SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
               ESCUELA DE ADMINISTRACION




NOMBRE:


Docente:
           Cecilia Reaño Flórez


Área:
           Administración de Recursos Humanos




                       Preguntas de Foro
¿Qué significa capacitación?
La capacitación es el área de conocimientos técnicos, teóricos y prácticos
que van a contribuir al desarrollo del individuos en el desempeño de una
actividad es mucho más abarcador. Ya que en la actualidad representa
para las unidades productivas uno de los medios más efectivos así
asegurar la formación permanente de sus recursos humanos respecto a sus
funciones laborales que deben desempeñar en el puesto de trabajo que
ocupan.

¿Cuál es el diagnostico de la capacitación?

Es la parte del proceso capacitador que permite conocer las deficiencias
existentes en una empresa a fin de establecerlos objetivos y acciones a
considerar en el plan.



Síntomas posibles que puedan indicar o sugerir una necesidad de
capacitación son:

      Baja producción, normas de rendimiento, utilización de máquinas y
      equipos
      Aumento en la tasa de accidentes, rotación de personal,
      ausentismo, desperdicio.
      Aumento en demoras, disputas, quejas de clientes, problemas de
      reclutamiento.
      Tiempo demasiado prolongado para ejecutar los trabajos o para la
      utilización de máquinas y equipo.



La capacitación que surja de los problemas anteriores se reconoce como
capacitación reactiva, ya que proviene de hechos y dificultades
presentes.




¿Qué herramientas se utilizan para una buena capacitación?
Entre las herramientas más usuales para detectar las necesidades de
capacitación están las siguientes:

   Encuesta, que consiste en recoger la información aplicando un
   cuestionario previamente diseñado en el que las respuestas se dan por
   escrito.

   Entrevista, que consiste en recabar la información a través de un
   diálogo entre el entrevistador y el empleado. Es común entrevistar
   también al jefe directo del empleado para preguntarle en qué
   considera que deben capacitarse sus subordinados.

   Observación, que consiste en observar la conducta en el trabajo para
   compararla con el patrón esperado y de esta manera, detectar las
   deficiencias que te indican la necesidad de capacitar.

   Cuestionario, que es una forma impresa que contiene una lista de
   preguntas específicas dirigidas a reunir información sobre
   conocimientos, habilidades, opiniones acerca de aspectos del trabajo
   que desempeña la persona, o la empresa

   Descripción y perfil del puesto, que consiste en analizar la descripción y
   perfil de puesto para conocer las funciones y los requisitos que debe
   satisfacer la persona que lo desempeña. De esta forma, se compara lo
   que requiere el puesto con lo que la persona hace.

   Evaluación de desempeño, que consiste en comparar el desempeño
   de una persona con los estándares establecidos para ese puesto. Esto
   permite conocer las áreas en las que se debe capacitar para
   incrementar el nivel de desempeño del empleado.

¿Qué significa el desarrollo de las personas con respecto a la
planeación de la carrera profesional?
Es el mejoramiento profesional que se lleva a cabo para lograr los objetivos
profesionales ya que es el proceso en el cual se seleccionan los objetivos y
se determinan a futuro el conjunto de trabajos, funciones, puesto y
responsabilidades que serán necesarios desempeñar para logar el buen
funcionamiento de una organización.
¿Qué significa equipos de altos rendimiento? ¿Cuáles son sus
principales características?


Es aquel equipo que alcanzado los objetivos propuestos de una manera
excelente sea eficaz y eficiente ya que para poder tener un objetivo
claro y retador y estar estructurados en función de los resultados que se
espera debemos contar con miembros competentes, tener un compromiso
común, operar dentro de un clima de cooperación, contar con
parámetros para la medición de su desempeño y a la vez un liderazgo
basado en los principios y valores de la organización a la que pertenecen.

¿Cuáles son sus principales características?
      Tener un propósito claro.
      Tener una comunicación efectiva hacia adentro y hacia afuera.
      Voluntad de aprender de los demás.
      Participación en el grupo.
      Orientación a la solución de problemas.
      Celebración de los logros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Juanita Ramirez
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
umuberuto
 
Cuadro comparativo elis
Cuadro comparativo elisCuadro comparativo elis
Cuadro comparativo elisElis Vergara
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamientofabian87
 
Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación
Proceso de Detección de Necesidades de CapacitaciónProceso de Detección de Necesidades de Capacitación
Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación
María De Sousa
 
Cierre las brechas
Cierre las brechasCierre las brechas
Cierre las brechas
rodrigo_posada
 
Capacitacion y desarrollo del personal (1)
Capacitacion y desarrollo del personal (1)Capacitacion y desarrollo del personal (1)
Capacitacion y desarrollo del personal (1)Jimmy Gongora Mina
 
265921480 resumen-capitulo-8-administracion-de-recursos-humanos
265921480 resumen-capitulo-8-administracion-de-recursos-humanos265921480 resumen-capitulo-8-administracion-de-recursos-humanos
265921480 resumen-capitulo-8-administracion-de-recursos-humanos
Alejandra Rubina Hidalgo
 
Trabajo final. ensayo.
Trabajo final. ensayo.Trabajo final. ensayo.
Trabajo final. ensayo.yezkas-yeye
 
Capacitación y desarrollo del personal
Capacitación y desarrollo del personalCapacitación y desarrollo del personal
Capacitación y desarrollo del personalZazil Martinez C
 
Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalStefania Martinez
 
La evaluación de desempeño
La evaluación de desempeñoLa evaluación de desempeño
La evaluación de desempeño
JersonManuelCletoDeL
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
ISantn18
 
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Gerardo Valladares
 
Clase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de InducciónClase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de InducciónMaria Rodriguez
 
Exposición desarrollo de gerentes
Exposición desarrollo de gerentesExposición desarrollo de gerentes
Exposición desarrollo de gerentesMayra Tapa
 
C A P I T U L O
C A P I T U L OC A P I T U L O
C A P I T U L O
jimmy.sanchez1
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
snaillin
 
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONALRESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONALKaterine Zuluaga
 
Curso
CursoCurso

La actualidad más candente (20)

Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Cuadro comparativo elis
Cuadro comparativo elisCuadro comparativo elis
Cuadro comparativo elis
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación
Proceso de Detección de Necesidades de CapacitaciónProceso de Detección de Necesidades de Capacitación
Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación
 
Cierre las brechas
Cierre las brechasCierre las brechas
Cierre las brechas
 
Capacitacion y desarrollo del personal (1)
Capacitacion y desarrollo del personal (1)Capacitacion y desarrollo del personal (1)
Capacitacion y desarrollo del personal (1)
 
265921480 resumen-capitulo-8-administracion-de-recursos-humanos
265921480 resumen-capitulo-8-administracion-de-recursos-humanos265921480 resumen-capitulo-8-administracion-de-recursos-humanos
265921480 resumen-capitulo-8-administracion-de-recursos-humanos
 
Trabajo final. ensayo.
Trabajo final. ensayo.Trabajo final. ensayo.
Trabajo final. ensayo.
 
Capacitación y desarrollo del personal
Capacitación y desarrollo del personalCapacitación y desarrollo del personal
Capacitación y desarrollo del personal
 
Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personal
 
La evaluación de desempeño
La evaluación de desempeñoLa evaluación de desempeño
La evaluación de desempeño
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
 
Clase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de InducciónClase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de Inducción
 
Exposición desarrollo de gerentes
Exposición desarrollo de gerentesExposición desarrollo de gerentes
Exposición desarrollo de gerentes
 
C A P I T U L O
C A P I T U L OC A P I T U L O
C A P I T U L O
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
 
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONALRESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
 
Curso
CursoCurso
Curso
 

Similar a Preguntas de foro

Preguntas de foro
Preguntas de foroPreguntas de foro
Preguntas de foromarijofiel
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
GabyHasra VTuber
 
La capacitación en la empresa
La capacitación en la empresaLa capacitación en la empresa
La capacitación en la empresagissela
 
Talento Humano
Talento HumanoTalento Humano
Talento HumanoRafaelR11
 
Tema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloTema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloMaria Rodriguez
 
Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitación Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitación
Narcizo Uc
 
Detección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitaciónDetección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitación
Narcizo Uc
 
Capacitación en general
Capacitación en generalCapacitación en general
Capacitación en generalUriel Montoya
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
rubielarincon166
 
Gestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdfGestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdf
melaniemartinez857846
 
Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion
MilderCalzadillaZamb
 
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
MSC. MONICA DIAZ
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
anayeli2001
 
Ensayo gestion por competencias
Ensayo gestion por competenciasEnsayo gestion por competencias
Ensayo gestion por competencias
Oscar061295
 
Etapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docxEtapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docx
Osvaldo Ernesto Krausemann .·.
 
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdfGuía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
RalBelmonte1
 
Capacitacion-en-general
Capacitacion-en-generalCapacitacion-en-general
Capacitacion-en-generallizethdc
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
JessicaQUISPECAARI
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
VICTOR MANUEL PIEDRA MAYORGA
 

Similar a Preguntas de foro (20)

Preguntas de foro
Preguntas de foroPreguntas de foro
Preguntas de foro
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
 
La capacitación en la empresa
La capacitación en la empresaLa capacitación en la empresa
La capacitación en la empresa
 
Talento Humano
Talento HumanoTalento Humano
Talento Humano
 
Tema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloTema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrollo
 
Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitación Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitación
 
Detección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitaciónDetección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitación
 
Capacitación en general
Capacitación en generalCapacitación en general
Capacitación en general
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
 
Gestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdfGestión del talento humano III.pdf
Gestión del talento humano III.pdf
 
Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion
 
La capacitación
La capacitaciónLa capacitación
La capacitación
 
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
 
Ensayo gestion por competencias
Ensayo gestion por competenciasEnsayo gestion por competencias
Ensayo gestion por competencias
 
Etapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docxEtapas en la capacitación (1).docx
Etapas en la capacitación (1).docx
 
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdfGuía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
 
Capacitacion-en-general
Capacitacion-en-generalCapacitacion-en-general
Capacitacion-en-general
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Preguntas de foro

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION NOMBRE: Docente: Cecilia Reaño Flórez Área: Administración de Recursos Humanos Preguntas de Foro
  • 2. ¿Qué significa capacitación? La capacitación es el área de conocimientos técnicos, teóricos y prácticos que van a contribuir al desarrollo del individuos en el desempeño de una actividad es mucho más abarcador. Ya que en la actualidad representa para las unidades productivas uno de los medios más efectivos así asegurar la formación permanente de sus recursos humanos respecto a sus funciones laborales que deben desempeñar en el puesto de trabajo que ocupan. ¿Cuál es el diagnostico de la capacitación? Es la parte del proceso capacitador que permite conocer las deficiencias existentes en una empresa a fin de establecerlos objetivos y acciones a considerar en el plan. Síntomas posibles que puedan indicar o sugerir una necesidad de capacitación son: Baja producción, normas de rendimiento, utilización de máquinas y equipos Aumento en la tasa de accidentes, rotación de personal, ausentismo, desperdicio. Aumento en demoras, disputas, quejas de clientes, problemas de reclutamiento. Tiempo demasiado prolongado para ejecutar los trabajos o para la utilización de máquinas y equipo. La capacitación que surja de los problemas anteriores se reconoce como capacitación reactiva, ya que proviene de hechos y dificultades presentes. ¿Qué herramientas se utilizan para una buena capacitación?
  • 3. Entre las herramientas más usuales para detectar las necesidades de capacitación están las siguientes: Encuesta, que consiste en recoger la información aplicando un cuestionario previamente diseñado en el que las respuestas se dan por escrito. Entrevista, que consiste en recabar la información a través de un diálogo entre el entrevistador y el empleado. Es común entrevistar también al jefe directo del empleado para preguntarle en qué considera que deben capacitarse sus subordinados. Observación, que consiste en observar la conducta en el trabajo para compararla con el patrón esperado y de esta manera, detectar las deficiencias que te indican la necesidad de capacitar. Cuestionario, que es una forma impresa que contiene una lista de preguntas específicas dirigidas a reunir información sobre conocimientos, habilidades, opiniones acerca de aspectos del trabajo que desempeña la persona, o la empresa Descripción y perfil del puesto, que consiste en analizar la descripción y perfil de puesto para conocer las funciones y los requisitos que debe satisfacer la persona que lo desempeña. De esta forma, se compara lo que requiere el puesto con lo que la persona hace. Evaluación de desempeño, que consiste en comparar el desempeño de una persona con los estándares establecidos para ese puesto. Esto permite conocer las áreas en las que se debe capacitar para incrementar el nivel de desempeño del empleado. ¿Qué significa el desarrollo de las personas con respecto a la planeación de la carrera profesional? Es el mejoramiento profesional que se lleva a cabo para lograr los objetivos profesionales ya que es el proceso en el cual se seleccionan los objetivos y se determinan a futuro el conjunto de trabajos, funciones, puesto y responsabilidades que serán necesarios desempeñar para logar el buen funcionamiento de una organización.
  • 4. ¿Qué significa equipos de altos rendimiento? ¿Cuáles son sus principales características? Es aquel equipo que alcanzado los objetivos propuestos de una manera excelente sea eficaz y eficiente ya que para poder tener un objetivo claro y retador y estar estructurados en función de los resultados que se espera debemos contar con miembros competentes, tener un compromiso común, operar dentro de un clima de cooperación, contar con parámetros para la medición de su desempeño y a la vez un liderazgo basado en los principios y valores de la organización a la que pertenecen. ¿Cuáles son sus principales características?  Tener un propósito claro.  Tener una comunicación efectiva hacia adentro y hacia afuera.  Voluntad de aprender de los demás.  Participación en el grupo.  Orientación a la solución de problemas.  Celebración de los logros.