SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas para debate.
1. El sistema educativo ayuda o más bien afecta al individuo.
2. el ejemplo de un colegio en Bolivia que no evalúa a sus estudiantes
por sus conocimientos si no por parámetros diferentes: Ser, Hacer,
Decidir y Saber, privilegiando la formación del ser humano integral,
porque finalmente lo importante es la persona en la que se va a
convertir ese niño que está en el aula y no la cantidad de cartones
que acumule durante su vida. ¿En nuestro sistema actual, este
planteamiento encajaría o importaría más la cantidad de
cartones?
3. Una de las quejas más frecuentes entre los personajes entrevistados
es la que se refiere a la estandarización de la educación, que no deja
espacios para otros tipos de inteligencias y pretende meter a todos
los estudiantes dentro de un molde y si alguno tiene la mala suerte de
no encajar, le toca soportar el “mobbing” (presión o acoso moral sobre
un individuo) por parte de los profesores y directivas del colegio,
hasta que se amolda o empieza a rodar de colegio en colegio o, en el
peor de los casos, entra a engrosar las estadísticas de suicidio en
jóvenes, debido al matoneo y al estrés estudiantil. ¿Si la
estandarización durante mucho tiempo a dado buenos frutos y
resultados, consideras que es necesario quitarla?
4. Otro de los nuevos paradigmas educativos que presenta el
documental es el de Finlandia, país con una educación muy diferente
a la mayoría del mundo, personalizada y colaborativa, que apoya el
tipo de aprendizaje que se enfoca en las necesidades específicas de
cada niño y promueve la colaboración entre los estudiantes en vez de
la competencia. ¿consideras que ese el modelo de Finlandia
funcionaria en Colombia?
5. en países como Corea del Sur es tan fuerte, que el 50% de los
estudiantes tienen ideas suicidas, por ser una sociedad que
promueve unos parámetros de excelencia académica casi de manera
obsesiva. Me viene a la mente la pregunta ¿qué es más importante,
ser exitoso o ser feliz? ¿se puede ser exitoso y feliz? Y también
me viene a la memoria mi amiga, que se suicidó el año pasado, a
quien acompañé a sustentar su tesis de doctorado pocos meses
antes, lo cual no le sirvió para nada a la hora de tomar la decisión de
irse o quedarse.
6. La educación que recibimos es o no es la educación que
necesitamos"
7. Entre las críticas de Klaric está el hecho de que en las instituciones
educativas se le da un valor excesivo a los exámenes, lo que
ocasiona que los estudiantes terminen sufriendo por la presión que
esto representa. “La organización mundial de la salud tiene
detectado 1.200 suicidios al año por el maldito sistema educativo”
¿Los exámenes son necesarios para valorar el aprendizaje del
estudiante? ¿Cómo saber si un estudiante a aprendido la
lección?
8. ¿Cómo le podemos llamar a una generación que estudia cinco
años, se gradúa y no saben hacer nada?”
9. ¿Cómo le podemos llamar a instituciones que le enseñan a un ser
humano entre 5 y 8 horas de matemáticas a la semana y enseñan
casi nada de competencias blandas y habilidades prácticas para la
vida?”
¿Cómo hacer para combinar una educación entre
competencias blandas y academia?
10. ¿Cómo le podemos llamar a que las calificaciones han
demostrado científicamente y psicológicamente que lo único que
hacen es hacer ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda?”
11. ”¿Cómo le podemos llamar a que los exámenes para lo único
que sirven es para memorizar y no dejan nada en la vida?”
12. No es un asunto de valores. Estoy hablando de competencias
prácticas para la vida, aprender a trabajar en equipo, aprender a
ser disciplinado, aprender a gestionar un proyecto, aprender a
hablar en público”.
13. Será en realidad la educación un crimen en nuestro contexto
colombiano.
14.
15. ¿Por qué dice que la educación es un crimen?
16. ¿Se hace necesario una revolución educativa, cómo y por qué?
17. El análisis de lo planteado en el documental estuvo a cargo de Martha
Cobos, vicerrectora académica, y de Mario Jaramillo, exrector de la UDA.
18. “Los temas son complejos, pero la crítica es lo más prudente para ir
mejorando”, estimó Cobos, quien desmenuzó el trabajo de Klaric desde lo
filosófico, lo psicológico y la neurociencia.
19. Para Mario Jaramillo, la cinta es excelente, pero en ella se cuentan
solo los aspectos negativos, los errores que comenten los educadores; sin
embargo, para el exrector, el sistema educativo -ya sea bueno o malo- ha
dado grandes frutos a la humanidad.
20.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonialLa educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonial
Alejandra Garcia Garcia
 
Sistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicanoSistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicano
Liz Sanchez
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Carlos Cherre Antón
 
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la PedagogíaModernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
JoelMendoza30
 
Educacion comparada
Educacion comparadaEducacion comparada
Educacion comparada
Sally Moreno Mandujano
 
Rol y Perfil de los Docentes
Rol y Perfil de los DocentesRol y Perfil de los Docentes
Rol y Perfil de los Docentes
Yuri Rodriguez
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
Erika Ibañez
 
Actividad 1, bloque II.
Actividad 1, bloque II.Actividad 1, bloque II.
Actividad 1, bloque II.
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJEENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Miguel Gonzalez
 
Concepto de infancia a lo largo de la historia
Concepto de infancia a lo largo de la historia Concepto de infancia a lo largo de la historia
Concepto de infancia a lo largo de la historia
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
Educacion Antigua y Actual con herramientas Digitales
Educacion Antigua y Actual con herramientas DigitalesEducacion Antigua y Actual con herramientas Digitales
Educacion Antigua y Actual con herramientas Digitales
madesiiita
 
La educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independienteLa educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independiente
SEP
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
Yesica Ullon
 
Diapositiva freire
Diapositiva freireDiapositiva freire
Diapositiva freire
MatildeAlfonzo
 
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
Claudio Rama
 
Infancia en las diferentes épocas en México
Infancia en las diferentes épocas en MéxicoInfancia en las diferentes épocas en México
Infancia en las diferentes épocas en México
Adrián García
 
Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2
dannytoro20
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 

La actualidad más candente (20)

La educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonialLa educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonial
 
Sistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicanoSistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicano
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la PedagogíaModernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
 
Educacion comparada
Educacion comparadaEducacion comparada
Educacion comparada
 
Rol y Perfil de los Docentes
Rol y Perfil de los DocentesRol y Perfil de los Docentes
Rol y Perfil de los Docentes
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
 
Actividad 1, bloque II.
Actividad 1, bloque II.Actividad 1, bloque II.
Actividad 1, bloque II.
 
Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacion
 
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJEENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Concepto de infancia a lo largo de la historia
Concepto de infancia a lo largo de la historia Concepto de infancia a lo largo de la historia
Concepto de infancia a lo largo de la historia
 
Educacion Antigua y Actual con herramientas Digitales
Educacion Antigua y Actual con herramientas DigitalesEducacion Antigua y Actual con herramientas Digitales
Educacion Antigua y Actual con herramientas Digitales
 
La educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independienteLa educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independiente
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 
Diapositiva freire
Diapositiva freireDiapositiva freire
Diapositiva freire
 
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
 
Infancia en las diferentes épocas en México
Infancia en las diferentes épocas en MéxicoInfancia en las diferentes épocas en México
Infancia en las diferentes épocas en México
 
Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2Historia de la Educación en México 2
Historia de la Educación en México 2
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 

Similar a Preguntas para debate

Escuela secundaria
Escuela secundariaEscuela secundaria
Escuela secundaria
Melanie Duarte
 
Ensayo educación coartada por la delincuencia
Ensayo educación coartada por la delincuenciaEnsayo educación coartada por la delincuencia
Ensayo educación coartada por la delincuencia
Enrique Marquez Vazquez
 
Exposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalExposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. final
Raquel Castellanos López
 
Exposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalExposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. final
Raquel Castellanos López
 
Exposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalExposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. final
Raquel Castellanos López
 
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICO sobre la EDUCACIÓN.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICO sobre la EDUCACIÓN.EXPOSICIÓN MONOGRÁFICO sobre la EDUCACIÓN.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICO sobre la EDUCACIÓN.
Pepitaaaaa
 
revista colombia
revista colombia revista colombia
revista colombia
solangie123
 
Autonomía como finalidad de la educación
Autonomía como finalidad de la educaciónAutonomía como finalidad de la educación
Autonomía como finalidad de la educación
paulamartinez03
 
Tendencias word (final)
Tendencias word (final)Tendencias word (final)
Tendencias word (final)
javier_atletico
 
Curso de Convivencia Escolar
Curso de Convivencia EscolarCurso de Convivencia Escolar
Curso de Convivencia Escolar
Unidad Educativa Vicente Fierro
 
Geovanni Sansores UPAEP
Geovanni Sansores UPAEPGeovanni Sansores UPAEP
Geovanni Sansores UPAEP
Geovanni Sansores
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
mariamdpr
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
maria_4gplaza
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
mariamdpr
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Jisela Lancheros
 
crianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdfcrianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdf
Jack8138
 
crianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdfcrianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdf
Jack8138
 
crianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdfcrianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdf
Jack8138
 
1. directores y calidad educativa
1. directores y calidad educativa1. directores y calidad educativa
1. directores y calidad educativa
yasmir véliz
 
El aprendizaje depende_de_las_emociones_casassus
El aprendizaje depende_de_las_emociones_casassusEl aprendizaje depende_de_las_emociones_casassus
El aprendizaje depende_de_las_emociones_casassus
Elia Gutierrez
 

Similar a Preguntas para debate (20)

Escuela secundaria
Escuela secundariaEscuela secundaria
Escuela secundaria
 
Ensayo educación coartada por la delincuencia
Ensayo educación coartada por la delincuenciaEnsayo educación coartada por la delincuencia
Ensayo educación coartada por la delincuencia
 
Exposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalExposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. final
 
Exposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalExposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. final
 
Exposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. finalExposición monográfico sobre la educación. final
Exposición monográfico sobre la educación. final
 
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICO sobre la EDUCACIÓN.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICO sobre la EDUCACIÓN.EXPOSICIÓN MONOGRÁFICO sobre la EDUCACIÓN.
EXPOSICIÓN MONOGRÁFICO sobre la EDUCACIÓN.
 
revista colombia
revista colombia revista colombia
revista colombia
 
Autonomía como finalidad de la educación
Autonomía como finalidad de la educaciónAutonomía como finalidad de la educación
Autonomía como finalidad de la educación
 
Tendencias word (final)
Tendencias word (final)Tendencias word (final)
Tendencias word (final)
 
Curso de Convivencia Escolar
Curso de Convivencia EscolarCurso de Convivencia Escolar
Curso de Convivencia Escolar
 
Geovanni Sansores UPAEP
Geovanni Sansores UPAEPGeovanni Sansores UPAEP
Geovanni Sansores UPAEP
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
crianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdfcrianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdf
 
crianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdfcrianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdf
 
crianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdfcrianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdf
 
1. directores y calidad educativa
1. directores y calidad educativa1. directores y calidad educativa
1. directores y calidad educativa
 
El aprendizaje depende_de_las_emociones_casassus
El aprendizaje depende_de_las_emociones_casassusEl aprendizaje depende_de_las_emociones_casassus
El aprendizaje depende_de_las_emociones_casassus
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Preguntas para debate

  • 1. Preguntas para debate. 1. El sistema educativo ayuda o más bien afecta al individuo. 2. el ejemplo de un colegio en Bolivia que no evalúa a sus estudiantes por sus conocimientos si no por parámetros diferentes: Ser, Hacer, Decidir y Saber, privilegiando la formación del ser humano integral, porque finalmente lo importante es la persona en la que se va a convertir ese niño que está en el aula y no la cantidad de cartones que acumule durante su vida. ¿En nuestro sistema actual, este planteamiento encajaría o importaría más la cantidad de cartones? 3. Una de las quejas más frecuentes entre los personajes entrevistados es la que se refiere a la estandarización de la educación, que no deja espacios para otros tipos de inteligencias y pretende meter a todos los estudiantes dentro de un molde y si alguno tiene la mala suerte de no encajar, le toca soportar el “mobbing” (presión o acoso moral sobre un individuo) por parte de los profesores y directivas del colegio, hasta que se amolda o empieza a rodar de colegio en colegio o, en el peor de los casos, entra a engrosar las estadísticas de suicidio en jóvenes, debido al matoneo y al estrés estudiantil. ¿Si la estandarización durante mucho tiempo a dado buenos frutos y resultados, consideras que es necesario quitarla? 4. Otro de los nuevos paradigmas educativos que presenta el documental es el de Finlandia, país con una educación muy diferente a la mayoría del mundo, personalizada y colaborativa, que apoya el tipo de aprendizaje que se enfoca en las necesidades específicas de cada niño y promueve la colaboración entre los estudiantes en vez de la competencia. ¿consideras que ese el modelo de Finlandia funcionaria en Colombia? 5. en países como Corea del Sur es tan fuerte, que el 50% de los estudiantes tienen ideas suicidas, por ser una sociedad que promueve unos parámetros de excelencia académica casi de manera obsesiva. Me viene a la mente la pregunta ¿qué es más importante, ser exitoso o ser feliz? ¿se puede ser exitoso y feliz? Y también
  • 2. me viene a la memoria mi amiga, que se suicidó el año pasado, a quien acompañé a sustentar su tesis de doctorado pocos meses antes, lo cual no le sirvió para nada a la hora de tomar la decisión de irse o quedarse. 6. La educación que recibimos es o no es la educación que necesitamos" 7. Entre las críticas de Klaric está el hecho de que en las instituciones educativas se le da un valor excesivo a los exámenes, lo que ocasiona que los estudiantes terminen sufriendo por la presión que esto representa. “La organización mundial de la salud tiene detectado 1.200 suicidios al año por el maldito sistema educativo” ¿Los exámenes son necesarios para valorar el aprendizaje del estudiante? ¿Cómo saber si un estudiante a aprendido la lección? 8. ¿Cómo le podemos llamar a una generación que estudia cinco años, se gradúa y no saben hacer nada?” 9. ¿Cómo le podemos llamar a instituciones que le enseñan a un ser humano entre 5 y 8 horas de matemáticas a la semana y enseñan casi nada de competencias blandas y habilidades prácticas para la vida?” ¿Cómo hacer para combinar una educación entre competencias blandas y academia? 10. ¿Cómo le podemos llamar a que las calificaciones han demostrado científicamente y psicológicamente que lo único que hacen es hacer ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda?” 11. ”¿Cómo le podemos llamar a que los exámenes para lo único que sirven es para memorizar y no dejan nada en la vida?” 12. No es un asunto de valores. Estoy hablando de competencias prácticas para la vida, aprender a trabajar en equipo, aprender a ser disciplinado, aprender a gestionar un proyecto, aprender a hablar en público”. 13. Será en realidad la educación un crimen en nuestro contexto colombiano. 14.
  • 3. 15. ¿Por qué dice que la educación es un crimen? 16. ¿Se hace necesario una revolución educativa, cómo y por qué? 17. El análisis de lo planteado en el documental estuvo a cargo de Martha Cobos, vicerrectora académica, y de Mario Jaramillo, exrector de la UDA. 18. “Los temas son complejos, pero la crítica es lo más prudente para ir mejorando”, estimó Cobos, quien desmenuzó el trabajo de Klaric desde lo filosófico, lo psicológico y la neurociencia. 19. Para Mario Jaramillo, la cinta es excelente, pero en ella se cuentan solo los aspectos negativos, los errores que comenten los educadores; sin embargo, para el exrector, el sistema educativo -ya sea bueno o malo- ha dado grandes frutos a la humanidad. 20.