SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Esta investigación esta direccionada básicamente a identificar los problemas internos
observados sobre la motivación de los empleados y el comportamiento de sus líderes.
La intención de este trabajo es desarrollar la importancia del líder como referenciado de la
motivación y del equilibrio interno., sabemos que de tantas funciones de un líder están aquellas
de saber mantener una motivación equilibrada, la mantener informado al grupo siempre, la de
ser confiable pero también critico a la otra de señalar errores pero una de las más importantes es
que sepa organizar su propio trabajo para después hacerlo con el grupo. En cuanto a la
importancia es indispensable que sepa movilizar a su grupo como así también adaptarse a los
cambios, tener una excelente visión la práctica del líder y la inducción permanente y la
evaluación del desempeño entre otras, es así como veremos en este trabajo todas estas etapas y
fases para que finalmente se logre lo que realmente debe ser y debe tener una buena
organización que se precie de tal.
Empresa: APTPRA
Practica
De la empresa trabajada en el simulacro:
A- Identificar el estilo de liderazgo que predomina en el gerente o la gerente de la
misma.
Sustentar sus respuestas con explicaciones claras y utilizar citas bibliografías.
1- El estilo de liderazgo que predomina en el gerente es el participativo por que le da
participación a sus empleados para aportar ideas y dejan que usen su creatividad.
También utiliza la teoría conductuales, que es la teoría que se enfoca en como el líder
interactúa con los miembros del grupo.
Cita bibliografía: junior castro (presidente y gerente)
B-Identificar las acciones motivacionales que implementa el gerente en su gestión como
líder. Comparar con las teorías de la motivación.
1- Les doy metas claras, bien definidas, metas razonablemente lejanas pero
alcanzables. ( teoría del establecimiento de las metas)
2- Comento las metas con los subordinados, hago que ofrezcan ideas, sugerencias y
discuto con ellos los problemas que pudiera encontrar. (teoría del diseño de
trabajo)
3- Les aseguro a mis empleados que crean en mí y con que confíen en mí.
(Teoría de las expectativas)
4- Respaldo a mis empleados y los defiendo cuando sea necesario.
(Teoría de la equidad)
Conclusión
Para generalizar ya sabemos que la motivación y el liderazgo van de la mano porque sin un
líder que nos guíe o nos motive hacia una meta no podremos llegar a ninguna parte. Aunque no
necesariamente debemos seguir a un líder, nosotros mismos podemos ser esos líderes que guíen
y motiven a un grupo de personas y lo más importante, nuestra propia vida. Para saber cómo
desarrollar la habilidad de liderazgo.
Siempre existirán 2 grupos de personas representativas de una sociedad: los que son líderes y
los que son subordinados. Y siempre dependerá de nosotros elegir a qué grupo queremos
pertenecer, y para ello ya sabemos lo que significa ser un líder o un subordinado.
Bibliografía
1- Monografías.com
2- Gestiopolis.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El coaching como Estrategia Gerencial
El coaching como Estrategia GerencialEl coaching como Estrategia Gerencial
El coaching como Estrategia Gerencial
Virginia Gonzalez Pinto
 
Motivacion factores
Motivacion factores Motivacion factores
Motivacion factores
PLECRECIMIENTO Y DESARROLLO
 
Gerencia y motivacion
Gerencia y motivacionGerencia y motivacion
Gerencia y motivacion
nenamartm
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
habilidades22
 
Motivacion y factores tecnicos
Motivacion y factores tecnicos Motivacion y factores tecnicos
Motivacion y factores tecnicos
Josy Masri
 
Liderazgo y coaching gerencial
Liderazgo y coaching gerencialLiderazgo y coaching gerencial
Liderazgo y coaching gerencial
Carmen Hevia Medina
 
Coaching y liderazgo
Coaching y liderazgoCoaching y liderazgo
Coaching y liderazgo
Carlos Farley Zamudio Melo
 
2Resumen coaching2
2Resumen coaching22Resumen coaching2
2Resumen coaching2
Cesar Orozco
 
Exposicion de coaching
Exposicion de coachingExposicion de coaching
Exposicion de coaching
Sergio Hernández Hernández
 
Motivación pri 2015
Motivación pri 2015Motivación pri 2015
Motivación pri 2015
MPZT
 
Presentación de tic
Presentación de ticPresentación de tic
Presentación de tic
rhana-abdel
 
Tp sistemas
Tp sistemasTp sistemas
Tp sistemas
Seba Rodriguez
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
serviciodesecretariado
 
Conceptos basicos coaching
Conceptos basicos coachingConceptos basicos coaching
Conceptos basicos coaching
lucindom
 
Propuesta coaching grupal
Propuesta coaching grupalPropuesta coaching grupal
Propuesta coaching grupal
Lorena Blatto
 
Coaching: Principios y Fundamentos
Coaching: Principios y FundamentosCoaching: Principios y Fundamentos
Coaching: Principios y Fundamentos
Isaías Sharon Jirikils
 
Coaching gerencial
Coaching gerencialCoaching gerencial
Coaching gerencial
Heidi Villarreal
 
Como motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleadosComo motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleados
ANA LORENA CHAVEZ
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
wilmer-ares
 
Mapa conmotivacion
Mapa conmotivacionMapa conmotivacion
Mapa conmotivacion
Leonardo Escuela
 

La actualidad más candente (20)

El coaching como Estrategia Gerencial
El coaching como Estrategia GerencialEl coaching como Estrategia Gerencial
El coaching como Estrategia Gerencial
 
Motivacion factores
Motivacion factores Motivacion factores
Motivacion factores
 
Gerencia y motivacion
Gerencia y motivacionGerencia y motivacion
Gerencia y motivacion
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Motivacion y factores tecnicos
Motivacion y factores tecnicos Motivacion y factores tecnicos
Motivacion y factores tecnicos
 
Liderazgo y coaching gerencial
Liderazgo y coaching gerencialLiderazgo y coaching gerencial
Liderazgo y coaching gerencial
 
Coaching y liderazgo
Coaching y liderazgoCoaching y liderazgo
Coaching y liderazgo
 
2Resumen coaching2
2Resumen coaching22Resumen coaching2
2Resumen coaching2
 
Exposicion de coaching
Exposicion de coachingExposicion de coaching
Exposicion de coaching
 
Motivación pri 2015
Motivación pri 2015Motivación pri 2015
Motivación pri 2015
 
Presentación de tic
Presentación de ticPresentación de tic
Presentación de tic
 
Tp sistemas
Tp sistemasTp sistemas
Tp sistemas
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Conceptos basicos coaching
Conceptos basicos coachingConceptos basicos coaching
Conceptos basicos coaching
 
Propuesta coaching grupal
Propuesta coaching grupalPropuesta coaching grupal
Propuesta coaching grupal
 
Coaching: Principios y Fundamentos
Coaching: Principios y FundamentosCoaching: Principios y Fundamentos
Coaching: Principios y Fundamentos
 
Coaching gerencial
Coaching gerencialCoaching gerencial
Coaching gerencial
 
Como motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleadosComo motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleados
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Mapa conmotivacion
Mapa conmotivacionMapa conmotivacion
Mapa conmotivacion
 

Similar a Practica de la motivacion y liderazgo

UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
Miguel Angel Palacios Rodrìguez
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
victor_roberto
 
Así se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayorAsí se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayor
Citibanamex
 
3. test de liderazgo 2011
3. test de liderazgo 20113. test de liderazgo 2011
3. test de liderazgo 2011
Salvador Luevano
 
Preguntas generadoras santiago_3
Preguntas generadoras santiago_3Preguntas generadoras santiago_3
Preguntas generadoras santiago_3
Santiago Parra Tovar
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
SheylaVargas10
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
SheylaVargas10
 
Liderazgo y Productividad
Liderazgo y ProductividadLiderazgo y Productividad
Liderazgo y Productividad
meega43
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
misselics
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
misselics
 
Liderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
Liderazgo y competencias basicas requeridas.pptLiderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
Liderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
Sergio Rojas
 
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptxFundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
ClaudioLopez47584
 
curso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptxcurso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptx
Eduardo Velez
 
curso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptxcurso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptx
EduardoVelez48
 
Ensayo liderazgo
Ensayo liderazgoEnsayo liderazgo
Ensayo liderazgo
Damian Vidal
 
Jenifer agudelo
Jenifer agudeloJenifer agudelo
Jenifer agudelo
Fernando Orozco
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
katherine paladines chuchuca
 
Todo sobre liderazgo
Todo sobre liderazgoTodo sobre liderazgo
Todo sobre liderazgo
Stefanny Barreto
 
Pptclasedps
PptclasedpsPptclasedps
Pptclasedps
Alejandro Loyola
 

Similar a Practica de la motivacion y liderazgo (20)

UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
 
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
Direccion y-desarrollo-del-capital-humano[1]
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Así se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayorAsí se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayor
 
3. test de liderazgo 2011
3. test de liderazgo 20113. test de liderazgo 2011
3. test de liderazgo 2011
 
Preguntas generadoras santiago_3
Preguntas generadoras santiago_3Preguntas generadoras santiago_3
Preguntas generadoras santiago_3
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
 
Liderazgo y Productividad
Liderazgo y ProductividadLiderazgo y Productividad
Liderazgo y Productividad
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
Liderazgo y competencias basicas requeridas.pptLiderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
Liderazgo y competencias basicas requeridas.ppt
 
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptxFundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
 
curso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptxcurso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptx
 
curso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptxcurso liderazgo noviembre.pptx
curso liderazgo noviembre.pptx
 
Ensayo liderazgo
Ensayo liderazgoEnsayo liderazgo
Ensayo liderazgo
 
Jenifer agudelo
Jenifer agudeloJenifer agudelo
Jenifer agudelo
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
 
Todo sobre liderazgo
Todo sobre liderazgoTodo sobre liderazgo
Todo sobre liderazgo
 
Pptclasedps
PptclasedpsPptclasedps
Pptclasedps
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

Practica de la motivacion y liderazgo

  • 1. Introducción Esta investigación esta direccionada básicamente a identificar los problemas internos observados sobre la motivación de los empleados y el comportamiento de sus líderes. La intención de este trabajo es desarrollar la importancia del líder como referenciado de la motivación y del equilibrio interno., sabemos que de tantas funciones de un líder están aquellas de saber mantener una motivación equilibrada, la mantener informado al grupo siempre, la de ser confiable pero también critico a la otra de señalar errores pero una de las más importantes es que sepa organizar su propio trabajo para después hacerlo con el grupo. En cuanto a la importancia es indispensable que sepa movilizar a su grupo como así también adaptarse a los cambios, tener una excelente visión la práctica del líder y la inducción permanente y la evaluación del desempeño entre otras, es así como veremos en este trabajo todas estas etapas y fases para que finalmente se logre lo que realmente debe ser y debe tener una buena organización que se precie de tal.
  • 2. Empresa: APTPRA Practica De la empresa trabajada en el simulacro: A- Identificar el estilo de liderazgo que predomina en el gerente o la gerente de la misma. Sustentar sus respuestas con explicaciones claras y utilizar citas bibliografías. 1- El estilo de liderazgo que predomina en el gerente es el participativo por que le da participación a sus empleados para aportar ideas y dejan que usen su creatividad. También utiliza la teoría conductuales, que es la teoría que se enfoca en como el líder interactúa con los miembros del grupo. Cita bibliografía: junior castro (presidente y gerente) B-Identificar las acciones motivacionales que implementa el gerente en su gestión como líder. Comparar con las teorías de la motivación. 1- Les doy metas claras, bien definidas, metas razonablemente lejanas pero alcanzables. ( teoría del establecimiento de las metas) 2- Comento las metas con los subordinados, hago que ofrezcan ideas, sugerencias y discuto con ellos los problemas que pudiera encontrar. (teoría del diseño de trabajo) 3- Les aseguro a mis empleados que crean en mí y con que confíen en mí. (Teoría de las expectativas) 4- Respaldo a mis empleados y los defiendo cuando sea necesario. (Teoría de la equidad)
  • 3. Conclusión Para generalizar ya sabemos que la motivación y el liderazgo van de la mano porque sin un líder que nos guíe o nos motive hacia una meta no podremos llegar a ninguna parte. Aunque no necesariamente debemos seguir a un líder, nosotros mismos podemos ser esos líderes que guíen y motiven a un grupo de personas y lo más importante, nuestra propia vida. Para saber cómo desarrollar la habilidad de liderazgo. Siempre existirán 2 grupos de personas representativas de una sociedad: los que son líderes y los que son subordinados. Y siempre dependerá de nosotros elegir a qué grupo queremos pertenecer, y para ello ya sabemos lo que significa ser un líder o un subordinado. Bibliografía 1- Monografías.com 2- Gestiopolis.com