SlideShare una empresa de Scribd logo
• PREMISAS: ES EL AMBIENTE ANTICIPADO EN EL QUE SE
ESPERA QUE OPEREN LOS PLANES.
• LOS PROGRAMAS SON UN CONJUNTO DE METAS,
POLÍTICAS, PROCEDIMIENTOS, REGLAS, ASIGNACIONES DE
TAREA, PASOS A SEGUIR, RECURSOS A EMPLEAR Y OTROS
ELEMENTOS NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO UN
CURSO DE ACCIÓN; NORMALMENTE CUENTAN CON EL
APOYO DE PRESUPUESTOS.
LAS PREMISAS SON SUPOSICIONES QUE SE DEBEN
CONSIDERAR ANTE AQUELLAS CIRCUNSTANCIAS O
CONDICIONES FUTURAS QUE AFECTARÁN EL CURSO
EN QUE VA A DESARROLLARSE EL PLAN.
LITERALMENTE, UNA PREMISA QUIERE DECIR UNA
PROPOSICIÓN QUE SE ESTABLECE ANTES, COMO
SUPOSICIÓN INTRODUCTORIA O IMPLÍCITA.
UNA PREMISA ES UN SUPUESTO ACERCA DE LOS FACTORES
O CONDICIONES FUTURAS, QUE PUEDEN AFECTAR EL
DESARROLLO DE UN PLAN. LAS PREMISAS, DE ACUERDO
CON SU NATURALEZA, PUEDEN SER:
• INTERNAS. CUANDO SE ORIGINAN
DENTRO DE LA EMPRESA Y PUEDEN
INFLUIR EN EL LOGRO DE LA MISIÓN.
• ALGUNAS DE ELLAS SON:
AUSENTISMO, ROTACIÓN DE
PERSONAL, ACCIDENTES,
INNOVACIONES, REACCIONES DEL
PERSONAL ANTE LOS SISTEMAS DE
ORGANIZACIÓN.
• EXTERNAS. SON FACTORES O
CONDICIONES CUYO ORIGEN ES
• SON PLANES ESPECÍFICOS DE ACCIONES EN LOS QUE NO SOLO SE FIJAN OBJETIVOS Y
SECUENCIAS DE OPERACIONES, SINO ESPECIALMENTE, EL TIEMPO REQUERIDO PARA
SU EJECUCIÓN.
• LOS PROGRAMAS SON ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN QUE DECIDEN LA SECUENCIA EN
LAS ACTIVIDADES, LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS Y LA FORMA DE ALCANZAR LOS
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.
• PROGRAMAS GENERALES: SE DESPRENDEN DE LOS PLANES DE NIVEL ESTRATÉGICOS.
• PROGRAMAS ESPECÍFICOS: SON DEPARTAMENTALES SECTORIALES O DE AMBOS TIPOS
A LA VEZ.
SE DIVIDEN A SU VEZ EN DISTANTES Y REMOTOS.
• PREVIA A LA INTRODUCCION SE ELABORA UNA PORTADA CON LOS DATOS
GENERALES DE LA INSTITUCION Y EL DEPARTAMENTO RESPONSABLE, EL TITULO
DE PROGRAMAS, LAS O LAS PERSONAS QUE COLABORAN Y LA FECHA.
• SE ELABORA CON DATOS GENERALES SOBRE EL TIPO DE PROGRAMAS;
SINTETIZADO Y SUS RAZONES.
• ES LA PARTE MEDULAR DEL PROGRAMA, DEBE INCLUIR LA SITUACIÓN REAL QUE
GENERA EL PROGRAMA Y LAS ALTERNATIVAS QUE SEÑALO LA INVESTIGACIÓN
PREVIA.
• SE ANOTARAN LAS RAZONES POR LAS QUE SE ELABORA EL PROGRAMA Y LOS
PROPÓSITOS DESTINADOS.
• SE DETALLA POR
ESCRITO LO QUE SE
DESEA LOGRAR CON EL
PROGRAMA, SE
RECOMIENDA NO
DIVIDIR LOS OBJETIVOS
GENERALES Y
ESPECÍFICOS; EN
CAMBIO SE ENUNCIAN
METAS.
• INCLUYE LIMITES DE
TIEMPO, ESPACIO,
UNIVERSO DE
TRABAJO,
PARTICIPANTES,
FUNCIONES
ESPECIALES Y
MARCO DE ACCIÓN.
• SE CONSIDERAN
RECURSOS
HUMANOS,
TÉCNICOS Y
FINANCIEROS PARA
LOGRAR LAS
METAS
• SON EL APARTADO MAS EXTENSO, EN
EL SE DEFINE CON DETALLE QUE SE
VA HACER, QUIENES LO HARAN Y
COMO Y CUANDO SE HARA.
• SE ESTABLECE COMO SE MEDIRA EL
ALCANCE DEL PROGRAMA, SEA DE
FORMA EN GENERAL O ESPECIFICA.
Premisas y programas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
Planificación Estratégica Nos Arrastran ó ConducimosPlanificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
Planificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
Juan Carlos Fernandez
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
Maria Rodriguez
 
El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)
Edwin Nunez
 
Fundamentos de planeacion
Fundamentos de planeacionFundamentos de planeacion
Fundamentos de planeacion
Alejandro López
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Maria del Refugio Palacios
 
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).
3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).
RobertoMendez74
 
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Bersy Andreina Garcia
 
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
guest45ddae
 
Modelos estrategicos
Modelos estrategicosModelos estrategicos
Modelos estrategicos
isaacjose
 
Fundamentos de la Planeación
 Fundamentos de la Planeación Fundamentos de la Planeación
Fundamentos de la Planeación
Geiner Altamirano Fernández
 
proceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacionproceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacion
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Elementos de la planeacion estrategica
Elementos de la planeacion estrategicaElementos de la planeacion estrategica
Elementos de la planeacion estrategica
ALANIS
 
Planeacion Estrategica: Pronóstico
Planeacion Estrategica: PronósticoPlaneacion Estrategica: Pronóstico
Planeacion Estrategica: Pronóstico
Mitzi Linares Vizcarra
 
Presentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeaciónPresentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeación
Fonoibero
 
Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1
Hector Pumarejo
 
Estrategia y funciones, diferenciación estrategia y táctica
Estrategia y funciones, diferenciación estrategia y tácticaEstrategia y funciones, diferenciación estrategia y táctica
Estrategia y funciones, diferenciación estrategia y táctica
Uumbert
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
Natalia Cantillano
 
Vision Compartida
Vision CompartidaVision Compartida
Vision Compartida
mariannifeliz
 
Planificacion normativa
Planificacion normativaPlanificacion normativa
Planificacion normativa
Gcontreras1
 
5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificación5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificación
Juan Inga
 

La actualidad más candente (20)

Planificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
Planificación Estratégica Nos Arrastran ó ConducimosPlanificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
Planificación Estratégica Nos Arrastran ó Conducimos
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
 
El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)
 
Fundamentos de planeacion
Fundamentos de planeacionFundamentos de planeacion
Fundamentos de planeacion
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).
3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).
 
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
 
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
 
Modelos estrategicos
Modelos estrategicosModelos estrategicos
Modelos estrategicos
 
Fundamentos de la Planeación
 Fundamentos de la Planeación Fundamentos de la Planeación
Fundamentos de la Planeación
 
proceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacionproceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacion
 
Elementos de la planeacion estrategica
Elementos de la planeacion estrategicaElementos de la planeacion estrategica
Elementos de la planeacion estrategica
 
Planeacion Estrategica: Pronóstico
Planeacion Estrategica: PronósticoPlaneacion Estrategica: Pronóstico
Planeacion Estrategica: Pronóstico
 
Presentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeaciónPresentación tipos de planeación
Presentación tipos de planeación
 
Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1
 
Estrategia y funciones, diferenciación estrategia y táctica
Estrategia y funciones, diferenciación estrategia y tácticaEstrategia y funciones, diferenciación estrategia y táctica
Estrategia y funciones, diferenciación estrategia y táctica
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
 
Vision Compartida
Vision CompartidaVision Compartida
Vision Compartida
 
Planificacion normativa
Planificacion normativaPlanificacion normativa
Planificacion normativa
 
5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificación5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificación
 

Similar a Premisas y programas

Fases del proceso administrativo
Fases del proceso administrativoFases del proceso administrativo
Fases del proceso administrativo
Darwin Navarro
 
Planeación estratégica.(clase 4)pptx
Planeación estratégica.(clase 4)pptxPlaneación estratégica.(clase 4)pptx
Planeación estratégica.(clase 4)pptx
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Horaciovargasponce
 
Semana 04 y 05 - Planificacion.pdf
Semana 04 y 05  - Planificacion.pdfSemana 04 y 05  - Planificacion.pdf
Semana 04 y 05 - Planificacion.pdf
TioZedJsJs
 
PRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN I [Autoguardado].pptx
PRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN I [Autoguardado].pptxPRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN I [Autoguardado].pptx
PRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN I [Autoguardado].pptx
copycenter12
 
PRE-INVERSION
PRE-INVERSIONPRE-INVERSION
PRE-INVERSION
VisualBee.com
 
la Planificación Estrategica # 30.pptx
la Planificación Estrategica # 30.pptxla Planificación Estrategica # 30.pptx
la Planificación Estrategica # 30.pptx
ssuser71f394
 
organización
organizaciónorganización
organización
royverjosue
 
Ciclo de-vida-de-un-proyecto-social ramiro osorio
Ciclo de-vida-de-un-proyecto-social ramiro osorioCiclo de-vida-de-un-proyecto-social ramiro osorio
Ciclo de-vida-de-un-proyecto-social ramiro osorio
Ramiro Osorio
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial gestion de pr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial gestion de pr...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial gestion de pr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial gestion de pr...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
bubukhc
 
Politicas y procedimientos administrativos y financieros
Politicas y procedimientos administrativos y financierosPoliticas y procedimientos administrativos y financieros
Politicas y procedimientos administrativos y financieros
Adonay Rojas Ortiz
 
Diapositiva planificacion tema 1
Diapositiva planificacion tema 1Diapositiva planificacion tema 1
Diapositiva planificacion tema 1
yobanagp
 
Planeación en admon.
Planeación en admon.Planeación en admon.
Planeación en admon.
Rodríguez Saúl
 
Material didactico 1_2006_p
Material didactico 1_2006_pMaterial didactico 1_2006_p
Material didactico 1_2006_p
Julio Buruca
 
CLASE 2-2022.pdf
CLASE 2-2022.pdfCLASE 2-2022.pdf
CLASE 2-2022.pdf
ArelyBarboza
 
Unidad VIII
Unidad VIIIUnidad VIII
Unidad VIII
mishellemed
 
tema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptxtema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptx
GemaMartin16
 
Planeamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSCPlaneamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Proyectos informáticos 2014 jefferson llerena
Proyectos informáticos 2014   jefferson llerenaProyectos informáticos 2014   jefferson llerena
Proyectos informáticos 2014 jefferson llerena
Tita Llerena
 

Similar a Premisas y programas (20)

Fases del proceso administrativo
Fases del proceso administrativoFases del proceso administrativo
Fases del proceso administrativo
 
Planeación estratégica.(clase 4)pptx
Planeación estratégica.(clase 4)pptxPlaneación estratégica.(clase 4)pptx
Planeación estratégica.(clase 4)pptx
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Semana 04 y 05 - Planificacion.pdf
Semana 04 y 05  - Planificacion.pdfSemana 04 y 05  - Planificacion.pdf
Semana 04 y 05 - Planificacion.pdf
 
PRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN I [Autoguardado].pptx
PRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN I [Autoguardado].pptxPRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN I [Autoguardado].pptx
PRESENTACIÓN PLANIFICACIÓN I [Autoguardado].pptx
 
PRE-INVERSION
PRE-INVERSIONPRE-INVERSION
PRE-INVERSION
 
la Planificación Estrategica # 30.pptx
la Planificación Estrategica # 30.pptxla Planificación Estrategica # 30.pptx
la Planificación Estrategica # 30.pptx
 
organización
organizaciónorganización
organización
 
Ciclo de-vida-de-un-proyecto-social ramiro osorio
Ciclo de-vida-de-un-proyecto-social ramiro osorioCiclo de-vida-de-un-proyecto-social ramiro osorio
Ciclo de-vida-de-un-proyecto-social ramiro osorio
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial gestion de pr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial gestion de pr...Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial gestion de pr...
Repaso de los contenidos a evaluar en el examen del iii parcial gestion de pr...
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 
Politicas y procedimientos administrativos y financieros
Politicas y procedimientos administrativos y financierosPoliticas y procedimientos administrativos y financieros
Politicas y procedimientos administrativos y financieros
 
Diapositiva planificacion tema 1
Diapositiva planificacion tema 1Diapositiva planificacion tema 1
Diapositiva planificacion tema 1
 
Planeación en admon.
Planeación en admon.Planeación en admon.
Planeación en admon.
 
Material didactico 1_2006_p
Material didactico 1_2006_pMaterial didactico 1_2006_p
Material didactico 1_2006_p
 
CLASE 2-2022.pdf
CLASE 2-2022.pdfCLASE 2-2022.pdf
CLASE 2-2022.pdf
 
Unidad VIII
Unidad VIIIUnidad VIII
Unidad VIII
 
tema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptxtema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptx
 
Planeamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSCPlaneamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSC
 
Proyectos informáticos 2014 jefferson llerena
Proyectos informáticos 2014   jefferson llerenaProyectos informáticos 2014   jefferson llerena
Proyectos informáticos 2014 jefferson llerena
 

Último

PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 

Último (11)

PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 

Premisas y programas

  • 1. • PREMISAS: ES EL AMBIENTE ANTICIPADO EN EL QUE SE ESPERA QUE OPEREN LOS PLANES. • LOS PROGRAMAS SON UN CONJUNTO DE METAS, POLÍTICAS, PROCEDIMIENTOS, REGLAS, ASIGNACIONES DE TAREA, PASOS A SEGUIR, RECURSOS A EMPLEAR Y OTROS ELEMENTOS NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO UN CURSO DE ACCIÓN; NORMALMENTE CUENTAN CON EL APOYO DE PRESUPUESTOS.
  • 2. LAS PREMISAS SON SUPOSICIONES QUE SE DEBEN CONSIDERAR ANTE AQUELLAS CIRCUNSTANCIAS O CONDICIONES FUTURAS QUE AFECTARÁN EL CURSO EN QUE VA A DESARROLLARSE EL PLAN. LITERALMENTE, UNA PREMISA QUIERE DECIR UNA PROPOSICIÓN QUE SE ESTABLECE ANTES, COMO SUPOSICIÓN INTRODUCTORIA O IMPLÍCITA.
  • 3. UNA PREMISA ES UN SUPUESTO ACERCA DE LOS FACTORES O CONDICIONES FUTURAS, QUE PUEDEN AFECTAR EL DESARROLLO DE UN PLAN. LAS PREMISAS, DE ACUERDO CON SU NATURALEZA, PUEDEN SER: • INTERNAS. CUANDO SE ORIGINAN DENTRO DE LA EMPRESA Y PUEDEN INFLUIR EN EL LOGRO DE LA MISIÓN. • ALGUNAS DE ELLAS SON: AUSENTISMO, ROTACIÓN DE PERSONAL, ACCIDENTES, INNOVACIONES, REACCIONES DEL PERSONAL ANTE LOS SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN. • EXTERNAS. SON FACTORES O CONDICIONES CUYO ORIGEN ES
  • 4. • SON PLANES ESPECÍFICOS DE ACCIONES EN LOS QUE NO SOLO SE FIJAN OBJETIVOS Y SECUENCIAS DE OPERACIONES, SINO ESPECIALMENTE, EL TIEMPO REQUERIDO PARA SU EJECUCIÓN. • LOS PROGRAMAS SON ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN QUE DECIDEN LA SECUENCIA EN LAS ACTIVIDADES, LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS Y LA FORMA DE ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN. • PROGRAMAS GENERALES: SE DESPRENDEN DE LOS PLANES DE NIVEL ESTRATÉGICOS. • PROGRAMAS ESPECÍFICOS: SON DEPARTAMENTALES SECTORIALES O DE AMBOS TIPOS A LA VEZ. SE DIVIDEN A SU VEZ EN DISTANTES Y REMOTOS.
  • 5. • PREVIA A LA INTRODUCCION SE ELABORA UNA PORTADA CON LOS DATOS GENERALES DE LA INSTITUCION Y EL DEPARTAMENTO RESPONSABLE, EL TITULO DE PROGRAMAS, LAS O LAS PERSONAS QUE COLABORAN Y LA FECHA. • SE ELABORA CON DATOS GENERALES SOBRE EL TIPO DE PROGRAMAS; SINTETIZADO Y SUS RAZONES. • ES LA PARTE MEDULAR DEL PROGRAMA, DEBE INCLUIR LA SITUACIÓN REAL QUE GENERA EL PROGRAMA Y LAS ALTERNATIVAS QUE SEÑALO LA INVESTIGACIÓN PREVIA. • SE ANOTARAN LAS RAZONES POR LAS QUE SE ELABORA EL PROGRAMA Y LOS PROPÓSITOS DESTINADOS.
  • 6. • SE DETALLA POR ESCRITO LO QUE SE DESEA LOGRAR CON EL PROGRAMA, SE RECOMIENDA NO DIVIDIR LOS OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS; EN CAMBIO SE ENUNCIAN METAS.
  • 7. • INCLUYE LIMITES DE TIEMPO, ESPACIO, UNIVERSO DE TRABAJO, PARTICIPANTES, FUNCIONES ESPECIALES Y MARCO DE ACCIÓN.
  • 8. • SE CONSIDERAN RECURSOS HUMANOS, TÉCNICOS Y FINANCIEROS PARA LOGRAR LAS METAS
  • 9. • SON EL APARTADO MAS EXTENSO, EN EL SE DEFINE CON DETALLE QUE SE VA HACER, QUIENES LO HARAN Y COMO Y CUANDO SE HARA. • SE ESTABLECE COMO SE MEDIRA EL ALCANCE DEL PROGRAMA, SEA DE FORMA EN GENERAL O ESPECIFICA.