SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.

ING. QUÍMICA

QUIMICA ANALITICA Y METODOS INSTRUMENTALES
PRACTICA #16

Equipo #3
Integrantes:
Cabrera Osorio Yedani
Hernández Valdez Oscar
Ortega Rodríguez Delta Selene
Salazar Guzmán Grethel Melitza
Sánchez Antonio Diana Laura
Catedrático: Ma. De Lourdes Nieto Peña.
1. Aprender el manejo de un espectrofotómetro.
2. Construir la grafica de las curvas de calibración de la
absorbancia y de la transmitancia contra la
concentración de un sistema colorido, e n la cual se
verifica la ley de Lamber-Beer.
3. Determinar la concentración de
una solución
desconocida.
El concepto de absorción es establecido
en la Ley de Lambert, propuesta por
primera vez en 1760, desde entonces los
avances han sido en gran escala, hasta
realizar diversos tipos de espectrometría
de absorción y de emisión. Esta técnica
ha sido utilizad para determinar diversos
componentes
y
características
de
sustancias puras y moléculas, debe de
reunir ciertas características en su
procedimiento de análisis para que los
resultados sen confiables y verdaderos.
a) ¿Cuál es el enunciado de la Ley de Lamber-Beer?
"La intensidad del haz incidente disminuye exponencialmente con un
aumento en el recorrido a través del medio absorbente y con el
aumento en la concentración de las especies absorbentes".

b) Investiga el fundamento de la espectrofotometría de absorción
El espectrómetro de absorción atómica se basa en la medida de la
absorbancia de una radiación electromagnética a una longitud de
onda característica del elemento a medir.
c) Diagrama óptico de
los
elementos
que
constituyen
un
espectrofotómetro
tubo

1

0.5 mg/100 ml

0.084

2

1.0 mg/100 m

0.159

2.0 mg/100 m

0.311

4

3.0 mg/100 m

0.459

5
Prepara con
agua destilada

ml de sol std
para aforar a
100

3

Sol. Madre 0.1
mg MnO4 /ml

concentración
de MnO4

4.0 mg/100 m

0.671

6

5.0 mg/100 m

0.765

7

6.0 mg/100 m

1.022

8

7.0 mg/100 m

1.063

9

8.0 mg/100 m

1.221

10

9.0 mg/100 m

1.375

11

10 mg/ 100 ml
(sol patron)

1.502
Preparar
soluciones en
matraces aforados

Medir de 5 a 7 ml colocar
en tubos de ensaye

Preparar equipo y
calentar por 15 min,
ajustar el 0 y 100 % de
transmitancia
Graficar las
concentraciones y
elaborar una curva de
calibración

Aforar con agua
destilada
Guardar al abrirlo de la
luz y etiquetarlo

Longitud de onda
de 490 nm.

Leer celdas y limpiar
Colocar muestra
problema en
espectrofotómetro y
buscar curva

Si la lectura se sale de los
valores de la grafica

No puede prolongarse,
no seguiría la ley,
0.1 mg/ ml KMnO4

RESULTADOS
1 ml KMnO4
X= 20 ml KMnO4

0.1 mg
2 mg

MUESTRA PROBLEMA
A= 0.133
(INTERPOLACION)
X
Y
0.5
0.084
0.8285
0.133
1
0.154

PREPARAR SOLUCIONES

1 ml KMnO4
X= 90 ml KMnO4

2 mg/100 ml
9 mg / 100 ml

0.1 mg
9 mg
CONCENTRACION
0.5

0.8285

ABSORBANCIA

CONCENTRACION

1.6

y = 0.153x + 0.011
R² = 0.994

1.4
1.2

0.133

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Curva de
calibración

ABSORBANCIA
0.084
0.154
0.311
0.454
0.671
0.766
1.022
1.063
1.221
1.373
1.502

1
0.8

ABSORBANCIA

0.6

Linear (ABSORBANCIA)

0.4
0.2
0
0

2

4

6

ABSORBANCIA

8

10
Con esta practica pudimos aprender el manejo de un
espectrofotómetro, al igual que elaborar graficas de curva de
calibración de la absorbancia y de la transmitancia con respecto a
la concentración de un sistema colorido, verificando la Ley de
Lamber-Beer.
Mediante la grafica determinar la concentración de una muestra
problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)
Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)
Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)
Abzha Guintto
 
Tema 5 validación de métodos analíticos
Tema 5 validación de métodos analíticosTema 5 validación de métodos analíticos
Tema 5 validación de métodos analíticosFrancisco Molina
 
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerteTitulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerteCarolina Vesga Hernandez
 
Métodos electroquímicos
Métodos electroquímicosMétodos electroquímicos
Métodos electroquímicos
Yugenis Bastidas
 
Absorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómicaAbsorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómica
romypech
 
Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidamtapizque
 
Tema 1. gravimetría
Tema 1. gravimetríaTema 1. gravimetría
Tema 1. gravimetría
guillermo150782
 
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beerReporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Universidad Veracruzana
 
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Noelia Centurion
 
Laboratorio de quimica analitica
Laboratorio de quimica analiticaLaboratorio de quimica analitica
Laboratorio de quimica analiticagmenco
 
Análisis Gravimétrico - Clase 01
Análisis Gravimétrico -  Clase 01Análisis Gravimétrico -  Clase 01
Análisis Gravimétrico - Clase 01
José Luis Castro Soto
 
Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)
Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)
Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)
Miguel Barba
 
Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1
Jorge Lezama
 
Problemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetriaProblemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetria
Juan Paez
 
Fotometria de llama
Fotometria de llamaFotometria de llama
Fotometria de llama
guayacan87
 
Transiciones electronicas
Transiciones electronicasTransiciones electronicas
Transiciones electronicas
adfghdsd
 
Teoria de debye hückel de los electrolitos
Teoria de debye hückel de los electrolitosTeoria de debye hückel de los electrolitos
Teoria de debye hückel de los electrolitos
Deyanira Muñoz
 
Modulo 5. volumetrias
Modulo 5. volumetriasModulo 5. volumetrias
Modulo 5. volumetrias
ROSAFREDESVINDAGUTIE
 

La actualidad más candente (20)

Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)
Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)
Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)
 
Gravimetria
GravimetriaGravimetria
Gravimetria
 
Tema 5 validación de métodos analíticos
Tema 5 validación de métodos analíticosTema 5 validación de métodos analíticos
Tema 5 validación de métodos analíticos
 
Ley de beer
Ley de beerLey de beer
Ley de beer
 
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerteTitulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
 
Métodos electroquímicos
Métodos electroquímicosMétodos electroquímicos
Métodos electroquímicos
 
Absorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómicaAbsorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómica
 
Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilida
 
Tema 1. gravimetría
Tema 1. gravimetríaTema 1. gravimetría
Tema 1. gravimetría
 
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beerReporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
Reporte de-práctica-15 Comprobacion de la ley de lambert beer
 
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
Volumetría de neutralización - Método Directo y por Retroceso del Ácido sulfú...
 
Laboratorio de quimica analitica
Laboratorio de quimica analiticaLaboratorio de quimica analitica
Laboratorio de quimica analitica
 
Análisis Gravimétrico - Clase 01
Análisis Gravimétrico -  Clase 01Análisis Gravimétrico -  Clase 01
Análisis Gravimétrico - Clase 01
 
Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)
Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)
Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría)
 
Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1
 
Problemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetriaProblemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetria
 
Fotometria de llama
Fotometria de llamaFotometria de llama
Fotometria de llama
 
Transiciones electronicas
Transiciones electronicasTransiciones electronicas
Transiciones electronicas
 
Teoria de debye hückel de los electrolitos
Teoria de debye hückel de los electrolitosTeoria de debye hückel de los electrolitos
Teoria de debye hückel de los electrolitos
 
Modulo 5. volumetrias
Modulo 5. volumetriasModulo 5. volumetrias
Modulo 5. volumetrias
 

Destacado

PRACTICA N° 13. COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEER
PRACTICA N° 13. COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEERPRACTICA N° 13. COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEER
PRACTICA N° 13. COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEERMarc Morals
 
ESPECTROFOTOMETRIA
ESPECTROFOTOMETRIAESPECTROFOTOMETRIA
ESPECTROFOTOMETRIAasaor
 
Espectrofotometría
EspectrofotometríaEspectrofotometría
Espectrofotometría
Arturo Caballero
 
Material para Aprendizaje Bioquimica
Material para Aprendizaje BioquimicaMaterial para Aprendizaje Bioquimica
Material para Aprendizaje Bioquimica
Pau Arcos Gajardo
 
Curva de linealidad #16
Curva de linealidad #16Curva de linealidad #16
Curva de linealidad #16
Sooey Wong
 
3.tema3 bioq clin2011
3.tema3 bioq clin20113.tema3 bioq clin2011
3.tema3 bioq clin2011anapaezmoreno
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Pract.#15 eq.6analiticaiq#302
Pract.#15 eq.6analiticaiq#302Pract.#15 eq.6analiticaiq#302
Pract.#15 eq.6analiticaiq#302
Sooey Wong
 
Técnicas: Electroforesis y Espectrofotometría.
Técnicas: Electroforesis y Espectrofotometría.Técnicas: Electroforesis y Espectrofotometría.
Técnicas: Electroforesis y Espectrofotometría.
Paola Torres
 
Introduccionaa quimicaanalitica
Introduccionaa quimicaanaliticaIntroduccionaa quimicaanalitica
Introduccionaa quimicaanaliticaRoy Marlon
 
Etica y Profesionalismo Médico
Etica y Profesionalismo MédicoEtica y Profesionalismo Médico
Etica y Profesionalismo Médico
Dr. Jair García-Guerrero
 
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaMétodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaBrayan Quiroz Berrios
 
Aminoácidos y Proteinas
Aminoácidos y ProteinasAminoácidos y Proteinas
Aminoácidos y Proteinas
syriel
 
FOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIAFOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIA
Juan David Lopez Noreña
 

Destacado (17)

PRACTICA N° 13. COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEER
PRACTICA N° 13. COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEERPRACTICA N° 13. COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEER
PRACTICA N° 13. COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEER
 
Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorio
 
ESPECTROFOTOMETRIA
ESPECTROFOTOMETRIAESPECTROFOTOMETRIA
ESPECTROFOTOMETRIA
 
Espectrofotometría
EspectrofotometríaEspectrofotometría
Espectrofotometría
 
Material para Aprendizaje Bioquimica
Material para Aprendizaje BioquimicaMaterial para Aprendizaje Bioquimica
Material para Aprendizaje Bioquimica
 
Laboratorio de espectrofotometría (1)
Laboratorio de espectrofotometría (1)Laboratorio de espectrofotometría (1)
Laboratorio de espectrofotometría (1)
 
Curva de linealidad #16
Curva de linealidad #16Curva de linealidad #16
Curva de linealidad #16
 
3.tema3 bioq clin2011
3.tema3 bioq clin20113.tema3 bioq clin2011
3.tema3 bioq clin2011
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
Pract.#15 eq.6analiticaiq#302
Pract.#15 eq.6analiticaiq#302Pract.#15 eq.6analiticaiq#302
Pract.#15 eq.6analiticaiq#302
 
Aminoacidos (1)
Aminoacidos (1)Aminoacidos (1)
Aminoacidos (1)
 
Técnicas: Electroforesis y Espectrofotometría.
Técnicas: Electroforesis y Espectrofotometría.Técnicas: Electroforesis y Espectrofotometría.
Técnicas: Electroforesis y Espectrofotometría.
 
Introduccionaa quimicaanalitica
Introduccionaa quimicaanaliticaIntroduccionaa quimicaanalitica
Introduccionaa quimicaanalitica
 
Etica y Profesionalismo Médico
Etica y Profesionalismo MédicoEtica y Profesionalismo Médico
Etica y Profesionalismo Médico
 
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaMétodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
 
Aminoácidos y Proteinas
Aminoácidos y ProteinasAminoácidos y Proteinas
Aminoácidos y Proteinas
 
FOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIAFOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIA
 

Similar a PRACTICA #16 LEY DE BEER

Practica 2. calibracion_de_espectrofotom
Practica 2. calibracion_de_espectrofotomPractica 2. calibracion_de_espectrofotom
Practica 2. calibracion_de_espectrofotom
pancholares
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Ivanna San Pedro
 
Determinación de Cobalto y Cromo por Espectrofotometría UV Visible
Determinación de Cobalto y Cromo por Espectrofotometría UV VisibleDeterminación de Cobalto y Cromo por Espectrofotometría UV Visible
Determinación de Cobalto y Cromo por Espectrofotometría UV VisibleMaria Gabriela Bogado Diaz
 
2 clcm equipo vii equipo de laboratorio
2 clcm equipo vii equipo de laboratorio2 clcm equipo vii equipo de laboratorio
2 clcm equipo vii equipo de laboratorio
jacqueline gomez
 
Práctica 14. Comprobación experimental de la ley de Lamber-Beer
Práctica 14. Comprobación experimental de la ley de Lamber-BeerPráctica 14. Comprobación experimental de la ley de Lamber-Beer
Práctica 14. Comprobación experimental de la ley de Lamber-BeerVictor Jimenez
 
Informe fotometría
Informe fotometríaInforme fotometría
Informe fotometría
E. Andrés Cardona Duque
 
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Fanny Ortiz
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
Alexis Jhosep Barboza Navarro
 
Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013candeuceda
 
Espectrometria de absorcion del azul de metileno
Espectrometria de absorcion del azul de metilenoEspectrometria de absorcion del azul de metileno
Espectrometria de absorcion del azul de metileno
Mel Noheding
 
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometroMaqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
KarenOriflame
 
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometroMaqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
DiegoFlores666837
 
Practica 14-curva-de-linealidad
Practica 14-curva-de-linealidadPractica 14-curva-de-linealidad
Practica 14-curva-de-linealidad
Kevin Alarcón
 
INFORME N°11 ESPECTROFOTOMETRÍA I .pdf
INFORME N°11 ESPECTROFOTOMETRÍA I .pdfINFORME N°11 ESPECTROFOTOMETRÍA I .pdf
INFORME N°11 ESPECTROFOTOMETRÍA I .pdf
ELIAN AMELIA LLANO LLANO
 
Maqueta nanodrop y electrofotometro
Maqueta nanodrop y electrofotometroMaqueta nanodrop y electrofotometro
Maqueta nanodrop y electrofotometro
juancarlos74381
 
23) aguilar hinojosa yolanda irene
23) aguilar hinojosa yolanda irene23) aguilar hinojosa yolanda irene
23) aguilar hinojosa yolanda irenemarconuneze
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Espectrofotometria molecular
Espectrofotometria molecularEspectrofotometria molecular
Espectrofotometria molecularJhonás A. Vega
 

Similar a PRACTICA #16 LEY DE BEER (20)

Practica 2. calibracion_de_espectrofotom
Practica 2. calibracion_de_espectrofotomPractica 2. calibracion_de_espectrofotom
Practica 2. calibracion_de_espectrofotom
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Abosorcion atomica
Abosorcion atomicaAbosorcion atomica
Abosorcion atomica
 
Abosorcion atomica
Abosorcion atomicaAbosorcion atomica
Abosorcion atomica
 
Determinación de Cobalto y Cromo por Espectrofotometría UV Visible
Determinación de Cobalto y Cromo por Espectrofotometría UV VisibleDeterminación de Cobalto y Cromo por Espectrofotometría UV Visible
Determinación de Cobalto y Cromo por Espectrofotometría UV Visible
 
2 clcm equipo vii equipo de laboratorio
2 clcm equipo vii equipo de laboratorio2 clcm equipo vii equipo de laboratorio
2 clcm equipo vii equipo de laboratorio
 
Práctica 14. Comprobación experimental de la ley de Lamber-Beer
Práctica 14. Comprobación experimental de la ley de Lamber-BeerPráctica 14. Comprobación experimental de la ley de Lamber-Beer
Práctica 14. Comprobación experimental de la ley de Lamber-Beer
 
Informe fotometría
Informe fotometríaInforme fotometría
Informe fotometría
 
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
 
Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013
 
Espectrometria de absorcion del azul de metileno
Espectrometria de absorcion del azul de metilenoEspectrometria de absorcion del azul de metileno
Espectrometria de absorcion del azul de metileno
 
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometroMaqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
 
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometroMaqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
 
Practica 14-curva-de-linealidad
Practica 14-curva-de-linealidadPractica 14-curva-de-linealidad
Practica 14-curva-de-linealidad
 
INFORME N°11 ESPECTROFOTOMETRÍA I .pdf
INFORME N°11 ESPECTROFOTOMETRÍA I .pdfINFORME N°11 ESPECTROFOTOMETRÍA I .pdf
INFORME N°11 ESPECTROFOTOMETRÍA I .pdf
 
Maqueta nanodrop y electrofotometro
Maqueta nanodrop y electrofotometroMaqueta nanodrop y electrofotometro
Maqueta nanodrop y electrofotometro
 
23) aguilar hinojosa yolanda irene
23) aguilar hinojosa yolanda irene23) aguilar hinojosa yolanda irene
23) aguilar hinojosa yolanda irene
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Espectrofotometria molecular
Espectrofotometria molecularEspectrofotometria molecular
Espectrofotometria molecular
 

Más de iqinstrumentales3

Grethel Melitza Reporte del viaje
Grethel Melitza Reporte del viajeGrethel Melitza Reporte del viaje
Grethel Melitza Reporte del viajeiqinstrumentales3
 
Oscar hernandez valdez, reporte del viaje a mexico
Oscar hernandez valdez,  reporte del viaje a mexicoOscar hernandez valdez,  reporte del viaje a mexico
Oscar hernandez valdez, reporte del viaje a mexicoiqinstrumentales3
 
Practica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de durezaPractica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de durezaiqinstrumentales3
 
Practica #10 permanganimetria
Practica #10 permanganimetriaPractica #10 permanganimetria
Practica #10 permanganimetriaiqinstrumentales3
 
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...iqinstrumentales3
 
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTOpractica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTOiqinstrumentales3
 
practica 1 preparacion de soluciones
practica 1 preparacion de solucionespractica 1 preparacion de soluciones
practica 1 preparacion de solucionesiqinstrumentales3
 
Analitica practica #3
Analitica practica #3Analitica practica #3
Analitica practica #3
iqinstrumentales3
 
Analitica practica #4 determinacion del contenido basico de una muestra
Analitica practica #4 determinacion del contenido basico de una muestraAnalitica practica #4 determinacion del contenido basico de una muestra
Analitica practica #4 determinacion del contenido basico de una muestraiqinstrumentales3
 

Más de iqinstrumentales3 (13)

Grethel Melitza Reporte del viaje
Grethel Melitza Reporte del viajeGrethel Melitza Reporte del viaje
Grethel Melitza Reporte del viaje
 
Oscar hernandez valdez, reporte del viaje a mexico
Oscar hernandez valdez,  reporte del viaje a mexicoOscar hernandez valdez,  reporte del viaje a mexico
Oscar hernandez valdez, reporte del viaje a mexico
 
Yodometría
YodometríaYodometría
Yodometría
 
Practica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de durezaPractica#9 determinacion de dureza
Practica#9 determinacion de dureza
 
Practica #10 permanganimetria
Practica #10 permanganimetriaPractica #10 permanganimetria
Practica #10 permanganimetria
 
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
practica #14 MANEJO DE UN REFRACTOMETRO ABBE Y DETERMINACION DEL INDICE ...
 
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTOpractica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
 
Espectro metro de masas
Espectro metro de masasEspectro metro de masas
Espectro metro de masas
 
Practica 5 equipo 3
Practica 5 equipo 3Practica 5 equipo 3
Practica 5 equipo 3
 
practica 1 preparacion de soluciones
practica 1 preparacion de solucionespractica 1 preparacion de soluciones
practica 1 preparacion de soluciones
 
Analitica practica #3
Analitica practica #3Analitica practica #3
Analitica practica #3
 
Analitica practica #3
Analitica practica #3Analitica practica #3
Analitica practica #3
 
Analitica practica #4 determinacion del contenido basico de una muestra
Analitica practica #4 determinacion del contenido basico de una muestraAnalitica practica #4 determinacion del contenido basico de una muestra
Analitica practica #4 determinacion del contenido basico de una muestra
 

PRACTICA #16 LEY DE BEER

  • 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA. FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS. ING. QUÍMICA QUIMICA ANALITICA Y METODOS INSTRUMENTALES PRACTICA #16 Equipo #3 Integrantes: Cabrera Osorio Yedani Hernández Valdez Oscar Ortega Rodríguez Delta Selene Salazar Guzmán Grethel Melitza Sánchez Antonio Diana Laura Catedrático: Ma. De Lourdes Nieto Peña.
  • 2. 1. Aprender el manejo de un espectrofotómetro. 2. Construir la grafica de las curvas de calibración de la absorbancia y de la transmitancia contra la concentración de un sistema colorido, e n la cual se verifica la ley de Lamber-Beer. 3. Determinar la concentración de una solución desconocida.
  • 3. El concepto de absorción es establecido en la Ley de Lambert, propuesta por primera vez en 1760, desde entonces los avances han sido en gran escala, hasta realizar diversos tipos de espectrometría de absorción y de emisión. Esta técnica ha sido utilizad para determinar diversos componentes y características de sustancias puras y moléculas, debe de reunir ciertas características en su procedimiento de análisis para que los resultados sen confiables y verdaderos.
  • 4. a) ¿Cuál es el enunciado de la Ley de Lamber-Beer? "La intensidad del haz incidente disminuye exponencialmente con un aumento en el recorrido a través del medio absorbente y con el aumento en la concentración de las especies absorbentes". b) Investiga el fundamento de la espectrofotometría de absorción El espectrómetro de absorción atómica se basa en la medida de la absorbancia de una radiación electromagnética a una longitud de onda característica del elemento a medir.
  • 5. c) Diagrama óptico de los elementos que constituyen un espectrofotómetro
  • 6. tubo 1 0.5 mg/100 ml 0.084 2 1.0 mg/100 m 0.159 2.0 mg/100 m 0.311 4 3.0 mg/100 m 0.459 5 Prepara con agua destilada ml de sol std para aforar a 100 3 Sol. Madre 0.1 mg MnO4 /ml concentración de MnO4 4.0 mg/100 m 0.671 6 5.0 mg/100 m 0.765 7 6.0 mg/100 m 1.022 8 7.0 mg/100 m 1.063 9 8.0 mg/100 m 1.221 10 9.0 mg/100 m 1.375 11 10 mg/ 100 ml (sol patron) 1.502
  • 7. Preparar soluciones en matraces aforados Medir de 5 a 7 ml colocar en tubos de ensaye Preparar equipo y calentar por 15 min, ajustar el 0 y 100 % de transmitancia Graficar las concentraciones y elaborar una curva de calibración Aforar con agua destilada Guardar al abrirlo de la luz y etiquetarlo Longitud de onda de 490 nm. Leer celdas y limpiar
  • 8. Colocar muestra problema en espectrofotómetro y buscar curva Si la lectura se sale de los valores de la grafica No puede prolongarse, no seguiría la ley,
  • 9. 0.1 mg/ ml KMnO4 RESULTADOS 1 ml KMnO4 X= 20 ml KMnO4 0.1 mg 2 mg MUESTRA PROBLEMA A= 0.133 (INTERPOLACION) X Y 0.5 0.084 0.8285 0.133 1 0.154 PREPARAR SOLUCIONES 1 ml KMnO4 X= 90 ml KMnO4 2 mg/100 ml 9 mg / 100 ml 0.1 mg 9 mg
  • 10. CONCENTRACION 0.5 0.8285 ABSORBANCIA CONCENTRACION 1.6 y = 0.153x + 0.011 R² = 0.994 1.4 1.2 0.133 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Curva de calibración ABSORBANCIA 0.084 0.154 0.311 0.454 0.671 0.766 1.022 1.063 1.221 1.373 1.502 1 0.8 ABSORBANCIA 0.6 Linear (ABSORBANCIA) 0.4 0.2 0 0 2 4 6 ABSORBANCIA 8 10
  • 11. Con esta practica pudimos aprender el manejo de un espectrofotómetro, al igual que elaborar graficas de curva de calibración de la absorbancia y de la transmitancia con respecto a la concentración de un sistema colorido, verificando la Ley de Lamber-Beer. Mediante la grafica determinar la concentración de una muestra problema.