SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA DE LABORATORIO
TEMA:
Acidez y Alcalinidad
OBJETIVO:
Determinar la Acidez y la Alcalinidad de varias sustancias
MATERIALES:
5 Vasos de precipitación de 205ml
5 Varillas de vidrio de 250ml
5 Pipetas volumétricas de 10ml
1 Bisturí
1 Mango
1 Pirex
SUSTANCIAS:
Agua (H2O)
Limón
Sacarosa
Vinagre
Solución alcalina
Mentol
Cloruro de sodio (NaCl)
GRAFICOS:
PROCEDIMIENTO:
Colocamos cada una de las sustancias en un vaso de precipitación, luego introducimos la
tira para medir el PH y finalmenteobservamos los resultados.
OBSERVACIONES:
Se observó constantemente que las láminas de medir el PH cambiaban de color
mutuamente.
CONCLUSIONES:
Se determinó que todas las sustancias vistas eran ácidos y esto se debe a su composición
como por ejemplo en el caso de la sal en el agua ya que la sal es cloruro de sodio y está
compuesta por ácido clorhídrico el cual es un ácido muy fuerte.
RECOMENDACIONES:
Utilizar mandil
Utilizar guantes
Manipular con cuidado el bisturí
CUESTIONARIO:
1. Consultar 20 sustancias acidas, 20 básicas y 10 neutras
ACIDAS BASICAS NEUTRAS
Coca cola
Jugo de limón
Zumo de naranja
Jugo gástrico
vino
vinagre
orina
jugo del tomate
refrescos en gral
Café
Orina
Bicarbonato
leche
sangre
pasta de dientes
limpia estufas
jabón
melox
pepto
huevos frescos
agua de mar
levadura
leche de magnesia
liquido pancreático
amoniacos
Agua de cal
Soda cáustica
Productos de limpieza
Leche
Agua destilada
Sangre humana
2. ¿Cómo calcular el PH manualmente?
Para calcular pH de una sustancia existen diferentes formas de calcularlo y eso depende de
qué tipo de sustancia utilices.
Es decir: existen soluciones de ácidos y bases de diferente fuerza. Los hay de fuerza media,
fuerza débil y ácidos y bases fuertes.
Para calcular un ácido fuerte debes de utilizar la siguiente formula
pH=-log(H+)
para calcular un ácido de fuerza débil debes de utilizar
pH=1/2 pKa - 1/2 log (Co)
3. ¿Cómo hacer una sustancia natural que mida el PH?
Cada especie de pez estáhabituada a vivir en un agua con un pH determinado. Por tanto
cada dos semanas comprobaremos que nuestra agua no se ha vuelto ni demasiado ácida ni
demasiado básica.
El pH se mide con cualquiera de los numerosos test que venden en las tiendas del ramo
hechos a partir de sustancias que varían de color Según el pH del agua. Estos dan unos
valores aproximados pero son suficientes para nuestros propósitos, si queremos obtener
valores más precisos, basta con que adquiramos un pH-metro digital, mucho mas preciso y
fácil de manejar, pero mucho más caro.
BIBLIOGRAFIA:
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090914082546AAI
UBrs
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091121092236AA
nEe4W
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080401102531AA
KsUSj
http://www.sera.cl/Especies/ph.html
WEB GRAFICA:
https://www.google.com.ec/search?q=DIBUJOS+DE+LAMINAS+DE+PH&bav=on.2,
or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.50500085,d.dmg,pv.xjs.s.en_US.ciY8R2R6XC8.O&biw=1360
&bih=667&um=1&ie=UTF-
8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=mykIUrCXLsaAygHMsoDgAg#ba
v=on.2,or.r_cp.r_qf.&fp=2484cbc0861ce517&hl=es&q=DIBUJOS+DE+LAMINAS+PA
RA+MEDIR+EL+PH&sa=1&tbm=isch&um=1&facrc=_&imgdii=am_roA7gNZ27sM%3
A%3B1oM3UjO7v5Fs-
M%3Bam_roA7gNZ27sM%3A&imgrc=am_roA7gNZ27sM%3A%3BYz5gvTqN_6HHr
M%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.a3bs.com%252Fimagelibrary%252Fw11723_L
%252Fexperimentos-y-mediciones%252Fw11723_L_varillas-indicadoras-de-ph-
gama-de-medicion-ph-014.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fla-pa-
ciencia.blogspot.com%252Ffeeds%252Fposts%252Fdefault%3B400%3B400
AUTORIA:
Lizbeth Maldonado
FIRMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinación de la vitamina c por espectrofotometría
Determinación de la vitamina c por espectrofotometríaDeterminación de la vitamina c por espectrofotometría
Determinación de la vitamina c por espectrofotometríaJhonás A. Vega
 
Cromatografia de intercambio ionico
Cromatografia de intercambio ionicoCromatografia de intercambio ionico
Cromatografia de intercambio ionicovalentinapaz90
 
Informe practica #3 (indice de yodo)
Informe practica #3 (indice de yodo)Informe practica #3 (indice de yodo)
Informe practica #3 (indice de yodo)
Pedro Rodriguez
 
Analisis quimico de los alimentos métodos clásicos
Analisis quimico de los alimentos   métodos clásicosAnalisis quimico de los alimentos   métodos clásicos
Analisis quimico de los alimentos métodos clásicoscbtis 71 dgeti sems sep
 
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.keyla sofia de leon lucio
 
Determinacion del acido acetico del vinagre
Determinacion del acido acetico del vinagreDeterminacion del acido acetico del vinagre
Determinacion del acido acetico del vinagre
camilasan123
 
Usjb espectrofotometría
Usjb espectrofotometríaUsjb espectrofotometría
Usjb espectrofotometríaSofía Landa
 
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
Karlita Sánchez
 
Practica Numero 15 (Refractometria)
Practica Numero 15 (Refractometria) Practica Numero 15 (Refractometria)
Practica Numero 15 (Refractometria)
e1-iq302
 
Indicadores de neutralización y curvas de titulación
Indicadores de neutralización y curvas de titulaciónIndicadores de neutralización y curvas de titulación
Indicadores de neutralización y curvas de titulaciónIván Ordiozola
 
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍAPRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍAMarc Morals
 
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratos
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratosManual de métodos generales para determinación de carbohidratos
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratos
leidy cristancho
 
Informe de potenciometria
Informe de potenciometriaInforme de potenciometria
Informe de potenciometria
Adrian Martinez
 
Metodos espectroscopicos
Metodos espectroscopicosMetodos espectroscopicos
Metodos espectroscopicos
Derly Morales
 
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)D P
 
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I][2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
Diego Guzmán
 
Enzimas y su uso en la industria
Enzimas y su uso en la industria Enzimas y su uso en la industria
Enzimas y su uso en la industria
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Efecto de la temperatura en la pérdida de las vitaminas en las frutas
Efecto de la temperatura en la pérdida de las vitaminas en las frutasEfecto de la temperatura en la pérdida de las vitaminas en las frutas
Efecto de la temperatura en la pérdida de las vitaminas en las frutasJhonás A. Vega
 

La actualidad más candente (20)

Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Determinación de la vitamina c por espectrofotometría
Determinación de la vitamina c por espectrofotometríaDeterminación de la vitamina c por espectrofotometría
Determinación de la vitamina c por espectrofotometría
 
Cromatografia de intercambio ionico
Cromatografia de intercambio ionicoCromatografia de intercambio ionico
Cromatografia de intercambio ionico
 
Informe practica #3 (indice de yodo)
Informe practica #3 (indice de yodo)Informe practica #3 (indice de yodo)
Informe practica #3 (indice de yodo)
 
Analisis quimico de los alimentos métodos clásicos
Analisis quimico de los alimentos   métodos clásicosAnalisis quimico de los alimentos   métodos clásicos
Analisis quimico de los alimentos métodos clásicos
 
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.
 
Determinacion del acido acetico del vinagre
Determinacion del acido acetico del vinagreDeterminacion del acido acetico del vinagre
Determinacion del acido acetico del vinagre
 
Usjb espectrofotometría
Usjb espectrofotometríaUsjb espectrofotometría
Usjb espectrofotometría
 
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
 
Practica Numero 15 (Refractometria)
Practica Numero 15 (Refractometria) Practica Numero 15 (Refractometria)
Practica Numero 15 (Refractometria)
 
Indicadores de neutralización y curvas de titulación
Indicadores de neutralización y curvas de titulaciónIndicadores de neutralización y curvas de titulación
Indicadores de neutralización y curvas de titulación
 
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍAPRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
PRACTICA # 6. ARGENTOMETRÍA
 
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratos
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratosManual de métodos generales para determinación de carbohidratos
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratos
 
Informe de potenciometria
Informe de potenciometriaInforme de potenciometria
Informe de potenciometria
 
Metodos espectroscopicos
Metodos espectroscopicosMetodos espectroscopicos
Metodos espectroscopicos
 
005 espectrofotometros
005  espectrofotometros005  espectrofotometros
005 espectrofotometros
 
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
 
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I][2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
 
Enzimas y su uso en la industria
Enzimas y su uso en la industria Enzimas y su uso en la industria
Enzimas y su uso en la industria
 
Efecto de la temperatura en la pérdida de las vitaminas en las frutas
Efecto de la temperatura en la pérdida de las vitaminas en las frutasEfecto de la temperatura en la pérdida de las vitaminas en las frutas
Efecto de la temperatura en la pérdida de las vitaminas en las frutas
 

Destacado

Practica de Laboratorio 4
Practica de Laboratorio 4Practica de Laboratorio 4
Practica de Laboratorio 4Johan Manuel
 
Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)
Pedro Rodriguez
 
Prática 1. Propiedades físicas del agua y determinación del pH de los alimentos.
Prática 1. Propiedades físicas del agua y determinación del pH de los alimentos.Prática 1. Propiedades físicas del agua y determinación del pH de los alimentos.
Prática 1. Propiedades físicas del agua y determinación del pH de los alimentos.
Leslie Romero Vázquez
 
Practica extraccion lípidos
Practica extraccion lípidosPractica extraccion lípidos
Practica extraccion lípidos
Basi4
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
andrea vazquez celio
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
Leslie Romero Vázquez
 
Identificación de lípidos
Identificación de lípidosIdentificación de lípidos
Identificación de lípidosCris Roii
 
Analisis fisicos quimico y bacteologico de aguas
Analisis fisicos quimico y bacteologico de aguasAnalisis fisicos quimico y bacteologico de aguas
Analisis fisicos quimico y bacteologico de aguaswelserle
 
Informe de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidosInforme de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidos
gabriel GONZALES
 
Clasificación del material de laboratorio
Clasificación del material de laboratorioClasificación del material de laboratorio
Clasificación del material de laboratorioIngrid Johanna Salazar
 
Instrumentos de laboratorio con descripción
Instrumentos de laboratorio con descripciónInstrumentos de laboratorio con descripción
Instrumentos de laboratorio con descripciónJoel Martinez
 
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...Ana Isabel Trinidad Gellegos
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioAndres Milquez
 

Destacado (14)

Practica lípidos 10
Practica  lípidos 10Practica  lípidos 10
Practica lípidos 10
 
Practica de Laboratorio 4
Practica de Laboratorio 4Practica de Laboratorio 4
Practica de Laboratorio 4
 
Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)
 
Prática 1. Propiedades físicas del agua y determinación del pH de los alimentos.
Prática 1. Propiedades físicas del agua y determinación del pH de los alimentos.Prática 1. Propiedades físicas del agua y determinación del pH de los alimentos.
Prática 1. Propiedades físicas del agua y determinación del pH de los alimentos.
 
Practica extraccion lípidos
Practica extraccion lípidosPractica extraccion lípidos
Practica extraccion lípidos
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
 
Identificación de lípidos
Identificación de lípidosIdentificación de lípidos
Identificación de lípidos
 
Analisis fisicos quimico y bacteologico de aguas
Analisis fisicos quimico y bacteologico de aguasAnalisis fisicos quimico y bacteologico de aguas
Analisis fisicos quimico y bacteologico de aguas
 
Informe de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidosInforme de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidos
 
Clasificación del material de laboratorio
Clasificación del material de laboratorioClasificación del material de laboratorio
Clasificación del material de laboratorio
 
Instrumentos de laboratorio con descripción
Instrumentos de laboratorio con descripciónInstrumentos de laboratorio con descripción
Instrumentos de laboratorio con descripción
 
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
 

Similar a Practica de laboratorio

Practica no.1-bioquimica
Practica no.1-bioquimicaPractica no.1-bioquimica
Practica no.1-bioquimica
Daniela Gutiérrez Amézquita
 
Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica
Nicolle Moreno
 
Practica bioquimica (1)
Practica bioquimica (1)Practica bioquimica (1)
Practica bioquimica (1)
andrea zavala
 
Reperte de Practica del Laboratorio de Bioquimica (1er Practica)
Reperte de Practica del Laboratorio de Bioquimica (1er Practica)Reperte de Practica del Laboratorio de Bioquimica (1er Practica)
Reperte de Practica del Laboratorio de Bioquimica (1er Practica)
cetis 62
 
Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorioEdin Barcelona
 
Práctica No.1
Práctica No.1Práctica No.1
Práctica No.1
Jack Espanta
 
Practica 1-bioquimica
Practica 1-bioquimicaPractica 1-bioquimica
Practica 1-bioquimica
Edgar Gpe Acosta Mendoza
 
Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1
daniela_barranco
 
Practica 1 aceves.
Practica 1 aceves.Practica 1 aceves.
Practica 1 aceves.
Belen Higareda Sanchez.
 
Práctica no-1-bioquimica
Práctica no-1-bioquimicaPráctica no-1-bioquimica
Práctica no-1-bioquimica
Monserrat Rangel
 
Practica 1 "Bioquimica"
Practica 1 "Bioquimica"Practica 1 "Bioquimica"
Practica 1 "Bioquimica"
Mayelina Aran
 
Practica no 1
Practica no 1Practica no 1
Practica no 1
Mayelina Aran
 
Practica #!
Practica #!Practica #!
Practica #!
Uriel Mendoza
 
Practica No.1 Equipo 4.
Practica No.1 Equipo 4.Practica No.1 Equipo 4.
Practica No.1 Equipo 4.
mariana rodriguez balbuena
 
Practica 1 acidez y alcalinidad
Practica 1 acidez y alcalinidadPractica 1 acidez y alcalinidad
Practica 1 acidez y alcalinidadximenayrichard
 
Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1Bioquimicaa 1
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICOMEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
denissita_betza
 
Pract 1 bioquimica
Pract 1 bioquimicaPract 1 bioquimica
Pract 1 bioquimicaFerMadelaine
 
Determinacion de ph bioquimica
Determinacion de ph bioquimicaDeterminacion de ph bioquimica
Determinacion de ph bioquimica
Andres Granados
 

Similar a Practica de laboratorio (20)

Practica no.1-bioquimica
Practica no.1-bioquimicaPractica no.1-bioquimica
Practica no.1-bioquimica
 
Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica
 
Practica bioquimica (1)
Practica bioquimica (1)Practica bioquimica (1)
Practica bioquimica (1)
 
Reperte de Practica del Laboratorio de Bioquimica (1er Practica)
Reperte de Practica del Laboratorio de Bioquimica (1er Practica)Reperte de Practica del Laboratorio de Bioquimica (1er Practica)
Reperte de Practica del Laboratorio de Bioquimica (1er Practica)
 
Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorio
 
Práctica No.1
Práctica No.1Práctica No.1
Práctica No.1
 
Practica 1-bioquimica
Practica 1-bioquimicaPractica 1-bioquimica
Practica 1-bioquimica
 
Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1
 
Practica 1 aceves.
Practica 1 aceves.Practica 1 aceves.
Practica 1 aceves.
 
Práctica no-1-bioquimica
Práctica no-1-bioquimicaPráctica no-1-bioquimica
Práctica no-1-bioquimica
 
Practica 1 "Bioquimica"
Practica 1 "Bioquimica"Practica 1 "Bioquimica"
Practica 1 "Bioquimica"
 
Practica no 1
Practica no 1Practica no 1
Practica no 1
 
Practica #!
Practica #!Practica #!
Practica #!
 
Practica No.1 Equipo 4.
Practica No.1 Equipo 4.Practica No.1 Equipo 4.
Practica No.1 Equipo 4.
 
Practica 1 acidez y alcalinidad
Practica 1 acidez y alcalinidadPractica 1 acidez y alcalinidad
Practica 1 acidez y alcalinidad
 
Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1
 
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICOMEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
 
Pract 1 bioquimica
Pract 1 bioquimicaPract 1 bioquimica
Pract 1 bioquimica
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Determinacion de ph bioquimica
Determinacion de ph bioquimicaDeterminacion de ph bioquimica
Determinacion de ph bioquimica
 

Más de Edin Barcelona

Respuesta de examen
Respuesta de examenRespuesta de examen
Respuesta de examen
Edin Barcelona
 
Informatica como crear base de datos
Informatica como crear base de datosInformatica como crear base de datos
Informatica como crear base de datos
Edin Barcelona
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Edin Barcelona
 
Dipositivas de informatik...pollito
Dipositivas de informatik...pollitoDipositivas de informatik...pollito
Dipositivas de informatik...pollitoEdin Barcelona
 
Informatika informe....pllito
Informatika informe....pllitoInformatika informe....pllito
Informatika informe....pllitoEdin Barcelona
 
Ph en personas con cancer
Ph en personas con cancerPh en personas con cancer
Ph en personas con cancerEdin Barcelona
 
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....Edin Barcelona
 
El ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasalesEl ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasalesEdin Barcelona
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambiaEdin Barcelona
 
El p h a nivel de la sangre
El p h a nivel de la sangreEl p h a nivel de la sangre
El p h a nivel de la sangreEdin Barcelona
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreEdin Barcelona
 
Bioquimica de la sangre(1)
Bioquimica de la sangre(1)Bioquimica de la sangre(1)
Bioquimica de la sangre(1)Edin Barcelona
 
Alteracion dl ph en la piel
Alteracion dl ph en la pielAlteracion dl ph en la piel
Alteracion dl ph en la pielEdin Barcelona
 
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrroEl eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrroEdin Barcelona
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcioEdin Barcelona
 

Más de Edin Barcelona (20)

Respuesta de examen
Respuesta de examenRespuesta de examen
Respuesta de examen
 
Informatica como crear base de datos
Informatica como crear base de datosInformatica como crear base de datos
Informatica como crear base de datos
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
 
Dipositivas de informatik...pollito
Dipositivas de informatik...pollitoDipositivas de informatik...pollito
Dipositivas de informatik...pollito
 
Informatika informe....pllito
Informatika informe....pllitoInformatika informe....pllito
Informatika informe....pllito
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Ph en personas con cancer
Ph en personas con cancerPh en personas con cancer
Ph en personas con cancer
 
Ph en la digestion
Ph en la digestionPh en la digestion
Ph en la digestion
 
Ph del fluido vaginal
Ph del fluido vaginalPh del fluido vaginal
Ph del fluido vaginal
 
Ph de los ojos
Ph de los ojosPh de los ojos
Ph de los ojos
 
Hp de la apendice
Hp de la apendiceHp de la apendice
Hp de la apendice
 
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
 
El ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasalesEl ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasales
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
 
El p h a nivel de la sangre
El p h a nivel de la sangreEl p h a nivel de la sangre
El p h a nivel de la sangre
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
 
Bioquimica de la sangre(1)
Bioquimica de la sangre(1)Bioquimica de la sangre(1)
Bioquimica de la sangre(1)
 
Alteracion dl ph en la piel
Alteracion dl ph en la pielAlteracion dl ph en la piel
Alteracion dl ph en la piel
 
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrroEl eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 

Practica de laboratorio

  • 1. PRACTICA DE LABORATORIO TEMA: Acidez y Alcalinidad OBJETIVO: Determinar la Acidez y la Alcalinidad de varias sustancias MATERIALES: 5 Vasos de precipitación de 205ml 5 Varillas de vidrio de 250ml 5 Pipetas volumétricas de 10ml 1 Bisturí 1 Mango 1 Pirex SUSTANCIAS: Agua (H2O) Limón Sacarosa Vinagre Solución alcalina Mentol Cloruro de sodio (NaCl) GRAFICOS: PROCEDIMIENTO: Colocamos cada una de las sustancias en un vaso de precipitación, luego introducimos la tira para medir el PH y finalmenteobservamos los resultados.
  • 2. OBSERVACIONES: Se observó constantemente que las láminas de medir el PH cambiaban de color mutuamente. CONCLUSIONES: Se determinó que todas las sustancias vistas eran ácidos y esto se debe a su composición como por ejemplo en el caso de la sal en el agua ya que la sal es cloruro de sodio y está compuesta por ácido clorhídrico el cual es un ácido muy fuerte. RECOMENDACIONES: Utilizar mandil Utilizar guantes Manipular con cuidado el bisturí CUESTIONARIO: 1. Consultar 20 sustancias acidas, 20 básicas y 10 neutras ACIDAS BASICAS NEUTRAS Coca cola Jugo de limón Zumo de naranja Jugo gástrico vino vinagre orina jugo del tomate refrescos en gral Café Orina Bicarbonato leche sangre pasta de dientes limpia estufas jabón melox pepto huevos frescos agua de mar levadura leche de magnesia liquido pancreático amoniacos Agua de cal Soda cáustica Productos de limpieza Leche Agua destilada Sangre humana
  • 3. 2. ¿Cómo calcular el PH manualmente? Para calcular pH de una sustancia existen diferentes formas de calcularlo y eso depende de qué tipo de sustancia utilices. Es decir: existen soluciones de ácidos y bases de diferente fuerza. Los hay de fuerza media, fuerza débil y ácidos y bases fuertes. Para calcular un ácido fuerte debes de utilizar la siguiente formula pH=-log(H+) para calcular un ácido de fuerza débil debes de utilizar pH=1/2 pKa - 1/2 log (Co) 3. ¿Cómo hacer una sustancia natural que mida el PH? Cada especie de pez estáhabituada a vivir en un agua con un pH determinado. Por tanto cada dos semanas comprobaremos que nuestra agua no se ha vuelto ni demasiado ácida ni demasiado básica. El pH se mide con cualquiera de los numerosos test que venden en las tiendas del ramo hechos a partir de sustancias que varían de color Según el pH del agua. Estos dan unos valores aproximados pero son suficientes para nuestros propósitos, si queremos obtener valores más precisos, basta con que adquiramos un pH-metro digital, mucho mas preciso y fácil de manejar, pero mucho más caro. BIBLIOGRAFIA: http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090914082546AAI UBrs http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091121092236AA nEe4W http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080401102531AA KsUSj http://www.sera.cl/Especies/ph.html WEB GRAFICA: https://www.google.com.ec/search?q=DIBUJOS+DE+LAMINAS+DE+PH&bav=on.2, or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.50500085,d.dmg,pv.xjs.s.en_US.ciY8R2R6XC8.O&biw=1360 &bih=667&um=1&ie=UTF- 8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=mykIUrCXLsaAygHMsoDgAg#ba