SlideShare una empresa de Scribd logo
POTENCIAS
 ¿Qué es una Potencia?
1. Potencia de Exponente 0
2. Potencia de Exponente 1
3. Multiplicación de Potencias de Igual Base y Distinto Exponente
4. Multiplicación de Potencias de Distinta Base e Igual Exponente
5. División de Potencias de Igual Base y Distintos Exponentes
6. División de Potencias de Distinta Base e Igual Exponente
7. Potencia de una Potencia
8. Potencia de Exponente Negativo
  Potencias de Bases 2 y 3.
                           Harold Leiva Miranda
                          Profesor de Matemática
                                                                    H.L.M.
¿Qué es una Potencia?
Potencia es una expresión que consta
de una BASE y un EXPONENTE.
  ¿Qué es una Base y un Exponente?
               BASE      EXPONENTE
       b
   a
       4
    2
       8
(-5,3)
           4
   4
    
   5
¿Qué significa una Potencia?
Potencia es una forma abreviada de
escribir una multiplicación recurrente.
      4                              El 2 se multiplica por si mismo las
  2 = 2 • 2• 2 • 2                   veces que indica el exponente 4.
      m
  n       =       n n … n
                   •     •       •
                                     n se multiplica por si mismo las
                                     veces que indica el exponente m.
                       m veces
              5
 (-5,3) = (-5,3) • (-5,3) • (-5,3) •(-5,3) •(-5,3)
          2
   4    4•               4        Ojo: El Exponente 1 no se
     =                            escribe. Si la base no tiene
   5   5                 5        exponente se asume que es 1.
Algo importante:
Lectura de una Potencia.
                              2   2
-Exponente 2, Cuadrado. Ej. 6    x3
-Exponente 3, Cubo. Ej.      6 g
                              3

-En General se puede usar la palabra
“ELEVADO A”.
Paréntesis en una Potencia.
  No es lo mismo ( − 3) y − 3
                           2        2

                ( − 3) • ( − 3) − 3• 3
                       9          −9
1 - Propiedad:
Potencia de Exponente Cero.
                                            Excepción
    0                   0                       0
  2     =   1       m       =   1           0       No Existe

2 - Propiedad:
Potencia de Exponente Uno.
            1                   1
        2       =   2       n       =   n
3 - Propiedad:
Multiplicación de Potencias de Igual Base
y Distinto Exponente.
                             4
   Sabiendo que:         2       =   2 • 2• 2 • 2
                                           4 veces
  ¿Cuál será el resultado de?                        En General
           4        2    6           4+2             a    b        a+b
       3       •   3 =3 = 3                          n• n = n
                                                     Escribe o di un
                                                     enunciado que
3•3 •3 •3 3• 3 = 3•3• 3•3 •3• 3                        describa la
                                                       Propiedad
 4 veces       2 veces   En Total son
                             6 veces
3 - Propiedad:
 Multiplicación de Potencias de Igual Base
 y Distinto Exponente.
  Resuelve usando la Propiedad de Potencia:
      5 3             8        5 3      2    2
a) 2 • 2 • 2 =             d) 2 • 7 • 2 • 7 =
               3       7        Ordene
b)  4  •  4  •  4  =
         
    5 5 5             =   •     •    •
        3        5      -6        7      5
c) − • − •  −  =
  
     1  1  1           = 2 • 7
   2  2  2
                              Resultado Final
4 - Propiedad:
 Multiplicación de Potencias de Distinta
 Base e Igual Exponente.
                                   4
    Sabiendo que:              2       =    2 • 2• 2 • 2
                                                 4 veces
  ¿Cuál será el resultado de?
                                                              En General
          2       2                     2         2         a    a             a
      5•3                   = (5 • 3) = 15                 m • n = (n • m)
                                                             Escribe o di un
                                                             enunciado que
 5 •5         •   3 • 3 = (5 • 3) • (5 • 3)                    describa la
                  2 veces
                                                               Propiedad
2 veces                          En Total son
                                       2 veces
4 - Propiedad:
 Multiplicación de Potencias de Distinta
 Base e Igual Exponente.
 Resuelve usando la Propiedad de Potencia:
       6           6           6                4        3               4               3
a)   6         •   2       •   4       =   d)   8    •   5       •   7           •       6   =

                                   4                 Ordene
         4                 4
b)  1 • − 2  •  1  =
              
     5  3  4                          =        •               •               •

           3           3       3                     4                       3
c) − 5 •  2  •  1  =                      56                   30
                                            =                •
           
   3  3  3                                Resultado Final
5 - Propiedad:
 División de Potencias de Igual Base y
 Distinto Exponente.
                4                 4
 Sabiendo que: 2 = 2 • 2• 2 • 2 y 4 = 1
                                         4 veces
 ¿Cuál será el resultado de?                           Lo anterior se
                          4 veces                      puede separar así
                 4
  4   2
             3             3 3 3 3
                               •     •     •
                                                       3 •
                                                       _     3
                                                             _       3 •3
 3 :3 =      ─   2   =    ______________
                                                   =             •

             3                     3 •3                3     3                       2
                               2 veces             =   1•    1   •   3   •   3 = 3
                 4
                                                                 a       b      a-b
             3           4-2         2
                                                             n : n =n
Más Rápido   ─ =3
             2
                               = 3             En General
             3
5 - Propiedad:
División de Potencias de Igual Base y
Distinto Exponente.
Resuelve usando la Propiedad de Potencia:
     5
a) 2 : 2 : 2
             3   8
                 =      d)   ( 2)
                              1
                                      4

                                          =
         5
                             ( 12 )   2


     8
b)       =                103 • 26
     8 9
                        e) 3       =
                          2 • 10 7

  58 • 12 4
c) 3      5 =
  5 • 12                f) 915 ÷ 9 25 =
6 - Propiedad:
 División de Potencias de Distintas Bases
 e Igual Exponente.
                               4
                                                                           4
 Sabiendo que:            2        =   2 2 2 2
                                             •    •    •           y         =1
                                             4 veces
                                                                           4
 ¿Cuál será el resultado de?                               Lo anterior se puede
                        4 veces                            separar así
                 4
   4   4
             9            9 9 9 9
                           •       •   •
                                                     9 •       9      9 _
                                                                      _ •9
 9 :3 =      ─4      =   ______________
                                                   = _         _    •

             3            3 • 3 •3       •       3   3         3      3 3
                                                                              4
                               4 veces             = 3•        3   • 3 • 3 = 3

                           4                                                      a
                 9
              4
                                                               a       a
             9          4
                                                            m : n = (m : n)
Más Rápido   ─ = 3 = 3                 En General
                  
              4

             3
6 - Propiedad:
División de Potencias de Distintas Bases
e Igual Exponente.
Resuelve usando la Propiedad de Potencia:
     3
a) 5 : 10 : 2
              3   3
                      =   d)   ( 4)
                                1
                                        4

                                            =
                               ( 12 )   4


      65
b)      5
          =                 103 • 26
     12
                          e) 6 3 =
                             4 •5
  153 • 2 4
c) 3      4 =
  5 • 12                  f) 325 ÷ 9 25 =
7 - Propiedad:
 Potencia de una Potencia.
                                            4
        Sabiendo que:                    2 = 2 • 2• 2 • 2
                                                      4 veces
  ¿Cuál será el resultado de?
                 2   6                                                12
            (5 )
                                                             2•6
                                                       = 5         = 15
    2   2    2       2      2       2
   5 •5 •5 • 5 •5               •   5   6 veces

                                                             12
5 • 5 • 5 • 5 • 5 • 5 • 5 •5 •5 • 5 • 5 •5 = 5
                         12 veces


                                                a b    a•b
                         En General     (m ) = m
7 - Propiedad:
Potencia de una Potencia.
Resuelve usando Propiedad de Potencia
       2         3                   2       4
a)   (3 )                =   e)   (2 )               =


             3       1               3       4
   ( )
b) ( − 2 )               =   f) (7 )                 =


    2    3         2           1     5       2
c) ( 3  )
     
                         =   g) ( 4  )
                                  
                                                     =


       9         0                       -4 -3
d)   (4 )                =   h)   (( − 1) )          =
8 - Propiedad:
Potencia con Exponente Negativo.


Ejemplos
    -4               - 10
   2             (-7)
                     -2
        -3       4
  0,6             
                 5
8 - Propiedad:
Potencia con Exponente Negativo.

¿Qué hace la propiedad?
    -4                 1
                      __                            -4
                                                     4                1
                                                                     ___
   2        =                                (-5)            =
                            4
                       2
                                                    -7
       -3                   1
                           __                 3
                                             __
  0,6           =                                        =
                                 3
                           0,6               2

                                     a              −a           a
                            1              m          n
  En General        m −a   =           ó             = 
                            m              n          m
8 - Propiedad:
Potencia con Exponente Negativo.

Así podemos aplicar la propiedad varias
veces sobre un mismo número.
   2  1     2  1
     __ = 7 = __
 7 =    -2       -2
     7         7
  -2  1    -2  1
     __ = 7 = __
 7 =   2        2
     7        7
8 - Propiedad:
Potencia con Exponente Negativo.
Ejercicios: Cambiar el signo del exponente

                                           1
   −6
 4 =      1           ( − 5)   −6
                                    =
          4
              6
                                        ( − 5) 6


                           −3                  3
    −3        1        3               2
 1,12 =           3   −  =            − 
          1,12         2               3
Observa lo siguiente
                             −4  1 1
2 = 1024
 10
                 2 = 4
                  2
                             2 = 4=
                                2 16
2 =
 9
       512       2 = 2
                   1


2 =
 8               2 = 1
                   0
                             −5  1 1
       256                   2 = 5=
27 =             −1    1        2 32
       128     2 =
2 =
 6
       64
                       2         1 1
                             −6
              −2     1 1     2 = 6=
2 =
 5
       32    2 = 2=             2 64
                     2   4
2 =
 4
       16
                     1 1
              −3
             2 = 3=
2 =
 3
       8            2 8
Observa lo siguiente
                                1 1
3 =
 10
       59049     3 =
                   2
                       9
                            −4
                            3 = 4=
                 3 =
                  1             3 81
3 =
 9
       19683           3
                 3 =
                  0
                       1    −5 1   1
3 =
 8
       6561                3 = 5=
3 =
 7                −1   1       3 243
       2187        3 =
3 =
 6
       729
                       3   −6 1   1
                 −2   1 1 3 = 6 =
35 =   243      3 = 2=        3 729
                      3 9
3 =
 4
       81
                     1   1
                −3
               3 = 3=
33 =   27            3 27
Curiosidades
 1) De los números naturales,           2) El número de días del año (365)
 excluidos el 1, son el 8 y el 27 los   es igual a la suma de los cuadrados
 únicos cuyo cubo da exactamente        de tres números naturales
 dígitos que suman 8 y 27,              consecutivos.
 respectivamente.
    3
     8 = 512                            10 2 + 112 + 12 2
     5 +1+ 2 = 8                        100 + 121 + 144 = 350
                                        Y de dos números consecutivos
     27 3 = 19683
     1 + 9 + 6 + 8 + 3 = 27             132 + 14 2
                                        169 + 196 = 350
3)   12 = 1
     112 = 121
     1112 = 12321
     11112 = 1234321
     111112 = 123454321
LINKS
   http://www.elprisma.com/apuntes/curso.asp?id=7169

   http://webpages.ull.es/users/imarrero/sctm04/modulo2/3/mdeleon.pdf

    http://www.comenius.usach.cl/webmat2/conceptos/desarrolloconcepto/potenc
    ias_desarrollo.htm

    http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/co
    nmates/unid-5/potencias.htm

     http://descartes.cnice.mecd.es/1y2_eso/potencia/index.htm

    http://platea.pntic.mec.es/anunezca/Potencias/POTENCIAS.htm


     http://lubrin.org/mat/spip.php?rubrique52

http://www.vitanet.cl/busqueda/buscar.php?materia=MATEMATICAS+-+PROBLEMAS,+EJERCICIOS,+ETC
POTENCIAS



    Harold Leiva Miranda


  Harold.leiva@sekmail.com


   Colegio Sek – Pacífico    H.L.M.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia potencias propiedades
Guia potencias propiedadesGuia potencias propiedades
Guia potencias propiedadessanmarinocollege
 
M1 expresiones algebraicas
M1 expresiones algebraicasM1 expresiones algebraicas
M1 expresiones algebraicassuni fer
 
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°veroco7
 
Números y-ecuaciones
Números y-ecuacionesNúmeros y-ecuaciones
Números y-ecuacionesMisslucero
 
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado JEDANNIE Apellidos
 
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7Deniss Ale Ulloa
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltosMary
 
Racionalización caso 2
Racionalización caso 2Racionalización caso 2
Racionalización caso 2comisionu
 
Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y CuadráticasGuía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticasmatbasuts1
 
Limites trigonometricos
Limites trigonometricosLimites trigonometricos
Limites trigonometricosEl Profe Sami
 
Electivo Límites, Derivadas e Integrales.pptx
Electivo Límites, Derivadas e Integrales.pptxElectivo Límites, Derivadas e Integrales.pptx
Electivo Límites, Derivadas e Integrales.pptxInformacionesCMI
 
Practica sobre operaciones combinadas con fracciones
Practica    sobre   operaciones   combinadas   con    fraccionesPractica    sobre   operaciones   combinadas   con    fracciones
Practica sobre operaciones combinadas con fraccionesProf.Grettel _mate
 
Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias - Suma y Resta de Números ...
Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias -  Suma y Resta de Números ...Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias -  Suma y Resta de Números ...
Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias - Suma y Resta de Números ...Computer Learning Centers
 
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptFactorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptOscar Ruiz Marin
 

La actualidad más candente (20)

Guia potencias propiedades
Guia potencias propiedadesGuia potencias propiedades
Guia potencias propiedades
 
M1 expresiones algebraicas
M1 expresiones algebraicasM1 expresiones algebraicas
M1 expresiones algebraicas
 
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
 
Números y-ecuaciones
Números y-ecuacionesNúmeros y-ecuaciones
Números y-ecuaciones
 
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
 
63 guía ejercitación-
63  guía ejercitación-63  guía ejercitación-
63 guía ejercitación-
 
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Prueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom recPrueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom rec
 
Racionalización caso 2
Racionalización caso 2Racionalización caso 2
Racionalización caso 2
 
Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y CuadráticasGuía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
 
Limites trigonometricos
Limites trigonometricosLimites trigonometricos
Limites trigonometricos
 
Electivo Límites, Derivadas e Integrales.pptx
Electivo Límites, Derivadas e Integrales.pptxElectivo Límites, Derivadas e Integrales.pptx
Electivo Límites, Derivadas e Integrales.pptx
 
Resumen funciones 3º medio
Resumen funciones 3º medioResumen funciones 3º medio
Resumen funciones 3º medio
 
Practica sobre operaciones combinadas con fracciones
Practica    sobre   operaciones   combinadas   con    fraccionesPractica    sobre   operaciones   combinadas   con    fracciones
Practica sobre operaciones combinadas con fracciones
 
Guia de logaritmos
Guia de logaritmosGuia de logaritmos
Guia de logaritmos
 
Potencias resueltas 1eso
Potencias resueltas 1esoPotencias resueltas 1eso
Potencias resueltas 1eso
 
Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias - Suma y Resta de Números ...
Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias -  Suma y Resta de Números ...Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias -  Suma y Resta de Números ...
Fracciones: Números Mixtos y Fracciones Impropias - Suma y Resta de Números ...
 
Potencias 1ro medio
Potencias 1ro medioPotencias 1ro medio
Potencias 1ro medio
 
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptFactorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
 

Similar a Potencias (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
taller potencias mío.ppt
taller potencias mío.ppttaller potencias mío.ppt
taller potencias mío.ppt
 
Potencias 1
Potencias 1Potencias 1
Potencias 1
 
Ptt potencias 1
Ptt potencias 1Ptt potencias 1
Ptt potencias 1
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
RAICES CUADRADAS Y CUBICAS
RAICES CUADRADAS Y CUBICASRAICES CUADRADAS Y CUBICAS
RAICES CUADRADAS Y CUBICAS
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
RAICES
RAICESRAICES
RAICES
 
RAICES
RAICESRAICES
RAICES
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Las potencias completo
Las potencias completoLas potencias completo
Las potencias completo
 

Más de Paulina Andrea

Cuaderno de actividades
Cuaderno de actividadesCuaderno de actividades
Cuaderno de actividadesPaulina Andrea
 
Guía multiplicación y división de números decimales
Guía multiplicación y división de números decimalesGuía multiplicación y división de números decimales
Guía multiplicación y división de números decimalesPaulina Andrea
 
Guía 1 números enteros
Guía 1 números enterosGuía 1 números enteros
Guía 1 números enterosPaulina Andrea
 
Guía de aprendizaje n° enteros 2
Guía de aprendizaje n° enteros 2Guía de aprendizaje n° enteros 2
Guía de aprendizaje n° enteros 2Paulina Andrea
 
Guía de aprendizaje n° enteros
Guía de aprendizaje n° enterosGuía de aprendizaje n° enteros
Guía de aprendizaje n° enterosPaulina Andrea
 
Guía vacaciones de invierno
Guía vacaciones de inviernoGuía vacaciones de invierno
Guía vacaciones de inviernoPaulina Andrea
 
Guía vacaciones de invierno 6º
Guía vacaciones de invierno 6ºGuía vacaciones de invierno 6º
Guía vacaciones de invierno 6ºPaulina Andrea
 
Guía de vacaciones invierno
Guía de vacaciones inviernoGuía de vacaciones invierno
Guía de vacaciones inviernoPaulina Andrea
 
Guía de estudio números enteros
Guía de estudio números enterosGuía de estudio números enteros
Guía de estudio números enterosPaulina Andrea
 
Guía números decimales
Guía números decimalesGuía números decimales
Guía números decimalesPaulina Andrea
 
Presentación números enteros sonia paz
Presentación números enteros sonia pazPresentación números enteros sonia paz
Presentación números enteros sonia pazPaulina Andrea
 
Plantilla de plan_de_unidadlistoo
Plantilla de plan_de_unidadlistooPlantilla de plan_de_unidadlistoo
Plantilla de plan_de_unidadlistooPaulina Andrea
 

Más de Paulina Andrea (20)

Cuaderno de actividades
Cuaderno de actividadesCuaderno de actividades
Cuaderno de actividades
 
Pi u1 2_mat_2017_v2
Pi u1 2_mat_2017_v2Pi u1 2_mat_2017_v2
Pi u1 2_mat_2017_v2
 
Matematica6
Matematica6Matematica6
Matematica6
 
Guía de teselaciones
Guía de teselacionesGuía de teselaciones
Guía de teselaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Guía multiplicación y división de números decimales
Guía multiplicación y división de números decimalesGuía multiplicación y división de números decimales
Guía multiplicación y división de números decimales
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Guía 1 números enteros
Guía 1 números enterosGuía 1 números enteros
Guía 1 números enteros
 
Guía de aprendizaje n° enteros 2
Guía de aprendizaje n° enteros 2Guía de aprendizaje n° enteros 2
Guía de aprendizaje n° enteros 2
 
Guía de aprendizaje n° enteros
Guía de aprendizaje n° enterosGuía de aprendizaje n° enteros
Guía de aprendizaje n° enteros
 
Guía vacaciones de invierno
Guía vacaciones de inviernoGuía vacaciones de invierno
Guía vacaciones de invierno
 
Guía vacaciones de invierno 6º
Guía vacaciones de invierno 6ºGuía vacaciones de invierno 6º
Guía vacaciones de invierno 6º
 
Guía de vacaciones invierno
Guía de vacaciones inviernoGuía de vacaciones invierno
Guía de vacaciones invierno
 
Guía de vacaciones
Guía de vacacionesGuía de vacaciones
Guía de vacaciones
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Guía de estudio números enteros
Guía de estudio números enterosGuía de estudio números enteros
Guía de estudio números enteros
 
Guía números decimales
Guía números decimalesGuía números decimales
Guía números decimales
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
 
Presentación números enteros sonia paz
Presentación números enteros sonia pazPresentación números enteros sonia paz
Presentación números enteros sonia paz
 
Plantilla de plan_de_unidadlistoo
Plantilla de plan_de_unidadlistooPlantilla de plan_de_unidadlistoo
Plantilla de plan_de_unidadlistoo
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Potencias

  • 1. POTENCIAS ¿Qué es una Potencia? 1. Potencia de Exponente 0 2. Potencia de Exponente 1 3. Multiplicación de Potencias de Igual Base y Distinto Exponente 4. Multiplicación de Potencias de Distinta Base e Igual Exponente 5. División de Potencias de Igual Base y Distintos Exponentes 6. División de Potencias de Distinta Base e Igual Exponente 7. Potencia de una Potencia 8. Potencia de Exponente Negativo Potencias de Bases 2 y 3. Harold Leiva Miranda Profesor de Matemática H.L.M.
  • 2. ¿Qué es una Potencia? Potencia es una expresión que consta de una BASE y un EXPONENTE. ¿Qué es una Base y un Exponente? BASE EXPONENTE b a 4 2 8 (-5,3) 4 4   5
  • 3. ¿Qué significa una Potencia? Potencia es una forma abreviada de escribir una multiplicación recurrente. 4 El 2 se multiplica por si mismo las 2 = 2 • 2• 2 • 2 veces que indica el exponente 4. m n = n n … n • • • n se multiplica por si mismo las veces que indica el exponente m. m veces 5 (-5,3) = (-5,3) • (-5,3) • (-5,3) •(-5,3) •(-5,3) 2 4  4• 4 Ojo: El Exponente 1 no se   =     escribe. Si la base no tiene 5 5 5 exponente se asume que es 1.
  • 4. Algo importante: Lectura de una Potencia. 2 2 -Exponente 2, Cuadrado. Ej. 6 x3 -Exponente 3, Cubo. Ej. 6 g 3 -En General se puede usar la palabra “ELEVADO A”. Paréntesis en una Potencia. No es lo mismo ( − 3) y − 3 2 2 ( − 3) • ( − 3) − 3• 3 9 −9
  • 5. 1 - Propiedad: Potencia de Exponente Cero. Excepción 0 0 0 2 = 1 m = 1 0 No Existe 2 - Propiedad: Potencia de Exponente Uno. 1 1 2 = 2 n = n
  • 6. 3 - Propiedad: Multiplicación de Potencias de Igual Base y Distinto Exponente. 4 Sabiendo que: 2 = 2 • 2• 2 • 2 4 veces ¿Cuál será el resultado de? En General 4 2 6 4+2 a b a+b 3 • 3 =3 = 3 n• n = n Escribe o di un enunciado que 3•3 •3 •3 3• 3 = 3•3• 3•3 •3• 3 describa la Propiedad 4 veces 2 veces En Total son 6 veces
  • 7. 3 - Propiedad: Multiplicación de Potencias de Igual Base y Distinto Exponente. Resuelve usando la Propiedad de Potencia: 5 3 8 5 3 2 2 a) 2 • 2 • 2 = d) 2 • 7 • 2 • 7 = 3 7 Ordene b)  4  •  4  •  4  =       5 5 5 = • • • 3 5 -6 7 5 c) − • − •  −  =  1  1  1 = 2 • 7  2  2  2 Resultado Final
  • 8. 4 - Propiedad: Multiplicación de Potencias de Distinta Base e Igual Exponente. 4 Sabiendo que: 2 = 2 • 2• 2 • 2 4 veces ¿Cuál será el resultado de? En General 2 2 2 2 a a a 5•3 = (5 • 3) = 15 m • n = (n • m) Escribe o di un enunciado que 5 •5 • 3 • 3 = (5 • 3) • (5 • 3) describa la 2 veces Propiedad 2 veces En Total son 2 veces
  • 9. 4 - Propiedad: Multiplicación de Potencias de Distinta Base e Igual Exponente. Resuelve usando la Propiedad de Potencia: 6 6 6 4 3 4 3 a) 6 • 2 • 4 = d) 8 • 5 • 7 • 6 = 4 Ordene 4 4 b)  1 • − 2  •  1  =      5  3  4 = • • • 3 3 3 4 3 c) − 5 •  2  •  1  = 56 30 = •        3  3  3 Resultado Final
  • 10. 5 - Propiedad: División de Potencias de Igual Base y Distinto Exponente. 4 4 Sabiendo que: 2 = 2 • 2• 2 • 2 y 4 = 1 4 veces ¿Cuál será el resultado de? Lo anterior se 4 veces puede separar así 4 4 2 3 3 3 3 3 • • • 3 • _ 3 _ 3 •3 3 :3 = ─ 2 = ______________ = • 3 3 •3 3 3 2 2 veces = 1• 1 • 3 • 3 = 3 4 a b a-b 3 4-2 2 n : n =n Más Rápido ─ =3 2 = 3 En General 3
  • 11. 5 - Propiedad: División de Potencias de Igual Base y Distinto Exponente. Resuelve usando la Propiedad de Potencia: 5 a) 2 : 2 : 2 3 8 = d) ( 2) 1 4 = 5 ( 12 ) 2 8 b) = 103 • 26 8 9 e) 3 = 2 • 10 7 58 • 12 4 c) 3 5 = 5 • 12 f) 915 ÷ 9 25 =
  • 12. 6 - Propiedad: División de Potencias de Distintas Bases e Igual Exponente. 4 4 Sabiendo que: 2 = 2 2 2 2 • • • y =1 4 veces 4 ¿Cuál será el resultado de? Lo anterior se puede 4 veces separar así 4 4 4 9 9 9 9 9 • • • 9 • 9 9 _ _ •9 9 :3 = ─4 = ______________ = _ _ • 3 3 • 3 •3 • 3 3 3 3 3 4 4 veces = 3• 3 • 3 • 3 = 3 4 a 9 4 a a 9 4 m : n = (m : n) Más Rápido ─ = 3 = 3 En General   4 3
  • 13. 6 - Propiedad: División de Potencias de Distintas Bases e Igual Exponente. Resuelve usando la Propiedad de Potencia: 3 a) 5 : 10 : 2 3 3 = d) ( 4) 1 4 = ( 12 ) 4 65 b) 5 = 103 • 26 12 e) 6 3 = 4 •5 153 • 2 4 c) 3 4 = 5 • 12 f) 325 ÷ 9 25 =
  • 14. 7 - Propiedad: Potencia de una Potencia. 4 Sabiendo que: 2 = 2 • 2• 2 • 2 4 veces ¿Cuál será el resultado de? 2 6 12 (5 ) 2•6 = 5 = 15 2 2 2 2 2 2 5 •5 •5 • 5 •5 • 5 6 veces 12 5 • 5 • 5 • 5 • 5 • 5 • 5 •5 •5 • 5 • 5 •5 = 5 12 veces a b a•b En General (m ) = m
  • 15. 7 - Propiedad: Potencia de una Potencia. Resuelve usando Propiedad de Potencia 2 3 2 4 a) (3 ) = e) (2 ) = 3 1 3 4 ( ) b) ( − 2 ) = f) (7 ) = 2 3 2 1 5 2 c) ( 3  )   = g) ( 4  )   = 9 0 -4 -3 d) (4 ) = h) (( − 1) ) =
  • 16. 8 - Propiedad: Potencia con Exponente Negativo. Ejemplos -4 - 10 2 (-7) -2 -3 4 0,6   5
  • 17. 8 - Propiedad: Potencia con Exponente Negativo. ¿Qué hace la propiedad? -4 1 __ -4 4 1 ___ 2 = (-5) = 4 2 -7 -3 1 __ 3 __ 0,6 = = 3 0,6 2 a −a a 1 m n En General m −a =  ó   =  m n m
  • 18. 8 - Propiedad: Potencia con Exponente Negativo. Así podemos aplicar la propiedad varias veces sobre un mismo número. 2 1 2 1 __ = 7 = __ 7 = -2 -2 7 7 -2 1 -2 1 __ = 7 = __ 7 = 2 2 7 7
  • 19. 8 - Propiedad: Potencia con Exponente Negativo. Ejercicios: Cambiar el signo del exponente 1 −6 4 = 1 ( − 5) −6 = 4 6 ( − 5) 6 −3 3 −3 1  3  2 1,12 = 3 −  = −  1,12  2  3
  • 20. Observa lo siguiente −4 1 1 2 = 1024 10 2 = 4 2 2 = 4= 2 16 2 = 9 512 2 = 2 1 2 = 8 2 = 1 0 −5 1 1 256 2 = 5= 27 = −1 1 2 32 128 2 = 2 = 6 64 2 1 1 −6 −2 1 1 2 = 6= 2 = 5 32 2 = 2= 2 64 2 4 2 = 4 16 1 1 −3 2 = 3= 2 = 3 8 2 8
  • 21. Observa lo siguiente 1 1 3 = 10 59049 3 = 2 9 −4 3 = 4= 3 = 1 3 81 3 = 9 19683 3 3 = 0 1 −5 1 1 3 = 8 6561 3 = 5= 3 = 7 −1 1 3 243 2187 3 = 3 = 6 729 3 −6 1 1 −2 1 1 3 = 6 = 35 = 243 3 = 2= 3 729 3 9 3 = 4 81 1 1 −3 3 = 3= 33 = 27 3 27
  • 22. Curiosidades 1) De los números naturales, 2) El número de días del año (365) excluidos el 1, son el 8 y el 27 los es igual a la suma de los cuadrados únicos cuyo cubo da exactamente de tres números naturales dígitos que suman 8 y 27, consecutivos. respectivamente. 3 8 = 512 10 2 + 112 + 12 2 5 +1+ 2 = 8 100 + 121 + 144 = 350 Y de dos números consecutivos 27 3 = 19683 1 + 9 + 6 + 8 + 3 = 27 132 + 14 2 169 + 196 = 350 3) 12 = 1 112 = 121 1112 = 12321 11112 = 1234321 111112 = 123454321
  • 23. LINKS http://www.elprisma.com/apuntes/curso.asp?id=7169 http://webpages.ull.es/users/imarrero/sctm04/modulo2/3/mdeleon.pdf http://www.comenius.usach.cl/webmat2/conceptos/desarrolloconcepto/potenc ias_desarrollo.htm http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/primaria/matematicas/co nmates/unid-5/potencias.htm http://descartes.cnice.mecd.es/1y2_eso/potencia/index.htm http://platea.pntic.mec.es/anunezca/Potencias/POTENCIAS.htm http://lubrin.org/mat/spip.php?rubrique52 http://www.vitanet.cl/busqueda/buscar.php?materia=MATEMATICAS+-+PROBLEMAS,+EJERCICIOS,+ETC
  • 24. POTENCIAS Harold Leiva Miranda Harold.leiva@sekmail.com Colegio Sek – Pacífico H.L.M.