REA que me permita concientizar a mis compañeros de trabajo sobre la importancia y la necesidad de adoptar estos maravillosos recursos como nuestros aliados en el proceso educativo que deseamos realizar.
  • 5. Marco contextual. • El Colegio Arturo Rosenblueth es una institución educativa de carácter privado fundado el 24 de Septiembre de 1986 en la Ciudad de Celaya, Guanajuato, México. Inicialmente como una escuela de Computación (de ahí el nombre) actualmente cuenta con los niveles de Secundaria, Preparatoria y recientemente el Colegio Universitario con carreras ejecutivas para personas que trabajan. • Se cuenta con instalaciones adecuadas y cómodas para la realización de las tareas académicas aunque se debe reconocer que los espacios comienzan a ser limitados para el número de alumnos y personal que integramos la Familia Rosenblueth.
  • 6. Marco contextual. • El Colegio Rosenblueth cuenta con un alumnado mayoritariamente de clase media a media alta. • Tiene una tasa de rotación de personal mínima por lo que mucho de su personal docente tiene más de 5 años de trabajo continuo, llegando a tener docentes hasta con 20 años de servicio ininterrumpido. • La formación profesional de los docentes es tan variada como enriquecedora. En ese punto es donde se identifica un área de oportunidad, pues aunque la calidad educativa hoy día es reconocida en la sociedad de Celaya y la Región también es cierto que dentro del personal se puede identificar cierta resistencia a la adopción del uso de recursos abiertos, e incluso el manejo de las TIC´s como una forma de enriquecer nuestro ejercicio docente.
  • 7. Portafolio diagnóstico. • En el Colegio Arturo Rosenblueth contamos actualmente con un centro de cómputo donde se imparten las clases tanto a nivel secundaria como preparatoria. • En las aulas se han adaptado ya pantallas de TV y cañones para poder hacer uso de una plataforma educativa denominada Schoology la cual entró en vigencia desde hace dos años. • Sin embargo, el uso que se da a la misma plataforma es muy variada. Desde un uso casi simbólico (sólo presentar el programa de la materia) hasta un uso excesivo que se vuelve extenuante para los alumnos quienes además deben cumplir con las tareas y clases presenciales. • Dentro del contexto diario de los alumnos y de algunos maestros está el uso de redes sociales como el Facebook, Twitter, Instagram, Rétrica, etc. Lo cual podría ser un factor que facilite el uso de los REA siempre y cuando el alumno/docente puedan identificar claramente los beneficios de este medio para el aprovechamiento y mejora del nivel académico.
  • 8. Imagen del ambiente de Schoology.
  • 9. Portafolio diagnóstico • Además del uso del Schoology para la comunicación con el docente, conocer sus avances, entrega de tareas, incursión a recursos digitales que el docente puede subir a la plataforma; los alumnos siguen haciendo uso de Grupos cerrados en Facebook a través de los cuales se contactan para realizar tareas, coordinar exposiciones. • Sin embargo, no todos los maestros aceptan incluirse en estos grupos cerrados. Se puede incluso reconocer que algunos docentes no tienen ninguna cuenta abierta en las Redes Sociales ya mencionadas.
  • 10. Justificación de la evidencia. • Como parte del portafolio diagnóstico me he permitido presentar no sólo el contexto laboral en donde pretendo implementar los REA así como la innovación educativa a través de dichos elementos sino también la forma en que hemos tenido acercamiento ante estos recursos a través de dos plataformas distintas, una educativa propiamente (Schoology) y otra social que se ha adaptado a las necesidades de los alumnos para poder aprovechar sus recursos así como facilitar su vida como estudiantes a través de grupos cerrados de Facebook como el que aparece en la imagen de la diapositiva número 8. • Reitero que el reto más allá de los alumnos se centrará en los docentes. Después de todo, LA ACTITUD REFLEJA EL LIDERAZGO y si los docentes aceptan el reto del uso de las TIC´s y los REA sin duda los alumnos lograrán aceptarlos de una mejor manera e incluso fomentar su uso en otros ámbitos de sus vidas logrando llevarlos a un APRENDER A APRENDER más allá de las aulas de una escuela…. En el diario vivir.