SlideShare una empresa de Scribd logo
FREDERIK
FROEBEL
“Toda la educación
deberá estar
fundamentada en
la religión cristiana y si
no es así será una
educación estéril,
defectuosa e
incompleta”.
DATOS DE LA ESTUDIANTE
 NOMBRES Y APELLIDOS: HEYDY SAYURI RUTTI
APONTE
 CICLO: V
 ESPECIALIDAD: COMUNICACIÓN
INSTITUTO INTERNACIONAL
ELIM
*Nacimiento en Oberweissbach, Alemania 21 de Abril de 1782.
*Padre: pastor protestante l Madre: muere a los 9 meses de nacido.
*Comenzó en la universidad de Jena 1799, estudió matemáticas,
mineralogía, física, química. derecho. Entre otras cosas.
*Descubre las ideas de Pestalozzi (visión religiosa) y su vocación
como maestro y filósofo.
*1811: estudia filosofía.
*De 1813 a 1815 participó en la Guerra de la Independencia.
*Creador del instituto autodidáctico, que mas tarde paso a
llamarse Jardín de niños o Kindergarten.
*Años mas tarde Kindergarten fueron clausurados por ser
considerados centros de educación socialista y antirreligiosa.
*Padre de la pedagogía. Entre sus escritos destaca “ La educación
del hombre"
*21 de Junio de 1852: muere Froebel.
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
*PAIDOCENTRISMO
. El niño es el eje de todo el proceso
educativo
. Se concibe por primera Vez a la infancia
como etapa con características propias
*NATURALISMO
. Unión entre educación y naturaleza
. Niño como ser natural
. Naturaleza como recurso
*ACTIVISMO
. Precursor de la Escuela Activa
. Importancia de la auto actividad para
mejorar el desarrollo del niño
DE LOS PRINCIPIOS
PEDAGOGICOS DERIVA LA
IMPORTANCIA DE...
 *EDUCACIÓN INTEGRAL
 . La educación debía comenzar en una edad temprana
 . La enseñanza debe ser gradual y tener un carácter integral
 *FAMILIA Y ESCUELA
 . La familia transmisora de conocimientos
 . La familia como modelo para el niño
 . La escuela como una extensión del hogar
 . ¿ Como deben comportarse los padres con sus hijos‘?
 “Aprendamos de nuestros hijos , vivamos de nuestros hijos”
 *MUJER EDUCADORA NATURAL
 . Importancia de las cualidades innatas de la mujer
 . Se prepara para la educación a través de instituciones
 creadas por Fróebel
 . Educación por el afecto como principio esencial en su Q
 educación
 . “Cantos de la madre” ( 1844)
FROEBEL: METODOLOGÍA
DEL AULA
¿Qué es el juego para Froebel?
 *Elemento que impulsa la actividad de
los niños.
 *Del juego nace la creatividad de los
niños.
 *Es el nivel más alto de desarrollo del
niño.
 *Froebel le da importancia porque a
través de él, el niño mejorará sus
cualidades personales para la vida
adulta.
KINDERGARTEN
 Necesaria la presencia femenina.
 Fundamental el contacto con la familia del niño. considerando a estos
 lugares. como la prolongación del hogar.
 Los medios ideados por Froebel para sus fines educativos.
comprenden
 cinco series:
 Juegos gimnásticos acompañados de cantos.
 - Cultivo del jardín. cuidado de plantas y animales.
 - Charla, poesía, cuento y dramatización, canto.
 - Excursiones.
 - Juegos y trabajo con los dones y ocupaciones.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristinaLos dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristinaCristy Guerrero
 
Friedrich froebel y su legado
Friedrich froebel y su legadoFriedrich froebel y su legado
Friedrich froebel y su legadojoteice
 
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana MasacheRecursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masachesaritabravo
 
Power point de Froebel
Power point de FroebelPower point de Froebel
Power point de Froebelmicagiraldis
 
Clasificacion de recursos para el aprendizaje
Clasificacion de recursos para el aprendizajeClasificacion de recursos para el aprendizaje
Clasificacion de recursos para el aprendizajeConick Jonas
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebelYVI FLORES
 
PEDAGOGIA DE FRIEDICH
PEDAGOGIA DE FRIEDICHPEDAGOGIA DE FRIEDICH
PEDAGOGIA DE FRIEDICH72VIVI
 
Johann Heinrich Pestalozzi
Johann Heinrich PestalozziJohann Heinrich Pestalozzi
Johann Heinrich Pestalozzijororo
 
Power pestalozzi
Power pestalozziPower pestalozzi
Power pestalozziMasaila
 

La actualidad más candente (18)

Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Los dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristinaLos dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristina
 
Friedrich froebel y su legado
Friedrich froebel y su legadoFriedrich froebel y su legado
Friedrich froebel y su legado
 
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana MasacheRecursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
Recursos Didacticos Por Sara Bravo y Tatiana Masache
 
Exposición froebel
Exposición froebelExposición froebel
Exposición froebel
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Power point de Froebel
Power point de FroebelPower point de Froebel
Power point de Froebel
 
Fröebel
FröebelFröebel
Fröebel
 
Friedrich froebel
Friedrich froebelFriedrich froebel
Friedrich froebel
 
Friedrich Froebel
Friedrich FroebelFriedrich Froebel
Friedrich Froebel
 
Friedrich frobel
Friedrich frobelFriedrich frobel
Friedrich frobel
 
Friedrich Frobel
Friedrich FrobelFriedrich Frobel
Friedrich Frobel
 
Clasificacion de recursos para el aprendizaje
Clasificacion de recursos para el aprendizajeClasificacion de recursos para el aprendizaje
Clasificacion de recursos para el aprendizaje
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
PEDAGOGIA DE FRIEDICH
PEDAGOGIA DE FRIEDICHPEDAGOGIA DE FRIEDICH
PEDAGOGIA DE FRIEDICH
 
Johann Heinrich Pestalozzi
Johann Heinrich PestalozziJohann Heinrich Pestalozzi
Johann Heinrich Pestalozzi
 
Friederich froebel
Friederich froebelFriederich froebel
Friederich froebel
 
Power pestalozzi
Power pestalozziPower pestalozzi
Power pestalozzi
 

Similar a Ppt frederik froebel

Similar a Ppt frederik froebel (20)

Froebel.pptx
Froebel.pptxFroebel.pptx
Froebel.pptx
 
padre de la educacion preescolar froebel
padre de la educacion preescolar froebelpadre de la educacion preescolar froebel
padre de la educacion preescolar froebel
 
El gran iniciador del todo Federick FROEBEL.ppt
El gran iniciador del todo Federick FROEBEL.pptEl gran iniciador del todo Federick FROEBEL.ppt
El gran iniciador del todo Federick FROEBEL.ppt
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Kindergarden
KindergardenKindergarden
Kindergarden
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
FROEBEL CLASE 5.pptx
FROEBEL CLASE 5.pptxFROEBEL CLASE 5.pptx
FROEBEL CLASE 5.pptx
 
ESTILOS CURRICULARES
ESTILOS CURRICULARESESTILOS CURRICULARES
ESTILOS CURRICULARES
 
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
 
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila PuertasPedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
 
Froebel
FroebelFroebel
Froebel
 
1002-Texto del artículo-3496-1-10-20130517.pdf
1002-Texto del artículo-3496-1-10-20130517.pdf1002-Texto del artículo-3496-1-10-20130517.pdf
1002-Texto del artículo-3496-1-10-20130517.pdf
 
Precursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaPrecursores educación parvularia
Precursores educación parvularia
 
La Educación en México
La Educación en MéxicoLa Educación en México
La Educación en México
 
Johann heinrich
Johann heinrichJohann heinrich
Johann heinrich
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Bibliografias
BibliografiasBibliografias
Bibliografias
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Autores escuela nueva
Autores escuela nuevaAutores escuela nueva
Autores escuela nueva
 
Historia cuadro comparativo
Historia cuadro comparativoHistoria cuadro comparativo
Historia cuadro comparativo
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Ppt frederik froebel

  • 1. FREDERIK FROEBEL “Toda la educación deberá estar fundamentada en la religión cristiana y si no es así será una educación estéril, defectuosa e incompleta”.
  • 2. DATOS DE LA ESTUDIANTE  NOMBRES Y APELLIDOS: HEYDY SAYURI RUTTI APONTE  CICLO: V  ESPECIALIDAD: COMUNICACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL ELIM
  • 3. *Nacimiento en Oberweissbach, Alemania 21 de Abril de 1782. *Padre: pastor protestante l Madre: muere a los 9 meses de nacido. *Comenzó en la universidad de Jena 1799, estudió matemáticas, mineralogía, física, química. derecho. Entre otras cosas. *Descubre las ideas de Pestalozzi (visión religiosa) y su vocación como maestro y filósofo. *1811: estudia filosofía. *De 1813 a 1815 participó en la Guerra de la Independencia. *Creador del instituto autodidáctico, que mas tarde paso a llamarse Jardín de niños o Kindergarten. *Años mas tarde Kindergarten fueron clausurados por ser considerados centros de educación socialista y antirreligiosa. *Padre de la pedagogía. Entre sus escritos destaca “ La educación del hombre" *21 de Junio de 1852: muere Froebel.
  • 4. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS *PAIDOCENTRISMO . El niño es el eje de todo el proceso educativo . Se concibe por primera Vez a la infancia como etapa con características propias *NATURALISMO . Unión entre educación y naturaleza . Niño como ser natural . Naturaleza como recurso *ACTIVISMO . Precursor de la Escuela Activa . Importancia de la auto actividad para mejorar el desarrollo del niño
  • 5. DE LOS PRINCIPIOS PEDAGOGICOS DERIVA LA IMPORTANCIA DE...  *EDUCACIÓN INTEGRAL  . La educación debía comenzar en una edad temprana  . La enseñanza debe ser gradual y tener un carácter integral  *FAMILIA Y ESCUELA  . La familia transmisora de conocimientos  . La familia como modelo para el niño  . La escuela como una extensión del hogar  . ¿ Como deben comportarse los padres con sus hijos‘?  “Aprendamos de nuestros hijos , vivamos de nuestros hijos”  *MUJER EDUCADORA NATURAL  . Importancia de las cualidades innatas de la mujer  . Se prepara para la educación a través de instituciones  creadas por Fróebel  . Educación por el afecto como principio esencial en su Q  educación  . “Cantos de la madre” ( 1844)
  • 6.
  • 7. FROEBEL: METODOLOGÍA DEL AULA ¿Qué es el juego para Froebel?  *Elemento que impulsa la actividad de los niños.  *Del juego nace la creatividad de los niños.  *Es el nivel más alto de desarrollo del niño.  *Froebel le da importancia porque a través de él, el niño mejorará sus cualidades personales para la vida adulta.
  • 8. KINDERGARTEN  Necesaria la presencia femenina.  Fundamental el contacto con la familia del niño. considerando a estos  lugares. como la prolongación del hogar.  Los medios ideados por Froebel para sus fines educativos. comprenden  cinco series:  Juegos gimnásticos acompañados de cantos.  - Cultivo del jardín. cuidado de plantas y animales.  - Charla, poesía, cuento y dramatización, canto.  - Excursiones.  - Juegos y trabajo con los dones y ocupaciones. 